Uploaded by Huanca Avalos Angela Geraldine

scribd.vdownloaders.com ejercicio-2-estructura 3

advertisement
TALLER II: ANÁLISIS Y PROYECTOS ARQUITECTONICOS
CASA GEHRY
ESTRUCTURA
ANALISIS DEL PROYECTO ARQUITECTONICO
FRANK GEHRY
SISTEMA - PROCESO CONSTRUCTIVO
La estructura original es la convencional en un bungalow de dos plantas con un
enmarcado tradicional. Algunos acabados interiores han sido despojados para
revelar el elemento de soporte de la estructura dentro de la residencia. El muro de
carga interior y exterior está levantado con marcos estructurales de vigas de apoyo
en madera, vigas y viguetas.
Nueva estructura
La Casa Gehry es una renovación, en tres etapas, de un edificio suburbano existente. La casa original se ve incrustada
con varias adiciones entrelazadas de estructuras conflictivas, resultando muy distorsionada su estructura original. Pero la
fuerza de la casa proviene de la sensación de que las adiciones no han sido “agregadas” al sitio, sino que salieron del
interior de la casa. Es como si la casa siempre hubiese albergado estas formas retorcidas en su interior.
En los muros bajos utilizo concreto para marcar el límite
Contrariamente a la creencia popular de que el diseño fue
aleatorio y planeado durante la marcha de los trabajos de
construcción, la reforma fue totalmente planeada y detallada por
adelantado. No obstante, la impresión material y formal que la casa
sugiere en primera instancia es la de una obra aún en construcción,
como si la casa estuviera sin terminar. La casa original es reducida a
su marco esencial, gran parte de las paredes interiores fueron
eliminadas. Una crujía completamente nueva, envuelve las
fachadas noreste y noroeste del edificio original.”
Tutora: Dra. Arq. Jimena Cutruneo
Maestrantes. Arq. Pavel Mora- Arq. Luis Ortega- Arq. Washington González- Arq. Víctor Delgado- Arq. GrIgory Sánchez
EJERCICIO 2
1
TALLER II: ANÁLISIS Y PROYECTOS ARQUITECTONICOS
CASA GEHRY
ESTRUCTURA
SISTEMA - PROCESO CONSTRUCTIVO
ANALISIS DEL PROYECTO ARQUITECTONICO
Paredes de metal corrugado que se utilizaron para
construir nuevos espacios como cocina y comedor
Tutora: Dra. Arq. Jimena Cutruneo
En el patio trasero se construyeron paredes de
madera
Se añadió un techo nuevo a los espacios adicionados. Se colocaron
cercas metálicas como acoplamiento que se utilizan para delimitar el
suelo agregado, uso de cubos de vidrio con estructura de madera que
se colocan sobre la cocina y el comedor para dar paso al ingreso de
la luz.
Maestrantes. Arq. Pavel Mora- Arq. Luis Ortega- Arq. Washington González- Arq. Víctor Delgado- Arq. GrIgory Sánchez
EJERCICIO 2
2
TALLER II: ANÁLISIS Y PROYECTOS ARQUITECTONICOS
ESTRUCTURA
CASA GEHRY
ANALISIS DEL PROYECTO ARQUITECTONICO
RELACION CON LA FORMA
La estructura es el conjunto de las formas, dicha
forma presente en la Casa Gehry, la cual es continua
y permanece constante, es decir no varía la posición
de sus puntos, produce una interacción de las fuerzas
internas de conformación de la forma y estas fuerzas
son las que explican la estructura.
RELACION CON EL ESPACIO
La Casa Gehry aparentemente manifiesta un orden
espacial dominante por sus espacios en planta tan
bien definidos, así mismo se entiende un orden
estructural dominante con el énfasis marcado de la
estructura envolvente nueva, teniendo estos dos tipos
de relaciones muy marcadas en la casa es que
podemos decir que el arquitecto logra esta relación
armónica entre espacio y estructura.
RELACION CON LA ENVOLVENTE
La forma arquitectónica de la Casa Gehry y el conjunto de formas que le
componen, crean una estructura. Este conjunto o estructura que se ha
generado a partir de procesos constructivos tendrá una forma u otra
dependiendo de la masa. La materia influye en la estructura, por tanto, en
la forma.
La materialidad dada por la envolvente determina la forma, por el peso,
la rigidez, la capacidad de deformación de este, etc.
AXONOMETRIA
Tutora: Dra. Arq. Jimena Cutruneo
Maestrantes. Arq. Pavel Mora- Arq. Luis Ortega- Arq. Washington González- Arq. Víctor Delgado- Arq. GrIgory Sánchez
EJERCICIO 2
3
TALLER II: ANÁLISIS Y PROYECTOS ARQUITECTONICOS
ESTRUCTURA
CASA EN RIBEIRAO PRETO
ANGELO BUCCI
SISTEMA - PROCESO CONSTRUCTIVO
ANALISIS DEL PROYECTO ARQUITECTONICO
El emplazamiento de esta vivienda unifamiliar tenía una pendiente que
fue aplanada y reconfigurada para formar una serie de cajas abiertas
excavadas en el suelo.
Estos pozos regulares alojan cuatro columnas que soportan el
aparentemente ligero contenedor de hormigón de la casa. Los forjados
de hormigón que definen los límites inferiores y superiores de esta casa
patio, cuelgan de unas jácenas superiores. Este proyecto
cuidadosamente calculado permite que el interior quede diáfano al
tiempo que hace que la estructura quede perfectamente arriostrada.
Unas grandes vidrieras cierran la sala de estar permitiendo que la vista
continúe el marco de exterior a interior y se cuestione el equilibrio del
edificio.
Tutora: Dra. Arq. Jimena Cutruneo
Los volúmenes se sustentan en
cuatro pilares internalizados en
ellos, configurando grandes
columpios, los pilares soportan
vigas que, a su vez, soportan las
losas.
En
Ribeirao
Preto
estructuralmente, el marco está
invertido, ya que la viga como
elemento estructural aparece
en la cobertura (cubierta) del
volumen. Esta viga, según lo
declarado por los proyectistas,
"estructura la losa del techo y
coloca la losa del piso, sin vigas
”,
sin
comprometer
su
integridad volumétrica.
Maestrantes. Arq. Pavel Mora- Arq. Luis Ortega- Arq. Washington González- Arq. Víctor Delgado- Arq. GrIgory Sánchez
EJERCICIO 2
1
TALLER II: ANÁLISIS Y PROYECTOS ARQUITECTONICOS
ESTRUCTURA
CASA EN RIBEIRAO PRETO
ANALISIS DEL PROYECTO ARQUITECTONICO
RELACION CON LA FORMA
RELACION CON EL ESPACIO
La estructura de esta casa define el conjunto de sus
formas resultantes, la forma tan definida y continua
de la casa no varía en la posición de cada uno de
sus puntos, lo que produce una interacción de las
fuerzas internas de su propia conformación y estas
fuerzas son las que explican la estructura o esqueleto
de la casa, la estructura define la forma en la casa
de Bucci como una caja levitante.
La Casa en Ribeirao Preto aparentemente manifiesta
un orden espacial dominante por sus espacios en
planta tan bien definidos, así mismo se entiende un
orden estructural dominante con el énfasis marcado
de la estructura del envolvente de hormigón armado
y su aventanamiento, teniendo estos dos tipos de
relaciones muy marcadas en la casa es que
podemos decir que el arquitecto logra esta relación
armónica entre espacio y estructura a través de su
obra.
Tutora: Dra. Arq. Jimena Cutruneo
4 columnas junto a 4 vigas (3 peraltadas
ESQUEMA ESTRUCTURAL invertidas y 1 cinta) suspenden la casa con la
sutil pero trascendental ayuda de tensores
metálicos con lo que termina de equilibrar las
cargas de la casa suspendida. Aquí Bucci, a su
estilo, logra la caja posmiesiana con la
simplificación máxima de las estructuras,
soportante,
espacial
y
formal,
voladizos
compensantes, plantas liberada, vacío interior
urbano y transparencia, el acercamiento de una
nueva arquitectura paulista a la didáctica y rigor
miesiano. La expresión vista de las vigas
peraltadas invertidas, si bien solo como siluetas,
comienzan a tener un rol fenomenológico dentro
de la percepción del objeto arquitectónico.
RELACION CON LA ENVOLVENTE
La forma arquitectónica de la Casa en Ribeirao Preto y el conjunto
de formas que le integran, crean una estructura. Esta estructura se
ha generado a partir de la materialidad de la masa o volumen. La
materia aquí influye en la estructura, y por tanto, en la forma.
La materialidad dada por la envolvente de hormigón aparente y
otros materiales, ha determinado la forma del objeto
arquitectónico, por la concepción como elemento estructurante,
por el peso, la rigidez, la capacidad de deformación de este, esta
relación resulta en lo que se conoce como una “pesada
ingravidez”.
Maestrantes. Arq. Pavel Mora- Arq. Luis Ortega- Arq. Washington González- Arq. Víctor Delgado- Arq. GrIgory Sánchez
EJERCICIO 2
2
Download