Uploaded by Semillero Panarquia

rSñA-La PAC y las Políticas Agrarias-marzo 2019

advertisement
La PAC y las Políticas Agrarias
Por: Raúl Cortés-Landázury*
Tratándose de establecer criterios para la intervención estatal en el sector
agropecuario la economía del bienestar ha condiderado que gravar con impuestos
como subsidiar una actividad económica son ineficientes y disminuyen el bienestar
general. Pero sin la adaptación a las condiciones de los mercados que
objetivamente, funcionan de forma incorrecta, las consecuencias sobre la
evolución de los derechos de propiedad, las implicaciones esta vinculadas a la
distribución
inicial del capital o las adaptaciones a las diferentes estructuras de propiedad de la
tierra Aunque existe una amplia gama de motivaciones, las causas principales que
han justificado la intervención pública en agricultura pueden resumirse en lo que
tradicionalmente se conoce como “el problema agrario”. De ordinario, se considera
que el valor reducido de las elasticidades precio y renta de los productos agrarios
son un elemento fundamental para explicar las bajas rentas agrarias. Sin embrago,
a juicio del autor ( Alfranca Burriel, 2 0 0 6) este, junto a la incertidumbre ligada a
la producción agraria pueden ser los de mayor relevancia.
Tipos de Políticas
OBJETIVOS
directas
-Afectar rentabilidad
sectorial
INSTRUMENTOS
-subvenciones a la
exportación
-subsidios a los inputs
agrarios
-controla de precios de
los productores
Micreoeconomico Sectorial
Rango de actuación
Indirectas
modificar las condiciones
comerciales a través de
su impacto en los precios
de los bienes
comprados por los
productores, o bien a
través de la inversión
pública
tipo de cambio
Macroeconómico
General
Oscar Alfranca Burriel. (S e g u n d o S e m e s t r e d e 2 0 0 6). La PAC y las
Políticas Agrarias. C L M . E C O N O M Í A, (9), 1 5 5-1 8 8.
Profesor.Departamento de Ciencias Económicas. Universidad del cauca. Grupo de Investigación.
Polinomía
*
Download