Uploaded by nojamar

Examenes matematicas

advertisement
Catálogo
CIENCIAS NATURALES 3ER TRIMESTRA 5TO GRADO_1······························································································1
CIENCIAS NATURALES 3ER TRIMESTRE_1···················································································································· 2
CIENCIAS SOCIALES 3ER TRIMESTRE 5TO GRADO 1_1······························································································ 3
CIENCIAS SOCIALES 3ER TRIMESTRE 5TO GRADO_1································································································· 4
EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES 3er TRIMESTRE 5to GRADO
Nombres y Apellidos:…………………………………………………………………….. Curso:…………………….. Fecha:………………………
1. Encierra en un circulo la respuesta correcta si es Falso o Verdadero.
- El cuidado del medio ambiente repercute en todas aquellas conductas que los seres humanos
realizamos……………………………………………………………………………………………………… F
V
Su finalidad es hacer un medio de oportunidades y provecho que van a satisfacer la vida de las
futuras generaciones …………………………………………………………………………………….. F
V
- En la fotosíntesis, la energía de la luz solar se transforma en energía física……. F
V
- Durante la fotosíntesis, el agua y el dióxido de carbono se combinan para formar
nutrientes………………………………………………………………………………………………………. F
V
2. Encierra en un círculo la respuesta correcta:
- El objetivo de la Ley del medio ambiente es.
Proteger y conservar
afectar al desarrollo
talar árboles
- Bolivia enfrenta una crisis ambiental, que afecta a las familias.
Crisis alimentaria
incendios forestales
eliminación de animales
- En que departamento no tenemos agua.
Potosí
Pando
Tarija
3. Completa las siguientes expresiones:
Volcánica
Tierra
Luna
Luz
Tierra
Luz
Sol
estrella
vivimos
atmósfera
sol
-
La …………………… es el único satélite natural que posee el planeta ………………………..
Cuenta con una superficie ……………………………, carece de …………………….. y en ella se refleja la
……………………. del …………………….
El ………………. es una …………………………. que emite …………………. propia.
La ………………………. es el planeta donde ………………………………., no tiene luz propia.
4. Completa el siguiente crucigrama.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
F
O
T
O
S
I
N
T
E
S
I
S
EVALUACION DE CIENCIAS NATURALES TERCER TRIMESTRE 5° GRADO
Nombres y Apellidos:……………………………………………………….Curso:……………………..Fecha:……………………
1. Relaciona con una flecha las columnas.
Es la variedad de especies existentes
en una región
Diversidad genética
Diversidad de ecosistemas
Es la variedad de tipos de genes
presentes en una especie o población
Diversidad de especies
Es el número de ecosistemas
presentes en un lugar determinado
2. Subraya la respuesta correcta.
- La sustancia más importante de nuestro cuerpo es.
El hogar
----El agua
----El juego
- El ser humano está constituido por un.
70 % de agua
----82 % de agua ----65 % de agua
- Las aguas saladas en el planeta son el.
98 %
----81 % ----97 %
3. Completa las siguientes expresiones:
- El …………………………………….. es indispensable para la vida de los seres vivos.
- El …………………………………….. se encuentra en la naturaleza.
- En los ríos se distinguen tres cursos y tramos: curso……………………., curso ……………….. y
curso ………………………….
Se forman en las zonas hundidas producidas
por fallas o deformaciones geológicas.
Lagos tectónicos
Las aguas han ocupado un cráter.
Lagos glaciares
Lagos volcánicos
FOTOSÍNTESIS
EL SOL
ENERGÍA
SOLAR
OXÍGENO
GLUCOSA
DIÓXIDO
CARBONO
AGUA
BIOQUÍMICO
PROCESO
H2O
Ha sido excavado por los hielos.
F
O
T
O
S
Í
N
T
E
S
I
S
Q
D
S
D
G
B
N
M
L
O
Z
S
P
I
Q
H
F
Q
D
F
S
C
C
D
R
Ó
W
Q
2
R
S
T
O
I
A
F
O
X
R
D
S
O
G
H
L
M
R
H
C
I
T
S
O
L
A
R
Q
Í
B
O
E
D
Y
W
J
Í
C
V
A
U
O
N
S
O
P
X
G
X
S
G
D
Q
N
E
O W
S D
V E
R G
Z D
W A
U Y
F T
R H
O I
O X
G Í
S
N
F
G
H
J
K
L
Ñ
B
Z
X
E
W
G
L
U
C
O
S
A
J
H
O
PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES 3er TRIMESTRE 5to GRADO
Nombres y Apellidos:……………………………………………………………………Curso:……………………Fecha:……………………..
1. Relaciona las columnas con líneas.
Lucho por la emancipación del Alto Perú.
Opto por las armas.
Manuela Gandarillas
Hermana de Tupac Katariu.
Generala en la batalla, dirigió a los guerreros.
Mariana Zudáñez
Precursora de la Independencia boliviana, fue un personaje clave
para la emancipación después de la revuelta de Chuquisaca.
Gregoria Apaza
Falleció cuando luchaba contra el ejército español en la
Colina de la Coronilla, Cochabamba.
Bartolina sisa
Se dedicó a luchar contra los colonizadores.
Buscando libertad y vida digna.
Juana Azurduy de
Padilla
2. Rellena la respuesta correcta.
Lidia Gueiler Tejada fue:
La primera enfermera…………………………………………………..
La primera presidenta mujer de Bolivia………………………..
La primera contadora de Bolivia…………………………………..
Vicenta Juaristi Eguino:
Recibió una espada para luchar……………………………………
Recibió muchos halagos por su obra…………………………….
Recibió una esperada educación………………………………….
3. Encierra la respuesta correcta.
- Ignacia Zeballos cómo contribuyo en la guerra del Chaco:
Guerrillera
enfermera
médico
- Maria Barzola trabajaba en las minas como:
Palliri
Contratista
- Domitila Barrios de Chungara, fue una mujer que:
Dio su testimonio
Condiciones de vida
Devolvió la democracia minera
4. Busca en la sopa de letras, algunos nombres de las mujeres líderes de Bolivia.
B
G
R
E
G
O
R
I
A
Q
V
A
Q
W
R
T
H
J
K
L
I
W
R
S
D
L
H
G
F
Q
C
G
M
T
D
S
I
X
C
S
E
Q
H
A
O
F
X
D
H
J
N
F
W
Y
N
L
G
C
I
W
T
S
G
R
T
U
I
B
H
A
A
Q
D
H
M
K
E
N
J
U
A
N
A
F
J
A
L
L
A
Z
B
L
R
S
R
K
R
O
A
R
X
N
E
Y
G
T
L
I
M
Ñ
T
C
K
D
T
T
K
Y
A
L
A
Y
V
L
A
L
I
T
I
M
O
D
EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 3er TRIMESTRE 5to GRADO
Nombres y Apellidos:………………………………………………………. Curso:…………………. Fecha:………………………
1. Encierra en un círculo la respuesta correcta si es Verdadero o Falso.
- Se unieron a la huelga de mujeres mineras más contundente dirigido por Domitila
Chungara ………………………………………………………………………………………… F
V
- “La Marcha por la vida” Los mineros manifestaron su aceptación al D.S. del
21060………………………………………………………………………………………………. F
V
- La marcha Indígena, por el Territorio y Dignidad exigía el respeto a los territorios
indígenas y la dignidad…………………………………………………………………….. F
V
- Los logros que obtuvo la marcha fue titular todas las tierras a favor de los Indígenas
Multiétnicos…………………………………………………………………………………….. F
V
2. Encierra en un círculo la respuesta correcta.
- La guerra del agua surgió contra la privatización de este líquido. En qué departamento.
La Paz
Cochabamba
Oruro
Potosí
- En la guerra del agua, quiénes participaron.
Los ciudadanos y movimientos
los empresarios
Gobierno
- En la guerra del gas tuvo como víctimas
112 muertos
1000 muertos
5500 muertos
40 heridos
300 heridos
100 heridos
- En la guerra del gas se movilizaron por la:
Privatización
Industrialización
exportación
todos
3. Relacionemos los siguientes principios democráticos.
Equivalencia
Representación
Vivir bien
Implica satisfacción compartida entre personas.
Ser representadas en todas las instancias.
Equidad de género e igualdad de oportunidades.
4. Observa atentamente el afiche y responde las preguntas:
a) ¿Cuál es el mensaje que nos da?
b) ¿Porqué el postulado “Los derechos humanos
Son de todos” no se cumplía durante la dictadura.
c) ¿Porqué este postulado sí se cumple en el sistema
democrático?
Download