Uploaded by eduardo.solis

5. Gerardo Barcía

advertisement
SYLLABUS
Nuevo paradigma en las empresas
Profesor: Gerardo Barcia Palacios
Cargo: Responsable del Portfolio Estratégico y Organización en BBVA NEXT TECHNOLOGIES
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gerardobarcia/
● El mundo aceleradamente cambiante: Vivimos en un mundo aceleradamente
cambiante en donde suceden muchas cosas, muy rápidas. Esto genera una serie de
tendencias socioeconómicas, políticas y culturales que hace y deshace
constantemente el tablero de juego de todas las compañías.
● El nuevo paradigma de las empresas: Para dar respuesta a un mundo
aceleradamente cambiante las compañías deben balancear los modelos de
organización del siglo XX con los modelos del siglo XXI. Esto significa acentuar de
forma significativa la adaptabilidad estratégica, la flexibilidad operativa y el
empoderamiento organizativo. La adaptabilidad estratégica se puede conseguir con
un enfoque cliente-céntrico. La flexibilidad operativa pasa por trabajar en equipos
pequeños, multidisciplinares y avocados en entregar valor continuo de forma
constante. Por último, el empoderamiento organizativo se traduce en la creación de
un ambiente radicalmente transparente donde los protagonistas sean las personas y
donde éstas sean responsables de la mejora continua de forma sostenible.
Estamos en el año 1997. Hay una empresa muy poderosa que está interesada en desarrollar
un dispositivo móvil inteligente —en aquellos años los smartphones aún eran un sueño—.
Este dispositivo móvil inteligente tenía que asemejarse a los que había ese año en cuanto a
tamaño y ergonomía. Pero, además, no solo tenía que ser capaz de gestionar llamadas y
mensajes de texto, sino que tenía que permitir gestionar el correo electrónico, tenía que
verse el clima, tener acelerómetro, internet, juegos, mapas GPS, etc. Como estamos en 1997
y la empresa sigue las prácticas de management de aquella época, lo primero que hacen es
contratar a cientos de ingenieros y diseñadores para realizar el primer prototipo funcional.
Luego contratan a cientos de mánager para que puedan coordinar un plan que, a su vez,
implicaría contratar a cientos de programadores que implementen la solución. El batallón de
THE VALLEY DIGITAL BUSINESS SCHOOL
www.thevalley.es
SYLLABUS
mánager coordinará los esfuerzos entre los ingenieros, los diseñadores y los programadores.
Además, controlarán todos y cada uno de los céntimos que se gasten en el proyecto y
reportarán regularmente a las capas ejecutivas. Suena a un plan perfecto, ¿no? Sin embargo,
pasan los años y, después de muchas ampliaciones de presupuesto, la solución sigue sin
estar culminada. Los problemas comienzan a aparecer por todos lados.
Diez años después, en 2007, la solución sigue sin estar en condiciones de salir al mercado.
Los ingenieros culpan a los desarrolladores, los desarrolladores a los diseñadores y los
diseñadores a los mánager. Cada día aparecen nuevos errores en los prototipos y la alta
gerencia comienza a desesperarse. Tristemente, tras varios años de esfuerzo y miles de
millones de euros invertidos, la empresa termina por cancelar el proyecto. ¿Adivinas por
qué?
La razón es que ese mismo año un competidor ha desarrollado el mismo proyecto en
cuestión de ocho meses y lo ha lanzado al mercado. ¿Cómo puede ser esto posible? Apple
hizo lo contrario a esta empresa: diseñó un dispositivo relativamente simple (el primer
iPhone) que fue realizado a través de ciclos cortos y que la empresa fue mejorando
incrementalmente . Así, en lugar de contratar a cientos de perfiles, reunió solo a unos
cuantos trabajadores internos para que trabajaran en el proyecto. A partir de allí, crearon
una plataforma en donde fueron invitados a colaborar cientos de miles de desarrolladores
independientes en todo el mundo capaces de crear aplicaciones en cualquier momento y
desde cualquier lugar. Los usuarios probarían estas aplicaciones y decidirían cuáles querían
instalar utilizando un sistema de rating y calificaciones que centralizaron en un desarrollo
que llamaron el App Store. En lugar de escalar la organización para resolver un problema
complejo, Apple “desescaló” el problema en pequeñas partes, que pequeños equipos
independientes pudieran resolver, en un enfoque iterativo y con feedback directo con los
usuarios finales. El resto de la historia ya la conocemos.
Vivimos en un mundo aceleradamente cambiante en donde suceden muchas cosas, muy
rápidas. Esto genera una serie de tendencias socioeconómicas, políticas y culturales que
hace y deshace constantemente el tablero de juego de todas las compañías. Para dar
respuesta a un mundo aceleradamente cambiante las compañías deben balancear los
modelos de organización del siglo XX con los modelos del siglo XXI. Esto significa acentuar de
forma significativa la adaptabilidad estratégica, la flexibilidad operativa y el empoderamiento
organizativo. La adaptabilidad estratégica se puede conseguir con un enfoque
cliente-céntrico. La flexibilidad operativa pasa por trabajar en equipos pequeños,
multidisciplinares y avocados en entregar valor continuo de forma constante. Por último, el
empoderamiento organizativo se traduce en la creación de un ambiente radicalmente
THE VALLEY DIGITAL BUSINESS SCHOOL
www.thevalley.es
SYLLABUS
transparente donde los protagonistas sean las personas y donde éstas sean responsables de
la mejora continua de forma sostenible.
Vivimos en un mundo aceleradamente cambiante que reta constantemente a todas las
compañías de todos los sectores del mundo. Estos retos sólo pueden enfrentarse desde un
nuevo paradigma de compañía en el cual se reoriente la estrategia y la organización hacia un
enfoque centrado en el cliente, a la entrega de valor continua con equipos pequeños y
multidisciplinares y, finalmente, a un entorno de trabajo de transparencia radical que
permita la confianza y la sostenibilidad de la compañía en el largo plazo.
LECTURAS RECOMENDADAS
● El Mejor Líder siempre se deja liderar de Gerardo Barcia
● Understanding How the Future Unfolds: Using DRIVE to Harness the Power of Today's
Megatrends by Mark Esposito
THE VALLEY DIGITAL BUSINESS SCHOOL
www.thevalley.es
Download