Uploaded by El Bromas

0.2

advertisement
Miguel Maximiliano Jacobo Díaz
Los átomos son las unidades de materia más pequeñas que participan
en reacciones químicas y conservan las propiedades y características
de un elemento. Es conocido que los átomos están constituidos por
partículas más pequeñas: protones, neutrones, electrones y quarks.
Las moléculas son producto de la unión de dos o más átomos mediante
enlaces químicos. También existen macromoléculas que forman
compuestos orgánicos de gran importancia en los seres vivos:
carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.
Las macromoléculas: carbohidratos, lípidos, ácidos nucleicos y
proteínas se ensamblan de diferentes maneras para formar organelos,
que corresponden al nivel subcelular.
En este nivel, encontramos a la célula, por lo que es importante recordar
lo siguiente:
•La célula es la unidad básica estructural y funcional de todos los seres
vivos.
1
•Todas las células proceden de otras células.
•Todas las células contienen la información genética que se hereda a
las células hijas.
Las células pocas veces funcionan aisladas en el cuerpo humano,
generalmente lo hacen de manera conjunta en grupos llamados tejidos.
Un tejido está formado por un conjunto de células y el material que las
rodea, que están especializados en cumplir una función específica.
Existen cuatro tejidos básicos en el organismo:
Epitelial
Se encarga de recubrir superficies y revestir vísceras huecas; además,
forma glándulas. Tiene funciones de protección, secreción, absorción o
excreción.
Conjuntivo
Tiene la función de defensa, protección, soporte, resistencia y unión de
tejidos.
Se trata de un tendón en el que se observan núcleos alargados que
corresponden a fibroblastos y fibras de colágena en la matriz
extracelular.
Muscular
Sus células se especializan en la contracción para la función de bomba
del corazón, para el movimiento haciendo palanca con el hueso o para
contraer vísceras. Se observan fibras musculares lisas, como las que
se encuentran en vísceras huecas.
Nervioso
Se especializa en percibir estímulos, generar impulsos eléctricos,
conducirlos y dar respuestas rápidas para conservar la homeostasis.
2
Los órganos están formados por dos o más tipos de tejidos, cumplen
funciones específicas y, por lo regular, tienen formas reconocibles.
Un sistema consta de órganos correlacionados que tienen una función
en común. Anteriormente, se utilizaba el término aparato, sin embargo,
en la actualidad se utiliza sólo sistema.
El conjunto de los diferentes sistemas forma al organismo completo.
3
Fuentes de Información:
González, A., Acevedo, S., Ustarroz, M. y García M. (2017). Niveles de organización
biológica. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje. CUAIEED/Facultad de MedicinaUNAM. Consultado el 20 de Enero de 20203 de la página:
https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/0289cb70-e18f442b-a9cf-efa6f66ee345/organizacion%20biologica/index.html .
4
Download