Uploaded by Andres Urriola

8410-Redes de Computadoras 2019

advertisement
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y REDES DE COMPUTADORAS
LICENCIATURA EN DESARROLLO DE SOFTWARE
1. Asignatura: REDES DE COMPUTADORAS
Código:
8410
Horas de Clases:
3
Créditos: 4
Horas de Lab.:
2
Objetivos Generales:




Preparar al estudiante en los conocimientos básicos de los componentes que intervienen en el proceso
de comunicación de datos, tomando en cuenta aspectos como los medios y tipo de transmisión, el
hardware de comunicación, los protocolos y módulos de enlaces y los softwares de redes, entre otros.
Comprender el diseño de la tecnología relacionada con Redes de computadoras
Describir las características, funcionamiento de las redes de área local cableadas e inalámbricas
Comprender los protocolos que rigen la comunicación de las redes de computadoras
Descripción:
-
Módulo I: Conceptos Básicos de Comunicación de Datos y Tecnologías Ethernet
En este módulo se presentarán temas tales como: Componentes de un Sistema de Comunicación,
modos y medios de comunicación, tipos y topologías de redes y el hardware de comunicación,
tecnologías Ethernet.
-
Módulo II: Protocolos y modelos de comunicación.
En este módulo se cubren temas tales como: definición y arquitectura de protocolos, organización, el
modelo OSI, TCP/IP y el estándar IEEE 802.
-
Módulo III: Implementación de una Red de Área Local.
Este módulo presenta la implementación de una Red de Área Local, uso de cableado, herramientas
de monitoreo de red, diseño de red y funciones de servidores y estaciones de trabajo.
Contenido:
CAPITULO I – CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS (15 horas)
1.1 Componentes de los sistemas de comunicación.
1.1.1 La fuente.
1.1.2 El transmisor.
1.1.3 El sistema de transmisión.
1.1.4 El receptor.
1.1.5 El destino.
1.2 Comunicación de datos a través de redes.
1.2.1 Bit/Baudios.
1.2.2 Modos de transmisión
1.2.2.1 Serie/paralelo.
1.2.2.2 Asíncrona/síncrona/isócrona.
1.2.2.3 Banda base/banda ancha.
1.2.2.4 Tipos de transmisión.
1.2.2.5 Compresión de datos.
1
1.2.3 Medios de transmisión.
1.2.3.1 Definición.
1.2.3.2 Cable par trenzado
1.2.3.3 Cable coaxial
1.2.3.4 Fibra óptica.
1.2.3.5 Microondas.
1.2.3.6 Radio.
1.2.3.7 Satélite.
1.2.3.8 Láser.
1.2.4 Tipos de Redes.
1.2.4.1 LAN.
1.2.4.2 MAN.
1.2.4.3 WAN.
1.2.4.4 PAN
1.2.5 Topologías.
1.2.5.1 Anillo.
1.2.5.2 Bus.
1.2.5.3 Estrella.
1.2.5.4 Jerárquica.
1.2.5.5 Híbrida.
1.2.6 Hardware de comunicación de datos.
1.2.6.1 Servidores.
1.2.6.2 Estaciones de trabajo (workstations).
1.2.6.3 Routers.
1.2.6.4 Gateways.
1.2.6.5 Switch.
1.2.7. Intranet, Extranet e Internet
CAPITULO 2 - TECNOLOGIAS ETHERNET –. (15 horas)
2.1. Ethernet Clásico 10_Mbps
2.2. Ethernet Fast 100 MBps
2.3. Ethernet Gigabit
2.4 Ethernet Switches
2.5. Algoritmo de Árbol de Expansión (Spanning Tree Algorithm) y Redundancia
2.6. LAN Virtuales (VLAN)
2.7. Interconexión transparente de múltiples enlaces (TRILL) y Puente de Ruta más corta (SPB)
2.8. Redes Definidas por Software (SDN)
CAPITULO 3 - OTRAS TECNOLOGIAS DE REDES (10)
3.1. Wifi
3.2. WiMAX y LTE
3.3. Inalámbricos Fijos
3.4. Redes de Sensores Inalámbricos
CAPITULO 4 – MODELOS DE COMUNICACIÓN. (15 horas)
4.1. Definición y arquitectura.
4.2. Organización de los protocolos.
4.3. Modelo OSI
4.3.1. Introducción.
4.3.2. Niveles y funciones de las capas.
4.4. TCP/IP.
4.4.1. Definición.
4.4.2. Familia de protocolos.
4.4.3. Niveles o capas.
4.5. ESTANDAR IEEE 802
4.5.1. IEEE 802.3
2
4.5.2. IEEE 802.11
4.5.3. IEEE 802.15
4.5.4. IEEE 802.16
CAPITULO 5– PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN (10)
5.1. Capa Física
5.2. Capa de Red
5.3. Capa de Transporte
5.4. Capa de aplicaciones
CAPITULO 6 – IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE ÁREA LOCAL. (15 horas)
6.1. Implementación de una Red de area Local
6.2. Uso del cable Patch Corf y cross over
6.3. Herramientas de Monitoreo de Red
6.4. Funciones de Servidores y Workstation
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. González, Sainz, N. COMUNICACIÓN Y REDES DE PROCESAMIENTO DE DATOS. 1ª. Edición.
Editorial McGraw-Hill/Interamericana, S.A.
2. Black, U. REDES DE COMPUTADORAS, PROTOCOLOS, NORMAS E INTERFAZS. 2ª. Edición.
Editorial Addison-Wesley Iberoamericana, RA-MA. 1995
3. Tanenbaum, A. REDES DE COMPUTADORAS. 3ª. Edición. Editorial Prentice-Hall
Hispanoamericana, S.A. 1997.
4. Stallings, William. COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS. 5ª. Edición. Editorial
Addison-Wesley Iberoamericana. 1997.
5. Halsall, F. COMUNICACIÓN DE DATOS, REDES DE COMPUTADORAS Y SISTEMAS
ABIERTOS. 4ª.
Edición. Editorial Addison-Wesley Iberoamericana. 1998.
6. Tomasy, Wayne. SISTEMAS DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS. Editorial Prentice-Hall
Hispanoamericana, S.A. 1996.
7. Castro, A. / Fusario, R. TELEINFORMÁTICA APLICADA. Volumen 1. Editorial McGraw-Hill. 1994.
8. Fitzgerald, J. COMUNICACIÓN DE DATOS EN LOS NEGOCIOS.
9. Manuales de Windows T, Novell Netware, UNIX, Linux, Apple, OS/2, Windows 311
10. URL: http://www.terra.cl/tecnologia/index.cfm?id_cat=1715&accion=secretos&id_reg=420442
11. URL: http://www.comunidad.witsuk.com/node/25
12. URL: http://www.pasarlascanutas.com/cable_cruzado/cable_cruzado.htm
13. URL: http://img105.imageshack.us/img105/156/clablesderednbO.gif
3
EVALUACIÓN DEL CURSO
Parciales:
Proyectos:
Laboratorios e investigaciones cortas:
Portafolio:
Semestral:
30%
15%
20%
5%
30%
100%
4
Download