Uploaded by Arlet Flores

Caso Barbie

advertisement
Arlet Janine Flores Alvarado
Caso 1. Barbie
1. Describa la estrategia de marketing global de Mattel para Barbie y evalúe su
éxito. ¿La administración demuestra que comprende y acepta la necesidad
de “pensar globalmente y actuar localmente”?
R: Para mí la administración de Barbie si se ha centrado en adaptar la muñeca a las
diferentes preferencias culturales y de mercado de las diferentes regiones del
mundo, pero al mismo tiempo manteniendo la identidad de Barbie original. Si piensa
globalmente y actúa localmente ya que se modifican algunos aspectos que se
ajusten mejor a las diferentes culturas y religiones del mundo. Su éxito ha sido
positivo en América y Europa pero alguna resistencia en Medio oriente debido a las
tajantes diferencias culturales y religiosas.
2. Alrededor del 90 por ciento de los niños del mundo viven en países en
desarrollo. A pesar de las recientes tendencias negativas de sus ventas,
Barbie sigue siendo el juguete más popular del mundo. ¿Qué debe hacer
Mattel para capitalizar la fortaleza estratégica de la marca Barbie y
aprovechar las oportunidades de mercado en todo el mundo?
R: Para aprovechar las oportunidades de mercado en todo el mundo Barbie debería
con innovación continua para mantener atractivas a las muñecas para adaptarse a
las nuevas generaciones con diferentes gustos y necesidades. La expansión en
mercados emergentes con la adaptación cultural y cuidando el precio para que
pueda ser accesible. Algunas colaboraciones para ayudar a derribar barreras
culturales y establecer una conexión con consumidores locales. Además de
aprovechar las plataformas digitales y redes sociales.
3. ¿Qué tan importante es la cultura para dictar las preferencias de los niños en
cuanto a juguetes?, ¿las diferencias culturales ocasionarán el fracaso de
Mattel conforme la empresa se enfrenta a nuevos competidores en el Medio
Oriente?
R: La cultura es el factor más importante a la hora de vender cualquier producto,
sobre todo en culturas tan cerradas como las del Medio Oriente, ya que estas
influyen en lo que se considera atractivo, apropiado y deseable. Es un riesgo el
tratar de incluir una muñeca entre la población de estos países pero las buenas
adaptaciones y estrategias de colaboraciones con otras empresas competidores
como lo fue en Japón podría ser un punto clave en el éxito de Barbie en estos
países.
4. Los observadores de la industria se refieren con frecuencia a Barbie como
un “icono”. ¿Qué significa esto?, ¿qué deben hacer los directivos de Mattel
para mejorar las ventas de Barbie en el mundo?
El que se le llame ícono creo que quiere decir que además de ser un juguete éste
trata de representar un conjunto de valores, estilo de vida, aspiraciones y significado
más profundo para niños y niñas, el cual es que tú puedes ser lo que quieras ser y
dar a entender que las mujeres tenemos diferencias y oportunidades.
Para mejorar las ventas en el mundo Mattel debería mantener la esencia icónica
mientras se va adaptando a las diferentes necesidades y preferencias de los
consumidores en todo el mundo. Con estrategia como constante innovación de
diseño y funcionalidad, diversidad e inclusión, valores positivos y colaboraciones
estratégicas.
Download