Uploaded by web2000cl

25724-830-V1A-MQ00-01173

advertisement
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
Documentación
técnica
OXIDE LEACH AREA
PROJECT
Instrucciones de montaje
Stacking 336-MH-03, CV-015,
MH-04/CV-016
Documento número: 115301.20.200
A este corresponden las listas de planos: 115301.21.200 / 115301.21.210 / 115301.21.220
SELLER DOCUMENT REVIEW
Permission to proceed does not constitute acceptance or approval of design detail, calculations,
analysis, test methods, or materials developed or selected by SELLER, and does not relieve SELLER from full compliance with contractual obligation.
Document Status: 4
1
2
3
Work may proceed
4
Revise & Resubmit. Work may proceed
subject to incorporation of changes
5
Review not required. Work may
proceed
Cancelled / Superseded
Revise & Resubmit. Work may NOT proceed
Reviewer Name:
Gallardo_Rodrigo
Date: 01/07/2013
Standard Document Number: 25724-830-V1A-MQ00-01173
Discipline:
EM - Mechanical
Equipment No:
336-MH-03,336-CV-015,336-MH-04,336-CV-016
FAM
Magdeburger Förderanlagen
und Baumaschinen GmbH
Sudenburger Wuhne 47
39112 Magdeburg/ Alemania
Telefóno:
+49 391 6380 10702
Hotline-Fax:
+49 391 6380 10799
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 1 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
ÍNDICE
1
OBSERVACIONES BASICAS DE SEGURIDAD ........................................................................................ 4
1.1
2
Explicación de símbolos e indicaciones ................................................................................................................4
ALMACENAMIENTO ................................................................................................................................. 11
2.1
Principios generales .............................................................................................................................................11
2.2
Piezas de máquina ................................................................................................................................................12
2.3
Piezas de acero y chapa .......................................................................................................................................12
2.4
Artículos de goma ................................................................................................................................................13
2.5
Aparatos electrotécnicos y máquinas .................................................................................................................13
2.6
Lubricantes, aceites, pinturas y solventes ..........................................................................................................13
2.7
Métodos de almacenamiento ...............................................................................................................................14
2.7.1
Lugar de almacenamiento .................................................................................................................................14
2.7.1.1
Almacenamiento en interiores .................................................................................................................14
2.7.1.2
Almacenaje al aire libre ...........................................................................................................................14
2.7.1.3
Manejo de materiales peligrosos .............................................................................................................15
2.7.2
Posicionamiento de paquetes ............................................................................................................................15
2.7.3
Métodos de apilamiento ....................................................................................................................................15
2.7.4
Folio de cubierta ...............................................................................................................................................15
2.8
Método típico de embalaje ..................................................................................................................................16
2.9
Manejo ..................................................................................................................................................................18
2.10
Inspección .............................................................................................................................................................18
3
MONTAJE ................................................................................................................................................. 19
3.1
Instrucciones de seguridad ..................................................................................................................................19
3.2
Indicaciones para realizar soldaduras de montaje............................................................................................20
3.2.1
Materiales ..........................................................................................................................................................20
3.2.2
Especificación de los cordones de soldadura en el plano ..................................................................................20
3.2.3
Procedimiento de soldadura ..............................................................................................................................21
3.2.4
Materiales adicionales .......................................................................................................................................21
3.2.5
Grupos de evaluación conforme a la norma DIN EN ISO 5817:2003 + AC:2006 ...........................................21
3.2.6
Preparación de las piezas e indicaciones para el soldado de montaje ...............................................................22
3.2.7
Precalentamiento ...............................................................................................................................................22
3.3
Requerimientos generales para la instalación de equipamiento eléctrico .......................................................23
3.4
Realización del montaje .......................................................................................................................................24
3.4.1
Indicaciones generales ......................................................................................................................................24
3.4.2
Proyecto:
Requerimientos para el lugar de montaje ..........................................................................................................25
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 2 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.4.3
Requerimientos para instalaciones que requieren supervisión ..........................................................................25
3.4.4
Entrega al lugar de emplazamiento ...................................................................................................................26
3.4.5
Requerimientos generales en los trabajos de montaje .......................................................................................26
3.4.6
Requerimientos para los apoyos de montaje y uso de equipos de elevación .....................................................27
3.4.7
Requerimientos para la eliminación de desechos ..............................................................................................28
3.4.8
Indicaciones generales para el montaje de aparatos ..........................................................................................28
3.5
Realización del montaje .......................................................................................................................................30
3.5.1
Montaje del carro repartidor 336-MH-003 .......................................................................................................30
3.5.1.1
Montaje del mecanismo de traslación ......................................................................................................30
3.5.1.2
Montaje de la estructura inferior..............................................................................................................31
3.5.1.3
Montaje de la estructura de correa ...........................................................................................................31
3.5.1.4
Montaje final ...........................................................................................................................................32
3.5.2
Montaje del puente móvil SB1 336-CV-015 y carro repartidor 336-MH-004 + 336-CV-016 ..........................33
3.5.2.1
Mecanismo de traslación de la oruga B9 ............................................................................................33
3.5.2.1.2
Mecanismo de traslación de la oruga C (2x) ......................................................................................34
3.5.2.1.3
Mecanismo de traslación de la oruga A (5x) ......................................................................................35
3.5.2.1.4
Tuberías hidráulicas de nivelación de los carros inferiores A, B y C .................................................36
3.5.2.1.5
Sistema de lubricación manual de articulación giratoria de las orugas A, B y C ...............................36
3.5.2.2
3.5.3
Premontaje de los mecanismos de traslación del puente .........................................................................33
3.5.2.1.1
Montaje del puente móvil ........................................................................................................................39
3.5.2.2.1
Instrucciones generales para la ejecución de uniones atornilladas: (procedimiento estándar) ...........39
3.5.2.2.2
Estructura del puente 1 .......................................................................................................................40
3.5.2.2.3
Estructura del puente 2 .......................................................................................................................41
3.5.2.2.3.1
Estructura del puente con segmento A .........................................................................................41
3.5.2.2.3.2
Estructura del puente con segmento C .........................................................................................41
3.5.2.2.4
Estructura del puente 3 .......................................................................................................................41
3.5.2.2.5
Pluma en la estructura del puente 1 ....................................................................................................42
3.5.2.2.6
Completación del puente ....................................................................................................................43
Carro apilador ...................................................................................................................................................44
3.5.3.1
Montaje previo del apilador.....................................................................................................................44
3.5.3.1.1
Determinación preliminar del punto de gravedad ..............................................................................44
3.5.3.2
Montaje del carro repartidor ....................................................................................................................45
3.5.3.3
Montaje previo de la estructura (torre) del carro .....................................................................................45
3.5.3.4
Montaje previo de la estructura (sección inferior) de las correas ............................................................45
3.5.3.5
Montaje final de las unidades previamente realizadas sobre el puente ....................................................46
3.5.3.6
Montaje final ...........................................................................................................................................46
3.5.4
Tubería hidráulica .............................................................................................................................................47
3.5.4.1
3.5.5
3.5.5.1
Proyecto:
Requerimientos generales para el montaje y la puesta en marcha de la tubería hidráulica ......................47
Lubricación de tuberías .....................................................................................................................................49
Especificaciones generales para el montaje y puesta en marcha de lubricación de tuberías ....................49
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 3 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
1
OBSERVACIONES BASICAS DE SEGURIDAD
1.1
Explicación de símbolos e indicaciones
En los manuales de operación y mantenimiento se utilizan los siguientes símbolos para riesgos e
indicaciones:
Este símbolo significa Peligro, y advierte de un lugar de extremo peligro:
riesgo directo de peligro para la vida y la salud de las personas.
La señal de Peligro advierte de una situación extremadamente peligrosa, que
puede conducir a daños físicos de extrema gravedad (como por ejemplo,
quemaduras) y/o daños materiales, si no se observan las correctas normas de
comportamiento. Existe incluso riesgo de muerte.
PELIGRO
Este símbolo significa Advertencia de un lugar de peligro: posible riesgo de
peligro para la vida y la salud de las personas.
ADVERTENCIA
La señal de Advertencia advierte de una situación muy peligrosa, que puede
conducir a daños físicos graves, incluyendo la pérdida de miembros, y/o daños
materiales, si no se observan las correctas normas de comportamiento.
Este símbolo significa Cuidado, y advierte de un lugar peligroso: posible
riesgo de una situación peligrosa para la salud de las personas.
ATENCIÓN
La señal de Advertencia advierte de una situación peligrosa, que puede conducir
a daños físicos leves y/o daños materiales, si no se observan las correctas
normas de comportamiento.
Este símbolo se utiliza para señalar consejos de uso y otras informaciones
especialmente importantes.
¡IMPORTANTE!
Este símbolo se utiliza para señalar indicaciones especiales para los usuarios,
que pueden ser aplicadas o prestar gran utilidad como información de contexto.
¡INDICACIÓN!
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 4 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
Este símbolo significa “Advertencia de carga suspendida”.
No ejecute trabajos bajo la carga suspendida si no fuera necesario.
PELIGRO
Un maquinista de grúa responsable debe evitar en todo momento suspender las
cargas en lugares donde hayan personas. Si el maquinista de la grúa debe
transportar excepcionalmente la carga por encima de las personas debe dar
una señal de advertencia para que las personas abandonen el área.
Además está prohibido trabajar bajo una carga suspendida (p. ej. en un
transportador sobre suelo). ¡Aquí existe PELIGRO DE MUERTE!
Este símbolo significa “Advertencia de tensión eléctrica peligrosa”.
Sólo personas correspondientemente calificadas (p. ej. electricistas o personas
con capacitación electrotécnica) que hayan sido expresamente encargadas por
la empresa deben ejecutar trabajos en las instalaciones eléctricas y lugares de
trabajo.
PELIGRO
La señal de peligro advierte de una situación muy peligrosa que puede conllevar
a daños corporales muy graves (p. ej. quemaduras) y/o daños materiales, si no
se observan las reglas de comportamiento. Existe incluso peligro de muerte.
Este símbolo significa “Advertencia de arranque automático”.
El arranque de las máquinas en las instalaciones de producción se indica a
través de una luz intermitente o una señal acústica. Termine a partir de este
momento todos los trabajos en la instalación de producción.
Abandone el área de peligro tras la activación de esta señal.
Mantenga suficiente distancia a todas las piezas que pueden ponerse en
movimiento, ya que allí existe p. ej. peligro de aplastamiento o arrastre.
PELIGRO
La señal de cuidado advierte de una situación muy peligrosa que puede
conllevar a daños corporales graves e inclusive la pérdida de miembros y/o
daños materiales, si no se observan las reglas de comportamiento.
Este
símbolo
significa
“Advertencia
de
sustancias
con
peligro
de
explosión”.
Advertencia de peligros por sustancias con peligro de explosión en lugares
cerrados o en la manipulación con productos como p. ej. máquinas,
herramientas, etc.
En los lugares marcados existe peligro de explosión.
Las personas que realicen trabajos en lugares cerrados marcados o traten con
productos marcados deben ser muy cuidadosos y observar las reglas de
comportamiento válidas.
PELIGRO
Proyecto:
La señal de peligro advierte de una situación muy peligrosa que puede
conllevar a daños corporales muy graves (p. ej. quemaduras) y/o daños
materiales, si no se observan las reglas de comportamiento. Existe incluso
peligro de muerte.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 5 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
Este símbolo significa “Está prohibido transportar a personas con el
transportador continuo”.
La señal de peligro advierte de una situación muy peligrosa que puede
conllevar a daños corporales muy graves y/o daños materiales, si no se
observan las reglas de comportamiento. Existe incluso peligro de muerte.
PELIGRO
Este símbolo significa “Prohibido hacer fuego, llamas y fumar”.
La señal de seguridad se utiliza cuando existe peligro de incendio debido a
sustancias sólidas, líquidas o gaseosas inflamables o explosivas.
Estas señales de seguridad se emplean generalmente a la entrada de
depósitos donde se almacenan sustancias inflamables o explosivas.
En las áreas marcadas no se debe producir ni introducir ninguna fuente de
ignición.
(Para las excepciones y homologaciones de tipo necesarias para los
componentes dentro de las diferentes zonas véase las Directivas de
protección contra explosión).
No se deben ejecutar trabajos que produzcan chispas de encendido, como p.
ej. soldadura, lijado, tronzado o corte.
PELIGRO
Las siguientes fuentes de ignición no deben introducirse ni generarse en el
área marcada con esta señal de seguridad:
-
Llamas y gases calientes (p. ej. velas, fósforos, perlas de soldadura,
chispas de soldadura, carbón o tabaco en brasas)
-
Superficies calentadas / calientes (p. ej. calefactores, placas de
cocción, bombillas, cajas de motor, tubos de escape)
-
Calor de rozamiento (p. ej. cojinetes calentados por fricción)
-
Chispas producidas mecánicamente (p. ej. chispas de piedras,
hormigón o metal, generadas por lijado, tronzado o golpes de martillo)
Si se deben realizar trabajos en las áreas marcadas se deben tomar antes
medidas de seguridad especiales.
La señal de peligro advierte de una situación muy peligrosa que puede
conllevar a daños corporales muy graves (p. ej. quemaduras) y/o daños
materiales, si no se observan las reglas de comportamiento. Existe incluso
peligro de muerte.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 6 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
Este símbolo significa “Advertencia de peligro de aplastamiento”.
Advertencia de peligro de aplastamiento en un medio de trabajo (p. ej.
máquina) o en instalaciones constructivas (p. ej. cubiertas, revestimientos,
protecciones, cercados).
ADVERTENCIA
Los trabajos que se realicen en los lugares de trabajo marcados se deben
realizar con un cuidado especial.
La señal de cuidado advierte de una situación muy peligrosa que puede
conllevar a daños corporales graves e inclusive la pérdida de miembros y/o
daños materiales, si no se observan las reglas de comportamiento.
Este símbolo significa “Advertencia de peligro de magulladura”.
En los lugares marcados existe peligro de magulladura de partes del cuerpo.
Las personas que realicen trabajos en o con el producto deben ejecutar los
mismos con cuidado.
ADVERTENCIA
La señal de cuidado advierte de una situación muy peligrosa que puede
conllevar a daños corporales graves e inclusive la pérdida de miembros y/o
daños materiales, si no se observan las reglas de comportamiento.
Este símbolo significa “Advertencia de peligro de aplastamiento en los
rodillos giratorios”.
En los lugares marcados existe peligro de aplastamiento de partes del cuerpo.
Las personas que realicen trabajos en o con el producto deben ejecutar los
mismos con cuidado.
ADVERTENCIA
La señal de cuidado advierte de una situación muy peligrosa que puede
conllevar a daños corporales graves e inclusive la pérdida de miembros y/o
daños materiales, si no se observan las reglas de comportamiento.
Este símbolo significa “Advertencia de peligro de caída”.
Existe peligro de caída en todas las alturas sin protección por encima de 1,0 m
o sobre lugares donde existe riesgo de hundirse.
Los lugares de peligro se deben transitar con cuidado.
Póngase un arnés de seguridad o use la correspondiente ropa de protección si
fuera necesario.
ADVERTENCIA
Proyecto:
La señal de cuidado advierte de una situación muy peligrosa que puede
conllevar a daños corporales graves e inclusive la pérdida de miembros si no
se observan las reglas de comportamiento.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 7 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
Este símbolo significa “Advertencia, área o zona con sobrepresión”
Marcación de aparatos o lugares cerrados en los que hay una presión de aire
permanente u ocasional mayor que en la atmósfera normal.
+p
ADVERTENCIA
No abra los aparatos o lugares cerrados mientras no se haya producido una
compensación de presión.
La señal de cuidado advierte de una situación muy peligrosa que puede
conllevar a daños corporales graves e inclusive la pérdida de miembros y/o
daños materiales, si no se observan las reglas de comportamiento.
Este símbolo significa “Advertencia de líquidos y vapores calientes”.
Los líquidos y vapores calientes en recipientes abiertos o que salen bajo una
alta presión no siempre resultan perceptibles.
No toque los líquidos o valores calientes sin guantes de protección.
ADVERTENCIA
La señal de cuidado advierte de una situación muy peligrosa que puede
conllevar a daños corporales graves e inclusive la pérdida de miembros y/o
daños materiales, si no se observan las reglas de comportamiento.
Este símbolo significa “Advertencia de sustancias inflamables”.
Advertencia de peligros por sustancias inflamables en lugares cerrados, p. ej.
depósitos o armarios de almacenado con contenidos inflamables o en la
manipulación con productos como p. ej. recipientes, máquinas, etc.
Este señal indica una situación peligrosa con sustancias inflamables que puede
producir daños corporales graves hasta lesiones muy peligrosas para la vida o
daños materiales si no se observan las reglas de comportamiento.
ADVERTENCIA
En los lugares marcados existe peligro por sustancias inflamables.
No ejecute trabajos que puedan encender las sustancias inflamables. Las
personas que realicen trabajos en estas áreas o traten en o con el producto
deben ser muy cuidadosos y observar las reglas de comportamiento válidas.
Este símbolo significa “Advertencia, peligro de tropiezo”.
Las vías se pueden transitar generalmente sin peligro y sin mirar
permanentemente al suelo. En algunos casos se han montados peldaños para
compensar las diferencias de altura entre los lugares de trabajo.
También existen lugares en los que se puede tropezar, como p. ej. cables u
otras líneas.
CUIDADO
Se debe mirar con frecuencia al suelo para detectar y superar sin problemas
los puntos de peligro.
La señal advierte de una situación peligrosa que puede conllevar a daños
corporales ligeros si no se observan las reglas de comportamiento.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 8 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
Este símbolo significa “Desconectar antes de realizar trabajos”.
Los trabajos en instalaciones y equipos eléctricos sólo se deben realizar por
electricistas especializados.
Separe la instalación eléctrica o equipo eléctrico de la red de alimentación
eléctrica antes de realizar trabajos.
La inobservancia de esta indicación puede tener consecuencias dañinas para la
salud.
Este símbolo significa “Use protección para la cabeza”.
En la ejecución de trabajos donde existe riesgo de lesión para la cabeza se
tiene que usar necesariamente un casco de protección.
Esta señal de seguridad se emplea por ejemplo durante los trabajos en los que
se puede lesionar la cabeza por la caída o proyección de objetos, pero
también por cargas suspendidas o choque con obstáculos.
Los cascos de protección tienen una alta resistencia a la penetración y una
buena amortiguación contra el choque por lo que pueden proteger la cabeza
de forma efectiva de las lesiones.
En las áreas marcadas se debe usar permanentemente un casco de
protección. Generalmente se debe usar un casco de protección de trabajo.
Si se deben usar otros cascos de protección, como p. ej. casco de pernos por
impacto, esto se debe constatar por escrito en las instrucciones de la empresa
(o instrucciones de trabajo) e informar a la persona ejecutadora en la
instrucción.
La inobservancia de esta indicación puede tener consecuencias dañinas para
la salud.
Este símbolo significa “Use protector de oído”.
Si en un área se produce un alto nivel sonoro (ruido) se debe indicar esto para
que en esta área se use un protector de oído.
A partir de un nivel de presión acústica de 85 dB(A) se debe emplear la señal
para recordar el uso de protectores de oído.
La entrada a áreas o la operación de máquinas e instalaciones
correspondientemente marcadas sólo está permitida con un protector de oído
correctamente aplicado. De lo contrario existe peligro de que disminuya la
sensibilidad auditiva del oído (daño reversible del oído después de un largo
período de descanso). En el caso de un período de exposición más largo
existe peligro de sordera (daño irreversible del oído).
Este símbolo significa “Use ropa de protección”.
Si en un puesto de trabajo es necesario el uso de ropa de protección especial,
esto se debe marcar correspondientemente y constatar por escrito en una
instrucción de la empresa. Ropa de protección especial puede ser entre otros:
-
Ropa impermeable, resistente al calor o al frío
Ropa de protección contra productos químicos, para soldadores
Ropa de protección aislante para electricistas
La inobservancia de esta indicación puede tener consecuencias dañinas para
la salud.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 9 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
Este símbolo significa “Coloque arnés de seguridad” (use equipo de
protección personal contra caída).
Si dentro de un área (p. ej. obra) existe un alto peligro de caída se debe usar
un arnés de seguridad o equipo de protección personal contra caída.
La inobservancia de estas indicaciones puede tener consecuencias dañinas
graves para la salud hasta lesiones peligrosas para la vida.
Este símbolo significa “Vía de escape”.
La vía de escape se marca con este símbolo.
Siga en caso de emergencia (p. ej. incendio, explosión, etc.) la vía de escape
fijada en el sentido de la flecha. La vía de escape generalmente no está
bloqueada. Las vías de escape siempre se deben mantener libres y son
generalmente el camino más corto al próximo cortafuego (p. ej. edificio vecino,
salida al exterior).
La flecha de sentido debe indicar el camino al próximo cortafuego o al exterior.
Este símbolo significa “Peligro para el medio ambiente”.
La inobservancia de estas indicaciones
contaminantes para el medio ambiente.
puede
tener
consecuencias
Este símbolo significa “Marcado de los depósitos de eliminación para
aceites y lubricantes”.
La inobservancia de estas indicaciones puede tener consecuencias dañinas
para la salud y contaminantes para el medio ambiente.
Este símbolo significa “Marcado de los depósitos de eliminación para paños
de limpieza con aceite”.
La inobservancia de estas indicaciones puede tener consecuencias dañinas
para la salud y contaminantes para el medio ambiente.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 10 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
2
ALMACENAMIENTO
2.1
Principios generales

El contratista de montaje deberá encargarse de manipular y almacenar los equipos pesados de
gran tamaño, equipos eléctricos e instrumentos, materias inflamables para revestir y pintar,
materias aislantes fácilmente inflamables o suceptibles a daños por agua, etc.

Si los módulos constructivos de montaje no son montados inmediatamente después del suministro,
se debe contar con condiciones adecuadas para el almacenamiento, a fin de asegurar su
capacidad de funcionamiento.

El cliente es responsable exclusivo de la preparación del lugar de almacenaje y de la calidad
correspondiente de los almacenajes transitorios. Cualquier otra medida que contravenga lo
señalado anteriormente, requiere de un acuerdo contractual.

Los depósitos deben ser accesibles permanentemente, por caminos que conduzcan a ellos y/o por
empalmes ferroviarios. Los lugares de almacenamiento, las vías de acceso y los empalmes
ferroviarios tienen que encontrarse en sectores donde operen aparatos elevadores y
transportadores estacionarios o ser suficientemente resistentes y poder ser transitados por
aparatos elevadores y transportadores.

Los lugares de almacenamiento deben ubicarse en terreno plano, ser de construcción sólida y estar
suficientemente iluminados. De igual manera, deben estar señalizados y bien protegidos acorde a
las exigencias de seguridad de tránsito y almacenaje.

Los daños de la pinturade protección deben ser corregidos convenientemente antes o
inmediatamente después del almacenamiento; los defectos que tengan las capas protectoras,
eliminados y los insuficientes agentes protectores, renovados.

Según su tamaño, tipo y resistencia frente a agentes externos, las piezas deben ser almacenadas:
−
En depósitos cerrados que puedan ser puestos bajo llave,
−
En depósito a prueba de incendios, cubiertas y bajo techo,
−
o a la intemperie.
¡En caso de duda, se debe escoger el tipo de almacenaje que ofrezca
mayor protección!
¡IMPORTANTE!

Las piezas deben almacenarse en grupos de módulos constructivos acorde al rotulado. Se debe
respetar las cargas de techo máximas permitidas.

Esta prohibido tirar o arrastrar piezas constructivas sobre el piso o cualquier otro tipo de suelo.

En el almacenamiento de las piezas, especialmente las que están empaquetadas y similares, se
debe considerar las indicaciones de posición, símbolos y otras marcas y protegerlas contra
eventuales daños.

Las instalaciones de almacenamiento no pueden tener un efecto dañino sobre los productos allí
almacenados.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 11 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
2.2
Piezas de máquina

No está permitido apilar piezas de máquinas, módulos constructivos, ni las primeras con los
segundos.

Los lugares de almacenaje de cojinetes en ejes y árboles, así como los de extremos de árboles,
tienen que estar protegidos contra la corrosión y daños.

Las perforaciones para el empalme de elementos de lubricación e hidráulicos tienen que ser
cerrados.

Los engranajes, guinches, polines, cojinetes y elementos de accionamiento tienen que ser
colocados sobre bases de madera y estar protegidos contra factores atmosféricos, ya sea
colocándolos bajo techo o cubriéndolos.

Los engranajes deben ser almacenados de tal forma, que el recinto de almacenamiento no corra
riesgo de sufrir vibraciones. Hay que preocuparse de que los engranajes sean almacenados en
recintos secos, en los cuales no se produzcan graves alteraciones térmicas. Los motores de
grandes dimensiones poseen bloqueos de rodillo como protección para el transporte. Antes de
poner en funcionamiento el motor, estos bloqueos deben soltarse. En caso de que se haya
acoplado un tornillo de purga de aire, éste tiene que ser reemplazado antes de la puesta en
operaciones por el tornillo de cierre ubicado en la parte superior.

Mantenimiento de equipos provistos de rodamientos y engranajes.La caja de engranajes, motor
reductor, transportador de tornillo sinfín, ventilador, etc. deben girarse a mano periódicamente, de
manera que las partes rotatorias no se atasquen; esto debe hacerse según la instrucción del
vendedor publicada y/o fijada al embalaje. Todos estos trabajos deben ser llevados a cabo de
acuerdo con las instrucciones individuales de cada equipo.
2.3
Piezas de acero y chapa

El almacenamiento debe realizarse sobre bases de madera y puede ubicarse a la interperie.

Para apilar las piezas, se requiere poner capas intermedias de madera. Las pilas deben hacerse
sobre una base horizontal y estar protegidas contra deslizamientos.

Las barandillas y otras piezas voluminosas de chapas tienen que ser almacenadas de forma tal que
no se resbalen. No deben estar ladeadas y deben ser protegidas contra las acumulaciones de
agua.
¡RIESGOS DE LESIONES POR GOLPE!
Las partes salientes solo deben sobresalir en un punto y se las
debe señalizar como punto de peligro.
CUIDADO
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 12 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
2.4
Artículos de goma

Los artículos de goma, tales como tiras y planchas, tienen que ser almacenados en recintos
cerrados, secos y limpios. Hay que evitar la exposición directa a los rayos solares y las corrientes
de aire. Los productos almacenados deben estar al menos a 1 metro de distancia de eventuales
calefactores y ser protegidos contra la irradiación calórica.

La temperatura de almacenamiento no debe ser superior a los 30 ºC ni inferior a los –10 °C.

Los artículos de goma deben almacenarse en estado de distensión, evitando cualquier deformación
por acción externa.

Las tiras y planchas de goma deben almacenarse extendidas y en sentido horizontal o enrolladas y
en sentido vertical.

Almacenar las cintas de transporte de acuerdo con las instrucciones del vendedor publicadas y/o
fijadas al embalaje.
2.5
Aparatos electrotécnicos y máquinas

Las piezas de equipamiento, conmutadores y otros aparatos técnicos deben ser almacenados en
recintos cerrados y bajo llave. La temperatura de estos recintos debe ser de al menos 0 °C.

El recinto debe estar protegido contra la humedad, el polvo y los insectos.

Los aparatos electrotécnicos y las máquinas deben ser almacenados en recintos a prueba de fuego
o incendios que cuenten con ventilación.

Si por razones de tamaño de la electropieza, su almacenamiento debe hacerse a la intemperie, la
pieza deberá ser cubierta y colocada sobre soportes; de la misma manera, se la deberá proteger
del polvo y las precipitaciones.

Toda manipulación de cables y conductos debe realizarse con temperaturas superiores a los
°C.
2.6
5
Lubricantes, aceites, pinturas y solventes

Para su almacenamiento, se debe disponer de recintos especiales que puedan cerrarse con llave y
cuyas temperaturas sean superiores a los 0 °C.

¡Se deben observar estrictamente las disposiciones de protección laboral y contra incendios!
¡En la manipulación de aceites, grasas y otras substancias químicas, se
deben considerar las disposiciones de seguridad vigentes para cada
producto en particular. Lo anterior es especialmente aplicable en la
eliminación de desechos de estas substancias!
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 13 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
2.7
Métodos de almacenamiento
2.7.1 Lugar de almacenamiento
El suelo del recinto de almacenamiento debe ser plano y debe poseer la capacidad de carga
necesaria. El recinto de almacenamiento debe ser preparado por el contratista de montaje de acuerdo
con el presente documento.
2.7.1.1
Almacenamiento en interiores
1.) Básicamente debe intentarse almacenar todas las mercaderías en interiores (*1). No obstante, si
fuera imposible almacenar todas las mercaderías en interiores, almacenarlas de acuerdo con el
presente documento; los requerimientos de almacenamiento están especificados en la lista
individual de envío y con los símbolos generales para el manejo de cargas (llamados también
símbolos de cuidado) indicados en cada paquete.
2.) No está permitido almacenar a la intemperie equipos eléctricos e instrumentos suceptibles de ser
dañados por la lluvia y/o humedad.
3.) Especialmente los materiales de revestimiento, los equipos eléctricos y los analizadores deben
almacenarse bajo control de la temperatura del aire acondicionado, como se muestra más abajo.
Material de revestimiento:
Temperatura máx.: 10 grados centígrados
Equipos eléctricos:
Temperatura máx.: 50 grados centígrados
Analizador:
Temperatura máx.: 50 grados centígrados
*1: Bajo interiores se entiende un lugar de almacenamiento provisto de piso, techo y paredes que
evitan la exposición a la lluvia, polvo, gas corrosivo y a la luz solar directa y debe cumplir con los
requerimientos de protección de los paquetes contra roturas, condensación de humedad y contra
el calor, etc.
2.7.1.2
Almacenaje al aire libre
Las mercaderías almacenadas al aire libre deben estar completamente cubiertas con folios resistentes
al agua y deben cumplirse las siguientes condiciones. Asegurar que se mantenga bien ventilado el
espacio cubierto por los folios.
1.) Protección contra riesgos por viento y agua
(a) Es necesario escoger un lugar de almacenamiento seguro que no pueda ser arrasado por
temporales o inundaciones.
(b) Será necesario controlar los paquetes o materiales, si el lugar fue arrasado por temporal o
inundación.
2.) Protección contra agua salada y suelos bajos pantanosos
(a) Debe escogerse un lugar con suelo duro, seco y que tenga un buen drenaje.
(b) Debe escogerse un lugar no expuesto al agua salada ni a salpicaduras .
3.) Deben examinarse cuidadosamente las condiciones de drenaje del lugar de almacenamiento de
los paquetes y de su alrededor y en caso necesario tomar las medidas necesarias para un drenaje
completo. Por ejemplo, el piso debe encontrarse a una altura mayor que la del suelo en el entorno.
De otra manera será necesario abrir zanjas de drenaje alrededor del piso para que el agua no
pueda estancarse..
4.) Es necesario tomar medidas de protección contra cambios de temperatura, ya que los cambios
abruptos de temperatura dentro de los paquetes causa condensación de humedad sobre las
mercaderías. El lugar de almacenamiento debe estar bien ventilado y ser seco no debiendo estar
expuesto a la luz solar directa.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 14 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
2.7.1.3
Manejo de materiales peligrosos
Los materiales peligrosos deben almacenarse en lugares de almacenamiento adecuados de acuerdo
con las condiciones de almacenamiento estipuladas en las leyes y prescripciones locales para cada
tipo de material.
2.7.2 Posicionamiento de paquetes
Los paquetes de la mercadería son del tipo ventilado. Debido a que la ventilación de los paquetes
podría bloquearse causando moho o condensación de humedad si ellos se colocan juntos lado a lado
o uno sobre otro, es necesario que se cumplan las siguientes condiciones.
1.) Los paquetes no deben ser depositados directamente sobre el piso; es necesario colocar listones
de madera de 60 mm o mayores sobre el piso y los paquetes sobre ellos. Los listones de madera
deben colocarse a unos 200 mm de cada marca de posición de ventilación. Sin embargo, si se
trata de paquetes de gran tamaño, será necesario un listón de madera también bajo cada barra de
soporte, según se requiera.
2.) Los paquetes deben disponerse a distancias de 400 mm entre cada lado y también 400 mm entre
cada extremo.
2.7.3 Métodos de apilamiento
Si se desea apilar los paquetes de mercaderías, será necesario cumplir las siguientes condiciones.
1.) Los paquetes apilados deben ser de la misma naturaleza y tipo.
2.) Si se desea apilar paquetes que no cumplen con el ítem (1), el paquete de arriba debe ser más
liviano que el de abajo.
3.) El número máximo de pilas debe determinarse considerando el peso de los materiales, pero
generalmente se consideran dos. Sin embargo, un paquete de tres toneladas o más no debe
apilarse arriba a menos que esté especificado algo diferente.
4.) Asegurar que estén colocados listones de madera entre el paquete superior e inferior, de manera
que el peso del paquete superior sea soportado por los tableros laterales del paquete inferior y no
directamente por las barras y tableros superiores.
5.) Si se apilan dos paquetes, asegurar que los listones de madera estén colocados sobre las barras
de soporte del paquete inferior. Asegurar también que las barras de soporte del paquete superior
no se desplacen más de 200 mm de los listones de madera.
2.7.4 Folio de cubierta
El folio usado para cubrir las mercaderías debe ser como sigue:
1.) Las mercaderías almacenadas al aire libre deben estar completamente cubiertas por el folio
resistente al agua de manera que ellas no queden expuestas a la lluvia ni a la luz solar directa.
2.) Observaciones respecto al folio de cubierta
(a) Asegurar una ventilación suficiente para prevenir la condensación de la humedad.
(b) Asegurar que el folio no se rompa en las aristas o saledizos de la mercadería .
(c) Fijar el folio con una cuerda intacta.
(d) Asegurar que no pueda estancarse el agua sobre el folio. Eliminar el agua estancada, si ha
tenido lugar.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 15 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
2.8
Método típico de embalaje
Jaula de embalaje típica para equipos de hasta 400 kg neto
Cinta de acero
Jaula de embalaje típica para equipos major de 400 kg neto
Cinta de acero
Larguero típico para equipos de más de 2000 kg neto
Apoyo de carga
Barra del piso
Soporte diagonal
Apoyo a no cargar
Barra del piso
Cabeza
Tira de rozamiento
Larguero
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 16 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
Larguero típico (sillín) para torre o recipiente
Bulto de madera
Bulto
Descubierto
Cinta de acero
Tambor de madera
Tambor de acero
Bulto de madera
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 17 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
2.9
Manejo
Las mercaderías deben manejarse como sigue:
1.) Los equipos deben manejarse de modo tal que no se produzcan impactos ni caídas. Si se produce
un daño, llevar a cabo los trabajos adecuados descritos en los reglamentos.
2.) Los equipos deben elevarse siempre suspendidos de los puntos de elevación marcados.
3.) Para elevar equipos descubiertos, colocar un acolchado o similar en todos los puntos de contacto
del equipo con el cable de suspensión.
4.) Nunca elevar los elementos de refuerzo para la protección contra deformación suspendiéndolos
con una cuerda de elevación.
5.) Si la carga se maneja con una carretilla de horquilla elevadora, tomar cuidado de no dañar el fondo
ni las paredes laterales del paquete.
6.) Si se usa un contenedor para transportar la carga al lugar de emplazamiento, el contratista de
montaje debe sacar toda la carga del contenedor y almacenarla en el lugar de almacenamiento
previsto. El contenedor debe ser tratado según las instrucciones dadas por el remitente, tales
como reenvío y/o similares.
2.10
Inspección
Los equipos deben inspeccionarse como sigue:
La apariencia de la carga debe controlarse periódicamente como sigue:
1.) Controlar los paquetes por si tienen daños de transporte que se han producido inmediatamente
después que la carga llegó al lugar.
2.) Si se encuentra algún daño en el paquete, será necesario notificar el daño al agente de FAM y/o al
supervisor antes de desembalar la carga y fotografiar la parte dañada. Ahora desembalar la carga
lo más pronto posible, controlar si las cantidades son correctas y si hay daños. Si se descubre
cualquier daño en la carga, controlarla cuidadosamente y llevar a cabo inmediatamente las
medidas necesarias, tales como la notificación al agente de FAM y/o al supervisor.
3.) Es necesario girar a mano periódicamente la caja de engranajes, piezas con rodamientos, etc.
para mantener suave el movimiento después de la recepción, consultar para este efecto las
instrucciones de almacenamiento publicadas. Para cajas de engranajes entregadas sin aceite, la
rotación manual periódica debe llevarse a cabo según las instrucciones individuales para el equipo.
4.) Quitar los folios y controlar la apariencia cada diez días de manera que los equipos no puedan
acumular moho ni óxido.
5.) Si la carga parece haber acumulado humedad por la lluvia, aumentar la ventilación y dejar que se
sequen los equipos.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 18 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3
MONTAJE
3.1
Instrucciones de seguridad
Sírvase observar las instrucciones indicadas en la documentación de las
partes adjuntas.
¡IMPORTANTE!

Los trabajos de montaje y desmontaje deben ser realizados solamente por peritos entendidos en la
materia.

Los trabajos de montaje y desmontaje tienen que ser coordinados responsablemente entre el ejecutor
de los mismos y el usuario.

Los sectores de trabajo y peligro deben ser protegidos.

La instalación debe ser desconectada ateniéndose a las disposiciones de asuntos electrotécnicos .

El jefe de obras de la empresa encargada del montaje o desmontaje tiene que supervisar los aspectos
relacionados con la protección del trabajo y tomar las medidas correspondientes.

Se debe tomar acta de las instrucciones que se le imparten al personal antes de comenzar las labores
de montaje.

Los trabajos tienen que hacerse bajo la dirección del jefe de obras y de acuerdo al orden de sucesión
prescrito para el montaje y desmontaje teniendo presente las condiciones específicas técnicas del lugar.

Se debe usar únicamente
correspondientemente.

Para los trabajos de montaje y desmontaje en planos ubicados a gran altura que no posean barandillas
hay que llevar medios protectores contra caídas y anclarlos de manera segura. Aquellos lugares donde
exista peligro de caída y no esté previsto en el proyecto la colocación de barandas, deben colocarse
cierres provisorios.

El enganche y desenganche de las piezas de construcción y del equipamiento tiene que hacerse de
acuerdo a los parámetros de construcción y las condiciones impuestas por la empresa.

¡Solo se debe utilizar aparatos de elevación y elementos suspensores de cargas adecuados, en
perfecto estado técnico y con suficiente capacidad de carga!

¡No se debe permanecer ni trabajar bajo cargas colgantes!

Está estrictamente prohibido transportar personas conjuntamente con la carga o en dispositivos
para el desplazamiento de esta última.

Las labores de enganche de cargas y entrega de comandos a los operadores de grúas deben ser
asignadas solo a personas con experiencia. La persona encargada de los comandos tiene que estar a
la vista del operador o en contacto verbal con él.

En todo trabajo de montaje, la capacidad de carga del aparato de elevación tiene que ser mayor a la
masa de la pieza a montar indicada en la lista de piezas.

¡En los casos en que sea necesario depositar las piezas sobre techos o similares, o sobre plataformas,
debe considerarse la carga de admisión de tales construcciones!

Durante el montaje o desmontaje, se deben cubrir o cerrar todas las aberturas en paredes y techos que
se encuentren en el sector de trabajos y que signifiquen un latente peligro de caídas.

Proyecto:
aparatos
y
herramientas
adecuadas,
revisadas
y
calibradas
Cuando se utilizan equipos estacionarios y móviles, se debe observar estrictamente las prescripciones
nacionales de seguridad vigentes.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 19 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.2
Indicaciones para realizar soldaduras de montaje
 Calificación
de soldador conforme a los requisitos de los planos y
regulaciones allí mencionadas en relación al material, geometría y
posición de la soldadura y procedimientos respectivos
 PQR para procesos de soldadura
 WPS
para
todas
las
formas
de
uniones
de
acuerdo
a
las
indicaciones de los planos
 Especificaciones de Procedimiento para NDT
¡IMPORTANTE!
 Certificado NDT
Personal ( min. nivel II )
 Prueba para examinador VT
 Procedimientos de soldadura
3.2.1 Materiales
Por regla general, se deben utilizar los materiales señalados en la documentación de la construcción.
Si durante el montaje deben reemplazarse piezas en construcciones portantes sujetas a recepción
(por ejemplo, en caso de daños ocasionados por el transporte), se deberá utilizar para dichas piezas
las marcas de acero determinadas en las listas de piezas (material certificado).
Como comprobante de la calidad de los materiales empleados, se requiere un certificado de recepción
3.1B conforme a la norma DIN EN 10204 edición 04/2005.
3.2.2 Especificación de los cordones de soldadura en el plano
La especificación de los cordones de soldadura está contenida en el sello de soldado, estampado en
el plano de construcción.
Como reglamentos de obra, son válidas las normas:
DIN 18800 T.1 y T.7 - construcciones de acero y
ISO 5049 - transportadores continuos móviles para material a granel.
La configuración del cordón se realizó de acuerdo a la norma DIN EN ISO 2553 y su preparación
conforme a la DIN EN ISO 9692, FMS 11737, FMS11739.
Grupo de evaluación conforme a norma
DIN EN ISO 5817:2003 + AC:2006:
B para cordón angular
B para cordones a tope y
B para cordones especiales
Todos los cordones a soldar durante el montaje, están especialmente señalados con el siguiente
símbolo adicional:
El grosor del cordón de soldadura solo indica en los casos de soldaduras angulares. Si en el símbolo
correspondiente a las soldaduras angulares faltara esta información, los cordones deberán hacerse de
acuerdo a lo establecido en el sello de soldadura, por ejemplo, a = 4. Todos los espesores que tengan
un grosor de soldadura distinta están dimensionados, por ejemplo 5
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 20 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.2.3 Procedimiento de soldadura
Para el plano de montaje se ha especificado la soldadura a mano con electrodo (111 conforme a la
norma DIN EN ISO 4063) e Innershild (114 conforme a la norma DIN EN ISO 4063).
3.2.4 Materiales adicionales
Para todos los cordones de soldadura, se considera la utilización del electrodo E46 4B 42 H5
conforme a la norma
DIN EN 499
ISO 2560
AWS A5,1
E46 4B 42 H5
E51 5B 120 20(H)
E7018-1
en tanto no se especifique algo diferente. Sólo para soldaduras de montaje en barandas, puede
usarse también un E42 2 RB 12 conforme a la norma
DIN EN 499
ISO 2560
AWS A5,1
E42 2 RB 12
E51 4RR(B) 22
E6013
Los electrodos deben soldarse con la intensidad de corriente indicada en el envase.
Tipo de corriente:
Corriente continua, electrodo en el polo positivo.
Los electrodos alcalinos deben ser secados a una temperatura de 350º C, por al menos dos horas,
antes de efectuarse la soldadura.
El soldador debe llevar solo la cantidad necesaria de electrodos al lugar de soldado. Los electrodos
secos deben guardarse en un recipiente adecuado (carcaj cerrable, termoaislante o temperado) que
los proteja de la humedad. Los electrodos deben ser cuidadosamente manipulados (transporte) para
protegerlos contra daños. Los materiales adicionales de soldado deben ser almacenados en un
recinto seco. Los electrodos que estén oxidados o demasiado viejos no deben soldarse.
3.2.5 Grupos de evaluación conforme a la norma DIN EN ISO 5817:2003 + AC:2006
Basándose en los grupos de evaluación, el constructor determina la calidad del cordón de soldadura.
La fabricación de elementos de construcción de acero conforme a la norma DIN 18800, exige una
serie de condiciones en lo referente a la calificación del soldador y a la calidad de la fabricación.
La realización de los cordones de soldado debe cumplir con los siguientes requisitos:
Proyecto:
a)
En la soldadura de elementos de construcción portantes, se debe trabajar solo con
soldadores que respondan a los requisitos de calidad sancionados en la norma
EN 287-1:2004 / ISO9606. El soldador tiene que tener un certificado de examen válido al
momento de realizar el trabajo. Se requiere de un examen E o de uno equivalente.
b)
En las juntas a tope se deben instalar y soldar láminas finales.
c)
Las costuras que han de ser controladas con ensayos no destructivos las determina el
constructor y, eventualmente, el encargado de la inspección de soldaduras del
fabricante.
d)
Por regla general, las costuras a tope en elementos de construcción portantes del grupo
de evaluación B deben llaguearse en la raíz y soldarse entre sí.
e)
El soldador debe identificar todas las costuras con el sello de soldado.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 21 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
La hoja de documentación debe contener los siguientes datos:
−
Nº de plano
−
Empresa del soldador
−
Nombre del soldador
−
Descripción del lugar donde se encuentra el cordón y, eventualmente, la longitud del
mismo (cuando se trabaja con varios soldadores)
−
Ingeniero soldador responsable que ha examinado el cordón de soldadura (Nombre,
firma, fecha)
3.2.6 Preparación de las piezas e indicaciones para el soldado de montaje
En la zona de la soldadura (50 mm a la derecha y a la izquierda del cordón), las piezas deberán estar
libres de humedad, óxido, aceite, suciedad y pintura.
El circuito eléctrico de retorno deberá estar directamente conectado a la construcción que se va a
soldar. La electricidad de soldado no debe pasar por los soportes y descansos.
Los refuerzos tienen que soldarse por todo el contorno. El cráter que se forma en el extremo de la
costura debe rellenarse y empalmarse.
3.2.7 Precalentamiento
En el punteado y la soldadura en aceros aleados de alto carbono y fundición de acero, las piezas
deben someterse a un precalentamiento debido al latente peligro de temple y la consecuente
producción de fisuras (por ejemplo, para un contenido de carbono C > 0,22%)
Adicionalmente, rige la norma DVS1703.
•
Las fijaciones por punteado que estén fisuradas deben repasarse (por ejemplo, a través de un
esmerilado o un acanalado con soplete).
•
Antes de cerrar un elemento constructivo al que luego no se tendrá acceso, se debe comprobar
que las piezas individuales y las soldaduras allí realizadas estén completas y posean la calidad
correspondiente. En el interior, no deben quedar cuerpos extraños (por ejemplo, escorias, restos
de electrodos, accesorios para la realización del montaje) ni restos de humedad. La correcta
realización de las soldaduras cubiertas tiene que ser verificada por el soldador y el organismo
inspector de obras, levantándose para tal efecto un acta, en la que se debe registrar el número del
plano y los detalles correspondientes. El protocolo debe adjuntarse a la documentación.
La temperatura debe medirse con aparatos adecuados a esos fines. El proceso de enfriamiento tras la
soldadura debe ser lento y sin corrientes de aire.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 22 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.3
Requerimientos generales para la instalación de equipamiento eléctrico
La instalación del equipamiento eléctrico comprende el emplazamiento de canalizaciones y el
cableado desde la alimentación hasta el último consumidor, como también el montaje del
equipamiento eléctrico.
Se debe tener en cuenta las siguientes indicaciones:
El cumplimiento de las disposiciones de seguridad según lo establecido en la documentación del
fabricante y, en particular:
Proyecto:

La adopción de medidas para la prevención de caídas del personal y de objetos;

Preocuparse de tomar medidas preventivas contra incendios cuando se realicen trabajos de
soldadura;

La observancia de todas las disposiciones electrotécnicas referentes a la prevención de
accidentes;

Al tender cables, los radios de flexión tienen que ser realizados ateniéndose a las normas
DIN/VDE o las disposiciones nacionales vigentes;

Todos los cables deben ser marcados en ambos extremos;

La empresa encargada del montaje eléctrico puede juntar cables individuales en un conductor
múltiple. Las cajas de bornes o de distribución almacenadas transitoriamente forman parte del
suministro de la empresa en cuestión;

El tendido de los cables tiene que hacerse, considerando el movimiento de los módulos
constructivos de acero de la máquina;

Los cables tienen que ser fijados en consonancia con el grado de protección requerido para las
cajas (de cables), las barreras y los aparatos de campo. En cada caso hay que controlar la fijación
y la hermeticidad;

Hay que utilizar materiales de empotramiento galvanizados, guías para cables, tubos protectores,
conductos de subida, cajas blindadas y materiales de fijación correspondientes;

Es necesario realizar el grado mínimo de protección para los dispositivos técnicos, terminales y
cajas de conexiones usados según el contrato;

Todos los equipos de campo, las cajas de bornes y de funcionamiento tienen que estar marcados
con una placa de identificación. El rótulo tiene que coincidir con el del plano de circuitos. Las
placas tienen que ser colocadas en los aparatos o ubicarse a un costado de los mismos de forma
tal que no se puedan perder;

El plano de tendido de cables a instalar debe ser aprobado previamente por el fabricante;

La fijación mediante soldadura o atornillado de las guías de cables a la construcción de acero
requiere de la autorización del fabricante. Los portadores de cajas cerrados no deben ser
perforados;

En el montaje de todas las piezas, debe garantizarse un adecuado acceso para efectos del
mantenimiento y la corrección de los defectos que se produzcan durante el funcionamiento futuro
de la instalación;

Los daños en la pintura tienen que ser eliminados en forma adecuada, según las especificaciones
del proyecto.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 23 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.4
Realización del montaje
3.4.1 Indicaciones generales
¡Retirar los seguros de transporte!
¡IMPORTANTE!
Se
debe
respetar
estrictamente
las
especificaciones
de
tolerancia
indicadas en los planos.
¡IMPORTANTE!

La instrucción de montaje es aplicable a todos los trabajos en situaciones normales de montaje. El
montaje de la instalación y sus componentes y/o subgrupos de piezas sueltas debe realizarse
según lo establecido en los planos de montaje entregados.

La realización y el alcance del montaje estará determinada por el volumen de completamiento de
cada uno de los subgrupos de piezas sueltas de la instalación y sus componentes.

Independientemente del volumen de completamiento antes mencionado, se debe respetar
rigurosamente los pasos de montaje y las medidas de control prescritas para cada subgrupo de
piezas sueltas en particular.

En el montaje de cada uno de los subgrupos de piezas sueltas, el alineamiento debe realizarse
teniendo como referencia el grupo anterior.

Las conexiones apernadas de los componentes preasemblados deben controlarse antes del
montaje.

Deben utilizarse exclusivamente los materiales que están especificados en los documentos de
proyecto.

Si fuera necesario reemplazar piezas de estructuras o componentes portantes sujetos a aceptación
(debido por ejemplo a daños de transporte), las piezas de reemplazo deben tener el grado de
dureza de acero especificado en las listas de piezas.

Para el montaje de los módulos individuales se debe hacer la alineacion antes de contectar las
unidades.

Si fuera necesario depositar piezas sobre techumbres, plataformas o similares, se debe considerar
las cargas de techos permitidas.

Todas las piezas que en su funcionamiento requieran grasa o aceite, deben ser necesariamente
revisadas o rellenadas antes de su armado o, a más tardar, antes de la prueba de funcionamiento.
Para estos efectos, se debe considerar los niveles de llenado y calidad indicados en las
instrucciones de lubricación o las recomendaciones del fabricante.

El montaje de los componentes eléctricos se debe realizar con los conductos de alimentación
eléctrica desconectados. Toda conexión eléctrica tiene que ser realizada por un electricista
responsable de la firma encargada de la instalación eléctrica.

Después de concluidos los trabajos de montaje, se debe realizar una prueba de funcionamiento y
una prueba de servicio bajo la supervisión de la firma encargada del montaje.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 24 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.4.2 Requerimientos para el lugar de montaje

Antes de montar los equipos y sus componentes deben estar terminados todos los trabajos de
obras de ingeniería y construcción y el lugar de montaje debe estar ya preparado para la ejecución
del trabajo de montaje. Debe estar listo el fundamento de soporte con sus pernos de anclaje y los
datos de levantamiento de planos deben estar disponibles para su control.

El lugar debe estar cubierta con arena y/o grava y estar dispuesta de tal manera que las aguas
superficiales puedan ser desviadas.

Para el lugar de montaje, debe presentarse un peritaje de la mecánica del suelo que contenga
información sobre las presiones máximas de piso permitidas (≥ 25 N/cm ²) y, en caso necesario,
sobre la estabilidad de los taludes que se encuentren en los alrededores.

Al comenzar los trabajos de montaje se debe cerrar toda la zona en la que se realizarán las obras.
Los accesos deberán estar debidamente señalizados. Los choferes de los vehículos y las visitas
deberán presentarse ante el encargado antes de ingresar a la obra.

Las vías de escape deben estar suficientemente indicadas y mantenerse permanentemente libres.

Los trabajos de montaje deben llevarse a cabo bajo el control de un supervisor.

Los componentes de la máquina deben premontarse en talleres que dispongan de protección
contra los influjos climáticos.

Los componentes que requieren trabajos de soldadura deben estar encapsulados para protegerlos
contra el viento, lluvia, etc.

Los subgrupos deben premontarse sobre un suelo sólido y horizontal.

Las áreas escogidas para la ejecución de los trabajos de premontaje deben estar accesibles
permitiendo una libre operación de las grúas móviles.
3.4.3 Requerimientos para instalaciones que requieren supervisión

Las instalaciones que requieran supervisión, como equipos elevadores, plataformas de elevación,
recipientes para oxígeno líquido, vaporizadores, etc. Deben ser utilizadas solo si están en buen
estado de funcionamiento certificadas por el proyecto y respetando los ciclos de control.

Las instalaciones de evaporación de oxígeno, los recipientes de oxígeno líquido y los balones de
gas de combustión deben ser guardados al interior de la obra en un lugar cerrado y
correspondientemente señalizados.

Los implementos de tope, los arneses de seguridad y las herramientas de corte oxiacetilénico
deben ser revisados antes de cada uso, para asegurarse de que estén en buen estado y perfecta
capacidad de funcionamiento.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 25 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.4.4 Entrega al lugar de emplazamiento
Los componentes de los equipos fabricados y suministrados por FAM están embalados en unidades
de transporte considerándose las dimensiones y pesos respectivos de cada componente.
La lista de embalaje suministra información sobre el número total de paquetes, las condiciones de
almacenamiento, pesos, dimensiones, la cantidad y denominación de los componentes en el paquete
respectivo.
En el lugar de destino deben estar disponibles equipos de elevación adecuados y con suficiente
capacidad de carga para descargar los equipos.
Las mercaderías entrantes deben controlarse por si están completas de acuerdo con los documentos
de transporte. Los daños de transporte descubiertos o cantidades incorrectas deben notificarse
inmediatamente por escrito en un informe de inspección.
3.4.5 Requerimientos generales en los trabajos de montaje

Los trabajos de montaje deben ser realizados por personas calificadas y experimentadas,
cumpliendo con las correspondientes medidas de prevención de accidentes.

Se debe garantizar en términos generales el cumplimiento de las reglas reconocidas de la técnica.

Los trabajadores dispondrán y utilizarán los medios de trabajo y el equipamiento y ropas de
seguridad necesarios.

En toda situación en que la seguridad contra caídas no esté completamente garantizada, se debe
colocar dispositivos de seguridad para prevenir este tipo de accidentes.

Para los trabajos de corte autógeno, se debe utilizar mascarillas respiratorias, en caso de liberación
de polvos nocivos para la salud o vapores de solventes.

Se debe indicar medidas y fórmulas de comportamiento a seguir en caso de incendio. Hay que
disponer de estanques con agua y extintores de incendio pequeños. Cuando se realizan trabajos de
corte autógeno, se debe poner atención a la dirección de la proyección de chispas. Objetos
combustibles, como por ejemplo tablones deben ser cubiertos, en caso necesario se deben
disponer puestos y/o inspectores de fuego.

Se debe asegurar que, en caso de necesidad, pueda llegar ayuda de primeros auxilios.

El montaje de componentes constructivos de mayor tamaño debe realizarse solo en presencia de
un supervisor.

Se debe cumplir con el orden de tareas de montaje establecido en el presente manual de montaje.
En caso de que surjan contradicciones entre las instrucciones de este manual y la situación
concreta en terreno, se debe suspender los trabajos e iniciar a través de los responsables nuevas
actividades y acuerdos con el redactor da estar instrucciones.

Los trabajos de montaje solo deben ser realizados habiendo suficiente luz natural, buena
iluminación y condiciones climáticas adecuadas.

Cuando se realizan trabajos de montaje de grupos y/o piezas constructivas, se debe cerrar el
sector ubicado directamente debajo para evitar que alguna persona ingrese a él. Está prohibido
permanecer encima o debajo de cargas suspendidas. Se debe evitar realizar trabajos en puntos
que se ubiquen uno sobre otro.

Se debe garantizar que los grupos constructivos transportados sean adecuadamente depositados
en el lugar de montaje (por ejemplo, sobre pilas de vigas), así como considerar que exista una
distancia suficiente con otros grupos constructivos, para evitar que el material se caiga, dañe, oxide
o ensucie.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 26 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004

Los grupos y/o piezas constructivas deben montarse y desmontarse sin ejercer presión ni acción
deformadora.

Sobre la reparación y posterior uso de piezas dañadas se requiere de un acuerdo entre el jefe de
obras y el redactor de las presentes instrucciones de montaje.

Tras el montaje, las zonas a las que luego no se tendrá acceso, deberán ser tratadas con el
anticorrosivo indicado.

Las tablas y tablones de andamiaje deben ser examinadas antes del montaje, para verificar que
estén en condiciones utilizables, y posteriormente, tras el desmontaje, se les deben sacar los
clavos.

Los alimentadores de energía de la obra deben ser desconectados durante las horas en que no se
trabaja.
3.4.6 Requerimientos para los apoyos de montaje y uso de equipos de elevación

El montaje se realiza con grúas móviles.

Se debe respetar las indicaciones en relación al tamaño y peso de las unidades de montaje
establecidas en las instrucciones de montaje para evitar sobrecargar los apoyos de montaje, las
pilas, los equipos de elevación y los materiales de fijación. Cualquier modificación en este sentido
requerirá del consentimiento del autor del presente manual.
La empresa responsable del montaje e instalación debe suministrar
estudios de elevación para los procesos de elevación de componentes
pesados!
PELIGRO

Disponer la pila de vigas y los apoyos de montaje sobre una plataforma suficientemente resistente
y centrar la carga. Se debe respetar la presión de piso permitida. No deben sobrepasarse los
niveles permisibles de carga de los apoyos.

La pila de vigas debe ser colocada cuidadosamente. Tomar medidas para evitar que las distintas
capas de vigas resbalen. El tamaño de las pilas de durmientes dependerá de la presión de piso
permitida y de la carga en cada caso.

Se debe asegurar que el gancho de la grúa esté ubicado sobre el centro de gravedad de la pieza
constructiva.

Si la velocidad del viento supera los 9 m/s, los trabajos deberán suspenderse y la grúa detener su
funcionamiento. Las piezas constructivas con grandes superficies que puedan ser impactadas por
el viento, no deberán ser colgadas si la velocidad del viento supera los 3 m/s. Aquellos grupos y
partes constructivas que pudieran sufrir daños por efecto del viento, deberán ser guardados en
caso de pronóstico de tormenta. Se debe tener a la mano cables de arriostramiento, dispositivos de
sujeción y anclajes.

Los equipos de elevación y los materiales de fijación deben utilizarse exclusivamente en tareas que
estén dentro del rango de su capacidad de carga permitida. Los equipos de elevación deben ser
autorizados por una supervisión técnica. Las informaciones de masa en cada una de las secciones
constituyen valores guía. Por esta razón, no se debe utilizar la totalidad de la capacidad de carga
permitida de los equipos de elevación y los materiales de fijación en ninguno de los pasos del
montaje.

Si se usan varios equipos de elevación en una pieza constructiva, solo está permitido colgarla en
dos/tres puntos.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 27 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004

Es necesario asegurarse de que sólo se utilizaran puntos de elevación prescritos / identificados.

Se deben utilizar los puntos de apoyo y fijación en la pieza constructiva de montaje indicadas en el
presente manual de montaje. Si se usa cable para la fijación de grupos constructivos, los puntos de
contacto deben ser acolchonados con madera y en los bordes filudos se debe colocar protectores
de cantos (por ejemplo, chapas perfiladas, goma, madera) para proteger el material de suspensión
de carga. Se debe evitar que se produzcan deformaciones en el grupo constructivo. Los puntos de
fijación deben estar diseñados de tal forma que no se corran.

En el caso de piezas constructivas entramadas, los enlazamientos deben hacerse en la zona de los
puntos de intersección, siempre y cuando la pieza no tenga un ojales de fijación integrados.

Para fijar unidades de montaje no rígidas a la torsión, se debe cuidar que al estar suspendidas no
se desestabilicen.

En los apoyos a través de elevadores hidráulicos, se debe poner atención a que estén en buen
estado de funcionamiento y centrados sobre o bajo travesaños, nervaduras o discos transversales.
En caso necesario, se deben introducir nervaduras adicionales. Los elevadores hidráulicos se
deben bloquear oponiéndoles resistencia lateral, por ejemplo, a través de su inmovilización con
topes laterales.

Los apoyos de montaje deben ser arriostrados por la totalidad de sus costados para hacer frente a
fuerzas horizontales (por ejemplo, al viento), aquí debe considerarse también la carga de viento
recibida por la pieza constructiva que se está apoyando.
3.4.7 Requerimientos para la eliminación de desechos
Los lubricantes, restos de cable o piezas electrónicas que ya no se necesiten, deben ser eliminados
por separado y cuidadosamente. Lo mismo deberá hacerse con las pinturas.
3.4.8 Indicaciones generales para el montaje de aparatos
Proyecto:
1.
Las presentes instrucciones de montaje definen el orden del montaje de de los grupos
constructivos y/o de los grupos de piezas constructivos. La forma en que las instrucciones de
montaje está organizadas se corresponde con el orden en el montaje del aparato. El orden de
montaje aquí establecido debe respetarse; de manera contraria no es posible garantizar la
estabilidad del aparato y la capacidad de carga de cada una de las piezas constructivas.
2.
Cualquier modificación en relación a lo indicado en las instrucciones de montaje, debe contar con
la aprobación de la oficina constructora y del perito responsable. Dicha aprobación debe ser
solicitada por el director de obras antes de la realización de los trabajos de montaje.
3.
Las tolerancias de los rieles deben ser revisado antes de montar.. Las tolerancias no debe ser
excedido los valores en el plano de los rieles.
4.
Se debe llevar una bitácora diaria de los trabajos de montaje. Adicionalmente, se debe llevar una
documentación de las revisiones y controles realizados en los casos en que se hayan hecho
conexiones de montaje (uniones por tornillo, soldaduras). Los partes del montaje debe ser
pesados. En el momento de pesar debe esta protocoloado.
5.
La cantidad y tipo de los apoyos de montaje, debajo de los puntos de apoyo importante, están
indicados en las instrucciones de montaje con el tamaño de la carga. El tamaño de la pila será
determinado por el contratista. Los apoyos de montaje deben protegerse contra caídas. Si está
previsto el uso de prensas en el almacenamiento de las piezas constructivas, estas prensas
deben ser con recubrimiento. Las prensas deben protegerse contra caídas.
6.
Siempre y cuando no se indique otra cosa, las uniones y las conexiones de montaje, por unión con
tornillos o soldado, deben haberse completado antes de continuar con el montaje. A los tornillos
se les debe revisar el momento de torque y las costuras de soldado en relación al plan de revisión.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 28 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
7.
El montaje de varillas, vigas y otras piezas constructivas debe realizarse sin forzarlas ni
deformarlas. Las uniones por soldadura o el taladrado de fijaciones para accesorios adicionales
(por ejemplo, conexiones para lubricación e hidráulica) en piezas constructivas portantes no está
permitida sin previa consulta a la oficina de construcciones.
8.
Este manual de montaje requiere de la correspondiente preparación del lugar de montaje, de
acuerdo a lo establecido en el plano del lugar de montaje.
9.
Los materiales de montaje necesarios deben estar dispuestos. En el caso del equipo de elevación,
este debe estar aprobado por el órgano supervisor responsable.
10. Los trabajos de montaje deben interrumpirse cuando la fuerza del viento alcanza el grado 5
(velocidad del viento 9 m/s). Los componentes que presenten un gran área expuesta al viento no
deben elevarse si la intensidad del viento es mayor que 2 (1.6 - 3.3 m/s). Es necesario tomar las
precauciones adecuadas para proteger la máquina en su actual estado de montaje.
11. El término “bloqueo” y/o “aplicar el freno” significa ajustar el freno de manera tal que el resorte en
el actuador electrohidráulico quede completamente efectivo pudiendo transmitir la fuerza de
frenado requerida. Es necesario excluir que el freno sea aflojado por error.
12. Los aparejos de suspensión deben ser colocados en los lugares adecuados marcados en los
componentes. Los componentes deben ser suspendidos de manera que no se produzcan
deformaciones. Los puntos de suspensión existentes deben ser cargados solamente a nivel de
placas (deben usarse separadores de cuerdas o riostras transversales). Cuando se manipulan
partes de la estructura de acero, es necesario intercalar protectores de aristas para acolchar entre
las partes de la estructura de acero y las cuerdas de suspensión.
13. Previo al montaje de pernos, rodamientos de deslizamiento y rodamientos de montaje, los puntos
de montaje deben limpiarse cuidadosamente. Las aperturas de lubricación existentes deben
limpiarse y comprobar que no estén obstruidas.
14. Controlar las medidas de instalación antes de iniciar el montaje. Las tolerancias no deben exceder
los datos dados en los dibujos para trabajos de re-igualación que pudieran ser necesarios.
15. Tabla 1: Pares de apriete para tornillos de la clase de resistencia 10.9 y 8.8. Los pares de apriete
indicados rigen solamente para tornillos tratados (lubricados) ulteriormente con MoS2.
Tamaño de
tornillo
Tornillo de clase de propiedad 10.9
Par de apriete a ser aplicado
[Nm]
Tornillo de clase de propiedad 8.8
Par de apriete a ser aplicado
[Nm]
M8
20
M10
Proyecto:
40
M12
100
70
M16
250
170
M20
450
300
M22
650
450
M24
800
600
M27
1250
900
M30
1650
1200
M36
2800
2100
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 29 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5
Realización del montaje
3.5.1 Montaje del carro repartidor 336-MH-003
Ver planos número: 115301.17.150 y 09222598 así como los
correspondienes subconjuntos de planos y otros documentos relevantes
del fabricante
¡INDICACIÓN!
3.5.1.1
Montaje del mecanismo de traslación
Ver plano número: 09086254.
¡INDICACIÓN!
⇒ Medir y marcar la posición del mecanismo de traslación en los rieles.
⇒ Colocar
los pares de mecanismos de traslación de dos ruedas sobre los rieles y asegurarlos para que
no se caigan.
⇒ Colocar
el bogie de 4 ruedas sobre las articulaciones del par de mecanismo de traslación de dos ruedas
y atornillarlo.
⇒ Montar las unidades de traslación.
⇒ Completar con abrazaderas y limpiadores de rieles.
Considerar la posición de montaje del bogie de 4 ruedas para el lado fijo y
el móvil.
¡IMPORTANTE!
Lado fijo debe ubicarse al lado derecho en la dirección de transporte
⇒ Suspender temporalmente y apoyar contra deslizamientos los conjuntos de traslación.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 30 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.1.2
Montaje de la estructura inferior
Ver plano número: 09222703 así como los correspondientes subconjuntos
de planos y otros documentos relevantes del fabricante.
¡INDICACIÓN!
3.5.1.3
⇒
Poner en posición vertical el Portal 1 (6,1t / plano n° 09226550) y atornillar al terreno con la
plataforma para elementos electrónicos (2,4t / plano n° 09226553).
⇒
Preparar soportes de montaje para almacenamiento de la plataforma electrónica
⇒
Instalar unidad pre-montada (6,7t / plano 1) sobre los elementos de traslación correspondientes,
atornillar a la bisagra y colocarla sobre el soporte de montaje preparado
⇒
Colocar sobre los elementos de traslación traseros el Portal 2 (3,9t / plano n°
atornillar y asegurar con cuerdas contra el volcado
⇒
Insertar unión entre plataforma electrónica y portal 2 (2,5t / plano n° 09226555 / plano 2) y
atornillar. Apoyar adicionalmente la unión por la zona central.
⇒
Deponer el portal de apoyo (3,1t / plano n° 09226546) sobre los elementos de traslación
delanteros y atornillar al portal 1 con el depósito de rodamientos (09222703 unidad W11).
Sustentar el portal de apoyo adicionalmente hacia el lado de movimiento con soportes de montaje.
⇒
Montar plataformas y escaleras (alrededor de 4t / plano n°. 09222704 y subconjuntos) en el portal
de apoyo y en la plataforma electrónica.
⇒
Disponer los estantes de interruptores sobre la plataforma electrónica y atornillar.
⇒
Montar 2 unidades de soporte 1 (plano n° 09226544) y asegurar contra el volcado con equipos de
elevación.
⇒
Instalar tambores de banda (plano n° 09222710)
09226551),
Montaje de la estructura de correa
Ver plano número: 09222703 así como los correspondientes subconjuntos
de planos y otros documentos relevantes del fabricante.
¡INDICACIÓN!
Proyecto:
⇒
El pre-montaje de la estructura de correa se hace a nivel de suelo. Almacenar paralelalmente a la
subestructura sobre soportes de montaje o pilas de vigas a una altura de 1 m. las partes de la
estructura de correas pos. 8 - parte final -(9,7t / plano n° 09226549) pos. 9 –parte media- (3,6 t /
plano n° 09226548) y pos. 10 cabezal (6,2 t / plano n° 09226547). Las piezas deben estar
exactamente ubicadas para encajar posteriormente en la subestructura preparada previamente
(utilizar terminales de montaje). Luego atornillar las unidades.
⇒
Montar los pasillos a ambos lados (aprox. 11t / plano n° 09222704 y asociados) con rejas y
barandas.
⇒
Montar y alinear soporte de rodillos portantes (plano n° 09222710) con rodillos para la cinta
transportadora. Completar la cinta transportadora de acuerdo a 09222710.
⇒
Construir pilón (4t / plano n° 09222705 / 09222706 / 09222708) con arriostramientos bilaterales.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 31 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.1.4
⇒
Elevar esa unidad pre-montada con dos grúas (alrededor de 46 t) (FIJAR
DESLIZAMIENTOS, NO UTILIZAR LAS CORREAS) y poner en la posición de montaje
CON
⇒
Deponer en el cabezal delantero del portal 1 y trasero del portal 2
⇒
Montar los soportes 1 (09226544) y 2 (09226543). Atornillar la uniones de los cabezales con portal
1 y portal 2 respectivamente.
Montaje final
⇒
Retirar todos los apoyos de montaje.
⇒
Completar los accesos y las pasarelas (plano n° 09222704 y asociados) en la estructura inferior y
la estructura de la correa.
⇒
Terminar la correa transportadora. (plano n° 09222710)
⇒
Montar la estación de descarga, atornillar las placas de desgaste (plano n° 09222711 y asociados)
⇒
Montar el sistema central de engrase (plano n° 09222713)
⇒
Montar demás piezas adjuntas (plano n° 09222715)
⇒
Montar e instalar el equipamiento electrónico.
⇒
Instalar la señalización (plano n° 09222717)
⇒
Controlar la unidad completa. Hacer mejoramiento de eventuales deterioros por transporte y
montaje y hacer correcciones de la pintura
⇒
Efectuar el llenado de lubricantes y grasas.
⇒
Poner en marcha del sistema de limpiado de correas.
El montaje final del carro repartidor se realiza sobre la base de los planos
de montaje disponibles.
¡IMPORTANTE!
Proyecto:
Se deben considerar las indicaciones especiales sobre el montaje
incluidas en la documentación técnica del proveedor.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 32 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.2 Montaje del puente móvil SB1 336-CV-015 y carro repartidor 336-MH-004 + 336CV-016
Ver plano número: 115301.17.200 y 09222595 así como los
correspondientes subconjuntos de planos y otros documentos relevantes
del fabricante.
¡INDICACIÓN!
⇒
El lugar de montaje se debe cubrir con grava o gravilla, y debe estar dispuesto de tal manera que
las aguas superficiales puedan ser desviadas. Debajo de cada una de las zapatas se debe crear
una superficie estabilizada y nivelada. Las desviaciones admisibles son de +/- 10 mm. El lugar de
montaje tiene que estar libre de inclinaciones longitudinales y transversales.
⇒
Para el lugar de montaje, se debe presentar un peritaje de mecánica de suelo que contenga
indicaciones sobre la presión del suelo máximamente admisible (≥ 30 N/cm 2) y, en caso
necesario, sobre la estabilidad de los taludes que se encuentren en los alrededores.
⇒
3.5.2.1
Hay que asegurar los apoyos de montaje de tal forma que no se puedan desplazar en direcciones
transversal y longitudinal.
Premontaje de los mecanismos de traslación del puente
Ver plano número: 115301.17.200.
¡INDICACIÓN!
⇒
3.5.2.1.1
En el lugar de montaje, medir las posiciones de los diferentes mecanismos de traslación de la
oruga en eje y distancia, partiendo del mecanismo de traslación de oruga Bs (punto fijo). Montar
los mecanismos de traslación de las orugas de acuerdo a la forma constructiva según se indica en
el plano del montaje.
Mecanismo de traslación de la oruga B9
Ver plano número: 09222609.
¡INDICACIÓN!
Proyecto:
⇒
Premontar las orugas con las zapatas. Tender esas unidades en las correspondientes posiciones
previas de montaje y alinear con precisión (plano n° 09222529).
⇒
Fijar ambas unidades sobre la oruga y asegurar la posición (plano n° 09222527 / 09222528 /
59.007-023.). Asegurar contra rodadas. Atención: el tren de transporte no está frenado aún.
⇒
Disponer la parte central del tren de transporte (plano n° 09222537) sobre pilas y gatos hidráulicos
y alinearlo con las unidades sobre orugas. Reajustar eventualmente las unidades sobre orugas
con pequeños gatos hidráulicos. Cerrar uniones de montaje provisorias.
⇒
Hacer soldaduras de montaje. Comprobar los cordones (plano n° 09222537)
⇒
Liberar la unidad constructiva. Pero mantener el aseguramiento contra rodadura. Atención: el tren
de transporte sigue sin estar frenado.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 33 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
⇒
Montar los componentes motrices (plano n° 09222613)
⇒
Cerrar las cadenas de acuerdo a las indicaciones del fabricante
⇒
Instalar la parte superior completa (plano n° 59.007-026) sobre la construcción inferior y atornillar
a la articulación giratoria (09222522)
⇒
Retirar los seguros de transporte
⇒
Montar la instalación eléctrica con unidad hidráulica y líneas hidráulicas (ver descripción de
montaje hidráulico)
⇒
Completar las piezas adjuntas (interruptores, alineaciones, lubricación etc.). (plano n° 0922619)
⇒
Controlar la unidad completa. Hacer mejoramiento de eventuales deterioros por transporte y
montaje y hacer correcciones de la pintura
⇒
Efectuar el llenado de lubricantes y grasas.
¡El montaje / la puesta en marcha del sistema hidráulico solo puede ser
realizado por una empresa especializada, o bajo la dirección de un
especialista!
ADVERTENCIA
3.5.2.1.2
Mecanismo de traslación de la oruga C (2x)
Ver plano número: 09222632.
¡INDICACIÓN!
Proyecto:
⇒
Tender las orugas con las zapatas en las correspondientes posiciones previas de montaje y
alinear. (plano n° 09222635).
⇒
Asentar unidad premontada sobre orugas y sección media de transporte y asegurar la posición
(plano n° 59.007-022.). Atención: el tren de transporte no está frenado aún.
⇒
Montar el engranaje con rueda motriz y componentes motrices (plano n° 09222636)
⇒
Cerrar las cadenas de acuerdo a las indicaciones del fabricante
⇒
Instalar la parte superior completa (plano n° 59.007-027) sobre la construcción inferior y atornillar
a la articulación giratoria (09222522)
⇒
Retirar los seguros de transporte
⇒
Montar la instalación eléctrica con unidad hidráulica y líneas hidráulicas (ver descripción de
montaje hidráulico)
⇒
Completar las piezas adjuntas (interruptores, alineaciones, lubricación etc.). (plano n° 0922643)
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 34 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
⇒
Controlar la unidad completa. Hacer mejoramiento de eventuales deterioros por transporte y
montaje y hacer correcciones de la pintura
⇒
Efectuar el llenado de lubricantes y grasas.
¡El montaje / la puesta en marcha del sistema hidráulico solo puede ser
realizado por una empresa especializada, o bajo la dirección de un
especialista!
ADVERTENCIA
3.5.2.1.3
Mecanismo de traslación de la oruga A (5x)
Ver plano número: 09222620.
¡INDICACIÓN!
⇒
Tender las orugas con las zapatas en las correspondientes posiciones previas de montaje y
alinear. (plano n° 09222623).
⇒
Asentar unidad premontada sobre orugas y sección media de transporte y asegurar la posición
(plano n° 59.007-021.). Atención: el tren de transporte no está frenado aún.
⇒
Montar el engranaje con rueda motriz y componentes motrices (plano n° 09222624)
⇒
Cerrar las cadenas de acuerdo a las indicaciones del fabricante
⇒
Instalar la parte superior completa (plano n° 59.007-025) sobre la construcción inferior y atornillar
a la articulación giratoria (09222522)
⇒
Retirar los seguros de transporte
⇒
Montar la instalación eléctrica con unidad hidráulica y líneas hidráulicas (ver descripción de
montaje hidráulico)
⇒
Completar las piezas adjuntas (interruptores, alineaciones, lubricación etc.).. (plano n° 0922631)
⇒
Controlar la unidad completa. Hacer mejoramiento de eventuales deterioros por transporte y
montaje y hacer correcciones de la pintura
⇒
Efectuar el llenado de lubricantes y grasas.
¡El montaje / la puesta en marcha del sistema hidráulico solo puede ser
realizado por una empresa especializada, o bajo la dirección de un
especialista!
ADVERTENCIA
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 35 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.2.1.4
⇒
Los carros inferiores A, B y C se entregan ya con la implementación completa de tuberías
hidráulicas para la nivelación.
⇒
Las tuberías para la nivelación esán completamente ensambladas, limpias, conservadas y con
líneas de mangueras montadas.
⇒
Si el sistema completo de tuberías permanece sellado e intacto durante el montaje, sólo deben
montarse las mangueras entre los bastidores y la caja central de electricidad.
⇒
Si hay daños se deben reemplazar las secciones de tuberías correspondientes, previo acuerdo
con la dirección de obra de FAM. Finalmente es necesario lavar una vez más completamente el
sistema de tuberías.
⇒
Los cilindros hidráulicos son llenados en fábrica con el medio correspondiente y ventilados. Para
completar el montaje de tuberías hay que preparar la ventilación completa del sistema de tuberías
hidráulicas Para ello hay que cerrar en todos los cilindros de nivelación las mangueras A y B por
corto tiempo. La ventilación se logra en el marco de la puesta en marcha o por medio de una
unidad hidráulica separada (unidad de montaje)
⇒
Para las tuberías hidráulicas para la nivelación se encuentran los siguientes documentos a
disposición:
⇒
Plano de alineación, plano n°
⇒
Cilindro de nivelación. N° de material: 20101946
⇒
Documentación de la hidráulica de Hydac
⇒
Listado de tuberías de nivelación
3.5.2.1.5


Proyecto:
Tuberías hidráulicas de nivelación de los carros inferiores A, B y C
Sistema de lubricación manual de articulación giratoria de las orugas A, B y C
Para las tuberías del sistema de lubricación manual KDV se encuentran los siguientes
documentos a disposición:
•
Sistema de lubricación central 336-CV-015 plano n° 09222662
•
Documentación de lubricación de Delimon
Las tuberías enviadas están adaptadas para un cableado de lubricación de acuerdo a las
siguientes fotos:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 36 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 37 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 38 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.2.2
Montaje del puente móvil
Montar las estructuras de los puentes, partiendo del punto fijo Bs.
¡IMPORTANTE!
3.5.2.2.1
Proyecto:
Instrucciones generales para la ejecución de uniones atornilladas: (procedimiento estándar)
⇒
Estas uniones son muy importantes para la seguridad de la estructura y deben ser realizadas por
ello con los máximos estándares de calidad y mediante personal especializado
⇒
Alinear dos segmentos de puente correspondientes.
⇒
Fijar provisoriamente las uniones con algunos tornillos a ambos lados (en todas las uniones de los
dos subsegmentos que se van a conectar). Las partes están ahora fijadas en la posición deseada
(medir la geometría completa). El desplazamiento mutuo y la penetración forzada de los
perforados durante el fresado y escariado están descartados
⇒
Perforar, asi como también perforar y escariar los agujeros (todas las partes respectivas entre si)
a un ancho promedio con tolerancia minima H11 (pre-perforados son normalmente 2 veces más
pequeños que las perforaciones definitivas)
⇒
Atornillar con pernos. Utilizar el torque apropiado de acuerdo a los planos. Escoger el número de
arandela de acuerdo a la tuerca, de modo que esta pueda ser correctamente instalada, es decir
que el hilo quede completamente cubierto por el disco y además tenga al menos dos roscas de la
tuerca para resisitir.
⇒
Eliminar el tornillo fijador y completar los agujeros. Hacer el atornillado definitivo.
⇒
En las superficies de apoyo no debe haber capas gruesas de pintura. El grosor máximo admisible
es 80 µm. Las superficies de apoyo deben estar limpias y parejas, posibles coberturas gruesas de
pintura así como restos de suciedad deben ser eliminados antes del atornillado.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 39 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.2.2.2
Estructura del puente 1
Ver plano número: 09222645.
¡INDICACIÓN!
Proyecto:
⇒
La sección 1 del puente es la parte principal y debe ser montada en primer lugar. Esta está
conformada por 5 segmentos individuales, los cuales son apernados (en dirección de transporte
son los segmentos 1/1 – 1B – 1/2 --1/3 -- 2A)
⇒
El segmento principal será pre-montado en dos unidades. 1/1 – 1B – 1/2 y 1/3 -- 2A
⇒
La sección 1B del puente (31 t / plano n° 09222648) es paralela al eje de la correa y va delante
del mecanismo de traslación del puente tipo B; dejar ésta sección sobre una pila de vigas a una
altura de 1 m. y alinear horizontalmente de forma exacta. Instalar bujes y tapa interior para los
rodamientos fijos y libres en los cojinetes.
⇒
Finalmente poner también el segmento 1/1 (25 t / plano n° 09225067) sobre una pila de vigas y
alinearlo de acuerdo al segmento 1B. Apernar de acuerdo al procedimiento estándar.
⇒
Montar en la sección frontal los rieles guía de la estación tensora, del carro tensor y del tambor
tensor (plano n° 09222658) en el segmento 1/2. (plano n° 09225069). Asegurar el carro tensor.
⇒
Luego poner también el segmento 1/2, inclusive construcciones internas (aprox. 50 t / plano n°
09225069) sobre una pila de vigas y alinear de acuerdo al segmento 1B. Apernar de acuerdo al
procedimiento estándar.
⇒
Fijar las eslingas de elevación a los puntos indicados (utilizar protección de bordes) fijar con dos
grúas. Elevar la primera parte premontada del segmento 1 (largo total 53 m / peso 130 t) e
inclinar en posición de montaje; colgando de la grúa hacer la conexión entre el bastidor B y la
mitad del puente (utilizar gatos hidráulicos para fijar la posición exacta de construcción para
montaje de pernos entre plataforma giratoria y soporte del puente). Apoyar partes finales del
puente con gatos hidráulicos en bloques de montaje, alinear horizontalmente y fijar.
⇒
Deponer a una altura de 1m. sobre una pila de vigas la segunda mitad del segmento 1,
compuesta de los 2 segmentos de puente 1/3 (32 t / plano n° 09225071) y 2A (25 t / plano n°
09222647), comenzando en el punto de conexión de la primera mitad del puente paralelo al eje
de la banda, y alinear en lugar planeado; atornillar y completar el montaje de acuerdo al
procedimiento estándar.
⇒
Montar los rieles bajo el segmento 2A para el apoyo del puente sobre el mecanismo de
traslación del puente tipo A, alinear y atornillar (plano n° 09222653)
⇒
Elevar la mitad 2 del puente previamente montada (largo completo alrededor de 35m / peso
alrededor de 65 t) con dos grúas y pivotar a la posición de instalación. Luego apoyar la mitad del
puente sobre el siguiente mecanismo de traslación de puente y sobre un apoyo de montaje.
⇒
Alinear las dos mitades del puente con ayuda de gatos hidráulicos de forma axial y horizontal.
Montar las diagonales. Realizar las uniones apernadas de acuerdo al procedimiento estándar.
⇒
Retirar los apoyos de montaje.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 40 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.2.2.3
Estructura del puente 2
3.5.2.2.3.1
Estructura del puente con segmento A
⇒
Deponer a una altura de 1 m. sobre 2 pilas de vigas, paralela al eje de la banda y frente al
correspondiente mecanismo de traslación de puente la sección 2A del puente (25 t / plano n°
09222647) y alinear horizontalmente de forma exacta.
⇒
Alinear exactamente de forma axial y horizontal los correspondientes segmentos de puente 2+3
(46 t / plano n° 0922646) al segmento 2A y deponer sobre dos pilas de apoyo. Apernar de
acuerdo al procedimiento estándar
⇒
Montar los rieles bajo el segmento 2A para el apoyo del puente sobre el mando de puente tipo A,
alinear y apernar.(plano n° 09222653)
⇒
Elevar la sección premontada del puente (80 t, de unos 48m de largo completo) con dos grúas y
pivotar a la posición de instalación; montar la articulación (plano n° 0922652) a la sección de
puente 1 así como también a la sección anterior del puente y luego deponer sobre la oruga.
3.5.2.2.3.2
3.5.2.2.4
Proyecto:
Estructura del puente con segmento C
⇒
El montaje es análogo al montaje de la sección de puente 2 con el segmento 2A
⇒
Segmento de puente 2C (26 t / plano n° 09222649)
Estructura del puente 3
⇒
El montaje es análogo al montaje de la sección de puente 2 con el segmento 2A o 2C
⇒
Segmento de puente final 2C (26 t / plano n° 09222650).
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 41 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.2.2.5
Pluma en la estructura del puente 1
Atención: Antes de montar la pluma debe estar montado al menos un
segmento siguiente al segmento principal.
Ya que el puente no se encuentra aún apoyado lateralmente por ningún
¡IMPORTANTE!
Proyecto:
tren de aterrizaje tipo C, se debe usar temporalmente uno de los tipo A
para bloquearlo.
⇒
Apoyar la parte 1 de la pluma (sección inferior) en una pila de vigas a una altura de cerca de 1
m. frente a la sección 1 del puente y alinear horizontalmente.
⇒
Unir los 4 elementos individuales (alinear y apernar de acuerdo a los procedimientos estándar).
Premontar la pestaña (plano n° 09225116) unilateralmente (26 t / plano n° 0922651 / 59.00702.06.01)
⇒
inmediatamente antes de la instalación en la estructura de acero (en el suelo) ventilar por el lado
de la varilla del pistón el cilindro hidráulico (160_80x600 / Material.-Nr. 20101952) con ayuda del
agregado de montaje FAM de acuerdo a las indicaciones de la documentación „Montaje
hidráulico“. Para ello retirar hacia afuera, a la posición final mecánica, los vástagos de pistón de
los cilindros (sin aceite hidráulico) y entrarlos con el agregado de montaje FAM a la posición
mínima de instalación
⇒
Subir la pluma (26 t) con dos grúas y pivotar a la posición de instalación; colgando de los
ganchos apernar al segmento 1 del puente (plano n° 0922652) e instalar el cilindro con pestaña
(plano n° 09225116); liberar las grúas. Con ayuda del agregado de montaje FAM se pueden
retraer los cilindros para pasar correctamente los pernos
⇒
La entubación hidráulica se debe hacer bajo la observación de las indicaciones consideradas en
el párrafo “tuberías hidráulicas”
⇒
La entubación hidráulica entre el agregado hidráulico y el cilindro hidráulico para el soporte así
como para el dispositivo de sujeción se debe hacer considerando las indicaciones generales ya
mencionadas y debe ser completado en su totalidad durante las faenas de montaje
⇒
El cilindro elevador debe ventilarse „sólo“ por el lado de la varilla del pistón antes de su
instalación mediante un agregado de montaje separado. La cámara (tubo de Kolbe) no será
llenada! La posición del cilindro será mantenida mediante el cierre de la válvula.
⇒
Para la tubería hidráulica de la grúa, abrazadera de recepción y dispositivo de sujeción se
encuentran a disposición los siguientes documentos
⇒
Planos de alineación hidráulica: plano n° 09222661
⇒
Cilindro abrazadera de recepción: Material.-Nr.: 20101952
⇒
Documentación hidráulica de Hydac
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 42 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.2.2.6
Completación del puente
El puente se debe completar de acuerdo a los planos 09222595 y a los correspondientes
subconjuntos de planos.
Principalmente se considera:
⇒
Montaje de plataforma electrónica y pasillos para estación motriz de la banda. Adaptación de las
barandas en las juntas de unión. (plano n° 09222654)
⇒
Instalación de la banda (139 t / plano n° 09222657), de la estación motriz ( xxxx / 09222656) y
de la estación de tensado (6 t/ 09222658). Montaje de la correa transportadora después del
montaje del carro MH-004.
⇒
Elementos de la banda como rodillos portantes y otros rodillos se pueden instalar también antes
del montaje de segmentos en caso de estar disponibles.
⇒
Montaje de chute y placas de desgaste (7 t / plano n° 09222659).
⇒
Montaje de rieles (44 t / plano n° 09222653). Rieles para la pista por la que se desliza el carro
tienen un largo de entrega de 12 m. El montaje se debe hacer de acuerdo a los planos y las
uniones de acuerdo a las indicaciones de soldado de esos planos.
⇒
Control y completación del sistema de articulación (plano n° 09222652).
⇒
Montaje de la planta hidráulica (plano n° 09222661)
⇒
Montaje de la planta central de engrase (Z.Nr. 09222662) y documentos del productor
⇒
Montaje de las piezas adjuntas (Z.Nr. 09222664)
⇒
Montaje de las señales (Z.Nr. 09222665)
⇒
Montaje y alineación del equipamiento electronico.
⇒
Controlar la unidad completa. Hacer mejoramiento de eventuales deterioros por transporte y
montaje y hacer correcciones de la pintura
⇒
Efectuar el llenado de lubricantes y grasas.
⇒
Puesta en marcha del sistema de limpiado de correas.
La completación del puente se logra a base de los planos de montaje
existentes.
Las
¡IMPORTANTE!
Proyecto:
indicaciones
especiales
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
sobre
el
montaje
contenidos
en
los
documentos técnicos de los proveedores deben ser respetados
Revisión:
Página: 43 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.3 Carro apilador
Ver plano número: 115301.17.250 y 09222596 así como los
correspondientes subconjuntos de planos y otros documentos relevantes
del fabricante.
¡INDICACIÓN!
3.5.3.1
Montaje previo del apilador
⇒
El montaje del carro repartidor con apilador se hace en la estructura del puente móvil
⇒
El montaje se hace completamente sobre pilas de vigas y prensas (aseguradas lateralmente) junto
al puente.
⇒
Completar la estructura metálica del apilador (14 t / plano n° 09222676). Atornillar la estructura
metálica del apilador y de estación tensadora. Colocarlos sobre pilas de vigas a 0,5 m. de altura.
⇒
Montar las pasarelas (sólo la parte posterior) (plano n° 09222677). Adaptar las barandas y las
pasarelas a las uniones de montaje.
⇒
Montar la estación motriz (plano n° 09222679)
⇒
Instalar el bastidor de la correa (plano n° 09222678), los tambores de correa, rodillos de carga y
limpiadores. Insertar y vulcanizar la correa de goma.
⇒
Instalar el contrapeso (plano n° 09226497). 7t de lastre y 4 cubos (1t) de lastre de equilibrio.
⇒
Premontar la tolva ( 092226707) con el revestimiento de desgaste (092226708) atornillarla a la
estructura de la apiladora.
⇒
La unidad apiladora completa pesa ahora cerca de 38 t y está preparada para el montaje en el
carro.
⇒
El montaje de hace por deslizamiento. Es necesario asegurar contra deslizamiento y utilizar
protección perimetral en el procedimiento.
3.5.3.1.1
Determinación preliminar del punto de gravedad
⇒
Se debe determinar el punto de gravedad de la unidad antes de la instalación como sigue.
⇒
Determinar la distancia de 4 puntos de presión del conjunto
⇒
Determinar las cargas de prensa (acorde al lastre antes mencionado)
⇒
Registrar eventuales lastres no mencionados
⇒
Enviar los resultados al departamento de construcción de FAM. Allí será calculado si existe
necesidad de modificación del lastre.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 44 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.3.2
Montaje del carro repartidor
Ver plano Nr: 09222668
HINWEIS!
⇒
Medir y marcar la posición del carro en los rieles en el puente
⇒
Instalar sobre rieles bogies de 2 ruedas y asegurar contra el volcado
⇒
Montar estructura motriz
⇒
Completar con abrazaderas y limpiadores de rieles
3.5.3.3
Montaje previo de la estructura (torre) del carro
⇒
Colocar carros portadores (cada uno 2,8 t / 09226456)
vigas paralelas al puente
⇒
Montar sobre carros portadores los travesaños lateral suelto ( 1,7 t / 09226493) y fijo ( 1,7 t /
09226494)
⇒
Montar sobre carros portadores la parte inferior de la torre (3,7 t / 09226457)
⇒
Montar sobre la parte inferior de la torre la parte superior (2,2 t / 09226458)
⇒
Montar solo la parte que está sobre el borde de los rieles de segmentos de estructura de la pasarela
(plano n° 09222674):
⇒
3.5.3.4
separados por 3600 mm sobre pilas de
•
Andamio del plano medio (3,0 / plano n° 09226508)
•
Andamio del plano superior (4,7 t / plano n° 09226507)
La unidad de la torre completa pesa ahora unas 23 t y esta lista para el montaje sobre el puente.
Montaje previo de la estructura (sección inferior) de las correas
⇒
Colocar sobre bloques de montaje de acuerdo a los planos en forma paralela al puente el marco
inferior (9t / Zng.-Nr. 09222670). Atornillar la parte final de la esctructura (1,9t / plano n° 09226462)
con la cabeza (5,4t / plano n° 09226475) y esta con la estructura del tambor (1,7 t / plano n°
09226476).
⇒
Montar el arrisotrado (1,8t / plano n° 09222681).
⇒
Montar las pasarelas (4,5t / plano n° 09226709). Ajustar las barandas y pasarelas a las uniones de
montaje.
⇒
Premontar el podio del tambor de cables (3,3 t / plano n° 09226478) y con una grúa ponerlo en la
estructura y atornillarlo.
⇒
Instalar la banda (plano n° 09222682) con tambores y rodillos de apoyo pero sin deflector
⇒
La unidad completa de correas pesa ahora unas 30t y esta lista para su montaje en el puente.
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 45 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.3.5
Montaje final de las unidades previamente realizadas sobre el puente
⇒
Poner la torre premontada (unos 23 t) sobre elementos de transporte y montarla
⇒
Poner la estructura de las correas premontada (unos 30 t) sobre elementos de transporte,
atornillarla y apernarla a la torre.
(ver parte inferior de la torre plano n° 09226457)
⇒
Fijar e introducir en la torre la unidad prefabricada del repartidor de acuerdo a los planos de
montaje. Una vez que el final del repartidor está lo suficientemente al final de la estructura se
detiene la grúa y la cuerda de la mitad se puede soltar. La cuerda en la parte trasera permanece.
⇒
Fijar la posición del repartidor y montar la pluma ( 09226498)
⇒
Montar la pared de desviación con el muro protección ( 09226496).
3.5.3.6
Montaje final
⇒
Montaje de la cabina.
⇒
Montaje del tambor de cables de acuerdo a instrucciones del fabricante
⇒
Montaje de la estación motriz (plano n° 09222679)
⇒
Montar el rastrillo en la parte final del esparcidor (09222680)
⇒
Montaje completo de zonas de recorrido (plano n° 09222677)
⇒
Montaje de la central de engrasado (plano n° 09222685)
⇒
Montaje de las piezas adjuntas (plano n° 09222687)
⇒
Montaje de la señalización (plano n° 09222688)
⇒
Montaje y alineación de equipamiento electrónico.
⇒
Controlar la unidad completa. Hacer mejoramiento de eventuales deterioros por transporte y
montaje y hacer correcciones de la pintura
⇒
Efectuar el llenado de lubricantes y grasas.
⇒
Poner en marcha el sistema de limpiado de correas.
El montaje final del carro repartidor se realiza sobre la base de los planos
de montaje existentes.
Las
indicaciones
especiales
sobre
el
montaje
contenidos
en
los
documentos técnicos de los proveedores deben ser respetados
¡IMPORTANTE!
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 46 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
3.5.4 Tubería hidráulica
3.5.4.1
Requerimientos generales para el montaje y la puesta en marcha de la tubería hidráulica
El montaje y la puesta en marcha de la tubería siempre se deberá realizar
de acuerdo a la descripción técnica "Fabricación e instalación de
sistemas de tuberías hidráulicas", sobre la base de la documentación
vinculante respectiva (diagrama de conexiones hidráulicas, plan de trazas
y listado de tuberías).
¡IMPORTANTE!
En particular, hay que respetar las indicaciones siguientes:

El trazado de las tuberías siempre debe estar acordado con el asistente técnico encargado por
FAM, y este lo deberá aprobar.

Las listas de tuberías para cada sistema hidráulico se encuentran en la documentación del
fabricante de la hidráulica

En general se proporcionan tuberías con un largo fijo de (6 m), ellas son para ensamblar en obra.
Por eso corresponde cortarlas, doblarlas y deformarlas con la ayuda de maquinaria especializada
cuando es necesario.

Hay que respetar las dimensiones de tubería determinadas en los diagramas de conexiones
hidráulicas.

Las tuberías hidráulicas con un diámetro exterior de entre 10 a 25 mm deberán contar con
fijaciones por lo menos cada 1,5 m; en el caso de las tuberías con un diámetro exterior superior a
25 mm, la distancia máxima es de 2 m. Adicionalmente, se deberán fijar antes y después de los
tubos de codo.

Para la fijacion de las tuberías se despacha una cantidad apropiada de abrasaderas y rieles de
montaje tipo C. Los rieles tipo C deben cortarse al largo necesario en obra, también si es
necesario se deben perforar y atornillar a la construcción. Para la subconstrucción de vías de
tuberías se utilizarán partes de tramos existentes o soportes separados.

Donde no hay una subconstrucción, hay para las tuberías abrasaderas de montaje que permiten
la unión de rieles tipo C a la estructura. Las abrasaderas de montaje se deben montar separadas
de los rieles de montaje. Para ello es necesario hacer perforaciones o soldaduras en los rieles tipo
C.

El radio de curvatura mínimo admisible para las tuberías hidráulicas es de 5 veces el diámetro
externo de la tubería, en casos excepcionales 3 veces el diámetro externo de la tubería.

La uniones de tuberías deben hacerse por medio del sistema de atornillado „WALFORMplus“, en
el cual a una tubería se adhiere un cono de 24° (ver figura), este genera la necesidad de uso de
una maquina de flanges Walterscheid
Proyecto:
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 47 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004


La máquina de deformación de las tuberías debe ser proporcionada por la empresa de montaje.
Es preferible curvar los tubos en vez de utilizar uniones atornilladas, para reducir el peligro de que
se produzcan fugas.

Las terminales de los tubos siempre se deben instalar mediante el procedimiento de soldadura de
gas de protección, utilizando una mezcla de hidrógeno nitrógeno.

Los tubos se deberán curvar en frío con la ayuda de máquinas curvadoras.

En el caso de tubos curvados en caliente, o en caso de que no se respete la exigencia de aplicar
el procedimiento de soldadura con gas de protección, hay que decapar los tubos.

Después del montaje de la tubería, hay que conservar los tubos desde afuera, también debajo de
las abrazaderas.

Las mangueras serán enviadas como productos terminados (cortadas al largo señalado y
provistas de accesorios). Si los largos no corresponden a los necesitados, la empresa de montaje
las puede adquirir en el lugar del montaje (con un máximo de 10% del total)
Las tuberías y las líneas de mangueras hidráulicas se deben lavar hasta
alcanzar la clase de limpieza NAS 1638 clase 8 o ISO 4406:1999 clase
19/17/14.
¡IMPORTANTE!

El lavado se realiza excluyendo los cilindros y los grupos hidráulicos.

Durante el lavado, se requiere de una velocidad mínima de flujo de 10 m/s.

El elemento limpiador lo debe proveer la firma de montaje. Los parámetros requeridos para el
elemento limpiador (por ejemplo bomba de flujo) se determinan de acuerdo a las dimensiones de
las tuberías.
Proyecto:

El factor determinante para el tiempo de lavado es el grado de suciedad del líquido de presión.

Para alcanzar el grado requerido de limpieza, hay que lavar el sistema de tubería el tiempo que
sea necesario. Esto se puede realizar solo a través de un monitoreo permanente mediante un
equipo contador de partículas.

La clase de limpieza de cada tubería se debe documentar con un protocolo de lavado.

Al conectar las líneas de manguera con los consumidores (cilindros / hidromotores) o las tuberías
con el grupo hidráulico después del proceso de lavado, hay que guardar la limpieza más absoluta.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 48 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004

Llenar el grupo hidráulico, exclusivamente a través de la boca de llenado y utilizando un grupo
separado de filtros, con el aceite hidráulico definido en la documentación.

El llenado de los tanques hidráulicos siempre es realizado bajo la asistencia técnica de FAM o de
personas encargadas para ello por parte de FAM (supervisor).

El sistema completo de tubería debe pasar por una prueba de presión.

Ver la presión de prueba requerida para cada equipo hidráulico en la documentación del sistema
hidráulico.
3.5.5 Lubricación de tuberías
3.5.5.1
Especificaciones generales para el montaje y puesta en marcha de lubricación de tuberías
El montaje y la puesta en marcha de la lubricación de tuberías debe
hacerse de acuerdo a las descripciones técnicas de „instalación y
mantención de sistemas centrales de lubricación“, sobre la base de la
documentación
vinculante
respectiva
(diagrama
de
conexiones
hidráulicas, plan de trazas y listado de tuberías).
¡IMPORTANTE!
En particular, hay que respetar las indicaciones siguientes:
Proyecto:

El trazado de las tuberías siempre debe estar acordado con el asistente técnico para la hidráulica
encargado por FAM, y este lo deberá aprobar

Las listas de tuberías para cada sistema hidráulico se encuentran en la documentación del
fabricante de la hidráulica

En general se proporcionan tuberías con un largo fijo de (6 m), ellas son para ensamblar en obra.
Por eso corresponde cortarlas, doblarlas y deformarlas con la ayuda de maquinaria especializada
cuando es necesario.

Indicaciones especiales para el montaje del sistema de lubricación se pueden encontrar en los
planos de los equipos. Para el sistema central de lubricación del “Stacking Bridge” 336-CV-015
por ejemplo en el plano n° 09222662.

Para la fijación de las tuberías se despacha una cantidad apropiada de abrasaderas y rieles de
montaje tipo C. Los rieles tipo C deben cortarse al largo necesario en obra, también si es
necesario se deben perforar y atornillar a la construcción. Para la subconstrucción de vías de
tuberías se utilizarán partes de tramos existentes o soportes separados.

Donde no hay una subconstrucción, hay para las tuberias abrasaderas de montaje que permiten la
union de rieles tipo C a la estructura. Las abrasaderas de montaje se deben montar separadas de
los rieles de montaje. Para ello es necesario hacer perforaciones o soldaduras en los rieles tipo C.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 49 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
OXIDE LEACH AREA PROJECT
Documentación técnica
Instrucciones de montaje CV 015 MH-003 / MH-004
Proyecto:

El radio mínmo de doblado aceptable es de 5 veces el diámetro externo de la tubería y en
excepciones 3 veces el diámetro externo.

La uniones de tuberías se deben hacer mediante sistema „conjunto de anillo de corte“.

Se debe dar preferencia al doblado de las tuberías por sobre el atornillado de las mismas, con el
objetivo de reducir el peligro de pérdidas o fugas.

Las tuberías se deben doblar con dobladores automáticos en frío

Las mangueras seran enviadas como productos terminados (cortadas al largo señalado y
provistas de accesorios). Si los largos no corresponden a los necesitados, la empresa de montaje
las puede adquirir en el lugar del montaje (con un máximo de 10% del total)

Es de responsabilidad del montaje en obra llenar con el elemento definido (grasa) el sistema
completo de engrasado.

El llenado de los depósitos de grasa debe hacerse también por medio de la firma de montaje bajo
supervisión de FAM o de un supervisor definido por FAM

Todo el sistema de tuberías debe someterse a una prueba de presión.
OLAP
FAM N° de proyecto.: 115301
Revisión:
Página: 50 de 50
0
Nombre archivo : 115301_Montage_CV 015 MH-003 MH-004_ES
Related documents
Download