Uploaded by Santiago García Velasco

Liderazgo

advertisement
Resolución de conflictos con base en negociaciones
en un ambiente de trabajo en equipo
Bautista Orduña Jorge Alejandro
Flores Gonzales Salvador Esaú
Herrera Chávez Yael Yoltic
Méndez Fonseca José Enrique
Muñoz Muñoz Ximena Mariana
Oliva Hernández Ian Yared
Palacios Domínguez Luis Ángel
Salcedo Muciño Alexis
TREY
research
¿Qué es un equipo de
trabajo?
TREY
research
2
Elementos y características de un equipo de
trabajo
TREY
research
Personas
TREY
research
4
Habilidades
complementarias
TREY
research
5
Tarea
TREY
research
6
Resultados comunes
TREY
research
7
Pingüinos, hormigas y cangrejos
trabajan en equipo
LINK AL VIDEO
Agregue un pie de página
TREY
research
8
• Equipo
• Roles de liderazgo compartidos
• Responsabilización individual y mutua
• Propósito específico de equipo que es alcanzado por
el propio equipo
• Productos de trabajo colectivo
• Fomenta la discusión abierta y reuniones activas de
resolución de problemas
• Mide el desempeño directamente, evaluando los
productos de trabajo colectivo
Características
• Discute, decide y hace verdadero trabajo en conjunto
TREY
research
9
• La suma de todos los componentes del equipo tiene
mejores resultados que los conocimientos
individuales.
• Favorece la integración de las personas y el desarrollo
de habilidades sociales.
• Facilita el cumplimiento de los objetivos en común.
Importancia del trabajo
en equipo
• Incrementa la motivación y estimula la creatividad.
• Genera sentido de pertenencia hacia el equipo y la
empresa.
TREY
research
10
Beneficios del trabajo en
equipo
TREY
research
11
Tipos de equipos de trabajo
Según sus características los equipos de trabajo pueden ser:
• Equipos según su temporalidad y lugar.
• Equipos según su funcionalidad.
• Equipos en función de la temporalidad y designación.
• Equipos en función del origen de sus integrantes.
Agregue un pie de página
TREY
research
12
Metáfora de Steve Jobs y metáfora del
equipo de trabajo.
LINK AL VIDEO
Agregue un pie de página
TREY
research
13
¿Qué es un grupo?
Agregue un pie de página
TREY
research
14
•
•
•
•
•
•
•
•
Formal
Informal
De Mando
De Trabajo o Tarea
De Interés
De Amistad
Abiertos/Cerrados
Naturales/Artificiales
Agregue un pie de página
Tipos deGrupos
TREY
research
15
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Antecedentes
Patrón de Participación
Comunicación
Cohesión
Atmósfera
Normas
Patrón Sociométricos
Procedimientos
Metas
Papeles y Roles
Características delosGrupos
TREY
research
16
¿Por qué nace un grupo?
Agregue un pie de página
TREY
research
17
Etapas que atraviesa un grupo
• Formación
• Conflicto
• Normalización
• Desempeño
• Finalización o disolución
Agregue un pie de página
TREY
research
18
Diferencias entre grupo y equipo de trabajo
Agregue un pie de página
TREY
research
19
Etapas de un equipo
de trabajo
Agregue un pie de página
TREY
research
20
BruceTuckman
• Definio por primera vez las etapas en su ensayo
“Secuencias de desarrollo en grupos pequeños”
• Este ensayo fue base para la teoría de las etapas de
desarrollo grupal
Agregue un pie de página
TREY
research
21
Etapa 1 -Formación
Agregue un pie de página
TREY
research
22
Los miembros se conocen y buscan la
manera de conocerse e interactuar entre
ellos
TREY
research
23
Etapa 2 -Conflicto
Agregue un pie de página
TREY
research
24
• Se empieza a trabajar juntos
• Como el equipo lleva poco tiempo junto, se
generan ciertos conflictos o roces entre los
integrantes, buscando a la idea de cada uno,
la mejor versión del trabajo
TREY
research
25
Colaboración Grupal
Etapa 2 - Conflicto
• Si se desarrolla desde un inicio, podemos
prevenir algunos conflictos o golpes de esta
etapa
• Esto no significa que no habrá problemas, pero
podrían ser menos fuertes o críticos
Agregue un pie de página
TREY
research
26
Etapa 3 -Normalización
Agregue un pie de página
TREY
research
27
El equipo encuentra un ritmo de trabajo, se
llegan a pedir ayuda entre los integrantes
para terminar algunas tareas
TREY
research
28
Etapa 4 -Desempeño
Agregue un pie de página
TREY
research
29
• Para este punto, el equipo alcanza su
máximo potencial de trabajo, terminando
todas las metas para alcanzar el bien
común.
• Es cuando un líder de equipo deberá de
poner mas empeño, pues con un buen
trabajo, logrará terminar el proyecto en
tiempo y forma.
TREY
research
30
Etapa 5 -Finalización o
disolución
Agregue un pie de página
TREY
research
31
•
Fase final por la que pasará un equipo
• Puede existir una pequeña etapa de
duelo
• Si el proyecto se llevo a cabo en un
periodo largo de tiempo, puede ser que
les cueste trabajo adaptarse a un nuevo
equipo de trabajo
TREY
research
32
Ayudas para el equipo durante las etapas
Agregue un pie de página
TREY
research
33
• Es importante establecer el objetivo
desde un principio
• Declaración de misión general
• Objetivo de proyecto
• Roles de equipo
Establecer misión de
equipo con anticipación
TREY
research
34
Definir las expectativas
con la comunicación
• Crear un plan de comunicación claro
• Esto ayuda a los empleados a
comprender sus funciones
• Si se genera un conflicto, con este plan,
el equipo sabrá como afrontarlo
TREY
research
35
• Los roles individuales que
desempeñe cada uno, son
importantes para el rendimiento
del equipo
• Como líder del equipo se deberá de
asignar responsabilidades y
actividades a las personas capaces
de cumplirlas
Centrarse en las
fortalezas de cada
integrante
TREY
research
36
Abordar los conflictos de
manera asertiva
Poder resolver los conflictos de la mayor
forma pasiva posible, ya que no existe el
equipo perfecto, donde no se presente ni un
solo roce
Cuando se resuelven los problemas, se
genera un ambiente de respeto y
honestidad entre los integrantes
TREY
research
37
Manejo de Conflictos yTécnicas de
Negociación
Agregue un pie de página
TREY
research
38
¿Qué es el conflicto?
Manejo de Conflictos y Técnicas de Negociación
Conflicto es toda actividad en la que unas personas
contienden con otras por la consecución de un
objetivo.
Un conflicto es un problema, pero entre
personas.
El conflicto no es malo, lo malo es en
ocasiones la manera en la que enfrentamos
el conflicto
Agregue un pie de página
TREY
research
39
• Problemas relacionados.
• Problemas de relación.
• Problemas de información.
• Intereses o necesidades incompatibles
• Diferencias entre preferencias, valores o
creencias.
• Conflictos estructurales.
Orígenes de un conflicto
TREY
research
40
Conflictos – No pierdas la perspectiva
LINK AL VIDEO
TREY
research
41
• En las organizaciones, los conflictos se suelen
resolver ejerciendo la autoridad, castigando. No
es común que se investiguen las causas y
motivaciones de una agresión por lo tanto se
arreglan los incidentes, pero no se resuelven los
conflictos, ya que sus causas ultimas quedan sin
revelar.
Manejo de conflictos
• Transcurre bajo la oposición de polaridades
TREY
research
42
Negociación
Relación que establecen dos o mas personas
respecto a un asunto determinado con la vista
a acercar posiciones y poder llegar a un
acuerdo que sea beneficioso para todos ellos
TREY
research
43
• Negociar es lo que ocurre cuando dos partes
tienen intereses en conflicto, pero también
tienen una zona de convivencia mutua donde la
diferencia puede resolverse.
• Si estas posiciones fueran coincidentes o no
tuvieran zona de convivencia mutua no haría
falta negociar.
• El objetivo de toda negociación debe ser el de
maximizar el beneficio propio sin dañar las
relaciones.
Naturaleza de
negociaciones
TREY
research
44
• Ambientales
• Técnicos
• Humanos
• Emocionales
Factores que intervienen
en una negociación
TREY
research
45
Estilos de Negociación
Negociador enfocado en resultados
Negociador enfocado en personas
• Es importante conocer el tipo de negociador que uno es y al que uno se aproxima con el fin de detectar sus
fortalezas y posibles carencias y en este caso tratar de corregirlas
Agregue un pie de página
TREY
research
46
Habilidades de un buen
negociador
Son muchas las características que definen a
un buen negociador y que lo diferencian del
negociador agresivo o del mero “charlatán”.
TREY
research
47
Estructura de negociación
Todo proceso de negociación tiene 6 etapas.
1. Planificación de la negociación
2. Predisposición al beneficio mutuo
3. Posicionamiento
4. Concesiones
5. Acuerdo
6. Post-negociación.
Agregue un pie de página
TREY
research
48
• Los posibles objetivos de la otra parte
• Las objeciones que podemos encontrar
• Los argumentos para resolver las objeciones
mediante la aportación de pruebas y hechos
• Las concesiones que estamos dispuestos a hacer
y las contrapartidas por dichas sesiones
¿Qué hay que tomar en
cuenta para la
negociación?
• Los medio y documentación para emplear
TREY
research
49
Objeciones
Las objeciones no hay que verlas como una
barrera sino como una oportunidad que nos
puede ayudar a llegar al cierre. Si la otra
persona no estuviera interesada se limitaría a
finalizar la negociación.
Son fuentes de negociación
TREY
research
50
Tipos de Negociaciones
• OBJECIONES DE PRECIO
• OBJECIONES A LOS PRODUCTOS
• OBJECIONES AL SERVICIO
• RESPECTO A LA EMPRESA
• OBJECIONES AL NEGOCIADOR
Agregue un pie de página
TREY
research
51
1. Callarse
2. Preguntas abiertas
3. Reformular
4. Aislar
5. Aceptación condicional
6. Boomerang
7. Exagerar lo absurdo
Tratamiento de las
objeciones
8. Cuantificar
TREY
research
52
Related documents
Download