Uploaded by Renzo Arufe

nuevo

advertisement
La Empresa
a) Se clasifican por tamaño
Existen distintas variables que determinan el tamaño de una empresa entre ellas:
 Cantidad de empleados
 Nivel de ganancias y valor agregado
 Capital o patrimonio neto
 Complejidad, organización (cantidad de niveles jerárquicos)
 Su forma de producción (desde lo artesanal hasta lo automatizado)
Tomando en cuenta solo la cantidad de empleados las empresas se clasifican en:
 Microempresas: más de 5 empleados (incluyendo al dueño)
 Pequeñas: 6 a 20 empleados
 Medianas: de 21 a 39 empleados
 Grandes: 40 empleados en adelante
b) Clasificación por finalidad o naturaleza de gestión:
 Empresa comercial: es aquella que compra y vende mercadería sin efectuar
ninguna transformación en el proceso. Es decir, se vende lo que se compró
sin modificar nada, entran en esta categoría kioscos, ferreterías, farmacias,
supermercados, etc.
 Empresa industrial: es la que adquiere elementos (materia prima, materiales
y equipos) con el objetivo de elaborar productos para su posterior venta,
estas serían una fábrica de ropa, dulces, etc.
 Empresa de servicio: es la que ofrece servicios al cliente por ejemplo un
restaurante, hoteles, empresas de mantenimiento, limpieza, etc. En estas
categorías se ubican también las distintas profesiones u oficios: Médicos
abogados, contadores, albañiles, etc.
 Empresa financiera: es la que ofrece servicios relacionados con la
financiación como ser bancos, entidades de préstamos, financieras, etc. Ej.
palmares, Macro.
Download