Recursos divulgación cientí ca ESO y Bach. Carmen Mª López Puche LIBROS DIVULGACIÓN CIENTÍFICA: TODO ES CUESTIÓN DE QUÍMICA, Deborah García Bello Deborah García Bello gestiona el blog Dimetilsufuro y es profesora de ciencias en secundaria. Desde la primera página, se percibe que no estamos ante un libro aburrido sobre la química de las cosas, sino ante un libro que nos transmite la pasión de la autora por la química. Ella, y así lo dice en el libro, quería «entender el comportamiento del universo, el porqué de las formas, los colores, los cambios, la razón verdadera» y por eso estudió química. Ese comportamiento del universo es, precisamente, lo que nos cuenta en el libro. Capítulo a capítulo vamos sabiendo más del átomo, de las estructuras moleculares o de la ciencia detrás de utensilios o elementos cotidianos, como la sal común. EL UNIVERSO EN UNA TAZA DE CAFÉ, Jordi Pereyra Jordi Pereyra es ingeniero mecánico y autor del blog Ciencia de Sofá. En El universo en una taza de café nos introduce en la historia del universo y en todas aquellas cuestiones que han llevado al ser humano a desarrollar diversas teoría para explicar el mundo que le rodea. La observación estelar en la Prehistoria, Galileo Galilei, Hulley, la formación estelar, la teoría del Big Bang… Nada se escapa en este libro. Ahora bien, ¿llegaremos a saberlo todo sobre el universo? Por cierto, el autor de este libro también es SciTuber en su canal CienciaDeSofa HISTORIA DEL TIEMPO (ó BREVÍSIMA HISTORIA DEL TIEMPO, más reducido que el anterior), Stephen Hawking Hawking pasa revista a las grandes teorías cosmológicas desde Aristóteles hasta nuestros dias. Tras explicar con gran claridad las aportaciones de Galileo y Newton, nos lleva paso a paso, hasta la teoría de la relatividad de Einstein y hasta la otra gran teoría física del siglo XX, la mecánica cuántica. Finalmente explora las posibilidades de combinar ambas teorías en una sola teoría unificada completa que nos permita verificar inquientantes reflexiones: ¿Cuál es la naturaleza del tiempo? Al colapsarse un universo en expansión ¿viaja el tiempo hacia atrás? ¿Puede ser el universo un continuum sin principios ni fronteras? Todo está en este libro mítico, reconocido por el mundo entero como una aportación de primer orden al pensamiento científico y a la entera cultura universal. fi EL LADRÓN DE CEREBROS, Pere Estupinyà De bioquímico a guionista del programa «Redes» y divulgador científico.¿Quiénes son los héroes científicos del siglo XXI y qué tienen en sus cerebros? Esto es lo se que trata de averiguar en este libro «robando cerebros». Se hace un recorrido por los principales tema y encrucijadas de la ciencia actual que abarca áreas como la neurociencia, la cosmología, la meteorología y climatología o los discursos de ciencia, tecnología y sociedad. El ladrón de cerebros también se cuestiona sobre su el funcionamiento de su cuerpo y sus reacciones, sobre la física cuántica e, incluso, sobre las grandes revistas científicas. Recursos divulgación cientí ca ESO y Bach. Carmen Mª López Puche CÓMO EXPLICAR FÍSICA CUÁNTICA CON UN GATO ZOMBIE, Big Van. ¿Sabrías explicarme física cuántica con un gato zombi? ¿No? Ya, es que la física cuántica en muy complicada. ¡Ah! ¿Que lo dices porque no tienes un gato zombi? Yo tampoco, la verdad. Tendremos que recurrir entonces a Big van, científicos sobre ruedas, un grupo de monologuistas científicos. Han publicado un libro para demostrar que hasta la ciencia más compleja se puede explicar de manera sencilla ¡y divertida! Solo necesitan dos adolescentes curiosos, un científico loco y, por supuesto y un gato zombi. Cuando Ada y Max llegan a casa de su abuela para pasar las vacaciones, conocen a su nueva mascota: una gata llamada Mórtimer. Un día, la gata se cuela en la casa del vecino científico, en mitad de uno de sus experimentos. Ada sospecha que Mórtimer se ha convertido en una gata zombi y cuántica y, a partir de ahí, empieza a leer sobre esta rama de la física para respaldar su loca teoría. Max también se interesa por esta ciencia —para tener argumentos con los que llevar la contraria a su prima, básicamente. DESAYUNO CON PARTÍCULAS, Sonia Fernández-Vidal. Un excitante y revelador viaje al interior de la mente y a los orígenes de la vida a través de la física cuántica.Tienes en las manos un ensayo sobre física cuántica. No permitas que esto te asuste y sueltes el libro de golpe. ¿Aceptarías una invitación a desayunar? Si decides aventurarte a navegar entre estas páginas, descubrirás un universo tan maravilloso como desconcertante. La teoría cuántica es una de las más bellas y asombrosas de la ciencia. Las reglas que sigue son alocadas en comparación con nuestro día a día. Son antiintuitivas. Al adentrarnos en el mundo cuántico se ponen en jaque nuestras creencias sobre la realidad, y también las de nuestra realidad cotidiana. VAMOS A COMPRAR MENTIRAS, este libro cuenta al consumidor lo que dice la ciencia sobre la efectividad de famosos productos para que pueda decidir qué opción elegir entre las muchas que ofrece el mercado. En este libro no solo se pone de manifiesto la verdad que esconden famosos productos alimentarios y cosméticos, sino que ofrece propuestas de mejora, iniciativas que deben aplicar diferentes colectivos públicos y privados, para que el ciudadano, cuando vaya a los puntos de venta pueda estar seguro de que no le engañan. fi COMER SIN MIEDO, En un momento en el que palabras como «natural», «ecológico» o «sin conservantes» inundan el etiquetado de los productos que compramos, este libro ofrece un análisis científico y documentado de la realidad de los alimentos y de sus supuestas virtudes. J. M. Mulet, revela qué hay de cierto y qué hay de mito en la información que circula sobre lo que nos llevamos a la boca, desmontando con ironía y humor un sinfín de falacias y mitos. Radicalmente en contra de la demonización de la intervención humana en los alimentos, nos demuestra que hoy la comida es más segura que nunca en la historia de la humanidad. Por mucho que te lo digan, la comida natural es un mito. Toda la comida es fruto de la selección artificial, de la mejora genética y Recursos divulgación cientí ca ESO y Bach. Carmen Mª López Puche por tanto de la tecnología. Por eso, en un tomate tienes más tecnología que en un iPhone 5, y además es más barata, con lo que todos podemos disfrutar de ella. EL BOSÓN DE HIGGS NO TE VA A HACER LA CAMA, Viajes en el tiempo, agujeros negros, motores de antimateria, aceleración del universo… La física moderna suena a película, pero es ciencia, de la de verdad verdadera, la que nos cuenta una historia fascinante de descubrimientos y sueños cumplidos, de luchas y disputas, de pasión por comprender la naturaleza. SI VENIMOS DEL MONO, POR QUÉ SOMOS TAN CERDOS?, Si venimos del mono, ¿por qué somos tan cerdos? ¿Es posible estornudar sin cerrar los ojos? ¿Se podrá conseguir el teletransporte? ¿Qué hay de cierto en lo de Moisés y el Mar Rojo? ¿El veneno caducado mata más o mata menos? ¿Beber cerveza quita la resaca? Estas son solo algunas de las preguntas que los científicos del grupo Big Van escuchan cada vez que se ponen delante de su público. Sobre ruedas y también en estas páginas. LA FÍSICA DE LOS SUPERHÉROES. Con más frecuencia de lo que creemos, los héroes y los villanos de los cómics se comportan de acuerdo con las leyes de la física. Acudiendo a conocidas proezas de las aventuras de los superhéroes, el autor proporciona una diáfana a la vez que entretenida introducción a todo el panorama de la física, sin desdeñar aspectos de vanguardia de la misma, como son la física cuántica y la física del estado sólido. fi ¡QUE SE LE VAN LAS VITAMINAS!. Existen cientos y cientos de rumores en nuestra vida cotidiana y, al parecer, cada persona tiene una explicación distinta para ellos o, incluso, la solución perfecta. Nuestra abuela nos decía que corriéramos a bebernos el zumo recién exprimido, que se le iban las vitaminas; oímos a menudo que el azúcar moreno es mejor que el azúcar blanco; incluso nos han dicho que las ondas wifi producen cáncer. Pero ¿qué hay de cierto en todo ello? Este libro nos dará las respuestas para rechazar los bulos, porque al fin y al cabo es la ciencia la que nos puede descubrir aquellos secretos cotidianos que nos fascinan a todos. Recursos divulgación cientí ca ESO y Bach. Carmen Mª López Puche Esta periodista y divulgadora científica trata de desmantelar algunos de los bulos en torno al ámbito científico y que se viralizan a través de las redes sociales o en los medios de comunicación. Para ello, la autora cuenta con un canal con vídeos en YouTube, La gata de Schrödinger, y que recopila en este libro. El objetivo es que los lectores, a través de un tono humorístico, sepan qué significan términos como la homeopatía o el reiki, pero desde una visión científica y real. Las explicaciones van acompañadas de ilustraciones gráficas que refuerzan el papel divulgativo de este manual Qué puede salir mal? es un libro de divulgación científica fascinante y novedoso que nos enseña el mapa básico de nuestro cuerpo para entender de qué estamos hechos, cómo funcionamos y cómo interactuamos con nuestro entorno. En este mundo tan peligroso, ¿cómo es posible que sigas con vida? Desde que somos una sola célula, nuestro organismo se enfrenta a una serie de obstáculos que no le dan respiro: mutaciones genéticas, sustancias tóxicas que entran sin avisar, ataques constantes de virus y bacterias con muy mala leche y una lotería de todo tipo de enfermedades. Sin embargo, para sobrevivir en este mundo hostil que nos rodea, el cuerpo humano está preparado para contraatacar a estas amenazas sin pensárselo dos veces fi ¿Te imaginas meterte por un día en el cerebro de Sheldon Cooper? ¿O ponerte en la piel de Einstein por un rato? O las gafas de Schrödinger, el traje de Dirac, la bata de Planck o de Curie... Sí, todos tienen algo en común, todos son físicos. Y puedo atreverme a ir más lejos, también tienen algo en común contigo, amigo lector, sí, tú, aunque no te lo creas, también eres físico. ¿Acaso no te encoges cuando tienes frío? ¿No haces palanca para abrir una lata? ¿No soplas para apagar una vela? La física nos rodea, está en todas partes, porque somos física y, aunque no nos demos cuenta, la usas continuamente, más de lo que imaginas. Este libro nos invita a aventurarnos y ponernos las gafas de la física por un rato, a que te metas en el cerebro de un físico y veas el mundo desde otro punto de vista. Verás ondas electromagnéticas donde antes solo había luz, vibraciones y movimiento cuando sientes frío o calor, o tonos, frecuencias y armónicos donde antes había música. Bucearás por los confines del mundo cuántico, viajarás a la velocidad de la luz con la relatividad y te teletransportarás al futuro en un mundo de once dimensiones o universos paralelos. Recursos divulgación cientí ca ESO y Bach. Carmen Mª López Puche Después de recibir un misterioso mensaje, Niko recorre un nuevo camino para ir al instituto y descubre una casa que no había visto nunca antes. La resolu- ción de un enigma le permite entrar en lo que resultará ser un extraño lugar donde nacen universos, hay un gato que aparece y desparece, y es posible teleportarse. La Puerta de los Tres Cerrojos es la primera novela que explica la física cuántica ―de forma divertida y comprensible― a los más jóvenes,una aven- tura cuántica de la que ya han disfrutado 25.000 lectores de todas las edades. Ni los operadores nucleares son como Homer Simpson, ni en España se puede producir una catástrofe como la de Chernóbil, ni hoy en día podemos prescindir de la energía nuclear sin aumentar las emisiones de dióxido de carbono y la contaminación atmosférica. Así que, si queremos seguir conectando los patinetes, los smartphones y los coches a la red eléctrica, es importante que empecemos a ver esas denostadas centrales nucleares con otros ojos. Alfredo García, alias Operador Nuclear, nos sumerge en el fascinante mundo de la energía nuclear tratando de resolver las grandes cuestiones que la rodean y respondiendo a todos los mantras que siempre se repiten (las centrales caducan a los cuarenta años; el uranio se está agotando; un reactor puede explotar; o la industria nuclear es opaca). El resultado es un libro entretenido, didáctico, esclarecedor y sorprendente con una conclusión clara: todavía no se ha descubierto una manera más limpia y eficiente de producir energía eléctrica de forma independiente de los fenómenos meteorológicos. Teletransporte, máquinas del tiempo, campos de fuerza y naves intergalácticas: ¿materia de ciencia ficción o tecnologías potencialmente disponibles en el futuro? Inspirado por los mundos fantásticos de H.G. Wells, Star Trek o La guerra de las galaxias, el prestigioso físico teórico y divulgador Michio Kaku lanza una mirada inteligente, seria y a menudo sorprendente a lo que nuestra actual comprensión de las leyes del universo nos permite vislumbrar en el futuro. Un fascinante viaje por mundos hasta ahora solo soñados por la ciencia ficción, que ofrece nuevos retos a las próximas generaciones de científicos capaces de desafiar las imposibilidades de nuestro tiempo. TIKTOK fi @jasantaolalla @somosamanautas @fisicamr @thequantumfracture Recursos divulgación cientí ca ESO y Bach. Carmen Mª López Puche CANALES DE YOUTUBE DE CIENCIA QUANTUM FRACTURE https://www.youtube.com/user/QuantumFracture C DE CIENCIA https://www.youtube.com/user/CdeCiencia EL ROBOT DE PLATÓN https://www.youtube.com/user/ElRobotdePlaton LA GATA DE SCHRÖDINGER https://www.youtube.com/channel/UCoXtmmnLCbXDiSo8GxsmOzA MUY INTERESANTE https://www.youtube.com/user/webmuyinteresante MINUTO DE FÍSICA https://www.youtube.com/user/minutodefisica WIKISEBA https://www.youtube.com/user/imrdu3000 DATE UN VOLTIO (ahora en su plataforma propia Amautas) https://www.youtube.com/channel/UCQX_MZRCaluNKxkywkLEgfA https://www.youtube.com/channel/UCns-8DssCBba7M4nu7wk7Aw FQ EXPERIMENTOS https://www.youtube.com/user/fqmanuel CIENCIA DE SOFÁ https://www.youtube.com/user/CienciaDeSofa DALTON AVOGADRO https://www.youtube.com/user/daltonavogadro IFT (Instituto de Física Teórica) https://www.youtube.com/user/IFTMadrid CANALES DE YOUTUBE DE CIENCIA EN INGLÉS MINUTE PHYSICS https://www.youtube.com/user/minutephysics fi SCI SHOW https://www.youtube.com/user/scishow Recursos divulgación cientí ca ESO y Bach. CANALES YOUTUBE DE CLASES PARTICULARES UNICOOS https://www.youtube.com/user/davidcpv PROFESOR 10 DE MATES https://www.youtube.com/user/profesor10demates QUIMITUBE https://www.youtube.com/user/Quimitubes PROGRAMAS DE TV DE CIENCIA ÓRBITA LAIKA http://www.rtve.es/television/orbita-laika/ REDES: http://www.rtve.es/television/redes/ BLOGS DE CIENCIA SCIENTIA BLOG (profesor de bioquímica de la UMU) https://scientiablog.com EL PROFE DE FÍSICA http://elprofedefisica.naukas.com NAUKAS http://naukas.com CUENTOS CUÁNTICOS https://cuentos-cuanticos.com RAÍZ DE 2 http://raizde2.es/entradas/ GOMINOLAS DE PETRÓLEO http://www.gominolasdepetroleo.com DIMETILSULFURO http://dimetilsulfuro.es CIENCIA DE SOFÁ http://cienciadesofa.com GAUSSIANOS http://gaussianos.com XAKATA CIENCIA https://www.xatakaciencia.com fi AGENCIA SINC http://www.agenciasinc.es/Matematicas-Fisica-y-Quimica Carmen Mª López Puche Recursos divulgación cientí ca ESO y Bach. Carmen Mª López Puche EL PAÍS CIENCIA https://elpais.com/elpais/ciencia.html ABC CIENCIA http://www.abc.es/ciencia/ INVESTIGACIÓN Y CIENCIA http://www.investigacionyciencia.es CULTURA CIENTÍFICA https://culturacientifica.com CUENTAS DE TWITTER SANTI GARCÍA CREMADES https://twitter.com/SantiGarciaCC QUANTUM FRACTURE https://twitter.com/QuantumFracture SCIENTIA https://twitter.com/ScientiaJMLN JM MULET https://twitter.com/jmmulet UMU DIVULGA https://twitter.com/UMUdivulga JAVIER SANTAOLLA https://twitter.com/JaSantaolalla GOMINOLAS DE PETRÓLEO https://twitter.com/gominolasdpetro?lang=es BIG VAN https://twitter.com/_BigVan SIN AZÚCAR.ORG https://twitter.com/SinAzucarOrg PÁGINAS DE FACEBOOK A HOMBROS DE GIGANTES (de un programa de radio: http://www.rtve.es/alacarta/ audios/a-hombros-de-gigantes/) https://www.facebook.com/ahombrosdegiga/ TODO ES QUÍMICA https://www.facebook.com/todoesquimica2012/ fi QUÍMICA MÁS FÁCIL https://www.facebook.com/quimicamf/ Recursos divulgación cientí ca ESO y Bach. EN UN LUGAR DEL COSMOS https://www.facebook.com/enunlugardelcosmos/ MAS SCIENCE https://www.facebook.com/MasScience/ YOUNG SCIENCE https://www.facebook.com/youngscience2012/ UN POCO DE CIENCIA, POR FAVOR https://www.facebook.com/ignacio.martil/ MUJERES CON CIENCIA: https://www.facebook.com/mujerescciencia/ RINCÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA https://www.facebook.com/rinconfisquiex/ CHEMISTRY LOVERS https://www.facebook.com/www.chemisjohn.org/ CHEMISTRY NEWS https://www.facebook.com/Chemistrynews.yk/ CUENTAS DE INSTAGRAM CIENCIA DIVERTIDA https://www.instagram.com/cienciadivertida55/ TU PROFE DE QUÍMICA https://www.instagram.com/tuprofedequimica/ MEL SCIENCE https://www.instagram.com/melscience/?hl=es UNA QUÍMICA PARA TODOS https://www.instagram.com/quimicapau/?hl=es QUÍMICA MÁS FÁCIL https://www.instagram.com/quimicamasfacil/ CIENCIA 4ALL https://www.instagram.com/ciencia4all/ CURIOSIDADES CIENCIA https://www.instagram.com/curiosidadesciencia/ MUY INTERESANTE https://www.instagram.com/muyinteresante_revista/?hl=es CURIOSITYDOTCOM https://www.instagram.com/curiositydotcom/?hl=es fi SCIENCE ALERT https://www.instagram.com/sciencealert/?hl=es Carmen Mª López Puche Recursos divulgación cientí ca ESO y Bach. PODCAST DE CIENCIA Coffee Break Materia Oscura Órbita Laika A hombros de gigantes A Ciencia Cierta fi Escuchando documentales Carmen Mª López Puche