Uploaded by espasandinfacundo

18 Selección y Formas de Preparación

advertisement
Selección y Formas de Preparación
Alimentos
Selección de Alimentos
Formas de Preparación
Leche
Leche fluida o en polvo.
Leche entera, semidescremada, descremada,
deslactosada. Preferentemente descremados.
Leche fortificada con calcio, fósforo, hierro o zinc,
vitaminas A y D, etc.
Equivalencia: yogur o bebida vegetal (fortificada
con calcio).
Sola, en infusiones; con agregado de
azúcar o edulcorantes; en
preparaciones dulces (postres con
leche, flanes, budines, licuados) y en
preparaciones saladas (salsas,
soufflés, rellenos, puré).
Yogur
Yogur entero, semidescremado, descremado,
deslactosado. Preferentemente descremados.
Yogur saborizado o natural.
Solo, con fruta, cereales, o crema;
con agregado de azúcar o
edulcorantes en preparaciones dulces
(postres, rellenos) y en preparaciones
saladas (ensaladas, salsas).
Quesos
Pasta blanda: blanco untable, Ricota, Port, Salut,
Cuartirolo, Cremoso, Petit suisse, Mozarella, Brie.
Pasta semidura: Mar del Plata, Gruyere, Gouda,
Dambo, Pategras, Holanda, Tibo.
Pasta dura: Parmesano, Reggianito, Roquefort,
Sardo, Provolone.
Preferentemente descremados.
Solo, para untar (en pan o galletitas
de agua), para rellenos, como
condimento; con menor frecuencia en
preparaciones dulces (tortas, tartas,
postres, rellenos) y en preparaciones
saladas (ensaladas, soufflés, purés,
tortillas, budines, tartas, omelettes,
empanadas).
Huevo
De gallina, codorniz, avestruz, pato.
Entero o en partes (clara, yema).
Bien cocido.
Duro, escalfados, revueltos, al horno,
a la plancha, microondas; en rellenos,
preparaciones (masas de tartas,
empanadas, budines, panqueques).
Carnes
Carne vacuna (cortes magros): novillos/ternera,
peceto, nalga, lomo, cuadril, cuadrada, roast-beef,
carnaza común, palito.
Carne de ave: pollo, perdiz, pavo. Preferentemente
sin piel.
Cerdo (cortes magros): carré, solomillo, nalga,
bola de lomo.
Pescado (cortes magros): anchoa, atún, bacalao,
brótola, convenza, lenguado, merluza, mero,
pejerrey, raya, róbalo, trucha, salmón, calamar,
almeja, ostra, pulpo, camayo, langosta.
Hervidas, al horno, asadas, a la
plancha, a la parrilla, a la cacerola, en
cazuelas, guisos, croquetas; en
preparaciones frías (en rellenos,
budines). Como milanesas, carne
picada (pasteles, albóndigas,
hamburguesas, vegetales rellenos,
pasteles, empanadas, pan de carne,
en salsas, sopas, pan de carne).
Pescado: 2-3 veces por semana.
Carnes: máximo 3 veces por semana.
Hortalizas
Acelga, Achicoria, Ají, Alcaucil, Apio, Arvejas
frescas, Berenjena, Berro, Brócoli, Brotes de soja,
Calabaza, Cardo, Cebolla, Cebolla de verdeo,
Coliflor, Chauchas, Escarola, Espinaca, Espárrago,
Endivia, Habas, Hinojo, Hongo, Lechuga, Nabiza,
Nabo, Palmitos, Pepino, Puerro, Rabanito,
Rábano, Radicha, Radicheta, Remolacha, Repollo,
Repollo de bruselas, Rúcula, Tomate, Zanahoria,
Zapallitos, Zapallo.
Preferentemente crudos.
Alternar entre crudos y cocidos,
variedad de colores. Incluir en
almuerzo y cena, todos los días.
Higienizarlos correctamente.
Cocinados, al vapor, hervidos
salteados; enteros, en trozos, en
puré; en preparaciones (ensaladas,
sopas, salsas, salpicones, caldos,
soufflés, puré, tartas, guisos, budines,
revueltos, en rellenos, tortillas).
Frutas
Ananá, Banana, Caqui, Cereza, Ciruela, Damasco,
Dátil, Durazno, Frambuesa, Frutilla. Granada,
Grosella, Guayaba, Guinda, Higo, Lima, Limón,
Kiwi, Mandarina, Mango, Manzan, Melón,
Membrillo, Mora, Naranja, Níspero, Papaya., Pera,
Pomelo, Sandía, Uva, Quinoto, Zarzamora.
Incluir todos los días (2-3 porciones).
Higienizarlas correctamente.
Crudas o cocidas, con o sin cáscara.
Frescas, enlatadas, asadas, al horno,
hervidas.
Con agregado de azúcar o
Preferentemente con cáscara, frescas.
edulcorantes; con yogur.
Entera, en trozos, rallada, pisada.
Como postre, colación, en
preparaciones (compotas, licuados,
purés, ensaladas, gelatinas, budines,
jugos).
Cereales y
Vegetales
Feculentos
Arroz, Avena, Cebada, Centeno, Maíz, Trigo.
Pseudocereal: Quinoa, Amaranto.
Féculas (almidón, de maíz), harinas finas (trigo,
trigo integral, salvado, cebada, avena), harinas
gruesas (maíz, sémola), granos enteros integrales
o decorticados (arroz, amaranto, guanilo); pastas
simples (fideos, ñoquis), pastas rellenas (ravioles,
canelones, capeletinis, lasagna), copos de cereal
(maíz, trigo, avena).
Papa, batata, choclo y mandioca.
Preferentemente crudos. Preferentemente
integrales.
Alternar entre crudos y cocidos,
variedad de colores. Incluir en
almuerzo y cena. Higienizarlos
correctamente.
Enteros, hervidos en trozos, en puré;
con aceite, manteca, leche, yogur,
salsas; en preparaciones (ensaladas,
sopas, caldos, soufflés, puré, tartas,
guisos).
Pan
Refinado, integral.
Tipo molde (lactal, lacteado), francés (miñón,
felipe, baguette), figacita, árabe, de masa madre,
de viena (de pancho, hamburguesa, pebete).
De avena, con salvado, centeno, cebada, soja.
Preferentemente integrales.
Solo, rallado, con dulces, tostado;
untado con queso, manteca,
mermelada o dulce; en preparaciones
saladas y dulces (budines, rallado, en
rellenos).
Aceites
De girasol, maíz, canola, oliva, uva, palta, chía,
soja, lino, sésamo.
Preferentemente en crudo.
Crudo; alternar diferentes tipos de
aceites; virgen, extra virgen.
Como condimento o para cocinar; en
preparaciones dulces o saladas.
Azúcar
Blanca común, rubia y negra.
Azúcar de coco.
En polvo, granulada, impalpable.
En infusiones, bebidas, compoteras;
en preparaciones dulces (tortas,
budines, postres).
Dulce
Mermelada, Jalea de frutas (membrillo, frutilla,
pera, mandarina, naranja, ciruela, damasco,
mosqueta, durazno, frutos rojos, arándanos,
frambuesa), Miel, Dulces compactos (membrillo,
batata, batata con chocolate), Pastelería, Helados,
Golosinas, Crema de leche, Manteca, Margarinas,
Aderezos.
Untados en pan o galletitas, en
postres, compoteras; con frutas.
Condimentos Orégano, Albahaca, Laurel, Tomillo, Perejil, Nuez
Moscada, Azafrán, Clavo de Olor, Romero,
Vinagre, Aceto Balsámico, Pimienta, Pimenton, Aji
Molido, Ajo, Mostaza, Menta, Canela, Vainilla,
Anís, Jengibre, Curry.
En preparaciones saladas y dulces.
Infusiones
Té, Café, Mate Cebado/Cocido, Té de hierbas.
Solos; con azúcar, edulcorantes;
cortados con leche.
Bebidas
Agua, Agua Mineral, Aguas Saborizadas con o sin
gas; Gaseosas; Jugos en polvo o concentrados,
Amargos Serranos; Caldos caseros o comerciales,
de gallina, carne verduras.
Legumbres
(en reemplazo
de los
Cereales)
Arvejas secas, Habas, Garbanzos, Lentejas, Soja.
Porotos de manteca, Porotos aduki, Porotos
alubia, Porotos negro, Porotos rojos. Harinas de
legumbres. Productos elaborados con harina de
legumbres (hamburguesa de soja y garbanzos,
tofu y bebidas).
Remojo de 12 a 24 horas en
heladera.
Solas, en preparaciones (ensaladas,
patés, potages, cremas, salsas,
pastas, hamburguesas, en
escabeche, fainá (garbanzo).
Download