Uploaded by Alex Vazquez

Estudio de caso Jet Blue-copy

advertisement
Administración de Empresa - Mark
Universidad del
Taller 1
Estudio de Caso Jet Blue Airways
Tabla de Contenido
1.
Introducción ............................................................................................................. 4
2.
Historia..................................................................................................................... 5
3.
Integración de E-marketing versus Mercado Tradicional ...................................... 7
4.
Éxitos ....................................................................................................................... 9
5.
Futuro en la Tecnología de JetBlue Airways........................................................... 11
6.
Conclusión ............................................................................................................. 13
7.
Referencias ............................................................................................................. 14
Estudio de Caso JetBlue Airways
2
Estudio de Caso JetBlue Airways
3
1. Introducción
En este estudio de caso se analizará la compañía aérea JetBlue, compañía que sus
comienzos no se veía con buenos ojos de tener un buen avance dentro del campo de las
aerolíneas. El campo de tansportación de pasajeros ha estado creciendo rápidamente desde
el 2003 mundialmente, entre un 4% a un 10%. Esto también depende de la localización
del país, la política (firma de tratados o acuerdos), desarrollo de la tecnología (internet),
facilidades de aeropuertos y otros. Algunos sucesos históricos han afectado a negocios y
algunos negocios son favorecidos. De los sucesos que más afectaron al negocio de las
aerolíneas fue cuando en el 2009 hubo un brote de la gripe porcina, la cual las personas
fueron restringidas en viajar a diferentes lugares o estar en lugares públicos para que no
contaminar a otras personas.
Otro suceso que afectó a las aerolíneas fue el suceso del ataque terrorista del 11 de
septiembre de 2010, donde cuatro aviones de dos aerolíneas principales, American Airline
y Continental fueron secuestradas para llevar acabo
ataques terroristas por grupos
musulmanes y murieron una gran cantidad de pasajeros. El miedo, la preocupación y la
falta de confianza en los aviones afectó grandemente a esta industria, especialmente en los
Estados Unidos.
La compañía JetBlue reunió una serie de preocupaciones de los clientes y las utilizó
para ayudarlos a confiar en la aerolínea y a la vez los empezó ayudar con los boletos de
bajo costo comparado con otras compañías, así la compañía pudo seguir y a la vez
prosperar. Después de ubicarse en una posición dentro de las aerolíneas esta utilizó la
herramienta de internet y la información que le proveía sus cliente para empezar a buscar
servicios de mejoras para la satisfacción de estos.
Estudio de Caso JetBlue Airways
4
2. Historia
La compañía JetBlue fue fundada en 1999 por David Needleman, pero no fue hasta
2000 que tuvo sus primeros vuelos domésticos con sede en New York. En el 2003 ordenó
su nueva flota de aviones, el 90 de Embrazer. Después hubo un suceso en que una tormenta
de nieve para el tiempo de San Valentín mantuvo a muchos pasajeros dentro de aviones
por 6 horas o más sin poder proveerle alimento, ya que sus rutas eran cortas y no cargaban
con alimentos en los aviones. JetBlue fue acusada por negligencia por sus pasajeros, por
lo cual JetBlue decidió redactar una Declaración de Derechos de Pasajeros. Este suceso
hizo que David Needleman renunciara a JetBlue y comenzara en Brazil una nueva
compañía. Davis Berger vino hacer el nuevo director ejecutivo de JetBlue el 10 de mayo
de 2007. La compañía aérea Lufthansa compró unos porcientos de JetBlue para ese mismo
año. El 18 de marzo de 2008, JetBlue convirtió a Orlando, Florida como base de sus vuelos
al caribe y américa latina.
Actualmente la posición que tiene dentro del sistema de aerolíneas en Estados
Unidos es la sexta y como aerolínea en precios bajos sigue en competencia con la principal
South West. JetBlue contaba con una flota de más de 180 aviones A320s y El90s de
Embraer y durante el 2013 ha estando recibiendo nuevos aviones lo que le ha facilitado
abrir nuevas rutas en distintos aeropuertos incluyendo nuevas rutas a otros países. Ejemplo,
JetBlue Airways actualmente es la aerolínea principal en Puerto Rico después que
American Airline abandonara esta localización. En verano de 2013 comenzó en la isla de
Puerto Rico la competencia de JetBlue y South West, pero por el momento no ha podido
emprender una buena competencia, ya que JetBlue tiene su propia área de facilidades
Estudio de Caso JetBlue Airways
5
dentro del aeropuerto y los precios no son tan bajos, ni otras ofertas de atracción como
para quitar clientes a JetBlue.
Estudio de Caso JetBlue Airways
6
3. Integración de E-marketing versus Mercado Tradicional
En el método tradicional de la compañía JetBlue como todas las aerolíneas lo que
se utilizaba era el sistema de agentes de viajes para hacer las reservaciones. Una persona
te decía los días de vuelos, los horarios y las tarifas, esa persona como intermediario
cobraba por su trabajo lo que era sumado al boleto de avión. Hasta el día de hoy todavía
existen las agencias de viajes y los agentes para serviles a las personas que desean el
método tradicional. Muchas veces se observaba en los diferentes aeropuertos los pasajeros
disgustados porque las aerolíneas sobre vendían boletos de aviones, por lo cual muchas
personas tenían que llegar bien temprano a las famosas filas para asegurarse de que podían
viajar sin ningún problema. El proceso para registrar a cada pasajero tomaba mucho más
tiempo que el que toma actualmente. Muchas personas que no tienen que registrar
equipaje, ya no tienen que hacer fila y van directamente al área de inspección.
El crear una página en el internet en Twitter la compañía JetBlue pudo tener un
contacto cibernético con sus clientes y de esta forma podía saber que cosas disgustaba a
sus clientes, lo que sus cliente pensaban de la compañía en sí y que sugerencias ellos hacían
para que se pudiera mejorar y hacer la compañía más atractiva para sus clientes. Con la
ayuda del internet, JetBlue mantenía la forma de que sus clientes entraran y pudieran ver
sus precios, sus horarios y a la vez pudieran comparar con otras compañías. Esto hizo
presionar a otras compañias aéreas a bajar sus precios. Cuando se va a la página de internet
de JetBlue en la cual puede ser a cualquier hora y desde cualquier lugar, se puede observar
las diferentes tarifas dependiendo del día y de la hora de vuelo. Más de 875 millones de
personas han comprado boletos de avión en todo el mundo desde el 2007. La compañía
JetBlue domina el sistema de poder hacer una reservación directa por el cliente a través de
Estudio de Caso JetBlue Airways
7
su página de internet y escoger algunas facilidades para su vuelo como por ejemplo, el
asiento, o alguna ayuda especial que necesite el cliente por razones médicas o de
limitación. Entre las partes económicas se ahorra en el uso del boleto tradicional que el
agente de viajes le entregaba a uno. Actualmente lo que se necesita es el un número de
confirmación para llegar al aeropuerto y procesar la reservación. También, se puede ver
los menús de alimentos, ver las películas que van a ser ofrecidas para el día de vuelo, saber
si el vuelo se llevará a cabo en los próximos 30 días. El uso de tecnología de información
le permitió a JetBlue a economizar en gastos y dar un mejor servicio a sus clientes.
Estudio de Caso JetBlue Airways
8
4. Éxitos
1. Las tarifas son bajas comparadas con el mercado actual.
2. No tener uniones en sus empleados que controlen la compañía en ciertos aspectos que
la afecten en imagen, económicamente y en la paralización cuando no hayan
acuerdos. Los sindicatos son buenos pero a la vez pueden afectar una compañía a
disminuir su negocio como por ejemplo, American Airline. En Puerto Rico, la
aerolínea principal fue la American Airline pero después del suceso de 11 de
septiembre de 2001, la fiebre porcina procedente del país de Asia y los desacuerdos
con las uniones la llevaron a disminuir sus vuelos, por ejemplo en Puerto Rico, tuvo
que American Airline disminuir tanto sus vuelos que JetBlue se colocó como la
aerolínea principal y a la vez tiene su propio espacio nuevo y moderno con suficiente
espacio para expandirse. Muchas de las rutas que fueron de American Airline, le
pertenecen a JetBlue actualmente.
3. JetBlue, utiliza una sola aerolínea a nivel de marca.
4. Usa un mismo tipo de avión, para sus vuelos.
5. No tiene la división de clases, pero tiene áreas designadas para personas que quieren
pagar por tener más espacio al viajar.
6. Dentro del sistema de comodidad, JetBlue te vende alimentos específicos, almohadas
y frisas, además, lo más atractivo de la aerolínea tiene colocado un televisor por cada
cliente para ver 36 canales gratis por Direct TV, 100 canales de radio y algunas
películas que se ofrecen en vuelos con duración de más de dos horas por un precio de
$5.99 en vuelos domésticos. Estas películas se ofrecen gratis en
Estudio de Caso JetBlue Airways
vuelos fuera de
9
Estados Unidos. Las películas son en inglés y una de ellas en español para complacer
a los pasajeros de habla hispana.
7.
La línea aérea de JetBlue tiene su propia tarjeta de crédito, la cual recompensa a sus
clientes con puntos acumulados, que no expiran, los cuales pueden ser cambiados por
boletos de avión. Entre las empresas bancarias que están unidas a Jet Blue son: Chase,
Manhattan Bank en Estados Unidos de América (American Express ) y el Banco
Santander en Puerto Rico con (Master Card).
8. Se le ofrece a los pasajeros dentro de muchos de los especiales para diferentes destinos
ofertas para los boletos de transportación de los animales domésticos, además, se le
ofrece la comodidad de que si el animal es de tamaño pequeño puede viajar junto al
pasajero.
9. Entre las atracciones que tiene la compañía hacia sus clientes es que las demás
compañías cobran por todo el equipaje más grande que va en los aviones, pero Jet Blue
te permite un equipaje gratis adicional a las dos piezas personales que se lleva en la
mano. La South West es la única que permite hasta dos piezas grandes de equipaje sin
costo adicional, un ejemplo American Airline cobra $25.00 por el primer equipaje
grande.
10. La compañía JetBlue tiene cámaras de seguridad lo que ayuda a asegurar mejor el
sistema de equipaje registrado.
Estudio de Caso JetBlue Airways
10
5. Futuro en la Tecnología de JetBlue Airways
A. Medio Social
Twitter anunció sus nuevas páginas comenzando con ciertas empresas y marcas,
estas van hacer similares a Facebook y Google+, luego que anunció su nuevo diseño. Entre
estas compañías se encuentra JetBlue. Esta nueva función de Twitter le permitiría a JetBlue
tener su propia página con opciones para personalizar y diferenciar de los actuales perfiles.
Las nuevas páginas de Twitter le permiten que la empresa personalice su encabezado y
controlar el mensaje que ven sus visitantes en su “timeline” de la página. Estas nuevas
páginas se pueden ver cuando se tiene la nueva versión de Twitter.
B. Tecnología en Vuelo
JetBlue está empezando la instalación de “WiFi” en todos sus aviones. Si una
persona viaja es viajero y necesita estar conectado en todo momento. JetBlue ha anunciado
que estará equipado todos sus aviones con alta tecnología, super rápida, lista para no ser
afectada con el ruido que genera el avión. Lo que significa que para finales del 2014
debería ya JetBlue tener 80 a 85 por ciento de todos sus aviones equipados con la tecnología
de internet.
Como consecuencia las redes sociales como Facebook y Twitter tienen que hacer
cambios a sus programas y actualizarlos por la razón del uso de sus medios para viajeros
en vuelo de aerolíneas. JetBlue utilizará el servicio de ViaSat WiFi, que tendrá una
capacidad de 12 megabytes por segundo, por cada equipo electrónico. Este es más rápido
que otros servicios de internet para utilizar en el aire o en este caso en aviones. Y para
propósito de negocio habrá un cargador para juegos disponible en JetBlue. La compañía
Estudio de Caso JetBlue Airways
11
espera aumentar sus ingresos a un margen de 7 pociento a través de 2014. JetBlue no ha
revelado todavía el gasto económico que tendrá en la inversión del sistema para el servicio
de WiFi en sus aviones.
Ya esta implementado en todos los vuelos de JetBlue el poder mantener ciertos
equipos electrónicos encendido durante todo el vuelo a menos que por motivo de seguridad
se requiera que se apaguen. Estos se mantendrán en modo de avión o Bluetooth para el
uso de estos equipos en vuelo, ejemplo, de esto equipos son los celulares.
Estudio de Caso JetBlue Airways
12
6. Conclusión
Todavía se puede mejorar la compañía y a la vez se puede cortar más gastos como
ejemplo, el sistema libre de papeles en todo el proceso de viaje. Se puede investigar
como
procesar un vuelo sin utilizar nada de papeles, pero esto es parte de un proceso. Mientras
la aerolínea JetBlue deje que sus consumidores sean parte de su proceso de mercadeo
investigativo y los tomen en cuenta, la compañía seguirá en progreso o se mantendrá en el
mercado de las aerolíneas que tan difícil es por la cantidad de presupuesto empleado en
este tipo de negocio. El consumidor actual busca facilidades físicas y económicas, además,
claro mucha seguridad especialmente para viajar en aviones. El sistema tradicional tenía
muchas desventajas, las cuales no se podían mejorar por la falta de un sistema de tecnología
avanzado que ayudara a evolucionarlo como lo es el internet y dentro de éste las redes
sociales.
Estudio de Caso JetBlue Airways
13
7. Referencias
1. 14, E. (2011, noviembre). Caso Jet Blue. Retrieved from Buenas Tareas:
http://www.buenastareas.com/ensayos/Caso-Jet-Blue/3045665.html
2. CheapAir. (2013, Noviembre 5). JetBlue to Begin Placing Wifi on All Aircraft.
Retrieved from CheapAir: http://www.cheapair.com/blog/travel-news/jetblue-tobegin-placing-wifi-on-all-aircraft/
3. Empresas 2.0. Casos de exito Web 2.0 Jet Blue. (n.d.). Retrieved noviembre 2013, from
gcia blogspot: http/gciadelainformacion.blogspot.com/p/empresas-20-casos-de-exitohtml
4. Galeno, L. G. (2011, noviembre). 5 Casos de Exito con Twitter JetBlue @ Jet Blue.
Retrieved
noviembre
2013,
from
Social
Media
y
Marketing
Digital:
http://luisgaleno.com/5-casos-de-exito-con-twitter/
5. Herrera Viedma, E. (2008, abril 24). El Impacto de la Web en el Desarrollo de las
Aerolineas. Retrieved 11 2013, from slideshare:
http://www.slideshare.net/viedma2/calidad-web-y-aerolneas
6. Zavala Trias, S. (2012, 03). Guia de Redaccion en el estilo APA. Retrieved 11 2013,
from Suagn.edu:
www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/GuiaRevmarzo2012APA6taEd.pdf
Estudio de Caso JetBlue Airways
14
Related documents
Download