Uploaded by Junior Zelada López

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA TIPOS

advertisement
Universidad Nacional del Santa
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL DE COMUNICACIÓN
SOCIAL
ASIGNATURA:
Metodología de la Investigación Científica
DOCENTE:
Alva Cielo, Jessica
INTEGRANTES:
Guerrero Rosales, Lucero
Mendoza Loo, Carolay
Ramos Mendieta, Alexis
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
PROGRAMA BASADO EN EL ENFOQUE COGNITIVO
PARA DISMINUIR LA CONDUCTA AGRESIVA EN
LOS NIÑOS DE 4º “C” DE EDUCACIÓN PRIMARIA
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nª88061 “JOSÉ
ABELARDO QUIÑONES GONZALES” NUEVO
CHIMBOTE- PERÚ – 2017.
TIPO
INVESTIGACIÓN
EXPERIMENTAL
HALLAZGO
El programa se fundamenta en los principios de la
construcción de aprendizaje, el cual presenta una serie de
actividades (sesiones) con los propósitos de disminuir el
alto nivel de conductas agresivas encontradas en
nuestros niños de 4to grado de educación primaria.
Estas actividades estarán mediados por los enfoques
cognitivos como la cooperación, participación la
interacción activa de los niños.
CONCLUSIÓN
Al implementar un programa les permite la cooperación,
participación e interacción entre ellos, siendo el maestro un
mediador que fortalece sus valores y así prestar asistencia a cada
de sus dificultades y necesidad del niño.
Los niños del grupo experimental lograron disminuir la conducta
agresiva física (como empujones, mordidas, patadas) después de la
aplicación del programa en un 83% .
Los niños del grupo experimental lograron disminuir la conducta
agresiva emocional (disgustos o malestar, enfado o enojo, miedo)
después de la aplicación del programa en un 67%
Desarrollo de competencias TIC
en los directivos y docentes en la
emergencia nacional COVID-19.
Red 01- UGEL 06. Lima, 2020
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TIPO
ESTUDIO DE CASOS
HALLAZGOS
ENCONTRADOS
Se descubrió que el conocimiento en Tics de la mayoría de los docentes
entrevistados varía de regular a bajo, y les ha sido necesario capacitarse más por
causa de la pandemia.
También se ha puesto en evidencia que muchos de los profesores sí hacen uso de
las TICs pero del mismo modo, aun tienen bastantes dudas sobre como usarlas
correctamente asi como una baja adecuación.
Del mismo modo, se ha evidenciado que se les hace bastante simple buscar
y proporcionar información a sus estudiantes.
CONCLUSIONES
El nivel tecnológico de los docentes es básico a regular y poco a
poco se están incorporando más programas y herramientas
Se concluye según la apreciación
de los entrevistados, que sus
competencias son de un nivel
básico en el desarrollo de las
competencias TIC, sin embargo,
están conscientes que a medida
que transcurra el tiempo van a
complementar en la practica.
Las TIC son un mejor medio de comunicación
accesible, necesario para brindar información a toda
la población, asimismo han complementado y son el
soporte para el desempeño docente, por ello son
conscientes de que deben informarse de las nuevas
estrategias de enseñanza aprendizaje en los
entornos virtuales
Download