Uploaded by Jorge Blanco Pazos

2.UT.2. Inmovilizado Pw.Alumno

advertisement
UT.2
INMOVILIZADO
UT.2
OBJETIVOS
En esta unidad se aprenderá a
§
Caracterizar las definiciones y relaciones contables establecidas en los grupos y cuentas
principales del PGC, relativas a los elementos del inmovilizado material, intangible y las
inversiones inmobiliarias
§
Registrar las operaciones más habituales relacionadas con los grupos de cuentas descritas
anteriormente
§
Clasificar los diferentes tipos de documentos mercantiles que exige el PGC, indicando la clase
de operación que representan
§
Verificar el traspaso de información entre las distintas fuentes de datos
UT.2
IMaterial
I. INRODUCCIÓN
UT.2
IInmaterial
II.1. Precio de Adquisición
II. VALORACIÓN
INICIAL
II.2. Coste de Producción
IMaterial
I en Curso
II.3. Con Subvenciones
Invers Inmob
II.4. Permutas
I Inmaterial
II.5. Aportaciones de Capital no dinerarias
III. VALORACIÓN
POSTERIOR
3.1. Amortización
3.2. Deterioro de Valor
IV. BAJA
0. Introducción
UT.2
Todas las empresas utilizan para la realización de su actividad utilizan Activos que se caracterizan
por tener Carácter Permanente, al tener una duración en el seno empresarial de varios años.
Estos elementos figurarán en el Balance de la Empresa (como ya se ha visto) en el Activo No
Corriente
y suelen recibir el nombre de Inmovilizado
1. Compras de Existencias. Criterios de Valoración.
Subgrupos del Grupo 2
20. Inmovilizado Intangible
21.Inmovilizado Material
22. Inversiones Inmobiliarias
23. Inmovilizado Material en Curso
en él recae la capacidad de
producir los bienes y servicios
que por ella son vendidos,
generando el beneficio
0. Introducción
UT.2
1.1. Inmovilizado Material..
UT.2
El Inmovilizado Material se define como
Elementos del patrimonio
§ destinados a servir de forma duradera en la actividad de la empresa
§ Con una vida superior al año
§ Y no están destinados a la venta
Inmovilizaciones materiales
(subgrupo 21)
210. Terrenos y bienes naturales
211. Construcciones
212. Instalaciones técnicas
213. Maquinaria
214. Utillaje
215. Otras instalaciones
216. Mobiliario
217. Equipos para procesos de información
218. Elementos de transporte
219. Otro inmovilizado material
239. Anticipos para Inmovilizaciones Materiales
1.1.2.
Elementos
del Inmovilizado
Material..Contrapartida
1.
Compras
de Existencias.
Criterios
de Valoración.
UT.2
ASOCIADAS
1. Compras de Existencias. Criterios de Valoración.
GRUPO 5
ASOCIADAS
GRUPO 2
20
21
20
Inmovilizado Intangible
GRUPO 2
Inmovilizado Material
Inmovilizado Intangible
22
21
Inversiones Inmobiliarias
Inmovilizado Material
23
22
Inmovilizado en Curso
Inversiones Inmobiliarias
28
23
Amortización Inmovilizado
Inmovilizado en Curso
29
28
Deterioro de Valor de ANC
Amortización Inmovilizado
29
Deterioro de Valor de ANC
TESORERIA
TESORERIA
A CRÉDITO
A CRÉDITO
570
Caja, euros
571
GRUPO 5
Caja, moneda extranjera
570
572
Caja,
euros
Banco,
c/c, euros
571
573
Caja,
moneda
extranjera
Banco
c/c, moneda
extranjera
572
574
Banco,
Bancoc/c,
c/ah,euros
euros
573
575
Banco
moneda
extranjera
Bancoc/c,
c/ah,
moneda
extranjera
574
Banco c/ah, euros
575
Banco c/ah, moneda extranjera
GRUPO 1
173 Proveedores de Inmovilizado a Largo Plazo
GRUPO 1
175 Proveedores de Inmovilizado. Efectos a Pagar a L/p
173 Proveedores de Inmovilizado a Largo Plazo
523
Proveedores de Inmovilizado a Corto Plazo
175 Proveedores de Inmovilizado. Efectos a Pagar a L/p
525
Proveedores de Inmovilizado Efectos a Pagar a Corto Plazo
1.1.2 Elementos del Inmovilizado Material..
UT.2
Ejemplo
La empresa FHT, SA, compra un ordenador para la empresa por 12.000 €, más el 21 % de IVA,. Esta
operación se realiza por transferencia bancaria
12.000,00 (217) EPI
2.520,00 (472) H.P. IVA soportado
(572) Bancos
Elementosdedel
Inmovilizado
Material..
1. Compras
Existencias.
Criterios
de Valoración.
14.520,00
ASOCIADAS
1. Compras de Existencias. Criterios de Valoración.
GRUPO 5
ASOCIADAS
GRUPO 2
20
Inmovilizado Intangible
GRUPO 2
21
20
Inmovilizado Material
Inmovilizado Intangible
22
21
Inversiones Inmobiliarias
Inmovilizado Material
23
22
Inmovilizado en Curso
Inversiones Inmobiliarias
28
23
Amortización Inmovilizado
Inmovilizado en Curso
29
28
Deterioro de Valor de ANC
Amortización Inmovilizado
29
Deterioro de Valor de ANC
TESORERIA
TESORERIA
A CRÉDITO
A CRÉDITO
Ejemplo
570
Caja, euros
571
GRUPO 5
Caja, moneda extranjera
570
572
Caja,
euros
Banco,
c/c, euros
571
573
Caja,
moneda
extranjera
Banco
c/c, moneda
extranjera
572
574
Banco,
Bancoc/c,
c/ah,euros
euros
573
575
Banco
moneda
extranjera
Bancoc/c,
c/ah,
moneda
extranjera
574
Banco c/ah, euros
575
Banco c/ah, moneda extranjera
GRUPO 1
173 Proveedores de Inmovilizado a Largo Plazo
GRUPO 1
175 Proveedores de Inmovilizado. Efectos a Pagar a L/p
173 Proveedores de Inmovilizado a Largo Plazo
523
Proveedores de Inmovilizado a Corto Plazo
175 Proveedores de Inmovilizado. Efectos a Pagar a L/p
525
Proveedores de Inmovilizado Efectos a Pagar a Corto Plazo
La empresa FHT, SA, compra un ordenador para la empresa por 12.000 €, más el 21 % de IVA,. Esta
operación se realiza a crédito de 5 meses
12.000,00 (217) EPI
2.520,00 (472) H.P. IVA soportado
(523)Proveedores de Inmovilizado
14.520,00
1.1.2 Elementos del Inmovilizado Material..
UT.2
Cuando se adquiere de forma conjunta una construcción con terreno, se habrá de contabilizar
por separado el valor de la construcción del valor del terreno
Ejemplo
La empresa FHT, SA, compra un edifico por 300.000 €, más el 21 % de IVA, de los cuales el
180.000 € corresponden al terreno. Esta operación se realiza a crédito de 5 meses
180.000,00 (210) Terrenos
120.000,00 (211) Construcciones
63.000,00 (472) H.P. IVA soportado
(523)Proveedores Inmovilizado a c/p
363.000,00
1.1.2.Elementos del Inmovilizado Material..
UT.2
Ejemplo
La empresa Distribuciones Monteagudo SA, realiza durante el año 20X0 las siguientes
operaciones relacionadas con el Inmovilizado,
1. Envía a un proveedor un cheque de 3.630 € (IVA del 21 % incluido), como anticipo para la
compra de un elemento de transporte
2. Dos meses después, recibe la factura del vehículo que asciende a 18.700 €, más el 21 % de
IVA y que paga con cheque
3.000,00 (239) Anticipos para
Inmovilizaciones Materiales
630,00 (472) H.P. IVA soportado
18.700,00 (218) Elementos de Transporte
3.297,00 (472) H.P. IVA soportado
(18.700 – 3.000) x 0,21
(572) Banco c/c
3.630,00
(239) Anticipos para
Inmovilizaciones Materiales
(572) Banco c/c
3.000,00
18.997,00
1.1.2.Elementos del Inmovilizado Material..
UT.2
Ejemplo
Compra un vehículo para el traslado de mercancías en el interior de la fábrica por
importe de 5.600 € más 21 % de IVA. Operación a crédito a largo plazo
5.600,00 (213) Maquinaria
1.176,00 (472) H.P. IVA soportado
(5.600 x 0,21)
(173) Proveedores de
Inmovilizado l/p
6.776,00
1.2. Inmovilizado Intangible..
Los activos intangibles están compuestos por
§
derechos susceptibles de valoración económica,
§
identificables,
§
tienen carácter no monetario y
§
carecen de apariencia física
§
así como los anticipos a cuenta entregados a proveedores de estos
inmovilizados.
200. Investigación
201. Desarrollo
202. Concesiones administrativas
203. Propiedad industrial
204. Fondo de comercio (únicamente en el PGC)
205. Derechos de traspaso
206. Aplicaciones informáticas
209. Anticipos para inmovilizaciones intangibles
UT.2
1.2. Inmovilizado Intangible..
VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE
Norma de valoración 5ª del PGC
• Valoración inicial
• Precio de adquisición
Se incluyen todos los gastos adicionales hasta su puesta en condiciones de
funcionamiento.
• Coste de producción
Se incluyen costes de adquisición de materias primas, costes directamente
imputables y la parte que corresponda de los costes indirectamente imputables
• Normas particulares de valoración
(Cuando la vida útil de estos activos no pueda estimarse de manera
fiable se amortizará en un plazo de 10 años)
• Investigación y desarrollo (plazo máximo amortización 5 años)
• Propiedad industrial
• Fondo de comercio
• Derechos de traspaso (si solo se traspasa el local sujeción a IVA)
UT.2
1.2. Inmovilizado Intangible..
UT.2
Ejemplo
La empresa Hermanos Illescas contrata a una universidad durante el año 20X0 para desarrollar un
nuevo proceso de fabricación. La universidad le factura 20.000 €, más el 21 % de IVA, que la
empresa paga con cheque. Al finalizar el año, Hermanos Illescas considera que el proyecto tendrá
éxito técnico y generará rentabilidad económica. Durante el año 20X1 la universidad termina el
proceso de fabricación y factura a la empresa 12.000 €, más el 21 % de IVA, operación a crédito.
Hermanos Illescas abandona el proyecto al no tener resultados positivos
20.000,00
4.200,00
( 620) Gastos de I + D del ejercicio
(572) Bancos c/c
24.200,00
(472) H.P. IVA soportado
20.000,00
(201) Desarrollo
(730) Trabajos realizados por
la empresa para su
Inmovilizado
20.000,00
12.000,00
( 620) Gastos de I + D del ejercicio
(410) Acreedores
14.520,00
(201) Desarrollo
20.000,00
2.520,00
(472) H.P. IVA soportado
20.000,00
(670) Pª procedentes de I I
1.2. Inmovilizado Intangible..
UT.2
Ejemplo
La empresa Distribuciones Monteagudo contrata a una universidad para el desarrollo de
un aplicación informática, facturándole el 1 de julio de 20X0, 2.000 €, más el 21 % de
IVA que se pagan al contado con cheque. El 30 de noviembre el proyecto está concluido
y la empresa a activar la aplicación
2.000,00
420,00
2.000,00
( 620) Gastos de I + D del ejercicio
(572) Bancos c/c
2.420,00
(730) Trabajos realizados por
la empresa para su
Inmovilizado
2.000,00
(472) H.P. IVA soportado
(206) Aplicaciones
1.2. Inmovilizado Intangible..
UT.2
Ejemplo
La empresa Hermanos Illescas SA, adquiere en traspaso un local. Comercial por
importe de 4.000 €, más el 21 % de IVA, que paga a través de cuenta corriente bancaria
La misma empresa es adjudicataria de un servicio de limpieza del Ayuntamiento de
Madrid, por el que paga 50.000 € más IVA, mediante transferencia bancaria. La
duración de la concesión es de cinco años.
4.000,00
840,00
( 205) Derechos de Traspaso
(572) Bancos c/c
4.840,00
(572) Bancos c/c
60.500,00
(472) H.P. IVA soportado
50.000,00
(202) Concesiones Administrativas
10.500,00
472) H.P. IVA soportado
UT.2
Ejercicios UT2.1. Actividad 2.1..Ejercicios de Inmovilizado
Resolver Actividad
UT2.1. Actividad 2.1.Ejercicios de Inmovilizado.
Ejercicios de Teoría
lugar sobre el que se asientan
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
Norma de valoración 2ª y 3ª del PGC
UT.2
Precio de Adquisición
su puesta en marcha
VALOR INICIAL
del
+
=
Entre
estos costes
se encuentran
todos aquellos costes precisos hasta
su funcionamiento, o
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
Inmovilizado
Norma de valoración 2ª y 3ª del PGC
UT.2
En el Precio de Adquisición o Coste de Producción se entenderán incluidos todos aquellos costes precisos
establecimiento
Coste de Producción
hasta la puesta en marcha, en funcionamiento o establecimiento del Inmovilizado adquirido. A modo de
ejemplo se citan:
CÓMPUTOS EN EL PRECIO DE ADQUISICIÓN
Importe Facturado por el Vendedor
a) + Todos los Gastos Directos e Indirectos que se produzcan por la adquisición
b) + Impuestos Indirectos no recuperables por la Hacienda Pública
c) + Aranceles de Importación
d) + Valor actual de las obligaciones derivadas del desmantelamiento o retiro y los costes de
Factura del Vendedor
+
rehabilitación del lugar sobre el que se asientan
e) + Si necesitasen un periodo de tiempo superior a un año para estar en condiciones de
funcionamiento, se incluirán los gastos financieros devengados antes de su puesta en
funcionamiento que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a préstamos u otro
tipo de financiación ajena, específica o genérica, directamente atribuible de adquisición,
fabricación o construcción
f) + Todos los gastos necesarios que se tengan que realizar hasta su puesta en funcionamiento:
gastos de explanación y derribo, transporte, seguros, instalación, montaje y otros similares.
g) - Descuentos y Rebajas de toda clase
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
b) Impuestos Indirectos no recuperables por la Hacienda Pública
Ejemplo
La Sociedad PONTEDECO, que realiza exclusivamente operaciones sin derecho a deducción
adquiere un ordenador por 1.000 euros al contado, más el correspondiente IVA (21 %). Dado que
la sociedad realiza exclusivamente operaciones sin derecho a deducción, el IVA no es deducible
1.210,00 (217) EPI
1.000 + (1.000 x 0,21)
(572) Bancos
1.210,00
Ejemplo
La Sociedad XESTAL, que realiza exclusivamente operaciones con derecho a deducción adquiere
un vehículo turismo para uno de sus directivos por un importe de 50.000 euros. De acuerdo con la
legislación fiscal vigente, el IVA deducible solamente es del 50 %. En el momento de la compra se
abona el 50% del total. El resto se documenta en efectos que se abonará a los 12 y 24 meses
respectivamente. IVA 21 %
55.250,00
5.250,00
(217) Elementos de Transporte
50.000 + 5.250
(472) H.P.IVA soportado
( 50.000 x 0,21) = 10.500
10.500 : 2 = 5.250
(570) Caja, euros
(58.000 x 50 %)
(524) Proveed Inmovilizado Efectos c/a/p c/p
(58.000 x 25 %)
(174) Proveed inmovilizado Efectos c/a/p l/p
(58.000 x 25 %)
30.250,00
15.125,00
15.125 ,00
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
b) Impuestos Indirectos no recuperables por la Hacienda Pública
Ejemplo
La empresa LHT SA, compra un elemento de transporte por 20.000 €. El impuesto de
matriculación asciende a 1.400 € y los gastos de matriculación a 470 €. El IVA de la operación
es del 21 %. El pago se realiza mediante transferencia bancaria.
21.870,00 (218) Elementos de Transporte
(20.000 + 1.400 + 470)
4.298,70 (472) H.P. IVA soportado
(20.470 x 0,21)
(572) Bancos
El impuesto de matriculación no forma parte de la Base Imponible del IVA
26.168,70
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
c) Aranceles de Importación
Ejemplo
La Sociedad PONTEDECO, que realiza exclusivamente operaciones sin derecho a deducción
adquiere en EE. UU un ordenador por 1.000 euros al contado, más el correspondiente IVA (21 %).
Dado que la sociedad realiza exclusivamente operaciones sin derecho a deducción, el IVA no es
deducible. Asimismo, en Aduana abona en efectivo 90 €
1.318,90 (217)EPI
1.000 + (1.090 x 0,21) + 90
(572) Bancos
1.318,90
UT.2
d) Valor actual de las obligaciones derivadas del desmantelamiento o retiro y los costes de rehabilitación del
2.1.VALORACIÓN
DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
lugar sobre el que se asientan
UT.2
d) Valor actual
de las obligaciones
o retiro y los costes de rehabilitación del
2.1.VALORACIÓN
DEL INMOVILIZADO derivadas
MATERIAL . Por del
Precio desmantelamiento
de Adquisición
UT.2
actual de las obligaciones derivadas del desmantelamiento o retiro y los costes de rehabilitación del
lugar sobre d)lugar
elValor
que
se asientan
sobre el que se asientan
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
Se ha
partido
Norma de valoración 2ª y 3ª del PGC
UT.2
Precio de Adquisición
su puesta en marcha
VALOR INICIAL
del
+
=
Entre
estos costes
se encuentran
todos aquellos costes precisos hasta
su funcionamiento,
o . Por Precio de Adquisición
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO
MATERIAL
Norma de valoración 2ª y 3ª del PGC
Inmovilizado
UT.2
En el Precio de Adquisición o Coste de Producción se entenderán incluidos todos aquellos costes precisos
establecimiento
hasta la puesta en marcha, en funcionamiento
o establecimiento del Inmovilizado adquirido. A modo de
Coste de Producción
ejemplo se citan:
CÓMPUTOS EN EL PRECIO DE ADQUISICIÓN
Importe Facturado por el Vendedor
a) + Todos los Gastos Directos e Indirectos que se produzcan por la adquisición
b) + Impuestos Indirectos no recuperables por la Hacienda Pública
c) + Aranceles de Importación
d) + Valor actual de las obligaciones derivadas del desmantelamiento o retiro y los costes de
Factura del Vendedor
+
rehabilitación del lugar sobre el que se asientan
e) + Si necesitasen un periodo de tiempo superior a un año para estar en condiciones de
funcionamiento, se incluirán los gastos financieros devengados antes de su puesta en
funcionamiento que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a préstamos u otro
tipo de financiación ajena, específica o genérica, directamente atribuible de adquisición,
fabricación o construcción
f)
+ Todos los gastos necesarios que se tengan que realizar hasta su puesta en funcionamiento:
gastos de explanación y derribo, transporte, seguros, instalación, montaje y otros similares.
g) -
Descuentos y Rebajas de toda clase
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
d) Valor actual de las obligaciones derivadas del desmantelamiento o retiro y los costes de rehabilitación del
lugar sobre el que se asientan
Es decir cuando la adquisición de un Inmovilizado lleva implícito
“que al final de su vida económica, se incurrirán en costes por la necesidad de
- retirar el citado elemento o
- rehabilitar el lugar sobre el que se asienta o
- desmantelar el elemento o el lugar”,
ANTES DE QUE LLEGUE ESA FECHA, será preciso
Contemplar su necesidad
Actualizar su valor al momento inicial, y
Ajustar su valor en los años siguientes
La norma de registro y valoración 2. ª Inmovilizado material, en su apartado 2. ª 1Valoración
inicial, establece:
“Formarán parte del valor del inmovilizado material, la estimación inicial del valor actual de las
obligaciones asumidas derivadas del desmantelamiento o retiro y otras asociadas al citado activo,
tales como los costes de rehabilitación del lugar sobre el que se asienta, siempre que estas
obligaciones den lugar al registro de provisiones de acuerdo con lo dispuesto en la norma
aplicable a éstas”.
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
d) Valor actual de las obligaciones derivadas del desmantelamiento o retiro y los costes de rehabilitación del
lugar sobre el que se asientan
Cómo contabilizarlo. Ejemplo
Supongamos una Sociedad A que adquiere el 1-1-X0 una máquina por un importe total de 110.000 euros. El proveedor carga en
factura 5.000 € de seguro y 5.000 € de transporte y abona un descuento de 10.000 euros. Se acuerdo el pago mediante banco al
contado. La vida útil estimada de la máquina es de 10 años y se estima que al finalizar su vida útil la máquina deberá ser
reemplazada, estimando unos costes de desmantelamiento a dicha fecha del 5% del precio de adquisición.
Contabilizar los asientos pertinentes, suponiendo
- que los costes de desmantelamiento ascienden al cabo de los 10 años a los 5.000 € previstos
- que los costes de desmantelamiento ascienden al cabo de los 10 años a 7.000 €
- que los costes estimados ascienden al cabo de los 10 años a 3.000 €
- que los costes de desmantelamiento se prevé en el año 7 que asciendan a 7.000 €
1. La baja del elemento y el reemplazo por otro, va a conllevar unos gastos de desmantelamiento
2. El Valor Actual de los costes del desmantelamiento o retiro y rehabilitación se registrará contablemente como
Provisión, con cargo a la correspondiente cuenta de inmovilizado material
V Actual= (100.000𝑥0,05) 1 + 0,03
!"#
= 3.720 €.
Hay que actualizar los Gastos de desmantelamiento
3. (1-1-X0) El Precio de Adquisición deducirá los descuentos e incluirá todos los gastos necesarios hasta su
puesta en funcionamiento. LOS COSTES DE DESMANTELAMIENTO SE CONTABILIZAN COMO MAYOR VALOR DEL
INMOVILIZADO
103.720,00
21.000,00
(213) Maquinaria
(100.000 -10.000 + 5.000 + 5.000 + 3.720)
(472) H.P. IVA soportado
(100.000) x 0,21
(572) Bancos
(143) Provisión por desmantelamiento,
retiro o rehabilitación
121.000,00
3.730,00
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
d) Valor actual de las obligaciones derivadas del desmantelamiento o retiro y los costes de rehabilitación del
lugar sobre el que se asientan
Cómo contabilizarlo. Ejemplo
4. (31-12-X0) La empresa deberá proceder a final de año a amortizar el inmovilizado
10.372,00
(6813) A IM Maquinaria
(103.720 x 0,10)
(2813) AA IM Maquinaria
10.372,00
5. (1-1-X1) La empresa deberá procederá ajustar la Provisión. De acuerdo con el PGC, ajustaremos su
importe por la actualización con cargo a la cuenta 660 Gastos financieros por actualización de las
provisiones.
112,00
(660) Gastos Financieros por actualización
de provisiones
(= (3.720 1 + 0,03 ! = 3.831,6 €)
(143) Provisión por desmantelamiento,
retiro o rehabilitación
(el valor actual del desmantelamiento en el ejercicio X-1 asciende a 3.832 euros).
112,00
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
d) Valor actual de las obligaciones derivadas del desmantelamiento o retiro y los costes de rehabilitación del
lugar sobre el que se asientan
Cómo contabilizarlo. Ejemplo
6. (1-1-X10) La empresa da de baja el inmovilizado y procede al pago de los Gastos de
desmantelamiento.
Se procede a la baja de la Provisión (que se habrá ido actualizando hasta los 5.000 euros)
5.000,00
(143) Provisión por desmantelamiento,
retiro o rehabilitación
(5293) Provisión por desmantelamiento,
retiro o rehabilitación
5.000,00
5.000,00
(5293) Provisión por desmantelamiento,
retiro o rehabilitación
(572) Banco c/c
5.000,00
Por ejemplo, suponiendo que el coste final no es de 5.000,00 sino de 7.000,00
5.000,00
2.000,00
(5293) Provisión por desmantelamiento,
retiro o rehabilitación
(629) otros servicios
(572) Banco c/c
7.000,00
Por ejemplo, suponiendo que el coste final no es de 5.000,00 sino de 3.000,00
5.000,00
(5293) Provisión por desmantelamiento,
retiro o rehabilitación
(572) Banco c/c
(795) Exceso de provisión
3.000,00
2.000,00
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
d) Valor actual de las obligaciones derivadas del desmantelamiento o retiro y los costes de rehabilitación del
lugar sobre el que se asientan
Cómo contabilizarlo. Ejemplo
7. (1-1-X7) La empresa recalcula en el año 7 y estima que los costes de desmantelamiento ascenderán a 7.000
€
La quinta parte del plan, en la cuenta (143) detalla que los incrementos y disminuciones posteriores por una
nueva estimación se llevarán contra la cuenta 21, es decir, no contra la 660
1.830,87
(213) Maquinaria
(143) Provisión por desmantelamiento, retiro o
rehabilitación
V Actual= 7.000 1 + 0,03
V Actual= (100.000%0,05) 1 + 0,03
1-I-X0
!"#
= 3.720 €.
!%
= 6.406 €.
V Final= 3.720 1 + 0,03 $ = 4.575,13 €.
31-XII-X7
6.406 – 4.575,13 = 1830,87
7.000 €.
5.000 €.
1-I-X10
1.830,87
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
e) Si necesitasen un periodo de tiempo superior a un año para estar en condiciones de funcionamiento, se incluirán los
gastos financieros devengados antes de su puesta en funcionamiento que hayan sido girados por el proveedor o
correspondan a préstamos u otro tipo de financiación ajena, específica o genérica, directamente atribuible de adquisición,
fabricación o construcción
Ejemplo
El 1 de enero del año 2007 se ha adquirido una máquina por importe de 100.000 euros, pagadero
a los siete meses a un tipo de interés del 12 por 100 anual nominal. El período de montaje es de
11 meses. ¿Por cuánto figurará la maquinaria en el balance?
100.000,00 (210) Maquinaria
21.000,00 (472) H.P.IVA soportado
(523) Proveedores de
Inmovilizado a c/p
121.000
Banco c/c
(121.000 + 7.000)
121.000
A los 11 meses
121.000,00 (523) Proveedores Inmovilizado c/p
7.000,00 (662) Intereses de deudas
(100.000 x 0,12 /12 x 7)
Los intereses No se incluirán en el precio de adquisición o coste de producción. Ya que el Montaje es inferior a 12 meses
Se registrarán como Gastos Financieros
El importe pagado al vendedor es de 121.000 euros (IVA 21%). Además, se han pagado 7.000 euros de intereses procedentes de
financiación específica
EL PGC 07, Señala: «… en los inmovilizados que necesiten un período de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, se
incluirán en el precio de adquisición o coste de producción los gastos financieros…»
Como el período de montaje de nuestro inmovilizado es inferior al año, no se pueden incorporar los intereses como mayor valor de la
máquina, incluyendo su coste únicamente el importe pagado al vendedor o sea, los 121.000 euros. Maquinaria: 100.000 euros
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
f) Todos los gastos necesarios que se tengan que realizar hasta su puesta en funcionamiento: gastos de
explanación y derribo, transporte, seguros, instalación, montaje y otros similares
Ejemplo
Compra un Terreno para construir un almacén por 60.000 €, Las obras de saneamiento, cierre, movimiento de
tierras, etc, ascendieron a 5.000 €. IVA 21 %. Se efectuará el pago dentro de 3 meses
65.000,00 (210) Terrenos
13.650,00 (472) H.P.IVA soportado
(523) Proveedores de Inmovilizado a c/p
78.650,00
Ejemplo
Una empresa compra una Máquina por 300.000 €, más el 21 % de IVA. Paga en efectivo por gastos de
transporte de la máquina 300 €, más IVA, y por su montaje en la fábrica 1.000 €, más IVA. Firma 5 letras de
cambio de 60.000 € cada una que vencerán en los 5 años siguientes, una cada año.
301.300,00 (210) Maquinaria
(300.000 + 300 + 1.000)
63.273,00 (472) H.P.IVA soportado
(175) Prove de I Efectos c/a/p a l/p
(525) Prov de Inv Efectos c/a/p c/p
291.658,40
72.914,60
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
g) Descuentos y Rebajas de toda clase
La Sociedad Menduiña, compra una impresora por un importe de 1.000 euros, al contado. El
proveedor concede a la empresa un descuento por pronto pago de 100 y otro por motivos
varios de 50. IVA 21 %
850,00 (217) EPI
(1.000 -100 -50)
178,50 (472) H.P.IVA soportado
(570) Caja, euros
1.028,50
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
Caso Práctico 1
UT.2
La empresa Distribuciones Monteagudo SA, realiza durante el año 20X0, las siguientes operaciones relacionadas con el
inmovilizado material,
1. Envía a un proveedor una transferencia de 3.630 € (IVA del 21 % incluido), como anticipo de la compra de un elemento de
transporte
2. Dos meses después, recibe la factura del vehículo, que asciende a 18.700 €, más 21 % de IVA y que paga mediante banco
3.000,00
630,00
18.700,00
3.297,00
(239) Anticipo IM
(3.630 / 1,21)
(472) H.P. IVA soportado
(19.500 x 0,21)
(218) Elementos Transporte
(472) H.P. IVA soportado
(18.700 – 3.000) x 0,21
(572) Bancos
3.630,00
(239) Anticipo IM
3.000,00
(572) Bancos
18.997,00
Caso Práctico 2
Compra un vehículo para el traslado de las mercancías en el interior de la fábrica por importe de 5.600 €, mas el 21 % de IVA.
Operación a crédito a largo plazo
5.600,00
1.176,00
(213) Maquinaria
(472) H.P. IVA soportado
(5.600 x 0,21)
(173) Prov Inmovilizado l/p
6.776,00
1.4 Eleentos del Inmovilizado
Material. Casos
Prácticos.. Por Precio de Adquisición
2.1.VALORACIÓN
DEL INMOVILIZADO
MATERIAL
UT.2
Caso Práctico 3
Compra al contado una maquinaria por 50.000 € y en factura se le concede un descuento comercial
del 5 %. Los gastos de transporte y el seguro reflejados en la factura ascienden a 2.000 y 500 €,
respectivamente; el IVA de la operación es del 21 %. Al final de su vida útil la empresa estima unos
costes de desmantelamiento de 3.000 €
El tipo de interés efectivo es del 4 % anual y la vida útil de la maquinaria se estima en diez años.
52.026,69 (213) Maquinaria
(50.000 x 0,95 + 2.000 + 500 + 2.026,69)
945,00 (472) H.P.IVA soportado
(50.000 x 0,21)
Banco c/c
(143) Provisión por desmantelamiento,
retiro o rehabilitación
Hay que actualizar los gastos de desmantelamiento. (3.000 1 + 0,04
!"#
= 2.026,69
2.026,69
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
Caso Práctico 4
Por último, compra a crédito de cuatro meses tres ordenadores a un precio de 1.500 € cada uno. Los gastos de
transporte ascienden a 90 € y el seguro 40 € mas el IVA del 21 % de IVA
4.500,00 (217) EPI
(6.000 + 90 + 40)
945,00 (472) H.P.IVA soportado
(523)Proveedores Inmovilizado a c/p
5.445,00
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
Caso Práctico 5
UT.2
Una sociedad ABC SA, adquiere el 1 de enero de 20X0, pagando por banco un camión para el
transporte de mercancías peligrosas, el cual deberá retirar transcurrido su vida útil. El precio del
vehículo asciende a 20.000 € y los gastos de matriculación a 2.100 € IVA de la operación 21 %.
La vida útil del camión es de cuatro años, al final de los cuales la sociedad deberá pagar 3.900 €
en concepto de retiro. El tipo de interés de estas operaciones es el 5 %
Realizar los asientos del año X0 y X1
d)Hay que actualizar los Gastos de desmantelamiento (3.900 x (1+0,05))!$)
b) Los gastos de matriculación se incluyen en el precio de adquisición y en la Base Imponible
25.308,54 (217) Elementos de Transporte
(20.000 + 2.100 + 3.208,54)
4.641,00 (472) H.P.IVA soportado
(20.000 + 2.100 ) x 0,21
(572) Bancos
26.741,00
(143) Provisión por desmantelamiento,
retiro o rehabilitación
3.208,54
160,43 (660) Gastos financieros por
actualización de Provisiones
(3.208,54 x 0,05)
(143) Provisión por desmantelamiento,
retiro o rehabilitación
160,43
168,49 (660) Gastos financieros por
actualización de Provisiones
(3.208,54 + 160,43x 0,05)
(143) Provisión por desmantelamiento,
retiro o rehabilitación
168,49
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Precio de Adquisición
UT.2
Caso Práctico 6
La empresa LHT SA, compra un elemento de transporte por 20.000 €. El impuesto de
matriculación asciende a 1.400 € y los gastos de matriculación a 470 €. El IVA de la operación
es del 21 %. El pago se realiza mediante transferencia bancaria. El concesionario aplica
además un descuento de 500 €
21.370,00 (218) Elementos de Transporte
(20.000 + 1.400 + 470 – 500)
4.193,70 (472) H.P. IVA soportado
(19.970 x 0,21)
(572) Bancos
25.563,70
2.1.VALORACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL . Por Coste de Producción
UT.2
Si el bien es de construcción propia se valorará por su coste de producción hasta que se halle en condiciones de funcionamiento.
Según el Documento número 2 de la AECA , el Inmovilizado DE CONSTRUCCIÓN PROPIA, es el inmovilizado
• totalmente construido, fabricado, desarrollado o montado por la propia empresa; pero, también
• los gastos anexos a una adquisición de inmovilizado en aquellos trabajos llevados a cabo por contratistas o proveedores
externos en los que la empresa haya colaborado con sus equipos internos.
El coste de producción nunca podrá ser mayor que el valor de mercado, que será lo que le costaría adquirirlo a terceros.
Ejemplo
Una inmobiliaria contaba con unos terrenos valorados en 40.000 u.m. Después de realizar en ellos los acondicionamientos precisos,
que ascendieron a 5.000 u.m. y que paga mediante transferencia bancaria, levanta con sus propios medios una oficina, que piensa
utilizar para su negocio. Los costes que se derivaron del alzamiento y terminación de la misma fueron:
•Mano de obra de sus obreros, abonada por banco, por importe de 80.000 u.m.
•Compra de materiales por valor de 10.000 u.m.
•Suministros diversos, pagados por banco, que importaron 20.000 u.m.
5.000,00
1.050,00
(210) Terrenos
(472) H.P. IVA soportado
(572) Bancos
6.050,00
80.000,00
10.000,00
20.000,00
6.300,00
(640) Sueldos y Salarios
(572) Bancos
116.300,00
(732) Trabajos realizados por la
empresa
110.000,00
110.000,00
(602) Compra de Otros Aprovisionamientos
(628)Suministros
(472) H.P. IVA soportado
(211) Construcciones
NOTA
Si la operación se alargara mas de un año y se deseara activar los gastos, se utilizarían las
cuentas de Inmovilizado en curso. ((En este ejemplo Construcciones en curso)
2.2. Elementos del Inmovilizado Material.. Inmovilizado en Curso
UT.2
Se refiere a los elementos como,
230.
231.
232.
233.
237.
239.
Adaptaciones de terrenos y de bienes naturales
Construcciones en curso
Instalaciones técnicas en montaje
Maquinaria en montaje
Equipos para procesos de información en montaje
Anticipo para Inmovilizaciones Materiales
Cuentas relacionadas
Todas las cuentas asignadas hasta ahora
733. Trabajos realizados por la empresa para su inmovilizado
Una vez que el elemento esté terminado y listo para funcionar se traspasará
su saldo a la cuenta de inmovilizado material que le corresponda.
En este elemento patrimonial se conjugan las NRV referidas tanto al Precio de
adquisición como al Coste de Producción
2.2. Elementos del Inmovilizado Material.. Inmovilizado en Curso
UT.2
Ejemplo
•
El 1-1-20X1, una empresa comienza la construcción de una nave industrial para su propio negocio, para lo cual entrega 10.000 euros a
través de c/c a una empresa que va a preparar el terreno y la base. IVA 21 %.
•
El 31-12-20X1 la empresa ha incurrido en los siguientes gastos de esta obra,
- Sueldos y salarios 40.000 euros
- Suministros diversos 25.000
- Minuta arquitecto 12.000
•
El 31-12-20X1, y al final del primer año la nave sigue en obra por lo que se activan los gastos
•
El 2-1-20X2 la empresa finaliza la obra y la nave está en condiciones de funcionamiento
1-1- 20X1
10.000,00
2.100,00
( 231) Construcciones en Curso
(572) Bancos
12.100,00
(572) Bancos
84.770,00
(472) H.P. IVA soportado
31-12-20X1
40.000,00
Sueldos y Salarios
25.000,00
Compra de otros aprovisionamientos
12.000,00
Servicios Profesionales Independientes
7.770,00
77.000,00
(472) H.P. IVA soportado
( 231) Construcciones en Curso
(733) Trabajos realizados por la
empresa para su Inmovilizado
77.000,00
( 211) Construcciones
( 231) Construcciones en Curso
87.000,00
2-1-20X2
87.000,00
2.2. Elementos del Inmovilizado Material.. Inmovilizado en Curso
UT.2
Caso Práctico 7
La empresa SOLDE, S.A, compró, a primeros de enero del año 200X, un equipo electrónico para un
satélite, por valor de 500.000 $ (1$ = 0,90 €). El pago se pactó en dos plazos: el 75 % el día 15 de enero (se
mantienen el cambio en 1$ = 0,90 €) y el resto el día 15 de Junio (en esa fecha el cambio es 1$ = 0,94 €).
Los gastos satisfechos para la puesta en funcionamiento ascendieron a 9.500 € (más IVA 21 %), que se
pagan mediante transferencia bancaria. El equipo se encuentra en condiciones de funcionamiento el día 12
de enero. La empresa realizó los siguientes cálculos y anotaciones. El IVA es del 21 % y se abona en
efectivo en la Aduana.
450.000,00 (237) EPI en Montaje
(500.000 x 0,9)
94.500,00 (472) H.P. IVA soportado
9.500,00 237) EPI en Montaje
1.995,00 (472) H.P. IVA soportado
(572) Banco c/c
(375.000 x0,9) + 94.500
432.000,00
(523)Proveedores Inmovilizado a c/p
112.500,00
(572) Banco c/c
11.495,00
112.500,00 (523)Proveedores
Inmovilizado a c/p
5.000,00 (668) Diferencias
Negativas de Cº
(572) Banco c/c
(125.000 x 0,94
117.500,00
459.500,00 (217) EPI
(450.000 + 9.500)
237) EPI en Montaje
459.500,00
2.2. Elementos del Inmovilizado Material.. Inmovilizado en Curso
UT.2
Caso Práctico 8
El 1 de junio, compra al contado (bancos) una máquina.
Entrega 12.000 € mas el 21 % de IVA, aunque esta precisa de una fase de adaptación
Para poder utilizar la máquina son necesarios trabajos de instalaciones por importe de 1.100 €, más el 21 % de IVA cuya ejecución
durará catorce meses (de Junio X0 a Agosto X1), momento en que la empresa encargada lo facturará y pagará en efectivo.
El 1 de agosto pide un préstamo al banco por el total del desembolso inicial del Préstamo que devolverá de una sola vez dentro de
dos años y con un tipo de interés nominal del 5 % anual, pagadero dentro de dos años junto al nominal del préstamo.
12.000,00
2.520,00
(233) Maquinaria en montaje
(472) H.P. IVA soportado
14.520,00
(572) Bancos
302,50
(572) Bancos
12.520,00
1-8-x0
(170) Deudas a l/p con entidades crédito
14.520,00
(662) Intereses de deudas
(14.520 x 0,05 x 5/12)
31-12-x0
(170) Deudas a l/p con entidades crédito
302,50
302,50
(233) Maquinaria en montaje
31-12-x0
(733) Trabajos realizados por la emp para su Inmov
302,50
1.100,00
231,00
(233) Maquinaria en montaje
(472) H.P. IVA soportado
1-8-x1
(572) Bancos
423,50
(662) Intereses de deudas
(14.520 x 0,05 x 7/12)
31-12
(170) Deudas a l/p con entidades crédito
423,50
423,50
(233) Maquinaria en montaje
(733) Trabajos realizados por la emp para su Inmov
423,50
(213) Maquinaria
(233) Maquinaria en montaje
13.826,00
13.826,00
Se incorporan los intereses como mayor valor de la Maquinaria
La maquinaria está ya en condiciones de funcionamiento
El 31 de diciembre se ha devengado los intereses de cinco meses (agosto a
diciembre) y se contabiliza primero como gasto y posteriormente se incorpora
como mayor valor de la máquina)
2.2. Elementos del Inmovilizado Material.. Inmovilizado en Curso
UT.2
Caso Práctico 9
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Compra el 3 de febrero, Cinco ordenadores por 1.500 € cada uno; los gastos de transporte ascienden a 30 €;
IVA de la operación 21 %. Paga mediante transferencia bancaria.
Compra el 10 de mayo maquinaria por importe de 130.000 €, más el 21 % de IVA, paga mediante cheque. La
vida útil de esa maquinaria se estima en cinco años, al final de los cuales se calculan unos gastos de retiro
de 20.000 €, con un tipo de interés efectivo del 3% anual.
Compra el1 2 de julio un terreno valorado en 100.000 €, más el 21 % de IVA al contado (banco). El 20 de
julio recibe una factura de 3.000 €, más 21 % por la explanación del terreno, que paga con cheque. El 30 de
julio comienza la construcción de un almacén en el solar anterior y el 30 de octubre recibe una factura de los
constructores con la obra ya terminada por importe de 40.000 €, más el 21 % de IVA, que paga por banco
El 4 de febrero de 20X1 realiza el pedido de una instalación técnica y envía al proveedor un cheque por
importe de 42.350 € (IVA 21 % incluido)
El 10 de junio de ese año recibe la instalación por un importe de 50.000 €, más 21 % de IVA, operación a
crédito de ocho meses
El 20 de julio de ese año compra un elemento de transporte por 30.000 €. El impuesto de matriculación
asciende a 3.600 € y los gastos de matriculación a 760 €. El IVA es del2 1 %. El pago se realiza mediante
transferencia bancaria
2.2. Elementos del Inmovilizado Material.. Inmovilizado en Curso
•
El 1 de enero de 20X1 una empresa adquiere una máquina por 100.000 u.m, cuyo montaje requiere 15 meses (IVA 21 %)
•
El día 2 y para financiar la operación pide un préstamo bancario de 100.000 a devolver en seis meses y al 12 %.
•
El 30 de marzo de 20X2, abona 10.000 u.m por los gastos de montaje
•
El 1 de abril la máquina está en condiciones de funcionamiento
UT.2
1 de enero de 20X1
100.000,00
21.000,00
( 233) Maquinaria en montaje
(572) Bancos
121.000,00
(472) H.P. IVA soportado
2 de enero de 20X1
100.000,00
(572) Bancos
(520) Deudas con entidades de crédito
100.000,00
1 de julio de 20X1
6.000,00
Intereses de Deudas (662)
(572) Bancos
6.000,00
(100.000 x 0,12 x 6 /12)
100.000,00
6.000,00
(520) Deudas con entidades de crédito
(572) Bancos
( 233) Maquinaria en montaje
Trabajos realizados por la emp para su I
100.000,00
6.000,00
30 de marzo de 20X1
10.000,00
2.100,00
( 233) Maquinaria en montaje
(572) Bancos
12.100,00
(472) H.P. IVA soportado
1 de abril de 20X1
116.000,00
(213) Maquinaria
( 233) Maquinaria en montaje
116.000,00
2.3. Elementos del Inmovilizado Material.. Inversiones Inmobiliarias
UT.2
Ejemplo
La empresa GTR SA, tiene un excedente de tesorería y compra un edificio por 200.000
€, más el 21 % de IVA, operación a crédito a largo plazo. Compra el edifico para
destinarlo al crecimiento. El 20 % del valor corresponde al terreno
Tres meses después decide destinar el edificio como sede de sus oficinas
administrativas
40.000,00
160.000,00
42.00,00
40.000,00
160.000,00
( 220) Inversiones en Terrenos y Bienes Naturales
(221) Inversiones en Construcciones
(173) Proveedores
Inmovilizado l/p
(472) H.P. IVA soportado
(210) Terrenos y Bs Naturales
( 220) Inversiones en Terrenos
(211) Construcciones
y Bienes Naturales
(221) Inversiones en
Construcciones
242.000,00
2.3. Elementos del Inmovilizado Material.. Inversiones Inmobiliarias
UT.2
Ejemplo
La empresa GTR SA, adquiere a L/P el 12 de marzo de 20X0 un edificio por 350.000 €,
más el 21 % de IVA; el 35 % de esa cantidad corresponde al valor del suelo.
Destinará el edificio al arrendamiento y su actividad principal será la compraventa de
mercaderías
122.500,00
( 220) Inversiones en Terrenos y Bienes Naturales
227.500,00
(221) Inversiones en Construcciones
73.500,00
(472) H.P. IVA soportado
(173) Proveedores
Inmovilizado l/p
423.500,00
2. Valoración Inicial Inmovilizado
Ejercicios UT2.2. Actividad 2.2..Ejercicios de Inmovilizado
Resolver Actividad
UT2.2. Actividad 2.2.Ejercicios de Inmovilizado.
Ejercicios de Valoración Inicial
UT.2
3. Valoración Posterior. Amortización..
El inmovilizado, se deprecia
La amortización del inmovilizado
Elementos amortizables
UT.2
Causas de la depreciación: uso,
paso del tiempo, obsolescencia
Expresión
contable
de
la
depreciación del inmovilizado
Todos
los
elementos
de
inmovilizado
material
e
intangible que pierdan valor.
No se amortizan los Terrenos
3.. VALORACIÓN POSTERIOR
UT.2
Las Pérdidas de
Valor
precisan de
SISTEMÁTICA
IRREVERSIBLE
(Definitiva)
CORRECCIONES
VALORATIVAS
REVERSIBLE
(No definitiva)
(Amortización)
3.1. Valoración Posterior. Amortización..
UT.2
La amortización de los elementos del Inmovilizado tiene como objeto
compensar la depreciación que sufren estos por su funcionamiento
Se han de tener en cuenta los
Factores para calcular la Amortización del Inmovilizado
incluye todos los gastos hasta su
puesta en funcionamiento
• Precio de adquisición (Pa):
• Valor Residual (Vr): valor de venta del inmovilizado al final de su vida útil
• Vida útil (Vu): tiempo
estimado de uso del inmovilizado
• Base de amortización: Precio
adquisición – Valor residual
• Fecha de Registro y Entrada (inicio de la amortización):
condiciones de funcionamiento del inmovilizado
puesta en
3.1.5 Amortización. SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN.
UT.2
Se puede definir la Amortización como el gasto contable imputado cada
ejercicio por la Pérdida de Valor del Inmovilizado derivada de la
depreciación física, uso, desgaste o simplemente desuso
Se debe registrar esta pérdida de valor mientras los elementos estén en
la empresa
El elemento del inmovilizado se amortiza hasta que la suma de las
amortizaciones practicadas es igual al Va o al VR
En ese momento se deja de amortizar
Las NRV del PGC, indican que al final del ejercicio (generalmente 31 de
diciembre de cada uno de los años que los elementos permanezcan
en la empresa), y en el momento de la baja de estos, se deberá
Registrar las oportunas disminuciones de valor, que se
produzcan en cada uno de ellos.
3.1.5 Amortización. SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN.
UT.2
Amortización según Tablas
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_Segmentos_/Empresas_y_profesionales/Empresas/Impuesto_sobre_Sociedades/Periodos_impositivos_a_partir_de_1_1_2015/Base_impo
nible/Amortizacion/Tabla_de_coeficientes_de_amortizacion_lineal_.shtml
Según la Ley del Impuesto sobre Sociedades ( la última tabla de amortización aprobada tras la
reforma fiscal del IS del año 2015), por lo tanto, son deducibles cuando
“sean el resultado de aplicar los coeficientes de amortización lineal establecidos en las tablas
(figuran en el Anexo del Reglamento del Impuesto de Sociedades) de amortización
oficialmente aprobadas”.
§ No resulta ser un método lineal rígido, ya que permite una amortización variable siempre que
esté comprendida en la denominada “horquilla” entre los límites del:
§ coeficiente máximo de la tabla y
§ del coeficiente mínimo, que se deduce del período máximo.
§ Aunque algunos financieros utilizan las normas fiscales a la hora de amortizar para que coincida
el Resultado Contable y el Contable Fiscal, este es un criterio erróneo.
Las normas fiscales nunca deben primar sobre los criterios contables, pues ello distorsiona la
Imagen Fiel de la empresa al introducir un criterio extrínseco a la realidad empresarial
3.1.5 Amortización. SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN.
UT.2
Amortización según Tablas
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_Segmentos_/Empresas_y_profesionales/Empresas/Impuesto_sobre_Sociedades/Periodos_impositivos_a_partir_de_1_1_2015/Base_impo
nible/Amortizacion/Tabla_de_coeficientes_de_amortizacion_lineal_.shtml
3.1.5 Amortización. SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN.
UT.2
Amortización según Tablas
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_Segmentos_/Empresas_y_profesionales/Empresas/Impuesto_sobre_Sociedades/Periodos_impositivos_a_partir_de_1_1_2015/Base_impo
nible/Amortizacion/Tabla_de_coeficientes_de_amortizacion_lineal_.shtml
Una empresa adquiere un ordenador el 1 de enero de 20X0, por un importe de 2.700€ y lo quiere
amortizar según lo establecido en la Tabla
Tablas ……….25% u
8 años
Amortizar el elemento por el coeficiente lineal máximo del 20%
La amortización de 25% = 4 años
2.700 / 4 = 675 anualmente. =. 2.700 X 0,25
Amortizar el elemento por el período máximo del 20%
2.700 / 8 años = 337,5 anual =. 2.700 X 0,25
Elegir un periodo o coeficiente comprendido entre los dos anteriores (horquilla)
Por ejemplo
100 /8 = 12,5
2.700 x 12,5% = 337,5
3.1.5. Amortización. SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN.
UT.2
Amortización constante o lineal
La cuota de amortización es la misma cada período
(año)
Ejemplo:
El precio de adquisición de un vehículo ha sido 2.000 euros.; su vida útil se calcula
en 5 años y el valor residual al final de los mismos en 500 euros. ¿Cuál será el
asiento de amortización anual?
𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 =
Años
1
2
3
4
5
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐴𝑑𝑞𝑢𝑖𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 − 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙
2.000 − 500
=
= 300 €
5
𝑉𝑖𝑑𝑎 Ú𝑡𝑖𝑙
Anualidad Amortización
1.500 x 20 % = 300
1.500 x 20 % = 300
1.500 x 20 % = 300
1.500 x 20 % = 300
1.500 x 20 % = 300
Valor Pendiente Amortización
1.500 – 300 = 1.200
1.200 – 300 = 900
900 – 300 = 600
600 – 300 = 300
300 – 300 = 0
3.1.5. Amortización. SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN.
UT.2
Amortización progresiva
La cuota de amortización es mayor con el paso del tiempo
La más habitual es la amortización proporcional a una serie de
números creciente
Ejemplo:
calcular la cuota de amortización de una máquina con precio de adquisición 12.000 €,
valor residual 0 y vida útil 4 años se amortizará proporcionalmente a la serie de números
1, 2, 3 y 4.
3.1.5. Amortización. SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN.
UT.2
Amortización regresiva
La cuota de amortización es menor con el paso del
tiempo
La más habitual es la amortización proporcional a una
serie de números decreciente
Ejemplo:
calcular la cuota de amortización de una máquina con precio de adquisición
12.000 €, valor residual 0 y vida útil 4 años se amortizará proporcionalmente a la serie
de números 4, 3, 2 y 1
3..1.5 Amortización. SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN.
UT.2
Amortización Técnico- Funcional. ( proporcional a la actividad)
La cuota de amortización es proporcional a la actividad desarrollada por el
elemento de inmovilizado. Esta actividad puede expresarse en horas,
kilómetros…..
Ejemplo
A un vehículo cuyo coste fue de 50.000 € se le calcula una vida útil de 400.000 Km, con un valor
residual estimado de 6.000 € al final de su vida útil.
Determinar la cantidad a amortizar en el presente ejercicio sabiendo que el número de Km
recorridos durante el mismo ha sido de 38.000.
Cantidad a amortizar a lo largo de la vida útil del vehículo:
Base de Amortización 50.000 – 6.000 = 44.000
𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 =
(50.000 − 6.000) x 38.000
= 300 €
400.000
3.1.3. Contabilización Amortización..
UT.2
Dotaciones para amortizaciones (subgrupo 68)
Amortización acumulada del inmovilizado (Subgrupo 28)
Expresión de la depreciación sistemática anual
efectiva sufrida por el inmovilizado intangible y
material, por su aplicación al proceso productivo, y
por las inversiones inmobiliarias.
Expresión contable de las cantidades amortizadas hasta el momento
actual.
(680) Amortización del inmovilizado
680. Amortización del inmovilizado intangible
681. Amortización del inmovilizado material
682. Amortización de las inversiones inmobiliarias
(280) Amortización acumulada del inmovilizado
280. Amortización acumulada del inmovilizado intangible
281. Amortización acumulada del inmovilizado material
282. Amortización acumulada de las inversiones inmobiliarias
NOTA Valor contable del inmovilizado: Precio de adquisición menos la amortización
acumulada. También se le llama valor en libros.
3..Valoración Posterior.
UT.2
Ejercicios UT2.4. Actividad 2.4..Ejercicios de Inmovilizado
Resolver Actividad
UT2.4. Actividad 2.4.Ejercicios de Inmovilizado.
Ejercicios de Valoración Posterior
3.2. Deterioro de Valor de Elementos del Inmovilizado Material.
Las Pérdidas de
Valor
precisan de
SISTEMÁTICA
UT.2
(Amortización)
IRREVERSIBLE
(Definitiva)
NO SISTEMÁTICA
CORRECCIONES
VALORATIVAS
REVERSIBLE
(No definitiva)
( Deterioro de Valor)
3.2. Deterioro de Valor de Elementos del Inmovilizado Material.
UT.2
1.
La empresa deberá revisar al menos al cierre del ejercicio sus elementos patrimoniales
2.
Estimar su Valor Contable (Valor Posterior
3.
Revisar y comparar su
VALOR CONTABLE …………………
Valor en Libros
a su VALOR REAL
…………………
Valor posible Venta o Baja
Elem Inmov = Pa - AA +/- Corrección Valorativa
4.
En cuyo caso,
Pérdida por Deterioro
VALOR CONTABLE < VALOR REAL (RECUPERABLE)
No se hace nada
VALOR CONTABLE = VALOR REAL (RECUPERABLE)
No se hace nada
Valor Razonable – Coste de Ventas
VALOR CONTABLE > VALOR REAL (RECUPERABLE)
El importe
será el
El Activo está deteriorado….. Hay Pérdida por Deterioro
Bien supra valorado
Balance no refleja la Imagen Fiel
Ajustar su valor.
Determinar su valor exacto”
Recuperable >
Valor en Uso
3.2. Deterioro de Valor de Elementos del Inmovilizado Material.
UT.2
PLANTEAMIENTO
La sociedad XYZ posee un inmueble al 31/12/XX con un coste de 1.000.000 € (cuenta 211) y una Amortización
Acumulada de 100.000 € (cuenta 2811). Esta sociedad por requerimientos bancarios, solicita una tasación de
dicho inmueble en el que el valor de mercado del mismo es de 500.000 €.
a). El 10/01/XX+1 se vende el inmueble por 400.000 € + IVA cobrado en el mismo momento de la venta.
b). El 10/01/XX+1 se vende el inmueble por 700.000 € + IVA cobrado en el mismo momento de la venta.
OPERACIONES A REALIZAR
Asiento contable a realizar por el deterioro detectado y asiento contable a realizar para los casos a y b.
400.000,00
(691)Pª por deterioro de IM
(291) Deterioro de Valor de IM
400.000,00
a). Se daría de baja el coste, el deterioro y la amortización acumulada del activo y la diferencia se registraría
como pérdidas del ejercicio
100.000,00
(2811) AA IM
484.000,00
Banco c/c
400.000,00
(291) Deterioro de Valor de IM
100.000,00
(671) Pª procedentes de IM
(400.000 + 84.000)
(211) Construcciones
(477)H.P. IVA repercutido
1.000.000,00
84.000,00
b). Se daría de baja el coste, el deterioro y la amortización acumulada del activo y la diferencia se registraría
como beneficios del ejercicio:
100.000,00
(2811) AA IM
847.000,00
Banco c/c
400.000,00
(291) Deterioro de Valor de IM
(700.000 + 147.000)
(211) Construcciones
(477)H.P. IVA repercutido
(771) Bª procedentes de IM
1.000.000,00
147.000,00
200.000,00
4.2. Baja de Elementos del Inmovilizado Material. Baja de Inmovilizado por Hechos Extraordinarios
UT.2
Ejemplo
Un accidente de tráfico deja inservible uno de los camiones que adquirió por 25.000. La compañía aseguradora
le entrega cheque, que compensa, por importe de 20.000 €
250,00
681) Amortización del Inmovilizado Material
(281) Amortización Acumulada IM
250,00
(500 / 12 x 6)
1.500,00
(572) Banco c/c, euros
1.525,00
(543) Créditos enajenación Inmovilizado c/p
1.250,00
(281) Amortización Acumulada IM
213) Maquinaria
(477) H.P. IVA Repercutido
(2.500,00 x 0,21)
5.000,00
525,00
(1.000 + 250)
1.250,00
(671) Pª procedentes de IM
5.525,00
5.525,00
Ejemplo
Un accidente de tráfico deja inservible uno de los camiones que adquirió por 25.000. La compañía aseguradora le entrega cheque, que
compensa, por importe de 20.000 €
@
20.000 (572) Banco c/c
5.000 (678) Gastos Excepcionales
(218) Elementos de Transporte
25.000
4.2. Baja de Elementos del Inmovilizado Material. Baja de Inmovilizado por Hechos Extraordinarios
UT.2
Ejemplo
Un accidente de tráfico deja inservible uno de los camiones que adquirió por 30.000 €. La compañía aseguradora le entrega cheque, que compensa, por importe de 20.000 €
Como consecuencia de las inundaciones producidas por las últimas riadas (fenómeno climatológico DANA), el 1 de marzo, la empresa NEWPYME SL, encuentra el vehículo
comercial de su propiedad completamente inutilizado por el efecto devastador del agua sin tener que lamentar daños personales o materiales en otros bienes
El vehículo de empresa se encuentra asegurado y al corriente de pago de las primas de seguro, por lo que ese mismo día la empresa contacta con su compañía de seguros
y esta le confirma que comenzarán las gestiones para enviar un perito en el menor tiempo posible para valorar la indemnización que corresponda.
El valor de adquisición de este elemento de transporte fue de 30.000 € hace dos años y se estaba amortizando a razón de 10 % anual. Al cierre del ejercicio 20X0 se dotó
un deterioro por valor de 5.000 euros
Finalmente, a principios de junio recibe 20.000 € en concepto de indemnización de la entidad aseguradora
Por la Amortización del año actual, hasta el día del siniestro
500,00
(281) Amortización Acumulada IM
681) Amortización del Inmovilizado Material
500,00
(30.000 x 10 % x 2/12 )
Por la Baja de inventario
5.000,00
(291) Deterioro del Valor del Inmovilizado Material
6.500,00
(281) Amortización Acumulada IM
218) Elementos de Transporte
30.000,00
(3.000 x 2 + 500)
18.500,00
(678) Gastos Excepcionales
5.525,00
5.525,00
Por la compensación pendiente de percibir de la aseguradora
18.500,00
(440) Deudores por Indemnización pendiente de percibir
(778) Ingresos Extraordinarios
18.500,00
Por el cobro final de la Indemnización del seguro
20.000,00
(572) Banco c/c
(440) Deudores por Indemnización pendiente de percibir
(778) Ingresos Extraordinarios
18.500,00
1.500,00
4.3. Baja de Elementos del Inmovilizado Material. Baja de Inmovilizado por Hechos Imprevistos
UT.2
Una empresa posee desde 1 de enero unos Equipos Informáticos, terminales de funcionamiento y
almacenamiento contabilizadas en 40.000 €. Debido al establecimiento repentino de nuevas Aplicaciones
Informáticas, el 1 de setiembre, estos pierden totalmente su valor, los criterios de amortización para estos
Equipos era de amortizarse en 5 años y el suceso se produce al cabo de 4 años (con 3 amortizaciones dotadas.
5.333,33
681) Amortización del Inmovilizado Material
(281) Amortización Acumulada IM
500,00
(40.000 /5 x 8/12 )
29.333,33
(281) Amortización Acumulada IM
(8.000 x 3 + 5.333,33)
10.666,67
(671) Pérdidas procedentes de IM
218) Elementos de Transporte
40.000,00
UT.2
Una empresa vende un ordenador que adquirió en 5.500 €, por 4.000 €, más el 21 % de IVA.
Cobra a través de Banco 1.000 € y el resto lo cobrará dentro de 3 meses
1.000,00
(572) Banco c/c, euros
(217) EPI
3.640,00
(543) Créditos enajenación
1.500,00
Inmovilizado c/p
(477) H.P. IVA Repercutido
(4.000,00 x 0,21)
5.500,00
640,00
(671) Pª procedentes de IM
Una empresa vende el 1 de Julio una Máquina, por 2.500 €. Su precio de adquisición fue de 5.000 u.m. Se
adquirió hace 2 años (1 de Enero) y en el momento de la venta tenía una amortización acumulada de 1.000
u.m. Se cobran 1.500 u.m. al contado (Banco) y el resto del precio de venta se cobrará dentro de dos años,
con un valor actual de 1.000 u.m. IVA 21 %
250,00
681) Amortización del Inmovilizado Material
(281) Amortización Acumulada IM
250,00
(500 / 12 x 6)
1.500,00
(572) Banco c/c, euros
1.525,00
(543) Créditos enajenación Inmovilizado c/p
1.250,00
(281) Amortización Acumulada IM
213) Maquinaria
(477) H.P. IVA Repercutido
(2.500,00 x 0,21)
5.000,00
525,00
(1.000 + 250)
1.250,00
5.525,00
(671) Pª procedentes de IM
5.525,00
3..Amortización.
UT.2
Ejercicios UT2.5. Actividad 2.5..Ejercicios de Inmovilizado
Resolver Actividad
UT2.5. Actividad 2.5.Ejercicios de Inmovilizado.
Ejercicios de Baja de Inmovilizado
Download