Uploaded by johnny18gol

LEGISLACION LABORAL

advertisement
LEGISLACION LABORAL
Luis Felipe Pérez
Luis1.perez@ucp.edu.co
3218155793
Nociones del derecho de Colombia
El preámbulo de la legislación política de Colombia se basa en el la constitución política de
Colombia, los derechos fundamentales pasan del 11 al 41 en la legislación de Colombia
Principio rector
Derechos fundamentales individuales
Derechos colectivos
La dignidad humana desde la objetividad, primero concepto del derecho laboral y
comercial
Unidad de nación en el estado colombiano
La convivencia, le buen vivir
La justicia
Libertad, poder escoger
Paz que en el lugar donde este la persona el ambiente sea tranquilo
S la norma o existe no se puede imputar un cargo
Bloque de constitucionalidad es la que permite que una norma extranjera pase a ser una
norma nacional
Lo que haga el presidente por medio de un decreto es por medio de sus funciones, las
únicas cosas que él puede modificar es por medio de sus empleados, solo lo que tiene que
ver con potestad del presidente
Las resoluciones
Las saca los ministerios, mientras que e ministerio solo puede tomar decisiones de cada
lugar, el ministerio de transporte puede hacer cosas tales como el cierre de una vía
nacional o lago por el estilo.
El ministro laboral, puede regular o dar órdenes para los trabajos de indoles privados el
solo puede hacer aclaraciones de forma general a nivel nacional el ministro de trabajo el
trabajo es regular el trabajo entre privados o privados y el estado.
Ordenanzas
Solo es extensivas al departamento mientras que los diputados legislan el gobernador
hace uso del poder ejecutivo como los nombramientos y los secretarios, así como los
presupuestos, impuestos de carácter el impuesto vehicular se regula por medio del
departamento.
Los acuerdos
El poder legislativo de los municipios son los conejales y el ejecutivo el alcalde,
Tres tipos de ley
Ordinaria: todas las otras leyes que no apliquen en el resto (senado)
Orgánica: es para el propio funcionamiento del estado (cámara y senado)
Estatutaria: todas las leyes que van estar sobre temas tributarios o derechos
fundamentales (cámara y senado)
Definición de ley
Es una declaración de voluntad soberana manifestada en la forma prevenida en la
constitución nacional. El carácter de la norma es mandar, prohibir, permitir, y castigar,
esta definido en el código civil colombiano.
Ejemplo de mandar es pagar impuestos
Ejemplo de prohibir narcóticos, derechos fundamentales
Permitir ejemplo de las mujeres en estado de embarazo
Castigar derecho procedimental,
La estructura del estado
Los ministerios están para ayudar con la administración del estado, unidad administrativa
especial como la CARDER también tiene carácter de hacer termas judiciales
Las únicas fuentes de ingresos del estado son empresas en las que el estado tiene
participación y la tributación
El congreso se divide entre senado y cámara, legislas leyes producir normas
Rama judicial
Primera instancia
Corte constitucional máxima defensa de la constitución política, cualquier juez de la
república tiene entender que cada juez debe estar en orden con la constitución política
Acción constitucional de tutela, garantiza los derechos de la constitución de tutela
Segundo instante
Se hacen las revisiones como los órganos internacionales como la OIT la doble tributación
y todo lo que tenga que ver con la constitución, la corte constitucional regula y protege la
constitución de Colombia
Corte suprema de justicia
Regula todas las interacciones entre personas, como de familia, laboral, comercial etc
Empieza con un juez ordinario, después de apelar se lleva a un tribunal, finalmente si esta
sección alguna de las partes apela pasa a la corte constitucional.
Consejo de estado
Máximo órgano de cierre para cerrar conflictos entre un particular y el estado, después
están los tribunales y por ultimo los jueces.
La sección cuarta es la que se encarga de dimitir todo lo que se refiere a la tributación
La segunda es que es el órgano consultor del gobierno de turno, la cual le sirbe para todo
lo que tiene que ver con la consultoría de nuevas normas en el gobierno
La fiscalía
Máximo órgano o ente acusador en todos los problemas que tengan la índole penal
Consejo superior de la judicatura
Regula todos los abogados
Organismos de estado
Ministerio publico
Procuraduría general de la nación Trata todos los temas administrativos frente a los
funcionarios públicos, por hacer de más o por omisión, tiene procurador
Contraloría
Solo trata cosas monetarias o entregadas por el estado como por ejemplo carros que da el
estado y los usa de una mala manera
Defensor del pueblo
Atiende cualquier defensa penal a cualquier hora
Agentes del ministerio publico
Organización electoral
Consejo nacional
Registraduría del estado
Otros
Bancos de la republica
Comisión nacional del estado civil
Comisión de regulación de comunicaciones
Agencia nacional del espectro
DERECHO LABORAL
Dos tipos de códigos
Código sustancial
todos los derechos del trabajador
código procedimental
el que dice como se hace el procedimiento para llegar a ese derecho
Articulo 1
La finalidad del código de trabajo es lograr la justicia entre las relaciones que existen entre
trabajadores y empleadores
Artículo 2
Aplica para todo el territorio colombiano
Articulo 3
Regula las relaciones del derecho individual del trabajo
Articulo 4
Trabajadores de ferrocarriles, la administración publica, empresas y otras obras públicas y
demás servidores del estado, todo aquel que sea que no sea escogido en su carpo por
concurso no aplica este código, lo regulan los estatutos y las leyes de ese cargo
Articulo 5
El trabajo regular es toda actividad humana libre ya sea material o intelectual,
permanente o transitoria que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de
otra cualquiera que sea su finalidad
Articulo 6
Trabajo de corta duración no mayor a un mes labores distintas al empleador
Articulo 7
El trabajo es socialmente obligatorio
Articulo 8
Nadie puede impedir el trabajo de los demás, ni que se dediquen a la profesión, industria
o comercio que le plazca siendo licito su ejercicio
Articulo 9
El gobierno goza de la protección del estado en la forma prevista en la constitución
nacional y las leyes, los funcionarios están obligados a presentar a los trabajadores una
debida y oportuna protección para la garantía y eficiencia de los derechos.
Articulo 10 igualdad de los trabajadores y trabajadoras
Todos los trabajadores y trabajadoras son iguales ante la ley, tiene la misma protección y
garantías, en consecuencia, queda abolido cualquier tipo de distinción por razón del
carácter intelectual.
Articulo 11 derecho del trabajo
Toda persona tiene derecho al trabajo y goza de libertad para escoger profesión u oficio,
dentro de las normas prescritas por la constitución y la ley
Articulo 12 derechos de asociación y huelga
El estado colombiano garantiza los derechos de asociación y huelga, en los términos
prescritos por la constitución nacional y las leyes.
Articulo 13 mínimo de derechos y garantías
Las disposiciones de este código contine el derecho y garantías en favor a los
trabajadores. No produce efecto alguno cualquiera estipulación que afecte o desconozca
este mínimo
Articulo 14 carácter de orden público, irrenunciabilidad
Ninguna persona puede renunciar a ninguno de sus derechos.
Articulo 15 validez de la transacción
Es valida la transacción de los asuntos del trabajo salvo cuando se trate de derechos
ciertos e indiscutidos
Articulo 16 efecto
Related documents
Download