Uploaded by Salomon Portillo

Manual de Electrocadiografia 4a Edicion

advertisement
Sedes
Oviedo
Bilbao
Santiago
Navarra
Valladolid
Zaragoza
Salamanca
Madrid
Valencia
Albacete
Alicante
Córdoba
Murcia
Sevilla
Granada
Málaga
MANUAL AMIR
ECG ELECTROCARDIOGRAFÍA
(4.ª edición)
ISBN
978-84-16856-47-3
DEPÓSITO LEGAL
M-20830-2017
ACADEMIA DE ESTUDIOS MIR, S.L.
www.academiamir.com
info@academiamir.com
DISEÑO, MAQUETACIÓN E ILUSTRACIONES
Iceberg Visual Diseño, S.L.N.E.
La protección de los derechos de autor se extiende tanto al contenido redaccional de la publicación como al diseño, ilustraciones y fotografías de la misma,
por lo que queda prohibida su reproducción total o parcial sin el permiso del
propietario de los derechos de autor.
Las Palmas
de Gran Canaria
Barcelona
ERRNVPHGLFRVRUJ
AUTORES
DIRECCIÓN
EDITORIAL
EDUARDO FRANCO DÍEZ (3)
JAIME CAMPOS PAVÓN (7)
BORJA RUIZ MATEOS (5)
IRENE SÁNCHEZ VADILLO (1)
AIDA SUÁREZ BARRIENTOS (4)
SARA GALLO SANTACRUZ (7)
VIVIANA ARREO DEL VAL (1)
AUTORES
ENRIQUE JOSÉ BALBACID DOMINGO (1)
BORJA RUIZ MATEOS (5)
ELENA FORTUNY FRAU (2)
VIVIANA ARREO DEL VAL (1)
VANESA C. LOZANO GRANERO (3)
ORIOL ALEGRE CANALS (6)
AIDA SUÁREZ BARRIENTOS (4)
EDUARDO FRANCO DÍEZ (3)
(1)
H. U. La Paz. Madrid.
(5)
H. U. Clínico San Carlos. Madrid.
(2)
H. U. Son Espases. Palma de Mallorca.
(6)
H. U. de Bellvitge. Barcelona.
(3)
H. U. Ramón y Cajal. Madrid.
(7)
H. U. 12 de Octubre. Madrid.
(4)
Royal Brompton & Harefield NHS Foundation Trust. Harefield, Reino Unido.
5
ÍNDICE
TEMA 1
1.1.
1.2.
1.3.
1.4.
TEMA 2
2.1.
2.2.
TEMA 3
3.1.
3.2.
3.3.
3.4.
3.5.
3.6.
3.7.
3.8.
3.9.
TEMA 4
TEMA 5
5.1.
5.2.
TEMA 6
6.1.
6.2.
6.3.
TEMA 7
7.1.
7.2.
7.3.
7.4.
TEMA 8
8.1.
8.2.
8.3.
8.4.
TEMA 9
9.1.
9.2.
9.3.
TEMA 10
REALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN BÁSICA DE UN ELECTROCARDIOGRAMA..................................9
¿Qué es un electrocardiograma?............................................................................................................ 9
Derivaciones........................................................................................................................................... 10
¿Cómo se realiza?.................................................................................................................................. 11
Interpretación básica y ECG normal........................................................................................................ 12
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA...............................................................................................................20
Infarto agudo de miocardio.................................................................................................................... 20
Localización del infarto........................................................................................................................... 22
VALVULOPATÍAS..............................................................................................................................26
Estenosis Mitral (EM)............................................................................................................................... 26
Insuficiencia Mitral (IM)........................................................................................................................... 26
Prolapso de la válvula mitral.................................................................................................................... 26
Estenosis Aórtica (EAo)........................................................................................................................... 26
Insuficiencia Aórtica (IAo)........................................................................................................................ 26
Estenosis tricuspídea............................................................................................................................... 26
Insuficiencia tricuspídea.......................................................................................................................... 26
Estenosis pulmonar................................................................................................................................. 26
Insuficiencia pulmonar............................................................................................................................ 26
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS..........................................................................................................27
TRASTORNOS AISLADOS DEL RITMO...............................................................................................28
Extrasístoles............................................................................................................................................ 28
Latidos de escape................................................................................................................................... 28
TAQUICARDIAS................................................................................................................................30
Taquicardia de QRS estrecho regular....................................................................................................... 30
Taquicardia de QRS estrecho irregular..................................................................................................... 33
Taquicardias de QRS ancho..................................................................................................................... 34
BRADICARDIAS................................................................................................................................38
Bradicardia sinusal.................................................................................................................................. 38
Paro/pausa sinusal.................................................................................................................................. 38
Bloqueo Sinoauricular (BSA).................................................................................................................... 38
Bloqueo Auriculoventricular (BAV).......................................................................................................... 38
ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO...................................................................................................40
Miocarditis.............................................................................................................................................. 40
Miocardiopatía dilatada.......................................................................................................................... 40
Miocardiopatía hipertrófica..................................................................................................................... 40
Miocardiopatía restrictiva........................................................................................................................ 40
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO..................................................................................................42
Pericarditis aguda................................................................................................................................... 42
Derrame pericárdico y taponamiento cardiaco........................................................................................ 42
Pericarditis constrictiva............................................................................................................................ 42
MARCAPASOS..................................................................................................................................43
10.1. Modalidades de estimulación.................................................................................................................. 43
10.2. El marcapasos en el ECG........................................................................................................................ 44
10.3. Marcapasos disfuncionante..................................................................................................................... 44
TEMA 11
11.1.
11.2.
11.3.
11.4.
11.5.
11.6.
11.7.
MISCELÁNEA....................................................................................................................................46
Embolia pulmonar.................................................................................................................................. 46
Alteraciones del potasio.......................................................................................................................... 46
Hipotermia.............................................................................................................................................. 47
Fármacos: Digoxina................................................................................................................................. 47
Repolarización precoz............................................................................................................................. 48
Displasia arritmogénica del ventrículo derecho........................................................................................ 49
Síndrome de Brugada............................................................................................................................. 49
CASOS CLÍNICOS....................................................................................................................................................51
7
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 1
Realización e interpretación básica de un electrocardiograma
1.1. ¿Qué es un electrocardiograma?
Un electrocardiograma (ECG) es una medida indirecta de la
actividad eléctrica cardiaca. De hecho, es la única medida no
invasiva de la que se dispone para este fin. Permite identificar
alteraciones anatómicas (p. ej., el crecimiento de cavidades),
del ritmo e incluso hemodinámicas (como la sobrecarga de
presión a nivel cardiaco); pero también procesos sistémicos
como alteraciones iónicas (hiperpotasemia, etc.).
Nodo sinusal
Aurículas
Haz de His
Nodo AV
Durante la despolarización del miocito cardiaco, la célula pasa
de tener un potencial de membrana negativo (−90 mV), a
positivo. Durante la repolarización, se vuelve al potencial de
membrana negativo de reposo.
Rama izquierda
Rama derecha
s
ulo
ríc
nt
Ve
La despolarización o repolarización de muchas células cardiacas da lugar a un campo eléctrico, que es lo que detecta el
ECG. Por convención, si el vector de este campo eléctrico se
acerca al electrodo, generará una onda (deflexión) positiva en
el registro. Si el vector se aleja, una deflexión negativa. Así, el
ECG refleja la despolarización y repolarización de las diferentes
estructuras cardiacas.
La secuencia de activación cardiaca normal es (ver figura 1):
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Nodo sinusal (NS).
Aurículas.
Nodo auriculoventricular (NAV).
Haz de His.
Ramas derecha e izquierda.
Ventrículos.
P
QRS
PR
T
QT
Figura 1. Secuencia de activación eléctrica normal y su representación en el ECG.
El tamaño de la deflexión que se dibuje en el ECG dependerá
del tamaño de la estructura que la origina. Así, ni la activación
del NS, NAV, His ni ramas es visible en el ECG convencional.
Nos limitamos a observar los siguientes complejos electrocardiográficos (ver figura 2 en la página siguiente):
• Si el inicio del QRS es negativo, esa onda se llama onda Q
(la onda Q es la onda negativa que precede a la onda R).
• Todas las ondas positivas se llaman R. Si observamos más de
una onda R en un mismo complejo se denominarán sucesivamente R y R’.
• Las ondas negativas que aparecen tras una onda R, se llaman S.
- Onda P.
Representación gráfica de la despolarización auricular.
- Intervalo PR.
Tiempo de conducción auriculoventricular. Se mide desde
el inicio de la onda P hasta el comienzo del QRS. Incluye la
despolarización auricular y posterior paso del impulso por el
nodo AV, haz de His y sus dos ramas, hasta los ventrículos.
Se utilizan las letras en mayúsculas o minúsculas para distinguir ondas de voltaje normal en una derivación de ondas
de voltaje menor a lo habitual. Por ejemplo, una onda R de
pequeño voltaje seguida de una onda S y posterior onda R de
voltaje mayor se denominarán sucesivamente r, S, R’.
- Segmento PR.
Línea de trazado normalmente isoeléctrico que une el final de
la onda P con el comienzo del QRS.
- Complejo QRS.
Corresponde a la despolarización ventricular, fundamentalmente del ventrículo izquierdo por su mayor masa respecto
al resto del corazón. Llamaremos a cada onda Q, R o S en
función de:
- Punto J.
Punto de deflexión que marca el final del complejo QRS e
inicio del trazado del ST.
9
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Segmento PR
Segmento ST
Segmento TP
1 mm = 0,1 mV Voltaje (mV)
R
T
P
U
Punto J
0,12-0,2 s
Q
Línea isoeléctrica
S
<0,12 s
Intervalo PR
Intervalo
QRS
Tiempo(s)
1 mm = 0,04 s
Intervalo QT
Figura 2. Esquema de complejos, intervalos y segmentos del ECG.
- Segmento ST.
Segmento normalmente isoeléctrico con respecto al PR o TP,
que comienza en el punto J y finaliza en el comienzo de la
onda T.
- Intervalo QT.
Mide la despolarización + repolarización ventricular. Desde el
inicio de la onda Q (o R si no hay onda Q) hasta el final de la
onda T.
Brazo derecho
Brazo izquierdo
Pierna derecha
Pierna izquierda
Rojo
Amarillo
Negro
Verde
Tabla 1. Electrodos para las derivaciones de los miembros.
- Onda T.
Originada por la repolarización de los ventrículos.
Las derivaciones de los miembros nos informan de lo que
sucede en un plano frontal. Registran la actividad eléctrica
resultante de la combinación del vector que ve cada una con
respecto a la otra (derivaciones bipolares: I, II, III), o del vector
con respecto a cero, mediante una derivación de referencia –el
electrodo negro de la pierna derecha– (derivaciones unipolares:
aVR, aVL y aVF). Es decir, las derivaciones bipolares se obtienen
de la diferencia de lo captado en dos electrodos y las unipolares de lo captado en un solo electrodo respecto de un vector
de referencia.
- Onda U.
De significado incierto, se atribuye a la repolarización del sistema de conducción intraventricular. Suele ser poco evidente,
mejor identificable en V2, V3. Una onda U positiva de tamaño mayor que la onda T se suele relacionar con trastornos
hidroelectrolíticos como la hipopotasemia.
- Segmento TP.
Segmento habitualmente isoeléctrico entre el final de la onda
T y el comienzo de la onda P siguiente.
1.2. Derivaciones
Las derivaciones del ECG son los electrodos que detectan la
actividad eléctrica. Podemos asumirlos como “ojos” que ven
dicha actividad. Si un electrodo ve que la electricidad se acerca
a él, creará una señal positiva; mientras que si se aleja, ésta
será negativa. Existen 12 derivaciones estándar.
De los miembros
Plano frontal
Precordiales
Plano sagital
Derivaciones
Bipolares:
I, II y III
Unipolares:
aVF, aVR y aVL
V1-V6
Figura 3. Derivaciones del ECG.
Las derivaciones de los miembros se obtienen mediante electrodos que se sitúan en brazo derecho, izquierdo, pierna derecha e izquierda. Por convención, se utiliza el color rojo para el
primero, amarillo para el segundo, negro y verde para tercero y
cuarto respectivamente (un acrónimo muy utilizado es “RANa
verde”: Rojo, Amarillo, Negro y verde, de derecha a izquierda
y de superior a inferior).
De forma práctica, se utiliza el siguiente esquema (ver figura
4 en la página siguiente) que localiza desde qué zona “ve”
cada derivación de los miembros la actividad eléctrica cardiaca
en el plano frontal:
10
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 1 · Realización e interpretación básica de un electrocardiograma
- II, III y aVF.
Cara inferior.
- I y aVL.
Cara lateral alta.
- aVR.
Nada específico (todos los vectores se alejan de esta derivación).
V6
V1
V2
-30º aVL
210º aVR
V6
V3
V5
V5
V4
V1
V2 V3 V4
Figura 5. Derivaciones precordiales en un corte transversal del corazón.
0º I
- Derivaciones posteriores.
Para valorar específicamente la cara posterior del corazón: V7
y V8, en continuación hacia la espalda de V5 y V6.
1.3. ¿Cómo se realiza?
120º III
60º II
El ECG se realiza con el paciente tumbado en decúbito supino, en reposo, relajado, y evitando que hable o se mueva. Se
colocan los 10 electrodos, 4 en miembros y 6 en precordio,
que darán lugar a las 12 derivaciones estándar (ver figura
6). Habitualmente los aparatos de ECG tienen filtros para
mejorar la calidad del registro; deben activarse. Se imprime en
papel milimetrado, para facilitar las medidas, habitualmente a
25 mm/s, en el que 0,04 s corresponden a 1 mm, y 1 mV de
90º aVF
Figura 4. Derivaciones de miembros (monopolares y bipolares).
Las derivaciones precordiales se colocan en la parte anterior del
tórax y se utilizan para ver lo que ocurre en un plano sagital.
Los diferentes electrodos se colocan en:
- V1.
Cuarto espacio intercostal a la derecha del esternón.
- V2.
Cuarto espacio intercostal a la izquierda del esternón.
- V3.
Situación intermedia entre V2 y V4.
- V4.
Quinto espacio intercostal línea medioclavicular.
- V5.
Línea axilar anterior, a nivel de derivación V4.
- V6.
Línea axilar media, a nivel de derivación V4.
V6
V5
V1 V2 V3
En la figura 5 puedes ver qué región del corazón recoge cada
una de ellas:
- V1-V2.
Septo.
- V3-V4.
Cara anterior.
- V5-V6.
Cara lateral baja.
Existen, además de estas derivaciones estándar, derivaciones
especiales que se utilizan en situaciones concretas:
- Derivaciones derechas.
Para valorar específicamente el ventrículo derecho:
• V3R.
Entre V1 y V4R.
• V4R.
Línea medioclavicular derecha, en quinto espacio intercostal.
Figura 6. Posición de las derivaciones del ECG.
11
ERRNVPHGLFRVRUJ
V4
Manual AMIR · Electrocardiografía
amplitud se corresponde con 10 mm. Esta información debe
estar disponible en el registro –lo escribe el aparato de forma
automática– para su correcta interpretación.
segundos, se cuenta el número de estímulos en ese periodo, y
se multiplica por 6, obteniendo así la FC por minuto.
Se imprime una tira de ECG y, siempre, hay que escribir sobre
la misma la fecha, hora en que se realizó y si el paciente se
encontraba asintomático o el síntoma concreto que aquejaba
en ese momento (dolor torácico, palpitaciones…).
El marcapasos normal del corazón es el nodo sinusal, el cual
emite estímulos a una frecuencia entre 60-100 lpm. Una
frecuencia inferior a 60 lpm será denominada bradicardia
mientras que una FC superior a 100 lpm será denominada
taquicardia.
1.4. Interpretación básica y ECG normal
(Ver figura 7)
El modo correcto de interpretar un ECG se basa en seguir una
sistemática, de forma que ningún detalle se pase por alto. El
orden a seguir en la descripción es: frecuencia, ritmo, onda P
u otro ritmo auricular, PR, QRS (eje del mismo, morfología…)
y repolarización (segmento ST y onda T). La interpretación
sucesiva de cada uno de estos elementos nos permitirá ir enfocando poco a poco la descripción del ECG y su interpretación
diagnóstica final.
Ritmo
El ritmo cardiaco viene dado por la estructura eléctrica del
corazón que determina la frecuencia a la que se activan los
ventrículos. En condiciones normales es el nodo sinusal quien
cumple con esta función, de modo que lo más habitual es
tener ritmo sinusal. Para que exista ritmo sinusal, tenemos
que identificar ondas P sinusales, pero no siempre que haya
ondas P sinusales el ritmo será sinusal, como sucede en los
bloqueos AV completos.
Frecuencia cardiaca (FC)
Se describe como el número de impulsos eléctricos registrados
por minuto (latidos por minuto).
El ritmo sinusal (RS) es regular, pues el nodo sinusal se despolariza consecutivamente con un intervalo constante entre 60 y
100 lpm en reposo. Si la frecuencia cardiaca en RS es <60 lpm
hablaremos de bradicardia sinusal, mientras que si es >100
lpm, hablaremos de taquicardia sinusal. En ocasiones, el ritmo
sinusal puede ser ligeramente irregular de forma fisiológica,
debido a las variaciones respiratorias del llenado del ventrículo
izquierdo. Así, la FC aumenta en inspiración y disminuye en
espiración. Es lo que denominamos arritmia respiratoria.
Cálculo: en un ECG registrado a la velocidad convencional (25
mm/s) cada “cuadrito” pequeño equivale a 0,04 s. Si calculamos la distancia entre dos ondas R de complejos consecutivos
y dividimos 60 segundos entre la misma, obtendremos la FC.
Por ejemplo, si medimos la distancia entre dos ondas R y es
de 5 “cuadritos” pequeños (0,2 s), la FC será de 300 lpm. Si
la distancia es de 10 “cuadritos” (0,4 s), la FC será de 150
lpm. Este método es útil cuando nuestro paciente presenta un
ritmo regular, pero no estima adecuadamente la FC cuando
el ritmo es irregular, ya que el intervalo RR en estos casos no
será constante. En la práctica clínica habitual se suele realizar al
paciente una tira ECG de una derivación continua durante 10
Cuando no es el nodo sinusal quien determina el ritmo cardiaco, tenemos que identificar el ritmo alternativo antes de seguir
en la interpretación del ECG. Lo más habitual en estos casos
Intervalo RR
I
V1
II
V2
III
V3
aVR
V4
aVL
V5
aVF
V6
25 mm/s
10 mm/mV
Figura 7. ECG normal. Observa que el intervalo RR es de 18 “cuadritos”, es decir, de 0,72 s: si dividimos 60 entre 0,72 obtenemos una FC aproximada de 83 lpm. Siempre
hay que comprobar la correcta calibración: 1 mV de amplitud de las deflexiones corresponderán con el rectángulo incompleto que en este ECG vemos en el margen
derecho del registro. En este caso, es el estándar: 10 mm. En cuanto a la velocidad del registro, aparece reseñada en la parte inferior: 25 mm/s.
12
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 1 · Realización e interpretación básica de un electrocardiograma
es que el ritmo venga dado por un foco auricular no sinusal
(ritmo auricular), o bien que sea el marcapasos alternativo del
nodo AV quien determine el ritmo (ritmo o escape nodal). En
el primer caso podremos observar ondas P no sinusales delante
de cada complejo QRS. El ritmo nodal habitualmente presenta
una FC entre 35-60 lpm, y en estos casos podemos no observar
ondas P u observarlas detrás (retrógradas) del complejo QRS.
pueden aparecer en cualquier patología que motive sobrecarga crónica o crecimiento de la aurícula derecha, como
cardiopatías congénitas o enfermedades pulmonares (EPOC,
embolia pulmonar crónica).
- Onda “P mitrale”.
Onda P mellada en II y III, con un componente final ancho en
V1 y de duración superior a 0,12 s. Puede aparecer asociada
a cualquier patología que provoque sobrecarga o crecimiento auricular izquierdo (estenosis mitral, hipertensión arterial,
etcétera).
• Si la onda P tiene una duración y voltaje superior a los normales, resultando una combinación de las dos características previas, puede indicar crecimiento biauricular.
Recuerda...
El ritmo sinusal debe cumplir todas las características siguientes:
- FC entre 60-100 lpm.
- Ondas P de morfología positiva en las derivaciones I-II-aVF y
negativas en aVR.
- Ausencia de bloqueo AV completo.
Onda P normal
Onda P
V1
La onda P normal es de morfología regular, simétrica, voltaje
máximo de 0,25 mV (2,5 “cuadritos” de altura) y duración
máxima de 0,12 s (anchura de 3 “cuadritos”). La onda P sinusal
se origina en la aurícula derecha y se transmite de derecha a
izquierda y de arriba abajo, resultando una onda P positiva en
I, aVL, II-III-aVF y negativa en aVR.
Figura 9. Crecimiento auricular.
Intervalo PR
La duración normal del mismo es de 0,12 a 0,20 s, es decir, un
mínimo de 3 y máximo de 5 “cuadritos” en un ECG a velocidad
de 25 mm/s. Como hemos dicho previamente, el PR debe tener
una duración constante en un ECG normal en RS: si es variable
debe hacernos pensar en un trastorno del ritmo.
Si la onda P’ es negativa en I y aVL indicará un origen izquierdo
y por tanto no sinusal; si la onda P’ es negativa en las derivaciones que registran la cara inferior (II-III y aVF) pensaremos que
el estímulo se origina de abajo hacia arriba, al contrario que
el ritmo sinusal, y podremos definir un ritmo auricular bajo.
Obsérvese que utilizamos la nomenclatura P’, en vez de P, para
hacer referencia a las ondas auriculares de origen no sinusal.
II
Onda P mitrale
II
Es la representación electrocardiográfica de la despolarización
de ambas aurículas. El estímulo normal originado a nivel sinusal
se propaga inicialmente a la aurícula derecha y posteriormente
a la izquierda, siendo la onda P el resultado final de la transmisión del impulso eléctrico a ambas.
I
Onda P pulmonale
- PR corto (menor de 0,12 s).
Debemos pensar en dos posibles causas:
• Ritmo auricular originado en un foco diferente al sinusal y
situado más cerca de los ventrículos (ritmo auricular bajo).
• Conducción auriculoventricular a través de una vía accesoria. A nivel del nodo AV se produce un retraso en la
conducción del impulso eléctrico hacia los ventrículos, que
permite una contracción auricular completa antes de la
despolarización ventricular. Cuando la propagación de la
actividad se produce a través de una vía anómala, diferente
al nodo AV, no existe este “freno” fisiológico y por tanto el
PR es más corto de lo habitual.
AVR
AVL
- PR largo (mayor de 0,20 s).
Debe orientarnos al diagnóstico de un bloqueo auriculoventricular. En función de la constancia o variabilidad del mismo
definiremos el tipo de bloqueo (ver Tema 7. Bradicardias).
(Ver figura 10 en la página siguiente)
Figura 8. Ritmo auricular bajo. Obsérvese la onda P’ negativa en derivación II,
indicativa de un origen auricular bajo.
Complejo QRS
Cualquier anomalía en su morfología o dimensiones puede
indicar una alteración anatómica o funcional auricular, aunque
también puede corresponder a una variante de la normalidad,
siendo signos muy inespecíficos para la interpretación diagnóstica.
Eje
Si uniéramos todas las fuerzas de la activación ventricular,
obtendríamos un vector conjunto que, por la configuración del
corazón en el tórax, se dirige hacia abajo y la izquierda, hacia
el ápex (que se encuentra en el 5.º espacio intercostal, línea
medioclavicular). Así, utilizamos las derivaciones de miembros
para calcular dicho vector, al que llamamos eje del QRS. En
- Onda “P pulmonale”.
Ondas P difásicas (no simétricas), con un primer componente
de voltaje superior a 0,25 mV en V1. Este tipo de alteraciones
13
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Otra forma rápida de analizar el eje es buscar aquella derivación en la que el QRS es isodifásico (es decir, en la que la
parte positiva y la negativa del QRS tienen el mismo valor).
Así, sabremos que el eje es perpendicular a esa derivación. A
continuación veremos hacia cuál de los dos lados de esa perpendicular está, teniendo en cuenta el resto de derivaciones.
Por ejemplo, si en un ECG la derivación frontal más isodifásica
es I, nos indicará que el eje es perpendicular a ella y por tanto
vertical. A continuación deberíamos observar aVF: si el complejo QRS es predominantemente positivo nos indicará que el eje
apunta hacia abajo, y por tanto será de 90º. Si por el contrario
el complejo QRS es predominantemente negativo en aVF, el eje
apuntará hacia arriba, será de −90º.
Figura 10. PR largo: la distancia desde el comienzo de la onda P hasta la onda
R es de 9 cuadritos, 0,36 segundos.
En la figura 12 se muestra un ejemplo de eje izquierdo.
Observa que las derivaciones inferiores tienen un pequeño
componente positivo, pero son predominantemente negativas: el impulso se aleja de ellas. Es decir, el vector se dirige
hacia los cuadrantes superiores, pero, ¿derecho o izquierdo?
Analizamos entonces I y aVL, que son predominantemente
positivas, mientras que aVR es negativa: el vector es superiorizquierdo. Puede aparecer en pacientes con obesidad, hipertrofia ventricular izquierda o hemibloqueo anterior.
aquellas derivaciones en que sea más positivo (es decir, que
al restar los cuadritos negativos a los positivos del QRS, el
resultado sea positivo), serán las más paralelas y a las que se
acerca. Veremos deflexiones negativas en aquellas derivaciones
de las que se aleje y en las que el QRS tenga un componente
positivo-negativo equilibrado (isodifásico), serán perpendiculares a dicho vector.
En contraposición puedes ver en la figura 13 un eje derecho.
En este caso las derivaciones inferiores son isodifásicas, es
decir, el vector es perpendicular a ellas. Pero, ¿hacia el cuadrante superior izquierdo o los cuadrantes derechos? Pues si
observamos I y aVL, veremos que son predominantemente
negativos, mientras que aVR es también isodifásico. El vector
se encuentra a medio camino entre derivaciones inferiores y
aVR, y opuesto a I y aVL: es un eje derecho. Podemos encontrarlo en pacientes altos y delgados, sobrecarga ventricular
derecha por cardiopatías congénitas, EPOC, TEP o hemibloqueo posterior (MIR 14, imagen 13).
Sabiendo que el eje normal del corazón se encuentra entre 0º
y 90º (ver el cuadrante inferior izquierdo de la figura 11),
el ECG mostrará un QRS muy positivo en II, también positivo
en III, aVF y I, pero de menor amplitud; y positivo, pero con un
pequeño componente negativo o sin él, en aVL. Será negativo
en aVR.
Como regla práctica podemos recordar que, si el QRS es
predominantemente positivo en las derivaciones I y aVF, se
encontrará dentro de la normalidad. Si no es así tendremos
que determinar si la desviación es hacia la derecha o izquierda. La desviación del eje puede ser secundaria a variaciones
fisiológicas en la posición del corazón, al crecimiento anómalo
o sobrecarga de cavidades auriculares o a trastornos en la conducción intraventricular.
-30º aVL
210º aVR
0º I
I
aVF
120º III
90º aVF
Figura 11. Cálculo del eje. Otra forma de calcular el eje, en la práctica clínica, es ver qué valor tiene la amplitud del QRS (sumar los “cuadritos” positivos y restarle los
negativos) en I y aVF, y llevarlo a un esquema como el adjunto. Allí marcaremos en esas dos derivaciones el voltaje calculado del QRS en dirección positiva o negativa
según corresponda. A continuación trazaremos una línea perpendicular al valor del QRS en cada uno de los ejes hasta que se crucen. El eje del QRS se extenderá desde el
centro del diagrama hasta ese punto de corte. Por ejemplo, en las derivaciones del ECG de la imagen observamos que en I el voltaje sería predominantemente positivo (4
cuadritos positivos menos 2 negativos = 2 positivos), y en aVF también (13 cuadritos positivos, sin cuadritos negativos). En nuestro esquema dibujaríamos 13 cuadritos
desde el centro hacia el polo positivo de aVF (hacia abajo) y dos cuadritos positivos desde el centro hacia el polo positivo de I. Realizaríamos dos líneas perpendiculares
a cada uno de esos dos puntos y, por último, obtendríamos el eje cardiaco uniendo el centro del esquema con el punto de corte de las dos líneas.
14
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 1 · Realización e interpretación básica de un electrocardiograma
I
aVR
+
-30º aVL
210º aVR
0º I
120º III
II
aVL
III
aVF
60º II
90º aVF
Figura 12. ECG con eje izquierdo.
I
-
II
-30º aVL
210º aVR
III
0º I
aVR
120º III
60º II
90º aVF
aVL
aVF
+
Figura 13. ECG con eje derecho.
15
ERRNVPHGLFRVRUJ
-
Manual AMIR · Electrocardiografía
del nodo AV sino de una vía accesoria, la despolarización no
se producirá de forma simultánea, causando un ensanchamiento del QRS.
Recuerda...
Como regla práctica, sólo con analizar la polaridad del QRS en
las derivaciones I y aVF podemos orientar rápidamente el eje.
Amplitud
I
aVF
+
+
Eje normal
−
+
Eje desviado a la derecha
+
−
Eje desviado a la izquierda
Un QRS de voltaje mayor del habitual indicará crecimientos
ventriculares. Cuando el QRS es predominantemente positivo
en derivaciones precordiales izquierdas (V5-V6) y negativo en
derechas (V1-V2), indica crecimiento del ventrículo izquierdo.
Si el QRS es positivo en derivaciones precordiales derechas (V1V2), indica crecimiento del ventrículo derecho (ver tabla 2).
Morfología en derivaciones precordiales
La conducción intraventricular normal se transmite de derecha
a izquierda en el plano frontal, y de ahí que el complejo QRS,
de V1 a V6, pase progresivamente de ser predominantemente
negativo a predominantemente positivo, con la transición normal (donde será isodifásico) en V3-V4.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
Anchura
El QRS normal es menor de 0,12 s (tres “cuadritos”). Una
duración mayor implicará:
- Estímulo originado a nivel de un foco ventricular.
Cuando la despolarización se origina a nivel del ventrículo, ya
sea de forma esporádica (extrasístole ventricular) o porque un
foco ectópico a este nivel toma el mando del ritmo cardiaco
(ritmo de escape ventricular por bloqueo AV completo o
taquicardia ventricular), la conducción del estímulo a ambos
ventrículos no se produce de forma simultánea ni por la vía
habitual, lo cual provoca una complejo QRS más ensanchado
de lo normal.
- Los marcapasos artificiales estimulan la conducción desde el
ventrículo derecho, simulando un foco ectópico ventricular, y
causando siempre un QRS aberrante y ensanchado (con imagen de bloqueo de rama izquierda al originarse el estímulo en
el ventrículo derecho).
- Un trastorno de la conducción intraventricular.
Bloqueo de rama derecha o izquierda. Si existe un bloqueo
en la conducción a través de una de las ramas del haz de His,
el miocardio dependiente de dicha rama se despolarizará de
forma anómala y retrasada respecto al otro ventrículo, causando un ensanchamiento del QRS.
- Preexcitación, a través de una vía anómala.
Exactamente igual que en el ejemplo anterior, cuando la llegada del impulso eléctrico a los ventrículos no viene a través
Figura 14. Hipertrofia de ventrículo izquierdo.
SIGNOS DE HIPERTROFIA VENTRICULAR
IZQUIERDA
(ver
figura 14)
DERECHA
(ver
figura 15)
S en V1 + R en V5 o V6 >3,5 mV
(índice de Sokolow)
R I + S III ≥26 mm
S profunda en V1-V2
R alta en I y aVL
Desviación del eje a la izquierda
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
R ≥7 mm en V1, R/S ≥1 en V1
S profunda en V5-V6
R alta en aVR
Desviación del eje de QRS a la derecha
Tabla 2. Signos de hipertrofia ventricular.
Figura 15. Hipertrofia del ventrículo derecho.
16
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 1 · Realización e interpretación básica de un electrocardiograma
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Figura 16. BCRD.
Trastornos de la conducción intraventricular
Bloqueo de rama izquierda
El haz de His nace de la porción inferior del nodo AV. Desde allí
se extiende por la pared derecha del tabique interventricular y
a continuación se divide en dos ramas:
- QRS mayor de 0,12 segundos.
- Patrón RR’ en V5-V6, I y aVL.
- S ancha y mellada en V1-V2.
- Alteraciones de la repolarización secundarias e inespecíficas
generalizadas.
- Eje normal.
- Rama derecha.
Se extiende por la cara derecha del tabique interventricular
y posteriormente se ramifica en las fibras de Purkinje que
penetran en el miocardio.
- Rama izquierda.
Se divide a su vez en dos fascículos: inferoposterior y anterosuperior. Cada uno de ellos se ramifica posteriormente en las
fibras de Purkinje.
V1
V4
V2
V5
V3
V6
Un defecto, retraso o bloqueo de la conducción en los diferentes niveles de este sistema, provoca anomalías electrocardiográficas en la morfología y/o eje del complejo QRS.
Cuando una de las ramas del haz de His no conduce adecuadamente el impulso, éste llegará retrasado a través de una vía
alternativa por el miocardio. Así, el segmento de miocardio
ventricular afectado se despolarizará tardíamente respecto al
resto del tejido, causando un ensanchamiento del QRS. Este
trastorno en la despolarización causa secundariamente alteraciones de la repolarización inespecíficas en las zonas que registran el área comprometida, siendo frecuente objetivar ondas T
invertidas o cambios en el segmento ST, tanto en el bloqueo de
rama derecha como izquierda. Siempre que la despolarización
es anormal la repolarización también lo es.
Bloqueo de rama derecha (MIR 14, imagen 13)
- QRS mayor de 0,12 segundos.
Si es menor de 0,12 segundos se denomina bloqueo incompleto de rama derecha.
- Patrón rSR’ en las derivaciones V1-V2 + alteraciones de la
repolarización secundarias.
- Onda S ancha y empastada en V4-V6.
- Eje normal.
(Ver figura 16)
Figura 17. BCRI.
17
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Hemibloqueos
de rama. Normalmente son trastornos funcionales, frecuencia
dependientes (se producen al elevarse la frecuencia cardiaca),
secundarios a latidos adelantados (que llegan al sistema de
conducción cuando todavía se encuentra una de las ramas,
más frecuentemente la derecha, en periodo refractario).
Se producen por un trastorno en la conducción a nivel de uno
de los dos fascículos de la rama izquierda del haz de His. Como
la rama derecha y el otro fascículo de la izquierda siguen conduciendo adecuada y rápidamente, el QRS no se ensanchará. Sí
se produce característicamente una desviación del eje eléctrico
en el plano frontal.
Segmento ST
- Hemibloqueo anterior izquierdo.
Se afectará la despolarización de una gran parte del ventrículo izquierdo, la cara anterior y lateral. El vector eléctrico
se desviará hacia arriba y hacia la izquierda, por lo que la
polaridad del QRS en la cara inferior será negativa (ondas S
profundas en II-III y aVF) y en la cara lateral alta muy positiva (ondas R de alto voltaje). En la práctica el hemibloqueo
anterior izquierdo se busca cuando nos encontramos un eje
izquierdo más negativo de −30º.
I
El segmento desde que finaliza el QRS hasta que se inicia la
onda T, es lo que llamamos segmento ST. Se considera dentro
de la normalidad una elevación o descenso menor de 1 mm,
medida dicha desviación a 0,04 segundos (1 “cuadrito”) del
punto J. Cualquier trastorno de la repolarización puede causar
anomalías en este segmento por lo que sus alteraciones no son
específicas, pues podemos encontrarlas en patologías tan dispares como el crecimiento del ventrículo izquierdo, la pericarditis, intoxicación por digital, etc. Sin embargo, sus alteraciones
son de gran importancia porque, aunque no son especificas,
son la base del diagnóstico y tratamiento inicial de la cardiopatía isquémica (síndromes coronarios agudos con y sin elevación
del segmento ST (ver tema 2. Cardiopatía isquémica)).
aVR
Onda T
II
aVL
III
aVF
Representa la repolarización ventricular (la repolarización
auricular no es visible al coincidir con el QRS) y debe ser
concordante con el QRS; es decir, con una polaridad igual al
componente predominante del QRS. En el ECG normal la onda
T es negativa en aVR y en V1, porque el QRS es predominantemente negativo en esas derivaciones. En I-II y en V4-V6, será
al contrario.
Al igual que ocurre con el segmento ST, la onda T puede presentar diferentes alteraciones inespecíficas secundarias a diversas patologías. De este modo, podemos encontrar tanto ondas
T invertidas como picudas causadas por patología pericárdica
o miocárdica, trastornos de la conducción intraventricular, o
cardiopatía isquémica.
Figura 18. HBAI. Si observas la polaridad del complejo QRS en las derivaciones
I-II-III, aVR-aVL-aVF será positiva en I, negativa en II y III, variable en aVR,
positiva en aVL y negativa en aVF. De ahí la siguiente regla mnemotécnica:
Existen variantes de la normalidad no asociadas a ningún tipo
de condición patológica. Los niños suelen presentar ondas T
negativas de V1-V4 que progresivamente se van positivizando
con la edad, persistiendo sólo negativas en V1 en los adultos.
Sin embargo, no es infrecuente el hallazgo de ondas T negativas en V1-V3 en pacientes adolescentes-jóvenes, predominantemente en mujeres.
PNNDPN (PeNeNe Da PeNa)
donde P corresponde a Positivo, N a Negativo y D a Da igual
- Hemibloqueo posterior izquierdo.
La despolarización de la cara posterior del ventrículo izquierdo se retrasará. El vector eléctrico se desviará hacia abajo y a
la derecha, siendo la polaridad del QRS predominantemente
positiva en la cara inferior (ondas R altas en II-III-aVF) y negativa en cara lateral alta (ondas S profundas en I y aVL). A efectos prácticos el hemibloqueo posterior izquierdo se identifica
cuando existe un eje derecho sin una causa identificable.
Intervalo QT
Representa el tiempo de despolarización + repolarización
ventricular. Fisiológicamente el intervalo QT se modifica con la
frecuencia cardiaca: aumenta con la bradicardia y disminuye
con la taquicardización. Por ello, el cálculo del QT implica una
corrección según la siguiente fórmula:
Bloqueo bifascicular: se denomina de esta manera a la concurrencia de un bloqueo completo de rama derecha con un
hemibloqueo anterior o posterior (bloqueo de dos de los tres
fascículos).
QTc = QT / √RR
QTc = QT corregido.
Bloqueo trifascicular: bloqueo bifascicular + PR alargado.
QT = tiempo en milisegundos desde el inicio de la onda Q
hasta el final de la onda T.
Bloqueo de rama alternante: observaremos patrón de BRD y
BRI alternantes. Indica enfermedad de todos los fascículos de
conducción intraventricular, por lo que es indicación de marcapasos definitivo.
RR = tiempo en segundos entre dos ondas R (intervalo RR).
El valor normal del QT debe ser inferior a 0,44 s (ver figura 19
en la página siguiente).
Un intervalo QT largo puede degenerar en arritmias ventriculares malignas como la Torsade de Pointes y de ahí la
extrema importancia de medir este segmento en todos los
Bloqueo de rama intermitente: es aquel en el que alternan latidos conducidos normalmente y otros con patrón de bloqueo
18
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 1 · Realización e interpretación básica de un electrocardiograma
Figura 19. QT largo; obsérvese el intervalo QT de 0,6 segundos con un intervalo RR de 0,88 segundos, resultando un QT corregido prolongado de 0,64 segundos.
ECG. Recordemos que las causas de la prolongación del QT
pueden ser congénitas o adquiridas (ver tabla 3).
QT LARGO ADQUIRIDO
HIPO:
- Calcemia
- Magnesemia
- Potasemia
- Arritmias (bradicardias extremas)
HIPER:
- Proteínas (dietas)
- Tensión intracraneal
Fármacos:
- Antidepresivos triciclícos
- Antiarrítmicos clase Ia, sotalol
- Antibióticos: macrólidos, quinolonas
Recuerda...
En resumen, si observamos un ECG normal, identificaremos:
- FC entre 60-100 lpm.
- Ritmo regular.
- Onda P que precede a todos los complejos QRS, simétrica, de
morfología constante dentro de una misma derivación, positiva
en derivaciones inferiores (II, III y aVF) y negativa en aVR.
- PR isoeléctrico de duración entre 0,12-0,20 s.
- QRS estrecho, menor de 0,12 s, de voltaje progresivamente
positivo de V1 a V6.
- ST isoeléctrico.
- Ondas T negativas en aVR y V1 y positivas en el resto de derivaciones.
- QTc inferior a 0,44 s.
QT LARGO CONGÉNITO
- Síndrome de Romano-Ward (herencia autosómica dominante)
- Síndrome de Jervell y Lange Nielsen (herencia autosómica recesiva, asociado a sordera)
- QT largo idiopático (sin antecedentes familiares)
Tabla 3. Causas de QT largo.
19
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 2
Cardiopatía isquémica
La reducción de aporte de oxígeno al miocardio causa fundamentalmente alteraciones en el periodo de repolarización
ventricular, siendo el segmento ST y la onda T aquellos elementos del registro electrocardiográfico que más sufren las
consecuencias de la isquemia.
despolarización del resto del tejido que se aleja de la zona
necrótica, resultando un vector negativo. De ahí que podamos observar una onda Q patológica seguida de onda R y S
o lo que denominamos un complejo QS, totalmente negativo,
en ausencia de fuerzas de despolarización positivas.
La cardiopatía isquémica causa un elenco muy variado de trastornos electrocardiográficos, no específicos, pero sí muy típicos
y sugestivos en un contexto clínico adecuado.
- Cambios en la onda T.
Es el primer fenómeno que se produce como consecuencia de
una disminución de flujo coronario.
• Isquemia subepicárdica.
Ondas T negativas y simétricas. La isquemia provoca retraso
de la repolarización a nivel del epicardio, de forma que
ésta se inicia a nivel del endocardio, causando un vector de
repolarización inverso al habitual y de ahí la negatividad de
las ondas T.
• Isquemia subendocárdica.
Ondas T positivas, picudas y altas. La isquemia provoca
retraso de la repolarización a nivel endocárdico, de forma
que se inicia a nivel del epicardio, exactamente igual que en
condiciones normales, causando ondas T positivas.
Estas alteraciones pueden ser transitorias y normalizarse si
el flujo coronario se reestablece. Por ejemplo, un paciente
puede tener una lesión a nivel de una arteria coronaria que
no produzca repercusión clínica ni electrocardiográfica en
condiciones de reposo. Sin embargo, durante el esfuerzo
los requerimientos de oxígeno del miocardio son mayores,
pudiendo ser el flujo coronario restante insuficiente y causando alteraciones electrocardiográficas asociadas a angina. Una
vez el paciente vuelve al reposo o se administra nitroglicerina
los cambios electrocardiográficos pueden revertir y cesar el
dolor torácico.
I
aVR
II
aVL
III
aVF
Figura 1. Onda Q inferior. En el ECG se pueden observar las prominentes ondas
Q en cara inferior (II-III-aVF), secundarias a un infarto de localización inferior
antiguo. La onda R ha desaparecido por completo, de manera que el complejo
resultante en esas derivaciones se puede denominar QS.
- Cambios en el segmento ST.
La depresión o elevación del segmento ST traduce isquemia
severa. Dichos cambios debemos medirlos a 0,04 segundos
(1 “cuadrito”) del punto J.
• Isquemia subepicárdica.
Provoca elevación del segmento ST en las derivaciones que
“ven” el área de miocardio afectada, típicamente de morfología convexa.
• Isquemia subendocárdica (MIR 17, imagen 7).
Provoca descenso del ST.
2.1. Infarto agudo de miocardio
Las alteraciones electrocardiográficas no son por sí suficientes
para diagnosticar esta patología, ya que pueden ser secundarias, como hemos ido mencionando previamente, a otras
causas. Estas anomalías deben ir acompañadas de elevación
y posterior curva típica de los niveles de biomarcadores de
necrosis miocárdica (enzimas cardiacas) para poder realizar un
diagnóstico de certeza.
- Ondas Q patológicas.
Se considera una onda Q patológica cuando cumple los
siguientes criterios:
• Anchura superior a 0,04 segundos (1 “cuadrito”).
• Altura (voltaje) superior a ¼ de la altura de la onda R en
derivaciones que habitualmente muestran onda Q (I-II, V5 y
V6) o superior a 0,2 mV (2 “cuadritos”) en el resto.
• Ondas Q en derivaciones que habitualmente no la muestran
como V1-V3.
La aparición de ondas Q patológicas no es exclusiva de la
cardiopatía isquémica, pero en el contexto clínico adecuado,
traduce una isquemia severa y prolongada que no se ha
resuelto, llegando a causar necrosis del tejido miocárdico
transmural. Este tejido muerto es inactivo desde el punto de
vista eléctrico, de manera que las derivaciones situadas sobre
el área afectada no registrarán despolarización, aunque sí la
- IAM sin elevación del ST (MIR 10, imagen 4).
Como su propio nombre indica, en esta situación se objetiva elevación de biomarcadores sin que el cuadro clínico
se acompañe de elevación del segmento ST en el ECG. Las
manifestaciones electrocardiográficas en este contexto pueden ser múltiples, incluyendo un ECG anodino:
• Descenso del ST (ver figura 2 en la página siguiente):
nueva aparición de una depresión del segmento ST y/o
• Inversión de la onda T (ver figura 3 en la página siguiente) como signo de isquemia subepicárdica en dos derivaciones contiguas, o
• ECG normal.
20
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 2 · Cardiopatía isquémica
I
II
III
aVR
aVL
aVF
V1
V2
V3
V4
V5
V6
Figura 2. ECG de SCASEST. En el ECG podemos observar descenso del segmento ST horizontal en V2-V4. El descenso del ST puede presentar morfología con pendiente
horizontal o descendente, siendo esta última de peor pronóstico.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
Figura 3. Síndrome de Wellens.
SCASEST de alto riesgo caracterizado desde el punto de vista electrocardiográfico por ondas T invertidas simétricas, o bien isodifásicas, en derivaciones
precordiales desde V1 hasta V4 y a veces incluso V5-V6, aunque con más especificidad en V2-V3. Representa una oclusión crítica y proximal de la
arteria descendente anterior.
21
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
En un IAM sin elevación del ST también pueden llegar a aparecer ondas Q si se completa la necrosis transmural, aunque
es más infrecuente que en los IAM con elevación del ST.
IAM sin elevación del ST
Lesión
subendocárdica
Una elevación persistente del ST más allá de 6 meses post-infarto
debe hacernos sospechar un aneurisma ventricular: área de tejido
infartado que se queda adelgazada, fibrosada y dilatada, y cuya
movilidad es nula (aquinética) o incluso disquinética.
IAM con elevación del ST
Isquemia
subepicárdica
R
Recuerda...
Lesión
subepicárdica
IAM con BCRI:
• La aparición de novo de un bloqueo completo de rama
izquierda se considera equivalente a la elevación del ST
como criterio electrocardiográfico para diagnóstico del
infarto.
• Un BCRI ya conocido en un paciente con dolor torácico
puede ser engañoso. Las alteraciones de la repolarización
del ECG basal del paciente no nos permitirán evaluar
adecuadamente si existen o no cambios del segmento ST,
por lo que debemos prestar especial atención a la clínica y
esperar al resultado de los biomarcadores (en estos casos la
ecocardiografía puede ayudar a decidir la mejor estrategia).
Minutos
R
0
P
T
P
Horas
onda T
4
6
12
24
2.2. Localización del infarto
Figura 4. Alteraciones electrocardiográficas en el IAM. Evolución del IAM con
elevación del ST.
Los cambios electrocardiográficos pueden ayudarnos a localizar la región miocárdica en peligro. En el momento agudo de
un IAM con elevación del ST la localización vendrá dada por las
derivaciones en las que observamos elevación del ST (¡recuerda!, nunca por aquellas en las que objetivemos el descenso,
pues son cambios electrocardiográficos especulares a la región
afectada). En el contexto de un IAM sin elevación del ST, si se
observa descenso del ST, éste tiene una especificidad mucho
menor a la hora de localizar el área isquémica. En el caso de un
- IAM con elevación del ST.
Los cambios se suelen suceder de la siguiente manera, siempre en las derivaciones situadas sobre el área miocárdica
afectada:
• Ondas T positivas, simétricas y picudas en al menos dos
derivaciones, indicando isquemia subendocárdica.
• Elevación del ST.
Nueva aparición de una elevación del segmento ST en al
menos dos derivaciones contiguas. Para considerarse una
elevación significativa debe ser mayor de 0,2 mV (2 “cuadritos”) en precordiales y superior a 0,1 mV (1 “cuadrito”)
en el resto de derivaciones.
• Normalización progresiva del ST + aparición de ondas T
negativas por lesión subepicárdica + aparición de ondas
Q patológicas si existe necrosis transmural. Estas ondas Q
pueden aparecer cuando todavía persiste la elevación del
ST o posteriormente. Si el infarto se trata de forma precoz
puede no llegar a completarse la necrosis transmural y por
lo tanto no se desarrollarán ondas Q.
• Fase crónica.
Normalización completa del segmento ST + progresiva positivización de ondas T + Ondas Q. En un pequeño porcentaje
de casos las ondas Q pueden llegar a desaparecer después
de años.
infarto antiguo, la localización de las ondas Q, correspondiente
a aquellas en las que en su momento se produjo elevación del
ST, también nos ayudará a definir la localización.
Podremos identificar la localización conociendo las derivaciones que “leen” cada una de las regiones del miocardio:
- Infarto septal.
V1-V2.
- Infarto anterior.
V3-V4.
- Infarto lateral alto.
I y aVL.
- Infarto lateral bajo.
V5-V6.
- Infarto inferior.
II-III y aVF (ver figura 5 en la página siguiente).
- Infarto del ventrículo derecho.
V3R-V4R (ver figura 6 en la página siguiente).
- Infarto posterior.
V7-V8 (ver figura 7 en la página siguiente).
La elevación del segmento ST en el infarto agudo de miocardio se acompaña de lo que denominamos un descenso
especular, es decir, de un descenso del ST en las derivaciones
de polaridad opuesta a aquellas en las que se ha producido
el ascenso. Por ello, cuando en la práctica clínica objetivemos
un ECG con descenso del ST, lo primero que debemos hacer
es buscar si existe ascenso del ST en otras derivaciones a fin
de asegurarnos que no estamos ante un IAM con elevación
del ST. Así, por ejemplo, en un infarto anterior observaremos
ascenso del ST en V1-V4 y descenso del ST en II-III y aVF (en
ocasiones es más llamativo el descenso que el ascenso del
segmento ST).
La amplia variabilidad en la anatomía coronaria y el hecho de
que las lesiones se pueden localizar a diferentes niveles de una
misma arteria, provoca diferentes patrones que no siempre
se encuentran reducidos a una de las regiones mencionadas
anteriormente, sino que en ocasiones pueden aparecer combinadas:
22
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 2 · Cardiopatía isquémica
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
Figura 5. IAM inferior. Se observa elevación del ST en II-III y aVF, con descenso especular en V2-V3-aVL.
A
I
aVR
II
aVL
B
V3-R
V4-R
aVF
III
Figura 6. IAM inferior y del ventrículo derecho. Tras objetivarse una elevación del ST en cara inferior (figura A) se realizó un ECG de precordiales derechas. En V3-R y
V4-R (figura B) se observa la elevación del ST que demuestra la afectación del ventrículo derecho.
A
I
aVR
V1
II
aVL
V2
V4
B
V7
V5
V8
III
aVF
V3
V6
Figura 7. IAM inferoposterior. Tras objetivarse una elevación del ST en cara inferior asociada a descenso del ST en cara anterior (figura A), se realizó un ECG de precordiales posteriores. En V7 y V8 (figura B) se observa la elevación del ST que demuestra la afectación de la cara posterior. Es decir, en este caso, el descenso de V1-V2 no
correspondía a un descenso especular al infarto inferior sino a la expresión de una elevación del ST en la cara diametralmente opuesta, la posterior.
23
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
- Infarto anteroseptal.
V1-V4.
- Infarto anterior y lateral.
V1-V4 + I y aVL o V5-V6 (ver figura 8).
- Infarto inferolateral (MIR 17, imagen 9).
II-III-aVF y V5-V6.
- Infarto inferior y del ventrículo derecho.
II-III-aVF y V3R-V4R.
Recuerda...
Siempre que nos encontremos ante una elevación del ST en cara
inferior debemos realizar rápidamente un ECG incluyendo las
derivaciones derechas, a fin de poder diagnosticar precozmente
una posible afectación del ventrículo derecho, que raramente se
produce de manera aislada y prácticamente siempre está asociada
a infarto inferior.
(Ver figura 9 en la página siguiente)
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Figura 8. Infarto anterior extenso y lateral alto. Obsérvese la elevación del segmento ST de V2-V5 y en I y AVL. Es también prominente el descenso del ST especular en
cara inferior, II-III-aVF.
24
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 2 · Cardiopatía isquémica
V1
V3
V2
V4
Lateral alto: I, aVL
Septal: V1-V2
Anterior: V3-V4
I
aVL
TCI
Aorta
Lateral bajo: V5-V6
V5
DA
CD
CX
V6
Inferior: II, III, aVF
Posterior: V7-V8 (V1-V2 especular)
II
aVL
III
aVF
V1
V2
Figura 9. Correlación entre la arteria coronaria ocluida y la localización del infarto por ECG. TCI = tronco coronario izquierdo; DA = descendente anterior; CX = arteria
circunfleja; CD = arteria coronaria derecha.
25
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 3
Valvulopatías
Las valvulopatías no producen patrones electrocardiográficos
específicos. Las anomalías que podemos observar en el ECG
son consecuencia de las alteraciones anatomofuncionales que
causan estas patologías, y, por tanto, podemos deducirlas de
los conocimientos fisiopatológicos.
Recuerda que el prolapso de la válvula mitral se asocia a estas
enfermedades, por lo que podrían aparecer patrones electrocardiográficos relacionados como taquicardias supraventriculares conducidas a través de una vía accesoria o taquicardias
ventriculares que lleguen a desembocar en fibrilación ventricular (ver capítulos correspondientes).
Por ello, no es necesario ni rentable para el MIR que se memoricen las características del ECG en las valvulopatías, sino que se
intenten razonar a partir del conocimiento teórico.
3.4. Estenosis Aórtica (EAo)
- Lo más característico son los signos de crecimiento y sobrecarga ventricular izquierda.
Ondas R de alto voltaje en precordiales V5-V6, I y aVL con
elevación-descenso del ST y con aplanamiento o inversión de
ondas T.
- Trastornos de la conducción AV (por calcificación del anillo o
perianular).
Bloqueo AV de primer o segundo grado, o trastornos de la
conducción intraventricular (hemibloqueo anterior izquierdo).
3.1. Estenosis Mitral (EM)
- Signos de crecimiento de la aurícula izquierda.
Onda P “mitrale”, mellada, con componente final ensanchado en V1 y de duración superior a 0,12 segundos. La dilatación auricular es causa de la arritmia que más frecuentemente
podemos observar en estos pacientes: fibrilación auricular.
- Signos de crecimiento de aurícula derecha, onda P “pulmonale” y signos de crecimiento ventricular derecho (eje desviado a la derecha y ondas R de alto voltaje en V1-V2).
Estas alteraciones aparecen en la estenosis mitral moderadasevera evolucionada, cuando existe ya hipertensión pulmonar.
3.5. Insuficiencia Aórtica (IAo)
- En la IAo leve-moderada el ECG puede ser normal.
- En la IAo severa podemos observar signos de crecimiento y
sobrecarga ventricular izquierdos.
En un paciente con estenosis mitral avanzada e insuficiencia
cardiaca derecha, en el que no se observen signos de crecimiento ventricular derecho en el ECG, debemos sospechar
estenosis tricuspídea concomitante.
3.6. Estenosis tricuspídea
3.2. Insuficiencia Mitral (IM)
- Signos de crecimiento de la aurícula derecha.
Onda P “pulmonale”.
- En etapas iniciales es más frecuente que el ECG sea normal
o muestre alteraciones de la repolarización inespecíficas.
Progresivamente, la dilatación de la aurícula izquierda puede
causar ondas P “mitrales” y la aparición de fibrilación auricular, pero de forma menos típica que en la estenosis mitral.
- Los signos de crecimiento ventricular, secundarios a dilatación por sobrecarga del ventrículo izquierdo, se observan en
un tercio de los pacientes con IM: ondas R de alto voltaje e
inversión de la onda T en derivaciones en V5-V6, I y aVL.
- En etapas avanzadas se puede llegar a producir hipertensión
pulmonar, observándose en el ECG signos de crecimiento
biauricular e incluso biventricular.
3.7. Insuficiencia tricuspídea
- Signos de crecimiento auricular derecho.
- Signos de crecimiento ventricular derecho.
Ondas P difásicas, no simétricas, con un primer componente
de voltaje superior a 0,25 mV en V1.
3.8. Estenosis pulmonar
- En estadios leves-moderados el ECG suele ser normal. En algunas ocasiones puede aparecer un bloqueo de rama derecha.
- En la forma severa observaremos signos de crecimiento
ventricular y sobrecarga derecha: ondas R de alto voltaje en
V1-V2 con desviación del eje a la derecha y alteraciones de la
repolarización secundarias (ondas T aplanadas o negativas).
Recuerda que la IM aguda no se asocia a ninguna alteración
en el ECG, ya que no se habrán producido modificaciones
anatomofuncionales secundarias a la misma.
3.3. Prolapso de la válvula mitral
3.9. Insuficiencia pulmonar
- Ondas T aplanadas, difásicas o negativas en II-III, aVF, y, con
menos frecuencia, en derivaciones precordiales. Son alteraciones inespecíficas que aparecen con más frecuencia en
pacientes sintomáticos.
- Extrasístoles auriculares o ventriculares.
- Síndrome de QT largo y síndrome de Wolf-Parkinson-White.
- En estadios precoces se puede observar un patrón de bloqueo
de rama derecha en V1-V2, y en fases más avanzadas signos
de crecimiento ventricular derecho.
26
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 4
Cardiopatías congénitas
En este tema, exactamente igual que en las valvulopatías, no
es necesario memorizar las anomalías electrocardiográficas
asociadas a las diferentes patologías, sino intentar deducirlas
a partir de la fisiopatología. En cualquier caso, los hallazgos
del ECG no son específicos, sino sugerentes o característicos dentro de un cuadro clínico apropiado. En el manual de
Cardiología AMIR se encuentra toda la teoría necesaria para
poder deducir la siguiente tabla resumen:
CIA OSTIUM PRIMUM
Sobrecarga de cavidades derechas
Hemibloqueo anterior izquierdo
Bloqueo AV de primer grado
CIA OSTIUM SECUNDUM
Sobrecarga de cavidades derechas
Desviación del eje hacia la derecha
Bloqueo de rama derecha
CIA SENO VENOSO
Extrasistolia auricular
Bloqueo AV de primer grado
CIV
Signos de crecimiento biventricular
Signos de crecimiento de la aurícula izquierda
DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE
Recuerda que a largo plazo, cuando se produce
hipertensión pulmonar y se invierte el shunt,
las alteraciones en el ECG mostrarán signos de
sobrecarga ventricular derecha (R de alto voltaje en V1-V2 con aplanamiento o negativización
de la onda T en dichas derivaciones)
Signos de sobrecarga ventricular izquierda
TRANSPOSICIÓN DE GRANDES VASOS
Signos de sobrecarga ventricular derecha
Desviación del eje hacia la derecha
DRENAJE VENOSO ANÓMALO
TETRALOGÍA DE FALLOT
ATRESIA TRICUSPÍDEA
Sobrecarga de cavidades izquierdas
ANOMALÍA DE EBSTEIN
Ondas P sugerentes de crecimiento auricular derecho, altas y picudas en II y V1.
Asociación a síndrome de WPW.
Tabla 1. Alteraciones electrocardiográficas más frecuentes en las cardiopatías congénitas.
27
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 5
Trastornos aislados del ritmo
el foco se localiza en la zona de unión AV baja, la onda P’
aparecerá tras el complejo QRS o solapada con él causando
una melladura en el mismo (la despolarización auricular será
simultánea o posterior a los ventrículos).
- Complejo QRS estrecho.
- Pausa compensadora.
Distancia entre las dos ondas P normales, que engloban la
extrasístole, igual al doble del intervalo PP normal.
5.1. Extrasístoles
Son latidos adelantados al ritmo normal y dominante procedentes de focos ectópicos. En función del origen de dicho foco
la morfología será diferente.
Extrasístoles auriculares
- Onda P’ de morfología diferente a la P sinusal.
Si el foco ectópico se encuentra cerca del nodo sinusal, la
polaridad de la onda P’ en las derivaciones será igual a la
normal. Si el foco es auricular bajo, la onda P’ será negativa
en II-III y aVF. En algunas ocasiones, si la extrasístole es muy
prematura, puede que no identifiquemos la onda P’, o que
ésta se encuentre solapada con la onda T precedente.
- Intervalo PR diferente al basal.
En función de la localización de dicho foco ectópico el PR será
más o menos largo. Si se localiza cercano al nodo sinusal, el
PR será similar al basal. Si se sitúa más bajo, cercano al nodo
AV, el PR será corto.
- Complejo QRS estrecho.
- Pausa no compensadora.
Distancia entre las dos ondas P normales, que engloban la
extrasístole, inferior al doble del intervalo PP normal.
Extrasístoles ventriculares (EV)
- Sin onda P precedente.
- QRS ancho, superior a 0,12 segundos, con morfología de
bloqueo de rama derecha o izquierda.
- Pausa compensadora.
Distancia entre las dos ondas P normales, que engloban la
extrasístole, igual al doble del intervalo PP normal.
Pausa no compensadora
Figura 2. Extrasístole ventricular.
Las EV pueden aparecer aisladas o formando parejas (dos
consecutivas). Si se suceden tres o más se denomina taquicardia ventricular. Cuando en el ECG registramos más de cinco
EV por minuto decimos que el paciente sufre EV frecuentes.
(Ver figura 3 en la página siguiente)
Latido auricular prematuro
Si cada latido sinusal normal alterna con una EV se denomina
bigeminismo (ver figura 4 en la página siguiente). Si la
extrasístole aparece cada dos latidos sinusales, se definirá
trigeminismo.
Figura 1. Extrasístole auricular.
Dos extrasístoles auriculares seguidas son una pareja auricular. Tres extrasístoles seguidas o más son una taquicardia
auricular.
5.2. Latidos de escape
Aparecen cuando se produce un fallo en la actividad espontánea del nodo sinusal. Se pueden originar a nivel de la unión
AV o a nivel ventricular. Tienen la misma morfología que una
extrasístole de la unión o ventricular, respectivamente. La
diferencia fundamental es el momento de aparición: las extrasístoles surgen de forma prematura, mientras que el latido de
escape aparece tras una pausa sinusal que suele ser mayor que
el intervalo PP basal.
Si observamos que cada latido normal alterna con una extrasístole auricular estaremos ante un bigeminismo auricular. Si
cada extrasístole aparece tras dos latidos normales, será un
trigeminismo auricular.
Extrasístoles de la unión AV
- Onda P’, retrógrada, por despolarización auricular desde la
zona nodal (ondas P’ negativas en II-III y aVF y positivas en
aVR).
Si el foco ectópico se localiza en la zona alta de la unión AV
la onda P’ retrógrada precederá al complejo QRS, porque
las aurículas se despolarizarán antes que los ventrículos. Si
Si el nodo sinusal es incapaz de mantener el ritmo dominante,
un foco ectópico deberá asumir el control. Cuando se suceden
más de tres latidos de escape seguidos estamos ante un ritmo
de escape que sustituye al ritmo sinusal. Si ese foco se localiza
a nivel de la unión AV será un ritmo de escape nodal, con una
28
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 5 · Trastornos aislados del ritmo
II
Figura 3. Registro electrocardiográfico realizado durante la prueba de esfuerzo de un paciente que consulta por mareos. Se objetiva ritmo sinusal basal con una racha
de TV monomorfa no sostenida de cinco latidos, una extrasístole ventricular aislada y posteriormente dos parejas de extrasístoles ventriculares.
II
Figura 4. Bigeminismo ventricular. Obsérvese la alternancia de un latido en ritmo sinusal con una extrasístole ventricular.
FC entre 35-60 lpm, y con ausencia de ondas P o bien visualización de éstas detrás (retrógradas) de los complejos QRS. Si
se localiza a nivel del ventrículo lo denominaremos ritmo de
escape ventricular. En función del nivel en el que se localice el
foco ventricular la frecuencia será diferente y también la morfología del QRS: si se encuentra por encima del haz de His la FC
será de 40-50 lpm, y si se encuentra a nivel infrahisiano, la FC
será inferior a 40 lpm. Cuanto más bajo se localice el escape,
más ancho será el complejo QRS y más peligro correrá la vida
del paciente, porque no quedarán otros focos en el sistema
de conducción que puedan tomar el control en caso de fallo.
29
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 6
Taquicardias
Se considera una taquicardia todo aquel ritmo cardiaco con
una FC superior a 100 lpm.
Flúter auricular
Las dos preguntas fundamentales que nos debemos hacer ante
una taquicardia para enfocar el diagnóstico concreto son las
siguientes:
- Frecuencia auricular aproximada de 300 lpm.
No observaremos ondas P, ya que el flúter auricular se produce por un mecanismo de macrorreentrada a través del
istmo cavo-tricuspídeo, muy rápido, de forma que se inhibe
la actividad del nodo sinusal. Las ondas de actividad auricular forman la típica morfología “en dientes de sierra” (ver
figura 3 en la página siguiente) y se visualizan mejor en
las derivaciones II-III y aVF, donde se observan como ondas
negativas y sin línea isoeléctrica entre ellas.
- La frecuencia ventricular es habitualmente de unos 150 lpm.
Se debe a que la actividad auricular es excesivamente alta y
se produce un fenómeno de bloqueo fijo de tipo 2:1 a través
del nodo AV.
(Ver figura 4 en la página siguiente)
Podremos identificar esta arritmia por:
- ¿Cómo es el QRS? ¿Ancho o estrecho?
- ¿Es regular o irregular?
(Ver figura 1)
6.1. Taquicardia de QRS estrecho regular
Taquicardia sinusal
Ante una taquicardia regular de QRS estrecho la primera
opción que debemos descartar es una taquicardia sinusal
por ser la posibilidad más frecuente. En el ECG deberemos
identificar todas las características típicas de un ritmo sinusal
(ver página 13 “Recuerda” sobre los Criterios de Ritmo
Sinusal) salvo la FC, que será superior a 100 lpm. Casi siempre
se debe a causas secundarias, siendo muy rara la taquicardia
sinusal primaria (llamada inapropiada).
En algunas ocasiones el bloqueo a nivel del nodo AV es de
tipo 3:1, 4:1... etc., siendo en esta ocasión la frecuencia
ventricular menor a 150 lpm, pero son situaciones menos
frecuentes y atípicas (como un flúter auricular que se desencadena en un paciente que sufría enfermedad del sistema
de conducción previamente, o en un paciente en tratamiento
con fármacos frenadores del nodo AV que sufre un episodio
de flúter). También podemos encontrarnos con un fenómeno
de bloqueo a nivel del nodo AV de tipo variable o alternante,
de forma que el ritmo ventricular resultante será irregular: es
lo que denominamos flúter con conducción variable.
Taquicardia auricular monofocal
Se caracteriza porque en el ECG identificaremos ondas P’:
ondas de morfología diferente a la P sinusal normal, pero todas
exactamente iguales entre sí. El foco ectópico es siempre el
mismo, por lo que el PR será constante.
Existe una forma de flúter denominado atípico, en el que el
circuito de macrorreentrada se origina en alguna estructura
de la AD (o de la AI) distinta del istmo cavotricúspide. En estos
casos las ondas auriculares no forman la típica morfología
en dientes de sierra, sino que se observan ondas de morfología positiva o aplanada en cara inferior. El flúter atípico es
muy poco probable que sea preguntado en el MIR, y mucho
menos en forma de imagen, ya que es una identidad difícil
de diagnosticar incluso para los especialistas.
En función de la polaridad de dichas ondas en las derivaciones
podremos localizar aproximadamente la situación del foco
ectópico. Así, una onda P negativa en las derivaciones de cara
inferior (II-III y aVF), indicará una localización auricular baja del
foco ectópico, mientras que una onda P positiva en aVR, nos
hará pensar en un foco a nivel auricular izquierdo. Si el foco
ectópico se localiza próximamente al nodo sinusal, la morfología y polaridad de la onda P’ puede ser indistinguible de una
onda P sinusal normal (ver figura 2 en la página siguiente).
FC superior a 100 lpm
TAQUICARDIA
QRS ancho
≥0,12 s
QRS estrecho
<0,12 s
Regular
- Taquicardia sinusal
- Taquicardia auricular
monofocal
- Flúter auricular
- Taquicardia por
reentrada intranodal
- Taquicardia asociada a
vía accesoria
Irregular
- Taquicardia auricular
multifocal
- Fibrilación auricular
Regular
Irregular
- Taquicardia ventricular
- Taquicardia supraventricular conducida a
través de una vía
accesoria antidrómica
- Taquicardia supraventricular conducida con
aberrancia
- Torsade de Pointes
- Fibrilación ventricular
- Fibrilación auricular
conducida con
aberrancia
- Fibrilación auricular
preexcitada
Figura 1. Taquicardias: esquema diagnóstico.
30
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 6 · Taquicardias
I
II
III
aVR
aVL
aVF
Figura 2. Ritmo auricular bajo. Obsérvense las ondas P negativas en II-III-aVF y positivas en aVR.
Figura 3. Flúter auricular (ondas F a 300 lpm), con conducción 6:1, por lo que la respuesta ventricular es muy lenta: entre 40-50 lpm.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Figura 4. Flúter auricular. Taquicardia de QRS estrecho con FC de 150 lpm. Observa las típicas ondas en dientes de sierra, claramente visibles en II-III y aVF.
31
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Taquicardia por reentrada intranodal
y a veces indistinguible, de la taquicardia intranodal (MIR 13,
imagen 8).
Es un tipo de taquicardia supraventricular de tipo paroxístico
(inicio y fin bruscos). En el nodo AV existen dos vías de conducción, una lenta y otra rápida. En condiciones normales el impulso eléctrico se conduce a través de la vía rápida. Si después de
un impulso normal se genera una extrasístole supraventricular
de forma precoz, la vía rápida puede encontrarse todavía en
periodo refractario, siendo el impulso conducido a través de
la vía lenta. Una vez la actividad eléctrica haya pasado al ventrículo, en la vía rápida puede haber terminado ya el periodo
refractario, siendo posible una conducción retrógrada a través
de la misma y generándose el circuito de reentrada que provoca este tipo de taquicardia.
Si la taquicardia se sostiene gracias a una vía accesoria con conducción anterógrada atrio-ventricular, el QRS será ancho, dado
que la activación ventricular se produce por haces musculares
desde la inserción ventricular de la vía, diferentes al sistema
específico de conducción, y por lo tanto lentos (anchos). A este
circuito se le denomina antidrómico.
Síndrome de Wolff-Parkinson-White
Es un cuadro clínico que se caracteriza por preexcitación +
taquicardias por conducción anómala a través de la vía accesoria. Dicha vía accesoria tiene la capacidad de conducir el
impulso eléctrico bidireccionalmente (vía accesoria común o
fascículo de Kent).
Lo más característico de esta taquicardia es la identificación de
las ondas P’ retrógradas:
- Como la despolarización auricular se genera de abajo hacia
arriba, serán negativas en II-III y aVF.
- Las observaremos como pequeñas muescas que se superponen al final del complejo QRS provocando una melladura o
como una onda que aparece justo después del mismo. En
ocasiones, la onda P’ se solapa con el QRS de manera que es
imposible identificarla.
- El intervalo RP’ será inferior que el intervalo P’R.
V1
V4
V2
V5
V3
V6
- El fenómeno de preexcitación se puede observar en el ECG
basal.
Se genera porque la conducción AV se produce no sólo por
el nodo AV, sino también por la vía accesoria, más rápida
(recuerda que el nodo AV genera un retraso de la conducción
fisiológica para favorecer que la contracción auricular se haya
completado cuando se inicie la ventricular).
- Intervalo PR corto, inferior a 0,12 s.
- QRS ancho.
La conducción a través de una vía accesoria y por tanto en localización diferente al nodo AV, provoca que la despolarización
de los ventrículos no se produzca de manera simultánea sino
aberrante, siendo el complejo QRS más ancho de lo habitual.
- Onda delta.
Pequeña muesca en el QRS, símbolo del empastamiento
generado por la conducción simultánea a través del nodo AV
y una vía accesoria.
R
delta
Figura 5. Taquicardia intranodal. Obsérvese la presencia de una muesca
positiva al final del QRS en V1 (“pseudo-R”), que corresponde a la onda P’
retrógrada.
P
T
Existe una modalidad de taquicardia por reentrada intranodal
atípica, en la que la conducción es inversa: la conducción
anterógrada se produce por la vía rápida y la retrógrada por
la vía lenta. En estos casos la onda P’ retrógrada se sitúa también por detrás, pero más lejos del complejo QRS.
Figura 6. Obsérvese la onda delta que se identifica como una melladura del
complejo QRS.
Taquicardia por reentrada a través de una vía accesoria
El grado de preexcitación dependerá de la contribución relativa de la vía anómala a la despolarización ventricular.
Las vías accesorias son canales de conexión anómalos entre la
aurícula y el ventrículo, diferentes al nodo AV. Existen vías que
pueden conducir la actividad eléctrica sólo de forma anterógrada, otras sólo de forma retrógrada y otras bidireccionalmente.
Al igual que otras taquicardias por reentrada suelen comenzar
de forma paroxística, muchas veces por una extrasístole, y
también terminan de forma brusca.
(Ver figura 7 en la página siguiente)
- Los pacientes con WPW pueden sufrir dos tipos de taquicardias, ya que la vía conduce bidireccionalmente:
• Taquicardia por reentrada AV ortodrómica.
La conducción anterógrada se produce a través del nodo AV
y la retrógrada a través de la vía accesoria. Observaremos
ondas P retrógradas tras los complejos QRS.
Es una taquicardia regular de QRS estrecho y es la forma
más frecuente de taquicardia en estos pacientes.
Si una taquicardia por reentrada se sostiene gracias a una vía
accesoria con conducción retrógrada ventrículo-atrial con activación ventricular ortodrómica, el QRS será estrecho. En el ECG
observaremos ondas P’ negativas en II-III y aVF, que aparecerán
justo después del complejo QRS. Será una imagen muy similar,
32
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 6 · Taquicardias
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
Figura 7. WPW: Obsérvese que el PR está acortado, de forma que el final de la onda P prácticamente se continúa con el inicio del QRS. En el inicio del complejo QRS,
especialmente de V4 a V6 en este caso, se puede identificar la onda delta que causa una ligera melladura. La anchura del complejo QRS se encuentra en el límite alto
de la normalidad.
• Taquicardia por reentrada AV antidrómica.
La conducción anterógrada se lleva a cabo a través de
la vía accesoria, y la retrógrada a través del nodo AV.
Observaremos una taquicardia regular de QRS ancho.
QRS
6.2. Taquicardia de QRS estrecho irregular
f
Taquicardia auricular multifocal
Se genera por múltiples focos auriculares ectópicos.
Observaremos:
Frecuencia ventricular 90-150 lpm
- Ondas P’, de morfología no sinusal y diferentes entre sí.
Debemos identificar al menos tres ondas P’ diferentes consecutivas.
- Intervalos PR variables, ya que cada foco ectópico se localizará a una distancia diferente del nodo AV.
Figura 8. Fibrilación auricular.
Fibrilación Auricular (FA) (MIR 11, imagen 4)
En los pacientes con FA crónica adecuadamente tratados con
fármacos frenadores del nodo AV, observaremos un ECG sin
ondas P, con ritmo irregularmente irregular, pero con una FC
controlada, es decir, entre 60-100 lpm.
La fibrilación auricular es la arritmia crónica más común, extremadamente frecuente en la práctica clínica diaria y que por
tanto hay que saber reconocer rápidamente. Para reconocer
una FA electrocardiográficamente hay que fijarse en:
- No existen ondas P.
La línea basal se sustituye por una ondulación sutil, irregular
y rápida conocida como ondas “f” (ver figura 8). En la fibrilación auricular no existe un foco concreto de descarga, sino
que el impulso eléctrico se genera por la presencia de múltiples frentes simultáneos que causan circuitos de reentrada
diversos, los cuales chocan e interfieren entre sí provocando
esa activación irregular y caótica de las aurículas.
- Es una arritmia “irregularmente irregular”.
Es decir, no sólo observaremos que los intervalos RR son
variables, sino que dicha irregularidad no sigue un patrón
concreto, es completamente aleatorio.
Tampoco es infrecuente en la práctica clínica encontrarnos
con pacientes en fibrilación auricular pero con bradicardia: FA
lenta. Esto ocurre cuando un paciente sufre simultáneamente
FA y algún grado de bloqueo a nivel del nodo AV, siendo la
respuesta ventricular lenta (menor de 60 lpm) (ver figura 9
en la página siguiente). Si el bloqueo AV es completo, se
instaurará un ritmo de escape desde un foco ectópico que descargará de manera regular: si el foco ectópico se sitúa a nivel
nodal el QRS será todavía estrecho (porque la conducción a los
ventrículos seguirá llegando por la vía normal), pero si el foco
ectópico es ventricular el QRS será ancho. Nos encontraremos
entonces ante una FA bloqueada, que se detecta ante una
bradicardia regular sin ondas P.
En algunas ocasiones, la frecuencia cardiaca de la FA puede ser
tan alta que sea difícil percibir las ondas f e incluso determinar
si es un ritmo regular o irregular. En dichas situaciones hay que
medir el intervalo RR exhaustivamente o incluso realizar diagnóstico diferencial con otras taquicardias supraventriculares.
Recuerda...
Lo más característico de la FA es su patrón irregular y
la línea basal ondulatoria sin ondas P.
La fibrilación auricular es una arritmia que puede presentarse
de manera paroxística o también instaurarse crónicamente.
33
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
II
III
aVF
Figura 9. Fibrilación auricular lenta.
una taquicardia supraventricular, podrá presentar una taquicardia de QRS ancho, porque parte del ventrículo se activará a
través de haces musculares de conducción más lenta gracias a
la vía accesoria.
6.3. Taquicardias de QRS ancho
Un caso de especial riesgo y de presentación clínica con mala
tolerancia en población joven y sin cardiopatía estructural es la
fibrilación auricular preexcitada, es decir, cuando un paciente
con vía accesoria cae en fibrilación auricular. En este caso el
ECG mostrará una taquicardia irregular (como siempre en FA)
pero con respuesta ventricular muy rápida y QRS anchos de
amplitud y morfología variable. Los voltajes serán normales, a
diferencia de la FV y no habrá torsión de puntas como diagnóstico diferencial con otras taquicardias de QRS ancho irregulares
(MIR 16, imagen 7).
(Ver figura 11 en la página siguiente)
(Ver Taquicardia por reentrada a través de una vía accesoria en la página 30 de este mismo tema)
Figura 10. Taquicardia de QRS ancho.
Taquicardia ventricular (TV)
En principio, y hasta que se demuestre lo contrario, una
taquicardia de QRS ancho debe considerarse y manejarse
siempre como si fuera una TV. Es una arritmia que puede
poner en peligro la vida del paciente y por tanto, si no existe
seguridad de que el ECG corresponda a una TSV con QRS
aberrado o a una TSV conducida a través de una vía accesoria,
debemos comportarnos como si fuera una TV.
Taquicardia supraventricular conducida con aberrancia
Cualquier taquicardia supraventricular (típicamente de QRS
estrecho) puede presentarse con QRS ancho en las siguientes
situaciones:
- Trastorno de la conducción intraventricular previo.
Es decir, si el enfermo tenía un bloqueo de rama izquierdo
o derecho fijo en su ECG basal, al desencadenarse la taquicardia, aunque sea supraventricular, el QRS seguirá siendo
ancho. La clave en estos casos es conocer el ECG basal del
paciente.
- Trastorno de la conducción intraventricular frecuencia dependiente.
Algunos pacientes pueden sufrir trastornos de la conducción
a nivel de las ramas del haz de His que no tengan repercusión
en la actividad del corazón a ritmo normal. Sin embargo, al
aumentar la FC, dichos trastornos de la conducción se pueden
hacer plausibles por incapacidad del sistema de transportar
a la velocidad requerida todos los impulsos que llegan. Estos
enfermos pueden tener un ECG basal en ritmo sinusal con QRS
estrecho, pero sufrir un trastorno de la conducción visible con
bloqueo de rama izquierda o derecha al taquicardizarse.
- Taquicardia supraventricular en presencia de fármacos antiarrítmicos o alteraciones hidroelectrolíticas (hipopotasemia)
que causen ensanchamiento del QRS.
Realizar el diagnóstico diferencial entre una TV y una TSV
conducida con aberrancia es extremadamente complicado,
incluso para los expertos en arritmología, y no es infrecuente
que estos enfermos tengan que ser sometidos a un estudio
electrofisiológico para poder llegar al diagnóstico final. Existen
una serie de criterios que nos permiten intentar inclinarnos
hacia el diagnóstico de TV:
- Antecedentes personales de cardiopatía, más aún si es isquémica.
- ECG basal del paciente.
Si el patrón del QRS en taquicardia concuerda con el ECG
basal del paciente en ritmo sinusal, pensaremos en TSV, pero
si es diferente nos inclinaremos más hacia TV.
- Una TV no responde a maniobras vagales como el masaje de
seno carotídeo, mientras que muchos tipos de TSV suelen
enlentecerse con dichas maniobras.
- Disociación AV.
Es un criterio patognomónico de TV. Observaremos independencia entre las ondas P auriculares y los complejos QRS,
indicando que no existe correlación entre ritmo auricular y
ventricular. El intervalo PR será siempre diferente, sin que
siga tampoco un patrón determinado. Es un criterio difícil de
Taquicardia supraventricular conducida a través de una
vía accesoria
Cualquier paciente con una vía accesoria con capacidad de
conducción anterógrada (atrio-ventricular) y que tenga además
34
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 6 · Taquicardias
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Figura 11. Fibrilación auricular preexcitada. Se observa como una taquicardia irregular de QRS ancho, con anchura variable de los QRS.
Ausencia de complejo R
en todas las precordiales
Sí
No
TV
Intervalo RS >100 ms
en alguna precordial
*CRITERIOS MORFOLÓGICOS DE BRUGADA
- Deflexión positiva del QRS en todas las precordiales desde V1-V6
- Morfología QRS durante la taquicardia similar al de las extrasístoles
ventriculares aisladas previas en ritmo sinusal
- Bloqueo de rama izquierda (en V1 ondas predominantemente
negativas)
- Bloqueo de rama derecha (en V1 ondas predominantemente positivas)
No
Sí
TV
Disociación AV
Sí
No
TV
Criterios morfológicos*
de TV en V1-V2 y V6
Sí
No
TV
TSV CON ABERRANCIA
Figura 12. Criterios de Brugada. Constituyen el algoritmo más sensible y específico para el diagnóstico diferencial entre TV y TSV.
- Patrón del QRS concordante en todas las derivaciones precordiales.
Si los complejos son todos positivos o todos negativos en las
derivaciones precordiales debemos pensar en TV.
- Morfología de BCRD con eje eléctrico izquierdo o morfología
de BCRI con eje derecho.
- QRS ancho cuyo patrón no concuerda con BCRD o BCRI.
Las TSV con QRS aberrado suelen presentar uno de estos dos
patrones. Si no concuerda con ninguno es más probable que
estemos ante una TV.
identificar en la práctica habitual, ya que la FC de la arritmia
suele ser tan alta que es imposible localizar ondas P.
- Latidos de fusión o captura.
Los latidos de fusión son complejos QRS que suelen aparecer
al principio o final de la taquicardia, y que comparten características del QRS ensanchado de la TV y del latido propio del
paciente en ritmo sinusal. Los latidos de captura son complejos QRS normales, iguales a los basales del paciente, que
aparecen en medio de los complejos QRS ensanchados de la
TV. Ambos hallazgos son altamente sugestivos de TV.
- QRS ancho mayor de 0,14 segundos (tres “cuadritos” y medio).
(Ver figura 12)
35
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Figura 13. TV monomorfa. Taquicardia de QRS ancho, a FC de unos 200 lpm. La polaridad ampliamente concordante positiva de los complejos QRS en las derivaciones
precordiales orienta hacia el diagnóstico de TV.
La TV es una arritmia en la que identificamos más de tres
complejos QRS anchos a una FC superior a 100 lpm. Si la
duración de la arritmia es superior a 30 segundos o requiere
cardioversión se denominará TV sostenida. Si por el contrario la
duración de la taquicardia es inferior a 30 segundos se denominará TV no sostenida.
Suele aparecer en el contexto del IAM con elevación del ST,
cuando se abre la arteria coronaria ocluida: indica reperfusión
y es por tanto una arritmia de buen pronóstico.
Fibrilación ventricular
En el ECG observaremos actividad ventricular absolutamente
irregular y desordenada, sin un patrón fijo. Podemos visualizar
ondas anchas, irregulares, aberrantes y polimórficas, u ondas
de bajo voltaje irregulares entre las cuales no es posible identificar complejos QRS normales (ver figura 15 en la página
siguiente).
La actividad auricular es difícilmente identificable por la alta
FC, pero en caso de objetivarse será independiente del ritmo
ventricular. En algunas ocasiones podemos observar ondas P’
secundarias a la despolarización auricular retrógrada (negativas
en II-III y aVF).
El QRS tendrá una duración superior a 0,12 segundos. Si
todos los complejos QRS son iguales entre sí se denominará
TV monomorfa (ver figura 13), más frecuente en pacientes
con patología isquémica aguda o crónica o cardiopatía estructural (MIR 17, imagen 6). Si por el contrario la morfología
de los complejos varía latido a latido se llamará TV polimorfa.
Dentro de las TV polimórficas, la más conocida es la Torsade
de Pointes, en la que el eje de los complejos QRS cambia progresivamente, dando la sensación de girar en torno a la línea
de base (ver figura 14 en la página siguiente).
Recuerda...
En el MIR:
- Una taquicardia irregular de QRS estrecho es una FA.
- Una taquicardia regular de QRS estrecho, a FC aproximada de
150 lpm, es un flúter auricular.
- Una taquicardia de QRS ancho es una TV mientras no se
demuestre lo contrario. Debe ser inicialmente considerada y
tratada siempre como si fuera una TV.
Ritmo idioventricular acelerado
Es una TV monomórfica lenta, a una FC entre 60 y 110 lpm.
Observaremos complejos QRS anchos y dado que la frecuencia
es menor que en una TV convencional, es más frecuente que
podamos observar disociación auriculoventricular.
36
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 6 · Taquicardias
Figura 14. Taquicardia ventricular en torsión de puntas.
Figura 15. Fibrilación ventricular: observa las ondas anchas, de amplitud y voltaje variables.
37
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 7
Bradicardias
- BAV de primer grado.
Observaremos todas las ondas P presentes y el intervalo PR
se encontrará alargado en todo el registro, de forma
constante y siempre seguido de un complejo QRS. Es decir,
el impulso, aunque esté retrasado, llegará a los ventrículos.
7.1. Bradicardia sinusal
El ECG de la bradicardia sinusal se caracteriza por cumplir
todas las características de un ritmo sinusal normal pero con
una frecuencia cardiaca inferior a 60 lpm. Es decir, si seguimos las normas básicas de interpretación electrocardiográfica
encontraríamos un registro con ondas P positivas en II, III y aVF,
de igual morfología dentro de una misma derivación y todas
ellas seguidas de un intervalo PR normal y constante. A continuación de cada onda P aparecerá siempre un complejo QRS.
Intervalo PR
7.2. Paro/pausa sinusal
Se define como la ausencia de un latido sinusal y por tanto
de onda P. En el ECG frecuentemente observaremos un ritmo
sinusal normal con ondas P seguidas de un intervalo PR constante y QRS estrecho, un intervalo PP fijo y, de repente, una
pausa en el registro por ausencia de una onda P y su correspondiente QRS posterior. Dicha pausa electrocardiográfica
no será múltiplo del intervalo PP normal del paciente.
La finalización de dicha pausa se producirá por reaparición del
ritmo sinusal normal del paciente o por un ritmo de escape
ectópico, que puede ser nodal o ventricular.
Figura 1. Bloqueo AV de primer grado. Observa que el intervalo PR es de aproximadamente ocho cuadraditos, 0,32 segundos. El PR se mantiene constante y
todas las ondas P se suceden de su correspondiente QRS.
- BAV de segundo grado Mobitz I o Wenckebach.
Observaremos ondas P seguidas de un intervalo PR que
se alarga progresivamente, aunque persiste conducción
ventricular y por tanto QRS, hasta que una onda P no es conducida y se produce ausencia de QRS y por tanto una pausa.
Posteriormente se inicia de nuevo la actividad auricular y se
repite el mismo ciclo.
7.3. Bloqueo Sinoauricular (BSA)
- BSA de primer grado.
Retraso en la conducción eléctrica desde las células del nodo
sinusal hasta la aurícula. No se puede identificar en el ECG
ya que, aunque existe un retraso, la conducción se produce
finalmente y por tanto se iniciará el registro normal.
- BSA de segundo grado tipo I.
Observaremos un acortamiento progresivo del intervalo
PP hasta que, de repente, el impulso eléctrico no sea capaz
de llegar a la aurícula, falte una onda P y por tanto su correspondiente complejo QRS, y se produzca una pausa.
- BSA de segundo grado tipo II.
El intervalo PP se mantendrá constante hasta que se produzca
la repentina ausencia de una onda P. La pausa será múltiplo del intervalo PP normal, lo cual nos ayudará a diferenciar esta alteración de un paro sinusal.
- BSA de tercer grado o completo.
El impulso eléctrico no llega al tejido auricular por lo que es
necesario que el nodo sinusal sea sustituido por un foco ectópico que puede ser auricular, nodal o ventricular. En caso de
que no fuera así se produciría asistolia. Como el ritmo normal
habitualmente es sustituido, no podemos identificar esta alteración de la conducción en el registro electrocardiográfico.
Figura 2. Bloqueo AV de segundo grado Mobitz I.
- BAV de segundo grado Mobitz II.
El intervalo PR es constante hasta que, de forma brusca,
una onda P no va seguida de su correspondiente QRS, y por
tanto observaremos una pausa. Posteriormente se inicia de
nuevo la actividad auricular y se repite el mismo ciclo. Dado
que este trastorno se suele producir a nivel del sistema HisPurkinje, es frecuente que encontremos QRS anchos que
expresan trastornos en la conducción intraventricular.
7.4. Bloqueo Auriculoventricular (BAV)
Este trastorno se caracteriza siempre por un retraso en la
conducción eléctrica entre las aurículas y el ventrículo, y por
tanto, por un alargamiento del intervalo PR (>0,20 s). En un
ECG realizado a 25 mm/s, el PR será por tanto superior a cinco
“cuadritos” pequeños o uno grande.
38
Figura 3. Bloqueo AV de segundo grado Mobitz II, con conducción 3:2.
Obsérvese cómo dos ondas P se suceden del correspondiente complejo QRS,
manteniendo el intervalo PR constante y, de repente, una onda P se bloquea y
no aparece el correspondiente complejo QRS.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 7 · Bradicardias
Caracterización de los bloqueos AV de segundo grado.
Estos trastornos se pueden describir en función del número
de estímulos auriculares que finalmente llega a los ventrículos. Lo expresaremos según una relación numérica en la que
el primer dígito corresponde al número de estímulos de cada
ciclo, y el segundo al número de impulsos finales efectivos. Es
decir, si nos encontramos con un bloqueo de segundo grado
en el que se repite un ciclo compuesto por cuatro estímulos
de los cuales sólo llegan tres al ventrículo, lo describiremos
como un BAV 4:3. Si la repetición es de tres ciclos de los cuales sólo llegan dos a los ventrículos estaremos ante un BAV
3:2.
El BAV de tipo 2:1 indica que de cada dos impulsos sólo
conduce uno. Es decir, visualizaremos una onda P seguida de
un complejo QRS y a continuación una onda P aislada que
no conduce a los ventrículos, repitiéndose el ciclo una y otra
vez. Este bloqueo es siempre de segundo grado (se combinan
estímulos que conducen y otros que no) pero no podemos
distinguir si de tipo Mobitz I o II, ya que sólo contamos con
un complejo seguido de QRS y por tanto no podemos definir
si existe o no alargamiento progresivo del PR.
“marcapasos de rescate” a nivel de un foco ectópico que
puede ser nodal (QRS estrecho) o ventricular (QRS ancho). En
el ECG podemos visualizar tanto la actividad auricular como
la ventricular, pero se encuentran disociadas, es decir, sin
ningún tipo de sincronía entre ellas. Si medimos con un
compás o una regla observaremos que las ondas P mantienen
un ritmo entre sí y los complejo QRS por su lado también.
En ocasiones, la cercanía de las ondas P a un complejo QRS
puede hacernos confundir este trastorno con un bloqueo AV
de segundo grado. Para diferenciarlos, recuerda que en el
BAV completo, si midiéramos el teórico PR, éste sería variable
complejo a complejo y sin seguir ningún tipo de progresión o
ciclo (algo que sí ocurre en los bloqueos de segundo grado).
- BAV de tercer grado o completo (MIR 12, imagen 3).
Aunque existe despolarización y actividad auricular, ninguno de los impulsos conduce a los ventrículos. Como
no llega estímulo eléctrico a los ventrículos se instaura un
Figura 4. Bloqueo AV completo. Existe disociación auriculoventricular completa, es decir, las ondas P no mantienen ningún tipo de sincronía con respecto
a los complejos QRS.
39
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 8
Enfermedades del miocardio
8.1. Miocarditis
8.3. Miocardiopatía hipertrófica
No causa alteraciones típicas o específicas en el ECG. Dado que
frecuentemente la afectación miocárdica va acompañada de
inflamación pericárdica, pueden aparecer los trastornos típicos
de la misma (ver Tema 9. Enfermedades del pericardio).
No es infrecuente la aparición de diferentes tipos de arritmias
supraventriculares o ventriculares secundarias a la irritación
miocárdica. También pueden aparecer trastornos de la conducción como bloqueos AV.
El ECG típico mostraría:
- Ritmo sinusal o arritmias tanto supraventriculares como ventriculares.
- Signos de crecimiento ventricular izquierdo.
- Signos de sobrecarga ventricular izquierda: ondas R de alto
voltaje + descenso del ST e inversión de la onda T en I-aVL y
V5-V6.
- Ondas Q patológicas en las derivaciones mencionadas anteriormente.
(Ver figura 1)
8.2. Miocardiopatía dilatada
La miocardiopatía hipertrófica apical causa la aparición de
ondas T negativas de muy alto voltaje en derivaciones
precordiales anteriores, asociadas a otros trastornos inespecíficos como descenso del ST.
Podemos encontrar diferentes trastornos electrocardiográficos
como:
- Taquicardia sinusal o arritmias supraventriculares como fibrilación auricular.
Podemos observar también extrasistolia ventricular frecuente.
- Desviación del eje a la izquierda.
- Ondas Q en precordiales.
- Bloqueo completo de rama izquierda.
Muy frecuente y asociado a mal pronóstico y mayor mortalidad.
- Trastornos inespecíficos de la repolarización (segmento ST y
onda T).
8.4. Miocardiopatía restrictiva
La infiltración y engrosamiento del miocardio causan complejos
QRS de bajo voltaje, trastornos de la repolarización inespecíficos (segmento ST y onda T) y alteraciones de la conducción a
diferentes niveles (bloqueos AV, BCRI).
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
V1
Figura 1. Miocardiopatía hipertrófica. Obsérvense los signos de crecimiento ventricular con ondas R de alto voltaje en V5-V6 y ondas S profundas en V1-V2.
40
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 8 · Enfermedades del miocardio
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
IV
Figura 2. Paciente con miocardiopatía restrictiva por amiloidosis. Destaca el bajo voltaje de los complejos electrocardiográficos que contrasta con una severa hipertrofia
generalizada en su ecocardiograma.
En la amiloidosis es muy característica la discordancia electrocardiográfica con las pruebas de imagen. Habitualmente el
ecocardiograma muestra un engrosamiento miocárdico que
no se traduce en el ECG, ya que muestra bajos voltajes (ver
figura 2). Es frecuente encontrar trastornos de la conducción
o arritmias supraventriculares como la fibrilación auricular. En
fases avanzadas también aparecen arritmias ventriculares.
41
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 9
Enfermedades del pericardio
9.1. Pericarditis aguda
9.2. Derrame pericárdico y taponamiento cardiaco
En el momento agudo es frecuente que objetivemos taquicardia sinusal. Las manifestaciones electrocardiográficas típicas
de esta patología siguen una evolución en diferentes fases:
El derrame pericárdico en cualquier cuantía puede causar bajos
voltajes tanto de las ondas P como de los complejos QRS de
forma difusa. Si un paciente con pericarditis aguda sufre también derrame puede presentar estas alteraciones electrocardiográficas asociadas a las descritas previamente.
- Etapa 1.
Elevación del segmento ST de forma difusa, de morfología cóncava (en colgadura o como el “bigote de Salvador
Dalí”) + descenso del segmento PR (es el signo más específico). Para comprobar que el segmento PR no es isoeléctrico
debemos compararlo con la línea basal, es decir el segmento
TP que lo separa del ciclo consecutivo (MIR 15, imagen 4).
- Etapa 2.
Normalización del segmento ST. El PR puede permanecer
descendido.
- Etapa 3.
Aplanamiento y posterior negativización de ondas T.
- Etapa 4.
Normalización de la onda T con regresión al ECG basal del
paciente.
En el taponamiento cardiaco podemos encontrar múltiples
patrones en el ECG, desde un registro rigurosamente normal,
bajo voltaje generalizado o anomalías inespecíficas de la repolarización. Sin embargo, la manifestación más característica del
derrame pericárdico severo, aunque no específica ni patognomónica, es el fenómeno de la alternancia eléctrica: alternancia del voltaje de las ondas P y complejos QRS-T, variando
con el ciclo respiratorio y observándose complejos de voltaje
normal que se intercalan con otros de voltaje disminuido.
(Ver figura 2)
9.3. Pericarditis constrictiva
(Ver figura 1)
I
El ECG es absolutamente inespecífico en esta patología pero
podemos encontrar trastornos como complejos QRS de bajo
voltaje, ondas T aplanadas o invertidas de forma difusa, signos
de crecimiento auricular, trastornos de la conducción intraventricular o arritmias: fibrilación auricular o bloqueo AV.
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
Figura 1. Pericarditis. Elevación difusa del ST (más significativo en II-III-aVF y de V3 a V6) “en colgadura”. Obsérvese también descenso del PR.
Figura 2. Alternancia eléctrica en un paciente con taponamiento cardiaco.
42
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 10
Marcapasos
Los marcapasos son dispositivos electrónicos utilizados para la
estimulación artificial del corazón. Se componen de dos elementos fundamentalmente:
- La primera hace referencia a la/s cámara/s que se ESTIMULAN.
“A” en referencia a la aurícula, “V” para el ventrículo y “D”
si la estimulación es dual (y por tanto sólo posible en marcapasos bicamerales).
- La segunda letra indica la/s cámara/s donde el dispositivo
detecta o sensa actividad.
“A”, “V”, “D” y “O”. Esta última indica que el marcapasos
no se encuentra programado para detectar actividad en ninguna cavidad.
- La tercera letra identifica la respuesta que el marcapasos generará ante una información eléctrica espontánea detectada.
“I” indica inhibición si el marcapasos detecta un evento, “T”
que se disparará un estímulo si se detecta un evento y “D”
que el generador se inhibirá si detecta información ventricular
y disparará si detecta actividad auricular.
- La cuarta letra, “R”, sólo se añade si el marcapasos modula
su frecuencia en función de variables fisiológicas como la
respiración.
- Generador.
Compuesto por una batería y un sistema eléctrico que es el
encargado de recibir la información de los electrodos y de
generar el impulso en caso de que sea necesario. El generador se implanta a nivel subcutáneo, normalmente en el
hemitórax izquierdo, bajo la clavícula.
- Electrodo.
Se introduce habitualmente por vía subclavia izquierda hasta
llegar a las cavidades derechas del corazón (aurícula o ventrículo) donde se quiere mantener implantado. Es el encargado
de transmitir al tejido cardiaco los impulsos eléctricos producidos por el generador, y también de detectar la actividad
eléctrica espontánea a fin de “informar” al generador de si
es necesario emitir un impulso o no.
Existen marcapasos tanto temporales como permanentes. Los
temporales son aquellos que se implantan de manera provisional para solucionar situaciones emergentes o temporales. El
generador en estos dispositivos no se implanta a nivel subcutáneo sino que es externo. Existen diferentes tipos en función del
modo de introducir el electrodo: transcutáneos (no disponen
de electrodo, son sistemas adhesivos que se colocan sobre la
piel del tórax y dorso), intravenosos (se implanta el electrodo
a través de una vía central) o transtorácicos (el electrodo se
coloca directamente sobre las paredes auricular y/o ventricular
después de una cirugía cardiaca).
La combinación de las primeras tres letras te permitirá reconocer la modalidad de funcionamiento de cualquier tipo de marcapasos; aquí desglosamos como ejemplo los más utilizados
en la actualidad:
VVI
Marcapasos unicameral: estimula y sensa en el ventrículo y
se inhibe ante la detección de actividad espontánea. Es la
modalidad que permite estimulación ventricular a demanda,
sólo cuando el paciente lo necesita. No mantiene la sincronía
entre las aurículas. Es el modo habitual empleado en pacientes
en FA (así se impide que la actividad errática de la aurícula se
interprete inadecuadamente como estímulos y dispare constantemente al ventrículo. Con este sistema el marcapasos no
ve lo que pasa en las aurículas pero se inhibe si detecta actividad ventricular).
Los marcapasos permanentes son aquellos utilizados como
tratamiento definitivo y el generador se implanta subcutáneamente, son a los que nos referiremos durante el resto del texto.
De forma genérica podemos dividirlos en dos tipos: unicamerales y bicamerales. Los unicamerales son aquellos que disponen
de un solo cable localizado a nivel auricular o ventricular. Los
bicamerales disponen de dos electrodos, uno en la aurícula y
otro en el ventrículo derecho. Un tipo especial de marcapasos
son los dispositivos de resincronización cardiaca: son marcapasos tricamerales con un cable en la aurícula derecha, otro en
el ventrículo derecho, y otro que se coloca, a través del seno
coronario, en una vena coronaria que esté a la altura de la
pared lateral del ventrículo izquierdo.
VDD
Marcapasos bicameral: estimula en ventrículo pero tiene capacidad para sensar tanto actividad auricular como ventricular. Si
detecta actividad auricular el generador descarga y si detecta
estímulo ventricular espontáneo se inhibe. Así, si el marcapasos
detecta actividad auricular y ventricular se inhibe. Si detecta
actividad auricular y, tras un periodo correspondiente al PR,
no sensa actividad ventricular, descarga en el ventrículo. Si
no detecta actividad auricular descarga a un ritmo fijo en el
ventrículo (pero no en la aurícula). Es por tanto una modalidad
de estimulación sincronizada entre aurícula y ventrículo y por
lo tanto más fisiológica. Suele implantarse un único cable con
un electrodo doble (uno para sensar en la aurícula y otro para
sensar y estimular en el ventrículo).
10.1. Modalidades de estimulación
Hace referencia a los distintos tipos de actividad en los que
podemos programar el dispositivo. Los más modernos son
multifunción y podemos elegir el tipo de estimulación. Existen
programadores externos que nos permiten cambiar la modalidad con el dispositivo ya implantado, ajustar multitud de
parámetros de detección y estimulación necesarios para el
adecuado funcionamiento y comprobar su correcta actividad
así como los niveles de batería.
DDI
Marcapasos bicameral: estimula y sensa en ambas cavidades.
Si detecta actividad espontánea se inhibe. Ejerce por tanto una
estimulación secuencial.
Para facilitar el reconocimiento y nomenclatura de las mismas
existe un código de cuatro letras:
43
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
DDD
Además, los resincronizadores estimulan todos los latidos ventriculares (de forma sincronizada con la contracción auricular),
por lo que aparecerá espiga detrás de todas las ondas P independientemente de la FC del paciente o de la integridad de la
conducción a través del nodo AV.
Marcapasos bicameral: estimula y sensa en ambas cavidades.
Puede tanto inhibirse como activarse por la detección de
actividad espontánea. En función de las necesidades en cada
momento puede funcionar a demanda auricular, secuencia AV
o de forma sincronizada AV. Es el marcapasos más completo
pero exige el implante de dos cables.
Si el marcapasos estimula tanto a nivel auricular como ventricular observaremos una espiga seguida de una P de morfología
prácticamente normal, y, a continuación, otra espiga seguida
de un complejo QRS ancho.
Como regla general debes recordar que cualquier marcapasos
que lleve una “D” en su nomenclatura debe ser bicameral (D
= Dos).
Recuerda que siempre que veas un ECG con una doble espiga
por cada unidad de impulso electrocardiográfico, el marcapasos del paciente deberá será bicameral.
10.2. El marcapasos en el ECG
10.3. Marcapasos disfuncionante
La actividad de estimulación de un marcapasos se puede
objetivar en el ECG identificando una “espiga” que es una
deflexión rectilínea positiva o negativa y de voltaje variable.
Habitualmente es fácil identificar la espiga del marcapasos
pero en otras ocasiones el voltaje es muy bajo y puede confundirse con actividad eléctrica espontánea del corazón.
Defecto de sensado
Se produce cuando el marcapasos no detecta/interpreta adecuadamente los eventos que deberían activar su descarga. En
el ECG se observarán espigas inadecuadas, es decir, el marcapasos “salta” inapropiadamente.
La estimulación del marcapasos a nivel auricular generará una
espiga seguida de una onda P similar a la normal, ya que el
electrodo se sitúa a nivel de la aurícula derecha, siendo la despolarización muy fisiológica. El complejo QRS posterior tendrá
morfología normal.
Defecto de captura
El impulso del dispositivo no se transmite adecuadamente, de
forma que después de una espiga no observaremos registro
de despolarización del tejido miocárdico (no se observará QRS
después de la espiga).
La estimulación a nivel ventricular generará una espiga seguida
de un complejo QRS aberrante: ancho (QRS ≥0,12 s) y con
imagen de bloqueo de rama izquierda. Esta imagen anormal
del QRS ancho se genera porque el electrodo se sitúa a nivel
del ventrículo derecho, despolarizándose este ventrículo primero y posteriormente el izquierdo (en condiciones normales
se despolarizan ambos ventrículos de forma simultánea) (ver
figura 1).
(Ver figura 2 en la página siguiente)
Síndrome de marcapasos
La excepción la constituyen los dispositivos de resincronización
cardiaca, que estimulan simultáneamente en el VD y el VI, por
lo que el QRS será más estrecho que en otros tipos de marcapasos y no existirá morfología de bloqueo de rama izquierda.
I
Aparición de síntomas, que pueden ser muy variados (disnea, astenia, palpitaciones, cefalea, intolerancia al ejercicio,
mareo…), en relación con la estimulación cardiaca mediada
por el marcapasos. Se debe a un modo de estimulación inco-
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Figura 1. Marcapasos normofuncionante VVI. Obsérvense las espigas del marcapasos, después de las cuales se sucede siempre un complejo QRS ancho.
44
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 10 · Marcapasos
rrecto para el paciente concreto (que en otros pacientes puede
ser totalmente válido), y su tratamiento consiste en cambiar el
modo de estimulación. Existen 3 causas principales:
principio de la diástole, en vez de al final de la misma (lo que
se traduce en intervalos PR muy prolongados). El tratamiento
consiste en reprogramar el marcapasos para conseguir que el
marcapasos siga el ritmo sinusal del paciente (en lugar de que
“las aurículas del paciente sigan el ritmo del marcapasos”).
(Ver figura 3).
- FC insuficiente durante el ejercicio, en marcapasos que no
tienen activada la modalidad “R” (variación de la frecuencia
de estimulación con estímulos fisiológicos como el ejercicio) y
que estimulan por tanto con la misma FC en reposo que en
ejercicio.
El tratamiento consiste en activar la modalidad “R” (si el
marcapasos no la tiene disponible, se tendrá que recambiar
el generador por otro que sí disponga de dicha modalidad de
estimulación).
- Pérdida de la sincronía entre aurículas y ventrículos, en
pacientes en ritmo sinusal con estimulación en modo VVI.
El tratamiento consiste en cambiar el modo de estimulación
a uno que sense la actividad auricular y estimule secuencialmente en el ventrículo (VDD o DDD), para lo cual muchas
veces se requiere implantar un electrodo adicional auricular.
- Conducción retrógrada (a las aurículas) de los estímulos
generados en los ventrículos.
La mitad de la población tiene nodos AV que pueden conducir la electricidad retrógradamente. La estimulación ventricular puede en estos casos propagarse hasta las aurículas e inhibir el nodo sinusal, de modo que la contracción auricular se
produce inmediatamente después de la sístole ventricular, al
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Figura 2. Obsérvense las espigas del marcapasos, que saltan sin ningún tipo de criterio, incluso sobre complejos QRS basales. Después de las espigas no se objetiva un
complejo QRS de despolarización ventricular. Este marcapasos sufre por tanto un defecto tanto de sensado como de captura.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
Figura 3. Síndrome de marcapasos por conducción retrógrada (a las aurículas) de los estímulos generados en los ventrículos. Obsérvense las ondas P’ retrógradas
detrás de cada QRS; al ser ondas P’ que se transmiten desde el nodo AV hacia la parte alta de las aurículas, son negativas en derivaciones de cara inferior (II, III, aVF)
y positivas en aVR y aVL.
45
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 11
Miscelánea
La toxicidad cardiaca de la hiperpotasemia puede desencadenar una fibrilación ventricular, que puede acabar en asistolia.
11.1. Embolia pulmonar
Estos efectos cardiotóxicos no guardan relación con la concentración del K+ en plasma, por lo que el estudio detallado
del ECG resulta crucial para identificarlos. Las alteraciones
electrocardiográficas de la hiperpotasemia son más sensibles
para detectar toxicidad por potasio que sus propios niveles
sanguíneos.
El tromboembolismo pulmonar provoca principalmente alteraciones del ECG sugerentes de sobrecarga ventricular derecha:
- Taquicardia sinusal.
Es el hallazgo más frecuente.
- Otras arritmias auriculares.
Fibrilación o flúter auricular.
- Eje desviado hacia la derecha.
- Bloqueo incompleto o completo de rama derecha.
- Patrón SI-QIII-TIII.
Onda S en I, onda Q en III y onda T negativa también en III.
- Ondas T negativas de V1 a V4.
(Ver figura 1)
Hipopotasemia
- La onda T se vuelve más plana.
Con hipopotasemias severas puede invertirse.
- Aparece una onda U, que aumenta de tamaño a medida que
la pérdida de potasio se hace más severa.
- Prolongación del intervalo QT.
11.2. Alteraciones del potasio
La hipopotasemia tampoco está exenta de riesgo. Una disminución intensa de este ion puede producir un intervalo PR
largo, voltajes disminuidos y un ensanchamiento del QRS,
lo que aumenta el riesgo de arritmias ventriculares (ver figura
3 en la página siguiente).
Saber identificar las alteraciones electrocardiográficas del potasio es sumamente importante, dado que pueden ser la expresión de una situación que ponga en riesgo la vida del paciente
de forma inmediata.
Finalmente, la hipopotasemia predispone a la intoxicación
digitálica.
Hiperpotasemia (MIR 17, imagen 21)
- La característica electrocardiográfica más importante es la
onda T puntiaguda.
- La onda P aparece ancha y plana.
Con una hiperpotasemia extrema casi desaparece.
- La despolarización ventricular se hace más lenta, por lo que
el complejo QRS se hace más ancho.
(Ver figura 2 en la página siguiente)
I
Recuerda: la hipocalcemia y la hipomagnesemia también son
trastornos hidroelectrolíticos que afectan al ECG causando
prolongación del intervalo QT.
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Figura 1. Embolia pulmonar. ECG en RS a 84 lpm. Obsérvese el típico patrón SI-QIII-TIII.
46
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 11 · Miscelánea
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Figura 2. Hiperpotasemia. Obsérvese el ensanchamiento del complejo QRS y la onda T puntiaguda.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Figura 3. Hipopotasemia severa. Obsérvese el PR largo y la prolongación del intervalo QT.
11.3. Hipotermia
11.4. Fármacos: Digoxina
La hipotermia causa alteraciones electrocardiográficas típicas
que pueden ayudar a su diagnóstico:
La digoxina (y los digitálicos en general) puede causar alteraciones no patológicas en el ECG (impregnación), así como
manifestaciones patológicas y arritmias (intoxicación).
- Bradicardia.
- Prolongación de los intervalos PR y QT.
- Ensanchamiento del QRS.
- Onda J de Osborn.
Es la manifestación más característica de la hipotermia.
Aunque no es patognomónica tiene una alta sensibilidad
y especificidad. Se identifica como una pequeña muesca o
joroba entre el final del complejo QRS y el inicio del segmento
ST (ver figura 4 en la página siguiente).
En la impregnación digitálica (“cazoleta o cubeta digitálica”)
el segmento ST está curvado hacia abajo y descendido
(esto se observa mejor en las derivaciones con una onda S no
demostrable). Debe recalcarse que la impregnación no indica
intoxicación.
47
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
Figura 4. ECG de un paciente con hipotermia donde se puede identificar la característica onda J de Osborn.
Intoxicación digitálica
Recuerda...
Los signos electrocardiográficos de intoxicación son el alargamiento del PR, el acortamiento del QT, el aplanamiento o
inversión de la onda T y una mayor amplitud de la onda
U. Asimismo, pueden aparecer un gran número de arritmias,
tal y como describimos a continuación.
Existen muchos fármacos que pueden causar alteraciones en el
ECG en función de su mecanismo de acción:
- Los ß-bloqueantes y calcio-antagonistas no dihidropiridínicos
pueden causar bradicardia sinusal e incluso un bloqueo auriculoventricular.
- Los macrólidos, quinolonas, antidepresivos tricíclicos, antiarrítmicos
clase Ia, la amiodarona y el sotalol prolongan el intervalo QT.
Arritmias en la intoxicación digitálica
- Impulsos prematuros auriculares y de la unión.
- Taquicardia auricular paroxística con bloqueos AV.
- Bloqueo sinusal y bloqueo AV.
11.5. Repolarización precoz
Arritmias en la intoxicación digitálica severa
- Taquiarritmias auriculares y de la unión (ritmo acelerado de la
unión AV).
- Contracciones ventriculares prematuras (extrasístoles).
Es lo más frecuente y precoz en la intoxicación digitálica.
- Bigeminismo y trigeminismo ventriculares.
- Taquicardia y fibrilación ventriculares.
Consiste en un fenómeno electrocardiográfico en el que
se observan alteraciones del punto J y la repolarización.
Tradicionalmente se ha considerado una alteración benigna
asintomática, aunque este hecho se está poniendo ultimamente en duda, ya que algunos autores señalan una relación con
el síndrome de Brugada, pudiendo aparecer complicaciones
arrítmicas malignas (incluyendo la muerte súbita).
La repolarización precoz suele aparecer en hombres jóvenes
y atletas. También es más frecuente en la miocardiopatía
hipertrófica obstructiva, defectos e hipertrofia del septo interventricular y consumidores de cocaína. Desde el punto de vista
fisiopatológico, se ha observado que está vinculada a situaciones que cursan con un incremento importante del tono vagal
(es decir, con una baja actividad simpática).
Recuerda...
- La arritmia más frecuente son las extrasístoles ventriculares.
- La arritmia más característica es la taquicardia auricular con bloqueo AV variable.
- La arritmia menos frecuente es el bloqueo de rama (pues la digoxina a dosis tóxica favorece la conducción a través del haz de His y
sus ramas).
(Ver figura 5 en la página siguiente)
48
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tema 11 · Miscelánea
11.6. Displasia arritmogénica del ventrículo derecho
V1
V4
V2
V5
Se trata de una enfermedad hereditaria (autosómica dominante) en la que se afecta predominantemente el ventrículo derecho (aunque no de forma exclusiva). Ocurre por la sustitución
de parte del tejido miocárdico por tejido fibroadiposo, hecho
que predispone a la aparición de arritmias ventriculares en el
corazón derecho, sobre todo taquicardias ventriculares monomórficas sostenidas.
La enfermedad afecta con más frecuencia a hombres jóvenes
y atletas sin cardiopatía estructural aparente. Las taquicardias
suelen ser bien toleradas, manifestándose principalmente
como palpitaciones, aunque ocasionalmente pueden producir
trastornos hemodinámicos, síncopes o muerte súbita.
Alteraciones electrocardiográficas
V3
- Aparición de una onda Epsilon en las derivaciones precordiales derechas (V1 a V3), que se debe a la activación
retardada del ventrículo derecho enfermo (y se observa justo
detrás del QRS).
- Ensanchamiento del QRS (>110 ms), sobre todo en derivaciones precordiales V1 a V3.
- Inversión de las ondas T en V1 a V3 (en personas mayores
de 12 años y sin bloqueo de rama derecha).
- Episodios de taquicardia ventricular sostenida o no sostenida con patrón de bloqueo de rama izquierda (complejos QRS predominantemente negativos en V1), registrados
mediante ECG o Holter.
(Ver figura 6 en la página siguiente)
V6
Figura 5. Repolarización precoz.
El diagnóstico definitivo se establece con el uso de la ventriculografía, la RMN o la biopsia endomiocárdica. El tratamiento
se efectúa con antiarrítmicos (sotalol, amiodarona o flecainida)
y/o la ablación por radiofrecuencia. En los casos con riesgo de
muerte súbita (taquicardia ventricular mal tolerada, fibrilación
ventricular, fallo cardiaco derecho…) debe colocarse un desfibrilador automático implantable (DAI).
Alteraciones electrocardiográficas
- Elevación del punto J.
El punto J marca el fin de la despolarización ventricular (QRS)
y el inicio de la repolarización (segmento ST y onda T). En la
repolarización precoz aparecen deflexiones del punto J (es
decir, desviaciones de la línea isoeléctrica), que condicionan
“empastamientos” o retrasos del tramo final del QRS
sobre el ST.
- Elevación cóncava del segmento ST de forma difusa, aunque es más marcada en precordiales (siendo <2 mm).
- Ondas T positivas de gran amplitud, típicamente asimétricas.
- Finalmente, la localización predominante de todas las alteraciones descritas abarca las derivaciones precordiales V2-V5.
11.7. Síndrome de Brugada
Condición hereditaria causada por una disfunción del canal de
sodio, que puede desencadenar episodios de síncope o muerte
súbita (por crisis de TV polimórfica) en individuos con un corazón estructuralmente normal.
El diagnóstico diferencial de esta entidad debe englobar
otras situaciones que cursen con elevación del ST, en
particular el síndrome coronario agudo, la pericarditis aguda y
el síndrome de Brugada. Los dos primeros casos son fáciles de
distinguir de la repolarización precoz, dadas las evidentes diferencias clínicas. La discriminación entre repolarización precoz y
síndrome de Brugada puede resultar más difícil, pero el estudio
detenido del ECG habitualmente permite identificar cada una
de estas entidades, ya que el patrón del ascenso del ST (cóncavo/convexo, respectivamente) y las derivaciones afectadas
(V2-V5 en uno y V1-V3 en el otro), son bastante diferentes en
cada caso.
Alteraciones electrocardiográficas
- Patrón de bloqueo de rama derecha (patrón rSr’ en V1 a
V3).
- Elevación del segmento ST en las derivaciones precordiales
V1 a V2.
El ST asciende abruptamente para luego descender formando
una inclinación hacia abajo característica (imagen de “lomo
de ballena”).
(Ver figura 7 en la página siguiente)
La prevención de las arritmias mortales asociadas a este síndrome requiere la implantación de un DAI (en pacientes con
síncope, muerte súbita, antecedentes familiares de muerte
súbita o estudio electrofisiológico de mal pronóstico). También
es conveniente realizar un estudio cardiaco a los familiares del
individuo afectado.
49
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
aVR
V1
V4
Figura 6. Displasia arritmogénica de VD.
I
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Figura 7. ECG de Síndrome de Brugada.
50
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 1
1.
Mujer de 56 años de edad que acude a urgencias por astenia intensa en los últimos 2 días, asociada a debilidad y dolor muscular
generalizado. Refiere que desde hace 5 días presenta un cuadro de vómitos de contenido alimentario y deposiciones diarreicas
frecuentes, de consistencia líquida, que en los primeros dos días se acompañaron de fiebre. En urgencias presenta el siguiente
ECG:
1.
2.
3.
4.
Podría confundirse con impregnación digitálica, aunque la onda U es clave.
Lo más probable es que se trate de un QT largo congénito.
La paciente es probable que tenga hipopotasemia.
Parece compatible con un cuadro de hipocalcemia.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 3
Las alteraciones del ECG asociadas a la hipopotasemia incluyen depresión del segmento ST, ondas T aplanadas o invertidas, aparición
de onda U (pequeña deflexión redondeada que sigue a la onda T, de su misma polaridad, que está aumentada en casos de hipopotasemia) y prolongación del intervalo QT. En casos más severos se puede observar ensanchamiento del QRS, disminución de voltaje,
PR largo y aparición de arritmias ventriculares.
Las pérdidas de potasio por el tubo digestivo, como el episodio de gastroenteritis de la paciente de nuestro caso clínico, constituyen
una de las causas más frecuentes de hipopotasemia. La clínica asociada a niveles bajos de potasio incluye, como se menciona en la
pregunta, astenia, mialgias, hiporreflexia, calambres musculares, etc.
51
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 2.1.
2.1. Varón de 55 años, con diabetes mellitus tipo I e insuficiencia renal crónica grado IV, en seguimiento por nefrología. Acude a
su hospital por astenia intensa. Niega otra sintomatología. A su llegada a urgencias se realiza el siguiente ECG. ¿Cuál de las
siguientes opciones le parece la más correcta?:
1.
2.
3.
4.
Es probable que se encuentre en la fase hiperaguda de un infarto anterior silente.
Se deben administrar betabloqueantes de inmediato.
Se trata de un flúter auricular atípico con conducción 2:1.
Solicitaría niveles de potasio.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 4
Ver comentario en el caso 2.2.
52
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 2.2.
2.2. Más tarde, con la urgencia del hospital colapsada de pacientes, el paciente continúa sin recibir tratamiento. Refiere mareo, por
lo que se realiza nuevo ECG (se muestra tira). ¿Cuál de las siguientes es falsa?:
1.
2.
3.
4.
Se debe administrar bicarbonato y cloruro cálcico.
La administración de suero glucosado, junto con insulina, forma parte del tratamiento.
El ECG que presenta el paciente aparece en individuos premortem independientemente de la causa.
En caso de que el paciente no responda al tratamiento estaría indicada la realización de diálisis.
I
II
III
Comentario
Respuesta correcta: 3
La insuficiencia renal o los fármacos ahorradores de potasio son causas frecuentes en la urgencia de los hospitales de elevación de
los niveles de potasio por encima de sus límites normales. Las alteraciones electrocardiográficas asociadas incluyen la aparición de
ondas T picudas, el ensanchamiento del QRS y la prolongación del intervalo PR. Con niveles de potasio por encima de 7-8 mmol/l
se observan además ondas P aplanadas y mayor ensanchamiento del QRS. En los casos más severos el ritmo puede degenerar hacia
arritmias malignas, siendo típico que aparezca un ritmo sinusoidal por fusión del QRS y la onda T.
El tratamiento de la hiperpotasemia incluye resinas de intercambio para eliminar potasio, empleo de insulina asociada a glucosa,
bicarbonato y fármacos betaagonistas para introducir el potasio dentro de las células, y en los casos más severos gluconato/cloruro
cálcico para estabilizar la membrana de los miocitos y evitar que se produzcan arritmias malignas. En casos refractarios a este tratamiento está indicada la realización de diálisis e incluso el implante de un marcapasos temporal (transcutáneo o través de una vía
venosa central) hasta que se normalicen los niveles de potasio.
53
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 3
3.1. Mujer de 39 años que acude a la urgencia por un episodio de palpitaciones y mareo de 10 minutos de duración, que desapareció
después de que el residente encargado le ordenara toser. Refiere padecer episodios similares desde hace meses. Se realizó el
siguiente ECG previo a la terminación del cuadro. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:
1.
2.
3.
4.
Taquicardia sinusal.
Flúter auricular atípico.
Taquicardia intranodal.
Taquicardia auricular.
3.2. En función de su sospecha clínica, ¿cuál considera que es el tratamiento definitivo de elección en estos casos?:
1.
2.
3.
4.
Amiodarona.
Ablación del istmo cavotricuspídeo.
Ablación de vía lenta.
Calcioantagonistas.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
Comentario
Respuestas correctas: 3 y 3
El caso clínico descrito es una forma típica de presentación de las taquicardias intranodales. Suelen aparecer en mujeres de mediana
edad, y se desencadenan habitualmente tras extrasístoles auriculares. Su forma de terminación es brusca y se asocia a maniobras
vagales (toser, vómitos) o administración de fármacos bloqueantes del nodo auriculoventricular. Generalmente, durante la taquicardia
es difícil identificar las ondas P, que suelen estar justo detrás del QRS. Son las taquicardias supraventriculares más frecuentes, y se
deben a la existencia de dos vías de conexión entre aurícula y ventrículo a nivel del nodo auriculoventricular.
Pueden ser tratadas con fármacos como los betabloqueantes o los calcioantagonistas. Sin embargo, el tratamiento farmacológico es
indefinido, no previene completamente las taquicardias y no está exento de efectos secundarios. Por este motivo, el tratamiento ideal
es la ablación con radiofrecuencia, con una eficacia de aproximadamente un 99%.
54
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 4
4.
Varón de 62 años, con criterios clínicos de EPOC, fumador de 35 cigarrillos al día desde hace más de 40 años. Acude a urgencias
por sensación febril, mayor disnea de la habitual y expectoración de coloración amarillento-verdosa. Entre otras pruebas se realiza
el siguiente ECG. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1.
2.
3.
4.
El paciente parece estar en fibrilación auricular.
Se trata de una taquicardia sinusal condicionada por la fiebre, con alteraciones de la repolarización dependientes de taquicardia.
Se trata de un flúter auricular atípico
Se trata de un flúter auricular típico.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 4
El electrocardiograma que presenta el paciente es un ejemplo de flúter auricular, con las llamadas ondas en dientes de sierra. Está
condicionado por la recirculación del impulso eléctrico alrededor de obstáculos anatómicos normales (como válvulas) o adquiridos
(como cicatrices). Origina una taquicardia con una frecuencia muy elevada (típicamente de aproximadamente 300 lpm), pero con una
respuesta ventricular menor (de cada 2 o 3 impulsos auriculares sólo se conduce al ventrículo uno), ya que el nodo auriculoventricular
no suele ser capaz de conducir todos los impulsos a frecuencias tan elevadas.
Se pueden distinguir dos tipos de flúter auricular. El llamado flúter típico se produce por la recirculación indefinida de un impulso
eléctrico alrededor de la válvula tricúspide, con sentido antihorario (ondas en dientes de sierra negativas en cara inferior). El resto
se denominan atípicos, con circuitos menos definidos, siendo la conducción normalmente de sentido horario (ondas en dientes de
sierra positivas en cara inferior).
El tratamiento farmacológico de este tipo de arritmias es poco eficaz, siendo el tratamiento de elección la ablación con catéter de
tejido implicado en la recirculación del impulso.
55
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 5
5.
Mujer de 75 años, hipertensa. Acude a urgencias por fiebre, tos y expectoración purulenta de 3 días de evolución. A la exploración destaca la presencia de crepitantes pulmonares bibasales y roncus en tercio basal derecho junto con leves edemas bimaleolares. El ECG inicial muestra fibrilación auricular con respuesta ventricular a 180 lpm. En la analítica presenta 13.000 leucocitos con
el 85% de neutrófilos, y PCR de 4,5 mg/l. Se inicia tratamiento con amiodarona, levofloxacino, furosemida y broncodilatadores,
quedando ingresada. A los dos días del inicio del tratamiento se realiza el siguiente ECG, por el que se avisa de inmediato al
cardiólogo de guardia. ¿Cuál de las siguientes opciones es la que mejor describe el ECG?:
1.
2.
3.
4.
Ritmo sinusal y signos de sobrecarga ventricular izquierda.
Ritmo sinusal y QT corto.
Flúter auricular atípico con signos de impregnación digitálica.
Ritmo sinusal y QT largo.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 4
El electrocardiograma de la paciente muestra un ritmo sinusal (la fibrilación auricular ha revertido tras el tratamiento con amiodarona)
y prolongación del intervalo QT. El QT largo se asocia a gran número de causas; entre ellas, algunos fármacos que hay que conocer
para el MIR incluyen las quinolonas, neurolépticos como el haloperidol, antiarrítimicos como amiodarona o sotalol, y la intoxicación
por antidepresivos tricíclicos. Además, algunas alteraciones metabólicas, como la hipopotasemia y la hipomagnesemia, pueden favorecerlo (p. ej., tras administración de diuréticos de asa, como en el ejemplo del caso clínico).
La combinación de fármacos tan frecuentes como la furosemida y las quinolonas (muy empleadas en reagudización de EPOC con
insuficiencia cardiaca) pueden precipitar prolongación del QT y aparición de arritmias ventriculares vinculadas a éste, como la taquicardia ventricular polimórfica denominada torsade de pointes.
Además, en el caso de este paciente, se ha administrado amiodarona, que como hemos dicho, también prolonga el QT. Como
curiosidad, aunque no es nada probable que lo pregunten en el MIR, el QT largo asociado a dicho fármaco se asocia con inversión
de las ondas T.
56
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 6
6.
Varón de 56 años de edad, fumador importante y obeso, sin otros antecedentes conocidos. Acude al servicio de urgencias refiriendo sensación de opresión torácica que se irradia a la mandíbula de aproximadamente 1 hora de duración. Durante su traslado
al centro se le ha administrado nitroglicerina sublingual con disminución parcial del dolor. Se realiza ECG de 12 derivaciones.
¿Cuál es la opción más correcta de entre las siguientes?:
1. El paciente parece presentar un síndrome coronario agudo. Es preciso esperar hasta la determinación de enzimas miocárdicas,
que nos asegurará el diagnóstico.
2. El paciente parece presentar un infarto agudo de miocardio, probablemente debido a obstrucción de la arteria descendente
anterior.
3. Lo más probable es que se trate de un dolor de origen no coronario, dado que la nitroglicerina no ha hecho desaparecer el
dolor.
4. El ECG es sugerente de infarto agudo de miocardio por lesión en la arteria coronaria derecha.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 2
El caso clínico presentado es el típico de un síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST). En este caso, el paciente presenta elevación del ST en las derivaciones precordiales, lo que se suele asociar a lesión de la arteria descendente anterior, dependiente
del tronco coronario izquierdo. En estos casos se debe iniciar el tratamiento del síndrome coronario agudo, sin necesidad de esperar
a los marcadores de necrosis miocárdica que nos indiquen si se trata de un infarto (lo más frecuente en SCACEST) o de una angina.
57
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 7
7.
Mujer de 72 años, hipertensa, obesa, con estenosis aórtica leve en seguimiento ambulatorio (última revisión hace dos meses).
Refiere desde hace unos días episodios de dolor centrotorácico opresivo que aparecen con el esfuerzo, asociados a sensación de
malestar y sudoración, que calman siempre con el reposo. Esta mañana ha presentado al despertarse un dolor similar estando en
reposo que ha cedido solo, motivo por el que acude a Urgencias. A su llegada, no presenta dolor y se realiza un ECG (A), pero
posteriormente presenta un nuevo episodio en reposo, realizándose nuevo ECG que se muestra (B). Se administra nitroglicerina
sublingual, cediendo el dolor. ¿Qué respuesta es la correcta de entre las siguientes?:
1. Dado que presenta descenso del segmento ST en la cara anterior, la lesión coronaria debe estar ubicada en la arteria descendente anterior.
2. Es un ejemplo de síndrome coronario agudo sin elevación del ST de bajo riesgo.
3. Lo más probable es que su dolor torácico se deba a estenosis aórtica.
4. Se trata de un síndrome coronario agudo sin elevación del ST de alto riesgo.
A
I
aVR
C1
C4
II
aVL
C2
C5
III
aVF
C3
C6
II
B
I
aVR
C1
C4
II
aVL
C2
C5
III
aVF
C3
C6
II
58
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Comentario
Respuesta correcta: 4
El ECG sin dolor muestra RS a unos 85 lpm, así como alteraciones inespecíficas de la repolarización consistentes en descenso <1 mm
del ST de morfología cóncava en V3-V6, probablemente en relación con cierto grado de hipertrofia del VI (dados los antecedentes de
HTA y estenosis aórtica). Este ECG no permite diagnosticar de cardiopatía isquémica, pero al presentar la paciente dolor se produce
negativización difusa de las ondas T, lo que nos indica la presencia de isquemia subepicárdica.
La clínica del paciente, junto con los cambios electrocardiográficos (negativización de las ondas T con dolor, ausente en ECG sin
dolor), debe ser clasificada inicialmente como síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST) de alto riesgo. Se habla de
SCASEST de alto riesgo cuando se asocian al dolor anginoso alguna de las siguientes: inestabilidad hemodinámica, aparición de arritmias ventriculares malignas, persistencia de la angina, elevación de marcadores de necrosis miocárdica, o alguno de los siguientes
cambios ECG: elevación transitoria del ST, descenso del ST mayor de 1 mm, inversión de ondas T.
La opción 1 no es correcta dado que debéis recordar que el descenso del ST (al contrario que la elevación), no es localizador de la
región dañada, y por tanto no nos puede orientar acerca de la arteria responsable del cuadro clínico.
Con los datos del enunciado sólo podemos hablar de SCASEST de alto riesgo, pero el descenso generalizado del ST con ascenso en
aVR debe hacernos pensar en el tronco coronario izquierdo como lugar anatómico del problema agudo.
59
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 8
8.
Se le requiere a usted como cardiólogo de la unidad coronaria para valorar un aparente cuadro de angina inestable en una
paciente que acude al servicio de urgencias. Se trata de una paciente de 70 años hipertensa y obesa como factores de riesgo
cardiovascular, histerectomizada hace tanto tiempo que no recuerda y en lista de espera para safenectomía bilateral por varices.
Sin otros antecedentes médicos destacables salvo episodio reciente de gastroenteritis aguda profusa ahora en resolución. Su
tratamiento habitual es atenolol + hidroclorotiazida. Según refiere la paciente ha presentado un episodio de pérdida de conocimiento transitorio tras esfuerzo defecatorio de unos segundos de duración según los testigos que la acompañan y que se ha
visto precedido de importante cortejo vegetativo y sensación de opresión centrotorácica. Ahora se encuentra oligosintomática
pero destaca en su exploración física leve trabajo respiratorio y saturación del 90% a pesar de O2 en mascarilla. La tensión arterial
es de 95/55 mmHg y en su gasometría se registra: pH 7,30; pO2 59 mmHg; pCO2 25 mmHg; HCO3 27 mEq/l. A juzgar por el
siguiente ECG y la historia presentada, ¿cuál sería la actitud más adecuada con esta paciente?:
1. Dado que se trata de un episodio de dolor torácico típico en una paciente con factores de riesgo cardiovascular se debe iniciar
tratamiento anticoagulante, doble antiagregación e ingresar en Unidad Coronaria como SCASEST (angina inestable).
2. Dado que se trata de un episodio de dolor torácico atípico y que el ECG es normal para la edad, debe ingresar a cargo de
Medicina Interna para estudio de disnea.
3. El ECG es muy sugerente de síndrome coronario agudo, de modo que como no hay un evidente ascenso o descenso del segmento ST debemos esperar el resultado de la analítica con enzimas cardiacas para decidir actitud terapéutica. Mientras tanto
sólo antiagregaremos a la paciente con AAS.
4. La paciente debería estar anticoagulada como primera medida. Aunque en el ECG no se aprecia el signo más frecuente en
este tipo de patología, es lo suficientemente expresivo como para recomendar ingreso en Unidad de Cuidados Intensivos,
realizar una prueba de imagen urgente y valorar fibrinólisis.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 4
En primer lugar hay que reconocer en el caso presentado un episodio compatible con tromboembolismo pulmonar. Es frecuente que
los síntomas referidos por los pacientes simulen o parezcan un episodio de angor, pero en el caso de la paciente no podemos considerarlo típico, puesto que aunque sí tiene características anginosas, no se desencadena con el esfuerzo o estrés emocional, ni se alivia
con reposo o nitratos que son las características que definen la angina de pecho. Por otra parte es poco habitual que la cardiopatía
isquémica, cuando no se manifiesta con angor (estable o inestable), debute como síncope. Es relativamente frecuente el síncope en
los pacientes que sufren un TEP, sobre todo si es bilateral, en parte por la descarga vegetativa (vagal) y en parte por el bajo gasto
transitorio a expensas de bajo gasto derecho. En lo que al ECG se refiere es fundamental conocer que el hallazgo más común es la
taquicardia sinusal, aunque este hallazgo es poco específico y en el caso presentado ausente por la toma de betabloqueantes. Son
signos electrocardiográficos sugerentes de TEP aquellos que indican sobrecarga aguda del ventrículo derecho como son la aparición
de un bloqueo completo de rama derecha (esta paciente no tiene BCRD, ya que su QRS <120 ms, pero sí se aprecia una R’ pequeña
en V1 que tiene el mismo significado patológico), inversión de onda T de V1-V3, eje derecho (complejo negativo en I) y el patrón
SI-QIII-TIII que podemos apreciar claramente en este caso. Basta la sospecha para iniciar anticoagulación salvo contraindicación y dado
que la paciente parece estar ciertamente inestable hemodinámicamente (hipotensión, no adecuada oxigenación a pesar de aportes
de O2, acidosis) se debe considerar fibrinólisis.
60
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 9
9.
Al servicio de urgencias de un gran hospital terciario llega un paciente de 65 años con factores de riesgo cardiovascular: DM,
hipertensión y fumador. El paciente no tiene antecedentes de haber presentado ningún problema cardiovascular previamente
y tan sólo se ha operado de una hernia inguinal. Toma antidiabéticos orales aunque su control glucémico no es muy bueno y
betabloqueantes para el control tensional. Refiere dolor de tipo anginoso de 2 horas de evolución y mucha dificultad para respirar. Avisan a su busca por la sospecha de necesidad de cuidados urgentes en la unidad coronaria:
1. En efecto, el paciente debe ingresar en la unidad coronaria puesto que presenta un síndrome coronario agudo indeterminado
por bloqueo de rama izquierda y se debe realizar coronariografía urgente.
2. En efecto, el paciente debe ingresar en la unidad coronaria puesto que presenta un infarto de localización inferior, que
además asocia un bloqueo auriculoventricular completo. Se requerirá tratamiento inmediato con atropina, revascularización
urgente y quizá marcapasos transitorio.
3. En efecto, el paciente debe ingresar en la unidad coronaria puesto que presenta un síndrome coronario agudo sin elevación
del ST de alto riesgo, y se precisa coronariografía en las primeras 24-72 h, así como implante de marcapasos transitorio por
bloqueo auriculoventricular 2.º Mobitz I.
4. En efecto, el paciente debe ingresar en la unidad coronaria puesto que presenta un infarto inferior, que además asocia un
bloqueo auriculoventricular 2.º Mobitz I, por lo que se precisa revascularización urgente y marcapasos transitorio.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
aVF
V5
Comentario
Respuesta correcta: 2
En primer lugar hay que reconocer en el caso presentado un infarto agudo de miocardio de localización inferoposterior. En caso de
coexistir descensos del ST y ascensos del ST en el mismo ECG, recuerda que lo fundamental es el ascenso del ST, y que los descensos del ST son especulares (en este caso en cara anterior y lateral del VI (I, aVL y V3-V6) por la afectación de la cara inferior del VI,
y en V1-V2 por afectación de la cara posterior del VI). En los complejos menos distorsionados por la elevación del segmento ST se
puede observar que la anchura del QRS <120 ms por lo que no estaríamos ante un bloqueo de rama. En los infartos inferiores es
relativamente frecuente observar trastornos de conducción AV que se deben a la gran descarga vagal refleja y en menos ocasiones
a isquemia del nodo AV (irrigado habitualmente por la coronaria derecha). Estos trastornos de conducción suelen ser transitorios y
responden bien a la atropina, por lo que raras veces se precisa el implante de un MP definitivo. En el caso de la pregunta se observa
una disociación entre el ritmo de las aurículas y el del ventrículo. Ambos tienen una frecuencia distinta y disociada. En los primeros
complejos parece que el PR se va prolongando, pero éste no es un caso de Mobitz I, puesto que los complejos ventriculares son
completamente rítmicos (una de las principales características de los ritmos nodales o ventriculares), sino que es un BAV completo.
Por ello, la actitud con el paciente debe ser la de la revascularización urgente (sólo con ello el trastorno de conducción desaparece en
la mayor parte de las ocasiones). Los betabloqueantes deben de retirarse mientras persista el trastorno de conducción.
61
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 10
10. Acude al servicio de urgencias un varón de 27 años sin factores de riesgo cardiovascular y con el único antecedente de luxación
recidivante del hombro derecho. Había acudido horas antes a su médico de atención primaria por un episodio de dolor centrotorácico que había empezado de forma insidiosa la tarde anterior y que empeoraba con la inspiración profunda y el esfuerzo. Este
dolor se irradiaba de forma bilateral a la región laterocervical. Es remitido desde su médico de atención primaria por el hallazgo
de un ECG “raro” para ser valorado por el cardiólogo de guardia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1. Se trata de un ECG normal para la edad del paciente y las características mecánicas del dolor hacen poco probable que tenga
un origen cardiaco. Por ello se debe iniciar tratamiento analgésico simple con paracetamol y reposo domiciliario.
2. En efecto se trata de un ECG patológico donde se puede observar una elevación del segmento ST de 1 mm al menos en cara
inferior y en precordiales sugerente de infarto en evolución de localización anterior. A pesar de la atipicidad de los síntomas
el paciente debe ser sometido a una angioplastia primaria.
3. Se trata de un ECG normal para la edad del paciente, pero las características pleuríticas del dolor hacen que sea aconsejable
realizar una radiografía de tórax e iniciar tratamiento antibiótico con macrólidos para cubrir una neumonía atípica adquirida
en la comunidad.
4. En efecto se trata de un ECG patológico compatible con pericarditis aguda, lo que asociado a los síntomas permite considerar
el caso como probable pericarditis aguda. Por ello se debe iniciar tratamiento antiinflamatorio, reposo relativo y observación
domiciliaria.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
VI
II
V5
Comentario
Respuesta correcta: 4
La pericarditis aguda es una patología relativamente frecuente, sobre todo en adultos jóvenes y de mediana edad y suele tener un
origen viral. Suele en estos casos ir precedida de un episodio infeccioso clínico o silente en vías respiratorias o digestivas. Hay que
recordar que el dolor es típicamente pleurítico (serosítico sería más correcto), irradiado a los trapecios y que se alivia con la sedestación
y empeora con el decúbito. En el ECG se observa un descenso del intervalo PR que simula un ascenso del ST, y que aunque suele
ser más evidente en cara inferior, se observa también en precordiales y otras derivaciones de los miembros. El tratamiento habitual
son los antiinflamatorios en dosis altas, sobre todo AAS o ibuprofeno, y reposo relativo. Un pequeño porcentaje asocia miocarditis,
es decir, se involucra el pericardio visceral y el epicardio más superficial, traduciéndose en una elevación pequeña de marcadores de
necrosis. La pericarditis puede ser recidivante, aislada o asociada a otras serositis como en la Fiebre Mediterránea Familiar, y en estos
casos además se debe asociar colchicina al tratamiento. Algunos casos se complican con un taponamiento cardiaco a expensas del
acúmulo de secreción serosa del pericardio.
62
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 11
11. Recibe una interconsulta desde el servicio de oncología para valorar a un paciente de 56 años, hipertenso y dislipémico, exfumador desde hace años que ha ingresado en el servicio de oncología con una masa pulmonar a estudio. Desde hace 48 horas el
paciente presenta empeoramiento de su aspecto general y disnea progresiva, aunque en la radiografía de tórax no se observan
consolidaciones pulmonares, atelectasias ni derrame pleural significativo; tan sólo leve cardiomegalia. Cuando acude a ver al
paciente la enfermera le muestra el ECG de la mañana, donde aparece registrada la PA: 82/51 mmHg. ¿Cuál de las siguientes
opciones le parece más plausible?:
1. Se trata de un ECG donde la taquicardia sinusal y la alternancia eléctrica, junto con los bajos voltajes hace muy probable
que el paciente se encuentre taponado. Precisa pericardiocentesis urgente. Sería esperable encontrar una cantidad al menos
moderada de líquido de características hemáticas.
2. Se trata de un ECG donde destaca un bigeminismo supraventricular que sugiere irritación auricular por posible infiltración
pericárdica tumoral. Se debe iniciar tratamiento con betabloqueantes.
3. Se trata de un ECG normal para la edad del paciente pero se debe realizar TC de tórax para descartar la presencia de linfangitis
o derrame pleural significativo pues los voltajes del ECG se encuentran atenuados.
4. En efecto se trata de un ECG patológico compatible con pericarditis aguda, lo que asociado a los síntomas permite considerar
el caso como probable pericarditis aguda. Por ello se debe iniciar tratamiento antiinflamatorio, reposo relativo y observación
domiciliaria.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
VI
Comentario
Respuesta correcta: 1
El derrame pericárdico es una complicación relativamente frecuente del cáncer de pulmón y que condiciona de entrada un estadio
IV (en caso de ser maligno se consideraría estadiaje M1a). Lo más llamativo del ECG de la pregunta es la alternancia del eje con cada
latido. Ello es debido al cambio del eje eléctrico del corazón con cada latido debido al bamboleo que sufre dentro del saco pericárdico.
Para ello se requiere una cantidad más o menos abudante de líquido que permita este desplazamiento. Recuerda como características
también la taquicardia sinusal y los bajos voltajes. En la patología tumoral el derrame suele acumularse de forma progresiva y suele
ser de carácter hemático. Dado que el paciente se encuentra en situación de inestabilidad hemodinámica se debe proceder a realizar
pericardiocentesis, aunque dada la alta tasa de recurrencia de este tipo de derrames, será necesario con mucha probabilidad que se
realice una ventana pericárdica.
63
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 12
12. Le avisan desde el servicio de urgencias por un varón de 45 años fumador, obeso, dislipémico y con antecedentes familiares de
cardiopatía isquémica precoz que acude traído en ambulancia desde su domicilio. Refiere opresión retroesternal de 6 horas de
duración, que comenzó en reposo, y presenta mal aspecto general. Se muestra muy sudoroso y con las extremidades frías. En la
exploración física destaca la presencia de R3 y en la radiografía de tórax aparecen infiltrados alveolares hiliófugos bilaterales. La
saturación es menor del 90% y su PA es de 92/64 mmHg. Respecto al cuadro que presenta el paciente en función del siguiente
ECG, ¿cuál de las siguientes afirmaciones le parece más correcta?:
1. Se trata de un ECG muy sugerente de TEP, por lo que dado que el paciente se encuentra inestable
avisaría a la UVI y realizaría fibrinólisis urgente.
2. Se trata de un infarto agudo de miocardio de localización anteroseptal Killip III. Avisaría a la unidad
angioplastia primaria.
3. Se trata de un infarto agudo de miocardio de localización anterolateral Killip III. Avisaría a la unidad
fibrinólisis.
4. Se trata de un infarto agudo de miocardio de localización anterolateral Killip IV. Avisaría a la unidad
angioplastia primaria.
hemodinámicamente
coronaria y realizaría
coronaria y realizaría
coronaria y realizaría
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
Comentario
Respuesta correcta: 4
Recuerda que la supradesnivelación del ST, corriente de lesión transmural, es un signo localizador de la lesión. El descenso del ST
no localiza ni la cara ni la arteria responsable del SCA. En el caso de la pregunta se observa elevación del ST (lesión transmural) en
precordiales, así como I y aVL, lo que indica que se trata de un infarto anterior extenso o con extensión a cara lateral. Observa los
cambios especulares en la cara inferior. El estado hemodinámico del paciente, aunque se encuentre en EAP es de shock cardiogénico,
por lo que se ha de clasificar como Killip IV. En situación de shock cardiogénico se considera que la mejor estrategia revascularizadora
es la angioplastia primaria.
64
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 13
13. Una mujer de 22 años viene a nuestra consulta para realizarse una prueba de esfuerzo en cinta rodante, sin indicar en la petición
del médico que la solicita el motivo por el cual se ha pedido la prueba. La paciente únicamente señala que en el reconocimiento
de su empresa le hicieron un electrocardiograma, derivándola a la consulta del cardiólogo de forma preferente, aunque no refiere
sintomatología alguna.
Previo al inicio de la prueba, realizamos en reposo un electrocardiograma de 12 derivaciones y diez segundos de duración. Tras
su detenido análisis, podemos afirmar que la paciente presenta:
1. Una taquicardia sinusal, con trastorno de la conducción tipo bloqueo completo de rama izquierda con alteraciones secundarias
de la repolarización.
2. Un patrón de preexcitación ventricular, dado que se observa un segmento PR de menos de 0,12 segundos de duración acompañado de QRS ancho y onda delta.
3. Una taquicardia ventricular monomorfa, dado que se observa una clara disociación auriculoventricular, dato específico y sugerente de dicha arritmia.
4. Corriente de lesión subendocárdica difusa, dado que se observa descenso del segmento ST en derivaciones inferiores, de V3
a V6, I y aVL.
I
V1
II
V2
III
V3
aVR
V4
aVL
V5
aVF
V6
Comentario
Respuesta correcta: 2
En el ECG se observa taquicardia sinusal con un patrón típico de preexcitación ventricular: segmento PR menor de 0,12 segundos,
QRS ensanchado con onda delta en su porción inicial consecuencia de la activación del miocardio ventricular por la vía accesoria, y
alteraciones de la repolarización secundarias a las alteraciones en la despolarización ventricular.
65
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 14
14. Avisan al cardiólogo de guardia desde el Servicio de Urgencias de nuestro hospital por un electrocardiograma “anómalo”. Se
trata de una paciente mujer de 83 años, sin antecedentes médicos de interés, que ha presentado tres episodios de síncope en
las últimas 24 horas. ¿Qué trastorno del ritmo cardiaco presenta nuestra paciente según el siguiente electrocardiograma?:
1.
2.
3.
4.
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
Bloqueo
auriculoventricular
auriculoventricular
auriculoventricular
auriculoventricular
de primer grado.
de segundo grado tipo Mobitz I.
de segundo grado tipo Mobitz II.
completo o de tercer grado.
II
aVF
Comentario
Respuesta correcta: 4
El electrocardiograma muestra un bloqueo auriculoventricular completo o de tercer grado. Existen más ondas “P” que complejos
“QRS”, sin ninguna cadencia entre los mismos, observándose completa disociación auriculoventricular.
66
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 15.1.
15.1. Acude al Servicio de Urgencias de un hospital terciario un varón de 44 años que consulta por dolor muy intenso de inicio en
región interescapular, que posteriormente se ha irradiado en forma “desgarrante” a la región centrotorácica. El paciente nos
describe que “es el dolor más fuerte que ha tenido en toda su vida”. Entre sus antecedentes destaca que ha sido diagnosticado
de hipertensión arterial hace 1 año, siendo difícil su control y estando tratado en el momento actual con tres fármacos antihipertensivos. De hecho, el paciente refería varias tomas de presión arterial sistólica superiores a 180 mmHg en las dos últimas
semanas. Las constantes iniciales del paciente a su llegada a Urgencias son: presión arterial 195/100 mmHg, frecuencia cardiaca
85 lpm, frecuencia respiratoria 14/minuto, saturación de oxígeno 96%. Se inicia a su llegada nitroglicerina y betabloqueantes
intravenosos, con rápido control de la presión arterial, cediendo casi por completo la sintomatología. En el primer electrocardiograma realizado se observa un ritmo sinusal, sin otras alteraciones significativas. Se solicita un TAC de tórax urgente, donde
se observa la siguiente imagen.
Repasando la historia clínica del paciente y la imagen adjunta, ¿cuál de los siguientes diagnósticos te parece más probable?:
1.
2.
3.
4.
Disección crónica de aorta.
Síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST.
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST.
Disección aguda de aorta.
Comentario
Respuesta correcta: 4
Se trata de un paciente con hipertensión arterial severa de difícil control, que acude por clínica sugerente de síndrome aórtico agudo.
En el electrocardiograma inicial no presenta cambios del segmento ST, confirmándose en el TC de tórax una disección de aorta que
abarca aorta ascendente, cayado aórtico y primera porción de aorta descendente, respetando la raíz aórtica.
67
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 15.2.
15.2. El paciente se mantiene asintomático durante la primera hora del ingreso en el Servicio de Urgencias. Sin embargo, de forma
brusca, manifiesta opresión centrotorácica, acompañado de intenso malestar general. Se realiza el electrocardiograma de 12
derivaciones que se refleja a continuación. ¿Cuál es el diagnóstico más probable del paciente y el tratamiento que instaurarías
a continuación?:
1. Diagnóstico: disección aguda tipo B y síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. Tratamiento: coronariografía urgente y angioplastia primaria.
2. Diagnóstico: disección aguda tipo A y síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. Tratamiento: cirugía urgente.
3. Diagnóstico: disección aguda tipo A y síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. Tratamiento: coronariografía urgente y angioplastia primaria.
4. Diagnóstico: disección aguda tipo A y síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. Tratamiento: fibrinólisis.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 2
El paciente tiene una disección aguda de aorta tipo A de Standford (afecta a aorta ascendente). La etiqueta de “aguda” nos la da
la presentación clínica y evolución de los síntomas del paciente en el tiempo. Además, se ha complicado con un síndrome coronario
agudo con elevación del segmento ST en derivaciones inferiores cuya causa más probable, en nuestro paciente, es la progresión de
la disección hacia la raíz aórtica involucrando a la arteria coronaria derecha. Esta complicación dentro de la disección aórtica tipo A
es infrecuente, pero aporta si cabe mayor gravedad al cuadro, siendo indicación de cirugía urgente. La presencia, por sí sola, de una
disección aguda tipo A, ya es indicación de cirugía urgente. La fibrinólisis, al igual que la coronariografía, no deben realizarse porque
pueden favorecer la rotura de la aorta o la expansión de la disección.
68
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 16
16. Nos encontramos trabajando como cardiólogo en la consulta. Acude un paciente varón de 75 años, derivado desde la consulta
de preanestesia, que va a ser intervenido de una colecistectomía laparoscópica. Aporta una petición por escrito del anestesiólogo
en la que nos indica que el paciente requiere valoración cardiológica por hallazgo de alteraciones en el electrocardiograma. El
paciente refiere que nunca ha padecido palpitaciones, mareo ni síncope. ¿Qué podrías decir sobre su electrocardiograma?:
1.
2.
3.
4.
Se
Se
Se
Se
trata
trata
trata
trata
de
de
de
de
una fibrilación auricular con bloqueo auriculoventricular completo y ritmo de escape nodal a 60 lpm.
un electrocardiograma dentro de límites normales.
una bradicardia sinusal.
un ritmo de la unión auriculoventricular.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 4
El electrocardiograma muestra un ritmo de la unión auriculoventricular a aproximadamente 60 latidos por minuto. La clave está en
la visualización de ondas de despolarización auricular retrógradas, hecho marcado por su ubicación en la porción terminal del complejo QRS o inicial del segmento ST y su polaridad negativa en derivaciones inferiores. Ello es debido a que, al nacer el estímulo de
“marcapasos” en la región de la unión auriculoventricular las aurículas se despolarizan en sentido ascendente (siendo su polaridad
negativa en derivaciones inferiores) y al mismo tiempo (o algo más retrasado, como en el presente caso que se trata de un ritmo de
la unión auriculoventricular bajo) que los ventrículos.
69
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 17
17. Una mujer de 79 años, sin antecedentes médicos previos de interés, acude al Servicio de Urgencias de nuestro hospital refiriendo
sensación de inestabilidad desde hace una semana. Entre las pruebas realizadas se obtiene un electrocardiograma de superficie
de 12 derivaciones, estando la paciente en ese momento asintomática. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones acerca del mismo
es correcta?:
1.
2.
3.
4.
El electrocardiograma muestra
El electrocardiograma muestra
El electrocardiograma muestra
El electrocardiograma muestra
torno hidroelectrolítico.
una bradicardia sinusal, que podría ser la causante de los síntomas de la paciente.
un bloqueo auriculoventricular de tercer grado.
un bloqueo auriculoventricular 2:1.
una bradicardia sinusal, con una onda “U” prominente, probablemente secundaria a un tras-
I
V1
II
V2
III
V3
aVR
V4
aVL
V5
aVF
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 3
El electrocardiograma muestra un bloqueo auriculoventricular 2:1, es decir, de cada dos ondas “P” una se conduce de forma normal
o fisiológica a través del nodo auriculoventricular a los ventrículos y la otra se bloquea no siendo conducida al miocardio ventricular.
En este tipo de bloqueos no se puede diferenciar si se trata de un Mobitz I o Mobitz II ya que, como una onda P conduce y otra no
conduce, no se puede apreciar si existe o no prolongación sucesiva del intervalo PR.
El bloqueo auriculoventricular completo se caracteriza porque ninguna de las ondas “P” es conducida de forma fisiológica a los ventrículos, existiendo disociación auriculoventricular.
Recuerda, como norma general, que cuando en un electrocardiograma nos encontremos más ondas “P” que “QRS”, especialmente
si la frecuencia de los complejos ventriculares es menor de 60 lpm, tendremos que descartar bloqueo auriculoventricular de segundo
o tercer grado.
70
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 18
18.1. Varón de 40 años, hipertenso, diabético, dislipémico y fumador de 40 cigarros/día, que consulta por dolor torácico opresivo
de dos horas de duración. En el ECG se objetiva taquicardia sinusal y elevación de ST en cara anterior, por lo que se decide
realizar coronariografía urgente. Durante su traslado a la sala de hemodinámica el paciente refiere encontrarse mareado y en
el monitor se observa el registro de la imagen adjunta. ¿Cuál es el diagnóstico?:
1. Taquicardia regular de QRS estrecho. Posible flúter auricular en probable relación con enfermedad pulmonar obstructiva
crónica.
2. Fibrilación ventricular.
3. Taquicardia regular de QRS ancho. Dados la clínica del paciente y la situación de infarto agudo de miocardio que sufre, lo
más probable es que se trate de una taquicardia ventricular.
4. Taquicardia regular de QRS ancho. Dado que el paciente es joven es más probable que se trate de una taquicardia conducida
a través de una vía accesoria no conocida previamente. La descarga simpática por el dolor secundario al infarto puede haber
provocado taquicardización y predisposición a la conducción antidrómica a través de la vía accesoria.
18.2. Mientras observa y analiza el registro, de manera súbita, el paciente de la pregunta anterior sufre pérdida del conocimiento. La
enfermera le informa de la toma de la tensión arterial, que es de 80/50 mmHg y usted, el cardiólogo de guardia, no consigue
palpar pulso al paciente. ¿Cuál sería la actitud más correcta?:
1. Mantendría una actitud expectante. El paciente sufre una taquicardia ventricular secundaria al infarto de miocardio y no es
aconsejable en este contexto iniciar ningún tratamiento farmacológico con antiarrítmicos. Dado que se realizará una coronariografía de manera inminente, el mejor tratamiento posible será la propia revascularización de la arteria obstruida.
2. El paciente sufre una taquicardia ventricular sin pulso, es decir, una parada cardiorrespiratoria en disociación electromecánica, por lo que se deben iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar inminentes con masaje cardiaco y atropina i.v.
3. El paciente sufre una asistolia, es decir, una parada cardiorrespiratoria en disociación electromecánica, por lo que se deben
iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar inminentes y dar un choque con desfibrilador al paciente cuanto antes.
4. El paciente sufre una taquicardia ventricular sin pulso, es decir, una parada cardiorrespiratoria que debe manejarse como
si se tratara de una fibrilación ventricular. Por ello se debe intentar desfibrilar al paciente con un choque eléctrico lo antes
posible.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
71
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Comentario
Respuestas correctas: 3 y 4
En la imagen electrocardiográfica podemos observar una taquicardia regular de QRS ancho. La concomitancia de esta arritmia con un
episodio de infarto agudo de miocardio nos hace sospechar una taquicardia ventricular y como tal debemos enfocar el tratamiento
del paciente.
En la parada cardiorrespiratoria podemos distinguir, desde el punto de vista electrocardiográfico, las siguientes situaciones.
- Fibrilación ventricular o taquicardia ventricular sin pulso.
Son superponibles en cuanto a la actitud terapéutica. Se deben iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar inmediatas, desfibrilando al paciente lo antes posible y continuar con tratamiento farmacológico en función de la respuesta.
- Asistolia.
Las maniobras de desfibrilación no son útiles en este caso. Hay que iniciar inmediatamente reanimación cardiopulmonar con masaje
cardiaco y fármacos.
- Disociación electromecánica.
En el ECG observaremos cualquier ritmo (excepto FV y TV sin pulso) sin que se pueda palpar pulso al paciente. Se debe iniciar masaje
cardiaco porque indica que a pesar de existir ritmo, el corazón no bombea adecuadamente. Además se administrará tratamiento
farmacológico. Suele ser debido a taponamiento cardiaco o a isquemia difusa.
72
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 19.1.
19.1. Varón de 70 años hipertenso, diabético y sin otros antecedentes de interés. El paciente acude al servicio de urgencias por haber
comenzado, hace dos horas, con palpitaciones y sensación de mareo leve. La exploración física del paciente es anodina salvo por
frecuencia cardiaca taquicárdica. La TA es de 110/60 mmHg. Se realiza el ECG adjunto. La analítica es rigurosamente normal.
¿Cuál es su sospecha más probable y la actitud más adecuada?:
1. Taquicardia de QRS estrecho aproximada de 150 lpm. El diagnóstico más probable es un flúter auricular por lo que iniciaré
tratamiento con β-bloqueantes o calcioantagonistas.
2. Taquicardia de QRS ancho a FC aproximada de 150 lpm. Aunque el diagnóstico más probable es una taquicardia ventricular,
dado que el paciente se encuentra estable hemodinámicamente, administraré al paciente verapamilo a fin de controlar la FC
y poder realizar un mejor diagnóstico diferencial con el electrocardiograma.
3. Taquicardia de QRS ancho a FC aproximada de 150 lpm. Aunque el diagnóstico más probable es una taquicardia ventricular,
dado que el paciente se encuentra inestable hemodinámicamente, administraré al paciente un choque eléctrico inmediato
para intentar cardiovertirle a ritmo sinusal.
4. Taquicardia de QRS ancho a FC aproximada de 150 lpm. Aunque inicialmente debo actuar como si el paciente sufriera una
taquicardia ventricular, quiero realizar el diagnóstico diferencial con una posible taquicardia supraventricular conducida con
aberrancia. Intentaré “abrir” la taquicardia para observar mejor el ECG.
I
V1
II
V2
III
V3
aVR
V4
aVL
V5
aVF
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 4
Ver comentario en el caso 19.2.
73
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 19.2.
19.2. Administro al paciente anterior 6 mg de adenosina i.v. Tras 5 segundos observo en la tira electrocardiográfica la imagen adjunta. ¿Cuál es ahora su sospecha?:
1.
2.
3.
4.
Fibrilación auricular, es un ritmo irregularmente irregular.
Flúter auricular. Se observan claramente las ondas en dientes de sierra entre los complejos QRS.
El diagnóstico más probable sigue siendo una taquicardia ventricular ya que el QRS sigue siendo ancho.
Bloqueo AV completo. La adenosina está contraindicada en un paciente con taquicardia de QRS ancho. Se ha provocado un
bloqueo AV completo que precisa de tratamiento con atropina inmediatamente.
Comentario
Respuesta correcta: 2
En la imagen número 1 observamos una taquicardia regular de QRS ancho a FC aproximada de 140-150 lpm (opción 1 falsa).
Una taquicardia de QRS ancho podría corresponder a una TV o a una taquicardia supraventricular conducida con aberrancia. En
principio siempre debo enfocar mi actitud terapéutica como si fuera una TV, por lo que el verapamilo se encuentra contraindicado
(opción 2 incorrecta).
El paciente se encuentra estable hemodinámicamente (opción 4 correcta) por lo que, si tengo dudas diagnósticas, puedo intentar
“abrir” la taquicardia (disminuir la conducción a través del nodo AV) para poder diferenciar mejor la actividad auricular.
En la imagen número 2, tras administrar adenosina, observamos un ritmo auricular con ondas en dientes de sierra típico del flúter
auricular que en este caso se asocia a un trastorno de la conducción ventricular, BCRI.
74
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 20
20.1. Paciente de 66 años de edad, fumador, diabético e hipertenso que acude al hospital por dolor torácico opresivo mientras caminaba. En urgencias persiste leve dolor precordial, la presión venosa es normal, tiene crepitantes en las bases pulmonares, un
cuarto tono, y una presión arterial de 140/85 mmHg. La analítica mostró unos D-dímeros normales y una troponina I de 3,02.
Se realizó un ECG que se muestra en la imagen 20. ¿Qué respuesta es la correcta con respecto al ECG?:
1.
2.
3.
4.
Fibrilación auricular y descenso del ST anterior.
Ritmo sinusal y ascenso del ST lateral.
Fibrilación auricular y ascenso del ST inferior.
Ritmo sinusal y descenso del ST anterolateral.
20.2. En el caso de la pregunta anterior. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:
1.
2.
3.
4.
Pericarditis aguda.
Infarto agudo inferior, Killip I.
Infarto posterior, Killip IV.
Infarto anterolateral, Killip II.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Comentario
Respuestas correctas: 4 y 4
Nos encontramos ante un paciente de 66 años con varios factores de riesgo cardiovascular, dolor anginoso persistente y descenso
del ST en el ECG, por lo que sospechamos un caso de síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST). Si a ello le sumamos
la elevación de las troponinas podemos hablar de infarto no transmural o no Q. Comentemos brevemente el ECG de esta pregunta:
ritmo sinusal (ondas p positivas en DI y DII y negativas en aVR seguidas de un QRS), ausencia de signos de crecimiento ventricular
izquierdo (no hay criterio de voltaje y el eje del QRS no pasa de los –30º) y descenso del ST en las derivaciones precordiales V3 a V6.
Sin embargo, conviene matizar que la pregunta está mal planteada conceptualmente, dado que el descenso del ST en un infarto no Q
NO localiza dicho infarto y por lo tanto no se puede decir que el descenso del ST o el infarto no Q sea anterolateral. Lo más correcto
hubiera sido describir el ECG como SCASEST con corriente de lesión subendocárdica difusa con elevación del ST en aVR que sugiere
afectación difusa de 3 vasos o del TCI.
75
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 21
21. Mujer de 45 años de edad, con esclerodermia cutánea, que ingresa en el hospital por insuficiencia cardiaca izquierda, así como
signos de insuficiencia cardiaca derecha. Entre sus antecedentes médicos destaca que en la infancia presentó numerosas faringitis. Desde hace años presenta disnea de grandes esfuerzos y episodios de palpitaciones, por los cuales no ha consultado. En
la exploración física destaca un soplo diastólico en foco mitral con chasquido de apertura, así como un tercer tono y crepitantes
basales en la auscultación pulmonar, con elevación de la presión venosa central y hepatomegalia indolora. Se realiza un ecocardiograma en el cual se objetiva una estenosis mitral severa con insuficiencia mitral significativa y calcificación del aparato
subvalvular. Ingresa en cardiología para estudio y tratamiento. Se adjunta el ECG. Se realiza un cateterismo, en el cual las arterias
coronarias son normales. En el cateterismo derecho la presión de enclavamiento pulmonar es de 25 mmHg, la presión sistólica
pulmonar de 70 mmHg, y el área valvular mitral estimada de 0,9 cm2. Con los siguientes datos, señale la correcta:
1. La paciente presenta una estenosis mitral severa, sintomática, con hipertensión pulmonar severa secundaria probablemente a
su enfermedad cutánea. En el ECG se observa ritmo sinusal.
2. La hipertensión pulmonar es una forma frecuente de manifestación sistémica de la esclerodermia, sobre todo en los casos de
esclerodermia generalizada. En el ECG se observa una fibrilación auricular con FC lenta.
3. El tratamiento diurético, al igual que los anticoagulantes orales, ha demostrado mejorar la supervivencia en casos de hipertensión pulmonar sea cual sea su etiología. En el ECG se observa una fibrilación auricular con FC controlada.
4. La paciente presenta una estenosis mitral severa, con criterios de cirugía de sustitución valvular. En el ECG se observa una
fibrilación auricular con FC controlada.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 4
El ECG corresponde a una fibrilación auricular con FC controlada (90 lpm). Observa que es imposible identificar ondas P y que el ritmo
es irregularmente irregular.
La respuesta correcta es la 5, dado que como consecuencia de la EM severa, la paciente presenta hipertensión pulmonar severa secundaria a elevación de las presiones diastólicas en aurícula izquierda y fibrilación auricular. Como nos describen en el ecocardiograma
que el score de Wilkins es desfavorable (calcificaciones, IM significativa), no sería adecuado plantear una valvuloplastia con balón. En
algunos casos de esclerodermia en su forma localizada (respuesta 2 incorrecta) pueden presentar cirrosis biliar primaria o hipertensión
pulmonar primaria en ausencia de fibrosis pulmonar. No obstante, en este caso la HTP es mucho más probable que sea debida a la
elevación de presiones en la aurícula izquierda debido a la EM severa.
76
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 22
22. Varón de 40 años de edad, sin otros factores de riesgo cardiovascular más que fumador, que se presenta en el servicio de urgencias con dolor torácico irradiado a región cervical, de 48 horas de evolución, persistente pese a analgésicos convencionales, y que
mejora sólo y parcialmente, con la sedestación. Refiere un proceso gripal la semana previa. En la analítica presenta leucocitosis
y elevación de troponina I.
Ante el ECG que se muestra en la imagen adjunta ¿qué hipótesis diagnóstica le parece más correcta?:
1. Dado que se observa elevación del segmento ST, el primer diagnóstico sería el de infarto agudo de miocardio, por lo que
habría que iniciar el tratamiento de reperfusión con urgencia.
2. El ECG que se aporta es normal.
3. El diagnóstico seguro es el de miopericarditis.
4. El cuadro clínico impresiona de corresponder a una miopericarditis aguda.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
VI
II
V5
Comentario
Respuesta correcta: 4
La respuesta correcta es la 4. El ECG es una prueba diagnóstica fundamental en la evaluación de todo dolor torácico. El ECG no es
normal, sino que se observa en él una elevación difusa y con concavidad superior del ST. Teniendo en cuenta este ECG, la sintomatología del paciente, la edad, y la ausencia de factores de riesgo cardiovascular, el primer diagnóstico a plantear no sería el de
infarto agudo de miocardio. El cuadro descrito sugiere una miopericarditis aguda (sin poder afirmar con seguridad que se trata de
una miopericarditis, aunque es lo más probable).
77
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 23
23. Le avisan del servicio de urgencias de su hospital para valorar a un paciente varón de 60 años, hipertenso y diabético, con antecedente de EPOC leve en tratamiento broncodilatador, que lleva 6 horas con dolor torácico opresivo y disnea de reposo, con
mal estado general y sudoración profusa. En el ECG se observa una corriente de lesión subepicárdica inferolateral, en un ritmo
regular pero a 45 lpm. En la exploración física impresiona de gravedad. La PA es de 80/60 mmHg y la saturación de O2 es normal. En la gasometría arterial la pO2 y la pCO2 son normales, con lactato de 3 mmol/l y con K de 3 mmol/l. Se observan signos
de hipoperfusión periférica pero sin ingurgitación yugular. En la auscultación cardiaca no se escuchan soplos. Ante estos datos,
¿cuál cree que es el diagnóstico y actitud más correcta?:
1. Habría que descartar una embolia pulmonar masiva y plantearse la fibrinólisis dados los signos de compromiso hemodinámico.
2. El paciente presenta un infarto agudo de miocardio de localización inferolateroposterior, grave, con probable afectación del
ventrículo derecho, por lo que habría que realizar un ECG con precordiales derechas, un ecocardiograma para descartar complicación mecánica y plantear una angioplastia urgente.
3. El paciente presenta un infarto agudo de miocardio inferolateroposterior complicado con un taponamiento cardiaco, que se
puede diagnosticar de forma certera por la clínica y la exploración física y que obligaría a iniciar el tratamiento de reperfusión
de forma emergente.
4. Las alteraciones del ritmo son infrecuentes en el infarto agudo de miocardio de localización inferior, por lo que la bradicardia
nos ayuda a descartar éste como primera hipótesis diagnóstica.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 2
En aproximadamente un 30% de los infartos agudos inferiores existe afectación del VD. Ésta hay que descartarla siempre y sospecharla especialmente cuando el paciente esté hipotenso. El hecho de que se acompañe de bradicardia es también frecuente en los infartos
inferiores, dado que suelen acompañarse de bradiarritmias, especialmente BAV por irritación vagal más que por isquemia del nodo
AV. El dato de bradicardia e hipotensión nos puede ayudar en estos casos para descartar clínicamente una complicación mecánica del
infarto: el taponamiento cardiaco por rotura cardiaca (en la rotura cardiaca con taponamiento el paciente suele estar taquicárdico).
En cualquier caso estaría indicada la realización de un ecocardiograma urgente para descartar cualquiera de las dos patologías: se
apreciaría dilatación del VD en caso de IAM del VD y derrame pericárdico en el caso del taponamiento cardiaco.
78
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 24
24. Varón de 45 años consumidor de cocaína, tabaco, alcohol y que trabaja en una industria del caucho como soldador de frío. Acude
a la urgencia de su hospital por presentar desde hace 23 días un dolor precordial opresivo irradiado a la mandíbula, ambos brazos
y antebrazo izquierdo que se alivia con el reposo. A su llegada a urgencias se realiza determinación de marcadores de necrosis
miocárdica que muestra valores de CPK 45 U/ml (rango de normalidad 24 U/ml -194 U/ml) y de troponina I de 0,01 ng/ml (normal
menor de 0,05 ng/ml). La analítica muestra una creatinina de 0,8 mg/dl, una hemoglobina de 12,7 gr/dl, un calcio de 8,7 mg/
dl, un sodio de 138 mEq/l, un potasio de 3,7 mEq/l, unos leucocitos de 12.000/ mm3, unas plaquetas de 188.000/ mm3 y una
coagulación con INR de 1,1 y APTT de 1,1 veces el control. El electrocardiograma que se muestra fue practicado en el servicio de
urgencias a los 3 minutos de llegar el paciente, que no tenía clínica alguna en ese momento. Se realiza ecocardiograma transtorácico que muestra un miocardio de grosor normal, con fracción de eyección del 50% y con hipocinesia ligera de cara anterior, sin
más alteraciones de interés. ¿Cuál le parece entre las siguientes el diagnóstico y la secuencia más lógica de actuación?:
1. Diagnóstico de angina de esfuerzo estable: ingresar en planta de cardiología y tratamiento con ácido acetilsalicílico y realizar
ergometría.
2. Diagnóstico de infarto: realizar coronariografía urgente.
3. Diagnóstico de hemorragia subaracnoidea en paciente consumidor de cocaína.
4. Diagnóstico de angina inestable: el paciente tiene un electrocardiograma compatible con lesión crítica en la arteria descendente anterior, habría que tratarle con ácido acetilsalicílico, clopidogrel, tirofibán, enoxaparina, betabloqueantes y estatinas e
ingresarlo en la unidad coronaria para realizar una coronariografía en las primeras 24 horas.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
Comentario
Respuesta correcta: 4
El paciente tiene un síndrome coronario agudo sin elevación del ST, y en este caso concreto no tiene un infarto ya que no tiene elevación
de los marcadores de necrosis miocárdica que deben estar elevados y describir una curva típica para diagnosticar un infarto (respuesta 2
incorrecta). Además, tampoco habría que hacerle una coronariografía o fibrinólisis de manera urgente, pues no tiene ni ascenso del ST
ni bloqueo de rama izquierda. Dentro del síndrome coronario agudo también se pueden englobar las anginas inestables, como
la de comienzo reciente (1 o 2 meses) (respuesta 4 correcta, respuesta 1 incorrecta) y la que, a pesar de no tener elevación
de marcadores de necrosis o descenso del ST, sí tiene datos de alto riesgo. En este sentido conviene decir que la inversión
simétrica y profunda de la onda T en precordiales (conocida como T de Wellens, que puede indicar una lesión crítica en la
arteria descendente anterior) se considera un criterio de riesgo, por lo que se maneja como un síndrome coronario agudo
de alto riesgo, con el tratamiento habitual y coronariografía en las primeras 48 horas. Nos apoya la estrategia invasiva precoz
el encontrar alteraciones segmentarias de la contractilidad por hibernación miocárdica, expresado en la pregunta como “hipocinesia
ligera anterior”, y que la fracción de eyección del ventrículo izquierdo esté levemente deprimida (que es probable que se recupere
con la revascularización). Estas alteraciones electrocardiográficas también se pueden presentar en la hemorragia subaracnoidea y en
la miocardiopatía hipertrófica apical, que se descarta por la clínica y el ecocardiograma normal (respuesta 3 incorrecta).
El ECG presentado muestra ritmo sinusal a 86 lpm. El PR es normal, el eje es normal (QRS positivo en I y aVF). El QT está prolongado (se
mide donde es más largo), siendo de unos 440 msg en V3. No presenta signos de hipertrofia ni auricular ni ventricular. No presenta ondas
Q patológicas y presenta inversión simétrica y profunda de las ondas T de V1-V5. No presenta ascenso ni descensos significativos del ST.
79
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 25
25. Varón de 27 años que comienza de manera súbita a notar palpitaciones muy rápidas e irregulares en región centrotorácica. Su
ECG es el que se muestra.
Señale el manejo más CORRECTO de entre los siguientes:
1.
2.
3.
4.
Maniobras vagales y, si no son eficaces, verapamilo intravenoso.
Adenosina o ATP y, si no son eficaces, verapamilo.
Esperar unas horas con el paciente monitorizado, pues la arritmia es autolimitada.
Si es bien tolerada, procainamida intravenosa.
II
I
III
Comentario
Respuesta correcta: 4
Pregunta típica de FA preexcitada: paciente joven, con taquicardia irregular de QRS ancho y con anchura variable del QRS latido a
latido. Es una arritmia presente en el 30% de los pacientes con WPW.
En general se tolera mal hemodinámicamente y requieren cardioversión eléctrica, pero si se tolera bien, se puede administrar procainamida, propafenona o amiodarona.
Están absolutamente contraindicados todos los bloqueadores del nodo AV (betabloqueantes, calcioantagonistas o digoxina) ya que
al bloquear la conducción por el nodo AV aumenta la conducción por la vía rápida pudiendo acelerar aún más la FA y degenerar en
fibrilación ventricular.
80
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 26
26. Varón de 60 años que presenta hipertensión, dislipemia y diabetes con retinopatía secundaria y nefropatía crónica (Cr. basal de
2.0 mg/dl). El paciente tiene además antecedentes de infarto agudo de miocardio anterior hace dos años con disfunción ventricular moderada (fracción de eyección del 40%), en seguimiento en consultas de cardiología. Sigue tratamiento actualmente con
adiro 100 mg/24h, enalapril 10mg/12h, bisoprolol 2.5 mg/24h, seguril 40 mg/12h, espironolactona 25 mg/24 h e insulina NPH
y cristalina según pauta de su endocrino. Acude a su revisión semestral refiriendo que en los últimos 4 meses ha empeorado
su sintomatología con disnea de mínimos esfuerzos que limita sus actividades de la vida diaria, ortopnea y episodios diarios de
disnea paroxística nocturna. Se realiza el ECG adjunto. En el ecocardiograma de control se observa disfunción ventricular severa
con FE del 25-30%. ¿Cuál sería la actitud más apropiada?:
1. El paciente debe ser derivado a una unidad especializada en insuficiencia cardiaca a fin de valorar el trasplante cardiaco.
2. Hay que ajustar el tratamiento farmacológico ya que en el momento actual no sigue una pauta óptima. Se debería suspender
el tratamiento con b-bloqueantes ya que sufre disfunción ventricular severa.
3. El paciente debe ser derivado a una unidad especializada en insuficiencia cardiaca a fin de valorar la implantación de un resincronizador cardiaco.
4. Dado que el paciente se encuentra en fibrilación auricular no estaría indicado plantearse la implantación de un resincronizador
cardiaco.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
Comentario
Respuesta correcta: 3
El paciente se encuentra en insuficiencia cardiaca crónica, clase funcional III de la NYHA a pesar de tratamiento óptimo con b-bloqueantes, IECAS y diuréticos (opción 2 falsa). En el ECG observamos un ritmo sinusal (opción 4 falsa) con QRS ensanchado (mayor o
igual a 0,12 s.). En esta situación podríamos plantearnos la opción del trasplante cardiaco, pero los antecedentes de Diabetes mellitus
con lesión de órganos diana contraindican tal tratamiento (opción 1 falsa). Por ello en esta ocasión el tratamiento más adecuado sería
un resincronizador cardiaco. Recuerda que las indicaciones del mismo son los pacientes con insuficiencia cardiaca en clase funcional
III-IV de la NYHA a pesar de tratamiento farmacológico adecuado, en ritmo sinusal, con QRS ancho en el ECG y no candidatos a
trasplante cardiaco.
81
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 27
27. Le ha tocado trabajar la noche del 31 de diciembre como cardiólogo de guardia de un Hospital Terciario. Tras tomar las uvas le
avisan del Servicio de Urgencias por sospecha de síndrome coronario agudo. El residente que le llama le indica que se trata de un
indigente de unos 70 años (a ojo) que han traído los Servicios de Urgencias extrahospitalarias de la calle, donde unos transeúntes
le habían encontrado semidesnudo y con bajo nivel de consciencia. El interrogatorio del paciente, según le cuentan, es imposible.
Mientras acomodan al paciente en una cama, el residente le manda por e-mail una fotografía (que había hecho con el móvil) del
ECG realizado al paciente en la ambulancia. Mientras usted baja a Urgencias, recibe en su móvil el e-mail con la fotografía del
ECG y esboza una sonrisa; ya sabe lo que debe decirle al residente que le había llamado:
1.
2.
3.
4.
El paciente deberá ingresar en la Unidad Coronaria, pero por bloqueo AV, para implante de marcapasos transitorio.
El paciente presenta una intoxicación aguda medicamentosa que produce los hallazgos ECG.
El paciente presenta hipopotasemia, lo que explica los hallazgos ECG.
La toma de constantes vitales del paciente habría sido suficiente para llegar al diagnóstico.
Nombre:
12 Derivaciones 3
FC 34 lpm · ECG anormal *Sin confirmar** · Defecto de conducción intraventricular
19:44:59
QRS 0. 172s
0. 652s/0. 607s
76º -21º 52º
VI
· Disociación A-V
· Posible error de secuencia: se
omitieron V2, V3
· Eje desplazado hacia la izquierda
· Eleveción lateral del segmento ST
sugiere repolarización precoz
· Alteración generalizada del segmento
ST-T puede deberse a isquemia miocárdica
V4
ID registro:
ID paciente:
Incidente:
Edad:86
I
122811185947 28 Dic 2011
PR 0. 180s
QT/QTc
Sexo:M Ejes ondas P-QRS-T
aVR
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
Comentario
Respuesta correcta: 4
Pasar la nochevieja semidesnudo en la calle es un factor de riesgo importante para la alteración que presenta el paciente: hipotermia.
El ECG muestra todos los datos típicos de la hipotermia: bradicardia extrema, ligera prolongación del PR (BAV de 1.er grado: mide
unos 240 mseg), ensanchamiento del QRS y, sobre todo, prolongación del QT. Además, aparece la manifestación más característica
de la hipotermia: la J de Osborn. Es la muesca positiva que aparece al final de los QRS en todas las derivaciones (si sólo miramos V1
puede simular un BRD, pero observa que en V6 también aparece esa misma deflexión positiva).
Los descensos del segmento ST son inespecíficos y deben correlacionarse siempre con la clínica del paciente. En este caso no debe
orientarte hacia cardiopatía isquémica, dada la clínica y el resto de alteraciones del ECG.
82
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Caso clínico número 28
28. Hombre de 62 años, hipertenso, exfumador, y con historia de FA permanente anticoagulada con sintrom. Ha presentado en el
pasado numerosos episodios de taquicardia, por lo que hace 3 semanas se inició tratamiento con digoxina asociado a los betabloqueantes que tomaba el paciente. En esta ocasión acude a Urgencias por un episodio sincopal estando sentado. Indica que
llevaba todo el día mareado, y que ese mareo persiste pero es más tolerable en reposo. Se realiza un ECG que se muestra en la
imagen. Indique su sospecha diagnóstica:
1.
2.
3.
4.
FA lenta de origen farmacológico.
FA bloqueada de origen farmacológico.
Bloqueo AV completo por intoxicación digitálica. No existe FA en este momento.
QT largo adquirido de origen medicamentoso.
I
V1
II
V2
III
V3
aVR
V4
aVL
V5
aVF
V6
Comentario
Respuesta correcta: 2
En un paciente diagnosticado de FA permanente, si encontramos un ECG con ritmo regular debe ponernos sobre alerta. Si existe
bradicardia, nuestra principal sospecha será una FA bloqueada, como se observa en nuestro caso clínico. El ECG muestra ausencia
de actividad auricular que podamos evidenciar (esto es, el paciente continúa en FA), y complejos QRS estrechos regulares, a unos 35
lpm, asociados a alteraciones de la repolarización inespecíficas. Estos complejos QRS constituyen un ritmo de escape ante la ausencia
de paso de estímulos eléctricos desde las aurículas a los ventrículos (BAV completo asociado a FA), probablemente de origen nodal
dado que el QRS es estrecho.
En cambio, si los complejos QRS siguieran un ritmo irregular, se trataría de una FA lenta. En cuanto al resto de opciones, se descarta
la opción 4 ya que la intoxicación digitálica (que sospechamos en este paciente) acorta el QT, no lo alarga (si el QT está alargado
será por otro motivo, y en nuestro caso es por el escape nodal, que suele tener QT ligeramente alargado: mide unos 600 mseg, pero
corregido por el RR sale un QTc = 474 mseg).
83
ERRNVPHGLFRVRUJ
Manual AMIR · Electrocardiografía
Caso clínico número 29
29. Acude a su consulta de Cardiología, por primera vez, un hombre de 72 años. No aporta historia previa porque se le perdió durante una mudanza reciente, pero le indica que le seguían en Cardiología en otra provincia porque “tuvo un infarto y el corazón le
funcionaba muy mal, por lo que le tuvieron que poner una especie de marcapasos especial, que le dijeron que tenía tecnología
como la de la NASA” hace unos 6 años. No cuenta historia de arritmias. Actualmente se encuentra estable en clase funcional II
de la NYHA, y recibe tratamiento médico óptimo. El paciente aporta radiografía de tórax y ECG que se muestran en la imagen.
Indique lo cierto respecto al funcionamiento del “marcapasos” del paciente:
1. La programación debe ser inadecuada porque no se aprecia estimulación de marcapasos antes de las ondas P, y se observa
en la radiografía un electrodo auricular.
2. La programación es adecuada, puesto que a cada onda P le sigue una espiga de marcapasos.
3. El marcapasos está mal programado pues está compitiendo con el ritmo sinusal del paciente, de ahí que los QRS sean latidos
de fusión.
4. El marcapasos presenta un problema de sensado: no está sensando las ondas P y por eso realiza estimulación ventricular.
I
aVR
V1
V4
II
aVL
V2
V5
III
aVF
V3
V6
II
84
ERRNVPHGLFRVRUJ
Casos clínicos
Comentario
Respuesta correcta: 2
Pregunta muy difícil. Por lo que nos cuenta, parece que el paciente tenía insuficiencia cardiaca y le tuvieron que poner un marcapasos “especial como de la NASA” (pensamos en un DAI o un resincronizador); la radiografía de tórax confirma que se le puso un
resincronizador, ya que el marcapasos es tricameral (electrodos en AD, VD, y a través del seno coronario en la pared lateral del VI), y
que además tiene función de DAI (fijaos en la radiografía lateral los dos segmentos de cable de gran grosor, que son los electrodos
de disparo del DAI). Vemos además que existe cardiomegalia (miocardiopatía dilatada secundaria, de origen isquémico).
Los resincronizadores son marcapasos que actúan en modo DDD “especial”, ya que estimulan TODOS los latidos ventriculares, tras
cada onda P dejando un PR normal: la estimulación sincrónica en VD y VI mediante los dos electrodos ventriculares colocados permite
una contracción sinérgica de ambos ventrículos que mejora la FEVI (de ahí que el QRS no sea muy ancho, y lo más importante para
identificarlo, que no tenga morfología de BRI –fijaos que el QRS es negativo en I y aVL– como en el resto de marcapasos que estimulan sólo en el VD). Están indicados en presencia de insuficiencia cardiaca con FEVI <35% y mala clase funcional pese a tratamiento
médico óptico, si existe asincronía de la contracción del VD y VI (QRS ancho en el ECG).
Por lo tanto, el hecho de que exista una espiga tras cada onda P, con PR normal, y que además el QRS estimulado no tenga morfología de BRI ni sea demasiado ancho, es indicativo de que el resincronizador funciona bien. No observamos estimulación auricular
(espiga antes de la onda P) porque la frecuencia sinusal es adecuada; si existiera bradicardia, el marcapasos estimularía en la AD y
luego en ambos ventrículos.
Para diferenciar un resincronizador de un marcapasos VDD o DDD que esté estimulando el ventrículo pero no la aurícula (con lo que
también habría una espiga tras las ondas P), en el caso de ser un marcapasos convencional observaremos un PR largo y un QRS más
ancho con morfología de BRI. La estimulación ventricular no se programa para todos los latidos, sino sólo para aquellos en los que se
bloquee el estímulo en el nodo AV: se programa un intervalo PR largo, de modo que si el QRS no aparece tras ese intervalo PR tan
largo, será porque el estímulo se ha bloqueado en el nodo AV y habrá que estimular el VD (espiga de marcapasos tras un PR largo,
y estimulación univentricular: QRS ancho con morfología de BRI).
85
ERRNVPHGLFRVRUJ
NOTAS
ERRNVPHGLFRVRUJ
Sedes
Oviedo
Bilbao
Santiago
Navarra
Valladolid
Zaragoza
Salamanca
Madrid
Valencia
Albacete
Alicante
Córdoba
Murcia
Sevilla
Granada
Málaga
MANUAL AMIR
RX RADIOLOGÍA
(4.ª edición)
ISBN
978-84-16856-48-0
Las Palmas
de Gran Canaria
DEPÓSITO LEGAL
M-20831-2017
ACADEMIA DE ESTUDIOS MIR, S.L.
www.academiamir.com
info@academiamir.com
DISEÑO, MAQUETACIÓN E ILUSTRACIONES
Iceberg Visual Diseño, S.L.N.E.
La protección de los derechos de autor se extiende tanto al contenido redaccional de la publicación como al diseño, ilustraciones y fotografías de la misma,
por lo que queda prohibida su reproducción total o parcial sin el permiso del
propietario de los derechos de autor.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Barcelona
Download