Uploaded by Dev Agrawal

Curso de arte en español: Cubismo, Dalí, Kahlo y más

advertisement
El arte es mi vida
Unidad #4
Departamento de Español. Profesoras Xiomara y Kanchan
1
PRREGUNTAS DE INDAGACIÓN
¿Cómo y dónde nació el
movimiento artístico del
Cubismo?
¿Influyen las condiciones
socioeconómicas en el
desarrollo del arte
contemporáneo?
¿Es más importante la originalidad o la
habilidad técnica en la valoración del arte
contemporáneo?
2
Contesta estas
preguntas
● ¿Qué es el arte?
● ¿Para qué sirve? What is it for (its use)?
● ¿Es importante en la sociedad moderna?
● ¿Es cultural?
3
Como expreso mis opiniones …..
4
5
6
Las artes plásticas
Son las formas de expresión que usa materiales con
flexibilidad, es decir que son moldeables, flexibles a la mano
del artista.
7
Los colores concuerdan en género (masculino o
femenino) y número (singular o plural) con el nombre
que acompañan.
8
¿Sabes cómo se llaman estas formas geométricas?
Une los nombres con sus figuras:
A. Raya
C. Rectángulo
B. Círculo
D. Estrella
E. Medialuna
F. Rombo
G. Cuadrado
H. Triángulo
9
Las texturas
Adjetivo
Suave
Duro
Áspero
Liso
Corrugado
Sustantivo
La suavidad
La dureza
La aspereza
Ejemplo
La seda es muy suave.
La suavidad del mármol pulido es maravillosa.
El metal es un material muy duro.
La dureza de la guerra es el tema de Guernica, la pintura de Picasso.
Me gusta tocar el árbol de mango porque es áspero.
La piedra pómez es buena para los pies por su aspereza.
Me encantan las escultura de Jiménez de Heredia porque son lisas y parecen
livianas.
_____________
_____________
_________________
10
_____________
Los materiales
● El pincel
_________________________
● La brocha
________________________
● El lienzo
________________________
● El caballete
________________________
● El lápiz
________________________
● El carboncillo ________________________
● La acuarela
________________________
● El óleo
________________________
● La pintura
________________________
● La arcilla
________________________
● La madera
________________________
● El mármol
________________________
● El cincel
________________________
● El martillo
________________________
● El bronce
________________________
● La piedra
________________________
11
¿Qué materiales hay en estas imágenes?
12
¿Cuál es tu forma favorita de arte? ¿Por qué?
13
El pasado (perfecto simple)
How do I say in Spanish ….
Salvador Dalí was born in Spain: ____________________________________________
(Nacer – to be born - is an irregular verb only for the 1st person singular – yo nazco; the rest
are regular).
I visited the museum yesterday: ____________________________________________
(Visitar is a regular verb.)
Jiménez de Heredia sculpted the series “Semillas” in Italy:
(Esculpir is a regular verb.) _________________________________________________
There are only a few famous women in Latin American paintings:
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________
______________________________________________________________
14
15
El verbo IR en pasado …
El pasado (perfecto
simple)
Ir
(yo) fui
(tú) fuiste
(él) fue
(ns) fuimos
(vs) fuisteis
(ellos) fueron
Ejemplos
A los siete años fui por primera vez a un museo de
arte. No entendí (understand – past) muchas
cosas, pero otras me gustaron. Por ejemplo, había
muchos cuadros extraños – después comprendí
(synomym for understand) que esas pinturas son
abstractas y por eso eran difíciles de analizar.
Ahora, voy a los museos de arte con mucha
claridad, y entiendo los diferentes movimientos
artísticos que hay. Hace 12 años fui al Museo de
Frida Kahlo, ¡fue una pasada! Me encantó ver sus
pinturas y algunas de sus cosas personales.
Attention:
The past tense form for the verb “IR” (to
go) and “SER” (to be) are the same!!!!
16
La Pintura – Frida Kahlo
17
Fernando Botero
A partir del momento en que conoces tu primera obra de Fernando Botero las reconoces todas,
para siempre. Este célebre pintor y escultor colombiano se convirtió en uno de los artistas
contemporáneos más destacados internacionalmente por su forma única de representar las
figuras: corpulentas y redondeadas.
Nació en la ciudad colombiana de Medellín el 19 de abril de 1932, Fernando Botero dedicó
gran parte de su vida temprana al estudio artístico en importantes instituciones como la Real
Academia de San Fernando en Madrid, España, y la Academia de San Marco en Florencia,
Italia.
Sus pinturas representan escenas realistas y de mensaje muy directo (por ejemplo “Coche
Bomba” que refleja la realidad de violencia en Colombia en los años 90). Esta última es una
de las características principales de su estilo artístico, que se puede encajar en el figurativismo.
Sin embargo, su obra también tiene cierta influencia del muralismo mexicano, un estilo
del célebre artista Diego Rivera.
18
La escultura
Nombre de esta obra: ____________________
19
Jorge Jiménez de Heredia. Costa Rica
Observa esta obra de arte.
¿Cuál es esta forma de arte? ________________________________________________
¿Cuál piensas es el material? _____________________________________________
¿Cuál es la textura?
_____________________________________________
Dale un nombre (give it a name): _____________________________________________
20
Escoge un artista plástico y una de sus obras:
● Zilia Sánchez (Cuba)
● Salvador Dalí (España)
● Diego Rivera (México)
● Pablo Picasso (España)
● Fernando Botero (Colombia)
En parejas, describe la obra. ¿Te gusta? ¿No te gusta?
¿Por qué?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
21
22
SAKVADOR DALÍ Y EL SUBRREALISMO
Pintor español

Salvador Dalí nació el 11 de mayo de 1904 en Figueres, España. Descubrió la pintura cuando
aún era muy joven y pintó algunos cuadros y pinturas al óleo que impresionaron a quienes los
vieron, aconsejándole que estudiara pintura. Así, Dalí se apuntó a unos cursos de dibujo y
aprendió muchas técnicas, así como a utilizar muchos tipos de pintura para sus dibujos y sus
cuadros.

El año 1921 su madre muere de cáncer y le admiten en la Escuela de Bellas Artes en Madrid,
de donde le expulsaron dos veces porque tenía un estilo ‘excéntrico’ y ‘anarquista’ que no les
gustaba a sus profesores. Una vez, incluso, fue arrestado por sus continuos comentarios
contra la autoridad.

Con todo aquello, decidió que lo mejor sería marcharse y visitó París, donde conoció al pintor
Pablo Picasso y se unió a su grupo de pintores. Allí también conoció a su mujer, Gala Éluard.
Aunque fue un famoso artista del estilo de la pintura surrealista, le expulsaron de la sociedad
surrealista. También conoció a otros genios como Sigmund Freud y Federico García Lorca.

Colaboró en algunas películas y obras de teatro como “Un chien andalou” y “L’âge d’or”.

Sus cuadros llamaban la atención por el surrealismo y la poca coherencia que tenía el dibujo
y la historia, lo que explicaba el sentido de la pintura.

El 23 de enero de 1989 murió en el hospital de Figueres a los 84 años.
23
Haz una búsqueda en Internet de Salvador Dalí. ¿Cuál es tu obra favorita de Dalí?
24
VISITAS VIRTUALES
Museo de Salvador Dalí
https://my.matterport.com/show/?m=nuidLwVa5vK
Casa Batlió (Gaudí)
https://www.casabatllo.es/visita-virtual/
NOTAS
25
REPORTE DE LA VISITA VIRTUAL AL MUSEO
Nombre: _______________________________ Fecha: ____________________
1.
2.
3.
4.
5.
¿Cuál museo visitaste?
¿Es fácil navegar la página?
¿Qué obra de Dalí te gusta más? O ¿qué parte de la casa de Gaudí te gusta más?
¿Qué aprendiste del surrealismo? O ¿de la arquitectura modernista catalana?
¿Recomiendas la visita?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
26
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
27
Las artes escénicas
Son fundamentalmente tres disciplinas las que
se representan en los escenarios.
La danza
El teatro
La música
28
EL TEATRO
Federico García Lorca (Dramaturgo (playwriter) español)
Bodas de sangre (resumen en inglés: https://www.youtube.com/watch?v=Jrpa4frpJOI)
Analiza ….
¿Este tema es relevante en tu cultura? ¿Explica?
29
La zampona
El charango
30
La música latinoamericana
¿Qué son los ritmos latinos y cuántos hay?
Se denominan ritmos latinos a la combinación de varios ritmos como el son, la salsa, la
cumbia, bachata, samba, mambo, “chácháchá”, rumba, conga, merengue, etc. Se puede
considerar al “Son” como el abuelo de la mayoría de los ritmos latinos que tenemos hoy
en día.
Tres ritmos musicales que heredamos los latinos de África
Los latinos somos reconocidos en el mundo por nuestra alegría, nuestro sabor, nuestro ritmo.
Y esto se lo debemos a nuestros antepasados africanos y a su influencia en nuestra cultura.
La Salsa (https://www.youtube.com/watch?v=AXN-_asIaYs ) Cuba
La cumbia (https://www.youtube.com/watch?v=nVrCGf4I_UA ) Colombia
El Merengue (https://www.youtube.com/watch?v=zKTSw07mGRQ) Rep. Dominicana
Otros ritmos con influencia indígenas:
"ojos azules"Daniel Lazo /español y quechua)
https://www.youtube.com/watch?v=mZMJbO74Dgw Perú
Haz una lista de los instrumentos que escuchas:
31
MÚSICA CLÁSICA EN UN BARRIO MARGINAL
La orquesta de la basura: https://www.youtube.com/watch?v=P2Tzv9ua7zE
Paraguay. El director de orquesta Szaran y el profesor de música Fabio idearon un programa
educativo musical para los chicos de Cateura, llegando a tener más alumnos que instrumentos
musicales. Todo cambó cuando apareció el primer violÍn hecho de residuos. Actualmente,
todos los músicos tocan con instrumentos procedentes del reciclaje y se hacen llamar "La
orquesta reciclada".
32
LA NUEVA TROVA LATINOAMERICANA
https://www.youtube.com/watch?v=ePYl0boXC0s
La llamada música protesta surge en el contexto político de un continente lleno de conflictos
políticos, y sociales. Había una división política entre el capitalismo y el socialismo, conflictos
armados y golpes de estado hacían que América Latina fuera un espacio de expresión musical
único. De Cuba, Chile, Argentina, México y Nicaragua surgen compositores extraordinarios.
Creo en vos – Los Mejía Godoy: https://www.youtube.com/watch?v=TTJIKJYrQ_o
Solo le pido a Dios – Mercedes Sosa: https://www.youtube.com/watch?v=TTJIKJYrQ_o
¿Cuál canción te gustó más?
33
La danza tradicional
Cada país tiene sus propias manifestaciones que son el resultado de los bailes indígenas, de los
ritmos españoles y de los migrantes al continente americano: los africanos, los chinos, y los
italianos principalmente.
En grupos de tres, trabaja estas preguntas.
¿Cuáles son los bailes tradicionales de estos países?
Argentina: _______________________
Cuba: ______________________
México: ________________
España
¿Te gustaría aprender algún tipo de baile? ¿Cuál?
34
El Flamenco
https://www.youtube.com/watch?v=eAcjgh2ofQ8
El cante, el toque y el baile son los ‘básicos’ de este arte. Elementos que comparten rasgos
comunes, pero que también han tenido un origen y evolución propia.
Aunque al principio la atención del flamenco se centraba en la voz del cantante, poco a poco
el baile fue tomando protagonismo en las actuaciones. Desde entonces, esta expresión
artística ha ido desarrollándose hasta contar con un estilo propio dentro de la danza.
35
El arte popular
Te explicamos qué es el arte popular y qué tipos de arte popular existen. Además, su
importancia, características y ejemplos concretos.
El arte popular juega un rol importante en la conformación de las identidades nacionales.
¿Qué es arte popular?
No es sencillo definir el arte popular, pero podemos decir que es sinónimo de arte masivo
(para muchas personas).
Algunos ejemplos de arte popular incluyen: la música, el baile, la cerámica, el bordado, y la
ebanistería (Wood work). Es decir, el arte popular también es folklore.
Tipos de arte popular
No existe propiamente una clasificación del arte popular, pero a grandes rasgos podemos
hablar de:
●
Música popular. Lejos de la música clásica de orquestas, la música siempre es una
expresión cultural que usa instrumentos locales.
● Lírica popular. Estos son versos recitados en eventos públicos, sociales, o fiestas.
Por ejemplo, “las bombas costarricenses”
(https://www.youtube.com/watch?v=EUHWH5qF1nw )
●
Baile popular. Generalmente, se baila con música popular. A veces, el baile puede
ser censurado (criticado) por ser muy sensual (por ejemplo, el tango y el reguetón).
36
●
Artesanía. Por lo general se trata de esculturas, pinturas, cerámicas, tejidos o piezas de
joyería, que se realizan tradicionalmente en una región y contienen sus motivos
culturales. Normalmente se trata de piezas con una función o bien decorativa simple, o
bien práctica, como candelabros, ollas, etc.
Importancia del arte popular
El arte popular juega un rol importante en la conformación de las identidades nacionales,
ya que al no estar sujeto del todo a las reglas y los procesos de la “alta” cultura, puede
moverse más libremente e incorporar tendencias, técnicas y productos de muy diversa
factura.
Para muchos en ello reside su verdadero valor como expresión de la realidad de los pueblos,
que siempre es mixta, complicada y difícil de delimitar.
Ejemplos de arte popular
●
La cestería de los aborígenes norteamericanos supervivientes al proceso de colonización,
como los makah, de finales del siglo XIX o principios del XX.
●
El baile con tambores suramericano (en Argentina y Uruguay) conocido como Candombe
o Candombé.
●
El tejido del sebucán, una tradición festiva de origen indígena en Venezuela.
●
Las fallas valencianas, en España, una serie de festividades llenas de íconos locales que
se dan en la primera mitad de marzo todos los años.
●
Las calaveras y el pan de muerto, gastronomía folklórica mexicana para celebrar el día de
los muertos.
Máscaras de los Diablitos – Costa Rica
37
Las Fallas de Valencia, España
Las muñecas quitapenas – Guatemala
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
BIBLIOGRAFÍA
https://elflamencoensevilla.com/estructura-del-baile-flamenco/
(https://www.youtube.com/watch?v=AXN-_asIaYs )
(https://www.youtube.com/watch?v=nVrCGf4I_UA )
(https://www.youtube.com/watch?v=zKTSw07mGRQ)
https://www.youtube.com/watch?v=mZMJbO74Dgw
https://www.artnet.com/artists/fernando-botero/
https://concepto.de/arte-popular/#ixzz8Rdujkwim
https://www.youtube.com/watch?v=P2Tzv9ua7zE
https://www.youtube.com/watch?v=ePYl0boXC0s
https://www.youtube.com/watch?v=TTJIKJYrQ_o
https://lahistoria.info/historia-de-las-munequitas-quitapenas/
https://es.pinterest.com/pin/473933560771333804/
https://www.google.com/search?q=mascaras+de+los+diablitos+c....vssid=mosaic
https://www.salvador-dali.org/es/museos/teatro-museo-dali-de-figueres/visita-virtual/
https://www.casabatllo.es/visita-virtual/
51
Download