Uploaded by Karen Saavedra

Manual de Automaquillaje Zao: Guía Natural y Vegana

advertisement
Este manual de Zao es la esencia de lo natural, con este documento
en tus manos podrás saber todos los detalles de nuestra clase de
automaquillaje, de la cual participaste.
Esperamos que hayas adquirido nuevos conocimientos en
maquillaje, o bien, complementar lo que ya sabías, con maquillaje
100% natural, vegano, orgánico y cruelty free.
1.
La preparación de la piel
El secreto para un buen maquillaje, su fijación y duración es una
correcta preparación de la piel. Para eso debemos conocer nuestro
tipo de piel, y aplicar productos y cantidades correctas para ella.
¡Conozcamos los tipos de piel!
Piel seca
Este tipo de piel se caracteriza por presentar resequedad durante
todo el día. Se siente escamosa, tirante o áspera al tacto. La piel seca
puede deberse a la edad, falta de hidratación, entre otros factores.
Piel sensible
Si tu piel suele presentar irritación o reacciona muy fácil con
cualquier textura o producto, se debe a que la capa más externa de
la piel está hipersensibilizada y necesita ser calmada con una rutina
especializada.
Piel Grasa
Aparece por la producción en exceso de sebo (aceite de la piel), lo
que provoca que las glándulas sebáceas eliminen la grasa con
mayor rapidez, logrando que se acumule en la capa superficial de
la piel.
Piel Mixta
Como su nombre lo dice, es cuando se mezclan dos tipos de piel en
el rostro, puedes tener la Zona T con exceso de sebo y el resto de
tu tez con piel seca o sensible. La necesidad principal de este tipo
de piel es la hidratación.
Piel Normal
De las menos comunes, ya que no presenta imperfecciones, no
produce sebo en exceso y no se siente resequedad o sensibilidad.
Se debe a un estilo de vida saludable y lejos de la contaminación.
El primer paso luego de conocer nuestra piel es darle los cuidados
necesarios para su preparación: remoción de la contaminación,
limpieza, y nutrición. En este momento es cuando aplicamos
nuestros productos de skin care.
Intuitive Skin es el nombre de la línea de cuidado de la piel de Zao,
son productos con ingredientes especialmente seleccionados para
piel sensible, lo que los hace perfectos para todos los tipos de piel,
ya que limpian en profundidad, exfolian suavemente y entregan
nutrientes de forma 100% natural.
Conociendo Intuitive Skin, el skin care de Zao Makeup:
Paso 1: Desmaquillar
Gel micelar de bambú y aloe vera. Este gel
remueve suavemente y a profundidad el
maquillaje gracias a las micelas que
contiene. Luego de utilizarlo debemos
enjuagar el rostro, ya que las micelas son
astringentes.
Pétalos desmaquillantes de algodón
orgánico. Son reutilizables y lavables (a
mano o en lavadora) úsalos siempre para
remover tu maquillaje, ya que no genera
residuos.
Leche desmaquillante con agua floral
de bambú, aloe vera y agua floral de
aciano,
remueve
el
maquillaje
suavemente y en una sola pasada. Es
opcional el enjuague si no vas a aplicar
más productos.
Paso 2: Limpieza
El jabón Detox está 100% hecho
de carbón de bambú. Puedes hacer
espuma en la mano o pasar la barra
en tu rostro, con el máximo cuidado
de que no toque tus ojos. Se debe
usar todos los días si tienes la piel
grasa, o día por medio si tu piel es
grasa. Para piel seca o sensible usar
1 vez a la semana.
El exfoliante de agua floral de
bambú, extracto de manzana y
manteca de karité se usa 2 o 3 veces
por semana como máximo, entrega
una limpieza máxima removiendo la
piel muerta y la suciedad incrustada
en los poros.
¡ES 2 EN 1! Masajea tu rostro por unos
segundos y déjalo actuar como
mascarilla por 7 minutos para que tu
piel absorba todos los beneficios de los
ingredientes naturales
La mascarilla nutritiva es el máximo
poder de nutrición de Zao, contiene
ácido hialurónico vegetal, agua floral de
bambú y el complejo Aquaxyl (agente
hidratante que logra que la piel no
pierda agua), déjala actuar por 10
minutos y sentirás tu piel mucho más
suave y ligera. Úsala de 2 a 3 veces por
semana (o los días que usan
Paso 3: Hidratar
El tónico es un paso importante:
refresca y equilibra el pH de la
piel. Con agua floral de rosas,
agua de limón y hamamelis, son
perfectos para prevenir y luchar
contra los signos más notorios
de la edad como piel sin brillo.
Sérum concentrado de aceite
de argán, aceite de tamanu y
aceite de jojoba, contiene
vitamina E concentrada, sus
propiedades
son:
nutritivo,
regenerador, entrega elasticidad
a la piel, evita la deshidratación y
le entrega más brillo a la piel.
Paso 4: Nutrición
La crema ligera hidratante está
destinada a todo tipo de piel, ya que,
con sus ingredientes: aloe vera, agua
floral de caléndula y agua floral de
bambú, permite una sensación de
ligereza en la piel, con una hidratación
instantánea.
La crema rica hidratante es una
crema espesa con manteca de karité,
hidrata a profundidad todo tipo de
piel, pero mucho más aquellas mixtas,
secas y maduras. Se recomienda
utilizarla en la noche en todo el rostro
para una absorción superior, y
también como contorno de ojos.
Paso 5: Protección
El bloqueador solar es una etapa
importante de cuidado facial. Con
cuidado de SPF 50+, protege tu
piel de quemaduras e irritaciones.
Sus ingredientes principales son
nanomoléculas de Zinc, extracto
de ciruela (poderoso antioxidante)
y macerado de bambú. Apto para
todo tipo de piel.
2.
Colorimetría
La colorimetría es el estudio de los colores de nuestro rostro, está
emparentada con la teoría del color, donde encontramos los
colores fríos y cálidos en la rosa cromática:
Los colores fríos son los que
se asocian con el mar, los
bosques y la nieve, por lo
que sus colores son: verde,
azul, violeta y rosa.
Los colores cálidos son aquellos que vemos en climas con altas
temperaturas: desiertos, luz solar y fuego, sus colores son amarillo,
naranjo y rojo
Colorimetría en el maquillaje:
En nuestra clase usamos dos telas de colores muy vibrantes, los que
nos ayudan de gran manera a aumentar el contraste entre el rostro
y el mismo trozo de tela, de este modo nuestro ojo encuentra
armonía en el plata, o el dorado.
Plata:
Si encuentras armonía, calma y sensación de seguridad con la tela
de color plata, los tonos y subtonos de tu rostro son de colores fríos.
En tus muñecas, por lo general, puedes ver tus venas de color azul
o violetas.
Dorado:
Si tus sensaciones encuentran equilibrio en el dorado, tu rostro
tiene tonos y subtonos de colores cálidos. Si prestas atención en
tus muñecas, por lo general verás tus venas de color verde o gris.
3.
Encontrando mis colores
¡Comencemos a explorar las paletas de sombras de Zao Makeup!
Utilizaremos una paleta de 5 sombras de acuerdo con la
observación de nuestra colorimetría que encontramos en clase.
Paleta Spicy Chic
La paleta Spicy Chic es una paleta para colores cálidos, contiene
las sombras: Goldy (133), Sienna Earth (131), Bronze (106), Brown
Eyeliner Cake (216) (se puede usar como delineador, ya que su
textura es un poco más cremosa) y Golden Orange (275).
Es una paleta de colores terracota, cercanos a los colores tierra,
rojizos, ocres y dorados.
Paleta Night and Roses
Esta paleta la utilizaremos en aquellas pieles que son de tonos y
subtonos fríos, sus 5 sombras de ojos son: Matte Golden Old Pink
(204), Fairy Pink (272), Matt Plum (221), Lilac (135), Midnight Blue
(136).
Es una paleta de colores brillantes y fríos, como los destellos de las
estrellas y el cielo nocturno.
4. A trabajar en el lienzo
llamado piel
Este es nuestro momento de brillar y demostrar lo asombrosas que
podemos llegar a ser con la correcta cantidad y aplicación de
productos de maquillaje. No es necesario ser experta para lograr un
acabado estupendo y totalmente natural.
Para maquillarse no hay un manual estricto que nos indique de qué
modo comenzar o por cuál área debemos si o sí empezar nuestra
rutina de maquillaje. Sigue estos pasos como sugerencias para tus
futuros maquillajes, y no olvides que ¡puedes lograr el look que
quieras con Zao Makeup!
a. Cejas
Las cejas son un elemento importante en nuestra mirada, y en el
último tiempo le hemos dado la atención que merecen, porque así
se genera un equilibrio en el aspecto de nuestra mirada, pómulos,
nariz y labios.
Para maquillar las cejas es necesario conocer la forma natural de
nuestras cejas y si son: muy pobladas, delgadas, gruesas, más claras,
asimétricas, entre otras variables.
Mantendremos la forma natural de nuestras cejas y lograremos una
simetría entre ambas, para eso tenemos 3 opciones para
maquillarlas u ordenarlas:
- Gel Fijador de cejas (incoloro)
Este gel permite peinar las cejas con su aplicador con punta de un
pequeño goupillon
El modo de peinar la ceja es, en primer lugar, hacia arriba y luego
comenzar a hacer la forma para fijar, desde la zona 1 hasta la zona
2, y finalizar con el ángulo de la zona 3, poniendo más énfasis
entre la zona 1 y 2.
- Máscaras de cejas (con color)
Las máscaras de cejas de Zao Makeup las puedes encontrar en tres
colores disponibles, según el color natural de tu ceja: Blond (051),
Dark Blond (052) y Brown (053).
Estas máscaras también tienen aplicador de goupillon, lo que
permite una aplicación del color y orden de cada pelo en tu ceja. El
modo de peinar y colorear la ceja es el mismo de la imagen anterior,
solo que con las máscaras de cejas debes tener mayor cuidado con
la cantidad de producto que apliques, para no desbordar la línea
natural de tu ceja, o lograr un acabado poco limpio.
Si aún estás indecisa de usar el aplicador de goupillon del Gel de
Cejas o las Máscaras de Cejas, puedes ayudarte del pincel de cejas
Duo (712) el cual, por un lado es un pincel biselado con un corte
angulado, lo que permite una aplicación mucho más precisa por
encima del pelo de tu ceja,…
… y del otro lado es un goupillón pequeño con la punta más
delgada, de este modo puedes aplicar producto, peinar y también
lograr un efecto laminado en las cejas.
- Polvo de Cejas
Los polvos de cejas, a diferencia de las máscaras y el gel, son
productos similares a una sombra de ojos, pero con un acabado
más sutil y con un efecto velo, para lograr una ceja natural con poco
producto.
El modo de aplicar el polvo de cejas es con el pincel de cejas Duo
(712), con la punta biselada, o bien, directamente con el pincel
biselado (706) peinando desde la zona 1 hasta la zona 2, y
finalizando ligeramente en la zona 3 (como puedes ver en la imagen
de las páginas anteriores)
b. Ojos
Los ojos son una parte muy importante al momento de maquillarse,
quizás muy pocas veces pensamos en un look completo sin color o
algo muy ligero en los ojos, como un delineado a ras de pestañas,
o sombras de un color suave.
¿Cómo podemos comenzar la aplicación de productos en
nuestros párpados? El orden que utilizamos en Zao es: primer,
color de base, color de profundidad, color de transición y
finalmente un toque de brillo. Para todos estos pasos, tenemos los
pinceles precisos.
- Primer de Ojos
Para una fijación perfecta y que el color de nuestra sombra quede
lo más intensa posible en los párpados, vamos a utilizar antes que
cualquier otro producto, el primer de ojos líquido (258)
La cantidad de primer para aplicar es pequeña, solo necesitarás lo
equivalente a un grano de arroz para ambos párpados, de lo
contrario parecerá que se acumula la sombra en tu ojo. Lo puedes
difuminar con tu dedo anular o un pincel de difuminación (710)
hasta que se absorba por completo. Debes aplicarlo en todo el
párpado (móvil y fijo, hasta el borde de la ceja).
- Sombra de base
Para comenzar a maquillar nuestros ojos, lo haremos neutralizando
el color del párpado, para esto aplicaremos un tono un poco más
claro que nuestra piel, o del mismo color. Por lo general, usamos
sombras de colores cercanos al color crema, como por ejemplo:
White (101), Pearly Ivory (121), Ivory (201), Brown Beige (202) u otras
similares. También, podemos dar un color de base a nuestro
párpado con un polvo compacto claro como Ivory (301) o Porcelain
(306)
¿Cómo aplicar el color de base? Con el Pincel Fluffy (716),
deposita una pequeña cantidad de sombra de base (con una
sombra de ojos o polvo compacto) y realiza movimientos circulares
para difuminar en todo el párpado. ¿Cómo tomar el pincel? Si te
fijas, cada pincel y brocha tiene una parte de madera, y una de
aluminio; la parte de madera permite una aplicación mas suelta, lo
que logra difuminar, y la parte blanca de aluminio, hace el trazo
menos suelto y con más control, recomendamos utilizar el pincel
por la parte blanca cuando estés depositando producto.
Como puedes ver en la imagen, el color de base, o neutralización
se aplica en la zona demarcada, contemplando el párpado móvil y
el párpado fijo.
- Sombra de transición
Para la sombra de transición usaremos un polvo compacto de color
ligeramente chocolate, o un tono más oscuro que el de nuestra piel,
para este fin, usaremos un polvo compacto (305) o un polvo
terracota (345).
La sombra de transición la aplicaremos con el mismo pincel Fluffy
(716) en la cuenca del ojo, esta zona es fácil de identificar, pues es
donde se marca el hueso y comienza el párpado móvil.
Recuerda depositar una cantidad pequeña de producto, pues aún
necesitas difuminar las sombras de tus colores favoritos. Con estos
dos pasos realizados, nuestra sombra principal se verá mucho más
intensa, mostrando un color vivo y lleno de pigmento.
-Sombra de profundidad
Acentuaremos nuestro ojo con el color más oscuro de la paleta
seleccionada según la colorimetría que hayamos encontrado. Si
según tu colorimetría eres de colores cálidos, usaremos la paleta
Spicy Chic, específicamente la sombra Brown (216), y en el caso de
aquellos colores fríos, en la paleta Night and Roses, será Matt Plum
(221).
La sombra de profundidad la aplicaremos primero a toques con el
pincel Bola (705), o bien, con un pincel plano como el Lengua de
Gato (704) en la zona demarcada de la imagen siguiente:
Cuando hayamos depositado el producto en la zona, se difuminará
con el Pincel Difuminador (710), con movimientos circulares dentro
de la misma zona, ahora procedemos con la sombra principal.
-Sombra principal
La sombra principal se llama así debido a que es la sombra que
abarca una mayor área en el párpado, ¡aquí puedes jugar con los
colores que más te gusten! Puedes usar colores satinados, o bien
mate, aquellos que están en algunas de nuestras paletas como Clin
D’oeil, Ultra Shiny, Spicy Chic, Night and Roses y Desert Rose, o
bien, puedes elegir una sombra dentro de nuestro catálogo, ¡tienes
más de 20 para elegir!
Recomendación de color: como estamos usando las dos paletas
pequeñas, en pieles cálidas la sombra principal será Bronze (106) y
en pieles frías será Golden Old Pink (204)
¿Cómo aplicar la sombra principal? Esta sombra la vas a depositar
con un pincel plano, como Lengua de Gato (704) o Bola (705) en la
zona media del párpado móvil. Una vez listo este paso,
difuminaremos con el pincel Difuminador (710) o Fluffy (716)
cubriendo todo el párpado móvil, permitiendo que nuestra sombra
principal se mezcle un poco con la sombra de profundidad.
-Sombra para iluminar
La sombra de iluminación es aquella que le da el toque final a
nuestra mirada y logrará que todo nuestro maquillaje combine.
Deja atrás el color plano en tu párpado y atrévete con una sombra
de iluminación. Esta sombra la aplicaremos en el párpado en el área
del lagrimal y en el hueso de la ceja. El modo de aplicar esta sombra
también es con pincel Bola o Lengua de Gato, y luego difuminar
ligeramente con el pincel Fluffy.
En este paso puedes usar iluminador compacto Champagne (310),
Duo Pink & Gold (311), o bien, una sombra satinada, la cual es la
más brillante en la paleta que estés usando. En la paleta Spicy Chic
es Goldy (133), y en la paleta Night and Roses es Ultra Shiny Fairy
Pink (272)
- Delineador
¡Logra un delineado perfecto! Con Zao tienes varias opciones para
lograrlo, puedes hacerlo con sombra de ojos, lápiz multipropósito y
también el clásico delineador líquido.
Para delinear con la sombra de ojos, utilizaremos un color de
sombra oscuro y el Pincel de Precisión (713). Las sombras más
oscuras que usamos por lo general como delineador son: Brown
Eyeliner Cake (216) y Negro (206) las cuales tienen una textura
ligeramente más cremosa que una sombra normal, permitiendo su
uso precisamente para delineados.
Para delinear con estas sombras, haremos un pequeño trazo desde
la zona 1 a la zona 2 de nuestro ojo. Para esto podemos mirar de
frente en el espejo y guiarnos por nuestro iris, desde allí hasta el
ángulo exterior será la zona donde aplicarás una pequeña línea de
sombra de ojos Brown o Negro.
Con el lápiz multipropósito tienes más posibilidades de enmarcar y
lograr una mirada más intensa en pocos pasos. El lápiz
multipropósito de Zao tiene una particularidad increíble: es apto
para la línea de agua, y lo puedes usar incluso si tienes los ojos
sensibles, pues contiene aceites suaves para los ojos como coco y
palta.
Enmarca tu mirada en la línea de las pestañas como se muestra en
la imagen con tu lápiz multipropósito favorito, el más clásico es el
Black 551.
Súper tip de Zao: Para una mirada más amplia, usa un lápiz claro
en la línea inferior de tus pestañas, y en la línea superior uno de alto
contraste, como morado, azul o negro.
Para hacer la mirada más pequeña, usa un lápiz oscuro en la línea
de agua y a ras de pestañas en la parte superior e inferior de tus
ojos.
- Delineado Cat Eye
¡Logra y domina el Cat Eye con Zao! Este estilo de delineado no
pasa de moda, así que te contamos cómo lograrlo en 4 pasos.
Para este delineado puedes usar Lápiz Multipropósito o
Delineador Líquido, en este último tienes dos opciones: con
punta de fieltro, o con punta de pincel, y obvio, ¡con amplia gama
de colores y pigmentación asombrosa!
1
2
3
4
Paso 1: Con un pincel biselado y una sombra clara, como la White
(101) harás una delgada y suave línea desde el borde del ojo hasta
el final de tu ceja.
Paso 2: Con un delineador líquido harás pequeños puntos, pero con
cuidado de no rellenar toda la línea que hicimos anteriormente.
Paso 3: Luego debes hacer pequeños puntos formando un ángulo
en el borde de tu ojo.
Paso 4: Por último, borra con el Pincel Difuminador, el resto de la
primera línea que trazaste y rellena el espacio vacío que quedó
entre los puntos. ¡Y listo!
Super Tip Zao: Si no te resulta en primera instancia, no te
preocupes, la práctica hace al maestro. Puedes intentar las veces
que quieras y perfeccionar tu propia técnica. Si estás recién
comenzando a maquillarte, recomendamos que comiences con un
lápiz multipropósito.
Delineador con punta de fieltro: 066
Delineador con punta de Pincel: 070,
071, 072, 074.
- Máscara de pestañas
La máscara de pestañas es un cosmético crucial para nuestra
mirada. Finalizar el maquillaje de ojos con una hermosa máscara de
pestañas hará que resalte mucho más el color de tu sombra y el
delineado. En Zao tenemos 4 tipos de máscaras de pestañas, que se
pueden ajustar a tus objetivos:
-Línea Velvet: para unas pestañas con textura suave y sin brillo
-Línea Volumen: aumenta la ilusión de pestañas más gruesas
-Línea Aloe Vera: entrega color y cuidado para ojos sensibles
-Línea Definición: peina pelo a pelo, alarga y entrega brillo
La forma de aplicar la máscara de pestañas es: comenzando desde
la raíz de las pestañas (1 en la imagen de abajo), vamos peinando
con movimientos zigzagueantes (2) hasta llegar a la punta de la
pestaña (3), donde soltaremos el aplicador lentamente.
Repite este paso 2 o 3 veces como máximo, para que no se formen
grumos por exceso de capas.
¿Tu máscara de pestañas se seca muy pronto? Esto se debe a que
es un producto que le entra aire muy fácilmente. Al momento de
usar tu máscara de pestañas, cuida de no bombear el producto
cuando lo estés usando. El movimiento adecuado para que el
aplicador se impregne de producto es girando suavemente el tubo
a medida que extraes la tapa.
Máscara de pestañas
Aloe Vera Negro 090
c. Rostro
Hemos llegado a uno de los momentos con más variedad de
productos: El rostro. Para maquillar el rostro y que no se vea de un
color plano y aburrido, podemos equilibrar y dar volumen a cada
zona, tal como la zona T, mejillas y mentón. Para cada rincón del
rostro existe un producto que le dará el máximo cuidado natural, y
con la cobertura que tú quieras, logrando ser: baja, media y alta en
cada cosmético que utilicemos. Pero para comenzar…
1.
Prebase o primer
El primer de rostro se debe elegir según las necesidades de tu piel,
como recordarás, en las primeras páginas revisamos los tipos de
piel y sus texturas. Pero debes saber que: todas las pieles tienen
textura, y cada una de ellas puede verse con más o menos poros,
con más o menos brillo.
En Zao tenemos tres tipos de Primer:
Prim’Light:
Prim’ Soft:
Prim’ Hydra:
Este Primer (700)
se utiliza para
pieles secas o
que han perdido
brillo. Se usa
también en
maquillajes de
novia, fiesta o
de noche.
El primer
Matificante o
Soft (750) es
para pieles
grasas, ya que
controla el brillo
y rellena los
poros abiertos.
Aumenta la
hidratación con
Prim’Hydra
(750), alisa la
textura y deja
sensación
liviana. Para
pieles secas y
mixtas.
2.
Bases de maquillaje
La base de maquillaje es un paso posterior al Primer y nos permite
lograr un tono equilibrado y uniforme en nuestro rostro. Con la base
podemos cubrir ciertas imperfecciones que pueden aparecer, y
también cuidar la belleza natural. Para eso tenemos 3 opciones en
Zao: BB Cream, Base Fluida y Base en Barra. Para elegir una buena
base de maquillaje, debemos conocer…
-Mi subtono de piel
Subtono frío: Con ciertas zonas más rosadas a
simple vista. Esta piel se caracteriza por reaccionar
al sol inmediatamente y quemarse fácil. Por lo
general estas pieles tienen las venas de las muñecas
de color azul.
Subtono neutro: Pieles de color beige o arena. No
son tan propensas a rosácea, pero tampoco son
pieles que se logren broncear de forma pareja. Por
lo general, las venas se muestran azules o verdes.
Subtono cálido: Pieles de color durazno y cobrizas.
Suelen broncearse con facilidad y de un tono
parejo. Las venas de la muñeca se muestran de
color verde.
Con el subtono definido de tu piel podemos continuar y elegir la
base que mejor te acomode para tu tono de piel ¡Comencemos!
2.1. BB cream
La BB cream de Zao tiene cobertura muy ligera, está recomendada
para: maquillajes rápidos, para dar un color muy suave al rostro, o
si no estás acostumbrada a maquillarte todo el rostro, además, tiene
protección SPF 20.
La variedad de BB cream es solo de 3 tonos que abarcan un abanico
de colores de piel divididos en: Claro, Medio y Bronceado.
2.2. Base fluida
Las bases fluidas otorgan una mayor cobertura que la BB cream,
logrando cubrir de mejor manera aquellas imperfecciones,
diferencias de color, melasmas, ojeras, entre otros. En la zona de
ojos se puede complementar con corrector de ojeras.
La gama de colores disponibles de las bases fluidas es mayor, ya
que, el objetivo es tener más precisión con el color de la crema y el
color de la piel.
2.3. Base en barra
Las súper estrellas de la sección rostro. Las bases de maquillaje en
barra permiten una aplicación y cobertura total de la piel. Unifica el
tono con una sola pasada en el rostro, sin necesidad de corrector
en la zona de ojos, o bien, se puede elegir una base de un color más
claro, para contrarrestar las diferencias de color en esa zona.
¿Cómo aplicar las bases de maquillaje en el rostro?
En Zao damos 3 opciones de aplicación de las bases en el rostro, (y
4 en el caso de las bases en barra)
-Con esponja Blender, desde la zona T del rostro hacia los bordes
del cabello y límite con el cuello. Recuerda humedecer
completamente tu esponja antes de usarla, y difuminar a toques.
-Aplicación con los dedos. Depositar una gota de producto en tu
mano (o tocar el producto en barra con los dedos), y dar toques
hasta difuminar por completo. El cuidado que debes tener cuando
aplicas base de maquillaje con los dedos, es que no debes esparcirla
igual que una crema de rostro. Vas a necesitar solo un poco de
producto para difuminar con tus yemas.
-Usar Brocha Duo Fiber (714), o la Brocha Base de Maquillaje
(711). La ventaja de estas brochas es que permiten una aplicación
y arrastre en rincones donde la esponja blender o los toques con
los dedos no alcanzan.
Brocha 711
Brocha 714
El modo de aplicar base de maquillaje con las
brochas es: depositar producto en el dorso de
tu mano y difuminar desde la Zona T del rostro,
hacia los bordes del cabello y el cuello.
-En el caso de las bases en barra, aplicar el producto directamente
en la piel, y luego difuminar con tu herramienta favorita (las que se
acaban de mencionar)
TIP ZAO:
Tenemos también otras opciones de maquillaje de rostro, estas son
Polvos Compactos, y Polvo Seda Mineral, y estos tienen dos
modos de uso: como retoque de la base de maquillaje, o aporte de
un ligero color al rostro si tu estilo no es usar bases en crema o en
barra, ya que su cobertura es MUY suave. La forma de aplicar estos
polvos es con una brocha de pelo suelto, como la Brocha Polvo
702.
-Polvos Compactos
-Polvo Seda Mineral
¿Cómo encontrar el color de tu base?
Para encontrar el tono ideal de tu base, debes conocer tu tono de
piel y el objetivo que quieres lograr: si quieres un rostro más
uniforme, que se cubran todas las imperfecciones o diferencias de
color, si buscas algo ligero, o una cobertura para el día a día,
también dependerá de tu tipo de piel y el tipo de primer que
aplicaste al momento de comenzar tu rutina de maquillaje.
Cuando testeamos las bases de maquillaje, no debemos probar el
producto en el brazo o la mano, ya que, estas zonas difieren del
color que tengamos en nuestro rostro, por pequeña que sean esas
diferencias.
El modo correcto de encontrar nuestro color de base es trazar una
línea vertical del producto desde la mandíbula hasta el cuello,
logrando que se difumine en sus extremos.
TABLA DE BASES DE MAQUILLAJE
SEGÚN SUBTONO Y COBERTURA
3.
Corrector
El corrector es un producto que se utiliza para emparejar el tono de
nuestra piel en zonas específicas, tales como ojeras muy oscuras,
líneas de expresión, melasmas, venas muy marcadas, rosácea, entre
otros. Como ya hemos señalado, puedes utilizar las bases en barra,
o bien, elegir entre las opciones que tenemos en formato stick
(parecido a un lápiz labial), y fluido, con un aplicador de fieltro, para
más precisión en la aplicación.
3.1. Corrector en barra
El corrector en barra se elige con uno o dos tonos más claros que
el tono de tu piel, y su aplicación puede ser: deslizar el producto
trazando una línea en el rostro, y difuminar con los dedos, o con
puntos en ciertas zonas del rostro y difuminar con el pincel de
corrector. Lo bueno de este producto es que es ancho y se logra
cubrir más áreas del rostro.
Corrector Stick Ivory 491
3.2. Corrector fluido
El corrector fluido tiene una gran ventaja por sobre la barra: su
aplicador largo permite ver con más precisión dónde vas
depositando producto, dejando un trazo muy delgado, se
recomienda que este producto se aplique en puntos específicos. Y
para difuminar, puede ser con los dedos o con el pincel de corrector.
Corrector Líquido Porcelain Beige 791
-ROJECES
Ojo: Si tienes rojeces o rosácea, debes comenzar la rutina de
maquillaje de rostro en este paso, luego de haber aplicado primer.
Para neutralizar las rojeces del rostro, y evitar que nuestra base de
maquillaje quede con un color grisáceo debido a las diferencias de
color, se debe utilizar el Corrector Anti Rojeces (499). Este
corrector es de color verde, ya que, según la rosa cromática, para
cancelar la vibración o presencia muy alta del rojo, usamos el que
enfrenta directamente el color.
Para disminuir la cantidad de color rojo presente en el rostro, se
utiliza un corrector verde como primer paso de maquillaje, ya que
luego se uniformará con la aplicación de base de maquillaje.
-VENAS U OJERAS VERDES O AZULES MUY MARCADAS EN EL
ROSTRO
Como ya hemos visto, un color se neutraliza o cancela con la
aplicación de un producto del color que lo enfrenta en la rosa
cromática. Si en tu rostro tienes las venas de color muy marcado:
verde o azules, recomendamos utilizar un corrector de color rojo o
naranjo. Esto sucede con más recurrencia en pieles muy claras, y
usamos el Corrector Líquido Cappuccino Medium 794. Del
mismo modo que cubrimos las rojeces, como se señaló en el
corrector anterior; para disminuir el color de las venas en el rostro,
este paso debe ir antes de la base de maquillaje.
4.
Contorno
El contorno es un momento que lo puedes saltar, o bien, añadirlo a
la rutina para conseguir maquillajes más elaborados como para
asistir a: fiestas, matrimonios, eventos especiales, o simplemente
para estar a la moda y conseguir un look súper natural mostrando
todos los detalles de nuestro rostro. El contorno se trabaja, como
dice su nombre, definiendo los bordes del rostro, tales como: la
sien, la quijada y la línea del cabello.
4.1. Contorno en Barra
Adivina quiénes hacen su aparición de nuevo: las bases en barra. No
es mentira cuando decimos que este producto es multipropósito.
La manera de utilizar el contorno en barra es: elegir una barra dos
tonos más oscuros que el color de tu piel.
¿Cómo aplico el contorno con la base en barra?
Con la barra, dibujamos un triángulo muy sutil en cada lado del
rostro, con el primer ángulo en la sien, el segundo en el lóbulo de
la oreja y el tercero debajo del hueso del pómulo, y difuminamos
con Esponja Blender, o una brocha de base de maquillaje (711),
que también puede ser Duo Fiber (714).
4.2. Contorno Compacto (Polvos Terracota)
Para hacer nuestro contorno con polvos compactos, tenemos una
opción súper recomendable y con el acabado perfecto: los polvos
terracota. Estos polvos le otorgan más luminosidad al rostro, con
una pigmentación súper poderosa.
¿Cómo aplico el polvo terracota?
Con una brocha de Polvos (702), distribuyes un color más oscuro
que tu piel, por ejemplo, el Polvo Terracota Red Copper 345
dibujando un 3 en el rostro: haciendo un semi círculo desde tu
frente hasta el hueso del pómulo, y luego del mismo hueso hasta
debajo de la mandíbula, esto con movimientos ascendentes y
difuminando hacia la línea del cabello.
5.
Rubor
¡Llegó el momento del color a nuestro rostro! Amamos tener
aunque sea un poquito de color en los pómulos, y qué mejor que
hacerlo de la mano de la cosmética natural. Con el rubor le darás
aún más vida a tu rostro, y evitarás un semblante de color plano,
uniforme y aburrido (aunque conseguimos disminuir las diferencias
de color en nuestro rostro en el paso de la base de maquillaje). Para
este paso tenemos dos tipos de rubor: en barra y polvo compacto
¡veamos sus cualidades!
5.1. Rubor en Barra
El rubor en barra permite darle intensidad a tus pómulos en pocos
segundos, esto debido a que este producto también se puede usar
directamente en el rostro, o también con la Esponja Blender,
recuerda que esta esponja siempre debe usarse un poco húmeda.
La forma de usar rubor es cuidando que no se acerque a la zona de
los ojos y tampoco muy cerca de la nariz.
Para usar rubor vamos a imaginar una línea recta vertical desde el
vértice exterior de nuestro ojo, sonreímos al espejo y dibujamos una
línea ascendente.
Rubor en Barra Rosewood 841
5.2. Rubor Compacto
El rubor compacto es un clásico del maquillaje, y lo bueno es que
nunca pasa de moda. Este producto es mucho mejor si se utiliza con
su accesorio obligado, la Brocha de Rubor (703). Su punta biselada
y con gran cantidad de pelo, permite una aplicación suave y con
intensidad graduada. Si la brocha tiene demasiado producto,
recuerda nunca soplarla, el truco está en golpearla y así el pigmento
no será tan intenso.
La forma de aplicar el rubor compacto es idéntica a la que
mencionamos anteriormente con el rubor en barra, solo que esta
vez, el producto se aplica con la brocha.
Brocha de Rubor (703)
Todos los rubores en todas sus formas son recargables.
6.
Iluminador
¡Ya vamos finalizando nuestra rutina de maquillaje! Para que
nuestro rostro tenga una iluminación correcta en cada zona, vamos
a terminar la aplicación de colores en nuestro rostro con el
iluminador. Este producto debes usarlo con poca cantidad, para que
la luz no refleje tanto y no se distribuya a otras zonas del rostro.
6.1. Iluminador en Barra
El iluminador en barra es la gran revelación de Zao Makeup. Con
una pequeña cantidad un poco más arriba de la línea que hicimos
recién con el rubor, podemos iluminar completamente esa zona.
También puedes iluminar el hueso de la ceja, lagrimal y la punta de
la nariz, con pequeños puntos de luz.
Iluminador en Barra Golden Beige 315
El iluminador en Barra
puedes aplicarlo con
los dedos o con la
parte más delgada de
la Esponja Blender
6.2. Iluminador Compacto (Shine Up)
Para aplicar el iluminador compacto (Polvo Iluminador Shine Up
Pink Champagne 310) vamos a necesitar ayuda de nuestro Pincel
Fluffy (716). Sacamos un poco de producto, sacudimos el pincel
(recuerda nunca soplarlo). Debes tomarlo desde la parte más
externa de la madera para que la aplicación sea gradual y ligera,
de lo contario vas a crear una mancha de pigmento muy intensa
en la piel.
Vas a aplicarlo en la parte más pronunciada del hueso del pómulo,
con movimientos lineales, no circulares, ya que estamos aplicando
con difuminación. Se puede aplicar también en la punta de la nariz,
lagrimal, hueso de la ceja y arco de cupido (labios).
7.
Sellar el maquillaje
Sellar el maquillaje significa entregar una capa de velo sin color, que
va a mantener debajo todo el maquillaje intacto durante largas
horas.
El sellado también logra matificar el rostro, esto quiere decir,
disminuir el brillo indeseado en zonas como: mentón, mejillas y
Zona T.
Para pieles grasas se recomienda en todas las zonas mencionadas.
Y para pieles secas, mixtas o sensibles, solo en Zona T.
Para sellar usamos el Polvo Seda Mineral Translucido
Matificante (500). Y aplicamos con la Brocha de Polvos (702),
tomando la brocha desde la parte más externa de la madera, y
haciendo movimientos circulares, únicamente para difuminar y
depositar ligeramente la capa de velo matificante.
d. Labios
¿Sabías que los labiales también tienen temperatura? Según tu
colorimetría puedes elegir aquel que logre una armonía con tu
maquillaje cálido o frío. Y mira, ¡son muchísimos!
Cocoon
Clásico
Tinta de labios
Cálidos
Fríos
Bordeaux (413), Nude
Peach (415), Brownish
Pink (416)
Red Orange (464),
Dark Red (465), Nude
(467), Red
Pomegranate (472),
Rosa Capucchino
(475), Lilac Romance
(476)
Red Tango (440),
Strawberry
(443),
Coral Pink (444),
Nude Pink (445)
London (411), Mexico
(412), Oslo (414)
Pink (461), Old Pink
(462), Pink Red (463),
Nude Rose (469),
Satin Dark Purple
(470)
Emma Pink (441),
Chic Bordeaux (442)
Lápiz Jumbo
Rosewood (584)
Laca de labios
Rosewood (037)
Gloss
Le Rouge
Terracota (013), Glam Pink
Brown (015), Sun Kiss (012)
(016), Pearly Nude
(017)
Daring barra (420),
Daring Lip Ink (450)
(011),
Nude
Delinear los labios también es un paso que ha cobrado más
importancia con los años, y obvio que en Zao tenemos las mejores
opciones naturales para tu maquillaje, y también puedes elegir los
colores rosados o rojos según la colorimetría.
Lápiz multipropósito
Cálidos
Fríos
559, 560
561, 562, 563
Ahora que conocemos los lápices multipropósito, logra una
combinación perfecta de labial y lápiz multipropósito con cada uno,
puedes combinar el delineado con lápiz con cualquiera de nuestros
labiales: cocoon, clásicos, tintas, etcétera.
Lápices multipropósito
559
561
412, 413, 463, 464, 465, 472, 440,
443
415, 416, 467, 475, 444, 445, 013,
015, 017
442
562
476, 441
563
411, 414, 461, 462, 469, 470, 011,
012
560
Los labiales puedes aplicarlos directamente
con su aplicador, o bien con el Pincel de
Labios (708) para un perfilado mucho más
profesional con el mejor acabado.
5.
Un abrazo al autoestima
Esperamos que hayas disfrutado del Curso de Automaquillaje
natural con Zao Makeup, recuerda que estos pasos son para que
sientas la comodidad del maquillaje, que sea aquel momento del
día o de la semana en que dedicas un momento de cariño a tu piel.
¡Que viva el maquillaje natural! Vívelo sin barreras, con tu propio
estilo y entregándote la felicidad que mereces.
Un abrazo.
Equipo de Zao Makeup Chile.
Download