Uploaded by carolina.reyesm

Estudio de Caso: Movimiento Social Actual

advertisement
Estudio de Casos:
Movimiento Social
Este estudio de casos se centra en la exploración profunda de un
movimiento social actual. A través de una serie de pasos, analizaremos
las causas, características, antecedentes, dimensiones políticas,
económicas y sociales, así como las soluciones posibles y viables para
abordar los desafíos que presenta.
Fase 1: Descripción del Movimiento Social
Causas y Características
Antecedentes
Hechos Históricos
Se deben identificar las causas que
Es fundamental comprender los
Se deben identificar los hechos
dieron origen al movimiento social, así
movimientos sociales que precedieron
históricos relevantes que están
como sus principales características.
al movimiento actual. Se debe analizar
relacionados con el movimiento social.
Esto incluye analizar las condiciones
sus causas, características y relación
Esto incluye eventos, figuras clave y
sociales, políticas y económicas que
con el movimiento actual. Esto
decisiones políticas que han influido
lo impulsaron, así como las ideas,
permitirá establecer un contexto
en su desarrollo y evolución.
valores y demandas que lo definen.
histórico y comprender la evolución
del movimiento social en cuestión.
Fase 1: Dimensiones del Movimiento
1
Dimensiones Políticas
2
Dimensiones Económicas
Se debe analizar cómo el movimiento social interactúa
Se debe explorar el impacto del movimiento social en
con el sistema político. Esto incluye su relación con el
la economía. Esto incluye analizar las causas
gobierno, los partidos políticos y las instituciones
económicas que lo impulsaron, las demandas
políticas, así como las demandas políticas que plantea.
económicas que plantea y las consecuencias
económicas que tiene.
3
Dimensiones Sociales
4
Conceptos y Teorías
Se debe analizar cómo el movimiento social afecta a la
Se deben identificar los conceptos y teorías que
sociedad. Esto incluye su impacto en la cultura, las
ayudan a comprender el movimiento social. Esto
relaciones sociales, la identidad y la vida cotidiana de
incluye teorías sociológicas, políticas y económicas
las personas.
que explican su origen, desarrollo y consecuencias.
Fase 1: Soluciones Posibles
Soluciones Viables
Se deben proponer soluciones posibles y viables para abordar los
desafíos que presenta el movimiento social. Estas soluciones deben
ser realistas, prácticas y tener en cuenta las dimensiones políticas,
económicas y sociales del movimiento.
Fase 2: Preguntas de
Investigación
¿Cómo se originó el movimiento social?
¿Cuándo se inició el movimiento social?
¿Cuánto impacto ha tenido el movimiento social en la sociedad?
¿Dónde se ha desarrollado el movimiento social?
¿Qué demandas principales plantea el movimiento social?
¿Quiénes son los líderes del movimiento social?
¿Por qué es importante estudiar este movimiento social?
Fase 3: Análisis del
Movimiento
Ideas Principales
1
Se deben analizar las ideas principales recabadas en la
investigación previa, incluyendo las causas,
características, antecedentes y dimensiones del
movimiento social.
Consultas Adicionales
2
En caso de ser necesario, se deben consultar nuevas
fuentes de información para complementar el análisis del
movimiento social.
Causas y Efectos
3
Se deben identificar las causas y efectos del movimiento
social, preferentemente de forma cronológica. Esto
permitirá comprender la evolución del movimiento y su
impacto en la sociedad.
Fase 6: Propuesta de Solución
Soluciones Viables
Intervención Política
Intervención Social
Se debe explicar cómo la
Intervención
Económica
Se debe desarrollar una
propuesta de solución que
solución propuesta
Se debe explicar cómo la
solución propuesta
aborde los desafíos que
interviene en el ámbito
solución propuesta
interviene en el ámbito
presenta el movimiento
político. Esto incluye las
interviene en el ámbito
social. Esto incluye las
social. La solución debe ser
medidas políticas que se
económico. Esto incluye las
medidas sociales que se
posible y viable, teniendo en
deben tomar para abordar
medidas económicas que se
deben tomar para abordar
cuenta las dimensiones
las demandas del
deben tomar para abordar
las causas sociales del
políticas, económicas y
movimiento social.
las causas económicas del
movimiento social.
sociales del movimiento.
movimiento social.
Se debe explicar cómo la
Fase 7: Síntesis del Estudio
La síntesis del estudio debe integrar las ideas más importantes que
describen el movimiento social, el análisis del caso, la contribución de la
propuesta de solución a la convivencia social, la importancia de la
participación para generar el cambio y una conclusión sobre la
importancia del estudio.
Download