Instituto Normal Rafael Landívar Mazatenango, Suchitepéquez Curso de Matemática Manual de matemática progresiva https://drive.google.com/drive/folders/1AiCMc 37FJgt0yChV1LkGNsEBE9qETu9U?usp=sharing Mazatenango, Suchitepéquez septiembre del 2023. pág. 1 Instituto Normal Rafael Landívar Mazatenango, Suchitepéquez Curso de Matemática Manual de matemática progresiva Apellidos, nombre _________________________________________ Grado/ carrera ___________________________________________ Fecha de entrega ______________________________________________ Mazatenango, Suchitepéquez septiembre del 2023. pág. 2 Instituto Normal Rafael Landívar Mazatenango, Suchitepéquez Curso de Matemática Manual de matemática progresiva “El reto no es imaginar sino convertirlo en realidad” Alex Samir Alex Samir pág. 3 INDICE DESCRIPCION DEL MANUAL DE MATEMÁTICA PROGRESIVA………………… 005 BLOQUE I ARITMETICA……………………………………………………………….. 008 BLOQUE II ALGEBRA………………………………………………………………….. 017 BLOQUE III GEOMETRIA……………………………………………………………… 174 BLOQUE IV ESTADISTICA…………………………………………………………….. 252 PREGUNTAS DE METACOGNICION…………………………………………………. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………………………. pág. 4 325 326 Instituto Normal Rafael Landívar Mazatenango, Suchitepéquez Curso de Matemática Manual de matemática progresiva Introducción El siguiente documento es un manual con enfoque en el área de matemática que tiene como fin reforzar conocimientos básicos en aritmética, algebra, geometría y estadística. Busca fomentar el aprendizaje en el área de matemática de una manera sistemática y progresiva. El siguiente manual busca proporcionar una alternativa de solución para fomentar ejercitación en el área de matemática. Objetivos • Fortalecer el proceso de enseñanza/aprendizaje del estudiante por medio de instrumentos de evaluación de selección múltiple para mayor comprensión. • Concientizar el proceso de aprendizaje del estudiante para conocer las debilidades y poder fortalecerlo. • Aplicar tutoriales del área de matemática para comprender los procedimientos de los problemas matemáticos. Procedimientos Para llevar el proceso de enseñanza aprendizaje se divide en 2 fases. FASE No.1 CICLO ESCOLAR 2023 No. Fecha Descripción de la actividad Responsables 01 Del 18 al 22 de Presentación del Manual de matemática Lic. Alex Samir septiembre del 2023 progresiva a las autoridades del colegio 02 03 04 pág. 5 Del 25 al 29 de octubre del 2023 Presentación del Manual de matemática progresiva a los docentes de matemática del nivel medio, ciclo básico y diversificado. Del 2 al 6 de octubre Presentación del Manual de matemática del 2023. progresiva a los estudiantes del nivel medio, ciclo diversificado para orientar su proceso de realización y sus respectivas fases. Del 4 al 6 de Entrega del Manual de matemática diciembre del 2023. progresiva a los estudiantes del nivel medio, ciclo diversificado con todos sus ejercicios resueltos y constancias de procedimientos en hojas de papel bond. Este manual se hará entregar por medio de link de Classroom que el docente va a entregar. Observación: En caso que el estudiante termine de realizar los ejercicios de practica antes de la fecha indicada. Puede subir el Lic. Alex Samir Lic. Alex Samir Estudiantes del nivel medio, ciclo diversificado documento por medio del link de Classroom que el docente va a proporcionar. CUARTO BACHILLERATO A zue6b76 CUARTO BACHILLERATO B vbv73jf CUARTO BACHILLERATO C uv3237p FASE No.2 CICLO ESCOLAR 2024 No. Fecha Descripción de la actividad Responsables 05 Mes de febrero Proceso de inducción sobre el manual de Docentes asignados Del 19 al 23 de enero matemática progresiva. del 2024. Estudiantes del nivel medio, ciclo diversificado 06 Mes de febrero EVALUACIÓN DE ARITMETICA Docentes asignados Del 26 de febrero al Realizar evaluación de matemática sobre el 1 de marzo del 2024 área de aritmética. Es decir, evaluara los Estudiantes del contenidos de aritmética sobre el manual de nivel medio, ciclo matemática progresiva. diversificado 07 08 09 10 Mes de marzo Del 25 al 29 de marzo del 2024 EVALUACIÓN DE ÁLGEBRA Realizar evaluación de matemática sobre el área de algebra. Es decir, evaluara los contenidos de algebra sobre el manual de matemática progresiva. Docentes asignados Mes de abril Del 29 de abril al 3 de mayo. EVALUACIÓN DE GEOMETRIA Realizar evaluación de matemática sobre el área de geometría. Es decir, evaluara los contenidos de geometría sobre el manual de matemática progresiva. Docentes asignados Mes de mayo EVALUACIÓN DE ESTADISTICA Del 27 al 31 de mayo Realizar evaluación de matemática sobre el del 2024 área de estadística. Es decir, evaluara los contenidos de estadística sobre el manual de matemática progresiva. Docentes asignados Mes de junio Del 3 al 7 de junio del 2024 Estudiantes del nivel medio, ciclo diversificado Estudiantes del nivel medio, ciclo diversificado Estudiantes del nivel medio, ciclo diversificado Activación de correo electrónico del Ing. Alfonso MINEDUC de los estudiantes de las diferentes carreras. Del 10 al 28 de junio Realizar los ejercitadores de matemática. Estudiantes Inicia el 10 de junio y finaliza el 28 de junio. En este proceso debe completar el 100% del ejercitador de matemática. pág. 6 OBSERVACIÓN: Al finalizar el ejercitador del área de matemática se debe descargar la constancia y subir esta constancia en el siguiente link. CUARTO BACHILLERATO A zue6b76 CUARTO BACHILLERATO B vbv73jf CUARTO BACHILLERATO C uv3237p 11 12 Mes de junio EVALUACIÓN COMPLETA DEL MANUAL Del 24 al 28 de junio Realizar prueba de matemática sobre el área del 2024. de aritmética, algebra, geometría y estadística. Es decir, evaluara los contenidos de aritmética, algebra, geometría y estadística sobre el manual de matemática progresiva. Docentes asignados Estudiantes del nivel medio, ciclo diversificado Mes de julio Realización de la evaluación diagnostica del Del 15 al 19 de julio MINEDUC LIBROS DE CONSULTA https://drive.google.com/drive/folders/1Fcs8XI30lZuhcrc3DqjO5Y3Eq7Y2m6tY?usp=sharing pág. 7 Instituto Normal Rafael Landívar Mazatenango, Suchitepéquez Curso de Matemática BLOQUE I ARITMÉTICA pág. 8 Aritmética Indicaciones: Marque con una X la respuesta correcta. Deje constancia de sus conocimientos. Pasos a seguir son los siguientes. 1- Ver, analizar e interpretar el siguiente video. 2- Resolver los problemas presentados. 3- Marque con una X la respuesta correcta. Deje sus constancias de sus procedimientos. TEMA No.1 SISTEMAS INTERNACIONAL DE UNIDADES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/773d768b8811d223f3fe6231500098a4/141155/1314 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 9 TEMA No.2 SISTEMA INGLES DE UNIDADES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/4ee14b2f65e35b75336d7ee6c62af9f2/141156/5315 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 10 TEMA No.3 CONVERSIONES ENTRE MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS DE METRO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/948c5354e5444a4ce2d18a31f0d32f14/149344 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 11 TEMA No.4 CONVERSIONES ENTRE MULTIPLOS DEL METRO CUADRADO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2271893baeb3f8b3c6c5f7c5ca728736/149345 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 12 TEMA No.5 CONVERSION ENTRE SUBMULTIPLOS DEL METRO CUADRADO PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2271893baeb3f8b3c6c5f7c5ca728736/149345 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 13 TEMA No.6 INTERES SIMPLE VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/ec3d109a8146e6a8a173bb4a8ce2a730/149354/4662 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B ¿Cuál es el rendimiento de $600 al 6% C anual durante 3 años? D • A) $124 • • • B) $115 C) $108 D) $133 PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B ¿Cuál es el capital final de $1200 al 8% anual C durante 8 años? D • A) $1968 • • • B) $1996 C) $1972 D) $1944 PROBLEMA No.5 A ¿Cuál es el rendimiento de $800 al 4% B anual durante 6 años? C D • A) $200 • • pág. 14 B) $186 C) $198 D) $192 PROBLEMA No.2 A ¿Cuál es el capital final de $3800 al 4% B anual durante 14 años? C D • A) $5970 • • • B) $6002 C) $5928 D) $5866 PROBLEMA No.4 A ¿Cuál es el rendimiento de $500 al 5% B anual durante 4 años? C D • A) $75 • • • B) $120 C) $85 D) $100 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.7 INTERES COMPUESTO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/30bc81a0faf89ca04c02f90ca5ddef37/149355/4663 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B ¿Cuál es el capital final de $300 a una tasa C de interés compuesto del 5% anual durante D 4 años? • • • • A) $360.65 B) $371.55 C) $378.55 D) $364.65 PROBLEMA No.3 A ¿Cuál es el capital final de $1420 a una B tasa de interés compuesto del 3% anual C durante 5 años? D • • • • A) $1628.27 B) $1614.27 C) $1640.17 D) $1646.17 PROBLEMA No.5 A ¿Cuál es el capital final de $150 a una tasa B de interés compuesto del 4% anual durante C 3 años? D • • • • pág. 15 A) $168.73 B) $164.33 C) $161.33 D) $171.73 PROBLEMA No.2 A ¿Cuál es el capital final de $650 a una B tasa de interés compuesto del 7% anual C durante 4 años? D • • • • A) $859.32 B) $849.02 C) $863.32 D) $852.02 PROBLEMA No.4 A ¿Cuál es el capital final de $2400 a una B tasa de interés compuesto del 8% anual C durante 5 años? D • • • • A) $3526.39 B) $3631.09 C) $3541.39 D) $3599.09 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.8 TIPOS DE MONEDAS LATINOAMERICANAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33362/6b96a5990fdd27be5b6d85366b5b1695/342473 PROBLEMA No.1 A ¿Cómo se llama la moneda de Guatemala? B C • A) Lempira D • B) Yen • • C) Quetzal D) Balboa PROBLEMA No.2 A El quetzal es una moneda que equivale B aproximadamente a $2.75 pesos C mexicanos. Elige la opción que D representa un valor aproximado en monedas. • • • • PROBLEMA No.3 A ¿Cómo se llama la moneda de Nicaragua? B C • A) Yen D • B) Balboa • • C) Córdoba D) Nuevo sol PROBLEMA No.4 A El peso cubano es una moneda que B equivale aproximadamente a $20.63 C pesos mexicanos. Elige la opción que D representa un valor aproximado en monedas. A) • • B) • • C) • pág. 16 D) • PROBLEMA No.5 A ¿Cómo se llama la moneda de Cuba? B C • A) Peso cubano D • B) Balboa • • pág. 17 C) Lempira D) Nuevo sol PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.9 CONVERSION DE PESOS A DOLARES SIN USAR REGLA DE VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33362/36213051fd345c50c6bd7702bf998fc5/342474 PROBLEMA No.1 A Convertir $40.84 pesos mexicanos en B dólares. C D • A) 3 dólares • • • B) 5 dólares C) 2 dólares D) 4 dólares • • • PROBLEMA No.3 A Convertir $367.56 en dólares. B • A) 16 dólares C • B) 15 dólares D • C) 18 dólares B) 16 dólares C) 12 dólares D) 10 dólares PROBLEMA No.4 A Convertir $1143.52 en dólares. B • A) 56 dólares C • B) 48 dólares D • C) 60 dólares D) 17 dólares • PROBLEMA No.5 A Convertir $169.486 en dólares. B • A) 8.3 dólares C • B) 9.1 dólares D • C) 10 dólares • PROBLEMA No.2 A Convertir $245.04 pesos mexicanos en B dólares. C D • A) 14 dólares D) 72 dólares PROBLEMA No.6 A B C D D) 7.6 dólares TEMA No.10 CONVERSION DE PESOS CON DOLARES CON REGLA DE 3 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33362/acaf22c39c6ebb3454ea6dd4a621c1e7/342475 PROBLEMA No.1 A Convertir $449.24 en dólares. B • A) 18 dólares C • B) 26 dólares D • C) 30 dólares • D) 2.5 dólares D) 22 dólares PROBLEMA No.3 A Convertir $2144.1 en dólares. B • A) 115 dólares C • B) 100 dólares D • C) 110 dólares • PROBLEMA No.2 A Convertir $77.596 en dólares. B • A) 3.8 dólares C • B) 4.6 dólares D • C) 1.9 dólares D) 105 dólares PROBLEMA No.4 A Convertir $61.26 pesos mexicanos en B dólares. C • A) 5 dólares D • B) 3 dólares • • PROBLEMA No.5 A Convertir $142.94 pesos mexicanos en B dólares. C • A) 7 dólares D • B) 6 dólares • pág. 18 C) 5 dólares D) 8 dólares C) 4 dólares D) 2 dólares PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.11 CONVERSION DE PESOS A EUROS SIN REGLA DE 3 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33362/c072c7eca72513fae01967521f99f235/342476 PROBLEMA No.1 A Convertir $158.862 en euros. B C • A) 7.1 euros D • B) 6.6 euros • • C) 4.6 euros D) 2.9 euros PROBLEMA No.2 A Convertir $698.03 pesos mexicanos en B euros. C D • A) 35 euros • • • PROBLEMA No.3 A Convertir $3658.64 en euros. B C • A) 152 euros D • B) 177 euros • • C) 170 euros D) 138 euros PROBLEMA No.4 A Convertir $72.21 pesos mexicanos a B euros. C D • A) 4 euros • • • PROBLEMA No.5 A Convertir $2358.86 en euros. B C • A) 56 euros D • B) 98 euros • • pág. 19 C) 87 euros D) 78 euros B) 26 euros C) 29 euros D) 32 euros B) 5 euros C) 2 euros D) 3 euros PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.12 CONVERSION DE PESOS A EUROS REGLA DE 3 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33362/9f4e9ad0d32ecc5c9753cd97121950e3/342477 PROBLEMA No.1 A Convertir $2984.68 pesos mexicanos en B euros. C D • A) 113 euros • • B) 107 euros C) 124 euros D) 99 euros PROBLEMA No.3 A Convertir $4934.35 pesos mexicanos en B euros. C D • A) 152 euros • • B) 174 euros C) 166 euros D) 205 euros PROBLEMA No.5 A Convertir $120.35 pesos mexicanos a B euros. C D • A) 2 euros • • pág. 20 B) 4 euros C) 3 euros D) 5 euros PROBLEMA No.2 A Convertir $16487.95 pesos mexicanos en B euros. C D • A) 617 euros • • • B) 685 euros C) 643 euros D) 666 euros PROBLEMA No.4 A Convertir $722.1 pesos mexicanos en B euros. C D • A) 36 euros • • • B) 18 euros C) 30 euros D) 23 euros PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.13 SUMA Y RESTA DE ENTEROS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/e237794135aae81f4c8dcd0e09630536/158533/1256 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 21 TEMA No.14 MULTIPLICACION Y DIVISION DE ENTEROS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33348/a5ae19bdc97e6aa2fe66363308d2d9d6/343445 PROBLEMA No.1 A Otra forma de representar 4 X 7 es: B C • A) 7 + 7 + 7 + 7 D • B) 7 X 7 X 7 X 7 • • C) 4 X 4 X 4 X 4 X 4 X 4 X 4 D) 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 PROBLEMA No.3 A Otra forma de representar 2 + 2 + 2 es: B C • A) 3 + 3 D • B) 2 X 2 X 2 • • C) 3 X 3 D) 2 X 3 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 22 PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.15 MAGIA CON PORCENTAJES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/bbed492631ea51eda323ffa3f3d9999d/159224/4652 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B Si un vestido cuenta con un descuento del C 30% y adicional un 10%, sobre el precio ya D rebajado, ¿cuál será el precio final a pagar • • • • si el precio normal es de $1,899? A) $1,193.40 B) $1,169.73 C) $1,196.37 D) $1,139.40 PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C Una tienda de accesorios para el hogar D está liquidando su mercancía, ofreciendo un descuento de 35% sobre los diseños de fin de temporada. Si un cuadro cuesta regularmente 1,160 pesos, ¿cuál sería su costo con el descuento de 35%? • • • • A) $406 B) $754 C) $745 D) $4606 PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C Selecciona la opción que muestra otra D forma de calcular el 20% de una cantidad. • • • • pág. 23 A) Dividir la cantidad entre .20 B) Multiplicar la cantidad por .02 C) Dividir la cantidad entre 5 D) Multiplicar la cantidad por .25 PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C Selecciona la opción que muestra otra D forma de calcular el 5% de una cantidad. • • • • A) Dividir la cantidad entre .5 B) Dividir la cantidad entre .05 C) Multiplicar la cantidad por .5 D) Multiplicar la cantidad por .05 PROBLEMA No.4 A El porcentaje de ganancia de una B vendedora de catálogo es del 28% del C total de los productos que le piden por D encargo. Si ella logró vender 3,450 pesos, ¿cuál es la ganancia que obtuvo de esa venta? • • • • A) $966 B) $1,035 C) $2,415 D) $2,484 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.16 CALCULAR EL PORCENTAJE DE UNA CANTIDAD VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/8ead07f0bb0d7331603771dcf78cfb12/149349/4657 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C ¿Qué porcentaje es 70 de 200? D • • • • A) 40% B) 45% C) 30% D) 35% PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C Calcular el 240% de 90. D • • • • A) 282.4 B) 256.4 C) 216 D) 240 PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C Calcular el 40% de 320. D • • • • pág. 24 A) 164 B) 116 C) 192 D) 128 PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C Calcular el 20% de 80. D • • • • A) 10 B) 20 C) 12 D) 16 PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C Calcular el 130% de 55. D • • • • A) 71.5 B) 68 C) 84 D) 88.5 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.17 CONVERTIR UN PORCENTAJE A FRACCION VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/d2369adbc439abf78bc71ae5cc4f60c8/149350/4658 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 25 TEMA No.18 CALCULAR EL PORCENTAJE DE UNA CANTIDAD PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2fdeb9e68a6c6edf1c9886d337f837e3/149351/4659 PROBLEMA No.1 A Monserrat compró ropa por un costo de B $12400, por la cual dejó el 42% de C apartado. ¿Con cuánto dinero termina de D pagar la ropa? • • • • A) $7192 B) $8314 C) $7052 D) $8114 PROBLEMA No.3 A Julio compró ropa por un costo de $5000, B por la cual dejó el 20% de apartado. ¿Con C cuánto dinero termina de pagar la ropa? D • • • • A) $4000 B) $4200 C) $4400 D) $3800 PROBLEMA No.2 A Verónica compró ropa por un costo de B $4200, por la cual dejó el 15% de C apartado. ¿Con cuánto dinero termina de D pagar la ropa? • • • • PROBLEMA No.4 A Paulina compró ropa por un costo de B $6500, por la cual dejó el 25% de C apartado. ¿Con cuánto dinero termina de D pagar la ropa? • • • • PROBLEMA No.5 A Andrés compró ropa por un costo de B $7200, por la cual dejó el 5% de apartado. C ¿Con cuánto dinero termina de pagar la D ropa? • • • • pág. 26 A) $6550 B) $6390 C) $6840 D) $6620 A) $3480 B) $3620 C) $3570 D) $3420 A) $4850 B) $4900 C) $4875 D) $4925 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.19 CALCULAR EL PORCENTAJE DE UNA CANTIDAD PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2fdeb9e68a6c6edf1c9886d337f837e3/149351/4659 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C Calcular qué porcentaje es 379.2 de 1896. D • • • • A) 24% B) 33% C) 20% D)29% PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C Calcular qué porcentaje es 2440.8 de D 4520. • • • • PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C Calcular qué porcentaje es 4292 de 3700. D • • • • A) 116% B) 110% C) 124% D) 105% PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C Calcular qué porcentaje es 7897.5 de D 5850. • • • • PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C Calcular qué porcentaje es 910 de 2600. D • • • • pág. 27 A) 38% B) 14% C) 35% D) 26% A) 45% B) 31% C) 54% D) 39% A) 135% B) 140% C) 145% D) 130% PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.20 Calcular el porcentaje de una cantidad con respecto a otra VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33353/1b511190cafe54227e70da1840934b353/346014 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C Ximena compró un pantalón en rebaja. La D etiqueta muestra que el precio original era de $750, pero al llegar a la caja pagó $600. ¿Cuál fue el porcentaje de descuento del pantalón? • • • • A) 20% B) 15% C) 18% D) 25% PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C Carlos compró un pantalón en rebaja. La D etiqueta muestra que el precio original era de $800, pero al llegar a la caja pagó $560. ¿Cuál fue el porcentaje de descuento del pantalón? • • • • A) 42% B) 20% C) 30% D) 35% PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C José compró un pantalón en rebaja. La D etiqueta muestra que el precio original era de $820, pero al llegar a la caja pagó $549.40. ¿Cuál fue el porcentaje de descuento del pantalón? • • • • pág. 28 A) 33% B) 25% C) 27% D) 23% PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C Mariana compró un pantalón en rebaja. D La etiqueta muestra que el precio original era de $540, pero al llegar a la caja pagó $421.20. ¿Cuál fue el porcentaje de descuento del pantalón? • • • • A) 22% B) 20% C) 18% D) 24% PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C Víctor compró un pantalón en rebaja. La D etiqueta muestra que el precio original era de $680, pero al llegar a la caja pagó $510. ¿Cuál fue el porcentaje de descuento del pantalón? • • • • A) 22% B) 25% C) 24% D) 20% PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.21 Calcular un porcentaje no entero de una cantidad VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33353/a90b11e5276b737b661e63b468d5723d3/346016 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B Calcula el 124.6% de 918. C • A) 1 356.624 D • B) 995.734 • • C) 1 143.828 D) 1 052.118 PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B Calcula el 14%14% de 1 200. C • A) 12 D • B) 9 • • C) 3 D) 5 PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B Calcula el 48.4% de 750. C • A) 320 D • B) 312.25 • • pág. 29 C) 363 D) 345.50 PROBLEMA No.2 A Calcula el 15%15% de 3 840. B • A) 19.42 C • B) 7.68 D • C) 14.68 • D) 8.42 PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B Calcula el 35.8% de 500. C • A) 160.25 D • B) 142.75 • • C) 196 D) 179 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.22 Progresión geométrica o sucesión geométrica VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/70b6277743b9995c2f62127b44beb80f/158709/268 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 30 TEMA No.23 Deducir la fórmula para el enésimo término en una progresión geométrica VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/e1172b0580d62b40fb8ef1c5d5975fc1/158710/269 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 31 TEMA No.24 Determinar el enésimo término de una progresión geométrica VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2871fc4b91c078011ea1cbdde01f84d9/158711/270 PROBLEMA No.1 A Determina el 8° término de la siguiente B progresión C geométrica.12, 24, 48, 96,⋯12, 24, 48, D 96,⋯ • • • • A) 1 222 B) 1 392 C) 1 536 D) 1 486 PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C Determina el 10° término de la siguiente D progresión geométrica.3, −9, 27, −81,⋯3, −9, 27, − 81,⋯ • • • • PROBLEMA No.3 A Determina el 8° término de la siguiente B progresión C geométrica.2, −12, 72, −432,⋯2, −12, 7 D 2, −432,⋯ • • • • A) 559 872 B) –487 236 C) –559 872 D) –487 236 PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C Determina el 10° término de la siguiente D progresión geométrica.5, 15, 45, 135,⋯5, 15, 45, 1 35,⋯ • • • • pág. 32 A) 95 315 B) 92 735 C) 90 005 D) 98 415 A) –68 232 B) –58 182 C) –62 151 D) –59 049 PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B Determina el 9° término de la siguiente C progresión D geométrica.3, −12, 48, −192,⋯3, −12, 4 8, −192,⋯ • • • A) –224 324 B) 224 324 C) 196 608 D) –196 608 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.25 Determinar el enésimo término de una progresión geométrica - problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/a566ccf83eec7d035a6b6312a8179e8b/158712/271 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C Un cultivo de 32 200 bacterias aumenta un D 25% cada 20 minutos. ¿Cuál será la población de bacterias al transcurrir 4 horas? • • • • A) 392 221 bacterias B) 374 857 bacterias C) 384 126 bacterias D) 380 380 bacterias PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C Carlos invierte $400,000 en una cuenta D bancaria con un plazo de 6 años, ganando un 5% de interés compuesto anual. ¿Cuánto dinero tendrá en la cuenta bancaria al finalizar el plazo? • • • • A) $503,208.17 B) $520,324.55 C) $525,380.22 D) $510,512.63 PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C En una ciudad nacieron 25 000 bebés en el D año 2018. Si el número de nacimientos incrementa a una razón fija del 50% cada año, ¿cuántos bebés nacerán en esa ciudad en el año 2021? • • • • } pág. 33 A) 80 100 B) 92 125 C) 85 250 D) 84 375 PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C Un cultivo de 18 500 bacterias aumenta D un 20% cada 15 minutos. ¿Cuál será la población de bacterias al transcurrir 2 horas? • • • • A) 62 322 bacterias B) 66 289 bacterias C) 58 125 bacterias D) 64 800 bacterias PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C Andrea invierte $720,000 en una cuenta D bancaria con un plazo de 8 años, ganando un 7% de interés compuesto anual. ¿Cuánto dinero tendrá en la cuenta bancaria al finalizar el plazo? • • • A) $1,328,229.74 B) $1,408,332.81 C) $1,156,162.66 D) $1,084,200.35 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.26 ¿Qué es regla de tres simple? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/c66b9a3a4bf1afd659d2022b0de2099c/149252/4630 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C Se sabe que 6 chocolates tienen el costo D de $96. ¿Cuál es el costo de 57 chocolates? • • • • A) $1024 B) $912 C) $968 D) $880 PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C Identificar la situación en la que se puede D utilizar la regla de tres simple. • • • • PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C Se sabe que 8 chocolates tienen el costo D de $64. ¿Cuál es el costo de 22 chocolates? • • • • A) $176 B) $168 C) $172 D) $164 PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C Se sabe que 5 chocolates tienen el costo D de $60. ¿Cuál es el costo de 10 chocolates? • • • • pág. 34 A) $150 B) $120 C) $100 D) $50 A) Para hacer una conversión de unidades de longitud B) Para hacer una conversión de unidades de peso C) Todas las opciones D) Hacer recetas de cocina PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C Se sabe que 3 chocolates tienen el costo D de $30. ¿Cuál es el costo de 15 chocolates? • • • A) $150 B) $84 C) $90 D) $180 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.27 Regla de tres simple problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/18e5072778015f300c4ff90547d2685c/149253/142 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C Guadalupe lleva a sus amigos a la heladería D y quieren comprar 20 paletas por $320 y en el camino pierden $100. ¿Cuántas paletas pueden comprar con lo que les quedó? • • • • A) 17 paletas B) 13 paletas C) 10 paletas D) 15 paletas PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C Sergio lleva a sus amigos a la heladería y D quieren comprar 8 paletas por $50 y en el camino pierden $18. ¿Cuántas paletas pueden comprar con lo que les quedó? • • • • A) 6 paletas B) 3 paletas C) 7 paletas D) 5 paletas PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C Luis lleva a sus amigos a la heladería y D quieren comprar 10 paletas por $80 y en el camino pierden $20. ¿Cuántas paletas pueden comprar con lo que les quedó? • • • • PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C Pamela lleva a sus amigos a la heladería D y quieren comprar 12 paletas por $100 y en el camino pierden $30. ¿Cuántas paletas pueden comprar con lo que les quedó? • • • • PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C Raúl lleva a sus amigos a la heladería y D quieren comprar 15 paletas por $180 y en el camino pierden $45. ¿Cuántas paletas pueden comprar con lo que les quedó? • • • pág. 35 A) 7 paletas B) 6 paletas C) 10 paletas D) 11 paletas A) 5 paletas B) 4 paletas C) 6 paletas D) 7 paletas A) 5 paletas B) 9 paletas C) 7 paletas D9 8 paletas PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.28 ¿Qué es la regla de tres inversa? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/b9796fdaf6f24eb0e5662a891dcb74ae/149254/4632 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C Cinco compañeros de clase resuelven una D tarea compleja en 45 horas. ¿Cuánto tiempo tardarán en resolver la misma tarea nueve compañeros trabajando al mismo ritmo? • • • • A) 32 horas B) 20 horas C) 25 horas D) 18 horas PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C Dos compañeros de clase resuelven una D tarea compleja en 18 horas. ¿Cuánto tiempo tardarán en resolver la misma tarea tres compañeros trabajando al mismo ritmo? • • • • A) 8 horas B) 15 horas C) 12 horas D) 10 horas PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C Tres compañeros de clase resuelven una D tarea compleja en 15 horas. ¿Cuánto tiempo tardarán en resolver la misma tarea cinco compañeros trabajando al mismo ritmo? • • • • PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C Identificar la situación en la que se puede D utilizar la regla de tres inversa. • • • • PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C Dos compañeros de clase resuelven una D tarea compleja en 12 horas. ¿Cuánto tiempo tardarán en resolver la misma tarea cuatro compañeros trabajando al mismo ritmo? • • • • pág. 36 A) 5 horas B) 6 horas C) 4 horas D) 8 horas A) 6 horas B) 12 horas C) 8 horas D) 9 horas A) Para conocer el precio de comprar cinco libros, cuando se conoce el precio de diez libros B) Para las situaciones en las que se requiere más recursos humanos o materiales, para terminar un trabajo en menos tiempo C) Para conocer el tiempo que tardará en recorrer una distancia de treinta kilómetros un conductor, cuando se conoce el tiempo que tardó en recorrer diez kilómetros D) Todas las opciones PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.29 Regla de tres inversa problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33353/6fb88b7e6d036cb6443ab778fb1c33973/345995 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C Blanca y veinte compañeros acuerdan D comprar un regalo para su maestra, aportando cada quien una cantidad de $28. Sin embargo, seis compañeros decidieron no cooperar al final. ¿Cuánto dinero debe aportar ahora cada uno? • • • • A) $30.67 B) 36.35 C) 39.2 D) 31.52 PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C Eduardo y doce compañeros acuerdan D comprar un regalo para su maestra, aportando cada quien una cantidad de $45. Sin embargo, tres compañeros decidieron no cooperar al final. ¿Cuánto dinero debe aportar ahora cada uno? • • • • A) 71.75 B) $50 C) 58.5 D) 65.25 PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C Liliana y seis compañeros acuerdan D comprar un regalo para su maestra, aportando cada quien una cantidad de $60. Sin embargo, dos compañeros decidieron no cooperar al final. ¿Cuánto dinero debe aportar ahora cada uno? • • • • pág. 37 A) 78.28 B) 72.15 C) $65.38 D) 84 PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C Ángel y nueve compañeros acuerdan D comprar un regalo para su maestra, aportando cada quien una cantidad de $50. Sin embargo, tres compañeros decidieron no cooperar al final. ¿Cuánto dinero debe aportar ahora cada uno? • • • • A) 71.43 B) 80.25 C) 68 D) $58.67 PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C Omar y ocho compañeros acuerdan D comprar un regalo para su maestra, aportando cada quien una cantidad de $72. Sin embargo, cuatro compañeros decidieron no cooperar al final. ¿Cuánto dinero debe aportar ahora cada uno? • • • • A) $114.80 B) 129.6 C) 135.5 D) 140 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.30 ¿Qué es la regla de tres compuesta? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2ab8b9ff6d9b89bcb535974cd12bbb95/149256/4646 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C ¿Cuáles son los dos tipos de regla de tres? D • • • • A) Proporcional y escalada B) Directa y escalada C) Proporcional e inversa D) Directa e inversa PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C 6 perros comen 8 kg de croquetas en 20 D días. ¿Qué tipo de proporcionalidad existe entre la cantidad de kilogramos de comida y los días? • • • • PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C En una regla de tres, si una variable D aumenta y la otra disminuye, ¿de qué tipo de proporcionalidad se trata? • • • • A) Inversa B) Ninguna de las anteriores C) Directa D) Escalada PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C ¿Para qué sirve la regla de tres D compuesta? • • • • PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C 4 perros comen 10 kg de croquetas en 25 D días. ¿Qué tipo de proporcionalidad existe entre la cantidad de perros y los días? • • • • pág. 38 A) Escalada B) Directa C) Inversa D) Ninguna de las anteriores A) Directa B) Inversa C) Escalada D) Ninguna de las anteriores A) Para calcular el monto total de un préstamo con regla de interés compuesto B) Para calcular el valor de una incógnita cuando se relacionan tres o más variables C) Ninguna de los anteriores D) Para calcular la medida del lado de un cuadrado cuando se tiene su área PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.31 ¿Qué es la regla de tres compuesta? problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/f8981e76890b96833825f720e07e3517/149257/4647 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C 5 niños comen 50 dulces en 5 horas. D ¿Cuántas horas tardan 10 niños en comer 80 dulces? • • • • A) 6 horas B) 7 horas C) 4 horas D) 5 horas PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C 8 niños comen 40 dulces en 3 horas. D ¿Cuántas horas tardan 12 niños en comer 30 dulces? • • • • A) 1 hora B) 3.5 horas C) 4.3 horas D) 1.5 horas PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C 15 niños comen 180 dulces en 5 horas. D ¿Cuántas horas tardan 20 niños en comer 150 dulces? • • • • pág. 39 A) 3.36 horas B) 3.49 horas C) 3.12 horas D) 3 horas PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C 18 niños comen 130 dulces en 8 horas. D ¿Cuántas horas tardan 14 niños en comer 200 dulces? • • • • A) 15.82 horas B) 13.37 horas C) 16.42 horas D) 12.99 horas PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C 10 niños comen 90 dulces en 6 horas. D ¿Cuántas horas tardan 8 niños en comer 60 dulces? • • • • A) 5 horas B) 3 horas C) 4 horas D) 2 horas PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.32 Regla de tres cálculo de un porcentaje VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33353/0245e9f7c17abeaea787323d906f718b3/346024 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C ¿Qué porcentaje representa 245 de 790? D • • • • A) 43.28% B) 31.01% C) 35.27% D) 39.62% PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C ¿Qué porcentaje representa 893 de 1 D 891? • • • • PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C Calcula el 54% de 216. D • • • • A) 95.34 B) 109.84 C) 102.24 D) 116.64 PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C ¿Qué porcentaje representa 1 024 de 5 D 200? • • • • PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C Calcula el 29% de 346. D • • • • pág. 40 A) 92.94 B) 78.54 C) 88.74 D) 100.34 A) 44.44% B) 47.22% C) 54.39% D) 38.27% A) 19.69% B) 27.27% C) 29.43% D) 23.31% PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.33 ¿Qué es una relación de proporcionalidad? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/bef0bc59e76def618769dfa81c608252/149247/134 PROBLEMA No.1 A B C D pág. 41 PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D pág. 42 PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D pág. 43 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.34 Proporcionalidad directa en tablas problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/e5002f17c320f2b4009affefe17a8f29/149248/46-2 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 44 TEMA No.35 Repartos proporcionales VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/708439fb46096b9f8977e392177cd7be/149249/463 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 45 TEMA No.36 Repartos proporcionales problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33353/e71eafd680ca8244c0028c47d47fb93a3/345976 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 46 Instituto Normal Rafael Landívar Mazatenango, Suchitepéquez Curso de Matemática BLOQUE II ÁLGEBRA pág. 47 BLOQUE II ÁLGEBRA Indicaciones: Marque con una X la respuesta correcta. Deje constancia de sus conocimientos. Pasos a seguir son los siguientes. 1- Ver, analizar e interpretar el siguiente video. 2- Resolver los problemas presentados. 3- Marque con una X la respuesta correcta. Deje sus constancias de sus procedimientos. TEMA No.37 Calcular el perímetro de una figura VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/5ab267439a8964c20371d0af6ed3180c/149414/575 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 48 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 49 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.38 Calcular el área de un cuadrado o rectángulo VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/a5c5f69ffb863966c919e9e3a14ffd40/149415 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 50 TEMA No.39 Calcular el área de un triangulo VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/da4c6b99ce57e08410450f2fda4f443c/149416/277 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 51 TEMA No.40 Calcular el área de un triángulo problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/36191f2b23d8a5f2c28c4fdb378e5806/343744 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 52 TEMA No.41 Lenguaje verbal a algebraico VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/a8fb77d139f513c0910377b16b10d1cf/149217/11 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C En el lenguaje verbal la palabra "aumentar", D ¿a qué operación básica hace referencia? • • • • A) División B) Resta C) Multiplicación D) Suma PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C En el lenguaje verbal la palabra "múltiplo", D ¿a qué operación básica hace referencia? • • • • qué operación básica hace referencia? • pág. 53 PROBLEMA No.4 A B C D A) Resta B) Multiplicación C) Suma D) División PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C En el lenguaje verbal la palabra "entre", ¿a D • • • PROBLEMA No.2 A B C D A) Multiplicación B) División C)Suma D) Resta PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.42 Plantear la ecuación que defina a un problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/88d0ed329d92e570708e45f8dd36cc15/149218/280 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 54 TEMA No.43 Plantear la ecuación que defina a un problema No.2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/88d0ed329d92e570708e45f8dd36cc15/149218/280 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 55 TEMA No.44 Lenguaje algebraico a verbal VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/24920567b2b6bb0dabd3c5660eb99122/149220/282 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 56 TEMA No.45 Despeje de fórmulas con suma/ resta VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2e8d7f4ae5aee75b17122c90aad03278/149264/283 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 57 TEMA No.46 Despeje de fórmulas con multiplicación/ división VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2e40bc6f078a49b63c11cb30ddaa874a/149265/284 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 58 TEMA No.47 Despejes de fórmulas con potencia/ raíz VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/aa36f2cbd70eb720f763176df5690075/149266/285 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 59 TEMA No.48 Transformando ecuaciones VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/423343e7a63be6f8665ab49def1ba39a/158716/286 PROBLEMA No.1 A B C D pág. 60 PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D pág. 61 PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D pág. 62 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.49 Comprobar la solución de una ecuación VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/fa93de38e17891d52c193047cb06fe11/343740 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 63 TEMA No.50 Lenguaje común a lenguaje problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/9e2fe56c509026b69f5b5c29ebf85409/158717/288 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 64 TEMA No.51 ¿Qué son fracciones algebraicas? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/46773/b466157ec339c1f9b6b2031ba6ce50701B/423871#: ~:text=Es%20una%20expresi%C3%B3n%20que%20consta,entera%20y%20una%20parte%20fraccionaria. PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C ¿Cómo se altera el valor de una fracción D algebraica si se multiplica a su denominador por 15? • • • • A) La fracción queda sumada con 15. B) No se puede determinar. C) La fracción queda multiplicada por 15. D) La fracción queda dividida entre 15. PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C ¿Qué es una expresión algebraica mixta? D • • • • A)Es una expresión que consta de la suma o resta de dos fracciones algebraicas. B) Es una fracción algebraica cuyo grado del denominador es mayor que el grado del numerador. C) Es una expresión que consta de una parte entera y una parte fraccionaria. D) Es una fracción algebraica que no puede simplificarse. PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C ¿Cómo se altera el valor de una fracción D algebraica si se multiplica a su numerador por 5? • • • • pág. 65 PROBLEMA No.2 A B C D A) La fracción queda sumada con 5. B) La fracción queda dividida entre 5. C) La fracción queda multiplicada por 5. D) No se puede determinar. PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C ¿Cómo se altera el valor de una fracción D algebraica si se divide a su denominador entre 8? • • • A) La fracción queda sumada con 8. B) La fracción queda dividida entre 8. C) La fracción queda multiplicada por 8. D) No se puede determinar PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.52 JUSTIFICAR LA RELACION ENTRE LAS RAICES DE UNA ECUACION VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2b505dc9d176e88e3d004e0a493f3fef/158720/291 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C ¿Para qué sirven las relaciones entre las raíces D PROBLEMA No.4 A B C D de una ecuación de segundo grado y los coeficientes de la ecuación? • • • A) Para ubicar la intersección de la parábola que representa a la ecuación de segundo grado con el eje de las ordenadas. B) Para ubicar el vértice de la parábola que representa a la ecuación de segundo grado en el plano cartesiano. C) Para graficar a la parábola que representa a la ecuación de segundo grado. PROBLEMA No.5 A B C D pág. 66 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.53 ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON PARENTESIS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/b6447087b31d3c45fdb1b4c885c89174/149268/292 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 67 TEMA No.54 Ecuaciones de primer grado con paréntesis problemas VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/c6c6e3c4d4aed9e798756c869fcd3eaf/149269/293 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C La suma de 3 números consecutivos es 45, D ¿cuál es el valor del número mayor? • • • • 15 14 16 13 PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C La suma de 3 números consecutivos es D 183, ¿cuál es el valor del número mayor? • • • • 62 58 66 70 PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C La suma de 4 números consecutivos es D 938, ¿cuál es el valor del número menor? • • • pág. 68 233 291 277 250 PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C La suma de 3 números consecutivos es D 93, ¿cuál es el valor del número mayor? • • • • 34 32 30 28 PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C La suma de 4 números consecutivos es D 814, ¿cuál es el valor del número mayor? • • • • 195 205 210 200 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.55 Ecuaciones de primer grado con fracciones (problemas 1) VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/3caa5677b91a42f3b35b59610b2f592a/141172/2108 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C La edad de Guadalupe es dos terceras D partes de la edad de Oscar, y dentro de cinco años será tres cuartos. ¿Cuál es la edad de Oscar? • • • • A) 16 B) 15 C) 18 D) 17 PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C La edad de Alejandra es tres cuartas partes D de la edad de Julio, y dentro de cinco años será siete novenos. ¿Cuál es la edad de Julio? • • • • A) 30 B) 25 C) 20 D) 40 PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C La edad de Teresa es tres quintas partes de D la edad de Diego, y dentro de diez años será cinco séptimos. ¿Cuál es la edad de Diego? • • • • pág. 69 A) 25 B) 30 C) 20 D) 15 PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C La edad de Ana es la mitad de la edad de D José, y dentro de diez años será dos tercios. ¿Cuál es la edad de José? • • • • A) 50 B) 40 C) 30 D) 20 PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C La edad de Paulina es cinco séptimas D partes de la edad de César, y dentro de diez años será siete novenos. ¿Cuál es la edad de César? • • • A) 45 B) 30 C) 40 D) 35 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.56 ¿Qué es una ecuación? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/adc7357189ab9724345877f663ebbcc4/141135 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 70 TEMA No.57 ¿Qué es una ecuación? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/ff8add52683520be9b300868fade5a82/344675 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C ¿Cómo podrías definir a una ecuación de forma D breve? • • • • PROBLEMA No.2 A B C D A) Como una desigualdad B) Como un reparto proporcional inverso C) Como una igualdad D) Como un reparto proporcional directo PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 71 TEMA No.58 Tipos de ecuaciones VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/a8ed8f7d4fbc150667490ef8f20f89c1/344659 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 72 TEMA No.59 Propiedades de las ecuaciones VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/5ed2d65a79e029fc80b5156e39f2efb3/141137/298 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 73 TEMA No.60 Que es resolver una ecuación algebraica VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33363/f32a1669f0c16ac8b229d6daf53568481/342611 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 74 TEMA No.61 Ecuaciones de primer grado VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/e004535e0d2122be51112c64f66f8dee/344662 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 75 TEMA No.62 Ecuaciones de primer grado problemas 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/08ca5323188d75f3b332b22e92affce7/141169/2101 PROBLEMA No.1 A Responde las siguientes preguntas. B C Joaquín tiene 14 años y Luis 50 años. D ¿Dentro de cuántos años la edad de Luis será doble de la de Joaquín? • • • • A) 8 años B) 13 años C) 22 años D) 16 años PROBLEMA No.2 A Responde las siguientes preguntas. B C Julio tiene 12 años de edad y su padre D tiene 42 años. ¿Cuántos años tendrá Julio cuando su padre tenga el doble de su edad? • • • • PROBLEMA No.3 A Responde las siguientes preguntas. B C Mariana tiene 8 años de edad y su abuela D tiene 60 años. ¿Cuántos años tendrá Mariana cuando su abuela le duplique la edad? • • • • A) 28 años B) 29 años C) 52 años D) 27 años PROBLEMA No.5 A Responde las siguientes preguntas. B C Sergio tiene 7 años de edad y su papá tiene D 32 años. ¿Dentro de cuántos años la edad del padre será el doble de la de su hijo? • • • • pág. 76 A) 20 años B) 16 años C) 14 años D) 18 años A) 30 años de edad B) 36 años de edad C) 34 años de edad D) 32 años de edad PROBLEMA No.4 A Responde las siguientes preguntas. B C Daniel tiene 40 años de edad y su hija D tiene 6 años. ¿Dentro de cuántos años la edad de Daniel será el triple de la de su hija? • • • • A) 14 años B) 15 años C) 10 años D) 11 años PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.63 Ecuaciones de primer grado- problemas 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33362/ea623c8cbaf938b3302b1d3a08dae2d5/342485 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 77 TEMA No.64 Resolución de ecuaciones mediante diagramas VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/86b93a1d74a67a8213d516d7912fb208/344672 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 78 TEMA No.65 Análisis de la ecuación y y=kx VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/b0385419b03151730194091295ab8af1/149251/2104 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 79 TEMA No.66 Ecuación general de la forma ax+bx=cx+d VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/9382669e0b432427faf1f9469908d46a/149281/2105 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 80 TEMA No.67 Procedimientos recursivos VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/33879f2dfe0591284db2cf32546f3f34/149282/2106 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 81 TEMA No.68 Ecuaciones de primer grado con fracciones- problemas 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/3caa5677b91a42f3b35b59610b2f592a/141172/2108 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 82 TEMA No.69 ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON FRACCIONES PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/3caa5677b91a42f3b35b59610b2f592a/141172/2108 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 83 TEMA No.70 ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON FRACCIONES PROBLEMAS 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/d8b95e569ede304350c0a3801c014aa4/141173/2109 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 84 TEMA No.71 DESPEJE DE FORMULAS DE FISICA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/3794f7d932412ea79c2e0da8c5f1f049/344676 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.72 pág. 85 ECUACIONES LINEALES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/83cc96fcb9774bf8dcc52c02c2b7e397/158723/2111 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 86 TEMA No.73 ECUACIONES LINEALES CON FRACCIONES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/6d9765572665c9b17aee1506a4c99ae9/344665 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 87 TEMA No.74 TIPOS DE ECUACIONES CUADRATIVAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/aaceefa4dcbbfe24439ceb69a90674f3/141189/2136 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 88 TEMA No.75 TIPOS DE ECUACIONES CUADRATICAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/aaceefa4dcbbfe24439ceb69a90674f3/141189/2136 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 89 TEMA No.76 RESOLVER ECUACIONES CUADRATICAS PURAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/ba01eda7e53be21f4bd093dab91c6d93/141190/2137 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 90 TEMA No.77 TRADUCIR UN PROBLEMA A UNA ECUACION CUADRATICA EJERCICIO 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/7ca3af9cf56f21bf9625c75dec42fd7f/141191/2138 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 91 TEMA No.78 CALCULAR AREAS CON ECUACIONES CUADRATICAS EJERCICIO 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/fedb7f8921ae541e03ec844200ced52d/141192/2139 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 92 TEMA No.79 ECUACIONES CUADRATICA MIXTAS PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33363/75c2db14851e9ed61e1a9999ee359e0b1/342590 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 93 TEMA No.80 PRODUCTO DE BINOMIOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/f1447b7d783e859cf7f4670befac9424/141209/2141 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 94 TEMA No.81 FACTORIZACION POR FACTOR COMUN VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/5ac5ee3098a6900d691f0fd12591a7ab/141210/2142 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 95 TEMA No.82 FACTORIZACIÓN DE UN TRINOMIO DE LA FORMA X2+BX+C VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/b57e93ccb108a82ef61fceb996d2c741/344801 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 96 TEMA No.83 ECUACIONES CUADRÁTICAS RESUELTAS CON FACTORIZACIÓN PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/7b7b228fe6a0f21c1fc226febd6eed21/141212/2144 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 97 TEMA No.84 FACTORIZACIÓN DE UN TRINOMIO DE LA FORMA X2+BX+C VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/b57e93ccb108a82ef61fceb996d2c741/344801 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 98 TEMA No.85 FORMULA GENERAL PARA RESOLVER ECUACIONES CUADRÁTICAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/ac6906f375176509156c128f0053eb7f/141225/2146 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 99 TEMA No.86 TIPOS DE SOLUCIONES ESPERADAS DE UNA ECUACIÓN CUADRÁTICA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/87dbe70ed78bfe845d807ea3cd760e9c/141226/2147 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 100 TEMA No.87 APLICACIONES DE LA FORMULA GENERAL PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/31db714786c2ef6df96f4fb6b1f957ac/141227/2148 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 101 TEMA No.88 APLICACIÓN DE LA FORMULA GENERAL PROBLEMA 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/620c3a8876e7fbe7d7e8a4a6624d351f/344806 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 102 TEMA No.89 ECUACIONES DE PRIMER GRADO PROBLEMA 3 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/6eda7bf17b778e17a4076c1e2ad1378a/344808 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 103 TEMA No.90 ECUACIONES CUADRATICAS PARA LA RESOLUCION DE UN PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/1431f3646fc6f538456b3d158ab0c6e3/344809 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 104 TEMA No.91 ECUACIONES CUADRATICAS PARA LA RESOLUCION DE UN PROBLEMA 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/406689f03eb745420ae92fa72b60d015/344810 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 105 pág. 106 TEMA No.92 CUADRATICAS COMPLETAS E INCOMPLETAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/b43c48baf21a9b87637bf651bf67984d/158740/2153 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 107 TEMA No.93 ECUACIONES SIN RESPUESTAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/258e76de5d8a905461d51ea9f27a425a/158741/2154 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 108 TEMA No.94 FUNCION CUADRATICA ¿Como la reconozco? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/9a597a524304b582835b3179661996fc/158742/2155 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 109 TEMA No.95 IDENTIFICAR TIPOS DE ECUACIONES CUADRATICAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/aaceefa4dcbbfe24439ceb69a90674f3/141189/2136 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 110 TEMA No.96 ECUACIONES CUADRATICAS PURAS CON FRACCIONES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/860f913dd725ce8da45cd84fe3b9d575/158744/2157 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 111 TEMA No.97 ECUACIONES CUADRATICAS MIXTAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/9b0b2c88a8e8c15d9839fa596fa3fca2/158745/2158 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 112 TEMA No.98 ECUACIONES CUADRATICAS MIXTAS CON FRACCIONES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/bdceb2ab353ea7537afba6234235d20c/158746 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 113 TEMA No.99 ECUACIONES CUADRATICAS COMPLETAS POR FACTORIZACION VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/0940bf8091f8bb2a07f825e58b6ca008/158747/2160 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 114 TEMA No.100 DEDUCCION DE LA FORMULA GENERAL VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/9054b6b91cb21d752f0f206325273d60/158748/2161 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 115 TEMA No.101 ECUACIONES CUADRATICAS CON SOLUCIONES NO REALES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/9855f7bebddfb897ce63ef41e4d8e4ee/344821 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 116 TEMA No.102 RESOLVIENDO UNA ECUACION CUADRATICA COMPLETANDO EL TCP VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/485fe952bf9e80f7c88f8e2bd4334b51/158750/2163 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 117 TEMA No.103 HALLAR LA ECUACION CUADRATICA DADAS SUS RAICES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/59f6fef68a83a5211853be4f6710581a/158751/2164 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 118 TEMA No.104 ECUACIONES CUADRATICAS PURAS PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/8ea2124aab6822a812081936a9f2d51f/158752/2165 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 119 TEMA No.105 ECUACIONES CUADRATICAS PROBLEMAS DE AREAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/ba3a4d9b9de59ec6a439e5428084821c/158753/2166 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 120 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 121 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.106 TRADUCCION DE ENUNCIADOS QUE GENERAN UN MONOMIO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/47dc462cd5c9cc2dbc913413158a8ac1/149227/2168 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 122 TEMA No.107 IDENTIFICAR EXPRESIONES EQUIVALENTES DE MONOMIOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/693974e43f6c3a0d1816dd413a6817b2/149228/2169 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 123 TEMA No.108 EXPRESIONES ALGEBRAICAS EQUIVALENTES EN FIGURAS GEOMETRICAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/e7777f4614cb112003058d31e455ed52/158760/2182 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 124 TEMA No.109 SUMA Y RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2a0e91173009dd8de59b8261150f4eed/149221/15 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 125 TEMA No.110 MULTIPLICACION DE POLINOMIOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/4dd0a6fc547dc2f89012885a88069fad/149231/1189 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 126 TEMA No.111 LECTURA Y CONSTRUCCION DE GRAFICAS QUE MODELAN UNA SITUACION PROBLEMA 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33353/ec6ff22ec572d5c7ce22b690da8afe5c3/346036 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D pág. 127 PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 128 TEMA No.112 PASOS DE BAILE CON FUNCIONES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/e5f5ae3588009df28964c67c9ee5b6bd/159239 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 129 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 130 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.113 GRAFICAR UNA ECUACION LINEAL VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/6f2ff241552cc461c945c93b02d1a1d3/141201/4685 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 131 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 132 PROBLEMA No.6 A B C D pág. 133 TEMA No.114 REPRESENTAR GRAFICA, TABULAR Y ALGEBRAICA EJERCICIO 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/7c66f2186e73a5ee3e993cf96fcecb03/141202 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 134 TEMA No.115 GRAFICAR UNA ECUACION LINEAL CON VALORES NO ENTEROS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/d90e6cbd8b4e463281933b9b6884eeff/159243/4687 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 135 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 136 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.116 ¿Qué es la velocidad? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/f716cff1c2eec8f1d5be650e200b2db7/149286 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 137 TEMA No.117 Velocidad problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/3071a74d61ae022bbddfa2efa6b0e296/159244/4689 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 138 TEMA No.118 INTERPRETACION DE GRAFICAS DE FUNCIONES LINEALES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33353/3f2077dd77ac8fa1ce5c71cf731122d23/346046 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 139 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 140 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.119 INTERPRETACION DE LA GRAFICA DE UNA FUNCION LINEAL VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33353/3f2077dd77ac8fa1ce5c71cf731122d23/346046 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 141 TEMA No.120 INTERPRETACION DE LA GRAFICA DE UNA FUNCION LINEAL PROBLEMA 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/37ba8f7389e83e26009fa89fe050b326/159246/4692 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 142 pág. 143 TEMA No.121 ANALISIS DE LA FUNCION y=mx+b VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/b777ca3f69d6997c305c4a1d628331fa/149283/4693 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 144 TEMA No.122 ANALISIS DE LA GRAFICA DE UNA FUNCION y=mx+b VER VIDEO PROBLEMA No.1 A B C D pág. 145 https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/a406dac1177b0fead2a5a8cef669cf0f/159247 PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 146 TEMA No.123 ¿Qué es una razón de cambio? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33353/80aab579c5d39b01a342b34475f82b213/346051 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 147 TEMA No.124 Razón de cambio problema 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/8737518c09bf66e04bc9328c2aae8cee/141258/140 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 148 pág. 149 TEMA 125 Plano cartesiano VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/6d6a1c0d3f55c2c073414a5236bfc3be/159051/5356 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 150 TEMA No.126 Identificar una función como grafica VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33353/aecb74dbe6cd4fbf14aba00217bf7e013/346034 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C PROBLEMA No.6 A B C pág. 151 D pág. 152 D TEMA No.127 Identificar una función como conjunto de parejas VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33353/9ffc04aa297294f4aab5e0081ef18f913/346033 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 153 TEMA No.128 Que son los sistemas de ecuaciones lineales 2x2. VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/c90af6ec2cd5fa1b6a0f2c774b9beafb/344770 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 154 TEMA No.129 Método de sustitución sistemas 2x2 con fracciones VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/6576dbe0d61370992d570c1763479272/158733 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 155 TEMA No.130 Método de igualación sistemas 2x2 con fracciones VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/6576dbe0d61370992d570c1763479272/158733 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 156 TEMA No.131 Método de reducción sistema 2x2 con fracciones VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/a2ed80c767b4cf483acdc547092c6ac1/344773 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 157 TEMA No.132 Método grafico sistema 2x2 caso de líneas paralelas VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/0ea7effb5d94a70215918a6a6d8bb5b9/158736/2124 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 158 TEMA No.133 Método de determinantes VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2f12b644a47babc929e59efc21971e6f/158737/2125 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 159 TEMA No.134 Sistemas de ecuaciones lineales 2x2. Método de sustitución problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/f611c651ae938339135865ccebc623fd/149271/183 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 160 TEMA No.135 Sistema de ecuaciones lineales 2x2. Método de reducción VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/a0e951201af99f5b1276a433d81246d3/149272/184 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 161 TEMA No.136 Sistemas de ecuaciones lineales 2x2 método de igualación VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/33134e5ffc8c262bec7dd529d6166625/344764 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 162 TEMA No.137 Sistemas de ecuaciones lineales 2x2 método de igualación problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/33134e5ffc8c262bec7dd529d6166625/344764 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 163 TEMA No.138 Sistema de ecuaciones lineales 2x2 método de sustitución VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/5039f7fce05288da4ba1ce5a2e4b395a/344765 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 164 TEMA No.139 Sistemas de ecuaciones lineales 2x2 método de reducción problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/320cbb5ca2827e1be0eb68d40507b3ef/149280/2131 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 165 TEMA No.140 Graficas formadas por rectas situaciones que cambian VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/d35ca8d0f24f81101a68bbbf8b3eab98/344769 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 166 TEMA No.141 Sistema de ecuaciones lineales 2x2 método grafico problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/28c01762a797d6cbc2a5510058e987c8/344766 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 167 TEMA No.142 Sistema de ecuaciones lineales 2x2 método grafico VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/6c8f57a38f7c516aaeae9120159dbde6/149279/2134 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 168 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 169 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.143 Gráficas y ecuaciones si son de este mundo VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/d89ba4b7afdeacee43195c8ffad020f1/158738/2135 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 170 TEMA No.144 Valor numérico de una expresión algebraica VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/d8e1e062ef17b57a8649ccee3de23c05/141200/4634 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 171 TEMA No.145 Valor numérico de una expresión algebraica No.2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/a691069f6507b23843011b28fcb2dd99/344870 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 172 TEMA No.146 Valor numérico de una expresión algebraica No.2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33349/a691069f6507b23843011b28fcb2dd99/344870 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 173 Instituto Normal Rafael Landívar Mazatenango, Suchitepéquez Curso de Matemática BLOQUE III GEOMETRIA pág. 174 BLOQUE III GEOMETRIA Indicaciones: Marque con una X la respuesta correcta. Deje constancia de sus conocimientos. Pasos a seguir son los siguientes. 1- Ver, analizar e interpretar el siguiente video. 2- Resolver los problemas presentados. 3- Marque con una X la respuesta correcta. Deje sus constancias de sus procedimientos. 4- TEMA No.147 DANDO UN GIRO A LOS ANGULOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/594e47dc4d35c4b7fea7d4b6cc1f826a/158858/571 PROBLEMA No.1 A B C D pág. 175 PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 176 TEMA No.148 ANGULOS DE TODOS LADOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2675f61410adbd7320451154c11d953a/158859 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 177 TEMA No.149 QUE ES UN ANGULO Y SU CLASIFICACION VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/cbcf1ba72026c925375f2250e93878da/149462/577 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 178 TEMA No.150 ANGULOS CON HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/51cd24aa32b64fa822229d628da9f28c/149463/578 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 179 TEMA No.151 ANGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS EJERCICIOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/d7e4bdc1ad4c34a8c755a970a66f2d02/149464/579 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 180 TEMA No.152 ANGULOS ENTRE LINEAS PARALELAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/6f2ea252059210bbec2bc8a61adb596b/149465/5104 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 181 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 182 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.153 SUMA DE ANGULOS INTERIORES Y EXTERIORES DE UN TRIANGULO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/cffc2061aaa63b03c10cb215194e575f/149466/5-81 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 183 TEMA No.154 ANGULOS CENTRALES E INTERIORES EN POLIGONOS REGULARES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/033889f379dfe3bb127356f515ac4dee/149467/582 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 184 TEMA No.155 ANGULOS ENTRE LINEAS PARALELAS EJERCICIOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/4730da760dfba7d1aa2028ac1844be23/149468 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 185 TEMA No.156 ANGLOS INTERNOS DE UN PARALELOGRAMO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/13e454b1e9423a5c84037f7a08ca92d1/149448/584 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 186 TEMA No.157 TEOREMA DE TALES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/1180f693c8c152a8a87915414a86fab11/345677 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 187 TEMA No.158 TEOREMA DE TALES: LA ALTURA DE LA PIRAMIDE VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/924f917ada465fadf5782f354047c5bf/158864/5-86 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 188 TEMA No.159 TALES AGENTES SECRETOS SON PITAGORICOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/4068ed36eeaff37669160f8c349506841/345679 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 189 TEMA No.160 APLICACIÓN DEL TEOREMA DE TALES PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/153b4bbafdce2192ef797cdc35567428/141233/588 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 190 TEMA No.161 TEOREMA DE TALES PROBLEMA 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/68a92c90304704699448afbf233accc3/158866/589 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 191 TEMA No.162 RELACION ENTRE ANGULOS Y LADOS DE TRIANGULOS RECTANGULOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/de91b85e4325e462dc22390ff29ebe50/158867 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 192 TEMA No.163 CONVERSION ENTRE GRADOS CON MINUTOS Y SEGUNDOS A FORMA DECIMAL VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/6e28df2741ecf3b3a54efd18b14abc571/345683 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 193 TEMA No.164 CONVERSION ENTRE GRADOS CON MINUTOS Y SEGUNDOS A RADIANES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/203dd9d44e76097ef73d2d33c2e6ae07/158869/592 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 194 TEMA No.165 ANGULOS CON RADIANES PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/0bab43335fe295bc66e020a3fcab6af41/345685 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 195 TEMA No.166 LA CIRCUNFERENCIA Y CIRCULO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/9d823bc95aff61cbdb9f40ca29fab875/158871/5-94 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 196 TEMA No.167 CUADRILATERO CICLICO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/c655d2237c69ca60e37e7652a724f43c/158872#:~ :text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20cuadril%C3%A1tero%20c%C3%ADclico,est%C3%A1%20insc rito%20en%20una%20circunferencia. PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 197 TEMA No.168 ANGULO SEMIINSCRITO EN UNA CIRCUNFERENCIA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/850ac460e9e1d2af07595ad635d4b969/158873/596 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 198 TEMA No.169 ANGULO SEMIINSCRITO EN UNA CIRCUNFERENCIA EJERCICIOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/855714846a853ec5bb39b69012bf6ceb/158874 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 199 TEMA No.170 ANGULO EXTERIOR A UNA CIRCUNFERENCIA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/706e782ffa036e5a403646c73cd61a9f/158875/598 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 200 TEMA No.171 ANGULO EXTERIOR A UNA CIRCUNFERENCIA EJERCICIOS 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/e603203403abf6d01a38e8f5a4a4b558/158876 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 201 TEMA No.172 ANGULO INTERIOR DE UNA CIRCUNFERENCIA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/1584ef6a46c2649cdb7f8a14a9f5eb97/158877/5100 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 202 TEMA No.173 ANGULO INTERIOR DE UNA CIRCUNFERENCIA EJERCICIOS 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/3acaa27dff6edf4229be9ff8733a8133/158878 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 203 TEMA No.174 ANGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA EJERCICIOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/8ebf71e2bba454a95af7ad71b4e6c316/158879/5102 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 204 TEMA No.175 CUADROS Y CUADRITOS DE M CUADRADOS A CM CUADRADOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/abb0eac79b7ba167f630f1c5499d66591/345748 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 205 TEMA No.176 PERIMETRO Y AREA DE UN POLIGONO REGULAR VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/da36de7987eb96de77862b7745a91b05/149421 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 206 TEMA No.177 PERIMETRO Y AREA DE UN POLIGONO REGULAR PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/5016b30a7b71532c8ba4e7f2f8ff2b36/149422/5252 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 207 TEMA No.178 PERIMETRO Y AREA DE UN POLIGONO REGULAR PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/5016b30a7b71532c8ba4e7f2f8ff2b36/149422/5252 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 208 TEMA No.179 Apotema en el área de un polígono regular VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/6900eb5258177665dcf3e1a1b7750b37/158999/5253 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 209 TEMA No.180 Perímetro y área de un polígono regular problema 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/f8704fc13403ed28436f43e550ba101f1/345752 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 210 TEMA No.181 Perímetro y área de un polígono regular problema 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/f8704fc13403ed28436f43e550ba101f1/345752 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 211 TEMA No.182 Perímetro y área de un rombo VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/5a6917b2899e2e0c51a0d7b3dcd1f619/149418/5256 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 212 TEMA No.183 Perímetro y área de un romboide VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/b780df1eeb8a943019eb62da2f8bd773/149419/5257 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 213 TEMA No.184 Perímetro y área de un trapecio VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/84b50f3476d421c32e0c0f1c68ffc406/149420/5258 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 214 TEMA No.185 Elementos de un circulo VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/0a86bad06a3ed9eb9981f0c669e95c38/141131/5259 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 215 pág. 216 TEMA No.186 Área de un circulo VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/220f4419894e24b70a4fd322dbdb15331/345758 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 217 TEMA No.187 Perímetro de un circulo VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/c2706339b0a474018c551f481a1a0dba/141133/5261 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 218 TEMA No.188 El numero Pi y la circunferencia VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/0fa6b2841a305e782702d857ab8b70c4/159002/5262 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 219 TEMA No.189 Perímetro de un círculo problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/93f4b6654c3e34fdcf6fdac9a09374cd/141134/5263 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 220 TEMA No.190 Área de circulo problema 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/347d26ce5ffe8f6594379a34f544504d/159003/5264 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 221 TEMA No.191 Calcular el área sombreada de figuras ejercicio 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/7eb753bf1058fb665bc617d21d9bcc401/345763 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 222 pág. 223 TEMA No.192 Calcular el área sombreada de figuras ejercicio 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/c5850039ed9e00c18331ec0d99ddeb9a/149396 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 224 TEMA No.193 ENCONTRAR EL AREA SOMBREADA DE UNA FIGURA PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/0057428d904513249e76613f49e681271/345765 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 225 TEMA No.194 AREA DE UN PRISMA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/5492ee84e2ee0fd7e4c5e2dd4cad270e1/345766 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 226 TEMA No.195 DESPEJE EN EL AREA DE LA CARA DE UN CUBO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/182c14ad1d4640b378a0bed348ca55421/345767 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 227 TEMA No.196 AREA DE UNA PIRAMIDE VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/6fc320b70c7b78df1b91721252d3f9161/345768 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 228 pág. 229 TEMA No.197 AREAS DE FIGURAS SIMPLES Y COMPUESTAS EJERCICIOS 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/19a0c0506a6270a6aad82446575659e81/345769 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 230 TEMA No.198 AREAS DE FIGURAS SIMPLES Y COMPUESTAS EJERCICIOS 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/0737cd5f40a2fc0e5dec6a0810b9cdf71/345770 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 231 TEMA No.199 DESPEJE EN EL AREA DE LA CARA DE UN PRISMA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/5b08dc547b7d8345c47de4f6e9a183cc1/345771 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 232 TEMA No.200 DESPEJE EN EL AREA DE LA CARA DE UNA PIRAMIDE VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/05ee6955e28d2b9e44c4db93ecfad76d/149436 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 233 TEMA No.201 FORMULA PARA DETERMINAR LA APOTEMA DE UN HEXAGONO DADO SU LADO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/c87e34769dd4f1a330e1d75110e9f4f61/345773 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 234 TEMA No.202 DETERMINAR LA APOTEMA DE UN HEXAGONO DADO SU LADO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/7fd3b6a9b758b93fbecf573c00527b9b1/345774 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 235 pág. 236 TEMA No.203 DETERMINAR EL RADIO DE UNA CIRCUNFERENCIA DADO SU PERIMETRO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/58237a34d56cfd9bd19dc165d9767b6c/159006/5277 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 237 TEMA No.204 DETERMINAR EL RADIO DE UN CIRCULO DADA SU AREA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/7b384118ebe134c9655bfd08e610ef911/345776 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 238 TEMA No.205 DETERMINAR EL AREA DE UN TRAPECIO CIRCULAR VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/201daf2031c1d8931f25776c9993ae0d/159008/5279 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 239 TEMA No.206 AREA DE UN CIRCULO DADA SU GRAFICA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/67175a73c66a71d46b0150391c355efa1/345778 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 240 TEMA No.207 AREA SOMBREADA EJERCICIO 3 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/64156663d5d058f42d47afd1b707a79e/159010/5281 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 241 TEMA No.208 AREA SOMBREADA EJERCICIO 4 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/75861ee43c9b2079874dd36311261208/159011/5282 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 242 TEMA No.209 JUSTIFICACION DE LA FORMULA DEL PERIMETRO DE UN CIRCULO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/651c9ec9e032f2f047d10513fe72fa631/345781 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 243 TEMA No.210 JUSTIFICACION DE LA FORMULA DEL AREA DE UN CIRCULO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/265fbdd727d9e229d65273da8064cedc1/345782 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 244 TEMA No.211 AREA SOMBREADA PROBLEMA 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/e4775f34a6f7799ab13d481665dcf1fb/159014/5285 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 245 TEMA No.212 TRADUCCION DE ENUNCIADOS QUE GENERAN UN MONOMIO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/47dc462cd5c9cc2dbc913413158a8ac1/149227/2168 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 246 TEMA No.213 IDENTIFICAR EXPRESIONES EQUIVALENTES DE MONOMIOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/693974e43f6c3a0d1816dd413a6817b2/149228/2169 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 247 TEMA No.214 ¿QUE SON LOS POLIGONOS? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/f4430d228ce3ac2aa279c472bdb62b5c/149443/552 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 248 TEMA No.215 HALLAR EL ANGULO CENTRAL EN POLIGONO REGULARES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/616d87cba762ae7be668923044f7b59e/149461/553 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 249 TEMA No.216 PASOS PARA CONSTRUIR UN POLIGONO REGULAR VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33351/33cc0bb454fdfb7898b9ad20c2eeeb791/345659 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 250 TEMA No.217 JUEGA CON LA GEOMETRIA TRACEMOS FIGURAS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/9defeee4548e7a5bbb8d6fd066375fdf/158845/557 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 251 Instituto Normal Rafael Landívar Mazatenango, Suchitepéquez Curso de Matemática BLOQUE IV ESTADÍSTICA pág. 252 BLOQUE IV ESTADÍSTICA Indicaciones: Marque con una X la respuesta correcta. Deje constancia de sus conocimientos. Pasos a seguir son los siguientes. 1- Ver, analizar e interpretar el siguiente video. 2- Resolver los problemas presentados. 3- Marque con una X la respuesta correcta. Deje sus constancias de sus procedimientos. TEMA No.218 GRAFICO CIRCULAR PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/e779ce4f21586e159bf40ff7807b7c23/159317/46193 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 PROBLEMA No.4 pág. 253 A B C D A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 254 pág. 255 TEMA No.219 HISTOGRAMA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2c5b9d7d8dae6f85231adcc199e2c9fd/159319/46195 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 256 pág. 257 TEMA No.220 HISTOGRAMA PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2c5b9d7d8dae6f85231adcc199e2c9fd/159319/46195 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 258 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 259 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.221 TIPOS DE GRAFICOS ESTADISTICOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/6194d7d38a5e4b4c469fa928fa24bafc/159321/46197 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 260 TEMA No.222 GRAFICO CIRCULAR PROBLEMA 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/63a79837341f76ef0d2dc4cb7e95152b/159322 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C PROBLEMA No.4 A B C pág. 261 D D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 262 pág. 263 TEMA No.223 GRAFICO DE BARRAS PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/d6e61ae399bc228323ddc8fc77a2840a/159323/46199 PROBLEMA No.1 A B C D pág. 264 PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D pág. 265 PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D pág. 266 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.224 INFORMACION IMPORTANTE VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/c6835827cf375ce35b30505cb56c8fc8/159289 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 267 TEMA No.225 ACERTICACION DECIFRANDO INFORMACION VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/762691b35832332a05f93de5c8e438324/346108 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 268 TEMA No.227 FRECUENCIAS RELATIVA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/4ed79f8a266b211257d3f1d5f993b791/149488/46181 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 269 TEMA No.228 FRECUENCIA RELATIVA PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/2a266c855bd4f46c809abd65fc2cac52/159310/46182 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 270 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 271 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.229 FRECUENCIAS RELATIVA PROBLEMA 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33359/aaa6925bdfc97e0ebf289cec9331dc85/341617 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 272 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 273 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.230 MODA ESTADISTICA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33362/8b5ef3a03bc4ad518941c1d4cae27f1f/342551 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 274 TEMA No.231 MEDIANA ESTADISTICA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/592781f7937ef7c46776fb27f5cd91b3/159333/46209 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 275 TEMA No.232 MEDIA ESTADISTICA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33362/47b842d5dce6cf63292241972868f044/342553 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 276 TEMA No.233 CALCULAR LA MEDIA, MEDIANA Y MODA DE UN CONJUNTO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/42f5a7c9acc59b69347e53906568d326/149493/46211 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 277 TEMA No.234 CALCULAR LA MEDIA, MEDIANA Y MODA PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/cb120335a7e4244eca06d855fc3ac982/149494 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 278 TEMA No.235 CALCULAR LA MEDIA DE DATOS DE UNA GRAFICA PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33362/2929b1bd6f6996805f0c134135150eb3/342556 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 279 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 280 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.236 CALCULAR LA MEDIA DE DATOS DE UNA GRAFICA PROBLEMA 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/0beddef8818d369124f3d18f28ace4c2/159335/46214 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 281 TEMA No.237 PROPIEDADES DE LA MEDIA ARITMETICA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/53249c7ddfa1701ec2aa3e800303b7fc/159336 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 282 TEMA No.238 PROPIEDADES DE LA MEDIANA ESTADISTICA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/6697513cdcf46a80fae8f8851a7a3a95/159337 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 283 TEMA No.239 MEDIA PONDERADA PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/4a817956209adb152d8e6f657cdbeb80/149495 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 284 TEMA No.240 LA MEDIA PONDERADA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/6afdae2c3cab01a2ce8fa9f2f4046be8/149496 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 285 TEMA No.241 CALCULANDO PONDERACIONES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/67655a4ddcd34eb1774e14ecc7e4906f/159338 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 286 TEMA No.242 CONCEPTO Y CLASIFICACION DE LA ESTADISTICA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/fa92b40bd3139797fb3f8916069a4235/159339 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 287 TEMA No.243 MEDIA ARITMETICA PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/681ac7a08e87ed4e4f0189b771d3a574/159340 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 288 TEMA No.244 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/f730311329b507f74e0394cde69c956c/159341 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 289 TEMA No.245 ESPACIO MUESTRAL DE UN EXPERIMENTO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/a295201f81164f7eb87f392457c8b363/149474/46105 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 290 TEMA No.246 EVENTOS EQUIPROBABLES O JUSTOS PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/bcbc4afdd8080bc7deec5dbb7e097da64/346056 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 291 TEMA No.247 EXPERIMENTO DE EVENTOS EQUIPROBALES Y NO EQUIPO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/a90bf914019dced8e682616be402a5fc4/346057 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 292 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 293 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.248 PROBABILIDAD DE UN EVENTO SIMPLE VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/063c6afe7f577a5222e9644c028a77854/346058 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 PROBLEMA No.6 pág. 294 A B C D pág. 295 A B C D TEMA No.249 PROBABILIDAD DE UN EVENTO SIMPLE PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/522d4648e56dcd4433dea2da68bb4b614/346059 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 296 TEMA No.250 ¿Qué SON LOS EXPERIMENTOS ALEATORIOS? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/19058106db442852e56e61cdeb0e548a4/346060 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 297 TEMA No.251 PROBABILIDAD FRECUENCIAL VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/f6b194d9af0b8d8ec6b0dac2eba466624/346061 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 298 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 299 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.252 ¿Qué ES UN DIAGRAMA DE ARBOL? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/a3bb9f2094e8efce84dfb4586fa83aad4/346062 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 300 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 301 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.253 DIAGRAMA DE ARBOL PARA RESOLVER PROBLEMAS DE CONTEO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/b97a0200756278dfeeb4b373812fe8b54/346063 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 302 TEMA No.254 TABLAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE CONTEO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/bfda14d179bc0d60e498844dc8dbdb884/346064 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 303 TEMA No.255 DIAGRAMA DE ARBOL PROBLEMA 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/576ad239905784d59b175b42d8e98c264/346065 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 304 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 305 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.256 TABLAS PARA RESOLVER CONTEOS PROBLEMA 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/a3c3e7b93a9dbb00745eaee9a7c33f644/346066 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 306 TEMA No.257 NOCION EN COMPARACION DE PROBABILIDADES VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/196d36ea888651cf3bfc7d71e2d8d7bb4/346067 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 307 TEMA No.258 COMPARACION DE PROBABILIDADES EN SITUACIONES DE MONEDA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/15ca94c26375fbc297442254795e67ac4/346068 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 308 TEMA No.259 COMPARACION DE PROBABILIDADES EN SITUACIONES DE DA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/cf95638d42592df4e1e78a26fc78df874/346069 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 309 TEMA No.260 COMPARACION DE UNA PROBABILIDAD TEORICA Y FRECUENCIA RELATIVA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/e45347690b1ef046734a71faeec5a3594/346070 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 310 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 311 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.261 COMPARACION DE UNA PROBABILIDAD TEORICA Y FRECUENCIA PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/50b2e15bb14b238b2d6a73291935b1254/346071 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 312 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 313 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.262 COMPARACION DE UNA PROBABLIDAD TEORICA Y FRECUENCIA PROBLEMA 2 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/c8ff134479fce2c76fdc2a79a3a2e1094/346072 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 314 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 315 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.263 ¿Qué ES LA ESCALA DE PROBABILIDAD? VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/73e0f14d317469ea553aab8f2bbcf7394/346073 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 316 TEMA No.264 CARACTERISTICAS DE EVENTOS COMPLEMENTARIOS Y MUTUA VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/8106272bd2fae50f901749fc8ab27d0b4/346074 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 317 TEMA No.265 ESCALA DE PROBABILIDAD PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/96c2624b4e1bcd68cf4521c28c2121d24/346075 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 318 TEMA No.266 ES JUSTO PERO DEPENDE DEL AZAR VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/80226dabad6957ba3fab472a9c989bcb4/346076 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 319 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 320 PROBLEMA No.6 A B C D TEMA No.267 SITUACIONES DE EXTRACCION CON Y SIN REEMPLAZO VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/7bdf4b67d86c070abadfaf751086df874/346077 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 321 TEMA No.268 CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE UN JUEGO DE AZAR VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/451af6b030db8d75fa02fa05b6cc9dff4/346078 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D PROBLEMA No.5 A B C D PROBLEMA No.6 A B C D pág. 322 TEMA No.269 JUEGO DE AZAR JUSTO PROBLEMA 1 VER VIDEO https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/33354/d82ed834c099eb0cc59cffbd7f1aa0b24/346079 PROBLEMA No.1 A B C D PROBLEMA No.2 A B C D PROBLEMA No.3 A B C D PROBLEMA No.4 A B C D pág. 323 PROBLEMA No.5 A B C D pág. 324 PROBLEMA No.6 A B C D INSTITUTO NORMAL RAFAEL LANDIVAR MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ CURSO DE MATEMATICA Preguntas de metacognición Apellidos: _____________________________________________ Nombres: ____________________________________ Grado/ carrera: ________________________________________________ Fecha de entrega: _____________________ Indicaciones: Al finalizar el manual de matemática progresiva debe responder las siguientes preguntas. Preguntas ¿Qué has hecho o aprendido? ¿Cómo lo has hecho o aprendido? ¿Qué dificultades has tenido? ¿Para qué se ha servido? ¿En qué otras ocasiones podrías utilizar lo que has aprendido esta forma de aprender? pág. 325 Respuestas Referencias bibliográficas 1. ALLEN, A.(2007).Algebra Elemental. Sexta edición. México. PEARSON 2. CNB, Nivel medio. ciclo diversificada. Área de matemática IV. Ministerio de educación. 3. STEWART, J. (2004).Precalculo matemática para el cálculo. quinta edición. CENGAGE Learning. 4. ZILL, Denis.( 2012).Algebra y trigonometría. Tercera edición revisada. McGraw-Bill REFERENCIAS EN LINEA https://pruebat.org/ https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/6afdae2c3cab01a2ce8fa9f2f4046be8/149496 pág. 326