CLÍNICA DENTAL ACTIVIDADES 1. Odontólogos (2): Un odontólogo dedicado exclusivamente a la odontopediatría. El otro estaría dedicado a los demás servicios que se ofrecen como son las ortodoncias y cirugías JORNADA DE TRABAJO -Horario de la clínica: 10:00 a 14:00 17:00 a 20:00 -Horario de los trabajadores: ● Odontologo 1: de 17:00 a 20:00 🌕 Encargado de odontopediatría 🌕 Solo acude por la 2. Higienista (1): ayuda al odontólogo y se encarga aparte de la limpieza PROFESIONAL ES 3. Auxiliar (1): Ayuda al odontólogo, limpieza del material utilizado ● 🌕 Encargado de 4. Administrativo (1): Se encarga de controlar la parte administrativa de la clínica 5. Personal de limpieza: limpieza de la clínica dental cuando termina el primer turno de la jornada y cuando esta finaliza en el segundo turno tarde ,facilitando el horario escolar Auxiliar: de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 ● ayudar al odontólogo 1 y limpieza del material terminada la jornada Odontólogo 2: de 10:00 a 14:00:00 y 17:00 a 20:00 🌕 Encargado de ● cirugías y ortodoncias Higienista: de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 🌕 Encargado de ● ayudar al odontólogo 2. Aparte se encarga del mantenimiento y limpieza dental. Limpia el material utilizado al final de la jornada Administrativo: de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 🌕 Da cita a los clientes y lleva a cabo la parte administrativa de la clínica CARTERA DE SERVICIOS Odontopediatría, ortodoncias, limpieza y mantenimiento dental y cirugías Equipo utilizado para los trabajadores (expecto administrativo): ● 1 sillón dental para cada gabinete, siendo el de un gabinete para niños 🌕 Estos vienen EQUIPOS ● ● equipados con: ■ Turbina ■ Contraángulo ■ Pieza de mano ■ Lámpara de plasma ■ Jeringa de triple función ■ Sistema de aspiración Para que funcionen los sillones, en el mismo gabinete se encuentran tanto el tanque de agua destilada, el motor de aspiración y el compresor que se colocan en un cajón insonorizado con la intención de que no moleste el ruido que provocan Materiales varios para realizar los trabajos que se llevan a cabo en la clínica 🌕 Espejos 🌕 sondas de exploración 🌕 sondas periodontales 🌕 algodones 🌕 forceps Equipo utilizado por el administrativo: ● Cuenta con una zona de trabajo equipada con lo necesario para realizar su función: 🌕 Ordenador 🌕 teléfono 🌕 Impresora 🌕 Fotocopiadora 🌕 jeringas de anestesia 🌕 fresas 🌕 pinzas 🌕 curetas 🌕 bisturís 🌕 abrebocas 🌕 portaclamps y clamps ● Material de limpieza 🌕 Cubas de desinfección 🌕 Cubas de ultrasonido 🌕 Autoclave ● DOCUMENTAC IÓN También hay una parte de la clínica, el despacho, donde se guardarán los informes de los pacientes y de los trabajadores de la clínica ● Licencia de actividad: - Se obtiene como Actividad Inocua, ya que se considera que la clínica no conlleva ningún peligro o molestia para el entorno. - O como Actividad calificada. En este caso, sí se considera actividad molesta o peligrosa y requiere medidas sanitarias de seguridad y/o medioambientales. ● Licencia de funcionamiento: Lo más normal es que todos los Centros Sanitarios, y esto incluye las clínicas dentales, necesiten tener una autorización administrativa previa a su funcionamiento. La licencia de funcionamiento depende de cada Comunidad Autónoma y se renueva cada 5 años. Licencia de Sanidad:La licencia de Sanidad o Solicitud de Autorización a Sanidad es Imprescindible para que la ● clínica dental tenga el visto bueno y pueda empezar a funcionar. Es un proceso bastante lento, lo más aconsejable es empezar a tramitarla desde el principio del todo, asumiendo que todos los demás permisos y licencias van a salir bien. Se debe tramitar en la Consejería de Sanidad. ● Documentación relativa a la protección de datos: Se debe acudir a la Agencia de Protección de datos, quien indicará de qué manera se debe adaptar la clínica dental a la normativa vigente y proteger así tanto los datos personales de los pacientes como sus historias clínicas. ● Otra documentación importante para la apertura de una clínica dental o El alta en el colegio de odontología. o La escritura de constitución de la sociedad ante Notario y su inscripción en el Registro Mercantil. o Memoria de las obras e instalaciones, con justificación del cumplimiento de la legislación específica aplicable o Un plan de prevención de riesgos laborales. PROTOCOLO 1. Protocolo de inicio y fin de jornada 2. Protocolo de limpieza y desinfección entre pacientes, se limpiará el gabinete antes de recibir al siguiente paciente 3. Protocolo de desinfección y esterilización de instrumental: Para ello se utilizan diversas técnicas y equipamientos que aseguran que el instrumental está correctamente esterilizado y listo para su uso. 4. Protocolo de SVB 5. Protocolo de urgencias dentales, informaremos al odontólogo de la llegada de tal paciente 6. Protocolo de comunicación con proveedores y protésicos 7. Protocolo de compras y stock 8. Protocolo de actuación ante la recepción de pacientes, le debemos mostrar un lugar profesional y de confianza