SEMESTRE I EXAMEN PARCIAL 3 Proyecto de tercer examen: Diseño de dossier de venta del guion trabajado en toda la asignatura, con: a) Desglose de la historia: logline, tagline, storyline sinopsis y ficha técnica. b) Diseño de ficha de personajes, con propuesta estética (foto referencial o esbozo) c) Diseño visual de estructura narrativa d) Diseño de páginas con referentes audiovisuales de historia, look de posibles locaciones, fortaleza y oportunidades de tu historia. e) Diseño de historias transmedias (otras plataformas de historia principal) f) Guion finalizado (20 páginas minimo) g) Storyboard del mismo (40 cuadros/ aprox 7 – 8escenas mínimo) h) VIDEO PITCH FINAL (30 a 60 segundos) i) EXPOSICIÓN FINAL Metodología del proyecto 1) Diseñar portada del proyecto con el nombre de la obra y el nombre de los creadores del proyecto. (Añadir correcciones de diseño de LA SEGUNDA ENTREGA) 2) Describir y diseñar 1 página para la ficha técnica de la producción, con: Nombre del proyecto, género, duración, público objetivo, storyline (Añadir correcciones de diseño de LA SEGUNDA ENTREGA) 3) Describir y diseñar sinopsis de venta de la historia en dónde se evidencie el planteamiento con el protagonista, el nudo (los diferentes obstáculos que atraviesa) y el desenlace (como resuelve su problema principal). 4) Describir y diseñar 3 páginas de la ficha de dos personajes, en dónde se evidencie sus características psicológicas y su forma de hablar. Con imágenes del diseño del personaje referenciales (fotos de actores, etc). 5) Diseñar la pagina del esquema de la trama principal. Adjuntar imágenes de series o películas ya producidas como referencia. 6) Diseñar posibles historias alternas TRANSMEDIAS a contar en otras plataformas (videojuego, podcast, libros, comics, juego de mesa etc., ) 7) Guion final esta historia (20 páginas) 8) Elaborar storyboard 9) Elaborar VIDEO PITCH para vender la historia de tu dossier30 a 60 segundos 10) EXPOSICIÓN FINAL SEMESTRE I EXAMEN PARCIAL 3 CONSIDERAR LOS SIGUIENTES PUNTOS: • Deben evidenciarse los aspectos formales del dossier en los cuales la presentación y ortografía son piezas claves de la imagen del guionista. SEMESTRE I EXAMEN PARCIAL 3 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: El dossier a presentar, se subirá al DRIVE en formato pdf y se presentará en clase para luego hacer preguntas por parte de docente y demás estudiantes. Cada estudiante entregará impreso el código QR que debe linkear hacia el dossier en formato pdf. PLAZO DE ENTREGA: Fecha entrega Final: PARALELO 2: jueves 19 DE DICIEMBRE del 2024 Puntaje: 30 puntos (que corresponden al TERCER examen) RUBRICAS DE TERCER EXAMEN Regular (0-1) Bueno (2-3) Excelente (4) Tota 1- Se diseño la portada (DE HISTORIA LARGA) con criterios de composición y la imagen predominante de la portada hace referencia al nombre o premisa del proyecto 2,-La ficha técnica cuenta con Nombre del proyecto, género, duración, público objetivo, storyline (con protagonista, situación inicial, nudo y desenlace) El trabajo no El trabajo no 3,- Diseñar y diagramar 1 página para la portada y 1 página para la ficha técnica. cumple con al cumple con al 4,- Diseñar y diagramar al menos 1 página para la sinopsis. (Incluyendo imágenes y texto) Dossier (5) menos dos o menos un 5,- En la ficha de personajes se describen en la ficha al menos a 3 personajes del proyecto (descripción física que sea relevante para la trama de lo contrario incluir solo fotos de referencia) más puntos de punto de la 6- Diseñar un esquema gráfico de las estructuras narrativas. Explicando en cada paso las acciones que realizan los personajes principales en la historia. (Dan Harmon, el viaje del héroe, syd field, etc) y la rúbrica. rúbrica. señalar cada paso e identificado con el nombre de la estructura narrativa que se tomó como referencia. (Resultado de aprendizaje) 7. PROPUESTAS TRANSMEDIA Tratamiento y no cumple con no cumple con 11,-Escribir el tratamiento mínimo 2 páginas, sin separar escenas ni diálogos. (Adjuntar imágenes de referencia por cada página escrita) al menos dos al menos un 2,- En la escaleta dividir la historia por escenas y describir en cada una las acciones principales que suceden. Debe tener la aprobación del docente. No debe incluir diálogos escaleta o más puntos punto de la 3,- La escaleta debe tener entre 4 a 10 páginas en Courier 12, formato guion. (5) de la rúbrica. rúbrica. 4,- La escaleta describe lo que registra la cámara o el sonido. No describe pensamientos ni elementos que no son registrados audiovisualmente. Estructura DEL GUION FINAL (10) Storyboard (5) PITCH (5 puntos) 1,- Se desarrolló un guion de cortometraje con inicio, nudo y desenlace de al menos 10 páginas. (Resultado de aprendizaje) 2,-Las escenas están descritas en formato de guion (sin pensamientos, sin texto que describa elementos que no son registrados por la cámara o el sonido) las acciones se describen en tiempo presente. 3,- El planteamiento se desarrolla entre 3 a 6 páginas y se identifica quièn es el protagonista, y cuál es su situación inicial en la historia. no cumple con no cumple con 4,- En el plantamiento, al protagonista se le presenta un problema grave, que le oblige a salir de su vida ordinaria. El planteamiento tiene la aprobación del docente. (Resultado de aprendizaje) al menos dos al menos un 5,- El Nudo se desarrolla entre las páginas 4 a la 19 página (de 8 a 15 páginas total) y se identifica el nuevo mundo en el que ingresa el protagonista. (Resultado de aprendizaje) o más puntos punto de la 6,- En el nudo se presentan claramente los enemigos o los desafíos del protagonista, y al inicio no cuenta con las herramientas para enfrentarlos. (Resultado de aprendizaje) de la rúbrica. rúbrica. 7,- En el nudo el protagonista intenta una forma errada de resolver el problema, no le funciona y entra en crisis. El nudo tiene la aprobación del docente. 8,- El Desenlace se desarrolla entre la página 15 a la 25 (de 3 a 5 páginas en total) y el protagonista toma otro camino o descubre una verdad que lo lleva a resolver su problema principal o a cumplir su objetivo de forma verosímil. El desenlace tiene la aprobación del docente. (Resultado de aprendizaje) El trabajo no cumple con al El trabajo no menos dos o cumple con al más puntos de menos un la rúbrica. punto de la rúbrica El trabajo no El trabajo no cumple con al cumple con al menos dos o menos un más puntos de punto de la la rúbrica rúbrica. 1,- Las escenas descritas en el guion (de cortometraje) están diseñadas en el storyboard, con un ritmo de 3 a 7 segundos por planos. (De 10 a 40 cuadros) 2,- El storyboard tiene al menos un 30% de planos detalles 3,- El storyboard tiene al menos un 30% de planos medios 4,- El storyboard tiene al menos un 10% de planos generales 5,- El storyboard tiene al menos un 10% de planos gran general 6,- En cada cuadro del storyboard se describe el movimiento de cámara o movimiento de personajes. 7,- La secuencia de planos es ritmica, es decir los valores de planos se alternan (ejemplo: plano medio, cerrado, general. Mal ejemplo: plano cerrado, cerrado, cerrado) 1. El estudiante grabó un video en dónde aparece contando la historia. (Resultado de aprendizaje) 2. El video incluye una edición con videos descargados de producciones con tematicas similares y/o material grabado por el estudiante. 3. El video dura entre 30 a 60 segundos de duración. 4,- Dentro del video resalta una cualidad importante de su obra. Ejemplo: Dirección de fotografía, historia, dirección de arte, publico objetivo, tecnica innovadora, entre otras y argumentar definiendo lo que hace especial a la obra a producir. La cualidad seleccionada no puede ser el presupuesto. (Resultado de aprendizaje) Perfil de egreso - Diseñar productos integrales en varios formatos y técnicas como resultado de la planificación, desarrollo, dirección, difusión y gestión multimedia y audiovisual. - Fomentar una actitud reflexiva y crítica en diferentes problemáticas profesionales. NOTA FINAL /30