Uploaded by Lele Lolo

Resolución Docencia ULPGC 2021-2022

advertisement
RESOLUCIÓN DEL DECANO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y
TURISMO (FFET) DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA,
DE 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021, POR LA QUE SE DETERMINAN LAS
CONDICIONES PARA LA IMPARTICIÓN DE DOCENCIA EN EL CURSO 2021-2022.
En base a lo recogido en la Resolución del Rector de la ULPGC del 1 de
septiembre de 2021, por la que se actualizan las medidas de prevención Covid19 en la ULPGC para su aplicación en el curso 2021-2022 1,
RESUELVO
las siguientes medidas para el inicio del curso 2020-2021, de aplicación en la Facultad
de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC,
I.
PRESENTACIÓN DEL CURSO 2020/21 PARA ALUMNOS DE NUEVO
INGRESO
La jornada de acogida a los estudiantes de nuevo ingreso se realizará en el día 9 de
septiembre de 2021 en el Salón de actos (Bunker) en los turnos que previamente se
comunicarán al correo institucional del estudiantado desde el Vicedecanato de
Estudiantes, Comunicación, Investigación e Infraestructura de la FEET. En
consecuencia, el día 9 de septiembre no habrá clase para el estudiantado de primer
curso de los grados y dobles grados. El resto de los cursos (2º, 3º y 4ª de grado)
comenzarán las clases el mismo día 9 de septiembre
II.
EXÁMENES DE LA CONVOCATORIA ESPECIAL
1. Los exámenes de la convocatoria especial serán presenciales para todo el
estudiantado atendiendo a las instrucciones publicadas en la web de la FEET a
finales de julio de 2021.
2. El profesorado de cada asignatura organizará dichos exámenes en función de la
capacidad de las aulas, dependiendo del nivel de alerta sanitaria existente en el
momento de realización del examen. Dicha capacidad será enviada al
profesorado el lunes 6 de septiembre.
III.
IMPARTICIÓN DE LAS CLASES PARA EL CURSO 2021-2022
1. La FEET prevé que la actividad desde el inicio del curso académico 2021-2022
recupere la máxima presencialidad posible, atendiendo en todo momento al nivel
de alerta sanitaria existente.
2. En este sentido se establecen las siguientes situaciones:
a. Para las clases teóricas:
i. En caso de estar en nivel de alerta sanitaria 3 y 4 (distancia 1,2 m),
el profesor/a responsable de cada grupo, considerando la capacidad
Disponible en la página web de la FEET a través
https://feet.ulpgc.es/sites/default/files/wpcontent/uploads/2021/09/resolucion_covid_ulpgc_curso_2021_2022.pdf
1
del
siguiente
enlace:
de las aulas para estos niveles de alerta (tal y como se ha indicado
anteriormente se enviará el lunes 6 de septiembre), deberá
establecer turnos semanales alternos para clases presenciales,
dividiendo a los estudiantes en base a sus apellidos, de tal forma
que:
- Turno 1(semanas impares. Semana 1 la del 9 y 10 de
septiembre): Apellidos de la A a la L (incluida)
- Turno 2 (semanas pares): Apellidos de la M a la Z.
En esta situación, solo los estudiantes a los que por turno no les
corresponda la asistencia presencial, recibirán sus clases de forma
telepresencial en los mismos horarios.
Con el fin de, tal y como indica la resolución del Rector, fomentar la
vuelta a la mayor presencialidad posible, el profesorado velará porque la
asistencia a clase telepresencial solo se efectúe en el caso indicado en
el párrafo anterior, no siendo posible por otras circunstancias.
Las aulas tendrán debidamente identificados los puestos disponibles en
estos niveles de alerta sanitaria.
ii. En caso de estar en nivel de alerta sanitaria 1 y 2 (distancia 0,5 m),
el estudiantado de cada grupo asistirá a clase presencial de forma
normal. Si bien la distancia se respeta estando ocupados todos los
puestos, si el número de estudiantes es inferior a la capacidad del
aula en estos niveles, el estudiantado se distribuirá en el aula con la
máxima distancia que sea posible.
b. Para las clases prácticas:
i. En caso de estar en nivel de alerta sanitaria 3 y 4 (distancia 1,2 m),
las clases prácticas de impartirán a todo el estudiantado de forma
telepresencial.
ii. En caso de estar en nivel de alerta sanitaria 1 y 2 (distancia 0,5 m)
las clases prácticas se impartirán a todo el estudiantado de forma
presencial.
En el caso de las asignaturas de 1º, 2º y 3º grado en ADE, los días 9 (solo
2º y 3º) y 10 de septiembre, aunque se trate de días con clases prácticas,
como se llevará a cabo, como es preceptivo, las presentaciones de las
asignaturas, las mismas se realizarán presencialmente, atendiendo a los
establecido en el apartado a) en función del nivel de alerta sanitaria. Las
asignaturas que realizan sus prácticas en aula de informática, utilizarán
esos días las aulas de teoría asignadas a cada grupo para realizar dichas
presentaciones.
3. El profesor/a de cada grupo deberá llevar un control del estudiantado que asiste a
clases presenciales por motivos de trazabilidad.
4. El estudiantado que asista a clase presencial deberá permanecer en el mismo
puesto siempre que no se deba trasladar de aula. En el caso de tener que
trasladarse, dejará en su puesto un cartel de los disponibles en las aulas indicando
que dicho puesto ha sido utilizado.
5. Las clases teóricas deberán recortarse en 15 minutos al final para permitir la
higienización de las aulas. En esos 15 minutos, se incluyen los 10 minutos
habituales de descanso entre clase y clase. Por tanto, las clases deben comenzar
puntualmente. En lo referente a las clases prácticas se respetará estrictamente el
descanso de 10 minutos al final de la clase para hacer posible también la
higienización, por lo que también deberán empezar puntualmente.
6. Con el fin de preservar las distancias entre las sillas en las aulas, se ruega no
moverlas de sitio durante la impartición de las clases.
IV.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PERSONAL FRENTE A LA COVID-19 Y
OTRAS INFECCIONES RESPIRATORIAS
Se tendrán en consideración todas las medidas establecidas en el apartado B
recogidas en la Resolución del Rector de la ULPGC del 1 de septiembre de 2021,
por la que se actualizan las medidas de prevención Covid-19 en la ULPGC para
su aplicación en el curso 2021-2022.
En relación con ellas, la FEET contará en cada aula con gel hidroalcohólico que
será obligatorio usar tanto a la entrada como a la salida del aula.
En previsión de que a pesar de la existencia de refuerzo en el servicio de limpieza no
sea posible la higienización de las sillas de los estudiantes y de la mesa del
profesorado entre clase y clase, todas las aulas contarán con material desinfectante y
dispensador de papel, para que cualquier usuario pueda higienizar su puesto si fuera
necesario. Esta situación puede ser especialmente necesaria en las prácticas en aula
de informática, por lo que se ruega la colaboración de todos en este sentido.
V.
OTRAS MEDIDAS
El resto de medidas recogidas en la Resolución del Rector de la ULPGC del 1 de
septiembre de 2021, por la que se actualizan las medidas de prevención Covid19 en la ULPGC para su aplicación en el curso 2021-2022, son también de obligado
cumplimiento en la FEET y deben ser conocidas por todos los usuarios de la facultad.
Las Palmas de Gran Canaria, 3 de septiembre de 2021
Firmado digitalmente por
BENITEZ DEL
BENITEZ DEL ROSARIO JUAN
MANUEL - 45701244Z
ROSARIO JUAN
MANUEL - 45701244Z Fecha: 2021.09.03 16:16:55
+01'00'
Fdo. Juan Manuel Benítez del Rosario
Decano de la FEET
Download