Uploaded by DARWIN LARA

Informe de Laboratorio: Barrido de Displays

advertisement
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL
Sistemas Digitales
Laboratorio
X Preparatorio
Informe
(Marque con una X según corresponda)
Práctica #:
Tema:
12
Barrido de Displays
- Steeven Alexander Gualotuña Llumiquinga.
Realizado por - Darwin Lara
- Kevin Díaz
GRUPO: GR 2-3
(Espacio Reservado para instructor)
Fecha de entrega: ____ / ____ / ____ f. _________________________
Año
mes
día
Recibido por:
Sanción: ____________________________________________________
PERÍODO ACADÉMICO
2024 – B
Preparatorio #12
3.1 ¿Qué es el barrido o multiplexación de displays?
La multiplexación de displays es una técnica que permite controlar múltiples visualizadores (como
LED o pantallas) usando un número reducido de conexiones, encendiendo uno a la vez en rápida
sucesión.
3.2 ¿Cómo funciona el barrido de displays?
Funciona encendiendo cada display en intervalos cortos, alternando rápidamente entre ellos. Esto
da la impresión de que todos están encendidos simultáneamente debido a la persistencia de la
visión.
3.3 ¿Cuáles son las ventajas de la multiplexación de Displays?
Reducción de conexiones: Menos pines necesarios.
Menor consumo de energía: Solo un display está encendido a la vez.
Facilidad de control: Simplifica la lógica de control.
3.5 ¿Cómo se genera la señal de barrido y cuál es su función en el proceso de barrido de
displays?
La señal de barrido se genera mediante un temporizador o circuito de control que activa los
displays en secuencia. Su función es sincronizar el encendido y apagado de cada display.
3.6 ¿Qué consideraciones deben tomarse al seleccionar la frecuencia de barrido para
asegurar una visualización correcta de los dígitos en los displays?
La frecuencia debe ser lo suficientemente alta (generalmente >60 Hz) para evitar parpadeos y
asegurar que la persistencia de la visión mantenga la ilusión de continuidad.
3.7 ¿Cómo se sincronizan los datos a mostrar en cada dígito con la activación del display
correspondiente?
Se utiliza un circuito de control que asigna los datos a cada display en el momento en que se
activa. Esto puede lograrse mediante un registro de desplazamiento o un microcontrolador que
gestiona la lógica de control.
3.8 Utilizando dispositivos MSI implemente un contador módulo 3 que alimente un
decodificador de 2 a 4, las salidas deben mostrarse usando leds.
3.9 Diseñe un contador BCD ascendente de 4 dígitos (0000 a 9999) que muestra el valor en
displays de 7 segmentos. El diseño emplea dispositivos MSI como contadores binarios y
decodificadores BCD a 7 segmentos, junto con compuertas lógicas básicas para
multiplexarlos displays. El circuito debe tener un reset manual que reinicie los contadores.
Bibliografías:
[1] "Barrido secuencial de displays". SlideShare. Recuperado de:
https://es.slideshare.net/slideshow/barrido-secuencial-de-displays/14545348
[2]"Informe N°2-Microcontroladores". SlideShare. Recuperado de:
https://es.slideshare.net/OmarRuiz16/informe-n2microcontroladores
[3] "Ejercicios 04 cálculo continuación". SlideShare. Recuperado de:
https://es.slideshare.net/slideshow/ejercicios-04-calculo-continuacin/26322955
Download