Uploaded by Matias Frajberg

Circuitos Productivos en Argentina: Vitivinicultura

advertisement
CIRCUITOS
PRODUCTIVOS
En Argentina
“El circuito productivo abarca un conjunto de unidades de producción, distribución y
consumo que operan intervinculadas a partir de una actividad común a todas ellas (…). en
cada espacio no solamente tiene lugar un proceso de crecimiento referido a una sola
actividad productiva; sino que son variados y complejos los fenómenos económicosociales que se producen y entrelazan en su seno. Al primer encadenamiento secuencial se
le agregan otros que, por algún motivo, resultan afectados o inciden en los demás. Cada
uno de estos conjuntos de eslabonamientos en que se puede desdoblar el proceso de
crecimiento recibe, en la dimensión espacial, la denominación de “circuito productivo
regional”. Por supuesto, este circuito integra uno mayor, que es el de escala nacional.”
(García – Rofman, 2020)
(Ariel García - Alejandro Rofman “CIRCUITOS PRODUCTIVOS REGIONALES: APUNTES PARA UNA RENOVADA HERRAMIENTA
ANALÍTICA SOBRE PROCESOS ECONÓMICOS EN AMÉRICA LATINA A PRINCIPIOS DE SIGLO XXI “. En: Revista brasileira de estudos
urbanos e regionais, v.22, e202025es, 2020. https://doi.org/10.22296/2317-1529.rbeur.202025es)
| 34
| 36
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
EL VINO
La vitivinicultura es el arte de crear vinos a partir
de la uva, que es el fruto de la vid. Este arbusto
se introdujo en Argentina, cerca del 1500, en
compañía de las corrientes civilizadoras
españolas, para la elaboración de vinos para la
misa. Los factores que contribuyeron para que
Mendoza y San Juan expandieran sus mercados
(pues, ambas provincias elaboran más del 90%
de la producción nacional de vino y sólo
Mendoza específicamente el 80%) y alcanzaran
uno de los primeros puestos mundiales fueron,
entre otros, los siguientes: la radicación de
inmigrantes españoles, italianos y franceses, que
trajeron técnicas del mediterráneo y fundaron
establecimientos especializados, un sistema
organizado de riego, y la llegada del ferrocarril.
Además las condiciones ambientales favorables
para su producción, así como el aumento de
consumo de vino nacional e internacional. Así
esta industria fue creciendo y transformando a la
región cuyana y algunos otras microrregiones
del país (sur de San Juan, sur de Jujuy, valle de
Salta, Cafayate, Valle de Catamarca, La Rioja,
noroeste de Tucumán, La Pampa, Neuquén –San
Patricio del Chañar- y Zona superior del Alto
valle de Río Negro), en economías sólidas que
provocaron su progreso económico.
Debido a las escasas precipitaciones de la
región, estos cultivos se localizaron cerca de los
ríos y los arroyos para garantizar suficiente agua
a las viñas mediante la instalación de un sistema
de regadío (canales, acequias, surcos). La tierra y
el agua se utilizan de forma intensiva. El sistema
de asentamiento resultante se denomina oasis
agrícola. Los oasis –pequeñas manchas verdes
dentro de la extrema aridez del medio- se
encuentran en el piedemonte cordillerano o en
los valles longitudinales que se interponen entre
la Cordillera y la Precordillera. La vid es el cultivo
que ocupa la mayor superficie sembrada de esta
región.
El 97% de la uva que se produce en el país se
destina a la elaboración de vinos comunes y, en
menor proporción, de vinos finos. El 3% restante
se destina al consumo en fresco y a la
elaboración de pasas.
La organización agrícola es de tipo geométrico,
con pequeñas y medianas propiedades –de
hasta 50 hectáreas- cuyos campos están
divididos por alambrados o cercas en
rectángulos de unos 100 metros de lado. Estos
campos están rodeados por álamos, que los
reparan de los efectos nocivos del viento, y cuya
madera se utiliza en la fabricación de cajones.
Las hileras de vides se ubican en la dirección
norte-sur y están separadas por surcos, a través
de los cuales corre el agua de riego.
Esta actividad ha sufrido recurrentes crisis de
sobreproducción,
cuando
se
generaban
excedentes que no podían venderse en el país ni
en el exterior. En la actualidad, se observa una
recuperación, alentada por la demanda
internacional de vinos finos. Para responder a
esa
creciente
demanda
y
mejorar
la
competitividad de la producción nacional,
muchos productores han reemplazado sus
plantaciones por aquellas que se adaptan a los
nuevos requerimientos del consumidor. Una
importante cantidad de grandes productores
pueden hacer inversión en estas mejoras. y en
las bodegas se introdujeron mejoras en el
procesamiento. Sin embargo, esa reconversión
no está al alcance de muchos pequeños
viñateros que, frente a la disminución de la
demanda de vino común, se ven obligados a
abandonar la producción.
La elaboración del vino se lleva a cabo en las
bodegas, ubicadas en su mayoría en Mendoza.
Una vez elaborado, el fraccionamiento (proceso
de envasado), puede realizarse en el área de
producción
(en
origen)
o
en
plantas
extrarregionales. Las grandes fraccionadoras se
hallanlocalizadas en Buenos Aires y Córdoba.
| 37
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
ESLABÓN PRIMARIO DE LA
CADENA PRODUCTIVA VÍNICA
En el estabón primario de la cadena vitivinícola,
encontramos a los productores de la materia
prima: la uva.
En la etapa agrícola del circuito productivo de la
vid se necesitan realizar diversos trabajos sobre
el terreno para prepararlo para la plantación. Se
hacen arados de tierra y desmalezamientos para
promover un uso homogéneo del terreno.
Además se establecen los sistemas de riego que
posibilitarán alimentar a las plantas para
favorecer a su crecimiento.
Para cultivar la vid se utilizan dos sistemas: la
espaldera y el parral. En el método de la
espaldera las ramas o también llamados
sarmientos se atan con alambres. Esto se realiza
para permitir una mejor maduración de los
frutos. Además de que otorga un mayor control
para los cultivadores. Por otro lado con el
sistema de parral, se colocan postes con troncos
de más de tres metros de distancia uno del otro.
Después se construye un entramado de
alambres que tendrá la tarea de sostener las
ramas. De esta manera los racimos serán más
fáciles de cosechar.
También es necesario decir que existen valiosos
esfuerzos por parte de los cultivadores para
evitar todo tipo de enfermedades o plagas que
puedan atacar las plantaciones.
La etapa agrícola termina con la vendimia o
cosecha de la vid. La vendimia, que resulta en
cosechar
una
uva
madura
se
realiza
generalmente desde los meses de febrero a
mayo, según. Los racimos se pueden cosechar de
manera manual, o con la ayuda de máquinas
especiales. Pero para la calidad de vinos que se
están produciendo, se prefiere la cosecha
manual.
De acuerdo a los datos aportados por el INV
para dar una mayor caracterización al sector
primario vitivinícola en Mendoza, podemos decir
que aproximadamente el 70% de los
productores se encuentra en el rango que va de
0,1 a 7,5 hectáreas y poseen el 20% del total de la
superficie cultivada, estos son las pequeñas
explotaciones, que funcionan con el trabajo
familiar. Si elevamos el rango a las 25 hectáreas
nos encontramos con el 92% de los productores
en este universo, con el 54% de la superficie,
entre ellos, medianos productores, en las que se
contrata mano de obra.
Mientras que, por otro lado, sólo el 8% de los
viñedos corresponde al rango de 25 hectáreas a
más de 100, controlando el 46% de la superficie
total cultivada con vid, con más trabajadores y
tecnología.
En algunos casos, dentro de las fincas se
encuentran las viviendas de los productores. Una
modalidad de explotación consiste en entregar
los viñedos a contratistas, quienes realizan todas
las tareas y cobran una suma fija anual más un
porcentaje de la producción.
| 38
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
ESLABÓN SECUNDARIO
DE LA CADENA
En la etapa industrial la uva pasa a
transformarse en vino. En este proceso las uvas
son llevadas a una planta o fábrica, llamadas
bodegas, donde primero son trituradas por una
máquina trituradora o lagar. Esto produce que la
uva se desgrane y que pierda los tallos
(escobajo). De ahí pasa a la prensa, en la cual se
extrae el mosto (osea el jugo de la uva), que
además eliminan las semillas y pepitas.
Después comienza el proceso de fermentación
del mosto, el cual tarda de 10 a 30 días. Este
proceso consiste en la transformación del azúcar
en alcohol y dióxido de carbono. Las uvas están
en toneles cerrados, o piletas o las más
modernas, tanques de acero inoxidable,
cerrados herméticamente, para que al no tener
contacto con el oxígeno, no se arruine,
perdiendo así el sabor y el color del vino.
También se intenta conservar temperaturas
adecuadas. Para ello se realizan técnicas de
refrigeración haciendo pasar el caldo por
máquinas refrigerantes. También se realizan
otras técnicas, el trasiego, que es la mezcla
durante la fermentación para que todo el
líquido tenga un color uniforme.
Después empieza el período de almacenaje
donde pasan por un estacionamiento y una
conservación en barricas o toneles dentro de las
bodegas. Depende de la calidad, exigen un
estacionamiento que puede tardar años.
Finalmente el embotellado se realiza cuando el
vino alcanza su envejecimiento ideal.
Los agentes elaboradores de vino, es decir las
bodegas pueden diferenciarse en:
·Bodegas elaboradoras de vino y trasladistas a
granel: elaboran y comercializan vino, pero no
fraccionan.
·Bodegas elaboradoras de vino y fraccionadoras:
elaboran, fraccionan y comercializan uvas
propias y de terceros.
·Bodegas fraccionadoras no elaboradoras: no
elaboran. Compran el vino a granel, envasan,
fraccionan y comercializan.
La media de elaboración por bodega arroja que
se elaboraban a razón de 1.607.098 litros por
bodega. En la evolución de los últimos 10 años,
se elaboró más pero en menos bodegas,
demostrando una concentración en el sector
vitivinícola, tanto en el sector productivo como
en la elaboración.
ETAPA COMERCIAL
En la etapa comercial las botellas de vino son
cargadas en camiones para vender alrededor del
país en distintos comercios e incluso para su
exportación.
Los despachos que se dirigen al mercado
interno son casi en su totalidad fraccionados,
siendo la botella o el tetra-brik las modalidades
de envío preponderantes. En relación con el vino
en botella, cabe destacar que desde mediados
de los noventa viene registrando una expansión
en cuanto a modalidad de comercialización, en
concordancia con el incremento del consumo
de los vinos varietales. Por su parte, al mismo
tiempo descendió la comercialización en
damajuana para los vinos genéricos y empezó a
crecer el envío en envases multilaminados
(tetra-brik).
Cabe mencionar que, en los últimos años, se
buscó promocionar los envases bag-inbox,
principalmente vinculados a la comercialización
de vinos de bajo precio sin mención varietal, bivarietal o varietal. Este envase se encuentra
bastante difundido en los países europeos, y
como novedoso permite su preservación en
heladera una vez abierto, hasta cuatro meses. Se
comercializa en envases de cuatro/cinco litros.
En los últimos 20 años aumentó la producción y
el consumo a nivel local, y hubo una sensible
alza en las exportaciones. La superficie cultivada
con uva Malbec, la variedad insignia de la
Argentina, se incrementó 168% entre 2001 y
2021.
Fuente:
http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar/articulos/index/concentraci
on-economica-en-el-circuito-productivo-vitivinicola-en-mendoza
https://circuitoproductivo.com/vid-y-uva/
https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14226/cabezon-fce.pdf
Geografía Argentina Activa (2010) Carolina García… (et al.), 1ra edición,
2da reimpresión, Boulogne, Puerto de Palos.
Geografía Argentina: Serie Tiempo y Espacio/ Lina Lucchetta… (et al.),
1ra edición. Buenos Aires, Tinta Fresca.
| 39
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Zonas Vitivinicolas en Argentina
Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura
| 40
| 13
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
FRUTAS DEL
ALTO VALLE
de Rio Negro
En la confluencia de los ríos Neuquén y Limay
nace el río Negro, en cuyas márgenes se
desarrolla el valle que lleva su nombre. El Alto
Valle se extiende a lo largo de 10 km, entre las
ciudades de Villa Regina y Neuquén. Esta zona
tiene un clima que se caracteriza por inviernos
fríos
y
escasas
precipitaciones
anuales
concentradas en esa estación. El riego de las
plantaciones se realiza con las aguas fluviales. En
esta región se obtiene muy buen rendimiento de
frutas por hectárea.
Desde principios del siglo XX, la región del Alto
Valle del Río Negro y Neuquén se especializó en
la producción de manzanas y peras. También es
productora de vid, frutos de carozo, frutos secos
y finos. Con el tiempo, la actividad se expandió y
se modernizó, integrando sus diversas etapas,
especialmente desde fines de la década de 1950,
cuando comenzó a transformarse en una
actividad agroindustrial. La evolución reciente
de este circuito se caracteriza por una mayor
orientación exportadora y la consolidación como
núcleos de poder económico de grandes
empresas integradas, es decir, que participan en
todas las etapas del circuito, desde la
producción hasta la exportación.
El Alto Valle constituye un importante oasis
agrícola, donde se han desarrollado varias
actividades conexas: aserraderos, fábricas de
maquinarias y material para empaquetamiento,
frigoríficos, industrias y transportes.
En sus inicios, en la década de 1930, las
explotaciones predominantes tenían menos de
10 hectáreas y eran rentables debido a la
demanda creciente de frutas en el hemisferio
norte. A comienzos de la década de 1960 se
incorporaron grandes cambios tecnológicos: las
cámaras frigoríficas y los sistemas de
acondicionamiento y embalaje. Los productores
que contaban con el capital necesario para este
cambio quedaron en una posición favorable con
respecto a los demás.
La superficie plantada con frutales en Río Negro
y Neuquén es de 50.993 hectáreas (Senasa, 2011)
de las cuales el 93% corresponde a frutales de
pepita, principalmente manzana y pera. Río
Negro participa con el 85% del total de
superficie implantada en la Región Patagonia
Norte y Neuquén con el 15% restante.
Se emplea en forma directa unas 60 mil
personas, sin contar los efectos sobre el empleo
de los servicios asociados y los proveedores de
insumos.
Existe una importante infraestructura en
plantaciones, servicio de riego, empaques,
frigoríficos, industrias, servicios de variada
índole, puerto en la costa rionegrina, centros de
ciencia y técnica, y universidades. (Vasco
Zubeldía)
La fruta es un producto primario que difiere
sustancialmente
de
los
tradicionales
commodities que produce la Argentina. Para
alcanzar las condiciones demandadas por los
consumidores de mercados internacionales y
nacionales, estas son sometidas a procesos de
clasificación,
empaque,
conservación
y
distribución
relativamente
sofisticados,
y
requieren una importante interrelación entre
sectores productivos, industriales y de servicios.
Observando las interrelaciones que se producen
al interior de la cadena en una matriz de
insumo-producto, se constata que el valor que
se agrega a la producción primaria es
considerable -aún para el producto en fresco- y
se asemeja a un producto de tipo industrial. Por
ello es que se ha caracterizado a la actividad
frutícola como un sector agroindustrial, más allá
de las actividades industriales propiamente
dichas que participan en la cadena.
La producción de peras y manzanas puede
seguir dos circuitos diferentes: producto para
consumo en fresco o para su industrialización.
La calidad exigida en el circuito de consumo en
fresco es mayor. Para ingresar en este circuito el
producto debe reunir condiciones determinadas
que comprenden características intrínsecas del
producto (tamaño, forma, color, sabor),
características sanitarias (daños por acción de
plagas y enfermedades, condiciones de
salubridad e inocuidad afectadas por la
presencia de residuos químicos) y condiciones
de conservación (marcas, golpes, tecnología de
frío). Aquellos productos que no cumplen con
alguna de estas características tienen como
destino la industrialización para jugo o caldo de
sidra, dulces, mermeladas, frutas desecadas,
conservas, purés, jugos naturales y concentrados,
sidra y vinagre de manzanas.
| 41
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
ESLABONES DEL CIRCUITO
PARA EL CONSUMO EN FRESCO
• Acondicionamiento y empaque: en esta etapa
se clasifica el producto y se lo acondiciona para
que llegue en óptimas condiciones al
consumidor. Esta tarea se realiza en 260
establecimientos. Un 25% de los de mayor
capacidad pertenece a empresas integradas, en
tanto que entre los establecimientos menores,
muchos prestan servicio a esas empresas. Este
eslabón de la cadena emplea aproximadamente
a 8.300 trabajadores.
• Conservación frigorífica: este servicio permite
regular el ritmo de trabajo en el empaque y
comercializar gradualmente, lo que posibilita la
obtención de precios más ventajosos. La mayoría
de las empresas empacadoras poseen cámaras
frigoríficas en sus establecimientos. En la región
se registran un total de 220 establecimientos
frigoríficos, que en conjunto emplean a casi 600
personas.
• Comercialización: este eslabón de la cadena
está centralizado en las empresas integradas.
Las de tamaño mediano venden al mercado
externo a través de empresas más grandes,
comercializando por cuenta propia en el
mercado interno y Brasil. Los productores
medianos a grandes suelen vender su
producción en el mercado interno y acceden al
exterior a través de las grandes empresas
comercializadoras.
ESLABONES DEL CIRCUITO PARA
EL PRODUCTO INDUSTRIALIZADO
• Industrias Jugueras: 11 empresas se dedican a
la elaboración de jugos concentrados -y en
menor
medida
aromas-,
y
absorben
aproximadamente el 80% de la fruta destinada
a industria. Emplean en forma permanente a
1.500 personas. Las mismas industrias son las
que se encargan de la comercialización del
producto, destinado en una alta proporción
(90%) a la exportación, principalmente
orientada al mercado de Estados Unidos.
• Industria Sidrera: Las sidreras de la zona en
general hacen sólo el caldo de sidra siguiendo el
proceso en plantas industriales localizadas en
otras provincias.
| 42
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
LOS PRODUCTORES
La cadena frutícola regional tiene como primer
eslabón a la producción primaria, que es llevada
a cabo por 3.180 productores en Río Negro y
1.170
en
Neuquén.
El
número
de
establecimientos es de alrededor de 8.000 y
1.500, respectivamente.
El 80% de los productores pertenecen al estrato
de pequeños y medianos (superficie menor de
50 ha), y producen aproximadamente el 50% del
volumen total de fruta. Plantaciones viejas y de
tipo tradicional, bajos rendimientos y altos
costos de producción, y utilizan mano de obra
familiar, aunque algunos contratan trabajadores
transitorios en las épocas de cosecha. Estos
productores constituyen en el eslabón más débil
dentro de la cadena, debido a que, al no poder
mejorar sus condiciones de competitividad (a
través de la incorporación de nuevas
tecnologías)
se
hallan
cada
vez
más
subordinados a las grandes empresas. Los
medianos productores que disponen de 15 a 30
ha y que, además de la producción, abarcan
otras etapas de la actividad, como el empaque,
el enfriado y la comercialización interna. Debido
a las innovaciones tecnológicas incorporadas
obtienen mejores rendimientos y una mejor
calidad de la fruta cosechada.
El 20% restante son empresas grandes,
generalmente
integradas
de
capitales
nacionales o internacionales. Estas reproducen
en una unidad empresaria el ciclo de
producción,
conservación,
empaque
y
comercialización, incluyendo a la producción
adquirida a productores no integrados. disponen
de superficies mayores a las 30 ha, utilizan
tecnología de punta (nuevas variedades de
cultivos, nuevos tipos de riego, tecnologías
electrónicas y de gestión empresarial en la etapa
post-cosecha) y venden su producción y la
mayor parte de la producción del resto de los
fruticultores en los mercados externos.
COMERCIALIZACIÓN Y
SERVICIOS DE LA FRUTA
Una vez cosechada, la fruta que va a ser vendida
en estado fresco, es sometida a un tratamiento
de limpieza, selección, empaque y enfriamiento.
La fruta considerada de descarte se destina a la
industrialización.
Tanto la producción en estado fresco como la
industrializada, se comercializan en el mercado
interno y el externo. Entre un 50 y un 70% de la
producción de manzanas y peras se destina, en
alguna de sus formas, al exterior; por eso, la
variación de los precios internacionales
repercute notablemente en la actividad.
Numerosos agentes económicos intervienen en
las distintas etapas de comercialización, desde
la primera venta del producto para su
clasificación y acondicionamiento, hasta los
distribuidores (exportadores y mayoristas).
Alrededor del 70% de la producción total del
Alto Valle se exporta como frutas frescas o como
jugos concentrados, principalmente al Brasil, la
Unión Europea, los países escandinavos y los
Estados Unidos.
El volumen comercializado de peras y
manzanas alcanza a 1.437.425 toneladas,
correspondiendo a peras 683.242 toneladas y a
manzanas
754.182
toneladas.
(FunBaPa,
promedio últimos cinco años (2009/2013).
Son numerosas las empresas que brindan
insumos y otros servicios a productores y otros
agentes de la cadena. Entre estos resultan claves
los viveros y las empresas de tecnología de riego,
empaque, conservación, transporte y logística.
En algunos de estos rubros el nivel de
competencia es muy débil, con muy pocos
oferentes dominando el mercado regional. Otros
servicios de importancia están en manos del
sector público o público-privado como el riego,
la electricidad o el gas.
Fuente:
https://circuitoproductivo.com/vid-y-uva/
https://inta.gob.ar/documentos/fruticultura-en-los-valles-de-rionegro-y-neuquen
Geografía Argentina Activa (2010) Carolina García… (et al.), 1ra edición,
2da reimpresión, Boulogne, Puerto de Palos.
Geografía Argentina: Serie Tiempo y Espacio/ Lina Lucchetta… (et al.),
1ra edición. Buenos Aires, Tinta Fresca.
| 43
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
EL ALGODÓN
Por Por Braian Marinich
Productor algodonero de la Provincia de Chaco
Este cultivo que tiene un papel protagónico a
nivel económico y social en algunas provincias
argentinas. Genera una economía regional de
suma
importancia
para
los
pequeños
productores de la región, utiliza mano de obra
local y evita la migración hacia las grandes
concentraciones urbanas.
Las principales provincias productoras de
algodón son: Chaco, Santiago del Estero y Santa
Fe. El textil también se cultiva en Formosa, Salta,
San Luis, Entre Ríos y Córdoba. El 80% son
producciones de pequeña escala.
El algodón es uno de los cultivos comerciales
más importantes a escala mundial ya que
constituye un rubro de gran importancia socioeconómico para el país, como así también
generando múltiples fuentes de trabajo del
sector rural, aunque existan productos derivados
de la semilla utilizado por otras industrias.
A través de la industrialización del producto se
obtiene fibras, hilo, telas, entre otros para el
mercado interno como externo.
El algodón sigue siendo una materia prima
importantísima para la industria textil.
El periodo de siembra generalmente es a partir
de mes de octubre a la segunda quincena del
mes de diciembre; donde las exigencias
agronómicas son agua, temperatura, suelo y
fotoperiodo. Se lo realiza según los tipos de
sistemas de siembras existentes.
Uno de ellos, es el Sistema convencional donde
se selecciona el terreno y se lo prepara (se
mueve la tierra) para posteriormente sembrar.
Por otra parte, el sistema de siembra Directa
(SSD) se selecciona el terreno y a través del
herbicida se procede a la siembra.
La técnica de cultivo y densidad de siembra es
de 15 semillas por metro a 52 cm entre liño y liño
con una profundidad de 3 cm.
El cuidado del cultivo en caso de que aparezcan
plagas tales como el más conocido picudo
algodonero o chinche (entre otros) se procede a
fumigar con insecticidas o el control de malezas
con herbicidas.
Se recomienda una fertilización con una
aplicación de urea a los 40 días de germinación.
| 44
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Desde su siembra a los 55 días la planta
comienza a florecer es así donde según su
descripción morfológica se puede observar una
raíz principal, tallo erecto con ramificación
regular y hojas. Las flores son grandes y solitarias
y el fruto una capsula de forma ovoide.
La cosecha empieza a realizarse cuando desde
su floración pasan unos 90 días siendo así mes
de febrero a marzo siempre y cuando las lluvias
sean regulares desde el primer momento de la
siembra, en caso contrario como está ocurriendo
actualmente en nuestra zona que debido a la
sequía el algodón vuelve hacer recarga, es decir,
produce un atraso para su cosecha unos 90 días
más.
Una vez que la planta tenga abierto el 90 a 95 %
de sus bochas del algodón se procede a una
riega con defoliante o desecantes en cultivo y
posteriormente esperar unos 15 a 20 días para su
cosecha.
Actualmente los distintos sistemas de cosecha
de algodón que se utilizan son sistema de
stripper, picker o javiyù donde el producto es
trasladado a las desmotadoras para la
separación de las semillas y fibra, una vez
realizado el proceso se obtienen fardos de fibra
que van directo a las hilanderías.
En Chaco, en distintas localidades como San
Bernardo, Villa Ángela, Sáenz peña, Las Breñas,
Quitilipi existen desmotadoras que realizan
dicho proceso.
Cuando el algodón llega a la planta
desmontadora, se carga al edificio por medio de
unos tubos que succionan a los camiones para
luego pasar a cuerpos de limpieza. Una vez que
llega a las máquinas separa el algodón de toda
materia extraña como hojas, suciedad, semilla y
tallo.
Posterior a esto, se prensan las fibras formando
fardos y luego el proceso de apertura, mezcla,
cardado , estirado y torcido para producir el
material de los telares
A continuación tiene lugar al hilado
propiamente dicho donde a nivel comercial se
utilizan hiladoras mecánicas
| 45
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Zonas Algodoneras en Argentina
Fuente: Instituto Nacional de Semillas
| 46
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
LOS LÁCTEOS
En Argentina, el circuito productivo de la leche
es uno de los más importantes del país, tanto en
términos económicos como en términos de
relevancia. Casi la totalidad de la producción
láctea del país se concentra en la región
pampeana, que es la cuenca tambera del país,
formada por las provincias de Buenos Aires,
Córdoba y Santa Fe.
Una serie de innovaciones técnicas, vinculadas
con un mejoramiento en la producción de
alimentos para los animales, un manejo más
eficiente del rodeo, la difusión del ordeñe
mecánico y un mejor manejo de la leche
recolectada, han provocado un proceso de
reconfiguración del sector en los últimos 25
años, que se acentuó en la década de 1990. Las
principales usinas (industrias) lácteas del país,
tuvieron un rol destacado en ese proceso, al
transferir tecnología hacia las explotaciones
tamberas, donde se produce la leche, con el
objeto de disponer a lo largo del año de una
oferta del producto en la cantidad necesaria y
de la calidad requerida. De esta forma se logró
aumentar la producción que existía debido a la
variable disponibilidad de pasturas, que es
abundante en verano y escasa en invierno. Este
cambio tecnológico, a su vez, provocó una
importante reducción en el número de tambos,
ya que muchos no estuvieron en condiciones de
incorporar la tecnología necesaria para mejorar
la rentabilidad y mantenerse en la producción.
Los eslabones del circuito productivo de la leche
son:
Fase 1: La producción en Tambos y ordeñe de
la vaca
Fase 2: La industrialización: Almacenamiento
de la leche y pasteurización
Fase 3: Comercialización – consumidor final
▪︎
▪︎
▪︎
LA PRODUCCIÓN EN TAMBOS Y
ORDEÑE DE LA VACA
La crianza se hace a campo abierto o por
estabulación, con pasturas artificiales o con
alimentos balanceados. Las razas productoras
de leche más importantes son la Holando
Argentino, la Normanda, la Jersey y la Pardo
Suizo.
El establecimiento ganadero donde se tiene al
ganado lechero se denomina tambo. Estos
establecimientos rurales son el lugar elegido por
los criadores de vacas lecheras para extraer el
alimento de ellas y también para el cuidado de
los animales.
Además, mediante este trato personal con las
vacas, los criadores y ordeñadores se aseguran
un producto de alto valor nutritivo: la salud de
un animal, en este caso de la vaca, es
fundamental para lograr una producción acorde
a las expectativas.
Existen dos maneras de realizar la extracción:
De forma tecnológica: se colocan extractores
automáticos en las ubres de las vacas. Estos
extractores u ordeñadores son fabricados en
aluminio y son ideales para transportar la leche,
ya
que
la
mantienen
en
condiciones
extremadamente naturales y puras. La leche
extraída de las vacas se acumula en tanques
lecheros que sirven para conservar el alimento
de la mejor manera posible.
De forma tradicional: Ordeñar una vaca de
manera tradicional significa no recurrir a la
tecnología sino hacerlo de forma manual. Esto
se consigue a través de un masaje de la ubre de
la vaca que estimule a la circulación de la leche.
Esto es un reflejo que se genera en el
hipotálamo de la vaca y le indica que debe
liberar leche.
En algunos lugares solo se realiza el ordeñe
manual o mecánico y la leche es vendida y
transportada en tanques cisterna a las grandes
empresas que la industrializan. En otros casos
son empresas integradas que tienen el ganado,
realizan el ordeñe y la industrialización en el
mismo lugar.
Por ser la leche un producto perecedero la
mayor parte de los tambos se encuentran en las
cercanías de los grandes centros urbanos para
abastecerlos de leche fresca y subproductos
como quesos de consumo rápido y yogur. En las
zonas tamberas alejadas de los centros de
consumo, la producción láctea se destina a la
elaboración de manteca, dulce de leche, leche
en polvo o condensada y quesos de consumo
diferido.
| 47
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
El sector tambero está pasando por una crisis
porque los altos precios que alcanzan los
productos derivados como los quesos, no se
reflejan en los ingresos de los productores
lecheros, puesto que las mayores ganancias
quedan en el industrial o en los intermediarios.
En los últimos años se está acentuando un
proceso de diferenciación de los tambos, a causa
de la cada vez mayor vinculación con las
principales
empresas
lácteas.
Pueden
distinguirse básicamente tres estratos de
tambos:
los pequeños, con menos de 50 hectáreas,
muy poca pastura permanente, ordeñe manual
y muy baja rentabilidad;
los tambos medianos disponen entre 50 y 150
ha, tiene poca pastura permanente, pero
realizan ordeñe mecánico;
los tambos empresa de más de 150 ha y un
porcentaje importante de la superficie con
pasturas permanentes, practican el ordeñe
mecánico, realizan control sanitario y disponen
de instalaciones de refrigeración.
Cabe destacar que cualquiera sea su tamaño,
predomina un tipo de organización del trabajo
denominado mediería. El productor y el
tambero mediero establecen un trato por el cual
el tambero realiza todo el trabajo en lo que
respecta a la alimentación de los animales y el
ordeñe, y luego recibe, como forma de pago, un
porcentaje de la producción.
▪︎
▪︎
▪︎
LA INDUSTRIALIZACIÓN:
ALMACENAMIENTO DE LA
LECHE Y PASTEURIZACIÓN
Este proceso permite transformar la leche
extraída en leche libre de virus, bacterias y otras
enfermedades que puedan haber acompañado
al alimento. Es un proceso clave para que la
leche sea apta para consumo humano.
Se llevan a cabo varios análisis que permiten
determinar:
Si la leche tiene todas las condiciones
necesarias para ser potable.
Si tiene niveles y/o valores sanos y naturales.
Después de haberse realizado el proceso
industrial que permite la pasteurización, es
decir, la limpieza del alimento, comienza la
tercera fase: la fase de comercialización.
No obstante, aquí entra en juego un momento
clave para que la leche mantenga sus
propiedades: la correcta conservación. Las
condiciones óptimas para la conservación de la
leche es una temperatura de entre 2°C y 4°C. En
caso contrario, deberá ser enfriada antes de
poder pasar a su almacenamiento.
La leche entera es sometida a distintos procesos
que modifican las propiedades de la misma para
obtener variedades como la leche descremada,
deslactosada, las fortificadas con calcio y
vitamina A y D, la leche condensada y la leche en
polvo. Entre los subproductos que en gran parte
se destinan a la exportación se encuentran los
quesos duros que permiten el rallado como el
reggianito y el parmesano, los semiduros como
el gruyere y el provolone; y los blandos como el
roquefort. Elaboran además dulce de leche,
yogur, crema de leche y con esta última también
fabrican la manteca.
La mayor parte de la producción de leche se
emplea en la obtención de derivados lácteos. La
industria lechera ha ido experimentando un
proceso de concentración técnica y económica,
con el desarrollo de empresas multiplantas (es
decir, que tienen más de una planta industrial) y
la desaparición de empresas menores.
▪︎
▪︎
| 48
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
LA COMERCIALIZACIÓN –
CONSUMIDOR FINAL
Es decir, el producto llega a los comercios,
supermercados, tiendas, ferias y almacenes que
se encargan de vender la leche al consumidor
final.
Para poder comercializar la leche hay que tener
2 elementos bien definidos: el envasado y el
etiquetado.
Envasado del producto
En primer lugar, debe existir un correcto
envasado del producto. Generalmente, los
productos lecheros de Argentina y Uruguay
vienen en bolsas de plástico. Las ventajas de las
bolsas de plástico para envasar la leche son que
permiten que la leche sea larga vida, es decir,
que dure más tiempo en la heladera sin echarse
a perder, y que son más económicas en
comparación con la leche en otros envases.
Muchos otros vienen en cajas de cartón
diseñadas para una fácil extracción de la leche a
la hora de servir en vasos o tazas. La ventaja del
cartón es que la leche tiene menor riesgo de
contaminación al ser vertida en el envase.
Marca y etiquetas correspondientes
Identificar los productos es importante, no solo
por la marca sino también para el control
sanitario que realizan las autoridades. En este
punto, existen dos tipos de etiquetas: la etiqueta
general y la etiqueta nutricional. La etiqueta
general es de carácter obligatorio, en ella se
informan todas las propiedades del producto. La
etiqueta nutricional es opcional, por lo tanto
puede haber muchos productos que no la
tengan. Este etiquetado brinda información
sobre el valor calórico y los nutrientes que
aporta la leche.
Las autoridades son, también, quienes controlan
el uso y comercio de la leche para que cumpla
con todos los requerimientos y propiedades que
debe poseer.
El principal destino de la producción tanto de
leche como de sus derivados, es el mercado
interno. También se exportan principalmente
quesos y leche en polvo dentro del Mercosur,
especialmente al Brasil.
| 49
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
LA CARNE
Nuestro país es uno de los principales
consumidores y productores de carne del
mundo. Esta actividad ha contribuido a nuestro
desarrollo local y a la inserción de nuestra
economía en los mercados internacionales.
Representa el 35%-40% del Producto Bruto
Agropecuario Nacional.
Aunque el ganado vacuno se encuentra
distribuido en todo el país, existen zonas
agroecológicas claramente diferenciadas que
permiten dividir al país en 5 grandes regiones
ganaderas: Región Pampeana, Región del
Noreste (NEA), Región del Noroeste (NOA),
Región Semiárida y Región Patagónica. La
Región Pampeana, que incluye a las provincias
de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Córdoba y
Entre Ríos y noreste de La Pampa, es el área
ganadera por excelencia conteniendo el 57% de
la población vacuna nacional y donde se
produce el 80% de la carne del país. La región
pampeana tiene el 84% de la producción total
de carne a nivel nacional. Un dato que habla a
las claras de la importancia que tiene la carne en
estas localidades. Esta área de trabajo emplea a
más de 200.000 personas de manera directa e
indirecta.
La pampa argentina es una de las áreas
agropecuarias más ricas del planeta. Es un área
principalmente plana de un suelo profundo con
alto contenido de materia orgánica y
naturalmente cubierto de pastizales. El clima es
templado húmedo con temperaturas que
promedian los 15ºC en el sur y 18ºC en el norte.
Las temperaturas máximas absolutas rara vez
llegan a los 38º, mientras que las mínimas
absolutas están cerca de los –10ºC. Las
precipitaciones decrecen de 1.100 mm en el
noreste a 600 mm en el suroeste, con promedios
mensuales de 50-90 mm en primavera y verano
y 20-30 mm en invierno. La producción de
forraje es variable, en un rango de 8 a 12
toneladas de MS/ha/año en los mejores sueldos y
de 2 a 7 toneladas en los suelos más pobres
dependiendo de las lluvias y la fertilidad del
suelo.
| 50
La producción de carne en esta Región incluye
dos actividades que se localizan en distintas
zonas según la fertilidad de los suelos y la
calidad de los pastos producidos. En suelos más
pobres no cultivables, con limitaciones de
drenaje (Cuenca del Salado), el sistema de cría
para la producción de terneros es la actividad
predominante, mientras que en las zonas de
mejores suelos con mayor potencial de
producción de forraje de calidad, la recría y
engorde de los animales constituye la principal
actividad ganadera.
La aptitud agrícola de estas zonas ha hecho que
la ganadería comparta suelo con la agricultura,
en rotaciones que le aseguran sustentabilidad a
los sistemas productivos.
Las principales razas son las británicas y sus
cruzas, con una predominancia de Aberdeen
Angus, seguida por Hereford y en menor escala
Shorton. Existe una menor proporción de razas
continentales como Limusin, Fleckvieh y
Charolais pero que no superan el 5% del stock
nacional.
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
TIPOS DE CORTE
En el circuito productivo de la carne, hay que
conocer también, los tipos de corte. Entre ellos:
▪︎porEl susolomillo
se considera especial para ser frito,
blandura y gusto delicado. Se caracteriza
por conservar su sabor cuando es asado.
▪︎lentamente
El cuello y pecho, deben cocinarse en agua,
y son ideales para preparar guisos o
sopa.
▪︎queEl costillar
es un pedazo del lomo del animal
conserva el hueso. Se caracteriza por ser
muy sabroso cuando se elabora al carbón o a la
plancha; aunque también es requerido asado o
frito por los comensales.
▪︎encuentran
La falda y la panza son cortes que se
en la prolongación muscular que va
desde el vientre del animal hasta el pecho. Son
utilizados para la cocción en agua, hervidos
lentamente. También se emplean para elaborar
carne picada.
▪︎localizan
Los cortes llamados tapa y contratapa se
en las partes traseras del animal y si
bien contienen gran cantidad de nervios, se usan
con éxito en guisos y en bistecs.
▪︎localiza
La carne para asado es un músculo que se
en la parte exterior de la zona carnosa
de la pierna y el cuarto trasero. Sólo puede
usarse para hacer asado. Por otro lado, la
espaldilla es una parte buena para los estofados
y se suele trozar en dados para aprovechar mejor
su calidad.
▪︎cocinar
Las agujas también son partes adecuadas para
guisos y asados. Se ubican en la fracción
baja del lomo y tiene hueso.
▪︎cortada
El denominado osobuco es la pata del vacuno
en rodajas. Se prepara guisado.
▪︎deEllasmorcillo,
jarrete o zancarrón, es la parte baja
patas. Se caracteriza por ser una carne
Conservación de la carne
Un detalle importante es que después del
sacrificio del animal, las carnes precisan de un
periodo de conservado que hace que los sabores
se distribuyan.
Se utilizan dos métodos.
Método de curado húmedo. Se realiza un
procedimiento de curado en entornos de
carácter húmedos, para eso se colocan durante
seis semanas, en recipientes de plástico
sometidos al vacío. Hay que tener en cuenta que
este método provoca un mal olor cuando se
abre el embalaje; sin embargo, el mal olor
desparece en unos minutos de ventilación.
Método de curado seco. Se enganchan las
carnes en un ambiente con refrigeración y
humedad controladas durante seis semanas y
en ese tiempo la materia prima pierde entre el
cinco y el veinte por ciento de su peso.
Después del procesamiento una gran parte de
las carnes se trituran finamente y se mezclan
con diversas especias. Finalmente se embuten,
convirtiéndose
en
fiambres,
chorizos
o
salchichas.
Es
fundamental
controlar
en
el
almacenamiento de la carne, la temperatura. Lo
ideal es que los ambientes refrigerados se
encuentren entre -1°C y 2°C.
Otro cuidado es que debe permanecer
refrigerada hasta minutos antes de cocinarse, ya
que si se corta la cadena de frío, podrían
descomponerse.
▪︎
▪︎
magra, melosa y con muchas fibras. Se usa para
hacer el habitual cocido madrileño.
El nombre de los cortes puede variar según las
regiones.
Los distintos cortes de carne se comercializan
en el mercado interno y en el externo, pero
también se utilizan como insumo para la
elaboración de subproductos como grasas
purificadas, pasta de hígado, extractos de carne,
cueros para marroquinería, pezuñas, etc.
| 51
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
PROCESO PRODUCTIVO
DE LA CARNE
Primera etapa
Se inicia cuando un veterinario certifica que el
animal
(vaca)
está
libre
de
cualquier
enfermedad y por lo tanto, es adecuado para el
consumo del hombre.
Segunda etapa
Es el criado y la invernada, básicamente el
engorde de los animales. Se alimenta y cuida a
la vaca en espacios preparados especialmente
hasta que tienen seis o siete meses de edad para
que llegue a su peso ideal. Para ello se precisan
terrenos de pastura de alto valor energético.
Los criaderos generan terneros que se venden a
la invernada. La comercialización se efectúa de
manera directa o a través de remates.
Tercera etapa
En esta fase se los engorda en invernaderos, o
feedlots
sosteniéndolos
con
alimento
balanceado, hasta que alcanzan el peso ideal. Es
aquí donde con un alimento totalmente
controlado alcanza su peso perfecto. Este
período dura aproximadamente de sesenta a
ciento veinte días.
En algunos países, como la República
Argentina, la obtención de carne se asienta en el
apacentamiento directo de pastos naturales y
pasturas cultivadas. Solo se proporciona
alimento procesado o condensado durante
breves períodos de tiempo; con el propósito de
mejorar los nutrientes cuando el alimento
aportado por las pasturas resulta escaso para
satisfacer las necesidades de los animales.
En este aspecto hay que considerar que el peso
ideal es de trescientos sesenta kilogramos para
la hembra y cuatrocientos veinte para los
machos. Se estima que este período dura entre 2
y 4 meses. El peso ideal de la vaca ronda los 380
kg si es una hembra y 450 kg en los machos.
Cuarta etapa
Al finalizar el engorde, se vende la hacienda a
frigoríficos. Estos adquieren el ganado vacuno y
transportan a los animales al recinto donde se
realiza la faena. En este espacio se los sacrifica y
se efectúan los cortes determinados para el
consumo.
Quinta etapa
Desde el frigorífico, se distribuyen los cortes de
la carne a las carnicerías, supermercados e
hipermercados.
Este paso en el circuito productivo de la carne
está relacionado directamente con los recursos
económicos y el mercado, ya que los
consignatarios, como intermediarios, fijan el
precio de la carne que es vendida.
Posteriormente, los carniceros la venden al
consumidor a otro precio.
El precio de la carne juega un rol fundamental
para muchas economías ya que existen varias
economías de las cuales un alto porcentaje de
sus ventas y exportaciones dependen de ello.
Existen muchos consignatarios e intermediarios
que complican también el sistema de venta
pero que al fin y al cabo son una parte
importante del mismo.
| 52
Eslabones de producción
El primer eslabón o producción primaria
implica el trabajo y acción de diferentes agentes.
Por un lado, los productores que desarrollan la
actividad completa -desde la cría a la invernada-;
por
otro,
circuitos
de
criadores,
complementados
por
invernadores
y
productores de hacienda de calidad integrados
a un frigorífico exportador.
El
segundo
eslabón
comprende
la
industrialización, incluyendo el trabajo de
Frigoríficos y Mataderos. En esta parte del
proceso los frigoríficos se diferencian los que por
su escala y capacidad financiera son capaces de
realizar la faena completa con obtención total
de subproductos, de los que únicamente
delegan el trabajo de faena a intermediarios.
Precisamente, el sector industrial en el que se
faena a los animales se concentra en la provincia
de Buenos Aires, donde se procesa casi el 60%
de toda la producción nacional. Esto genera
grandes desigualdades entre los productores
propios de la región y los del resto del país,
teniendo en cuenta los costos de transporte que
debe sobrellevar cada uno.
El tercer eslabón es el de la mercantilización y
está integrado por matarife, abastecedores,
supermercados, hipermercados y carnicerías. El
mercado da cuenta de que el setenta y cinco por
ciento va a carnicerías y el veinticinco por ciento,
a hipermercados.
La comercialización se realiza en el mercado
interior y en el exterior del país, siendo de suma
importancia para la exportación la calidad de las
carnes, por lo que la destinada a este tipo de
comercio es criada y tratada especialmente.
La Cuota Hilton. Un dato de interés
A partir del año 1.979, la Unión Europea otorga
al resto de las naciones la cuota Hilton para
introducir carne vacuna de alta calidad y valor
en su mercado. Esta cuota consiste en un cupo
de exportación y se origina durante la llamada
Ronda de Tokio, en un círculo de negocios
instaurado por la cadena de Hoteles Hilton.
Durante
el
encuentro,
algunos
países
reclamaron las exigencias colosales para
ingresar los productos agropecuarios a los
mercados europeos. Como consecuencia se
concertó que Europa asignaría un cupo anual de
ingreso de carne vacuna a los países
extracomunitarios.
Ingresan en este cupo solamente los cortes de
carne de vacunos que tengan entre veintidós y
veinticuatro meses; mantenidos únicamente en
pasturas y cuyo peso no debe exceder los
cuatrocientos sesenta kilogramos vivos. Además,
solo siete cortes conforman la cuota Hilton: Bife
angosto, cuadril, lomo, nalga de adentro, nalga
de afuera, bola de lomo y bife ancho. También,
diferentes trabajos, capacidades y recursos
integran las diferentes fases del circuito
productivo de la carne, que se inicia con el
nacimiento de los terneros y culmina con la
venta final de los productos generados.
Fuente:
Geografía Argentina (2010). Serie Activa Polimodal. Carolina García…
(et al). 1° Edición, 2° reimpresión. Boulogne, Puerto de Palos.
https://circuitoproductivo.com/
https://aprenderfacil.com.ar/circuito-productivo-carne/
https://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/origenes_evolucion_y_estadistica
s_de_la_ganaderia/48-ProdCarneArg_esp.pdf
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
LA SOJA
La soja constituye el principal cultivo de
oleaginosa que produce la Argentina y su
producción se concentra fundamentalmente en
la región pampeana, en las provincias de Santa
Fe, Córdoba y Buenos Aires. Con una cosecha
anual cercana a los 53 millones de toneladas,
cada campaña de la oleaginosa marca nuevos
máximos
históricos.
Actualmente
los
agricultores argentinos destinan a su siembra
más de 19 millones de hectáreas.
Este proceso productivo cuenta con 3
productores del Mercosur (Argentina, Brasil y
Paraguay) que se ubican dentro de los 7
primeros productores de soja en el mundo. El
mayor productor de soja a nivel mundial es
Estados Unidos, seguido por la Argentina, Brasil
y China.
La soja es un cultivo que proviene de la familia
de las leguminosas. Tiene sus orígenes en la
República de China y se emparenta de forma
directa con otros cultivos como el arroz o el
trigo. Como dato curioso la soja es la legumbre
con más cantidad de proteínas y con alta
cantidad de aminoácidos. Desde hace unos años
ha adquirido vasta valoración en la industria
comestible, porque su consumo se relaciona con
el cuidado de la salud y el alto contenido en
proteínas.
La gran expansión que experimentó la
producción de soja hacia la década de 1970
formó parte del proceso de creciente
agriculturización de la producción de la región
pampeana, que consistió en un fuerte
crecimiento
cerealero
y
oleaginoso.
El
importante aumento de esta producción fue
una condición para el desarrollo de la industria
aceitera
y
ambas
actividades
crecieron
orientadas al mercado externo, estimuladas por
las políticas internas.
En la zona pampeana, la superficie dedicada al
cultivo de cereales (trigo, maíz) y oleaginosas
(soja,
girasol)
aumentó
notablemente,
provocando la disminución del área ocupada
por otros cultivos y por la ganadería. En otras
áreas del país, como Santiago del Estero o
Chaco, también se comenzó a sembrar soja o
girasol en tierras que antes se dedicaban a la
ganadería o estaban cubiertas de bosques. Es
decir que la agricultura se extendió a zonas de
menor calidad de tierras y clima menos
favorable. Este proceso se denomina expansión
de la frontera agraria. Pero además de extender
la superficie sembrada, también aumentó la
producción por hectárea: en la misma superficie,
se obtienen mayores rendimientos. Este
aumento se debe a dos causas principales: a)
nuevas formas de organizar la producción y b)
incorporación de nuevas tecnologías.
Dentro de las formas de organizar la
producción, hoy en día, se practica la agricultura
de contrato, en la que una empresa o un
conjunto de empresarios establecen un contrato
con varios productores para que estos les
vendan su producción. La empresa suministra
los insumos necesarios (semillas, fertilizantes,
herbicidas) para garantizar la calidad del
producto. Estos empresarios o contratistas no
residen en el campo, por lo general viven en
pueblos o ciudades. Son hombres de negocios
que se ocupan de conseguir la tecnología
necesaria para la producción, de gestionar la
venta y el transporte de los productos, etc. Por
ese motivo, cada vez hay menos personas
trabajando efectivamente en el campo, pero hay
más gente que trabaja haciendo diversas tareas
en la industria o en los servicios para el campo.
Otra nueva forma de organización son los pools
de siembra o fondos de inversión agrícola. Son
empresas que no poseen tierras ni maquinarias;
sólo administran el dinero que personas que
invierten en la producción agrícola. Se encargan
de arrendar tierras, contratar técnicos, conseguir
las semillas, máquinas y agroquímicos y
controlar la producción.
En cuanto a los cambios en la tecnología, en la
actualidad, la producción agrícola emplea
paquetes tecnológicos. Se trata de una
combinación
de
semillas
genéticamente
modificadas,
fertilizantes,
herbicidas
y
maquinarias que funcionan en conjunto. Se
utilizan técnicas de siembra directa, en la que no
se levantan los restos de la cosecha anterior, sino
que se siembra directamente sobre los rastrojos
para reducir la cantidad de veces que deben
pasar las máquinas y proteger el suelo. Estos
cambios facilitan el cultivo y aumentan la
producción. Los productores agrarios se ven
obligados a actualizar la tecnología que
emplean adquiriendo estos nuevos productos.
Además,
necesitan
capacitación
y
entrenamiento para su uso, por lo que deben
concurrir a cursos de instituciones científicas
como el INTA o de organizaciones privadas que
fomentan el uso de estas nuevas tecnologías.
| 53
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Las etapas del proceso productivo de la soja se
pueden dividir en tres:
La etapa agrícola: que comienza con la
siembra de la semilla de soja.
Etapa industrial: que comienza cuando se
desprende el frijol de soja.
Etapa de comercialización: que empieza con
la finalización del procesamiento industrial de la
soja.
▪︎
▪︎
▪︎
ETAPA AGRÍCOLA DE LA SOJA
El eslabón agrícola de este circuito se
caracteriza en los últimos años por la existencia
de un proceso de concentración de las
explotaciones agropecuarias (es decir, el
incremento de explotaciones grandes), una
intensificación de la producción, la difusión de la
agricultura de contrato y la expansión de nuevas
formas de organización empresarial, como los
pools de siembra y los fondos de inversión (se
trata de empresas productoras que no compran
tierra sino que la arriendan, fundamentalmente
para la producción de granos y oleaginosas).
También se han dado, en la última década,
ciertos cambios tecnológicos que permiten
alcanzar una mayor eficiencia productiva.
La primera fase (etapa agrícola) encierra como
acciones y actividades, las siguientes:
Preparación del terreno: Consiste en mover la
capa externa del suelo hasta la hondura
apropiada y facilitar el riego. Se emplean como
procedimientos
adecuados
el
arado,
la
escarificación y el gradeo.
Inoculación de la semilla: Cuando la tierra está
preparada, se realiza la impregnación con
competentes químicos que fijan el nitrógeno de
la atmósfera. Este procedimiento, posibilita que
la plántula en desarrollo absorba de la atmósfera
el nitrógeno que precisa. Para conseguir buenas
ganancias se emplean semillas híbridas o
autógamas, porque son especies muy resistentes
a las variables climáticas y se desarrollan en
diferentes tipos de suelos. Las semillas híbridas
se obtienen uniendo variaciones de semillas de
disímiles particularidades. Las autógamas se
generan a partir de la manipulación genética
que se realiza a semillas de una misma variedad.
Según el Instituto Nacional de Semillas (Inase),
en Argentina, en el año 2017 existían más de 500
variedades de semillas de soja que eran
utilizadas por los productores para sus cultivos.
La Nidera A 5009 RG lidera el ranking de
semillas por poseer un rendimiento superior y
que beneficia (en este caso) las tierras de
Argentina.
Siembra: Se siembra la semilla de forma
manual o mecánica, considerando factores
como estación del año, profundidad y densidad
de la siembra.
▪︎
▪︎
▪︎
| 54
▪︎artificial;
Riego: Puede ser natural, por las lluvias y
por cauces de ríos, represas y aguas
subterráneas. El porcentaje de agua que debe
utilizarse está relacionada con la variedad de
soja sembrada y las tipologías del suelo.
Control de malezas y suministro de
fertilizantes: Por un lado, la fertilización brinda
los nutrientes necesarios para lograr que la soja
sea de calidad. Por otro lado, el control de
malezas evita que el cultivo sufra competencia
por los nutrientes que influyen en su progreso.
Se emplean fertilizantes y abonos especiales
para conseguir el crecimiento de las semillas,
porque los cultivos de soja absorben extrema
cantidad de nutrientes de la tierra.
Cosecha: Esta acción puede hacerse manual,
mecánica o métodos combinados. La elección
del método depende de la extensión del
sembradío y del análisis de los costos en relación
a los recursos que deben emplearse. El
momento más recomendable es cuando las
vainas varían de color verde a pardo.
Almacenaje: Para preservar la humedad de la
materia prima, debe almacenarse en silos.
▪︎
▪︎
▪︎
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
ETAPA INDUSTRIAL DE LA SOJA
El eslabón industrial incluye la molienda de
granos y la producción de aceites y harinas
oleaginosas. Este eslabón, al igual que el
agrícola, viene creciendo a un ritmo sostenido
desde la década de 1970, de alguna manera,
favorecido por la evolución de la demanda
externa y los precios internacionales, por la
elevada disponibilidad de materia prima y por el
acceso a tecnología de punta. En la década de
1990, paralelamente al continuo crecimiento, la
industria aceitera experimentó una serie de
trasformaciones: una fuerte automatización de
procesos,
transformación
tecnológica,
concentración y mayor transnacionalización (es
decir, presencia de capitales extranjeros).
Esta tendencia creciente a la concentración
agrava la situación de muchos productores que
tradicionalmente han participado del sector.
La segunda fase está integrada por subetapas:
Transporte:
Se
realiza
en
vehículos
especialmente dispuestos para transportar
cereales, a fin de resguardar la materia.
Trillado: Se separa la semilla de soja del resto
de la planta cosechada. Mientras el grano de
soja se despacha para el proceso industrial, el
resto de la planta se destina a la elaboración de
forraje para animales.
Entre los subproductos de la soja, encontramos:
la lecitina de soja, el biodiesel que se pueden
obtener de esta planta, el tofu, la proteína de
soja, la leche y también la harina.
Volviendo al ciclo productivo, los frijoles de soja
(también llamado poroto de la soja) se
desprenden del resto de la planta y se
convierten posteriormente en harina, aceite y
alimento de ganado. Por otro lado, gracias a la
soja también se obtiene: galletitas, milanesas de
soja y otros productos que necesitan de esta
legumbre.
▪︎
▪︎
TERCERA ETAPA: COMERCIALIZACIÓN
DE LA SOJA Y SUS SUBPRODUCTOS
Parte de la producción de granos de soja es
absorbida por la industria nacional; el resto se
exporta para su procesamiento en el exterior. La
cosecha se vende a la industria a través de un
acopiador o una cooperativa agropecuaria. La
comercialización mayorista y minorista en el
mercado interno está concentrándose cada vez
más en manos de la gran distribución minorista
(supermercados),
mientras
que
la
comercialización externa está muy concentrada
en un pequeño grupo de empresas que
exportan casi el 90% del total de aceite de soja.
Vinculado con la comercialización, se advierte el
desarrollo de nuevas formas organizativas en el
desarrollo de nuevas formas organizativas en el
transporte: los corredores de exportación, es
decir, sistemas multimodales de transporte que
conectan ríos, puertos, autopistas y ferrocarriles,
lo que posibilita una reducción de costos.
La etapa comercial o de comercialización
empieza con la distribución de las semillas de
soja por un lado y por el otro con todos los
productos que se han podido elaborar gracias a
esta materia prima.
Podemos destacar la presencia de distintos
mercados: internos, regionales y externos. La
producción sojera variará según el tipo de
mercado y la calidad de los productos a
comercializarse. Una gran parte de los aceites,
harinas y forrajes que se elaboran gracias a la
soja son destinados a países de Asia y al resto del
continente americano.
Fuente:
https://circuitoproductivo.com/soja
http://mapoteca.educ.ar/.files/index.html.1.260.html
https://aprenderfacil.com.ar/circuito-productivo-soja/
https://conectate.educaciontuc.gov.ar/wpcontent/uploads/2020/03/Geografia_3%C2%BAC.B%C3%A1sico_Circuitos-Productivos.pdf
Fuente de imagenes: Gabriela Zaninovic - Familia Lezcano - Marinich
| 55
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
GANADO
OVINO
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON
SEMEN FRESCO EN OVINOS
Artículo proporcionado por estudiantes de 3° A de la
Escuela Agrotécnica Misión Salesiana Nuestra Señora de la
Candelaria - Rio Grande, Tierra del Fuego.
Prof. Rocio Gonzalez
La inseminación artificial (IA) permite
incrementar notablemente el aprovechamiento
de un reproductor, al poder obtener un gran
número de crías del mismo padre. Esto es
posible debido a que mediante un adecuado
fraccionamiento del semen colectado es posible
obtener un número de crías identificadas en su
paternidad.
Los programas de IA deben estar destinados a
majadas seleccionadas por su valor genético, a
fin
de
obtener
futuros
reproductores
multiplicadores de características productivas
superiores.
Los establecimientos que deseen aplicar la IA
deberán
presentar
una
alta
eficiencia
reproductiva de la majada (alto porcentaje de
señalada). Debiendo tener facilidad de acceso
durante la época otoñal, a instalaciones
adecuadas para la obtención de semen e
inseminación artificial, buenos cuadros de
parición y personal para el manejo de los
animales. A continuación se presentan una serie
de recomendaciones a tener en cuenta, para el
entrenamiento de los carneros en la obtención
de semen con vagina artificial:
• Realizar el entrenamiento y maniobras de
stress
(transporte,
esquila,
cambio
de
alimentación o de alojamiento) 15-20 días antes
de comenzar con las colectas seminales para la
IA
Iniciar el entrenamiento con más machos
seleccionados de los necesarios, previendo un
rechazo por baja capacidad copulatoria, calidad
seminal o por imposibilidad del carnero para
eyacular (frente a la presencia humana) en la
vagina artificial. Los animales jóvenes (2 dientes)
se acostumbran más rápido a la presencia del
hombre e instalaciones y se adaptan mejor al
entrenamiento.
• Alta libido y fotoperiodo decreciente facilitan el
entrenamiento.
• Machos entrenados facilitan el entrenamiento
de machos inexpertos para realizar la monta en
presencia de un operador.
-Acostumbrar a los machos para que realicen
servicio a una hembra en estro inmovilizada en
un cepo (una semana) en presencia del operador
(Para la inducción de una hembra en estro se
recomienda aplicar 0.5 cc intramuscular de
Cipionato de estradiol. El estro se presenta a las
48 hs de la aplicación. Se puede repetir el
tratamiento cada 3-4 días para mantener la
hembra en estro. Se recomienda inducir dos o
tres hembras para intercambiarlas durante el
entrenamiento o colecta para la IA)
Entrenar a los machos para que realicen la
eyaculación en vagina artificial en presencia de
una hembra en estro ubicada en el cepo (por lo
general el tiempo requerido está supeditado a la
mansedumbre de cada camaro).
| 56
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
LA ESQUILA PRE-PARTO
Se define a la trazabilidad como “la relación
ininterrumpida del animal desde su nacimiento
hasta los productos derivados de la faena de ese
animal, comercializados y puestos a disposición
del consumidor. Es la posibilidad de reencontrar
esos datos, los antecedentes, la locación de una
entidad, mediante identificaciones registradas”.
Con la implementación de ésta técnica se
persiguen varios objetivos, entre los principales
se pueden mencionar la seguridad alimentaria,
así como la búsqueda y permanencia de
mercados. Cada documento de tránsito de
animales identifica el establecimiento de origen
de los animales arribados al establecimiento de
destino o a faena a través del número de Renspa.
Los animales arribados al destino posee impresa
la clave única de identificación ganadera (CUIG),
que es un método abreviado de codificación del
Renspa (código utilizado por el Senasa para
identificar cada uno de los establecimientos
ganaderos y sus titulares). Por medio de la CUIG
impresa en la caravana del animal podemos
rastrear el lugar donde fue identificado, es decir,
el lugar de nacimiento del mismo.
La esquila pre-parto es una práctica que
favorece el performance de la productividad de
las ovejas, permite un mejor desempeño y
favorece la calidad de la lana obtenida. Es una
herramienta más con la que cuenta el productor
ovino que debe poseer los recursos forrajeros
necesarios para realizar esta práctica.
La esquila se realiza normalmente de 25 a 30
días previo a la fecha esperada de las primeras
pariciones, se debe recordar que la oveja se
encuentra
en
el
periodo
de
mayor
requerimiento nutricional en ese momento, por
lo tanto, es fundamental proporcionarle el
alimento necesario para así poder mantener su
temperatura corporal y que siga desarrollando el
feto sin perder peso, esto es indispensable para
evitar posibles enfermedades.
Es importante tener en cuenta que previa a esta
práctica, se debe realizar una desparasitación de
los animales.
Uno de los mayores riesgos al realizar la esquila,
se relaciona con los factores climáticos que
pueden afectar a los animales que no estén en
buen estado, por lo tanto, se deben tomar las
precauciones adecuadas ya que si la esquila fue
realizada con peine tradicional, hay que tener en
cuenta la posibilidad de tormentas o temporales
y encerrar a los animales bajo reparo, en cambio,
si se realiza con peine alto, al animal se le deja
aproximadamente un centímetro de lana y
disminuye notablemente el riesgo de muerte
post esquila.
QUESOS DE LA MISIÓN
En la actualidad, en la "Misión", como se la
conoce a la institución Salesiana de Rio Grande,
los estudiantes también llevan a cabo distintas
actividades relacionadas a la explotación y el
aprovechamiento del ganado ovino, como el
ordeñe para la obtención de leche y la
producción de quesos, que luego se venden en
el local comercial de la institución y en la ciudad,
contando con el sello de calidad otorgado por la
provincia.
Además, dichos productos, son presentados en
eventos y ferias de la Rural de la Ciudad de
Buenos Aires.
| 57
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
EL TABACO
El tabaco (Nicotiana tabacum, de ahí que al
componente principal se lo llame nicotina)
tanto
como
cultivo
como
producto
manufacturado,
ha
contribuido
en
el
crecimiento económico de diversas regiones del
país. A pesar de ello, no son pocas las voces,
tanto oficiales como privadas, que combaten el
hábito de fumar debido a las consecuencias
nocivas para la salud e, incluso, por el impacto
económico negativo que implica el tratamiento
de las enfermedades que acarrea. Es el cultivo
no alimenticio más difundido en el mundo y
contribuye significativamente en la economía
global.
Originario de América se lo cultiva en países
desarrollados y en desarrollo, tanto en el
hemisferio norte como en el hemisferio sur, en
una gran diversidad de condiciones climáticas y
de suelos, aunque acotado entre las latitudes
subtropicales y tropicales.
Comenzó a cultivarse en el país a principios de
la colonia, pero su verdadero desarrollo y
gravitación
nacional
data
desde
hace
relativamente pocos decenios. A partir de 1895
con la ley Nº 3.247 de impuesto a los tabacos, las
plantaciones se intensificaron, tanto en
extensión como en calidad. En la campaña
1938/39 comienza a darse estabilidad a los
cultivos y a partir de la cosecha 1950/51 ya hay
índices elocuentes de desarrollo y seguridad. A
las variedades indígenas se fueron agregando
semillas importadas, posibilitando en 1955/56
contar con definidas zonas tabacaleras que
producen excelentes calidades, tanto indígenas
como exóticas
Argentina es el onceavo país productor en el
mundo y sexto exportador de tabaco. La calidad
de su tabaco es considerada alta. Posee
alrededor de 27.000 productores argentinos. Y
produce
principalmente
las
siguientes
variedades de tabaco: Virginia, Flue- cured y
Burley.
Hace algunas décadas atrás el cultivo del
tabaco no solo abarcaba las actuales provincias
tabacaleras: Catamarca, Corrientes, Chaco, Jujuy,
Misiones, Salta y Tucumán, sino también se
producía en Córdoba. Las regiones del NOA y
NEA se pueden diferenciar tanto por el tipo de
tabaco que producen como por otras diferencias
socioeconómicas,
especialmente
las
relacionadas con el tamaño de los productores y,
por ende, con aspectos vinculados tanto al
proceso
productivo
como
con
la
comercialización. Los grandes productores del
NOA no son “cautivos” de la comercialización y
de la producción de cigarrillos, en tanto que los
del NEA (pequeños productores y minifundistas)
tienen una alta dependencia económica con los
compradores. En 2018, las principales provincias
productoras fueron Jujuy (36%), Misiones (29%),
Salta (25%), Tucumán (7%), Catamarca (1%),
Corrientes (1%) y Chaco (1%).
| 58
La actividad ha estado fuertemente regulada
por el Estado desde fines de la década de 1960; a
partir de 1991, a causa de la desregulación, han
disminuido las fuerzas de las cooperativas y de
los productores frente a las grandes empresas,
dejando en una situación más vulnerable a los
pequeños
productores.
Los
cambios
experimentados por la actividad tabacalera a
partir de mediados de los sesenta también
implicaron un profundo cambio regional.
Mientras los tabacos oscuros o negros fueron los
predominantes, las provincias de Corrientes y
Misiones concentraban el grueso de la actividad
primaria. Con el predominio de los tabacos
claros el eje de la producción pasó del NEA al
NOA. Mientras en el NEA son pequeños
minifundistas los que cultivan el tabaco, en el
NOA, con la excepción de Tucumán, los
productores medianos y grandes son los
preponderantes, una especie de farmers de
nuestra producción tabacalera.
El proceso productivo del tabaco comprende
cuatro grandes etapas: producción primaria,
acopio, primera industrialización y elaboración
de productos finales (básicamente cigarrillos).
Generalmente en tal sistema participan tres
actores
fundamentales:
la
empresa
manufacturera,
los
intermediarios
y
las
cooperativas de productores. Aunque a veces
también, en algunos países, el gobierno también
participa de este circuito como sucede por
ejemplo en Uruguay.
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
PRIMER ESLABÓN: ETAPA
PRODUCTIVA Y CURADO
Las semillas de tabaco son muy diminutas y se
siembran en semilleros (almácigos) tratados con
cuidado para eliminar todas las plagas nocivas
del suelo. Al crecer, las plantas se trasladan, en
hileras sobre montículos, y los detalles del
cultivo varían en las distintas zonas y según el
tipo de plantas. Como las hojas son la parte
aprovechable de la planta, el agricultor tiene
que eliminar las flores y los retoños laterales, a
fin de obtener hojas grandes y de buena calidad.
El momento de la recolección depende de la
variedad de la planta y del proceso de curado
que se emplee. Se corta el tallo entero pero lo
más común es arrancar las hojas a medida que
madura, así obteniendo un tabaco con grado
uniforme de aroma y calidad. Las variedades se
distinguen por colores: los claros van a la
producción de cigarrillos. Los más oscuros para
pipas, cigarrillos, habanos. Los tabacos claros, en
términos de valor, representan el 95% de la
producción tabacalera nacional. De ellos, el
Virginia es el más importante y ha ido ganando
tendencialmente terreno. La región del NOA es
la que más produce esta variedad. El NEA se
especializa en la producción de tabaco Burley,
concentrando el 83% del total del país. Esta
variedad de tabaco es la más difundida en la
región, especialmente en Misiones, participando
con cerca del 99% de la producción regional.
Luego de la producción se cosecha
manualmente o se compra y se acumula la
producción, para el segundo proceso.
Finalizada la misma, las hojas son secadas
(curadas) en estufas o al aire, de acuerdo a la
variedad de que se trate. El tabaco Virginia es
«estufado» y los restantes son curados al aire. El
proceso de curado que sigue a la cosecha tiene
por objeto preservar las hojas de tabaco al
generar, vía calor, condiciones organolépticas
adecuadas para conservar la calidad potencial
de la hoja. Esta debe mantenerse viva hasta que
tengan lugar ciertos cambios biológicos, al
mismo tiempo que la humedad debe ser
disminuida, para evitar que el azúcar se
transforme en alcohol y queme la hoja,
produciendo pérdida de calidad y precio. Una
vez finalizado el proceso de curado, se entrega el
producto a los acopiadores. Mientras las hojas se
secan pierden humedad y por lo tanto se ponen
más rígidas. Para evitar roturas, luego del
secado, las hojas son humectadas, sin
desencañar, en cámaras similares a las estufas.
Esta etapa dura aproximadamente un día. Una
vez terminada la humectación, las hojas son
desencañadas y clasificadas de acuerdo a su
calidad, para finalmente armar los fardos que se
destinan a la planta de acopio. Los tabacos
curados al aire no se humectan, hasta llegar al
proceso preindustrial en la planta de acopio. Hay
cuatro métodos principales para el curado o
secado de la hoja: i) Curado al cañón (Fluecured): conocido también como Virginia, en el
que se utiliza un método de curado artificial. ii)
Curado al aire: que comprende al Burley, a
tabacos para puros y a tabacos rubios y negros.
Se cura en un ambiente con un mínimo control
artificial de la humedad. iii) Curado al fuego:
proceso parecido al del Virginia con la diferencia
que el calor proviene de un fuego lento, que
brinda sabor y aroma ahumado. iv) Curado al sol:
tipo al que pertenecen los tabacos orientales.
En el eslabón agrícola correntino se observa un
predominio
de
pequeñas
explotaciones
monoproductoras (es decir, que sólo producen
tabaco), mientras que en Misiones y Tucumán,
las pequeñas explotaciones diversifican su
producción. En Salta y Jujuy predomina la
producción de características empresariales que
incorpora
con
mayor
facilidad
nuevas
variedades
de
semillas,
herbicidas
y
mecanización, lo que permite obtener mejores
rendimientos y calidad del tabaco.
Otra característica distintiva de la producción
tabacalera, es la gran demanda de mano de
obra a nivel cultivo, ya que pese al cambio
tecnológico que rige a la agricultura en el último
siglo, esta actividad continúa siendo mano de
obra muy intensiva.
| 59
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
SEGUNDO ESLABÓN: ACOPIO
El acopio del tabaco Virginia comienza en las
provincias de Salta y Jujuy a mediados de
diciembre. En la provincia de Misiones se inicia a
principios del mes de enero. Para marzo se
recibe el 90% de la producción, finalizando el
proceso a mediados de mayo. En el mes de
enero también se inicia el acopio de tabaco
Burley en las provincias de Catamarca y
Tucumán. Dicho proceso se lleva a cabo en el
mes de febrero en las provincias de Salta, Jujuy y
Misiones.
Los
acopiadores
(fundamentalmente
cooperativas y empresas de cigarrillos) compran
y acumulan la producción y realizan la primera
etapa del proceso de industrialización. Las
diferencias entre los distintos establecimientos
de acopio radican, principalmente, en el tamaño
de las líneas de procesamiento ya que, en
general, disponen de similar tecnología. De esta
forma, el acopio del tabaco depende más de la
capacidad de trabajo de los establecimientos
receptores que de la oferta de los productores.
Por ese motivo se establecen fechas y
cantidades de entrega.
Los acopiadores comercian el producto durante
todo el año, aún cuando la parte más
significativa la negocian al comienzo del período
de acopio.
En nuestro país el proceso de acopio es
realizado por las cooperativas del tabaco, los
fabricantes de cigarrillos y los dealers, que son
empresas comercializadoras internacionales que
prestan
el
servicio
de
compraventa,
procesamiento y exportación.
TERCER ESLABÓN: SECADO E
INDUSTRIALIZACIÓN
La etapa de procesamiento del tabaco incluye el
secado, la clasificación, el procesado, la
elaboración de cigarrillos y el empaquetado. En
ella participan las cooperativas tabacaleras,
quienes a su vez se encargan de la venta del
tabaco en el mercado externo y a las empresas
cigarrilleras que venden en el mercado interno.
En la primera etapa de industrialización, se
limpia la hoja, se reclasifica, se despalilla o
desnerva (proceso que consiste en separar el
palo o nervadura de la hoja) y por último se la
vuelve a secar. El secado es determinante para la
calidad del tabaco. El calor debe ser controlado,
al igual que la humedad, durante todo el
proceso, dado que ambos factores (calor y
humedad) dan a la hoja características de
tersura que permiten desnervarla con la menor
rotura posible. Además, si el calor fuera excesivo,
quemaría la hoja con lo que pierde calidad y en
consecuencia valor.
Culminado este proceso se reclasifica el tabaco,
se elabora el blend -mezcla de distintos tipos y
calidades de tabaco utilizados para diferenciar
los gustos y marcas de cigarrillos- y finalmente
es empacado en fardos de 200 kgs. Luego de la
primera industrialización, parte de la producción
de tabaco pasa a la elaboración local de
cigarrillos y otros productos de consumo final,
en tanto que el resto se destina a la exportación.
| 60
CUARTO ESLABÓN: LA
COMERCIALIZACIÓN
Argentina exporta alrededor de las tres cuartas
partes del tabaco que produce a más de 75
países. Las exportaciones de tabaco han seguido
una tendencia creciente, pasando de un
volumen de 30 y 40 millones de kilogramos a
principios de los ´90 a más de 85 millones en el
año 2002 y 2003 y superando los 98 millones de
kilos en 2005. Sin embargo, la evolución en
términos de ingresos no es lineal debido a las
variaciones en las cotizaciones internacionales.
También
intervienen
las
grandes
comercializadoras de tabaco a escala mundial o
dealers, quienes compran producto verde o
procesado,
y
lo
venden
a
empresas
transnacionales que elaboran cigarrillos. La
creciente orientación exportadora que viene
experimentando la actividad desde mediados
de la década de 1970 se intensificó en los
últimos años. Para satisfacer el aumento de la
demanda, los productores debieron adaptarse a
las exigencias internacionales, lo que impuso la
necesidad de incorporar tecnología (nuevos
tipos de semilla y de secado, por ejemplo) para
mejorar la calidad del tabaco, incrementar los
rendimientos y permanecer en la producción.
EFECTOS NEGATIVOS DEL
TABACO
Gracias a la medicina moderna, hoy podemos
determinar que el tabaco es extremadamente
perjudicial para la salud pudiendo causar
enfermedades respiratorias de toda índole y de
diferente gravedad.
Fuente:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/15020164_IzurietaG.pdf
https://circuitoproductivo.com/tabaco/
Geografía Argentina Activa (2010) Carolina García … (et . al) 1era
edición – 2da reimpresión. Boulogne. Puerto de Palos.
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Distribución de la producción de tabaco en Argentina
Fuente: Informe de cadena de valor - Secretaría de Política Económica
La elaboración de cigarrillos se realiza predominantemente fuera del área de
producción, con asiento básicamente en el Gran Buenos Aires (Merlo, Pilar, San
Martín y Avellaneda) , Salta, Corrientes (Goya), Jujuy (El Carmen) y Santa Fe.
| 61
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
LA
YERBA MATE
Se estima que el origen del uso de la Yerba Mate
como alimento se dio entre los indios guaraníes,
que la denominaban “Caá-Mate”, de cuyos
términos “caá” significa en idioma guaraní
“planta o hierba”, en tanto que “mate”, se supone
derivado de la palabra quichua “matí”, con lo
cual designaban a la calabacilla que usaban en
general para beber. Ellos bebían la yerba mate a
partir de bombillas hechas de diminutas cañas,
o mascaban durante sus largas marchas. Dicha
práctica o costumbre fue aprendida por los
conquistadores españoles.
Las virtudes que se le atribuyen, y a los que se
refieren numerosos relatos de aquellos tiempos,
hicieron que su consumo se difundiera en forma
extraordinaria al punto de organizarse un
intenso tráfico regular del producto, desde su
zona de origen a todo el Virreynato. Más tarde,
los Jesuitas radicados en el Paraguay a
comienzos del siglo XVII, a fin de evitar las
grandes distancias que los separaban de los
lugares de producción, los yerbales silvestres,
introdujeron el cultivo en alguna de sus
“reducciones” o “misiones” distribuidas en la
región que constituyen la provincia de Misiones,
parte de Corrientes y parte de Paraguay”
(Ministerio de Agricultura y Ganadería, 1971: 7).
Se desarrolla en Argentina, Brasil y Paraguay,
siendo nuestro país el principal productor
mundial. La yerba mate (Ilex paraguariensis) es
un cultivo tradicional en la producción
agropecuaria de Misiones y Noreste de
Corrientes. En la provincia de Misiones, los
pequeños productores abastecen a los molinos
yerbateros. En cambio, en Corrientes, predomina
la gran industria integrada.
La Ilex paraguariensis en estado natural
desarrolla el tamaño de un árbol, pero, para su
manejo productivo, se realiza una poda de
formación para darle una altura de arbusto, del
cual se extraen sus pequeñas ramas y hojas, para
luego ser secadas. Es un cultivo que se
concentra en la región subtropical húmeda
Argentina, en las provincias de Misiones y
Nordeste de Corrientes, donde los regímenes de
lluvia son de alrededor de 1800 milímetros
anuales y las temperaturas medias de 21º C. Los
suelos aptos para este cultivo son los rojos
profundos, con buen drenaje y fértiles. Su mayor
fertilidad se encuentra en las capas superficiales,
por lo tanto, es menester protegerlos, evitando la
erosión por lluvias y pérdida de fertilidad por
insolación. Son preferibles los terrenos vírgenes
o con un largo descanso previo a la plantación.
En caso de lotes degradados o con cultivos
previos, se debe realizar una recuperación del
mismo, mediante la implantación de algunas
pasturas como por ejemplo el pasto elefante,
que mejora la estructura del suelo al aportar un
gran volumen de materia orgánica.
| 62
Existen dos tipos de explotaciones bien
diferenciadas: los productores minifundistas y
las empresas integradas. Los productores
minifundistas explotan chacras de menos de 25
hectáreas. Debido a la falta de recursos
económicos, no pueden desarrollar la etapa de
manufactura de la materia prima obtenida.
Venden su producción a empresas que realizan
la industrialización y la comercialización del
producto. Los ingresos que reciben son muy
bajos, por lo que deben incorporar otros cultivos
a sus tierras o trabajar en actividades urbanas.
Algunos de estos productores se han agrupado
en cooperativas para intentar superar estos
problemas. Las empresas integradas son
establecimientos que poseen plantaciones,
secaderos, espacios de almacenaje y molinos. En
base a datos provistos por el INYM podría
decirse que aproximadamente un 70% de los
productores yerbateros cultivan yerbales de
menos de 10 hectáreas que constituyen poco
menos del 40% de la superficie total y aportan
poco más del 30 % del total de yerba mate verde
producida.
La mayor parte de la producción se
comercializa en el mercado interno. Sólo una
pequeña parte se exporta. Los países
compradores
cuentan
con
comunidades
numerosas de argentinos.
El proceso o circuito productivo de la yerba
mate es muy importante en países como
Argentina y Uruguay, donde tomar mate es una
faceta común del día a día de los habitantes de
esta región. También se consume en Paraguay e
incluso en Brasil. Además este producto ha
llegado a varios países de Europa.
El proceso de elaboración de la yerba mate
comienza con las semillas y termina con su
comercialización en los distintos almacenes y
supermercados.
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
LAS 12 ETAPAS DEL CIRCUITO
PRODUCTIVO DE LA YERBA
MATE
Las etapas del proceso productivo de la yerba
mate constan de 12 etapas que se pueden
catalogar de la siguiente manera:
Semillas: obtención y trabajo
Todo empieza con la obtención de las semillas.
Los tiempos en los que se recolectan los frutos
de yerba mate, generalmente, se pueden
establecer desde la segunda quincena de enero
hasta mediados del mes de Abril. Es en este
periodo que la semilla tiene la tonalidad que se
busca.
Todo este proceso para encontrar la tonalidad,
conlleva largos periodos de investigación para
asegurar las mejores condiciones posibles.
Luego de la obtención y recolección de las
semillas comienza el proceso de selección. Las
semillas de yerba mate son sumergidas en agua.
Mediante este proceso las semillas que flotan en
el agua son eliminadas de la selección y las
restantes pasan a ser las elegidas para la
posterior conservación. Gracias a este proceso
también se eliminan todos los elementos no
deseados como pueden ser hojas, palitos,
etcétera.
Conservación de las semillas
Después de haber seleccionado las semillas de
yerba mate se pasa a la conservación de las
mismas. Esta conservación es clave, ya que, en
esta parte de la cadena productiva se utilizan
productos especializados (como fungicidas)
para prevenir que las semillas se debiliten.
Posteriormente se guardan las semillas dentro
de una heladera, esto debido a que está
comprobado que el poder germinativo de las
semillas de yerba mate dura más al estar en una
temperatura fría como la de una heladera.
Posteriormente, estas semillas, generalmente,
son guardadas en bolsas de plástico.
Plantación del cultivo
Aquí comienza el periodo de plantación, donde
las semillas van dando frutos y donde se las
controla para que su crecimiento sea el correcto.
Los almácigos se colocan en macetas de un
diámetro mucho mayor para que la planta
crezca sin tener un límite tan estrecho.
Este periodo de plantación de la yerba mate se
extiende desde mediados de abril hasta
septiembre. Es aquí cuando los plantines se
transportan a su lugar del campo donde
crecerán con mayor volumen y rapidez.
Existen numerosas técnicas de plantación que
favorecen la productividad de esta parte del
ciclo. Las cosechas de yerba mate necesitan
también ser diferenciadas. Por un lado tenemos
las banderas, por el otro las banderillas y además
están las virutas. Estos 3 tipos de ramas de la
yerba mate tienen sus diferencias y es vital saber
distinguirlas para que el proceso se desarrolle
con normalidad.
Las zonas productoras de yerba mate se sitúan
en las provincias de Misiones y Corrientes. Los
pequeños productores con menos de 25 has
predominan en Misiones, mientras que en
Corrientes sobresale la gran industria integrada,
que dispone de extensas plantaciones.
Preparación y siembra
Dentro de los almácigos (un semillero
especialmente diseñado para sembrar semillas)
se colocan las semillas que son continuamente
regadas mediante un sistema de riego
automático que se asegura que las semillas
están alimentadas.
Se utiliza tierra colorada dentro de los
semilleros y gracias al riego, y posteriormente
gracias al estiércol que favorece la fertilidad de
la semilla se obtienen las plantaciones de yerba
mate.
| 63
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Semillas: obtención y trabajo
Hoy en día, la cosecha de la yerba mate en
algunas fincas se cosecha manualmente. En
otras, de forma mecanizada. Requiere el uso de
la tecnología y conlleva una importante
inversión monetaria para poder trabajar con
eficiencia y velocidad.
Si bien en yerbales recién implantados se inicia
hacia el 4° año, recién hacia el séptimo u octavo
año las cosechas comienzan a tener un
rendimiento comercial mucho más aceptable.
El período de cosecha generalizado se extiende
desde el mes de marzo hasta octubre.
Actualmente de manera generalizada se realiza
todos los años.
Se extraen principalmente hojas maduras con
ramas que luego se seleccionan enviando al
“secadero” las de pequeño diámetro y
descartando las de mayor grosor. (Este proceso
se denomina “quiebra”). La cosecha se realiza
con tijera, tijerones y serruchos y también
directamente con la mano. (En este caso se
arrancan brotes con ramitas aún verdes de
menor diámetro y a esta operación se la llama
“viruteo”). Se debe evitar, en lo posible, la
presencia de flores y frutos del material
cosechado. Se deben acelerar los tiempos de
llegada al secadero, evitando la exposición al sol
y el mojado, en particular en el período
primavero estival. Se debe evitar el pisoteo,
aplastamiento o compactación de la hoja verde.
En los últimos años se han incorporado también
algunas modernas “tijeras electrónicas” que
disminuyen el esfuerzo del operario y asimismo
aumenta la rapidez del trabajo y la calidad del
corte.
Transporte de campo a secadero
El transporte desde el campo donde se cosecha
al secadero se realiza con vehículos en los que se
dispone el material verde en “raídos” que son
lienzos plásticos (“ponchadas”) atados en sus
cuatro puntas reduciendo así el volumen de ese
conjunto de hojas y ramas “quebradas”
seleccionadas.
También tanto el material proveniente de la
cosecha mecanizada como manual suele
transportarse “a granel” en carrocerías “jaula”
especialmente adaptadas.
El transporte en general es a granel, en
vehículos adaptados al efecto, que cumplan con
las condiciones de seguridad e higiene vigentes.
Se debe evitar la exposición directa del material
con el sol y el aire, cubriendo la carga.
| 64
Zapecado y Secado
Este proceso debe iniciarse dentro de las 24
horas de cosechada, con el fin de evitar la
fermentación. Es el que permite evitar la
degradación biológica del material verde y
detiene la oxidación de sustancias logrando
mantener un color verde y adquiriendo el aroma
propio. Debe ser realizado antes de las 24 hs.
posteriores a la cosecha. Consiste en un secado
muy rápido del orden de los 30 segundos de
exposición del material verde directamente a las
llamas. Así, el vapor generado en las horas las
hace “estallar” rompiendo la epidermis de las
hojas con un crepitar muy característico. En la
superficie de las hojas se forman pequeñas
ampollas y de allí, se supone que viene la
denominación de “zapecado” ya que en el
idioma guaraní “sa” o “za” significa “ojo”, “peca” o
“mbecá”, significa “abrir”.
Inmediatamente después del zapecado la yerba
mate ingresa al proceso de secado en el cual
mediante aire caliente se elimina el resto de
humedad hasta llegar a valores del orden del 4
al 6% del peso verde original. Esto se realiza en
hornos (“a cinta”) con cintas transportadoras
continuas o en algunos casos de tipo “catre” con
rejilla fija y otros que aún existen denominados
“barbacúa”
con
tecnologías
tradicionales
similares a las primitivas. Las hojas reciben un
tratamiento cerca del fuego para que su
fermentación y su oxidación no continúen. Son
expuestas a temperaturas que alcanzan
aproximadamente, un promedio de 100° grados.
Después de estar secas, las hojas pasan por un
proceso donde son desmenuzadas y pasan a
formar yerba canchada.
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Canchado
Envasado
Este término se utiliza para referenciar a la
yerba mate cuando pasa por el proceso de la
primera molienda. Ahora es cuando esta yerba
mate
canchada
pasa
al
proceso
de
estacionamiento.
. La primera etapa de industrialización de la
yerba mate es el secado y canchado (primera
molienda), proceso que es realizado a través de
cooperativas, de secaderos particulares o bien
de medianos o grandes productores integrados.
La yerba seca se muele o tritura de manera
grosera obteniendo trozos de aproximadamente
1 cm cuadrado. Así se la puede embolsar y
transportar más fácil hacia los lugares de
estacionamiento.
Este proceso de manera primitiva se realizaba
extendiendo la yerba seca sobre una superficie
plana recubierta con arpillera donde se la
golpeaba con machetes de madera similar a la
trilla de algunos granos. Esos lugares donde se
esparcía la yerba para triturarla se denominaban
“canchas” de allí deriva el nombre del proceso.
Es el proceso final, la última fase del proceso
productivo de la yerba. Al igual que las etapas
anteriores debe realizarse con sumo cuidado
para que el envasado tenga todas las cualidades
que la empresa requiere para su producto.
Finalmente una vez obtenida la mezcla deseada
de la yerba molida se procede al envasado que
para el caso de la yerba mate tradicional se
realiza en paquetes herméticos con papeles
especiales con capas de distintos materiales
para mantener las características del producto.
Por otra parte, existen envases prensados y
vibrados y asimismo algunas presentaciones
para obsequios con perfil regional. (Bolsas de
Lienzo
“Sobornales”,
Envases
metálicos
litografiados, etc.)
Posteriormente al envasado de la yerba, el
producto es transportado en camiones hacia los
distintos comercios minoristas y mayoristas para
su comercialización.
Estacionamiento
El proceso de estacionamiento es fundamental
ya que en esta etapa podemos hacer un análisis
cualitativo sobre la calidad de la yerba mate.
La yerba canchada antes de ser procesada para
su consumo en nuestro país es almacenada en
bolsas de aproximadamente 50 Kg. c/u durante
un tiempo variable hasta lograr un color, sabor y
aroma acorde con el gusto de los consumidores.
Este proceso actualmente puede ser de tipo
natural o controlado. En el primer caso el
proceso que se va dando precisamente en forma
natural dura 6, 9 y hasta 24 meses inclusive. El de
tipo controlado o acelerado se consigue en
“cámaras”
con
atmósfera
controlada
(temperatura, gases, humedad) y aquí el tiempo
se reduce a unos 30 – 60 días. Además de este
acortamiento del tiempo se dan una serie de
factores
interesantes
en
este
tipo
de
estacionamiento referidos entre otros, al manejo
de la sanidad, la homogeneidad, la continuidad
y otras características de atributos apreciados
por el consumidor para un mismo producto.
Molienda
Este proceso se lleva a cabo principalmente en
molinos yerbateros, que predominan en
Misiones. El proceso de molienda también
involucra catadores especializados en yerba
mate que determinan el equilibrio del producto
para su posterior envasado
Una vez estacionada la yerba ingresa al proceso
de molienda que es el que mediante varias y
sucesivas operaciones de zarandeo, trituración y
mezcla permite llegar al envasado en la
presentación de productos listos para consumir
según los distintos gustos de los consumidores.
Aparecen así en yerbas molidas las opciones con
y sin palo y luego una serie de “sabores” suaves,
fuertes e incluso mezclas con distintas hierbas,
que, según el color, aroma, sabor, procedencia y
proceso de estacionamiento, permiten llegar al
envasado de tipos característicos para cada
marca de los establecimientos elaboradores.
Comercialización
Una vez industrializado, el producto tiene como
destino mayoritario el consumo en el mercado
interno y, en menor medida, la exportación,
controlada por las grandes empresas del sector.
Desde que se desreguló la actividad en 1991, los
volúmenes cosechados crecieron notablemente;
esto generó una crisis de sobreoferta que
perjudicó a los pequeños productores, a los
molinos chicos y a otros intermediarios, que
reciben un precio muy bajo por kilo de hoja
verde o yerba canchada. En los últimos años se
estarían realizando importantes inversiones para
modernizar al sector y conquistar nuevos
mercados en el exterior.
Pensando en los productos que llegan al
consumidor final, una mención aparte merece el
desarrollo de nuevas presentaciones como la
yerba mate soluble que deriva de un proceso
realizado en otras instalaciones y utilizando sí
yerba mate molida. Un tema aparte es la
incorporación de la yerba mate a una variedad
creciente de productos como licores y platos
dulces y salados.
Fuente:
Geografía Argentina – Activa. (2010) Carolina García (Coord.) Primera
edición. Segunda reimpresión. Puerto de Palos, Boulogne.
Geografía Argentina. Serie Tiempo y espacio (2010) Lina Lucchetta
(Coord.). Primera edición. Tinta fresca, Buenos Aires.
https://circuitoproductivo.com/yerba-mate/
https://www.rutadelayerbamate.org.ar/yerba-mate/proceso-deelaboracion/
https://rid.unam.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12219/1171/SENAAnibal-2017-Circuito-productivo-Yerba-Mate-Tesis-MDR.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
| 65
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
LA
CAÑA DE AZUCAR
La actividad azucarera comenzó en Tucumán a
fines del siglo XIX, y en Salta y Jujuy a principios
del siglo XX. La construcción del ferrocarril, hacia
fines del siglo XIX, y la política de apoyo estatal y
la mecanización de la cosecha, hacia la década
de 1970, constituyeron los factores decisivos en
el desarrollo de esta actividad.
La caña de azúcar es un cultivo plurianual con
un ciclo de duración de 5 a 7 años. Es una
actividad estacional, en la que la zafra comienza
a fines de mayo y concluye a fines de octubre
(duración aprox. 160‐180 días). Es un cultivo
propio de las zonas tropicales o subtropicales.
Requiere de un suelo fértil apto para su
crecimiento y de mucha agua para crecer bien.
Es una planta que asimila muy bien la radiación
solar, teniendo una eficiencia cercana a 2% de
conversión de la energía incidente en biomasa.
Tiene un tallo que va desde los 2 a los 5 metros
de altura. Si se cultiva de manera eficiente, la
caña de azúcar puede producir entre 100 y 150
toneladas por hectárea por año.
Se concentra en la planicie central del noroeste
y en los valles bajos de las Sierras Subandinas,
zonas que se caracterizan por un clima
subtropical con veranos cálidos y húmedos. En
invierno, los cultivos de caña de azúcar
requieren
riego
artificial
y
sufren
las
consecuencias perjudiciales de las heladas, que
cristalizan los jugos de la caña de donde se
extrae el azúcar.
La producción de azúcar es de una enorme
importancia para las economías de las
provincias productoras. La mayor proporción de
caña sembrada y la mayor producción de azúcar
se concentran en la provincia de Tucumán, que
genera el 66% de la producción nacional,
aunque la zona no es óptima debido a la
ocurrencia de heladas. Por esta misma razón,
hay una sola cosecha por año, que se denomina
zafra. El bagazo, un subproducto que se obtiene
de la molienda, se utiliza para la fabricación de
papel de diario.
| 66
Una gran diversidad de agentes económicos
participan del circuito. Los productores cañeros
se diferencian por la superficie cultivada de la
que disponen, el grado de mecanización y la
organización del trabajo. Estos productores
obtienen bajos rendimientos en sus cosechas
debido a que no usan fertilizantes ni
maquinarias y utilizan mano de obra familiar.
Éstos se encuentran casi exclusivamente en
Tucumán.
Algunos
disponen
de
cierta
tecnología y se hallan en una mejor situación.
Dentro
del
estrato
de
productores
empresariales, algunos tienen entre 50 y 200 ha,
se hallan mecanizados y utilizan sistemas de
cosecha manual y semimecánico. Los grandes
productores, que disponen de más de 200 ha, se
caracterizan por tener un elevado grado de
mecanización, altos rendimientos y la utilización
de mano de obra asalariada permanente. Se
encuentran principalmente en Salta y Jujuy. En
estas tres provincias, se obtiene el 90% de la
producción nacional de azúcar. El resto se
reparte entre Misiones y Santa Fe.
En la actualidad, se advierte un alto grado de
concentración en el circuito azucarero, es decir,
muy pocas empresas son responsables de la
mayor parte de la producción.
El circuito de la caña tiene varias etapas, desde
su siembra hasta la comercialización que se
describen en las siguientes páginas:
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Siembra de la caña
Para sembrar la caña se utilizan trozos de caña.
Estos trozos posibilitan la regeneración de una
nueva planta desde la planta original. Cada una
de las plantas de caña de azúcar acumula
azúcar en su tallo, el cual se rebana y corta al
estar maduro.
Cosecha
La cosecha de caña de azúcar puede ser de dos
maneras: manual o mecánica. Cuando se realiza
una cosecha manual, los cosechadores portan
machetes o rulas que son capaces de cortar los
tallos con facilidad. Un cosechador promedio
puede cortar entre 4 y 6 toneladas de caña por
día. La cosecha mecánica es un tipo de cosecha
que se realiza con máquinas cosechadoras que
cortan y separan los tallos de las hojas. Aprox. 30
toneladas por hora, es la cantidad que puede
cosechar una maquinaria de este tipo.
El punto negativo de este método a pesar de su
eficiencia es que daña la raíz de las hojas, y las
debilita para futuras plantaciones, siendo a
veces necesaria su replatación.
Transporte de la caña
Una vez recogida la caña de azúcar la misma es
transportada en camiones, tractores o vagones
vía férrea con suma rapidez para evitar
complicaciones por bacterias o microbios que
puedan afectar a la caña.
Son trasladadas a un Ingenio Azucarero o
Central Azucarera. Se le denomina de esa
manera a las instalaciones donde se procesa la
caña de azúcar con el objetivo de obtener un
producto nuevo. Se puede decir que es el primer
paso para la transformación de la caña de
azúcar. También se le llama planta de
procesamiento.
La caña de azúcar es un producto perecedero,
por
lo
que
necesita
ser
procesada
inmediatamente luego de la cosecha. Por ese
motivo, los ingenios se localizan en las zonas de
cultivo. Las grandes empresas dueñas de
complejos industriales, que organizan un
espacio agroindustrial, integran las etapas de
producción y de la industrialización de la caña.
En
cambio,
los
pequeños
productores
independientes se limitan a la etapa de
producción, ya que venden sus cañas a los
ingenios. En las últimas décadas, la disminución
del consumo global de azúcar ha afectado la
actividad en gran medida.
Extracción
El comienzo del proceso dentro del Ingenio
sucede con la extracción del jugo, el cual
posteriormente se clarifica y se cristaliza para
separar el azúcar. Esta extracción suele
realizarse en un molino que permite el pasaje de
la caña entre masas de acero que se ocupan de
exprimir y sacar el jugo. También se añade agua
con el objetivo de disolver la caña y obtener más
azúcar.
De esta forma se obtiene el jugo mencionado y
por el otro lado el bagazo. El bagazo es un
subproducto o residuo de la caña que es útil
para la producción eléctrica que posteriormente
es utilizado en calderas que lo queman con el fin
de obtener combustible, llamado también
biomasa.
El jugo que es extraído es conocido como
guarapo. Tiene la condición de poseer
aproximadamente 12% de sacarosa. Este jugo
debe ser clarificado para que la concentración
de azúcar tenga un porcentaje mucho más alto.
Posteriormente se inicia un proceso de cocción
al vacío con el objetivo de saturar el jugo y
convertirlo en masa.
La producción de caña se destina en su
totalidad a la industria. De su procesamiento se
obtiene azúcar, como principal producto, y
alcohol, melazas y bazos (para la elaboración de
papel), el ron, el etanol y el azúcar moreno, ácido
cítrico. Las hojas y bagazo de la caña: se utilizan
como alimento para ganado y porcinos como
subproductos.
Centrifugado
Esta masa que se obtuvo en el proceso anterior
es llamada meladura y será pasada por un
proceso de centrifugado. Éste se realiza para que
al girar la masa muy rápido por las paredes de la
máquina la miel se desprenda de ella dejando
sólo el azúcar. Este azúcar crudo tiene ya un
porcentaje casi absoluto de sacarosa de 98%.
| 67
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Refinado
El azúcar obtenido es llevado a una refinería
para poder obtener de la misma azúcar blanco y
azúcar moreno.
Envasado y comercialización
Este producto, al tener tantos subproductos y
variantes no tiene por qué ser envasado el 100%
de las veces. El azúcar refinado sí es envasado y
se lo suele presentar en bolsas de plástico de
distintos tamaños.
Para su exportación se transporta a granel en
cantidad mucho mayores que para las de los
comercios
llegando
a
transportarse
en
toneladas.
En la comercialización del azúcar es importante
el rol de las cooperativas cañeras, que nuclean a
pequeños productores. Los fraccionados y los
mayoristas son otros agentes que intervienen en
este eslabón.
Un porcentaje de la producción de azúcar se
destina al mercado interno y el excedente se
orienta al mercado externo. El nivel de precios
del mercado internacional ha jugado siempre un
rol importante en la producción azucarera
nacional. Las fluctuaciones en la cotización
internacional del azúcar generan oscilaciones
muy difíciles de anticipar en los ingresos de los
productores.
Transporte de campo a secadero
La caña de azúcar es una materia prima de alta
eficiencia energética a partir de la cual se
obtiene bioetanol, la que se mezcla con nafta
(Fuente: ALCONOA Producción de bioetanol
Programa Nacional de Biocombustibles 2001).
Se promueven los combustibles alternativos a
los fósiles, con el objetivo de reducir la
dependencia de esta fuente de energía no
renovable. Reglamentación de la Ley 26.093 de
Regulación y Promoción para la Producción y
Uso Sustentable de Biocombustibles. Establece
que, a partir del 1° de enero de 2010, el gasoil que
se consuma en el territorio nacional deberá
contener 5% de biodiesel y las naftas un 5% de
etanol.
En Argentina funcionan 11 refinerías de
bioetanol, de las cuales 9 producen a partir de la
caña y 2 del maíz. En cuanto a la localización, 5
en Tucumán, 2 en Jujuy, 2 en Salta, 1 en Buenos
Aires y 1 en Córdoba.
La experiencia internacional muestra que las
políticas públicas juegan un papel importante
en la promoción de la producción de
biocombustibles. En ese sentido, Argentina
incorporó en su legislación metas de sustitución
de combustibles fósiles por biocombustibles,
estableciendo inicialmente un corte obligatorio
del 5% en naftas y gasoil que luego se extendió
al 7%. En 2010, el corte real de etanol alcanzado
fue de 2,7% sobre el total de nafta vendida. Para
2011, el cupo de bioetanol muestra un
incremento del 25% respecto a 2010.
| 68
En los últimos años se ha visto un aumento del
papel del Estado en el circuito, respondiendo a
la demanda que hacía años sostenía el sector
cañero, sobre todo en Tucumán. El impacto,
positivo por cierto, se ha observado en: mayor
inversión estatal en la agroindustria del
bioetanol así como también en la regulación del
Registro de los Contratos de Maquila para la
caña de azúcar. El proceso de expansión de la
cadena productiva de la caña de azúcar se
traduce en generación de empleo y mayores
ingresos, que superan la sola exportación de los
commodities, por medio de la producción de
bioetanol.
Con
el
incremento
de
la
productividad experimentado en los últimos
años, la diversificación de la producción y el
nuevo apoyo recibido por el Estado, el futuro del
complejo azucarero es alentador.
Fuente:
Geografía Argentina – Serie Tiempo y Espacio (2010) Lina Lucchetta
(et al.). Primera edición. Tinta Fresca, Buenos Aires.
Geografía Argentina – Activa (2010) Carolina García (et al). Primera
edición – Segunda reimpresión. Puerto de Palos, Boulogne.
http://ffyl1.uncu.edu.ar/IMG/pdf/Actualidad_cana_de_azucar.pdf
https://circuitoproductivo.com/cana-de-azucar/
MECON. Complejo azucarero. Serie “Producción regional por
complejos agroproductivos”.
CARBIO (2013). Informe sectorial Nº 31 Azúcar.
http://www.alconoa.com.ar/Azucarybio.html
Diario La Gaceta de Tucumán
Download