Uploaded by Isaac Guerrero

ZONAS VUNERABLES EN LA CUENCA DEL RIMAC ( La perla- Chosica) (1) (1)

advertisement
ENTREGABLE 4.2
Alumno : Guerrero Palacios Isaac Jerry
2020008997
Grupo: 01
Curso : Hidrología
Profesora : ING. Lidia Malpica
Cuenca: Rimac
tema : zonas vulnerables ( La PerlaChosica)
Indice
1. Introducción
2. Objetivos
2.1 Objetivos generales
2.2 Objetivos específicos
3. Ubicación
4. Sucesos ocurridos
5. Conclusiones y
recomendaciones
1. Introducción
Las áreas vulnerables de Chosica son principalmente aquellas donde la infraestructura es inadecuada
para resistir las fuerzas de la naturaleza. Muchas de las viviendas están ubicadas en pendientes
pronunciadas y riberas de ríos, zonas donde es posible que se produzcan deslizamientos de tierra. Estos
desastres no sólo amenazan vidas, sino que también afectan las economías locales y la infraestructura
básica, como puentes y carreteras, perturbando el acceso y las comunicaciones.
Durante la temporada de lluvias, que
normalmente va de diciembre a marzo, el
nivel del río y sus afluentes aumenta
bruscamente debido a las precipitaciones en
los tramos superiores del río. Este aumento
lo hace más susceptible a deslizamientos de
tierra, huaycos (desprendimientos de tierra
y desprendimientos de rocas) provocados
por la deforestación y la informalidad.
adquisición de tierras
fuente: ANA
2. Objetivos
2.1 Objetivos generales
Monitorear y reducir la vulnerabilidad a amenazas
naturales, especialmente deslizamientos de tierra e
inundaciones, en áreas a lo largo del río Rímac en
Chosica mediante la implementación de estrategias
de gestión de desastres y desarrollo sostenible.
2.2 Objetivos específicos
- identificar los factores geológicos, hidrológicos
y humanos que hacen vulnerables a estas áreas
- Determinar el nivel de peligrosidad en las áreas
identificadas, tomando en cuenta la frecuencia y
severidad de los eventos naturales.
fuente:
3. Ubicación
El sector La Florida-La
Perla
(LuriganchoChosica), se ubica en
una curva del cauce del
río
Rímac
en
el
kilómetro 36 de la
carretera central.
fuente: MINEM
4. Susesos
Ocurridos
-Puente La Perla a punto de colapsar en
Chosica 2017
-Por efectos del Fenómeno “El Niño
Su estructura ha sido dañada por el
Costero”, el río Rímac registró una
gran caudal del río Rímac.
crecida excepcional, aumentando su
Las intensas lluvias ocasionadas por el
poder erosivo, afectó la defensa
Fenómeno El Niño han afectado las
ribereña
estructuras del puente La Perla en
de
incidiendo más sobre la
Chosica. Está a punto de colapsar.
margen derecha
2017
fuente: MINEM
fuente: MINEM
-El área afectada se encuentra sobre
2009
una terraza baja aluvial del río Rímac,
modificada por acción antrópica (con
13/02/2009, 16:00 HORAS Se activaron
relleno de desmonte). La altura de la
dos Quebradas: La Cantuta y la Ronda
terraza varía entre 0.50 m y 2 m, está
en la localidad de Chosica, margen
conformada por arena, limos y algo
izquierda del río. Los huaycos en dichas
de bloques; es de fácil excavación. La
quebradas discurrieron hacia las zonas
pobladas
de
La
Perla,
afectaron las vías de acceso.
las
cuales
erosión fluvial dejó al descubierto
fuente: RRP
ambas
tuberías de desagüe de las viviendas
que sobresalen
fuente: MINEM
márgenes;
El 21 de enero de ese año, el río Rímac
incrementó su caudal y nuevamente
erosionó los sectores La Perla. Esto afectó
las viviendas que se encuentran en
-Registran el desprendimiento
esta margen.
de una casa de tres pisos en
Sector La Florida-La Perla: En este sector
Chosica que cayó al río Rímac
fueron afectadas tres viviendas, vía de
tras fuerte huaico que azota la
acceso, postes de tendido eléctrico; de
zona. La estructura albergaba a
seguir los procesos de erosión podría ser
unas 30 personas dejó de existir
afectado el estribo derecho del puente La
en tan solo unos minutos.
Perla.
2018
fuente: NN noticias
2023
fuente: INDECI
-El incremento en el caudal del río
-El incremento del caudal del río Rímac ha
Rímac
de
provocado el derrumbe de un muro de contención
contención en La Perla, Chosica.
en la zona La Perla, en Chosica. Además, causó la
Ante esto, la Policía tuvo que
caída de un poste de electricidad, el deslizamiento
evacuar
derrumbó
a
un
muro
15
familias
de
la
de tierra y el ingreso de agua a algunas viviendas.
urbanización
La
Perla
ante
el
peligro
que
colapsen
ademas que lo ocurrido se debió a que una
de
sus
empresa que construye un muro de contención
viviendas.
cerca del puente La Perla derribó una parte de una
antigua defensa para poner los cimientos de la
obra. "Sin embargo, no tuvieron en consideración
fuente: MINEM
que el caudal estaba aumentando de 25 metros
cúbicos por segundo a 40", comentó.
fuente: LATINA TV
5. Conclusiones y
recomendaciones
1) Los sectores La Perla y Cantagallo, ubicados en la margen derecha del río Rímac, están
asentados sobre material de relleno (desmonte, basura) con los siguientes problemas: fácil
erosión, suelos con baja capacidad portante y no aptos para viviendas.
2) Los procesos de erosión fluvial que afectaron los sectores de La Perla, produjeron
daños en viviendas, postes de tendido eléctrico y vías de acceso.
3) En el sector La Perla, la construcción de la defensa ribereña en la margen izquierda
estrechó el cauce del río Rímac; por otro lado, se tiene que el sector se encuentra margen
derecha y en una curva del cauce del río; por ende, la fuerza erosiva del río se incrementó.
5) Considerar que el cauce natural del río Rímac es mucho más amplio que el cauce actual
formado con la canalización del río. A futuro, el río puede recuperar su cauce,
desbordarse e inundar las terrazas aluviales a lo largo del río Rímac.
6) Las nuevas defensas ribereñas en los sectores afectados deberán ser rediseñadas en base
a un estudio de los máximos caudales probables para el río Rímac.
7) Se recomienda que la planificación de las defensas del río Rímac se realice con un
estudio integral de la cuenca, donde se prevea un reordenamiento que contemple
reubicación de la zona urbana y la infraestructura de la ciudad de Chosica
Download