Uploaded by JENNI FERNANDA QUISPE OCUPA

FACTORES DEL DESARROLLO HUMANO-TRABAJO INDIVIDUAL-QUISPE OCUPA FERNANDA

advertisement
¿Qué es el desarrollo
humano?
El desarrollo humano o interacción psicológica,
el hombre es el único ser que, por su naturaleza y
crecimiento, es capaz de ver y evaluar el
entorno interior y exterior en todas sus
dimensiones, además de nacer, crecer,
reproducirse y morir.
1. La herencia:
Consiste en un conjunto de rasgos biológicos
psicológicos que se transmiten de padres a hijos.
y
Herencia Biológica:
Constituida por elementos orgánicos transmitidos de
padres a hijos. Esta trasmisión se debe a
la unión del espermatozoide (célula masculina) con el
óvulo.
Herencia Psicológica:
Compuesto de predisposiciones y talentos específicos que
también se transmiten de padres a hijos y se adaptan a
las diferentes fases del aprendizaje y el crecimiento de la
vida.
2. La maduración:
El aprendizaje temprano es importante durante los
primeros años porque las respuestas se dan
directamente desde la relación madre-hijo; proceso
complejo
que
implica
crecimiento
físico
o
modificaciones a través de su desarrollo biológico.
3. Medio ambiente:
Es el medio físico en el que vive un organismo.
-Punto de vista psicológico: es la que toma en cuenta todas
las influencias que han formado al individuo desde su
concepción.
-Acción recíproca Herencia: Medio Ambiente, porque no
sólo la herencia o el medio ambiente por separados
determinan la conducta. Para la adquisición de la misma y
un desarrollo humano adecuado se necesita de ambos.
4. La socialización:
Proceso por el cual el hombre se va adaptando a las normas y costumbres de la agrupación en
que vive y se desenvuelve. Es decir , que crece y aprende a través de las relaciones.
❑ El proceso de socialización se lleva a efecto, gracias al importante papel que desempeñan los agentes
socializadores, como:
▪ La familia.
▪ La escuela.
▪ Medios de comunicación.
▪ Los grupos de edad.
▪ Personas significativas.
▪ El trabajo.
5. Aprendizaje:
Actividad de repetición psíquica y corporal que
acompaña al ser humano , con la finalidad de
adquirir ciertos conocimientos o destrezas que le son
necesarios para el desarrollo de su vida misma.
-Interacciones de los factores:
Las relaciones del sujeto con el ambiente social(familia,
amistades, grupos culturales , culturales, etc.) influyen
en influyen en la maduración y aprendizaje. Las
complejas interrelaciones que a diario soporta el
individuo de todos estos factores condicionan la
conducta del sujeto de una manera integral.
6. Equilibración:
En cierto modo una progresiva equilibración, un perpetuo
pasar de un estado de menor equilibrio a un estado de
equilibrio superior. Desde el punto de vista de la
inteligencia, es fácil, por ejemplo, oponer la inestabilidad
e incoherencia relativas de las ideas infantiles a la
sistematización de la razón adulta. También en el terreno
de la vida afectiva, se ha observado muchas veces cómo
el equilibrio de los sentimientos aumenta con la edad. Las
relaciones sociales, finalmente, obedecen a esta misma
ley de estabilización gradual"
Gracias
Download