Uploaded by vic_ufo

Revista de Ufologia Nº 4 - Año II - Junio 2024. -

advertisement
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
UFOLOGÍA
Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados
JUNIO / 2024
Nº 4
Año II
REVISTA DE
[Escribir texto]
Página 0
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
S
U
M
A
R
I
O
2
EDITORIAL.
4
LOS OVNIS MÁS LEJOS, MÁS CERCA.
PARAUFOLOGÍA EN EL SIGLO XXI.
6
Por: Freddy Alexis.
EL AEROSTATO DE 1899.
Por: Márcio Parussini.
10
EL MAR DE LA TEMPESTAD.
18
TESTIMONIOS OVNIS.
23
ENTREVISTA A: JAVIER SIERRA.
77 AÑOS DEL EXPEDIENTE ROSWELL.
27
UFOLOGÍA Y RELIGIÓN.
34
48
Revista de Ufología no se
hace responsable de los
puntos de vista y opiniones
expresadas por los autores,
ni del contenido de los
artículos publicados en esta
revista.
Por: José Luis Ramírez Lagares.
52
54
Por: Ángel Carretero Olmedo.
Por: Iván Vega
Por: Javier Lobato.
Por: Mercedes Pullma.
LA “ENIGMÁTICA” ZONA DEL SILENCIO:
LA ZONA MÁS ESCANDALOSA EN EL BOLSÓN DE MAPIMÍ.
Por: Luis Ruiz Noguez.
FOO-FIGHTERS O CANEPLAS.
Por: Sixto Paz Wells.
PRESENTACION DEL LIBRO: “ADIOS OVNIS BIENVENIDOS FAANIS”.
DEL INVESTIGADOR LUIS BALBOA.
Por: Cipriano Fernández
NOTICIAS.
Por: La Redacción.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 1
EDITORIAL
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
E
Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos
Áereos No Identificados (FANIS)
DIRECCIÓN
José Luis Ramírez Lagares
ADJUNTO A DIRECCIÓN
Ángel Carretero Olmedo
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
José Luis Ramírez Lagares
NÚMERO DE EJEMPLAR
Nº. 4 / Año II / Junio 2024
EQUIPO EDITORIAL
Álex Escolá Gascón (Barcelona)
Antonio Aguilera Cambra (Ontinyent, Valencia)
Antonio Ángel Espino Maldonado (Sevilla)
Antonio Gutiérrez Rivas (Santander)
Andrés Salvador (Corriente, Argentina)
Claudio T. Suenaga (Brasil)
David Cuevas (Ciudad Real)
Germán Puerta Restrepo (Bogotá, Colombia)
Gustavo Gabriel Cía (Buenos Aires, Argentina)
Juan Jorge Faundes Merino (Santiago de Chile)
Luis Alfonso Gámez (Bilbao)
Luis Balboa (Luarca, Asturias)
Luis Cayetano (Merced, California, EEUU)
Luis Ruiz Noguez (México)
Marcelo Metayer (Argentina)
Marcelo Moya Sanhueza (Chile)
Márcio Parussini (Porto Alegre, Río Grande do
Sul, Brasil)
Mercedes Pullman (Madrid)
Rodrigo Bravo (Punta Arenas, Chile)
Richard Heiden (Milvaukee, estado de
Wisconsin, EEUU)
COLABORAN EN ESTE Nº 4
José Luis Ramírez Lagares (Sevilla)
Freddy Alexis (Chile)
Márcio Parussini (Porto Alegre, Río Grande do
Sul, Brasil)
Ángel Carretero Olmedo (Chiclana, Cádiz)
Iván Vega, (Chile)
Javier Lobato, (Sevilla)
Mercedes Pullman, (Madrid)
Luis Ruiz Noguez, (México)
Sixto Paz Wells, ( Lima, Perú)
Cipriano Fernández, (Luarca, Asturias)
l Área 51, en el estado de Nevada, EE. UU.; el triángulo de las Bermudas,
en el océano Atlántico; el valle de Hessdalen, en Noruega; Chilca, ubicada
en la costa peruana; desierto de Atacama –el lugar no polar más árido de la
Tierra-, se extiende por las regiones naturales del Norte Grande y el Norte chico
de chile. ¿Qué tiene en común todos estos lugares separados por miles de
kilómetros, unos de otros?. La respuesta es el “misterio”.
Pero de esas extrañas historias que ahí se acontecen, también están
llenos de mitos y leyendas que generación tras generación se han extendido a lo
largo del tiempo, y se ha rodeado de una oscura y conspiranoica atmosfera.
En este número traemos uno de los lugares más misterioso del mundo y
menos conocido para el público en general. Me refiero a la zona del silencio,
ubicado geográficamente al noroeste de México, en la reserva de la biosfera
Mapimí, dentro del estado de Durango. Un lugar perdido en su inmenso desierto,
escenario de asombrosas historias. Desde lluvias de asteroides, avistamientos de
ovnis, extrañas condiciones atmosféricas y magnéticas, mutaciones en la flora y
fauna local. ¿Pero qué hay de realidad o fantasía para comprender realmente los
fenómenos que allí suceden?. ¿Existe una explicación plausible a estos
fenómenos?. Lamentamente -en menor o mayor medida- a partir del momento en
que se cobró conciencia de la influencia de los medios en la opinión pública ha
contribuido a vender los misterios o fantasía, y así crear al lector una realidad
alternativa e inexistente donde el público en general se ha prestado con gusto. Y
donde el espectador o lector asume el reencantamiento del mundo que hacen los
medios, porque actuar de otra manera exigiría demasiado esfuerzo; ya que
buscar la verdad exige un sacrificio que la gente no está dispuesta a realizar. Es
por ello que aquí analizaremos de forma divergente los sucesos que se producen
en aquellas latitudes.
El próximo mes de julio se cumplirán 77 años de aquel incidente que
marcó un hito en la historia y en la cultura ufológica del momento y que aún
persiste en el tiempo. En 1947 Roswell era una pequeña localidad rodeada de
ranchos y desiertos. Albergaba además el 509 escuadrón de bombarderos un
cuerpo militar de elite del momento. EE. UU. acababa de lanzar una bomba
sobre Japón y un par más sobre el océano pacífico. EE. UU. había ganado la II
guerra mundial, pero daba inicio a la Guerra Fría entre dos grandes potencias que
llego a durar cuarenta y cinco años. Y justo en ese mismo instante sucedió algo
extraño. Un objeto grande y plateado se precipitó desde el cielo estrellándose
contra el desierto. Mac Brazel, un granjero del estado de Nuevo México, descubre
unos restos diseminados por su rancho cerca de Corona e informó a la base
aérea local. En seguida, el gobierno se interesó por el suceso y por primera y
única vez emitió un comunicado de presa oficial sobre el accidente del “disco
volador”. Lógicamente la noticia se extendió rápidamente por todo el país y
acaparó los titulares de toda la nación. Como el aparecido en la portada del
periódico Rosell Daily Record en su edición del 8 de julio del 1947, con el titular:
“Las fuerzas aéreas capturan un platillo volante en un rancho de la región de
Roswell”.: Pero un día después se retiró la nota de prensa y se emitió una nueva
con una explicación más mundana: “El disco volador resultó ser un globo
meteorológico”. Todo se hubiera quedado ahí, a no ser por un encuentro casual
en 1978, -38 años después- del militar retirado Jessy Marcel, oficial de
inteligencia, y Stanton T. Friedman, donde aparecieron muchas contradicciones
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Sevilla / España
Página 2
redaccionrevistadeufologia@gmail.com
https://revistadeufologia.blogspot.com
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
sobre la versión oficial que dio las Fuerza Aéreas de los
EE. UU. Pero a pesar de haber transcurrido siete décadas,
siguen existiendo muchas preguntas sin respuestas.
Es por ello que Javier Sierra vuelve a lanzar una
nueva reedición actualizada de su libro: “Roswell. Secreto
de Estado” 29 años después de su primera edición.
Realizando un análisis pormenorizado de las razones por
la que sigue despertando tanto interés este incidente. En
esta interesante entrevista –que traemos de la mano de
Javier Lobato- desvelaremos algunas de ellas.
Quiero dar mis más sincera enhorabuena a
nuestro amigo, compañero y colaborador Luis Balboa por
su extraordinario trabajo en su libro “Adiós Ovnis
Bienvenidos Faanis”. Una obra que fascinará a los
apasionados de la casuística y a los profanos del
fenómeno ovni. Es un libro sencillo, elegante, de tapa
dura, con 451 páginas, de lectura sosegada por el buen
tamaño de su texto, distinto a lo que estamos
acostumbrados a leer y como afirma el autor, “un manual
de ufología”. Es una recopilación de más de 200 informes,
documentos e investigaciones realizadas por el autor con
una precisión exhaustiva vividos por numerosos testigos a
lo largo y ancho del Principado de Asturias. Y donde el
lector podrá sacar sus propias conclusiones de lo
expuesto
Algunos pensaran que la casuística es de tiempo
pasado, y que está desfasada. Que a los profesionales del
tema, nos les dirá nada. Pero nada más lejos de la
realidad. Haciendo una objetiva y coherente reflexión,
quiero recordar a la mayoría de neófitos en este
fenómeno, que de esa ardua tarea de recopilación y
catalogación que en el pasado llevaron algunos y que en
el presente siguen realizando otros, también se han
nutrido otros muchos para engrosar sus obras sobre el
fenómeno. Tenemos que agradecer su enorme y ardua
labor a los que dieron su tiempo por reunir y ordenar la
casuística. “El que tenga oídos para oír, que escuche y
entienda”: Marcos 4:23-32
Y, por último, no quiero acabar esta editorial sin
comunicaros que para el mes de septiembre traeremos
una exclusiva a nivel internacional con uno de los
fotogramas más sorprendentes de los últimos tiempos
perteneciente al documental de investigación “Contacto de
otra Dimensión”. En donde hablaremos en exclusiva con
su director Iván Vega Recabal y conoceremos el caso con
todo detalle. Mientras tanto, os adelantamos el cartel en
primicia (ver página 57 de este número). Os aseguro que
sorprenderá y fascinará a muchos por igual. Os invito a
que la descubráis siguiéndonos.
Director:
José Luis Ramírez Lagares
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 3
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
E
n las noches más oscuras, cuando apenas la luna
se asoma tímidamente en el cielo, extrañas luces
destellantes comienzan a bailar en lo alto,
desafiando a la Humanidad desde tiempos inmemoriales.
Este fenómeno ancestral ha desconcertado a los
observadores durante siglos, y ha dado lugar a
innumerables relatos transmitidos de generación en
generación. Pero, ¿existe algún vínculo entre estos
destellos misteriosos y el reino de los brujos?
El concepto del "Reino de los Brujos" puede
entenderse como un plano simbólico donde operan
practicantes de la magia y seres mágicos. Este reino
representa una esfera donde las habilidades mágicas y los
conocimientos ocultos florecen, más como un dominio de
conocimiento que como un lugar físico.
Según las creencias transmitidas a lo largo de los
siglos, estas manifestaciones lumínicas son consideradas
expresiones de la energía cósmica, fugaces destellos de
una realidad parafísica. Se dice que los brujos pueden
convocar y controlar estas energías, utilizando estos
fenómenos como guías en su exploración de lo
sobrenatural.
Sin embargo, es importante destacar que los
relatos sobre estos personajes y su relación con las luces
varían según las tradiciones culturales y regionales.
Algunas narrativas las describen como las almas inquietas
de brujos fallecidos, mientras que en otras son
interpretadas como guías espirituales ofreciendo
orientación y protección.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
La conexión entre los fenómenos lumínicos y los
avistamientos inexplicables también ha sido motivo de
especulación. Investigadores como Jacques Vallée o John
A. Keel sugieren que estos fenómenos podrían ser
manifestaciones de una realidad multidimensional.
Si rastreamos la mitología y la tradición folklórica,
encontramos numerosos testimonios de encuentros
cercanos, donde la línea entre lo real y lo imaginario se
difumina. Relatos antiguos describen seres sobrenaturales
interactuando con humanos, lo que podría tener relación
con los avistamientos de brujos o seres luminosos en la
historia de esta fenomenología en nuestro país.
Las luces podrían ser señales que presagiarían la
presencia de seres sobrenaturales que estarían
moviéndose entre distintos planos de la existencia. A
medida que el tiempo avanza, nuestras percepciones
evolucionan, transformando las luces asociadas con la
brujería en lo que percibimos como OVNIs
contemporáneos.
La naturaleza cambiante de estos relatos refleja
una adaptación cultural constante. A pesar de las
transformaciones, la esencia fundamental permanece: la
conexión entre las luces del cielo y la presencia de
entidades misteriosas que desafían día a día nuestra
comprensión de la realidad.
En esa zona parafísica, donde se cruzan estos
relatos, entre los objetos luminosos que acompañan a los
Página 4
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
brujos y los fenómenos aéreos no identificados, se abren
puertas hacia otros lugares, incluso hacia lo desconocido.
Esta investigación nos lleva a considerar la
posibilidad de que existe una "Inteligencia Telúrica" que
subyace en la Tierra misma. Esta hipótesis sugiere que los
OVNIs podrían ser manifestaciones de una inteligencia
ancestral, una que opera más allá de los límites de nuestra
compresión de lo convencional.
Desde esta perspectiva, los avistamientos de
OVNIs representarían una interacción simbólica entre esta
inteligencia desconocida y nuestra psique colectiva. La
incapacidad de comprender plenamente estos fenómenos
puede atribuirse a nuestras limitaciones cognitivas y la
forma en que interpretamos la realidad.
La Ufología vista desde este prisma, nos lleva a
considerar la posibilidad de que existe una inteligencia
natural ancestral que es parte de la Tierra misma. Bajo
este punto de vista, probablemente nuestra falta de
comprensión del fenómeno se debe a que es una
expresión de una inteligencia natural primitiva que solo
podemos captar hoy como un espejismo, un ruido, una
distorsión, un algo que nos advierte de su presencia pero
que no podemos conocer en plenitud.
LAS LUCES MISTERIOSAS Y EL ENIGMA
DEL PLASMA EXÓTICO.
¿Qué es el plasma? ¿Qué tiene que ver con los
OVNIs?
El plasma es simplemente gas ionizado que se
produce por la separación de los electrones de los núcleos
de los átomos. Estos electrones impactan en otros
átomos, induciéndolos a perder parte de sus electrones, lo
que desencadena una reacción en cadena, creando
complejos campos electromagnéticos. Durante este
proceso, los electrones emiten millones de fotones de luz,
actuando como una especie de bombilla que le brinda la
luminosidad al plasma.
Relámpago púrpura de Plasma que brilla intensamente.
Quienes observan estos plasmoides, y que se acercan
demasiado a este fenómeno pueden experimentar efectos
electrostáticos e interferencias electromagnéticas, también
fallas en equipos eléctricos, náuseas, vértigo e incluso
experiencias transformadoras similares a visiones o
momentos de epifanía. Aunque el modo en que los
plasmoides mantienen su existencia sigue siendo un
misterio, el plasma constituye la mayor parte del universo
físico y es esencial para comprender fenómenos que van
desde la fusión nuclear estelar hasta las erupciones
solares y el funcionamiento de dispositivos electrónicos.
Los físicos a menudo describen el plasma
simplemente como gas ionizado, pero esto no le hace
justicia, ya que muestra características que sugieren una
sensibilidad similar a la vida, algo que a menudo se asocia
con avistamientos de ovnis. Además, el plasma parece
poder albergar entornos multidimensionales, utilizando
cuatro dimensiones del espacio, lo que sugiere que los
plasmoides podrían actuar como puntos de acceso a
dimensiones superiores y producir distorsiones en el tejido
espacio-temporal.
Los plasmoides pueden permanecer visibles
desde microsegundos hasta varios minutos, e incluso más
tiempo. También varían en tamaño; desde unos diminutos
y otros de hasta varios metros de diámetro, e incluso unos
más grandes, y pueden manifestarse individualmente o en
grupos. Su apariencia puede ser diversa, desde bolas u
óvalos de diferentes colores hasta extrañas nieblas
brillantes o estructuras sólidas, como los clásicos ovnis.
Pueden dividirse, fusionarse, desaparecer y reaparecer
rápidamente, y pueden verse tanto de día como de noche.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 5
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
s común en la investigación OVNI encontrar
informes curiosos y pintorescos, especialmente
cuando datan de períodos que preceden a la plena
capacidad de los humanos para volar. En un artículo del
profesor brasileño Joaquim Dias, publicado el 26 de enero
de 2020, en su blog personal (1), titulado – “El cometa que
devoraría la Tierra”, encontramos el relato de un evento
muy interesante que, interpretado con los conocimientos
que tenemos hoy en día pueden hacernos pensar que se
trató de un evento OVNI. Artículo del profesor Joaquim
está basado en una publicación realizada el 19/11/1899,
en un periódico brasileño llamado “A Razão” (2).
E
personas. Pudo presenciar
lo que creía que era un
enorme aerostato (o un
globo) con una estructura
que llamó pabellón, de
color rojo (algo que se
entiende cercano al color
rojo), y dentro de esta
estructura vislumbró a
cinco personas. Quien es
a su entender eran
militares.
Brevemente, La publicación periodística da
cuenta de la observación de un supuesto aerostato, el
13/11/1899, al mediodía, en una ciudad brasileña llamada
Encruzilhada do Sul, ubicada en el estado de Rio Grande
do Sul, en el sur de Brasil. El informe menciona que hubo
un pequeño revuelo proveniente de la torre de la iglesia de
esa ciudad y que desde allí observaron, con ayuda de
“anteojos” (probablemente binoculares), un supuesto
cometa que devoraría La tierra (devastaría todo a su
llegada). Cabe señalar que un titular del propio periódico,
el día antes del incidente, menciona bala noticia de un
periódico de Porto Alegre, capital del estado, de que un
cometa llegaría para destruirlo todo el 13 de noviembre.
Alertados sobre lo que estaba sucediendo en la torre de la
iglesia, los responsables del diario enviaron a una persona
de su confianza al lugar para investigar los hechos.
Inicialmente
incrédulos
con
la
información que habían
recibido de su informante,
luego de que este visitara
la torre de la iglesia, los
editores del periódico
comenzaron a conjeturar
la motivación de la
presencia del supuesto
aerostato, planteándose
inicialmente la posibilidad
de que se tratara de un
globo para comprobar la
dirección. De los vientos,
sin embargo con la
afirmación de la presencia
de una tripulación esta
hipótesis
fue
Al llegar allí, esta persona comenzó a observar
lo que se veía en el cielo y lo comentaba con otras
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Periódico “A Razão”.
Página 6
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
inmediatamente descartada. En mi opinión, la
comprensión de que se trataba de personal militar surgió
primero porque probablemente todos los miembros de la
tripulación deberían haber estado usando la misma ropa.
En segundo lugar, se sabía que muchos ejércitos de todo
el mundo utilizaban globos y aerostatos como componente
estratégico en las batallas, sirviendo, por ejemplo, como
punto de observación de territorios y zonas de guerra. Un
observador fue elevado a su lado en un globo sujeto por
cuerdas para observar el movimiento de las líneas
enemigas. Finalmente, salió a relucir la cuestión del
contexto militar, principalmente porque en ese período del
año, finales de 1899, se había iniciado un conflicto por
disputa territorial, a aproximadamente 7.800 kilómetros de
distancia, entre fuerzas militares inglesas y colonos
inmigrantes, en la región noreste. De Sudáfrica, en una
región llamada Transvaal. Los colonos inmigrantes de esta
región fueron llamados bóers, que eran un grupo formado
principalmente por inmigrantes franceses y holandeses.
Este conflicto se denominó Segunda Guerra Bóer (la
primera ocurrió entre diciembre de 1880 y marzo de 1881).
Los ingleses estaban interesados en el territorio porque allí
se habían descubierto minas de oro y diamantes e
intentaban expulsar a los colonos de allí. La noticia de esta
disputa llegó a Brasil y en consecuencia, cuando vieron el
supuesto aerostato, les hicieron creer que se trataba de
soldados ingleses que se dirigían a Transvaal.
observación elevados en campos enemigos. Sin embargo,
para este fin, los objetos generalmente se levantaban con
un observador o como máximo dos observadores para
informar sus observaciones desde un punto alto. Nunca
cinco personas al mismo tiempo.
Imagen creada con ayuda de IA para representar el avistamiento (4).
La Iglesia de Encruzilhada do Sul (3).
Por muchos intentos que hubo para explicar el
fenómeno presenciado en el cielo ese día, las hipótesis
presentadas no tuvieron éxito. La tecnología de vuelo de
globos y aerostatos con base en lo encontrado en la
literatura del año 1899 no estaba muy desarrollada,
existían grandes dificultades en el control, maniobrabilidad
y propulsión en estos objetos. Cuando se los controló, no
viajaron largas distancias de manera segura y la tasa de
mortalidad durante el período fue extremadamente alta.
Los ejércitos de muchos países han utilizado este equipo
para diversos tipos de actividades, como puntos de
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Imagen del objeto creado con ayuda de IA según mi interpretación
(Márcio) (5).
La hipótesis de una tripulación militar pudo haber
surgido a raíz, quizás, de que todos los seres observados
podrían estar vistiendo la misma vestimenta
estandarizada, transmitiendo la idea de ser militares. En
estudios relacionados con la tipología extraterrestre, los
ufólogos saben que en cientos de casos estudiados, los
Página 7
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
precisamente en lo
que muchos gustan
llamar
OvniArqueología, existen
miles de informes de
observaciones
de
extraños
objetos
voladores, algunos
incluso
tripulados,
mucho antes de que
la humanidad soñara
con la posibilidad de
volar. Desde los
escudos voladores
de la época romana,
los carros voladores
presentes
en
informes de varias
dinastías chinas o la presencia en los cielos de los míticos
Vimanas indios, existen miles de registros de objetos
voladores desconocidos.
Mapa que muestra las distancias entre Encruzilhada do Sul y la región de Transvall en Sudáfrica (6).
seres que supuestamente nos visitan visten ropas
similares.
La percepción de que la tripulación era inglesa y
partía hacia Sudáfrica para ayudar en el conflicto de la
llamada Guerra de los Bóeres no tiene fundamento,
principalmente porque nunca hubo una base militar
británica instalada en suelo brasileño, con una pequeña
excepción que ocurrió entre 1895 a 1897 cuando los
británicos invadieron la isla Trindade, en el sureste de
Brasil, frente a las costas del estado de Espíritu Santo.
En las series de casos mundiales tenemos
algunos casos similares al caso brasileño con la
observación de seres fuera del barco, como un caso
ocurrido el 29 de septiembre de 1965, en Arboga, Suecia,
donde el matrimonio Carlsson observó un objeto con
supuestas personas con partes de sus cuerpos expuestas
en la parte superior del objeto. Otro ejemplo, que podemos
llamar caso clásico, es el caso del avistamiento ocurrido
por el padre Willian Gill en la Misión Boianai, situada en el
extremo sur de la isla de Papúa Nueva Guinea. En la
mañana del 26 de junio de 1959, el padre Gill y más de
una docena de personas presenciaron el paso de un
objeto con 4 tripulantes, en el exterior, en la parte superior
La observación de misteriosos aeróstatos (o para
algunos, fantasmas) no fue exclusiva de Brasil o de la
ciudad de Encruzilhada do Sul. Tres años antes de este
caso sudamericano, a finales de 1896, una ola de
avistamientos se apoderó de Estados Unidos, más
específicamente en el
Periódico The Call, de San Francisco, California, que da a conocer la Ola de 1896 en Estados Unidos (7).
estado de California. Se
observaron objetos con
diferentes apariencias y,
a menudo, incluso se vio
a un miembro de la
tripulación.
Los
supuestos avistamientos
continuaron hasta abril
de 1897, alcanzando
gran parte del territorio
norteamericano,
finalizando sus últimas
observaciones en la
ciudad de Chicago en el
estado de Illinois.
la
En la historia de
ufología,
más
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 8
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Dibujo del supuesto objeto del caso sueco (8).
del barco. Para sorpresa de todos, cuando se hizo un
saludo al barco, uno de los ocupantes del barco le
devolvió el saludo. Otro caso que se puede citar como
ejemplo es un caso ocurrido en Hanbury, en el centro de
Inglaterra. En este lugar el 20 de noviembre de 1968, la
familia Milakovic, mientras buscaba una residencia para
una futura compra, se topó con un objeto alzando el vuelo
y pudieron observar figuras humanoides caminando sobre
la superficie del objeto como si intentaran mirar el abajo.
Es bastante obvio que el avistamiento aquí
reportado, supuestamente ocurrido en 1899, así como
muchos otros similares, puede tener diferentes
interpretaciones, podría ser un gran error, alguna mala
interpretación por parte de la gente de esa época, algún
fenómeno meteorológico, por más veracidad que tenga,
como un auténtico contacto
de primer grado, tampoco
puede pasarse por alto.
Debemos estar siempre
abiertos a todas las
posibilidades con sentido
común y racionalidad.
Fuentes:
(1) Blog Prof. Joaquim
Dias (
https://professorjoaquimdias.blo
gspot.com ).
(2) Hemeroteca Digital
(https://memoria.bn.br/ ).
(3) Imagen de internet (
googlestreet).
(4) Imagen generada por
Dibujo de la experiencia del padre Willian Gill (9).
IA por Designer/Copilot –
Microsoft
y
edición
de
imágenes.
(5) Imagen tomada de
google.maps.
(6) Wikipedia
(https://pt.m.wikipedia.org/wiki/Ficheiro:
Headline_SF_Call_Nov_23_1896.jpg ).
(7) Imagen cedida amablemente
por el investigador Albert Rosales
(EE.UU.).
(8) https://www.project1947.com/f
orum/bcoz5.htm
(9) Strange Effectsfrom UFOs – A
NICAP Special Report (1969)
Representación del supuesto barco observado por la familia Milakovic (10).
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 9
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
E
n mi trabajo titulado EL MAR DE ALBORAN,
publicado en el primer ejemplar de esta revista,
prometía volver próximamente con el tema. La
palabra alboran viene del árabe y significa tempestad; por
este motivo, he titulado de esta forma el presente trabajo.
Durante la Guerra Civil española los alemanes
entregaron a las tropas franquistas una serie de
dragaminas e hidroaviones utilizados en la lucha
antisubmarina; así como varios submarinos. Uno de ellos,
el C-3 (en un primer momento de la II República), se
encuentra hundido en la costa de Málaga.
El triángulo que nos ocupa nada tiene que
envidiar a otros triángulos de la Tierra. Tenemos
embarcaciones y aviones que desaparecen; también
fenómenos aéreos anómalos y fenómenos en la superficie
del mar y bajo él.
El Mar de Alboran se encuentra al este del Mar
Mediterráneo y comprende desde el Estrecho de Gibraltar
hasta una línea imaginaria que va desde el Cabo de Gata
(Almería) al Cabo Fegalo (Argelia). Sus aguas bañan las
ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla, que se
encuentran en el continente africano. También una serie
de islas y peñones en la costa de Marruecos que son de
soberanía española por posesión o conquista, al amparo
de un convenio internacional de Naciones Unidas. Las
islas más importantes son el archipiélago de Las
Chafarinas, formados por tres islas, y la isla de Alboran.
Desde el punto de vista legal en realidad todas estas islas
y peñones tienen la consideración de piedras; toda vez
que, para considerarse islas tienen que ser actas para la
vida humana, cosa que no ocurre por carecer de agua
potable. Así mismo, tienen que desarrollarse actividad
económica. Como curiosidad hacer constar que el
Archipiélago de Las Chafarinas y la ciudad de Melilla
tienen la consideración de Plazas Militares.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Los dragaminas operaban en el Mar Báltico y no
eran actos para las condiciones meteorológicas del
Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Franco los
reconvirtió en patrulleros y se establecieron en Cádiz. Uno
de esos patrulleros se hundió mientras realizaba una
misión de vigilancia marítima entre Ceuta y Melilla. Los
Página 10
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
cadáveres de los 11 marineros rescatados descansan en
el cementerio de la localidad gaditana de San Fernando.
de “vamos hacia la luz” me suena mucho a algunos
sucesos ocurridos en otro triangulo: el de Las Bermudas.
La defensa de las islas y peñones corresponde a
los Regulares estacionados en la Ciudad Autónoma de
Ceuta; excepto Alboran, que corresponde a Marinos e
Infantes de Marina estacionados en Cádiz.
Antes de continuar, me gustaría hacer una
puntualización sobre lo dicho en el anterior trabajo del
submarino español Tonino (S-62). Algunos investigadores
afirman que el fenómeno tiene lugar el 26 de mayo sobre
las 12,15 horas, otros que ocurre el día anterior sobre las
21,15 horas.
La referencia jaricada más antigua que he
localizado se corresponde con el año 1818. A principios de
ese año los Capitanes Generales Marítimos de Sevilla y
Cádiz afirman tener bajo su mandato la isla o piedra de
Alboran. Acuden al Rey al objeto de que medie en su
disputa. Tres meses después, el Rey Fernando VII dicta
una Real Orden: Alboran pertenece a Almería y es
competente el Capitán General Marítimo de Almería.
Según información aportada por Ángel
Rodríguez, en aquella época presidente del Grupo
Español de investigación Ovni, en el año 1983 dos
patrulleros de la Armada Española denominados
“Cadalso” y “Lasaga” fueron testigos del mismo
fenómeno. El primero registró un eco en su radar mientras
patrullaba entre Melilla y Ceuta, desapareciendo el eco
cuando en teoría ambos buques habían colisionado.
Esa noche en el Cadalso se encontraba de
guardia en el puente el Segundo Comandante. Según los
testigos pasaron verdadero miedo.
El segundo patrullero observa el eco en su radar
a la altura de Cabo de Gata (mismo lugar que el
submarino), mientras patrullaba entre Cádiz y Cartagena.
El eco se comporta de la misma forma que el anterior.
Sobre estos dos casos no existen expedientes
desclasificados por el Gobierno Español. Y la Armada
Española no confirma ni desmiente nada.
El Estatuto de Andalucía, y sus presupuestos
nada dice sobre estas posiciones en el norte de África.
Desde el año 1818, como decía en el anterior párrafo, nos
tenemos que remontar a los Presupuestos Generales del
Estado y a lo legislado por el Ministerio de Defensa y el de
Agricultura.
Dos de esos hidroaviones de lucha
antisubmarina, del tipo Albatros; fueron los que en mi
anterior trabajo indicamos que desaparecieron en el mar, a
la altura de las costas de Almería. Los sucesos tienen
lugar en el transcurso de 90 días. Lo último que se supo
del segundo avión fue una comunicación de Capitán
Boada con la torre de control, que decía: “vamos hacia la
luz”. A partir de ese instante nada más se supo.
¿Qué quiso decir Boada con esta expresión?.
Nunca lo sabremos. La documentación desclasificada por
el gobierno español no dice nada al respecto. A destacar
la graduación militar de la tripulación: dos Capitanes de
Aviación, un Capitán de Fragata, un Teniente de Navío y
un Alférez de Navío. Tripulación de muy alta graduación
para una simple misión de vigilancia antisubmarina. Eso
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
A finales de los años 60 (año 1968) hay varias
intentonas de apoderarse de Alboran por parte de
pesqueros con bandera de la desaparecida Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Franco ordeno
la presencia en el lugar de una dotación formada por
Marinos e Infantes de Marina acuartelados en la ciudad
gaditana de San Fernando; permaneciendo esa dotación
en la isla aun al día de hoy.
Página 11
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Desde esa fecha, y durante un par de décadas,
distintos buques mercantes de bandera española y otras
nacionalidades, informan a la Autoridad de Marina de un
curioso fenómeno mientras navegaban por el Mar de
Alboran.
Observan un eco en su radar de navegación. Por
su tamaño y velocidad podía ser un pesquero congelador.
Lleva rumbo de colisión. Cuando el mercante maniobra
para salir del rumbo de colisión, el eco también maniobra y
vuelve otra vez a rumbo de colisión. El eco desaparece
cuando en teoría ambos buques se estrellan.
sumergida a 80 metros. Es el único lugar donde se puede
fondear
Allí casi siempre hay un pesquero de nacionalidad
rusa, que hace de todo menos pescar. No olvidemos que
Alboran es una estación radio de la Armada Española y a
unos pocos kilómetros de dos bases militares muy
importantes. Me refiero al Peñón de Gibraltar (base
inglesa) y a Rota (base aeronaval hispano americana). Lo
único que puede hacer la Armada Española es jugar al
gato y al ratón. Están en el límite, llega la fragata o el
patrullero español, negocia con los rusos. Estos se
marchan para volver un par de días después; y comenzar
el juego de nuevo.
Ángel Rivero (catalogo lo oculto) tiene registrado
el encuentro de un cazador con un objeto extraño y un
humanoide. La madrugada del 16 de octubre del año 1959
Antonio Manzano se encontraba cazando en la zona de El
Cobre (Algeciras). Es un experimentado piloto y se queda
paralizado al ver un objeto con cúpula, de color cambiante
del azul al rojo, de unos 8 metros de diámetro.
Al lado del objeto observa un humanoide, de unos
dos metros de altura, vestido de color platino. Cuando este
ser se coloca debajo del objeto desaparece; siendo en ese
momento cuando el testigo deja de estar paralizado.
El objeto empieza a balancearse de un lado a otro
mientas subía. Cuando llega a una altura de unos 10
metros se queda estático durante unos segundos; para
después, seguir subiendo en un Angulo de unos 45
grados.
Rivero no aclara qué tipo de piloto experimentado
es el testigo; y añade que, esa noche en la misma zona
hubo otros dos encuentros con humanoides. En aquella
época en El cobre se solía cazar pequeños animales,
como conejos, y también aves.
No se puede aportar más información,
engrosando este caso el grupo de los fenómenos aéreos
anómalos. Y esta vez con presencia de un humanoide.
Existe un expediente desclasificado por las
Autoridades Españolas en fecha 23-04-1993, sobre un
fenómeno luminoso que tiene lugar en Almería el día 0912-1968. Entre las 16,20 y 16,25 horas un vecino de
Almería observa una bola luminosa sobre el cielo.
La Armada Española realiza una investigación
descubriendo que al límite de las Aguas Jurisdiccionales
de la Isla de Alboran (12 millas y al tener la consideración
de piedra carece de aguas económicas) hay una piedra
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
El objeto luminoso vuela sobre el cielo de
Almería, con rumbo de Este a Sur Oeste. El testigo se
pone en contacto con la Comandancia Aérea de Almería.
Esta se pone en contacto con el General Jefe de la Región
Página 12
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Aérea. Y este, por escrito, informa al General Jefe del
Estado Mayor del Ejército del Aire.
que alcanzan los 1.200 kilómetros por horas. Se cree que
la vida útil de esos aviones (B-52 estratégicos) será hasta
el año 2.050.
El expediente desclasificado consta de tres hojas.
Salvo lo que dicen esas hojas, nadie ha efectuado una
investigación como Dios manda.
Podemos estar ante cualquier cosa. Mientras
tanto, tratémosla como “un fenómeno aéreo anómalo”.
Salvo que algún lector, o investigador, pueda aportar algo
más sobre el particular.
Existe otro fenómeno anómalo, también en
Almería, ocurrido el 19 de abril del año 1974. Investigado
por Ignacio Benvenuty. La información disponible
procede del Catalogo ANDALCAT (José Ruesga). Sobre
las 10,57 horas y procedente del oeste un objeto de forma
ovalada, gran luminosidad y a gran velocidad recorre los
cielos de toda la provincia.
El suceso dura como un minuto y existen
numerosos testigos en toda la provincia. Salvo lo aportado
por el investigador, nadie comprobó la prensa de la época
y no se efectuaron otras gestiones.
Quizás podamos estar ante un bólido o meteorito,
no obstante, se encuentra calificado como rumor.
Los fenómenos aéreos anómalos ocurridos en
Ceuta brillan por su ausencia. Personalmente desde el
año 1952 hasta el año 1999 solo tengo catalogados 7
casos.
Quizás el más curioso tiene lugar el 2 de
diciembre del año 1954. Un radar militar situado en el
Marruecos Francés, sobre las 14,10 localiza un objeto, a
cinco millas al oeste de Ceuta, a una altura que variaba
entre 20.000 y 59.000 pies. Viaja a una velocidad entre 20
y 120 nudos con movimientos ascendentes y
descendentes. El fenómeno dura hasta las 15,09 horas.
Es decir, una hora menos un minuto.
El mismo radar entre las 20,35 y las 21,50 horas
observa otro objeto con comportamiento errático y
movimientos similares al anterior. La altura de vuelo era
entre 4.000 y 56.000 pies. Las Autoridades mandaron a la
zona un avión F86 al objeto de comprobar lo que estaba
pasando. En la documentación no se aclara si el avión
enviado era de bandera francesa o española.
Estábamos en plena guerra fría y era habitual
vuelos de vigilancia realizados por bombarderos
estratégicos americanos. Las alturas de vuelo de esos
aviones eran, y son, las indicadas aquí. En cambio, la
velocidad entre 60 y 120 nudos no. Eran, y son, aviones
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
¿Ante que estamos? Por ahora, otro fenómeno
aéreo anómalo. Hablando de estos aviones, me viene a la
mente el incidente Palomares (Almería, y otra vez el
Triángulo de Alborean). Me refiero a uno de esos aviones
estrellado sobre la localidad indicada y portando para
algunos cuatro bombas atómicas. Para otros, eran 5 los
artefactos nucleares. Se rescataron las 4 bombas y varios
informes del Instituto Oceanográfico de España apunta
a que la otra bomba se encuentra aún sumergida en el
lugar; al afirmar que, el plantón del litoral de Almería cada
día es más radioactivo.
A estas alturas de mi trabajo, quizás deba tratar el
Incidente Palomares en otro momento. Para no cansar al
amigo lector.
Con lo que respecta a Melilla, ocurre lo mismo
que con Ceuta. Personalmente entre 1950 y 1983 solo
tengo catalogado cuatro casos.
Página 13
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
fenómeno aéreo anómalo –quizás
con explicación- que comienza en
Granada y finaliza en Despeñaperros.
Miguel Ángel Pereira, y otros
testigos, sobre la 1,45 del 10 de
febrero de 1998, observan una esfera
luminosa de color anaranjado en la
carretera de Armilla a Granada.
Observa como la noche se
vuelve de día, con una luminosidad
igual a la del medio día.
Inmediatamente ve la esfera que se
desplaza del noreste (según el testigo
venia de Jaén) al noroeste. Tiene una
cola en zigzag de color azul eléctrico
y viajaba por debajo de las nubes a
una altura no superior a los 600
metros.
No hace ruido y va a mucha
velocidad; comparándola los testigos
con una velocidad superior a la del
sonido. Según el periódico El Ideal
de Granada, el fenómeno fue visto en
toda la provincia de Jaén, Granada y
Sevilla. Añadiendo que entre los
testigos
habían
numerosos
camioneros y Agentes de la Guardia
Civil de servicio en las carreteras de
las provincias indicadas.
Traeré aquí uno del año 1977. El 22 de agosto de
ese año el senador Juan Rio García se dirigía a cenar con
su esposa. Observan un disco redondo, de 3 a 4 metros
de diámetro, de color cobrizo-dorado bastante intenso.
También fueron testigos un guarda jurado y varios
matrimonios que se dirigían al mismo lugar.
Del objeto redondo sale una estela luminosa y
alargada, terminada en una espirar. La información
procede del Gran Catalogo General de los Ovnis (Europa).
Quizás podamos estar ante otro bólido o meteorito. No
obstante, se encontraba a baja altura y con velocidad
relativamente baja. Por ahora, otro fenómeno aéreo
anómalo pendiente de investigación.
Con lo que respecta a Granada, sus costas
también están bañadas por el Mar de Alboran, existe un
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
La noticia también es digna
de salir en el Diario de Jaén (11-021998) y el grupo S. I. Betegeuse de Granada realiza una
investigación.
Podemos estar ante un bólido o meteorito;
aunque esta posibilidad no ha sido contrastada. No
obstante, este tipo de fenómenos se suele observar a gran
altura. Por ahora nadie se ha atrevido a dar una
explicación.
Con lo que respecta a la provincia de Cádiz existe
un expediente desclasificado el 25-11-1992 por el Ejercito
del Aire y del Espacio español. El fenómeno ocurre a las
22,45 horas del día 13 de octubre del año 1968 sobre la
vertical de La Unidad de Observación y Vigilancia
existente en la ciudad de La Línea. Los testigos: un
sargento y dos soldados que se encontraban de guardia
esa noche.
Observan un objeto compuesto por tres luces
blancas brillantes formando un triángulo equilátero, con
Página 14
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
rumbo NW al SE. La luz del vértice delantero permanece
fija mientras las luces de los otros dos vértices parpadean
y se intercambia entre sí.
no decir imposible. Personalmente pienso que debemos
dejarlo como pendiente de estudio hasta que se pueda
aportar nuevos datos. No obstante, ¿Qué opina el amigo
lector?...
Los testigos realizan un dibujo, que adjuntan a su
informe. No existen datos fiables sobre
velocidad, altura, etc.
El suceso es desconocido hasta su
desclasificación; no interviniendo, por tanto,
ningún investigador civil. Todas las gestiones
se realizaron con posteridad a que viera la luz
el correspondiente informe.
Tal como escribe en su informe el
Oficial de Inteligencia del MOA, el fenómeno
fue observado por tres personas de las
que, al menos una, presenta una alta
familiarización con las características y
comportamiento de aeronaves en vuelo.
Sin embargo, el testimonio es “indirecto”,
al no constar en el expediente la
declaración de cada uno de los testigos.
Este hecho, unido al de que se
encontrasen
juntos
durante
la
observación, así como la escasa duración
de la misma, hace que disminuya el grado
de fiabilidad de los datos descritos.
Nos hemos permitido reproducir
íntegramente el primer párrafo de los tres que
consta “las consideraciones” del informe
oficial por ser una práctica habitual de
investigadores de fenómenos anómalos.
Nos referimos a que cuando hay varios testigos,
la entrevista es conjunta con todos ellos, en lugar de ser
individual para cada implicado. En este, como en muchos
casos desclasificados o no, el instructor debió entrevistar
por separado a cada testigo para
posteriormente comprobar si existían
discrepancias en sus declaraciones, y en caso
afirmativo, volver sobre los mismos al objeto
de aclararlas.
En Málaga hay un fenómeno anómalo que ocurre
el 12 de septiembre del año 2013 y Miguel Pedreiro
publica en Año Cero número 280. El investigador fue
José Manuel García Bautista, santo que no es de mi
devoción.
Una hipotética reconstrucción de
hechos debe ser realizada conjuntamente con
todos los testigos, y siempre después de la
correspondiente entrevista, nunca antes.
El estudio del expediente no aporta
datos significativos que permita elaborar una
hipótesis de trabajo. Intentar hoy localizar a
los testigos para realizar una investigación en
toda regla se me antoja muy complicado, por
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 15
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Esa noche un gran número de personas, entre las
que se encontraban José Fernández y María Santana
Díaz, observan un objeto circular y color fuego.
Viaja a gran velocidad hasta que se queda
estático durante 20 minutos. Durante ese tiempo cambia a
color blanco intenso, haciéndose cada vez más pequeño
hasta que desaparece. A los pocos minutos aparece otra
esfera que cambia de color blanco a verde y por último a
Rojo.
parlamentaria sobre el particular. Pregunta que no
contesto el gobierno.
Nuestro triangulo nada tiene que envidiar a los
otros existentes. En un futuro seguro que nos dará motivos
para volver sobre el mismo.
Miguel Pedreiro en su publicación afirma que se
realizaron varias fotografías y un video, sin aportar más
información sobre el particular.
Pueden existir otros dos casos asociados
ocurridos dos días después en Cádiz (zona de La Janda) y
en Sevilla, en concreto en Montequinto. En estos dos
casos se observa un objeto similar con el mismo
comportamiento.
Bautista es aficionado a aportar muy pocos datos
de sus casos o nula información. Lo aquí expuesto es lo
único que se sabe. Interesaría localizar las fotos y el video
para su análisis. Mientras tanto, me pregunto si podemos
estar ante “linternas Chinas”.
En mi anterior trabajo, y en este, nos hemos
encontrado con un submarino y un patrullero de la Armada
Española hundidos. También con dos hidroaviones de
lucha antisubmarina y un helicóptero estrellados y
desaparecidos. Quizás con una bomba atómica perdida en
las profundidades del mar. Y no olvidemos los fenómenos
anómalos aéreos expuestos. Ah, y al menos un encuentro
con un humanoide.
En algún que otro trabajo, y un par de programas
de radio, he afirmado que los americanos (en concreto
militares de la Base Aeronaval de Rota) se han tomado
Andalucía como su patio de vecinos particular. En el año
1998, en la localidad gaditana de Bárbate (frontera del
Atlántico y el estrecho con el mar que nos ocupa) hubo un
incidente con esos militares. Me refiero a un R.P.V
(vehículo aéreo no tripulado) de vigilancia americano
estrellado. Cuando llegan los americanos, portando armas
de guerra, para recuperar lo que dicen ser de su
propiedad, el agricultor y su hijo se atrincheran en su finca.
Amenazan con disparar a los militares.
Willy Meyer en 2014
Lo haremos con objetividad y sin ideas prefijadas.
Expondremos a lo que nos lleve la investigación y lo
haremos de forma rigurosa y objetiva.
De existir esa tercera oportunidad, quizás deba
comenzarla exponiendo un fenómeno que comienza en el
Océano Atlántico y termina en nuestro querido Mar de
Alboran. O quizás me lo piense mejor, y escriba solo sobre
este caso en el próximo ejemplar de esta revista.
Interviene la Guardia Civil y el Juzgado de
Guardia. Actualmente los restos de ese vehículo continúan
depositados en los almacenes del juzgado que intervino.
Quien era Eurodiputado por Izquierda Unida (Willy Meyer)
se presenta en la causa como acusación particular.
Posteriormente Izquierda Unida efectuó una pregunta
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 16
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 17
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
T
estimonio Ovni nace con la misión de recopilar
experiencias, filtrarlas de acuerdo a una metodología
basada en parámetros, que van desde lo científico,
pasando por el análisis cualitativo de los
experimentadores, recolección de evidencia de algún tipo,
ya sea fotográfica o en vídeos, para así posteriormente
determinar la autenticidad y coherencia de la información e
investigarlo a fondo.
El propósito es refrescar la casuística con nuevos
e interesantes casos, y poder a través de este proceso
investigativo, encontrar más testigos de estas experiencias
que avalen y respalden los relatos, determinando así por
un lado, zonas geográficas, y por otro lado, comparando
estas experiencias con casos similares a nivel global,
catastrando similitudes en el avistamiento tanto de objetos
anómalos no identificados, ya sea en sus formas,
cualidades, como también de encuentros cercanos que
dicen tener los testigos, aportando así un grano de arena a
la casuística del fenómeno Ovni.
El equipo de Testimonio Ovni cuenta con un sin
número de profesionales en distintas áreas, Psicólogos,
Investigadores, audiovisualistas, etc., con los cuales
determinamos líneas de acción al minuto de investigar con
el fin de descubrir evidencia que muchas veces es
guardada por miedo de parte de los testigos, las cuales
muchas veces no son reveladas a la opinión pública, lo
que estanca el proceso de divulgación; sacar esto a la luz,
es nuestro objetivo.
:
Caso: “El Ovni de Cunaco”
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Lugar: Cunaco, Chile
Fecha: 1996
Hora: Noche
Testigos: 3 personas
Coordenadas: 34°38'36"S / 71°17'06"W
Hola mi nombre es Leandro Vargas, soy oriundo
de la sexta región, Santa Cruz de Chile. Desde que era
niño me ha intrigado el fenómeno Ovni, tengo 33 años
actualmente y a lo largo de mi vida he tenido varios
avistamientos de los cuales destacan 2, los que detallaré a
continuación:
El primero se remonta al año 1996, tenía 6 años y
ocurrió en la ciudad de Cunaco a 10 minutos de la ciudad
Santa Cruz, me encontraba acostado en mi dormitorio
eran las 21 horas, en una noche de invierno bastante
oscura, en casa somos 3 personas mis papás y yo;
vivíamos en el campo y a esa hora de la noche mi mamá
salió de la casa a buscar a su gata cuando escuchamos su
grito con voz desgarradora ¡un Ovni!
Mi papá salió corriendo a ver qué pasaba y para
su sorpresa sobre nuestra casa de 2 pisos se suspendía
en el aire un Ovni discoidal, de diámetro a juzgar por la
altura de varios kilómetros, con luces en el centro y
ventanillas alrededor, sin emitir sonido alguno, se
mantenía a unos 200 metros de altura sobre la casa,
estaba acompañado de otro de similares características el
cual se encontraba más atrás.
Página 18
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
minibús que acostumbraba a tomar hacia Curicó para
luego ir a Talca, ocurrió un avistamiento increíble.
Yo muy asustado siendo un niño me puse a llorar,
pensaba que nos llevarían a los tres y mis padres para
darme tranquilidad inventaron que podían ser aviones o
nubes. Pero no lograron convencerme, lo que había frente
a mis ojos era tan impactante y maravilloso a la vez que
era obvio que no era de este mundo, en su afán por
demostrar que no era algo peligroso mi padre muy
nervioso me tomó en brazos y me alzó hacia la nave, en
ese momento me descontrole aún más y decidimos entrar
a la casa.
El minibús iba lleno, la mayoría de los pasajeros
estudiantes, los cuales iban escuchando música con sus
audífonos o leyendo sus libros, yo iba mirando por la
ventana con nostalgia de dejar mi casa nuevamente,
cuando desde la quebrada de la segunda curva de la
cuesta del Peral, apareció una esfera de unos tres metros
de diámetro, plateada muy brillante, que destacaba con el
reflejo del sol, estaba levitando en línea recta subiendo
desde la quebrada, lo más impresionante de todo es que
está esfera no tenía sistema de propulsión visible ni
tornillos ni uniones estaba a 15 metros del bus, quizá
menos, yo mire al interior y -nadie- más miraba por la
ventana, cuando me disponía a gritar para que todos la
vieran, la esfera subió un poco más y simplemente se
esfumó, desapareció frente a mis ojos como si hubiera
pasado a otro plano o a otra dimensión o simplemente
dejo de ser visible para los ojos humanos.
Actualmente siempre estoy atento a los cielos,
tengo sueños con seres humanoides y también sueños
con características proféticas, yo los llamo visiones del
futuro. Espero algún día poder hacer contacto y entender,
aunque sea un ápice de este fenómeno.
Permanecimos allí durante una hora
aproximadamente para luego salir a ver si seguían ahí.
Cuando lo hicimos las naves iban alejándose en dirección
norte hacia el cerro Rucatalca del sector de Apalta, hasta
desaparecer.
Años más tarde, el 2012, ya adulto me
encontraba estudiando en la universidad de Talcay viajaba
frecuentemente los fines de semana a Cunaco por la ruta
que une Santa Cruz con Curicó.
Un día domingo a las 14:00 horas
aproximadamente, pasando por la cuesta del peral en el
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Lugar: Cerro Manquehue, Santiago de Chile
Fecha: 23 de septiembre 2015
Hora: 20 PM
Testigos: 1 persona
Coordenadas: 33°22'42"S 70°34'10"W
Era el año 2015 y llevaba una gran parte de mi
vida interesado en el fenómeno Ovni, había tenido
experiencias paranormales cuando pequeño, lo que me
llevo a investigar, leer, para tratar de buscar alguna
explicación a diversas cosas que me sucedían.
Página 19
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Cuando más grande me interesé por el fenómeno
Ovni, pero nunca lograba tener un avistamiento o algún
tipo de contacto, pero eso no amilano mis ganas de seguir
investigando y de creer en la existencia de otros mundos.
Un día la persistencia dio sus primeros frutos. Era el año
2015 y justo ese año me encontraba lejos de mi familia por
motivos laborales.
Me encontraba en un estado generalmente
melancólico, la jornada laboral y los viajes en bus que
realizaba a diario consumían mi día a día y fue así como a
pocos fui dejando de lado mis pasatiempos.
Había pasado meses desde la última vez que me
interese por algún tema Ovni, pero recuerdo muy bien
aquel día. Era un 23 de septiembre del 2015 un día común
y corriente, nada fuera de lo normal.
Recuerdo salir unos minutos tarde de mi trabajo
así que la luz del día ya estaba dando pase a la noche,
pero aún había luz suficiente como para distinguir
fácilmente la naturaleza. Los viajes eran largos para llegar
a casa y mientras más largo se hacía el viaje, mi
melancolía por extrañar a mi hija aumentaba.
Faltaban 2 paraderos para culminar mi viaje y una
intuición me hizo enfocar mi mirada a una montaña con
una forma muy particular. Los pensamientos que rondaban
en mi cabeza dieron un giro de 360 grados y lo primero
que se vino a mi mente fue: “Siempre he creído en el
fenómeno Ovni y nada me haría más feliz que poder ver
uno” y fue en ese momento que luego de pensar eso
llegué a mi paradero y quizás nunca me había fijado por
falta de interés, pero daba la casualidad de que la
montaña a la que mi intuición me dijo que mirara se
encontraba frente a mí, esa montaña es el cerro
Manquehue ubicado en la comuna de Vitacura en
Santiago de Chile.
Es allí donde yo vuelvo a pensar de una forma
más exigente y ya de forma sarcástica digo: “Si me
escucharon quisiera que salga ahora mismo un Ovni
detrás de esa montaña”
Mis expectativas por lograr ver algo eran casi
nulas, volví a levantar mi mirada hacia la meseta de esa
montaña, pasaron dos segundos y efectivamente de forma
rauda logré visualizar un objeto en forma de rueda que
salía de la meseta de la montaña, este objeto giraba en su
propio eje y solo me permitió observarlo por menos de 5
segundos.
Luego que este objeto desapareció mi vida
cambio por completo. Pensé que estaba perdiendo la
cordura o que estaba delirando y lo más común que se da
después de estos avistamientos es pensar que nadie me
lo iba a creer.
No corrí con la suerte de poder tomar una foto
para tener una prueba de lo que viví. Paso el tiempo y
volví a estar cerca de mi familia, está de más decir que el
fenómeno me seguía acompañando y logré tener un
contacto con ellos permitiendo grabarlos, pero mi principal
misión era poder tomar una foto o grabarlos en el lugar
donde inicio todo, así que después de siete largos años
regresé con esa misión y volví a pedirles que está vez me
permitan tener una prueba justo en el lugar donde inicio mi
historia y lo más curioso es que esta vez pude grabar
como un objeto no identificado bajo de forma oblicua y se
perdió detrás del cerro.
Imagen referencial.
Caso: "Kevin Avalos, UAP Cerro Manquehue"
Lugar: Cerro Manquehue
Testigos: 1 persona
Fecha: 30-10-2022
Hora: 12:36 PM
Coordenadas: 33°23'15"S 70°35'35"W
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 20
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Link en video de la investigación:
https://www.youtube.com/watch?v=oXRTdDzcMK0
trabaja como conserje para grabar el cerro Manquehue,
que queda justo al frente del edificio. Su conexión lo llama
de vez en cuando a subir y grabar, muchas veces no logra
ver nada, hasta cuando revisa sus fotos o videos.
El testigo subió a la azotea del edificio donde
Además, cuenta con videos referidos al Cerro
Manquehue con inexplicables luces
en el cielo (de día y de noche), en
forma de triangulo, luces que
aparecen cuando él las llama
(invoca con su mente, según él) y
otros videos como Orbes en su
lugar de trabajo y uno muy
interesante grabado durante la
pandemia, los cuales están siendo
reservados para el documental que
estamos haciendo.
Fotografía original.
Fotografía original con zoom y coloración para destacarlo
Caso: “El Humanoide de Hualañé”
Lugar: Comuna de Hualañé,7ª Región, Chile
Fecha: febrero 2012
Hora: 17 PM
Testigos: 2
Coordenadas: 34°58'13"S 71°48'01"W
Hola, mi nombre es Raúl, tengo 39 años, y soy
Santiago de Chile. Hoy quiero contarles la experiencia que
me tocó vivir para que se abran a la posibilidad de este
fenómeno y se den una chance, aunque sea mínima de
entender o ponerse en mis zapatos, porque estas
situaciones suceden y dejan marcas para toda la vida.
Fotografía original con relieve y coloración para destacarlo
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
El verano del año 2012 iba al Sur de Chile, para
ser exacto, a la 7ª Región, Comuna de Hualañé, en
compañía de una antigua pareja, con un calor enorme ya
que era pleno febrero, llegamos tipo 12 del día a
Página 21
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
instalarnos en un Hospedaje de esta comuna, algo
cansados, pero con ganas de recorrer el lugar el cual era
vehículo enciende y nos fuimos rápido de ese lugar sin
saber qué fue lo que vimos.
muy especial para mí, dado que yo viví aquí hasta los 9
años, un lugar lejano, en medio de cerros y bosques, sin
nadie alrededor.
Al día siguiente, fuimos a otro sector, al Lago
Vichuquén, veníamos de vuelta al hospedaje, eran tipo 18
hrs, mucho sol, veníamos en el vehículo, era camino de
tierra y bosques a los lados, veníamos cantando y de la
nada, se posicionan 2 esferas blancas al frente del
vehículo en movimiento, tamaño de una pelota de tenis, se
posicionan una al lado de la otra, como guiándonos el
camino, le digo a mi acompañante “¿Estás viendo lo
mismo que yo? me dice “Si”, fueron como 10 segundos y
estas esferas doblan hacia la derecha dirigiéndose al cielo,
freno rápidamente, me bajo, pidiéndoles que volvieran
pero no, no sucedió nada.
Después de instalarnos en el Hospedaje y
descansar, decidimos tipo 15 hrs., ir a recorrer el lugar tan
anhelado por mí, nos fuimos en mi vehículo de ese
entonces a un este sector ubicado a las afueras del
pueblo, camino a Llico, íbamos felices, paramos en un
negocio a comprar unas cajas de leche y galletas para
comer cuando tuviéramos apetito.
Llegamos a este lugar, nos bajamos y recorrimos
cerca de 45 minutos los cerros sin apuro, con un sol
tremendo a nuestras espaldas. Era momento de volver al
vehículo a comer ya que el estómago sonaba, eran tipo 17
hrs, nos subimos al vehículo, ella se sentó en el lado del
conductor y yo en el lado del copiloto, estábamos
comentando el paseo por los cerros, de lo lindo que era,
etc., yo había cruzado mi brazo izquierdo por la cabecera
del asiento donde estaba ella para estar más cómodo,
mirándola mientras hablábamos y de pronto, de reojo, veo
una figura humana asomando su cabeza, rostro borroso,
blanco y algo fosforescente posicionado en la parte de
atrás del vehículo, miro y desaparece, mi novia de ese
entonces me dice “¿Qué te pasa?” yo respondo “Nada”,
seguimos hablando, estando yo en la misma posición y de
nuevo, de reojo se asoma de a poco esta figura, este ser,
a mirar por detrás del vehículo hacia adentro, miro
rápidamente y desaparece, nuevamente mi acompañante
pregunta ya algo asustada “Ya, cuenta, que pasa que me
asustas”, respondo “La verdad nada, debe ser solo mi
imaginación por el cansancio del viaje”, por mi parte sabía
que algo no andaba bien y que algo estaba con nosotros.
Mi vida ha seguido sin inconvenientes desde
estos sucesos, ambas situaciones fueron experiencias
donde no sentí ninguna amenaza, la primera fue algo
fuerte por la impresión debo reconocerlo, pero viéndolo en
perspectiva, quiero pensar que este ser de color blanco,
era un ser de bien, no algo negativo, por lo menos así
quiero interpretarlo.
Desde niño me han pasado cosas extrañas,
paranormales o paraufológicas, creo que soy sensible a
todo esto y por este motivo se aparecen. Quizás este ser
de figura humana fosforescente tenía intenciones de
comunicarse con nosotros, pero el miedo nos jugó una
mala pasada y posiblemente este ser se espantó y arrancó
desapareciendo entre medio de los árboles. Todos los
años voy a este mismo lugar solo, a recorrer y ver si me
encuentro nuevamente con este ser, pero aún no hay
nada de nuevo.
Quitándole un poco de importancia al tema para
que ella no se asustara más, decidí sacar la bolsa donde
traía las leches y galletas que había comprado, la bolsa la
tenía en mis pies, me agacho a sacar las cosas y al
pararme vi a mi acompañante totalmente petrificada, una
cara de terror increíble, le pregunto “¿Qué te pasa?” me
responde “No sabes lo que acabo de ver al frente del auto,
¿Qué le pregunto? Me dice, vi una figura humana blanca
corriendo en el aire, arrancando super rápido, en ese
momento dijo, “Raúl, ¡¡¡haz algo ahora YA!!!”.
Ella estaba demasiado mal, impactada por haber
visto semejante cosa desconocida, yo más tranquilo, era
quien debía actuar, ella pasó por encima de mí, así pude
sentarme en el lado del conductor y como nunca, enciendo
el auto y este no arrancaba, siempre encendía a la
primera…hoy no. A la tercera o cuarta vez de intentar, el
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
https://revistadeufologia.blogspot.com/
Página 22
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
R
oswell ha sido un tema de debate y especulación
durante décadas, con numerosas teorías sobre lo
que realmente sucedió en 1974. Para obtener una
compresión más profunda del caso, aquí hay algunas
preguntas que podrían guiar la discusión.
Javier Lobato: ¿Qué evidencia concreta
respalda la teoría de que el incidente de Roswell
involucró una nave espacial extraterrestre?
Javier Sierra: Yo no hablaría de evidencias, sino
de indicios. Indicios sostenidos en testimonios. Son los
relatos de militares y civiles que declararon en su día
haber visto materiales aeronáuticos de una tecnología
claramente superior a la de la época, y describieron
cuerpos de tripulantes muy exóticos, de aspecto
humanoide pero de pequeña estatura y complexión muy
delgada. Esos testimonios fueron contenidos bajo
amenazas, en 1947, y aunque empezaron a resurgir a
finales de la década de los 70, fueron ninguneados por la
administración, que hizo lo posible por desacreditarlos.
Las historias de estas personas son dolorosas, chocaron
contra las órdenes militares y la incomprensión civil, pero
tienen un indudable valor y apuntan coherentemente a un
origen no humano de lo caído en Roswell. Aunque,
cuando hablamos de origen no humano, debería
puntualizarse que no necesariamente tiene que ser
biológico en el sentido que le damos a ese término.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Nosotros enviamos sondas por todo el Sistema Solar y
ninguna es biológica.
Las explicaciones oficiales y alternativas sobre el
caso Roswell han generado un amplio espectro de
interpretaciones. Para explorar más a fondo estas
perspectivas, aquí hay otra pregunta.
Javier Lobato: ¿Cuál es la explicación oficial
del gobierno de los Estados Unidos sobre el incidente
de Roswell y cuán convincente es para los
investigadores?
Página 23
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
restos del incidente de Roswell
y cómo se comparan con las
explicaciones alternativas?
Javier Sierra: En 1947 la Fuerza Aérea dio una
primera y contundente explicación oficial al caso: lo que
había asombrado a sus oficiales de inteligencia en Roswell
fue… un globo sonda meteorológico. Aunque resultara
poco creíble que unos hombres muy formados, que
estaban a cargo de la única instalación con armas
nucleares de su época, confundieran un globo con una
nave de alta tecnología, el contexto ayudó a aceptarlo.
EE.UU. acababa de ganar la Segunda Guerra Mundial y
los militares eran héroes; su palabra –la de los mandos—
no se cuestionaba en el mundo civil. Con aquella
explicación lo zanjaron todo y nadie volvió a cuestionarlo
hasta que Charles Berlitz reabrió el caso con su libro “El
incidente”. En 1995, en un contexto social muy distinto, y
presionados por el creciente interés público sobre el caso,
la USAF volvió a dar una explicación: lo caído fue un globo
sonda militar, vinculado a un programa secreto de
detección de explosiones nucleares soviéticas que situaba
micrófonos en la alta atmósfera. Aquello sonaba
convincente, pero la prolija documentación aportada (casi
mil páginas) contenía serios huecos sobre los vuelos de
aquellos globos, que no se ajustaban a lo ocurrido en
Roswell. ¿Y qué pasaba con los testimonios que decían
haber visto “tripulantes”?. Solo dos años después, en
1997, añadieron otro informe que explicaba que esos
“tripulantes” eran maniquíes de pruebas usados en tests
aeronáuticos. Pero eso fue otro gazapo: aquellos
maniquíes empezaron a usarse a partir de 1954 y
quedaban fuera de la cronología del caso. En resumen, en
77 años no se ha aportado una explicación convincente a
lo caído en Roswell aquel remoto verano.
El testimonio de testigos oculares desempeña un
papel crucial en la investigación del caso Roswell. Aquí
hay una pregunta para profundizar en este aspecto.
Javier Lobato: ¿Qué credibilidad tienen los
testimonios de los testigos que afirman haber visto los
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Javier Sierra: Hay un
caso
paradigmático
que
responde a esto. Es el testimonio
de Walter Haut, oficial de
relaciones públicas la base. En
1947 fue el encargado de
informar a la prensa, de manera
oficial, que la Fuerza Aérea
había recuperado los restos de
un “disco volador”. En julio de
1947 el asunto de los ovnis era
una novedad y no estaba
clasificado, pero aquello cambió en solo 24 horas. Al día
siguiente, Haut tuvo que desmentir sus propias palabras y
“desinflar” el caso con la explicación del globo. Yo me
entrevisté con Haut en 1991. En esa época se limitó a
decirme que el desmentido fue ordenado desde
Washington, y que no vio ni el ovni ni sus tripulantes. Sin
embargo, al fallecer en 2005, dejó una declaración jurada
ante notario en la que daba una versión radicalmente
distinta. Él vio el objeto (una especie de nave ovoide) y
sus ocupantes, y fue amenazado para mantener el secreto
de lo visto mientras viviera. Lo cumplió, pero con aquel
documento burló el silencio. Creo que es digno de
mención.
Los informes iniciales sobre el incidente de
Roswell generaron una gran cantidad de especulaciones y
teorías. Para explorar cómo se ha desarrollado la narrativa
a lo largo del tiempo, aquí hay una pregunta.
Javier Lobato: ¿Cómo han evolucionado las
teorías sobre el incidente de Roswell desde que
ocurrió por primera vez en 1947 y qué nuevas pruebas
se han presentado para respaldar estas teorías?
Javier Sierra: Cuando las explicaciones militares
dejaron de convencer a nadie, empezaron a buscarse
explicaciones alternativas. Cuando en 1995 el presidente
Página 24
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Bill Clinton desclasificó varios millones de páginas
secretas del periodo de posguerra y de la Guerra Fría y en
ellas no apareció nada sobre Roswell, se dispararon las
hipótesis. Se habló de un accidente nuclear, de un avión
experimental tripulado por humanos alterados
genéticamente que envió Stalin para crear un efecto
”guerra de los mundos” en aquella América, de un ala
volante Northrop pilotada por niños… ¡Se dijo de todo!
Pero creo que ninguna de esas ideas justifica un secreto
tan férreo. En los papeles desclasificados de 1995 se
hablaba de experimentos que incluían inyecciones de
plutonio a civiles elegidos aleatoriamente y sin su
consentimiento. ¿Qué puede haber más aterrador que
eso? Si Stalin hubiera enviado ese “avión”, EE.UU.
hubiera tenido en sus manos una excelente herramienta
de propaganda para desacreditarlo, y no lo hizo. Y lo de
un ala volante tripulada por niños es sencillamente
ridículo. Sinceramente, aún nos falta una teoría que
explique el caso.
Javier Lobato: ¿Qué implicaciones tiene el
presunto encubrimiento del incidente de Roswell por
parte del gobierno de los Estados Unidos en términos
de confianza pública y transparencia gubernamental?
Javier Sierra: El mundo ha cambiado mucho
desde 1947. Los gobiernos y las autoridades han perdido
credibilidad. La corrupción y las continuas campañas de
intoxicación informativa, han erosionado los poderes
públicos hasta niveles que no veíamos desde el siglo de
decadencia del Imperio Romano. En el caso Roswell esto
se ve incluso hoy. El pasado mes de marzo, el Pentágono
declaró no tener en su poder tecnología extraterrestre en
un informe elaborado por su oficina de investigación de
“anomalías aéreas”, pero en el Capitolio no se habla de
otra cosa que de esa “tecnología secuestrada” por los
militares. Ese enfrentamiento entre lo civil y lo militar es el
último fruto de la erosión de la que hablaba.
La cultura popular ha desempeñado un papel
importante en la difusión y perpetuación de mitos sobre el
caso Roswell. Aquí hay una pregunta para explorar esta
influencia.
Javier Lobato: ¿Cómo ha influido la
representación del incidente de Roswell en los medios
de comunicación y la cultura popular en la percepción
pública del evento a lo largo del tiempo?
Javier Sierra: Cuando visité Roswell por primera
vez en 1991 apenas había “cultura popular” sobre el caso.
Aquella era una aburrida ciudad en mitad de la nada, con
un pasado militar olvidado. Hoy, en cambio, el “incidente
del ovni” lo es todo allí. Se celebran fiestas, conciertos y
congresos sobre aquello, el Ayuntamiento ha puesto un
platillo volante en su logotipo administrativo, que luce
incluso la policía local. Y todo está orientado hacia la idea
de que allí cayó una nave extraterrestre. No cabe duda de
que el “mito” se ha hecho fuerte.
Las investigaciones científicas han intentado
arrojar luz sobre el misterio de Roswell utilizando métodos
empíricos y análisis forenses. Para explorar este enfoque,
aquí hay una pregunta.
Javier Lobato: ¿Qué han revelado los análisis
científicos y forenses sobre los restos recuperados en
el incidente de Roswell y qué conclusiones se pueden
extraer de estas investigaciones?
El manejo por parte de las autoridades del caso
Roswell ha generado controversia y suscita interrogantes
sobre la transparencia del gobierno. Para abordar este
tema, aquí hay una incógnita importante.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Javier Sierra: En resumen, nada. Se han hecho
incluso campañas arqueológicas en las tierras del Rancho
Foster donde se estrelló el objeto, en busca de restos no
recuperados por los militares, pero yo no he visto aún
ninguna evidencia que clarifique lo sucedido. A veces
Página 25
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Javier Sierra: Hay
una influencia evidente: antes
del caso Roswell los ovnis no
eran materia reservada.
Después de aquello fue un
asunto clasificado como “alto
secreto” en Estados Unidos
primero y en el resto de
países del mundo después.
Nada se clasifica si no hay
nada.
A pesar de décadas
de
investigación
y
especulación, el caso Roswell
sigue siendo un enigma sin
resolver para muchos. Aquí
hay una pregunta final para
reflexionar sobre el legado
pienso en la leyenda de las sirenas. Hasta Homero habló
de ellas, pero nunca se pescó ninguna. Eso sí, hay
algunas falsas en vitrinas de instituciones como el British
Museum (la sirena de Fidji), que solo demuestran lo
profundo que arraigó la creencia en ellas, pero no su
existencia objetiva.
duradero de este evento.
Javier Lobato: ¿Qué impacto ha tenido el caso
Roswell en la percepción pública de los fenómenos
extraterrestres y en el estudio de la vida extraterrestre
en general?
La proliferación de teorías de conspiración en
torno a Roswell ha planteado desafíos para separar la
realidad de la ficción. Aquí hay una pregunta para abordar
este tema.
Javier Lobato: ¿Cómo pueden los
investigadores distinguir entre teorías de conspiración
infundadas y explicaciones plausibles sobre el
incidente de Roswell, y qué criterios se pueden utilizar
para evaluar la credibilidad de diferentes fuentes de
información?
Javier Sierra: Lo digo al inicio de mi libro sobre el
caso: la única herramienta útil para estudiarlo es la
objetividad. Hay que ser neutro en el análisis de las
historias y, a falta de acceder a lo recuperado en Roswell.
recurrir a disciplinas tan dispares como la sociología o la
psicología de la percepción.
La influencia cultural y el legado del caso Roswell
han perdurado a lo largo de los años, afectando incluso el
ámbito político y la investigación científica. Para explorar
esta influencia, aquí hay una pregunta.
Javier Lobato: ¿Cómo ha influido el caso
Roswell en la política, la cultura y la ciencia, tanto en
los Estados Unidos como a nivel internacional, desde
que ocurrió por primera vez en 1947?
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Javier Sierra: Hay un impacto psicológico y
cultural global de este caso. Encontramos su huella en
series de televisión claves de los 90 como “Expediente X”
o “Fringe” o en largometrajes como “Independence Day”.
Aunque, reflexionando sobre esta permeabilidad social del
caso, no puedo dejar de pensar que en el mundo antiguo
ya se hablaba de objetos caídos a tierra, desde la esfera
de los antiguos dioses. En la Grecia clásica se habló de
escudos del Olimpo protegidos en Creta, o en China de
vasijas gigantes recuperadas y veneradas en tiempos de
los Qin. Es un tema universal en el espacio y en el tiempo.
Jung diría que estamos ante una idea
arquetípica… y estoy tentado a aceptarla.
Página 26
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
E
n los últimos años, muchos investigadores han
percibido el término «religión» como poco
conveniente u operativo. Los antropólogos
modernos a menudo lo consideran eurocéntrico,
relacionado genealógicamente con la historia del
cristianismo y la cultura de la Nueva Era. El uso de la
oposición religiosa / secular en relación con culturas no
cristianas y no europeas a menudo solo dificulta la
comprensión de sus peculiaridades (ver: [Huss 2014]).
Además, como Talal Assad escribió una vez, “una
definición no histórica de religión no es viable” [Asad 1993:
30].
Es difícil no estar de acuerdo con todas estas
consideraciones. Sin embargo, el estudio de la cultura
moderna, así como el enfoque procedimental en la
sociología y antropología de la religión, hace que no sea
tanto abandonar este término como un todo, sino
reconsiderar nuestras ideas sobre lo que, de hecho, se
puede entender bajo las prácticas y ontologías religiosas,
si no se limita a la citada visión eurocéntrica del problema.
Los estudios religiosos cognitivos modernos proponen
considerar uno de los aspectos centrales de cualquier
ontología religiosa la idea de la existencia de agentes
intencionales sobre o no humanos con propiedades
contraintuitivas y acceso especial a la llamada
«información estratégica», capaz de interactuar con
personas físicamente perceptibles e intuitivas para una
persona de una manera, y también motivar un
comportamiento de fomento de la fe. Aunque algunos
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
investigadores comparan este enfoque con el concepto
«animista» de Edward Tylor, quien consideraba la
"creencia en seres espirituales" como el mínimo
significativo de cualquier religión [Jong 2017], existen
diferencias significativas entre ellos. Tylor vio el animismo
como la respuesta a las preguntas intelectuales
específicas, mientras que los defensores del enfoque
cognitivo suelen ver las creencias religiosas como un
subproducto de la actividad cognitiva. Sugieren que el
concepto de agentes «sobrenaturales» se está
extendiendo debido a su adaptabilidad intuitiva y
relevancia para la conciencia humana y que el problema
de la fe en este caso juega un papel secundario.
Hay una diferencia entre la idea intuitiva de las
personas con quién interactuamos y la idea intuitiva de
entidades sobrenaturales... Estos últimos son percibidos
como “fuerzas de actuación estratégicas con acceso
ilimitado, es decir, que poseen cualquier información
estratégica ”[Boyer 2017: 207-216]. En otras palabras, la
información estratégica es el contexto necesario para
nuestras elecciones en cualquier situación social.
El trabajo de Benjamin Purzhitsky y sus colegas
muestra que el valor del acceso a información estratégica
atribuido a agentes sobrenaturales está directamente
relacionado con la capacidad de estos últimos para
castigar a las personas por malas acciones. Así,
argumentan estos investigadores, “diferentes campos
especializados del conocimiento se atribuyen a diferentes
agentes sobrenaturales. Los santos patronos, por ejemplo,
Página 27
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
pueden ser percibidos como omniscientes, pero se les
atribuye interés en áreas específicas de la vida ”[Purzycki
et al. 2012: 865].
cuando alguna figura carismática convence a los
seguidores de que él (con menos frecuencia ella) tiene
contacto directo con extraterrestres, y al mismo tiempo
provoca la conclusión de que ellos también tienen acceso
estratégico. Y luego los aspectos que son significativos
para los sistemas de inferencia de los creyentes - cómo
comportarse, qué elección hacer, etc. - se comparan con
los estándares de comportamiento y elección aceptables
para los extraterrestres.
Estos
argumentos
difícilmente
pueden
considerarse etnográficamente correctos. La creencia
«emocionalmente involucrada» en los extraterrestres,
parece ser característica no solo de grupos pequeños y
marginales como la "Puerta Celestial", cuyos miembros se
suicidaron en 1997 para ir a una nave espacial que
acompañaba al cometa Hale-Bopp. [Zeller 2014]. De
hecho, las creencias y prácticas ufológicas forman una
parte importante de la cultura de masas moderna (ver:
[Lewis 1995; Denzler 2001; Partridge 2003; Palmer 2004;
Reece 2007; Lepselter 2016]).
Todas estas observaciones permiten incluir en el
número de agentes religiosos un número bastante grande
de personajes, importantes tanto para las religiones
arcaicas, tradicionales y mundiales, como para la cultura
de masas moderna (y, en particular, la Nueva Era). Los
representantes de civilizaciones alienígenas en este
sentido también son de interés Aunque en la existencia
de tales personajes... muchos creen que no se observan
rituales dedicados a los extraterrestres; esta creencia no
evoca ninguna implicación emocional en la mayoría, no
conduce a un cambio de estilo de vida ni a la conciencia
de la superioridad de los creyentes en los extraterrestres
sobre los que no lo hacen. En las versiones más
populares, los extraterrestres no están representados por
dueños de conocimiento estratégico. Es decir, su
extraordinaria inteligencia y progresivo conocimiento en el
campo de la física y la tecnología de la ingeniería no da
lugar a la conclusión de que "saben que mi hermana me
mintió" o "saben que llené mi declaración de impuestos de
manera honesta y correcta". Asimilado y presentado en la
mente de los creyentes en extraterrestres, la «evidencia»
de sus visitas a la Tierra no afecta las acciones
individuales.
Por el contrario, hay personas que realmente
representan tanto a los extraterrestres como a los dioses y
los espíritus. En algunas sectas, el conocimiento y los
deseos de los extraterrestres influyen fuertemente en la
forma de vida. Acciones, forma de vida, manera de
pensar: en todas partes se puede sentir la mirada de
extraterrestres de otros mundos. Esto suele suceder
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Una visión general de los materiales existentes
sobre la ufología, en su conjunto no difieren demasiado de
la segunda mitad del siglo XX - principios del XXI. La
tipología temática de las narrativas, ideas y prácticas
ufológicas puede reducirse a las siguientes opciones [4] .
1. Historias sobre la observación visual de ovnis y
/ o extraterrestres, que no implican ningún otro contacto y
generalmente encajan en la perspectiva amplia del género
de «visiones», en el que una persona son determinados
agentes y objetos con propiedades contraintuitivas. .
Página 28
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
2. «Conocimiento del lugar ufológico» [5] , es
decir, creencias, narrativas, prácticas asociadas con
objetos específicos del paisaje (“zonas anómalas”,
“lugares de choque” de ovnis, etc.).
reproducían en las oficinas de los psicoterapeutas o en
clubes especiales / grupos de discusión de personas que
se consideraban víctimas de secuestro [Brown 2007: 1-4,
177-206; Lepselter 2016].
3. Historias sobre comunicaciones directas con
extraterrestres, así como narrativas de abducción / abuso.
Bridget Brown señala en este contexto el papel
«cuasirreligioso» de la hipnosis en la cultura occidental en
las décadas de 1960 y 1970. Esto es bastante cierto,
especialmente porque la imagen social del conocimiento
científico es generalmente muy significativa para las ideas
y prácticas de la Nueva Era. Sin embargo, algo más es
más importante: el tema de la pérdida de memoria
arbitraria o violenta (“el hombre dijo que ahora todavía me
lo hará para que no me recuerde todo esto durante quince
años” [Novichkova 2001: 233]) en narrativas de abducción
está incrustado en una cadena asociativa más compleja,
que incluye la experiencia de impotencia física y
psicológica, miedo, visiones desagradables, aterradoras o
incomprensibles, sensaciones acústicas o visuales (los
motivos de luz brillante no natural y sonidos ásperos son
especialmente frecuentes). Este, digamos, el marco de la
trama psicosomática a menudo enmarca las historias
sobre misteriosos exámenes médicos y experimentos
biológicos realizados en abducidos, sobre cicatrices y
marcas que quedan en sus cuerpos, sobre extraños
implantes en miniatura implantados por extraterrestres
debajo de la piel de una persona.
4. La práctica de la comunicación a distancia con
seres extraterrestres (la llamada "canalización").
5. Narrativas y prácticas asociadas a la narración
del llamado “astronauta antiguo”.
6. Narrativas de conspiración que colocan los
temas ufológicos en el contexto amplio de las teorías de
conspiración modernas e implican que los gobiernos u
otros grupos de poder ocultan a la humanidad los hechos
sobre la aparición (presencia) de extraterrestres en la
tierra, o que los extraterrestres y sus secuaces gobiernan
el mundo en secreto.
¿Estas opciones proporcionan una visión
coherente de un tipo específico de agente? Cabe señalar
que la situación aquí es generalmente algo más
complicada: los «discursos ufológicos» no se limitaban al
interés en los extraterrestres y sus naves voladoras, sino
que, por regla general, implicaban la existencia (así como
el significado para las personas) y otros agentes
paranormales. En cualquier caso hay que tener en cuenta
que aquí nos encontramos ante una ontología más
compleja de lo que pudiera parecer a simple vista.
La tradición de tales narrativas se ha extendido
en Occidente y especialmente en los Estados Unidos
desde la década de 1960, pero aquí tiene su propia
especificidad social, psicológica e ideológica. Una parte
importante del discurso sobre la abducción extraterrestre
en Estados Unidos ha sido una serie de prácticas
psicoterapéuticas, principalmente la llamada «terapia de
recuerdos reprimidos», diseñado para restaurar y
neutralizar los recuerdos traumáticos reprimidos (incluidos
los de la infancia y la adolescencia). Este tipo de
psicoterapia, que se utiliza a menudo en el tratamiento del
trastorno disociativo de la personalidad, desempeñó un
papel destacado en la escalada de la serie de pánicos
morales en los Estados Unidos de los años ochenta y
noventa, asociados en particular la religión y violencia, y
ha sido criticado en varias ocasiones por formar el llamado
«síndrome de memoria falsa» (ver: [Ellis 2000: 87-119;
Clancy 2005: 11-29, 54-80; Brown 2007: 38-51 66-69]). El
secuestro y violencia ejercida por extraterrestres también
podría verse como una fuente de recuerdos traumáticos
reprimidos, por lo que las correspondientes «narrativas de
secuestro», las personales, a menudo, se formaban y
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Algunos investigadores intentaron explicar estas y
otras formas similares de discurso ufológico con la mirada
puesta en las mitologías antiguas, el cristianismo medieval
o el folclore campesino. Sin detenernos ahora en las
explicaciones de Jung [Jung 1994], quien generalmente no
hizo ninguna distinción especial entre mitos, cuentos de
hadas y cultura de masas moderna (él, como saben, creía
Página 29
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
que el embaucador mitológico y el poltergeist representan
igualmente el "arquetipo de la sombra") , podemos señalar
las obras, que también trazan paralelismos entre historias
de secuestro por extraterrestres y tramas mitológicas, ritos
de paso, demonología campesina, etc. (ver: [Bullard 1989;
Kelley-Romano 2006; bibliografía más detallada aquí]).
Este enfoque, sin embargo, en sí mismo, parece
anacrónico y poco explicativo.
Por otro lado, dado que estamos hablando de
narrativas personales que representan (o construyen) la
experiencia individual, todavía vale la pena considerar los
fundamentos metodológicos de tales comparaciones
transculturales y diacrónicas. Uno de los posibles modelos
aquí fue propuesto por David Hufford, quien intentó en sus
obras desarrollar el concepto fenomenológico de
«experiencia religiosa» de William James y anticipó a su
manera algunas de las ideas del «giro ontológico» en la
antropología moderna. En sus obras dedicadas, en
particular, a la llamada «parálisis del sueño» [Hufford
1982; 1995; 2005], Hufford rechazó la noción
constructivista de determinantes culturales / sociales de la
experiencia espiritual y mística y, a la inversa, sugirió que
esta última sea considerada la fuente principal de
representaciones mitológicas, religiosas y folclóricas. En
esta perspectiva, diferentes en términos históricos,
geográficos, culturales e ideológicos, las narrativas
(incluidas las "religiosas" y "científicas") pueden
considerarse iguales y derivarse de formas psicosomáticas
(o trascendentales) de experiencia que son universales
para toda la humanidad. El ejemplo de la parálisis del
sueño aquí es realmente exitoso, ya que los "síntomas" de
este fenómeno son conocidos en muchas sociedades y
tradiciones: al despertar por la noche, una persona se
siente incapaz de moverse y está absolutamente
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
indefensa, y hay un cierto espíritu maligno en la habitación
donde se encuentra quien se apoya en el pecho, presiona
y trata de estrangular [Adler 2011: 8-16]. Es de esta
manera, como una representación de la parálisis del
sueño, que Hufford interpreta historias de abducción por
extraterrestres, enfatizando que las interpretaciones
científicas (es decir, biológicas y psiquiátricas) y ufológicas
de esta experiencia no deben oponerse como verdaderas
o falsas [ Hufford 2005: 38] ... Una posición similar es
adoptada por la antropóloga médica Shelley Adler [Adler
2011: 31-35], quien señala, sin embargo, que no todas las
narrativas de abducción coinciden con representaciones
típicas de la parálisis del sueño en otras tradiciones
culturales. Sea como fuere, este enfoque permite una
comparación más sustantiva de los textos estudiados con
tramas, motivos e ideas basadas en una experiencia
similar o parecida. Entre otras cosas, parece importante
aquí enfatizar las formas de representar la experiencia
individual: los enfoques social-constructivistas, por regla
general, ignoran este problema por completo, pero para la
folclore y la antropología no es menos importante que el
estudio de textos formulistas o universos simbólicos
compartidos por diferentes grupos. Es evidente que es
difícil evaluar o registrar las emociones humanas y las
sensaciones corporales por sí mismas, pero es la narrativa
personal la que se apodera de significados donde los
efectos corporales, la actividad cerebral y las formas
discursivas socialmente significativas interactúan entre si y
donde la exploración de textos formulistas o «universos
simbólicos» compartidos por diferentes grupos. Debe
decirse, sin embargo, que Hufford se ocupa
predominantemente del problema de la ontología de la
experiencia espiritual, así como de contrarrestar la
estigmatización social de esta última como "patología
mental", "superstición", "ignorancia", etc. Los temas de
diversidad cultural no le interesan demasiado. Los
investigadores (en particular, Bridget Brown y Susan
Lepselter) observan el mismo problema de una manera
completamente diferente, quienes ven en discursos
ufológicos y similares una forma de «epistemología
alternativa», es decir, una especie de reflexión oculta
sobre las relaciones de poder, procesos y modelos
ideológicos de la sociedad moderna. Analizando los
motivos de misteriosas desapariciones, desamparo
corporal
y
psicológico, violencia
tecnosexual,
experimentos biológicos, etc., Brown llega a la conclusión,
que reflejan el desequilibrio de poder y control social en la
sociedad en la segunda mitad del siglo XX, donde la
medicina y el progreso tecnológico sirven como medio de
dominación política e ideológica de unos grupos sobre
otros. En otras palabras, muchos investigadores modernos
de teorías de conspiración y leyendas urbanas, ve en las
"narrativas de secuestro" un medio simbólico de crítica
social y expresión de insatisfacción con el orden de poder
existente.
Página 30
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Entonces, vemos que los motivos, temas y
retórica de las historias sobre el secuestro de personas
por extraterrestres es bastante comprensible tanto en el
contexto de la ontología de la experiencia espiritual de
David Hufford como una especie de proyección simbólica
de relaciones de poder y formas de imaginación colectiva,
característica no tanto de sociedades y
sistemas políticos específicos, sino de
una parte significativa de la humanidad
en la segunda mitad del siglo XX en su
conjunto. De hecho, estos dos modelos
interpretativos
más
bien
se
complementan. Pero ¿qué pasa con el
concepto cognitivo de agentes
sobrehumanos,
expuesto
anteriormente?
¿Pueden
los
extraterrestres de las historias de
secuestro reclamar el estatus de dios
de Justin Barrett? Es obvio que, a pesar
de todo, el estilo tecnológico, tiene
característica contraintuitiva y su grado
de interacción con (algunas) personas
es suficiente para motivar la acción y
formar prácticas reproducibles específicas (en particular, la
canalización ufológica). Sin embargo, es más difícil con
información estratégica, pero el punto aquí,
aparentemente, es que el estatus mismo de esta última
está cambiando significativamente en una sociedad donde
la elección de comportamiento individual y colectivo está
mediada por nuevas formas de tecnología, medios y tipos
de comunicación. Sin embargo, para comprender la
naturaleza de estas transformaciones y hacer posibles
ajustes al concepto de Boyer, es necesario tener en
cuenta no solo a los extraterrestres, sino también a otro
tipo de agentes con los que el religioso (o espiritual, o
post-secular) Nuevo La ontología de la edad a fines del
siglo XX - principios del siglo XXI se ocupa. ... y su grado
de interacción con (algunas) personas es bastante
suficiente para motivar la acción y formar prácticas
reproducibles específicas (en particular, la canalización
ufológica)
CONCLUSIONES.
No podemos considerar la ufología como una
religión en el sentido tradicional del término. Es un campo
de estudio que se centra en la investigación y el
disertación de los informes sobre avistamientos de objetos
voladores no identificados (ovnis) y fenómenos
relacionados con los extraterrestres. Los ufólogos
investigan y analizan estos informes con el objetivo de
comprender mejor su origen y naturaleza. Aunque la
ufología no es una religión en sí misma, algunas personas
que están profundamente interesadas en el tema pueden
adoptar creencias y perspectivas espirituales o filosóficas
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
relacionadas con la existencia de vida extraterrestre y su
impacto en la humanidad. Estas creencias a veces se
mezclan con la espiritualidad o la filosofía personal de una
persona, pero no constituyen una religión organizada con
rituales, dogmas o estructuras de adoración.
Existen varias razone que no permiten considerar
a la ufología como una religión. La primera es la falta de
aspectos espirituales o divinos: Las religiones suelen
incluir creencias en seres o fuerzas divinas, prácticas
espirituales, rituales y moralidad religiosa. La ufología, en
cambio, se enfoca en la investigación de fenómenos
relacionados con avistamientos de ovnis y la posibilidad de
vida extraterrestre, pero no aborda aspectos espirituales ni
propone un sistema de creencias religiosas. La segunda
razón se basa en la carencia de un sistema de adoración:
Las religiones suelen incluir rituales, templos, lugares de
adoración y líderes religiosos. La ufología no tiene ningún
sistema de adoración, lugares sagrados ni figuras de
autoridad religiosa. Es más un campo de investigación y
estudio que una práctica religiosa. La tercera y una de las
más contundentes de las razones es que la ufología no
ofrece respuestas a preguntas fundamentales: Las
religiones a menudo buscan proporcionar respuestas a
preguntas profundas sobre el propósito de la vida, la
moralidad, la existencia de un ser supremo, y el destino
después de la muerte. La ufología se centra en la
investigación de fenómenos específicos y no aborda estas
cuestiones filosóficas y espirituales fundamentales. Y
tampoco podemos olvidar la variedad de creencias: La
ufología no tiene una creencia central o un conjunto
unificado de creencias. Las personas involucradas en la
ufología pueden tener opiniones y teorías muy diversas
sobre los ovnis y la vida extraterrestre, lo que contrasta
con las religiones organizadas que suelen tener una
doctrina establecida.
Página 31
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
En resumen, la ufología es un campo de estudio
que se centra en la investigación de fenómenos
relacionados con los ovnis y la posible existencia de vida
extraterrestre, pero carece de los componentes
espirituales, rituales y creencias religiosas que
caracterizan a las religiones organizadas. Por lo tanto, no
se puede considerar una religión en el sentido tradicional
del término.
Bibliografía / Referencias.
[Azhazha 2014] - Azhazha V.G. Bajo el capó de una mente
diferente. M .:Veche, 2014.
( Azhazha VG Podkolpakominogorazuma. Moscú, 2014.)
[Belimov 2005] - Belimov G.S. Intimidad con
extraterrestres: los secretos de los contactos del sexto
tipo. M.: RIPOL-clásico, 2005.
( Prishel'tsami de Belimov GS Blizost: taynykontaktov 6-go
roda. Moscú, 2005.)
[Belimov 2009] - Belimov G.S. Volzhsky misterioso.
Volgogrado: Editorial, 2009.
( Belimov GS Zagadochnyy Volzhskiy. Volgogrado, 2009.)
[Boyer 2017] - Boyer P. Explicación de la religión: la
naturaleza del pensamiento religioso / Per. confr. M.
Desyatova. M .: No ficción de Alpina, 2017.
( Explicación de la religión de Boyer P. Moscú, 2017. - En
ruso).
[Dmitrieva 2005] - S. I. Dmitrieva Representaciones
mitológicas del pueblo ruso en el pasado y el presente
(Bylichki e historias sobre ovnis) // Mitología rusa moderna
/ Comp. y ed. M.V. Akhmetov. M .: RGGU, 2005. S. 133158.
(
Dmitrieva
SI
Mifologicheskiepredstavleniyarusskogonaroda v proshlom i
nastoyashchem (Bylichki i rasskazyob NLO) //
Sovremennayarossiyskayamifologiya / Ed. Por MV
Akhmetova. Moscú, 2005. P. 133-158.)
[Novichkova 2001] - Novichkova T.A. Épica y mito. SPb.:
Nauka, 2001.
( Novichkova TA Epos i mif. San Petersburgo, 2001.)
[Panchenko 2019] - Panchenko A.A. Socios invisibles e
información estratégica: canalización como ideología
semiótica // Estado, religión, iglesia en Rusia y en el
exterior. 2019. No. 4 (37). S. 167-192.
(
Panchenko
AA
Nevidimyepartnery
i
Strategicheskayainformatsiya:
channelingkaksemioticheskayaideologiya // Gosudarstvo,
religiya, tserkov 'v Rossii i zarubezhom. 2019. No. 4 (37).
P. 167-192.)
[Platov, Sokolov 2009] - PlatovYu.V., Sokolov BA Historia
de la investigación estatal de ovnis en la URSS. En
defensa de la ciencia / Otv. ed. E.P. Kruglyakov. 9 Bul. No.
6. M .:Nauka, 2009. P. 141-153.
(
PlatovYu.V.,
Sokolov
BA
Istoriyagosudarstvennykhissledovaniy NLO v SSSR V
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
zashchitunauki / Ed. Por EP Kruglyakov. Edición 9. No. 6.
Moscú, 2009. P. 141-153.)
[Priyma 1992] - Priyma A.K. Noticias del otro mundo.
Moscú: Misterio, 1992.
( Priyma AK Vesti s togosveta. Moscú, 1992.)
[Sanarov 2005] - Sanarov V.I. Ovnis y ovnis nautas a la luz
del folclore // Mitología rusa moderna / Comp. y ed. M.V.
Akhmetova. M .: RGGU, 2005. S. 159-174.
( Sanarov VI NLO i NLOnavty v svetefol'kloristiki //
Sovremennayarossiyskayamifologiya / Ed. Por MV
Akhmetova. Moscú, 2005. P. 159-174.)
[Smirnova 2013] - Smirnova E.V. Organización temática y
motivadora de los textos de leyendas urbanas "sobre el
secuestro de personas por ovnis" // Boletín de la
Universidad Estatal de Chelyabinsk. 2013. No. 4 (295).
Filología. Crítica de arte. Asunto 75. S. 102-104.
(
Smirnova
EV
Tematikomotivnayaorganizatsiyatekstovgorodskikhlegend
"o
pokhishcheniilyudey
NLO"
//
VestnikChelyabinskogogosudarstvennogouniversiteta.
2013. No. 4 (295). Filologiya. Iskusstvovedenie. Issue 75.
P. 102-104. Issue 75. P. 102-104
[Jung 1994] - Carl Gustav Jung sobre los mitos modernos.
M.: Práctica, 1994.
(Karl Gustav Jung o sovremennykhmifakh. Moscú, 1994.)
[Adler 2011] - Parálisis del sueño Adler SR :NightMares,
Nocebos y la conexión mente-cuerpo. New Brunswick et
al.: Rutgers University Press, 2011.
[Asad 1993] - Asad T. Genealogies of Religion. Baltimore;
L .: Prensa de la Universidad Johns Hopkins, 1993.
[Barrett 2008] - Barrett JL Por qué Santa Claus no es un
Dios // Diario de cognición y cultura. 2008. Vol. 8. P. 149161.
[Brown 2007] - Brown B. Nos conocen mejor que nosotros
mismos: la historia y la política de la abducción alienígena.
Nueva York; Londres: New York UniversityPress, 2007.
[Bullard 1989] - Informes de abducción de ovnis de
BullardTE : La narrativa del secuestro sobrenatural
regresa en forma tecnológica // Journal of American
Folklore. 1989. Vol. 102. No. 404. Abril-junio. P. 147-170.
[Clancy 2005] - Clancy SA Secuestrado: Cómo la gente
llega a creer que fueron secuestrados por extraterrestres.
Cambridge, MA: Harvard University Press, 2005.
[Denzler 2001] - Denzler B. El señuelo del borde: pasiones
científicas, creencias religiosas y la búsqueda de ovnis.
Berkeley: Prensa de la Universidad de California, 2001.
[Ellis 2000] - Ellis B. Criar al diablo: Satanismo, nuevas
religiones y los medios de comunicación. Lexington:
Prensa de la Universidad de Kentucky, 2000.
[Hufford 1982] - Hufford DJ El terror que viene en la noche:
un estudio centrado en la experiencia de las tradiciones de
asalto sobrenatural. Filadelfia: University of Pennsylvania
Press, 1982.
[Hufford 1995] - Hufford DJ Seres sin cuerpos: una teoría
de la creencia en los espíritus centrada en la experiencia //
Página 32
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Fuera de lo ordinario: folclore y lo sobrenatural / Ed. por
Barbara Walker. Logan: Utah State University Press, 1995.
P. 11-45.
[Hufford 2005] - Hufford DJ La parálisis del sueño como
experiencia espiritual // Psiquiatría transcultural. 2005. Vol.
42 (1). P. 11-45.
[Huss 2014] - Huss B. Espiritualidad: el surgimiento de una
nueva categoría cultural y su desafío para lo religioso y lo
secular // Revista de religión contemporánea. 2014. Vol.
29. No. 1. P. 47-60.
[Jong 2017] - Jong J. “Creencia en seres espirituales”:
Teoría cognitiva (primitiva) de la religión de EB Tylor //
Edward Burnett Tylor, Religión y cultura / Ed. por P.-Fr.
Tremlett, LT Sutherland, G. Harvey. Londres; Nueva York:
Bloomsbury Publishing, 2017. P. 47-62.
[Joyce 2010] - Joyce J. La guía de campo de Weiser para
lo paranormal: secuestros, apariciones, percepción
extrasensorial, sincronicidad y más fenómenos
inexplicables de otros reinos. San Francisco: Weiser
Books, 2010.
[Kelley-Romano 2006] - Kelley-Romano S. Creación de
mitos en narrativas de abducción extraterrestre //
Communication Quarterly. 2006. Vol. 54. No. 3. Agosto. P.
383-406.
[Kõiva 1996] - Kõiva M. Algunos aspectos del ovni //
Folklore contemporáneo: cambio de la visión del mundo y
la tradición / Ed. por M. Kõiva. Tartu: Instituto de Lengua
de Estonia y Museo de Literatura de Estonia, 1996.
[Lepselter 2016] - Lepselter SC La resonancia de las
cosas invisibles: poética, poder, cautiverio y ovnis en el
siniestro estadounidense. Ann Arbor: Prensa de la
Universidad de Michigan, 2016.
[Lewis 1995] - Lewis JR (Ed.). Los dioses han aterrizado:
nuevas religiones de otros mundos. Albany, NY: Prensa de
la Universidad Estatal de Nueva York, 1995.
[Palmer 2004] - Palmer SJ Aliens Adored: La religión OVNI
de Rael. Nuevo Brunswick, Nueva Jersey: Rutgers
University Press, 2004.
[Partridge 2003] - Partridge C. (Ed.) Religiones ovni.
Londres: Routledge, 2003.
[Purzycki y col. 2012] - Purzycki BG et al. ¿Qué sabe
Dios? Acceso de agentes sobrenaturales a información
socialmente estratégica y no estratégica // Ciencia
cognitiva. 2012. Vol. 36. P. 846-869.
[Reece 2007] - Reece GL OVNI Religión: Dentro de los
cultos y la cultura de los platillos voladores. Londres;
Nueva York: IB Tauris, 2007.
[Sørensen 2007] - Sørensen J. Actos que funcionan: un
enfoque cognitivo de la agencia ritual // Método y teoría en
el estudio de la religión. 2007. No. 19. P. 281-300.
[Schwartz 2012] - Schwartz M. Invitados del espacio
exterior. Aspectos ocultos de la ciencia ficción soviética //
La nueva era de Rusia. Dimensiones ocultas y esotéricas /
Ed. por B. Menzel, M. Hagemeister, B. Glatzer Rosenthal.
Munich: Kubon & Sagner, 2012. P. 211-237.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
[Valk, Sävborg 2018] - Valk Ü., Sävborg D. PlaceLore,
Liminal Storyworld y Ontología de lo sobrenatural.
Introducción // Lugares históricos y sobrenaturales:
estudios en las dimensiones espacial y social del folclore y
las sagas / Ed. por Ü. Valk, D. Sävborg. Helsinki: Sociedad
de Literatura de Finlandia, 2018. P. 7-26.
[Vallee 1988] - Vallee JF Análisis físicos en diez casos de
objetos aéreos inexplicables con muestra material //
Revista de exploración científica. 1988. Vol. 12.No. 3. P.
359-375.
[Vallee 1992] - Vallee JF OVNI Crónicas de la Unión
Soviética: Un Samizdat cósmico. Nueva York: Ballantine
Books, 1992.
[Zeller 2014] - Zeller BE Heaven's Gate: Religión OVNI de
Estados Unidos. Nueva York; Londres: New York
University Press, 2014.
________________________________________
[1] El artículo fue elaborado con el apoyo de la beca
RFBR, proyecto No. 18-509-12017 NNIO_a ("Nuevas
formas de cultura religiosa en la URSS tardía y la Rusia
postsoviética: ideología, formas de organización social,
discursos" ).
[2] Para creencias y narrativas OVNI similares en Estonia
en las décadas de 1980 y 1990, ver: [Kõiva 1996].
[3] Cfr. una breve descripción de la tradición narrativa rusa
moderna sobre la abducción extraterrestre: [Smirnova
2013].
[4] Los propios ufólogos han desarrollado su propia
tipología de "contactos cercanos" con extraterrestres. Fue
escrito por primera vez al respecto en 1972 por Joseph
Allen Hyneck, luego fue finalizado por Jacques Vallee
[Vallee 1988: 360], y ahora puede tener hasta siete
gradaciones [Joyce 2010: 6-7], según el grado y
consecuencias de la interacción humana y otras criaturas
terrestres con extraterrestres.
[5] Para conocer el término conocimiento del lugar y cómo
se usa en el folclore y la antropología contemporáneos,
consulte: [Valk, Sävborg 2018].
Ángel Carretero Olmedo, en su primera experiencia de salto en
paracaídas sobre los cielos de Cádiz se ve envuelto en medio de un
Scramble.
Página 33
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
os primeros informes sobre la “Zona del Silencio”
aparecieron en el número 216 de la revista Duda. Lo
increíble es la verdad, en una “investigación” de
Santiago García Jr., quien posteriormente escribiría el
libro La enigmática “zona del silencio”. ¿Base de ovnis en
el norte de México?, en donde presentaba el asunto de
manera demasiado fantasiosa. Desde ese 1975 no se
había hecho un estudio serio sobre el tema; sólo había
libros escritos por ufólogos, como el propio García (ver la
bibliografía al final), quien en ese entonces era el director
del CIFETAC - Centro Investigador de Fenómenos
Extraterrestres de Torreón, A.C.
L
Podríamos considerar que fueron Augusto Harry
de la Peña Pérez, Jaime González Sepúlveda y
Santiago García Jr. los creadores del mito de la Zona del
Silencio. El primero fue un ingeniero químico de Pemex
que trabajaba en la construcción de los oleoductos de
Gómez Palacio a Camargo; el segundo jefe de la Guardia
Rural de Ceballos y piloto aviador; y el último un escritor
de temas paranormales.
Harry de la Peña
La Zona del Silencio se encuentra en la
Reserva de la Biosfera de Mapimí, dentro del Bolsón de
Mapimi1, entre los estados de Chihuahua, Coahuila y
Durango, en el así llamado Vértice de la Triada.
1Toma
su nombre de Mapimí, ciudad duranguense cuyo nombre
proviene del etnónimo mapeme “piedra en lo alto”.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
La primera mención al lugar como la Zona del
Silencio, fue en un artículo del periodista Miguel Ángel
Ruelas Talamantes, del periódico El Siglo de Torreón, el
4 de marzo de 19702, refiriéndose al silencio que se
2Miguel Ángel Ruelas escribió la noticia y cabeceó a ocho columnas
Descubren una zona del silencio.
Página 34
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Santiago García Jr. y Harry de la Peña localizando la Zona del Silencio
escucha” en esa zona semidesértica. Pero el terminó le
gustó al ingeniero Harry de la Peña quien tiempo después
afirmó que en 1966, cuando estaba haciendo prospección
para la construcción de un oleoducto para PEMEX, tuvo
problemas con sus aparatos de radio ya que no podía
comunicarse con su base. No existe ninguna referencia
escrita para el año de 1966. Sólo se conocen los alegatos
de Peña posteriores al artículo de Ruelas y a la caída del
cohete Athena.
Un obelisco metálico en el Vértice del Trino marca la confluencia de
Coahuila, Durango y Chihuahua. Foto Dr. Samuel Banda
Miguel Ángel Ruelas Taamantes, ex gerente de El Siglo de Torreón.
llamados “Zoneros” o “Silenciosos”3 (es decir, los turistas
que llegan al lugar atraídos por las historias de almas del
más allá, animales y plantas mutantes, anomalías
geomagnéticas,
carros
fantasma,
civilizaciones
subterráneas, extraterrestres, inundaciones en medio del
desierto, lluvias de meteoritos y ovnis) dicen haber
experimentado esas “aberraciones electromagnéticas que
producen fallas en la recepción radiofónica”. Los
habitantes del sitio y los científicos que laboran en
Laboratorio del Desierto no han tenido ningún problema4.
LA CAÍDA DEL COHETE ATHENA.
El 11 de julio de 1970 cayó en la “Zona” lo que en
un principio se pudo haber considerado como un ovni. Se
trataba de etapa final de un cohete Athena que falló en su
vuelo. Pertenecía al programa Athena RTV (Re-entry test
vehicle), un proyecto conjunto entre la Fuerza Aérea de
Estados Unidos (US Air Force, USAF), y el Ejército (US
Army), que intentaba determinar el comportamiento de los
proyectiles intercontinentales en la atmósfera, para hacer
ajustes a los mismos. Constaban de cuatro etapas y un
cono final, impulsadas por motores llamados Pedro
3 Según la doctora en antropología Andrea Kaus: “Generalmente se les
Además de Peña sólo algunos de los así
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
considera un poco bobos o una molestia, pero representan una
población considerable de forasteros que desean ver, experimentar y
llevarse un recuerdo de lo que perciben como la extraña esencia del
desierto de Mapimí”.
4 El autor de estas líneas ha estado en dos ocasiones en el sitio
tratando de localizar algún lugar en donde sus wokytoky tuvieran alguna
falla, pero ha sido imposible. Esos simples juguetes, de fabricación
china, han desafiado la Zona del Silencio.
Página 35
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Recruit-1, Castor-1, Journeyman 0, Alcor y Alcyone, todos
ellos accionados a base de propelentes sólidos.
exitosos. Entre los fracasos estuvo el que cayó en el
desierto mexicano, el número 122, denominado Athena
V123D. El propósito específico de la misión era medir la
desintegración de las cubiertas por el calor de re-entrada,
para tal fin a la etapa final del V123D se le colocaron un
par de esferas de Cobalto-57, un elemento radiactivo,
contenidas en una caja, o “capsula” de tungsteno.
El aparato despegó de Green River, Utah, a las
0840 GMT (las 2:40 AM hora local). Muy pronto se supo
que algo había salido mal. Parte del combustible se
derramó y provocó un incendio sobre las Montañas de San
Andrés, al norte de White Sands, justo en la trayectoria del
cohete. El aparato siguió un curso hacia el sur, en lugar de
caer en una zona cercana a White Sands, Nuevo México,
como se esperaba. De hecho pasó la frontera con México
y se estrelló en el ejido Palomas.
Despegue de un cohete Athena RTV desde la base deGreen River,
Utah. Foto Jim Eckles.
Mapa que muestra la trayectoria de vuelo de los cohetes Athena. Se
inicia en Green River y la primera etapa cae cerca de Moab, Utah. La
segunda etapa cae cerca de Datil, Nuevo México. Las siguientes etapas
deben caer en las cercanías de White Sands Missi
¿UN OVNI ESTRELLADO?
Misil Athena en su plataforma de lanzamiento. Foto WSMR.
Sus características eran: Peso de unas 7.3
toneladas; altura, 15 m; grosor, 80 cm; velocidad máxima
de 6,700 m/s (aproximadamente Mach 20). Estaban
diseñados para alcanzar una altura promedio de 200 Km.
Estos cohetes formaban parte del programa del Sistema
Avanzado de Reentrada Balística (ABRES). El programa
“desarrollaba y probaba vehículos de reentrada
prometedores y dispositivos de ayuda a la penetración
para su uso en sistemas de misiles balísticos presentes y
futuros”5. El proyecto empezó en 1964 y terminó en 1977,
tras ser lanzados 142 cohetes. De estos sólo 119 fueron
5
Ver:USAF Ballistic Missile Programs 1969-1970. Disponible en
internet: https://nsarchive2.gwu.edu/nukevault/ebb249/doc06.pdf
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
No fue el primero, ni probablemente no será el
último cohete norteamericano que cae en territorio
mexicano. En el libro Ovnis estrellados en México6 se
mencionan otros casos que, originalmente, se tomaron
como de ovnis accidentados. El 29 de mayo de 1947, por
ejemplo, un cohete Hermes II, lanzado desde White
Sands, cayó en las afueras de Ciudad Juárez. Luego el 12
de septiembre de 1967, un misil balístico Pershing lanzado
desde Black Mesa, Utah, tuvo un fallo eléctrico e
igualmente se fue de largo hasta tocar tierra en la Sierra
de los Pilares, ubicada a unas 10 millas de la frontera, al
este de Ciudad Juárez.
6Ruiz
Noguez Luis, Ovnis estrellados en México, Editorial Mina,
México, 1996.
Página 36
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
A las 4 de lamañana de aquel 11 de julio, los
pobladores de Ceballos, Estación Carrillo, Glorias de
Quintero, La Flor, y Móhovano, se despertaron al escuchar
un súbito estruendo. Algunos pensaron en el Fin del
Mundo, otros hablaron de ángeles caídos del cielo. Los
más prácticos dijeron que eran travesuras de niños para
asustar al ganado.
Henry Kissinger dirigido a Richard Nixon en donde le informa del
accidente del Athena
Carlos Bustamante, Test Facility Design Engineer en White Sands
Missile Range, quien coordinó las operaciones de búsqueda y rescate
del Athena.
Por ese entonces México mantenía buenas
relaciones con la Unión Soviética y era posible que los
soviéticos consiguieran los restos del V123D antes que los
estadounidenses, y descubrieran sus secretos y
tecnología en misiles. Por eso el Consejero de Seguridad
Nacional, Henry Kissinger, informó al Presidente Richard
Nixon, y le urgió para negociar diplomáticamente con
México para enviar un equipo de rescate, al mando del
ingeniero Carlos Bustamante, el Mayor Julian Salas y el
Teniente Coronel Lowell Knight. El equipo estableció su
base de operaciones en las ciudades de Gómez Palacio y
Torreón, las más cercanas a la zona donde se estimaba
había caído el Athena.
SE INICIA LA BÚSQUEDA.
El gobierno de México había exigido que un grupo
de oficiales y técnicos mexicanos se uniera a la búsqueda.
Así llegaron dos ingenieros de la Comisión Nacional de
Energía Nuclear, J. Bustamante (sin relación con Carlos
Bustamante) y Manuel Vázquez Boreto (o Borlett según
otras fuentes), y dos oficiales del Ejército Mexicano, el
General Rangel Medina, y el Capitán Manuel Vázquez,
de la Décima Zona Militar. Luego, también de la CNEN, se
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
unieron los doctores José Téllez y Héctor Murillo. De
Torreón, Coahuila, llegaron los ingenieros Alberto
Cansino y Jesús Rojas. Se dijo que el 18 llegó el jefe del
Proyecto Athena y, de incógnito, el mismísimo Wherner
Von Braun7.También los acompañaron Miguel Ángel
Ruelas Talamantes y su amigo Harry de la Peña. En total
7Escribe
Santiago García Jr. en su libro Las Dos Caras de la
Enigmática Zona del Silencio:
“ese día me tocó por fortuna estar presente en Ceballos y en la Zona
misma. No se sabe hasta la fecha la razón de su visita, aunque en esa
ocasión, le escuchamos un comentario muy interesante”.
“Si yo fuera un ser extraterrestre, al venir a la tierra, escogería para
descender en ella a la sierra del silencio, pues estaría completamente
seguro de que ningún radar, computadora o aparato científico me
podría detectar tan fácilmente”.
“La sierra del silencio es sin duda alguna, una ventana o puerta al
universo., y es la más segura y maravillosa para que una nave de otro
mundo pudiera entrar a la tierra sin ser detectada. Yo estoy maravillado
con este lugar de América y de México”.
Según Harry de la Peña, la presencia de von Braun se debía a que la
NASA estaba interesada en establecer una base de lanzamiento en la
Zona del Silencio. Sin embargo, ¿para qué iba la NASA a establecer
una base en un lugar en donde hay problemas con las comunicaciones
y que atrae meteoritos ferrosos? Sería catastrófico para las misiones no
poder comunicarse con las naves y que estas, simplemente, no
pudieran despegar porque serían atraídas por las extrañas propiedades
magnéticas de la zona.
No hay ninguna comprobación oficial de esta supuesta visita de von
Braun. Es más, existe un desmentido por parte del gobierno americano
en forma de un telegrama enviado al periódico La Opinión que,
sospechando otra mentira más de Santiago García (publicada en el
Página 37
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
fueron casi 700 hombres los involucrados en las tareas de
búsqueda y recuperación. La búsqueda comenzó el 20 de
dicho mes.
arena de los alrededores8. De no ser porque se pidió la
intervención de un avión especializado en detección de
fuentes de radiación en el suelo, nunca se hubieran
encontrado los restos. Para tal fin, el 30 de julio llegó el
avión Beechcraft B-50 Twin Bonanza del EG&G,
matriculado N702B, y equipado con detectores de
radiación diversos.
Mapa anexo al memorándum de Kissinger
Se utilizaron los 2 aviones que habían traído al
equipo norteamericano y se organizaron brigadas de a pie,
dirigidas por Jaime González y empleando pobladores
locales. Los diferentes elementos se comunicaban por
radio, a través de una estación establecida por el técnico
norteamericano Frank Garza. No se reportó ningún
problema con las transmisiones, ni se detectaron “zonas
de silencio radial”.
Portada del periódico La Opinión, con una fotografía de los técnicos
norteamericanos a su llegada a Torreón. El de la izquierda es un
hombre de negro” o sólo un gringo protegiendo sus ojos del sol del
desierto.
El avión sobrevoló el norte, y el sur de la represa
de tierra “El Tapado”, el mismo sitio donde De la Peña dijo
que existía esa misteriosa interferencia de radio, y
curiosamente el avión del ARMS (Aerial Radiological
Meassurging Survey) nunca reportó problemas
sobrevolando el sitio.
SE LOCALIZA EL CRÁTER DE IMPACTO.
Telegrama oficial de la NASA al periódico La Opinión, donde
Wernher Von Braun negó haber estado en Ceballos. Foto de Luis
Anaya vía el grupo de Facebook Leyendas Laguna.
Sin embargo y dado que las cápsulas con cobalto
apenas medía unos 20 cm de largo por un grosor de 1
mm, todos los intentos llegaron al fracaso. De hecho,
tiempo después se determinó que las dos fuentes de Co57
no sobrevivieron al impacto y se dispersaron sobre la
Finalmente los pilotos del Beechcraft, Edward
Schultz y John Kleland, lograron captar un pico
radiactivo en un área ligeramente al sur de lo previsto en
los cálculos. En el sitio se veía un cráter que medía unos
cinco metros de diámetro y uno de profundidad. Las
coordenadas se comunicaron por radio (y no hubo ningún
inconveniente) y media hora después llegaba al sitio un
8Se determinó que las esferas de cobalto se desintegraron durante la
periódico rival El Siglo de Torreón), había solicitado al gobierno de los
Estados Unidos una confirmación oficial de dicho viaje.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
reentrada y se dispersaron en los alrededores del sitio de impacto, en
forma de partículas de alrededor de 6 µm (micrómetros).
Página 38
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
grupo dirigido por Carlos Bustamante. Los pocos
fragmentos metálicos fueron recolectados en una caja y
fueron enviados a los Estados Unidos.
radiactivo y exigió a los estadounidenses que recuperaran
toda la arena que pudo haber estado expuesta al Co57.
Los técnicos americanos aseguraban que no había nada
que temer dado a la vida media del material, que era de 9
meses. Esto es, decían, en un lapso de 7 años ya no
habría trazas de radiación significativas, por lo que
sugirieron enterrar todo el material (arena, plantas, etc.) en
un pozo profundo. Las autoridades mexicanas exigieron
que los norteamericanos se llevaran todo eso a su país, en
lugar de enterrarlo en el nuestro.
De izquierda a derecha, Carlos Bustamante, Lowell Knight (señalado
con una flecha), desconocido, Harry de la Peña y dos desconocidos.
Miembros de la expedición Edward White, Francisco Garza y
Raymundo Duran, en Estación Carrillo. Foto El Siglo de Torreón.
Jaime González se ofreció a proteger el lugar
para evitar la entrada de curiosos. Entonces Jaime y dos
de sus amigos, terratenientes de Gómez-Palacio,
comenzaron a exagerar su participación en este incidente
y lo mezclaron con pseudociencia y folclore local. Fueron a
contar esta extraña mezcla de verdades y mitos a los
medios regionales, con la intensión de que se construyera
un hotel en la zona para fomentar el turismo. Gonzáles fue
uno de los primeros divulgadores de los “misterios” de la
Zona. En 1980 fue asesinado a tiros en Ceballos por un lio
de faldas: Su historia se convirtió en un corrido cantado
por Los Príncipes del Desierto9.
Pero el gobierno mexicano no estaba conforme.
Temía que hubiera contaminación por el material
9Un verso dice: “Jaime era buen aviador/también era Capitán/sus leyes
se respetaban/porque era un hombre formal/sus rurales le
recuerdan/era hombre a carta cabal”.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Mapa donde se delimita el área de búsqueda (marca de cal al norte,
represa El Tapado al sur), señalando la ubicación del pico radiactivo y
la ubicación real del cráter. Foto NASA.
Tratando de evitar maniobras “innecesarias”, los
norteamericanos trajeron técnicos del RADCON
(Comando de Control Radiológico del US Army, un
destacamento especial para actuar en casos de
accidentes radiactivos). Se encontró que el cráter tenía
niveles radiación de 0.6 mr/hr (milirem por hora), y en los
alrededores era 0.1 mr/hr. El valor normal de la radiación
de fondo en el ambiente era de 0.03 mr/hr, por lo que
México exigió que todo lo que tuviera valores superiores a
0.1 mr/hr debía ser llevado a los EE.UU. Fue así que se
inició la “Operation Sand Patch”, al mando del Coronel
Thomas C. Kearns del US Army, con un total de 40
personas del RADCON. Es decir, se retiró la arena a
instancias y exigencias del gobierno mexicano y no porque
la arena o las plantas tuvieran “propiedades extrañas” que
los técnicos de la NASA deseaban investigar, como han
dicho los misteriólogos.
Página 39
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Fotocopia de un reportaje de El Siglo de Torreón, en donde aparece
Antonio Muñoz señalando hacia el sitio donde cayó la bola de fuego.
El cráter visto desde el aire, un grupo de personas rodean el mismo.
Foto NASA.
Un acercamiento al cráter. Foto NASA.
cercano al sitio del impacto. Desde ahí se construyó una
vía temporal de 23 Km hasta el lugar.
Artículo en el Toledo Blade informando que se había encontrado la
cápsula.
UN FINAL INESPERADO.
Desde Orogrande, Nuevo México, a las afueras
de White Sands, se envió un convoy de ferrocarril formado
por 12 carros cargados con una moto con formadora, dos
bulldozers, dos palas mecánicas, dos camiones de carga y
uno de volteo, el resto del convoy lo formaban 3 carros
Pullman, un coche comedor, dos carros tanque para agua
y un tercero con combustible. Este tren llegó el 23 de
septiembre a la Estación Carrillo, Chihuahua, el sitio más
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Como es normal, todos los militares
norteamericanos no podían portar armas; y sus equipos,
como el convoy de ferrocarril y el equipo pesado, no
podían tener identificaciones militares. Todo ello siguiendo
las normas y políticas internacionales y por solicitud
expresa del gobierno mexicano.
Se excavó una zanja de 15 metros de largo por 5
de ancho, y 3 de profundidad y todo el material
recuperado, unas 20 toneladas, fue puesto en 55 barriles
de plomo. El convoy se retiró del lugar el 5 de octubre
recuperando, incluso, las vías provisionales. Al llegar a
White Sands, la arena fue tirada en el desierto debido a la
baja radiación del Co-57 y su corta vida media.
Algunos de los Zoneros y Silenciosos se marchan
enfadados del lugar porque no pudieron encontrar las
maravillas que leyeron en los libros sobre fenómenos
paranormales. Y es que antes de aventurarse al sitio,
Página 40
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Cráter del Athena antes de que se los técnicos norteamericanos se
llevaran la arena. En primer plano se observan algunos envases de
cerveza. Foto El Siglo de Torreón.
creyendo todas esas mentiras, debieron haber escuchado
el corrido de José Dolores Olivas y Adalberto Herrera,
que dice:
Amigos que quede claro / Que no hay Zona del
Silencio / Y les invito a conocer / Este bonito desierto
MITOS Y REALIDADES DE LA ZONA DEL
SILENCIO.
Aspectos del cráter de impacto desde el suelo.
Reporteros en el fondo del cráter. Foto El Siglo de Torreón.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
La cantidad de meteoritos que caen en la ZS es
superior a la de cualquier otra parte del mundo. Sólo se
conocen tres meteoritos que han caído en la ZS: el
meteorito Escalón (Escalón, Chih, 54 gr), el meteorito
Esmeralda (Laguna del Rey, Coah, 483 gr), y el meteorito
Jaralito (Jaralito, Dgo, 11 kilos). Lo que los Zoneros
identifican como “aerolitos” son piedras normales con el
“barniz del desierto”, un recubrimiento negruzco a rojizo
rico en óxidos de hierro y manganeso que se forma en las
rocas debido a la actividad bacteriana, propia de
ambientes secos que alguna vez fueron lechos marinos, y
hace que a las piedras desérticas se les confunda con
meteoritos de propiedades magnéticas. La taza de caídas
de meteoritos en la ZS es la misma que en cualquier otro
lugar del mundo
La ZS tiene propiedades magnéticas que atraen e
los meteoritos. En el vecino Valle de Allende, entre
Jiménez y Parral, Chihuahua, han caído meteoritos de
varias toneladas, entre ellos el presunto “meteorito
Página 41
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
inteligente” o “razonante” de 196910. Los meteoritos
recolectados en la ZS no llegan ni a 12 Kg. Por lo tanto,
Valle de Allende sería más “magnético” que la ZS, pero
eso es sólo un engaño más de los escritores de temas
paranormales. Si eso fuera cierto, el meteorito que acabó
con los dinosaurios hubiera caído en la ZS y no en
Chicxulub.
Fragmentos de la cápsula del cohete Athena V123D, recolectados en
una cajita. Foto de El Siglo de Torreón.
Una enorme masa de rocas por debajo del
subsuelo hace que los meteoritos se desvíen a la ZS. Los
geofísicos de PEMEX no encontraron anomalías
gravimétricas en la zona.
Los ufólogos, Zoneros y Silenciosos dicen haber
visto ovnis descender en la ZS. Ninguno de los habitantes
de los pueblos aledaños ratifica estas observaciones.
Este collage de fotografías muestra el tren tal y como se encontraba en
la espuela de ferrocarril de Juárez. El pie de foto dice: “Diecisiete
unidades entre carros tanque, plataformas, furgones y coches Pullman,
conforman el tren que transporta personal y equipo de la Administración
Aeronáutica y Espacial de los Estados Unidos, que anoche a las 23:35
horas, custodiado por agentes de la policía federal mexicana, ingresó a
territorio nacional. Maquinaria pesada, camiones, plantas generadoras
de energía eléctrica, unidades de refrigeración y vagones dormitorio
con sus respectivos símbolos de la Cruz Roja. Todos los vehículos y
equipos están cuidadosamente cubiertos con números de serie e
identificación. Todos son aparentemente propiedad del ejército del país
vecino. El destino final es la zona de radiación cerca de Ceballos,
Durango”. Fotografías de Guillermo Asunsolo, corresponsal de H-P
Chihuahua.
Técnico norteamericano junto a la espuela ferroviaria temporal. Foto El
Siglo de Torreón.
Las tortugas de la ZS han sufrido mutaciones,
como una tortuga cuyo dibujo, presentado en uno de los
libros de Santiago García, muestra un caparazón formado
por placas triangulares. Los habitantes de la región y los
científicos que laboran en el Laboratorio del Desierto
nunca han visto tales tortugas. La que sí conocen es la
Gopherusflavomarginatus, con un área de distribución
prácticamente de todo el Desierto de Chihuahua, desde
Nuevo México hasta San Luis Potosí, por lo que no
constituye una rareza, aunque actualmente fue declarada
especie vulnerable.
Barriles con tierra contaminada mientras eran sellados en la Zona del
Silencio. Foto Col. T.C. Kearns via The White Sands Missile Range.
10 Santiago García afirma que el meteorito supuestamente evitó un
satélite ruso y orbitó la Tierra una vez antes de caer a tierra.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 42
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
El “ojo de aguja”, una especie de vórtice
electrónico en el espacio que forma un hueco en la
ionósfera y deja pasar los rayos Gamma provenientes del
Sol, ha producido mutaciones en la flora y la fauna de la
ZS, como el nopal, que ha adquirido un tono morado. Se
trata del nopal coyotillo, de la especie Opuntia violácea,
muy común en esta región y en otras. Los biólogos del
Laboratorio del Desierto indican que el color de ese nopal
es normal. Sus pencas adquieren un tono violeta durante
un periodo de sequía.
confirmación científica de ese dicho. El único lugareño con
un tamaño por arriba de lo normal es el residente de la
estación de campo de la Reserva, pero sus parientes,
incluyendo primos y hermanos, no le llegan a los hombros,
ni siquiera con el sombrero puesto.
Barniz del desierto. Foto Dr. Samuel Banda.
Los contenedores siendo transportados en el ferrocarril, rumbo a los
Estados Unidos. Fotos El Siglo de Torreón.
Meteorito de Allende.
Se menciona un estudio que sostiene que la
sangre de los habitantes de la Zona es diferente. Nadie ha
visto dicho estudio, ni se sabe quién lo realizó. Lo más
probable es que sea otro invento de los escritores de
“misterios”.
Personal del WSMR sella y luego limpia los bidones de arena
contaminada para enviarlos de vuelta al campo de misiles. Tras 10
generaciones, la arena se vertía en el desierto, cerca del antiguo
Laboratorio de Efectos Nucleares. Foto del WSMR.
Existen ejemplares de flora y fauna que no se
encuentran en otro lugar del mundo. Esto no es un mito
sino algo muy normal. Todos los biomas de este planeta,
tienen una flora y fauna propias, con especies que no hay
fuera de ellos. En la ZS hay 31 especies de plantas
endémicas, como ciertas clases de cactáceas, y 75
especies de animales protegidos.
Opuntia violacea, nopal bastante común en la
región. En tiempos de sequía (que es lo más frecuente),
adquieren un color morado.
En el sitio se encuentra una gran cantidad de
fósiles. Esto no es ninguna rareza ya que el mar
mexicano, que cubrió gran parte de México en la era
Mesozoica, dejó una gruesa capa de sedimentos con
fósiles marinos.
Las mutaciones han hecho más grandes a los
diversos ejemplares de flora y fauna. No hay ninguna
Los restos arqueológicos también se han
mencionado como rarezas. México tiene abundancia de
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 43
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
lugares con puntas de flecha, metates y alfarería
primitivas. Es posible hallar fósiles y puntas de flecha en
cantidades respetables, dado el pasado paleontológico y
prehispánico de la región.
aterrizar de emergencia. No se han encontrado referencias
en prensa o en los escritos alusivos a Sarabia sobre tal
acontecimiento, además de que el radio no es
indispensable para mantener el vuelo. Hoy en día los
grandes aviones comerciales, dependientes por completo
del electromagnetismo, sobrevuelan la zona de manera
cotidiana, y nunca les ha pasado nada.
Gohperusflavomarginatus, la tortuga más grande de Norteamérica,
actualmente especia vulnerable y protegida
Francisco Sarabia Tinoco.
Los poderes oscuros mandaron eliminar a Jaime
González, por ser un testigo clave de lo que paso
realmente con la historia del cohete Athena. En realidad
murió en una cantina, en un duelo, peleando por una
mesera.
Se habla de contactos con extraterrestres e
intraterrestres. El Centro de Investigacion de Antropología
Cosmica de la Escuela Filosofica Lu Men, por ejemplo,
cree que una antigua raza de mayas altos y amarillos (la
civilización perdida de Tulum-Balaam) vive directamente
debajo de la Reserva y que los cerros son en realidad
pirámides ocultas. Esta civilización subterránea se llama
Magneto Tzen o “Tierra del Magnetismo”. Los únicos que
mencionan esto son los Silenciosos.
Opuntia violacea, nopal bastante común en la región. En tiempos de
sequía (que es lo más frecuente), adquieren un color morado.
Se dice que Francisco Sarabia (pionero de la
aviación comercial mexicana que rompió el récord de
velocidad en el vuelo Ciudad de México - Nueva York, con
un tiempo de 10 horas 43 minutos), en la década de 1930
informó de “anomalías de radio” y se vio obligado a
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Capitán Jaime González Sepúlveda (derecha) siendo entrevistado por
el reportero de La Opinión, Raúl Zugasti. Foto: La Opinión.
Se habla de la aparición fantasmal del “carro de
banda” o de luces fantasmales que se ven a la distancia.
El origen del nombre, se dice, es debido a un
Página 44
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Vista aérea del Laboratorio del Desierto.
revolucionario villista que asaltó un ferrocarril y huyó con el
dinero hacia el lugar que actualmente ocupa la ZS y ahí
desapareció. Su fantasma (y presumo que el fantasma de
su coche) es el que alumbra en los descampados.
Probablemente se trata de faros de automóviles, de
lámparas de otros Zoneros o de las luces de las casas del
lugar que parpadean debido a fenómenos de refracción de
la luz. Esto es muy común en otros lugares del planeta, en
especial en zonas desérticas parecidas a las que se
encuentran en el Bolsón de Mapimí. Los locales dicen que
las luces son extrañas, incluso espeluznantes, “pero no
son nada”. Además, la historia oficial no registra ningún
villista apellidado Banda que se haya perdido en ese
desierto.
Los Zoneros creen que la estación de campo no
es más que una tapadera para investigaciones secretas
del gobierno, y como prueba afirman que tiene un
observatorio de fenómenos extraterrestres. En realidad el
“observatorio” es la torre de agua y en el Laboratorio del
Desierto se hacen estudios de ecología, biología,
antropología, etc.
El mito principal es que en el lugar no se
transmiten las ondas de radio. El problema es que nadie
sabe exactamente dónde se encuentra el lugar. Algunos
dicen que es donde cayó el Athena. Otros afirman que
está cerca de la represa El Tapado, donde De la Peña dijo
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
que su equipo dejo de funcionar. Otros señalan la zona en
donde abundan los fósiles, cerca de la represa de El
Macho. Los demás indican que es donde se encuentran
los supuestos meteoritos (en realidad guijarros oxidados).
Cuando los Zoneros preguntan a los vecinos la ubicación
de la ZS estos últimos les juegan bromas. Algunos les
dicen que sigan la carretera hasta que encuentren
marcianos saltando de un lado al otro (lo sorprendente es
que los Zoneros les dan las gracias y siguen las
indicaciones). Otros vecinos simplemente les dicen que
está más adelante. Incluso les aconsejan que “nunca van
a llegar”. Y es que los Zonerosson un incordio. Se alejan
de las carreteras y se pierden en el desierto, obligando a
los vecinos a salir a recatarlos. Los Zoneros se llevan leña
y otros recursos que utilizan durante sus acampadas.
Abren las cercas, traspasan terrenos, dejan escapar al
ganado, se roban partes y equipos de los experimentos
que se realizan en el Laboratorio. Aunque por otra parte,
los Silenciosos también representan una fuente de
ingresos para los residentes porque consumen víveres
que se venden en las tiendas del lugar o alquilan a los
niños y jóvenes para que les sirvan de guías.
Bibliografía.
Almeida Prats María Gloria, Zona del Silencio, sin pie de
imprenta, Durango 1989.
Página 45
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Anonimo, Afirman que la Cápsula del Athena Cayó en la
Zona de los Meteoritos, El Siglo de Torreón, Torreón,
Coahuila, 18 de julio de 1970.
Anonimo, Defensa de EU dice que no hay peligro, El Siglo
de Torreón, Torreón, Coahuila, 7 de agosto de 1970.
Anonimo, Defensa de EU dice que no hay peligro, El Siglo
de Torreón, Torreón, Coahuila, 7 de agosto de 1970.
Anonimo, En Terrenos del Rancho “Móvano” Localizaron el
Cono del Athena, El Siglo de Torreón, Torreón, Coahuila,
4 de agosto de 1970.
Anonimo, Equipo de la NASA para detectar zonas
radioactivas en Chihuahua y Durango, El Siglo de
Torreón, Torreón, Coahuila, 24 de septiembre de 1970.
Anonimo, Extraerán Tierra Contaminada del Lugar Donde
Cayó Athena, El Siglo de Torreón, Torreón, Coahuila, 19
de agosto de 1970.
Anonimo, Extraerán Tierra Contaminada del Lugar Donde
Cayó Athena, El Siglo de Torreón, Torreón, Coahuila, 19
de agosto de 1970.
Anonimo, La Búsqueda del Athena, El Siglo de Torreón,
Torreón, Coahuila, 13 de julio de 1970.
Anonimo, Lamentable que el “Athena” haya caído en
nuestro país, dijo McBride, El Informador, Torreón,
Coahuila, 16 de julio de 1970.
Anonimo, Llegaron Técnicos Americanos a Sumarse a la
Búsqueda de la Cápsula del Cohete Athena, El Siglo de
Torreón, Torreón, Coahuila, 17 de julio de 1970.
Anonimo, Mexicans Find Errant Rocket, Toledo Blade,
Toledo, Ohio, August 4, 1970. Disponible en internet:
https://news.google.com/newspapers?nid=8_tS2Vw13FcC
&dat=19700804&printsec=frontpage&hl=en
Anonimo, México autoriza que recojan y se lleven los
desechos del “Athena”, El Informador, Torreón, Coahuila,
4 de agosto de 1970.
Anonimo, Murió jefe policiaco de Ceballos que fue
lesionado a balazos, El Siglo de Torreón, Torreón,
Coahuila, 4 de diciembre de 1976.
Anonimo, Protestan en Escalón por la Intromisión de
Duranguenses, El Siglo de Torreón, Torreón, Coahuila, 3
de octubre de 1970.
Anonimo, Sigue Estudiándose la Contaminación del Área
Donde Cayó Cono del Athena, El Siglo de Torreón,
Torreón, Coahuila, 6 de agosto de 1970.
Anonimo, Técnicos de México y EU Estudian el Área en
que Cayó el Cono del Athena, El Siglo de Torreón,
Torreón, Coahuila, 1 de septiembre de 1970.
Anonimo, Terminan Labor Técnicos de EU, El Siglo de
Torreón, Torreón, Coahuila, 6 de octubre de 1970.
Anonimo, Un muerto y dos heridos en una balacera en
Escalón, Chihuahua, El Siglo de Torreón, Torreón,
Coahuila, 24 de septiembre de 1970.
Anonimo, Un muerto y un herido en duelo a tiros, El Siglo
de Torreón, Torreón, Coahuila, 1 de diciembre de 1976.
Aridjis Homero, La Zona Del Silencio, (novela),
Debolsillo, México, 2016.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Banda Samuel, Historia verdadera de la Zona del
Silencio. BIBLIOGRAFÍA, 12 de julio de 2016. Disponible
en
internet:
http://drsamuelbanda.blogspot.com/2016/07/historiaverdadera-de-la-zona-del_12.html
Banda Samuel, Historia verdadera de la Zona del
Silencio. PARTE 1, 3 de julio de 2016. Disponible en
internet:
http://drsamuelbanda.blogspot.com/2016/07/historiaverdadera-de-la-zona-del.html
Banda Samuel, Historia verdadera de la Zona del
Silencio. PARTE 2, 5 de julio de 2016. Disponible en
internet:
http://drsamuelbanda.blogspot.com/2016/07/historiaverdadera-de-la-zona-del_5.html
Banda Samuel, Historia verdadera de la Zona del
Silencio. PARTE 3, 8 de julio de 2016. Disponible en
internet:
http://drsamuelbanda.blogspot.com/2016/07/historiaverdadera-de-la-zona-del_8.html
Banda Samuel, Historia verdadera de la Zona del
Silencio. PARTE 4, 10 de julio de 2016. Disponible en
internet:
http://drsamuelbanda.blogspot.com/2016/07/historiaverdadera-de-la-zona-del_10.html
Banda Samuel, Historia verdadera de la Zona del
Silencio. PARTE 5, 11 de julio de 2016. Disponible en
internet:
https://drsamuelbanda.blogspot.com/search?q=zona+del+
silencio
Banda Samuel, Una nueva visión sobre la Zona del
Silencio.
Disponible
en
internet:
https://drsamuelbanda.blogspot.com/2022/06/una-nuevavision-sobre-la-zona-del.html
Barclay Michael, USAF Accidentally Launched Rocket
into Mexico’s Mapimi Desert 45 Years Ago, The Archive,
July
13,
2015.
Disponible
en
internet:
https://unredacted.com/2015/07/13/usaf-accidentallylaunched-rocket-into-mexicos-mapimi-desert-45-yearsago/
Buenrostro César, La Zona del Silencio y otros lugares
misteriosos, Editores Mexicanos Unidos, México, 2010.
Cárdenas M., La Zona del Silencio, Editorial Patria,
México,
1984.
Deal L. J., Doyle J. F., Burson G., Boyns P. K., Locating
the Lost Athena Missile in Mexico by the Aerial
Radiological Measuring System (ARMS), Health
Physics.
1972
Jul;23(1):95-8.
Eckles J., The Athena That Got Away. White Sands
Missile
Range
Disponible
en
internet:
https://heritage.utah.gov/wpcontent/uploads/TheAthena-That-Got-Away.pdf?f51788
Encyclopedia Astronautica. Athena RTV - Chronology.
Disponible
en
internet:
http://www.astronautix.com/lvs/athnartv.htm#chrono
Página 46
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
García Jr. Santiago, El enigma de la Zona del Silencio,
Duda. Lo increíble es la verdad, México, Año V, No. 216,
20
de
agosto
de
1975.
Disponible
en
internet:http://revisteriaponchito.com/duda/216/.
García Jr. Santiago, El enigma de la Zona del Silencio,
Duda. Lo increíble es la verdad, México, Año XI, No.
451, 20 de febrero de 1980. (Reimpresión de la
publicación
de
1975).
Disponible
en
internet:http://revisteriaponchito.com/duda/451/.
García Jr. Santiago, La enigmática “zona del silencio”.
¿Base de ovnis en el norte de México?, Colección Duda
Semanal, Editorial Posada, México 1976.
García Jr. Santiago, Las Dos Caras de la Enigmática
Zona del Silencio, edición del autor, Imprenta Rio Nazas,
Torreón, Coahuila, México, noviembre de 1988.
González Sandoval Jesús, La Zona del Silencio. Nuevas
revelaciones, edición del autor, Hipermedia Producción,
Torreón, Coahuila, México, junio del 2018.
Hunt Gerry, The Zone of Silence, Avon Books, New
York, 1986.
Hunt V. H., 122nd Athena missile firing from Utah
scheduled July 10. The White Sands Missile Ranger.
Special 25th Anniversary Edition. July 9, 1970.
Jiménez del Oso Fernando y Benítez Juan José, “En
Busca del Misterio”, Zona del Silencio. Video.
Kaus Andrea, Common ground: Ranchers and
researchers in the Mapimí Biosphere Reserve, University
of California, Riverside, December 1992.
Kaus Andrea, The Zone Of Silence of northern Mexico scientific marvel or just fiction?,MexConnect. Disponible
en internet: https://www.mexconnect.com/articles/1468the-zone-of-silence-of-nothern-mexico-scientific-marvel-orjust-fiction/
Maeda Villalobos L., Laguna Insólita. El Cono Athena.
Primera Parte, El Siglo de Torreón, Edición 12 de abril de
1980.
Maeda Villalobos L., Laguna Insólita. El Cono Athena.
Segunda Parte, El Siglo de Torreón, Edición 19 de abril
de 1980.
Maldonado Carlos y Maldonado Patricio, La fascinante
Zona del Silencio en Durango, México desconocido.
Disponible
en
internet:
https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-fascinantezona-del-silencio-durango.html
Meza Rivera Froilán, La Zona del Silencio no existe:
García Gutiérrez, La Crónica de Chihuahua, Chihuahua,
México, agosto de 2011. Disponible en internet:
https://www.cronicadechihuahua.com/La-Zona-delSilencio-no-existe.html
Möller Erwin, Contactos con humanoides en la Zona del
Silencio, Duda. Lo increíble es la verdad, México, Año
XI, No. 480, 10 de septiembre de 1980. Disponible en
internet: http://www.revisteriaponchito.com/duda/480/
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Muñoz Hilda, El brujo de la “Zona del Silencio”. Insólitas
enseñanzas del más allá, (novela), Colección Duda
Semanal, Editorial Posada, México 1977.
Pérez García Raúl, Mayas Subterráneos en la Zona del
Silencio. Sin publicar.
Pérez García Raúl, La Excursión a la Zona del Silencio.
Cuarta Parte, El Sol de Durango, 28 de octubre de 1991.
pp. 8-9.
Rabinovich-Kogan Raul, Lozano-Santa Cruz Rufino, El
mapa de los meteoritos en México. Boletín de
Mineralogía, 1992 Vol. 5 Núm. 1, pp. 85-90. Universidad
Nacional Autónoma de México. Instituto de Geología,
México.
Ruelas Talamantes Miguel Ángel, Ningún Riesgo al
recogerse tierra contaminada donde cayó el “Athena”, El
Siglo de Torreón, Edición 26 de septiembre de 1970.
Ruelas Talamantes Miguel Ángel, Una estación
espacial? Gestiones para establecerla; Von Braun estuvo
en Ceballos, El Siglo de Torreón, Edición 11 de Marzo de
1970.
Schwarz Mauricio José, El Mito de la Zona del Silencio.
El Retorno de los Charlatanes. Disponible en internet:
http://charlatanes.blogspot.mx/2010/05/el-mito-de-la-zonadel-silencio.html. 16 de mayo de 2010.
Toledo Vega Rafael, “Capítulo VII, Lugares misteriosos”.
Enigmas de México, la otra historia (2a. edición), Grupo
Editorial Tomo. México, 2006. pp. 129 a 131.
NOTA DE LA REDACCION
Si quieres colaborar con artículos, noticias o has sido
testigo, o tienes conocimiento de algún fenómeno
anómalo y deseas comunicárnoslo, lo puedes hacer a las
señas de correo electrónico indicada más abajo.
Igualmente, si deseáis opinar sobre la revista o los
trabajos publicados, también lo podéis hacer.
Las señas de correo son:
redaccionrevistadeufologia@gmail.com
Agradecemos de antemano vuestra colaboración.
La Redacción
Página 47
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
E
n 1947 se hallaron los archivos de la fuerza aérea
alemana (Lutfwaffe), en donde se daba cuenta que
entre 1944 y 1945, se habían incrementado los
casos en donde misiones de reconocimiento o de
bombardeo de cazas bombarderos Stuka y bombarderos
Heinkel , se habían encontrado o habían sido perseguidos
por extrañas esferas luminosas inteligentes y otros
objetos. Estos avistamientos, que ya existían desde antes
de los comienzos de la guerra, motivaron a que Herman
Goering comisionara a un grupo especial de investigación
que se llamó “Sonder Buro N° 13”, pero con el nombre
cifrado “Operación Uranus”.
Hay un caso fechado el 14 de marzo de 1942, en
donde se informaba que sobre la base aérea de Banak en
Finlandia, se había detectado la aparición de un extraño y
silencioso objeto aéreo no identificado.
Salió entonces el capitán Hauptmann Fisher en
su avión caza Messerschmitt 109 para interceptarlo,
llegando a 3,500 metros de altura, y pudiendo aproximarse
al objeto, el cual describió como un enorme cuerpo
fusiforme (como un cilindro), sin ningún plano de
sustentación (sin alas), y sin aberturas o ventanas visibles.
Su longitud era de unos 100m. aproximadamente, con un
diámetro de unos 15m.. Luego, el objeto se elevó
verticalmente, desapareciendo a gran velocidad.
¿Qué otros casos importantes citan los
alemanes?
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
El 18 de diciembre de 1943 se detectó el paso de
un ovni que iba a la impresionante velocidad (para ese
tiempo) de 3,000 km/h, sobre las bases aéreas alemanas
de Heligoland, Hamburgo, Wittenberg y Neustrelitz. El
mismo artefacto fue observado por dos aviones Caza
Focke-Wulf 190, describiéndolo como un objeto cilíndrico,
Página 48
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
compuesto en su cuerpo por multitud como de anillos, y la
superficie era como convexa.
a toda persona de ascendencia alemana o todo lo que
tuviera que ver con los alemanes..
¿Alguna vez se produjo una de estas
observaciones
estando
presentes
personajes importantes del Tercer Reich?
¿Qué casos importantes de observaciones
registraron los aliados?
El 12 de febrero de 1944 en el centro de pruebas
de Kummersdorf, estando presentes en el lugar una serie
de jerarcas nazis, entre ellos : Joseph Goebbels (Ministro
de Propaganda), Heinrich Himmler (Jefe de la Gestapo) y
Hermann Goering (Comandante de la Lutfwaffe), se
estaba probando un cohete. El ensayo fue filmado, y al
revelarse se confirmó la presencia en la trayectoria del
misil, de un objeto esférico girando sobre sí mismo.
El 23 de noviembre de 1944, los pilotos del 415
escuadrón de Caza Nocturna de los Estados Unidos, con
base en Dijon (Francia ), afirmaron haber observado varias
bolas de “fuego rojo” que volaban a gran velocidad al norte
de Estrasburgo, sobre la región de Alsacia-Lorena. El
radar no las podía captar, pero eran percibibles a simple
vista, apareciendo y desapareciendo. Cuatro días
después, una gran esfera, pero de un color naranja, fue
avistada por un caza norteamericano sobre la localidad
alemana de Espira, al sur de Mannheim. Según el piloto,
teniente Henry Giblin, el objeto se les acercó a unos 500
m. por encima de su aparato, volando a unos 400 km/h.
¿Tenían estos objetos o esferas un
comportamiento inteligente o meramente
natural?
El 22 de diciembre de 1944, otro avión del
escuadrón 415, pilotado por el teniente David Mcfalls,
captó la presencia de dos como globos luminosos o
fosforescentes de un color anaranjado, con
comportamiento inteligente, lo cual se podía deducir por
sus movimientos. Esto fue sobre la localidad de Hagenau,
en la misma región de Alsacia-Lorena.
¿Qué creían los alemanes que eran estos
objetos?
¿Los encuentros eran pacíficos o hubo en
algún momento una sensación de
asechanza o alguna actitud beligerante?
Los alemanes pensaban que estas esferas eran
armas secretas de los aliados; los aliados a su vez que
también las estaban observando, pensaban que eran
armas secretas de los alemanes. Por ello los aliados las
habían incluido en la larga lista de las “Vergeltungswaffe”
(arma de represalia alemana) llamándolas krauts balls,
creyendo que eran eso: nuevas armas secretas nazis.
¿Cómo fueron definidos estos objetos?
Eran –según los pilotos-, como globos luminosos
con comportamiento inteligente, y movimientos súbitos en
ángulos imposibles. Los llamaron “Foo-fighters”
(combatientes de fuego o cazas fantasma), nombre
derivado de la palabra francesa “feu” (fuego) y por sus
repentinas apariciones y desapariciones. También se les
llamó “Krauts Fireball” (bolas de fuego alemana), por
cuanto era la costumbre entre los aliados , llamar “krauts”,
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Caza P-47de los EEUU, en la segunda guerra mundial sobre los cielos
de la Alemaria nazi.
Página 49
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
El 24 de diciembre de 1944 se dio el caso de un
bombardero estadounidense que fue perseguido por una
formación de quince objetos luminosos, lo cual fue
confirmado por dos cazas P-47 que se acercaron y vieron
las esferas de luz.
También en diciembre de 1944 , el mayor William
D. Leet, piloto de un bombardero B-17, se encontró sobre
Austria con un objeto discoidal del color del ámbar que lo
seguía .
¿Estos avistamientos se registraron en la
guerra solo sobre Europa o también se
dieron en otros lugares del mundo?
En 1945 los Foo-fighters aparecieron en el
Pacífico, siendo observados tanto por los pilotos
norteamericanos como por los japoneses, quienes los
describieron como esferas luminosas de un color rojo, y
hasta de un metro de diámetro, que solían acompañarlos
como
con
curiosidad,
para
luego
alejarse
precipitadamente.
¿Los ovnis que se observaron durante la
guerra también fueron observados en
ciudades lejanas al conflicto o no?
Terminada la guerra se dio a conocer que el 25
de febrero de 1942, sobre la ciudad de Los Ángeles
(California), se había observado una formación de “foofighters”, los cuales fueron fotografiados sorteando los
haces de luz de los reflectores y las armas antiaéreas, que
los confundieron con aviones japoneses.
¿Qué conclusión podríamos extraer de
todo esto?
Dentro de la fenomenología ovni existen las
llamadas “Canéplas” o también “Ojos de Gato”, que son
como cámaras de televisión controladas a la distancia.
Estas suelen venir en la panza de las naves
extraterrestres, las cuales las sueltan sobre las ciudades y
campos, a manera de racimo, distribuyéndose de tal
manera, que todo lo que observan lo proyectan a unas
pantallas internas que las naves tienen. Así que sin que
descienda la nave, ellos saben lo que esta ocurriendo
abajo gracias a estas cámaras esféricas voladoras.
Suelen medir desde 30 cm. hasta metro y medio
de diámetro, siendo de diferentes colores como: rojo,
naranja, amarillo, blanco, azul, verde, plateado o
simplemente transparente. Existen otros objetos también
en formas de esferas de energía, pero más pequeños (a
veces se les confunde con centellas o rayos en bola); se
les llama “sincronizadores de energía”. Llegan a medir el
tamaño de un puño o de una bolita de ping-pong, y a
veces tan pequeños como un puntero lazer; y actúan
como con inteligencia propia, teniendo labores especificar
a realizar, como curar a personas o ingresar en el cuerpo
de alguien estimulando la
activación de percepciones
extrasensoriales.
Durante la Segunda
Guerra Mundial la humanidad
fue
permanentemente
observada, y más aún,
cuando desarrollamos la
energía
nuclear y la
detonamos mediante las
bombas nucleares.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 50
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
OVNIS EN ANDALUCÍA.
Homenaje a la figura y obra de Manuel Osuna Llorente.
Por: José Ruesga Montiel.
Manuel Osuna Llorente, pionero andaluz en el estudio de los ovnis, sin
publicar en la vida el conjunto de sus extensas investigaciones sobre la
materia. La presente obra ahora a disposición del público todos sus
trabajos, al tiempo que analiza la figura y la trayectoria vital de este
olvidado prócer de la ufología española.
Clic aquí para descargar el libro gratuito en (pdf).
ADIÓS OVNIS. BIENVENIDOS FAANIS.
CASUÍSTICA ASTURIANA DEL SIGLO XX
Por: Luis Balboa.
El libro es un completo dossier sobre Fenómenos Aéreos
Atmosféricos, con referencia a más de 200 casos, en una impecable
recopilación –algunos de ellos de recuerdo y referencia en nuestro
Concejo de Valdés-, ha encontrado la respuesta esperada a este
incansable investigador, con una presentación muy atractiva en un
volumen de nada menos que 451 páginas, que ha llevado al autor a
una hora larga de firma incesante de ejemplares.
Clic aquí para ponerse en contacto con el autor y reservar ejemplar.
MÁS ALLÁ DE TODA DUDA RAZONABLE:
LA ABDUCCIÓN ALIENIGENA DE PASCAGOULA.
(Edición en Español)
Por: Philip Mantle y Irena CcCammon Scott
La fecha era el 11 de octubre de 1973; Pascagoula, Mississippi. Dos
trabajadores del astillero Charles Hickson (42 años) y Calvin Parker
(18 años) decidieron ir a pescar al río después del trabajo. Ambos
pescadores no estaban teniendo mucha suerte esa noche y pensaron
en dar por terminada la noche cuando sucedió algo que cambiaría sus
vidas para siempre. Una deslumbrante luz azul detrás de ellos iluminó
toda la escena. Dándose la vuelta, ambos hombres observaron con
asombro cómo descendía un objeto con forma de pelota de rugby….
Clic aquí para adquirir el libro en español.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 51
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
E
l pasado 19 de abril, en el salón amarillo del Círculo
Liceo de Luarca se quedó pequeño a las (19,30
horas) para acoger la presentación del primer libro
del investigador Luarqués (leonés de cuna), Luis Balboa
López. Tras casi medio siglo de incesante e infatigable
estudio de campo, con sus redacciones de informes,
metodología y conclusiones, el investigador Balboa, ha
conseguido poder ver cumplido su sueño de publicar una
obra sin precedentes en el Principado de Asturias. .
En “Adiós Ovnis. Bienvenidos Faanis”, es un
completo dossier sobre Fenómenos Aéreos Atmosféricos,
con referencia a más de 200 casos, en una impecable
recopilación –algunos de ellos de recuerdo y referencia en
nuestro Concejo de Valdés-, ha encontrado la respuesta
esperada a este incansable investigador, con una
presentación muy atractiva en un volumen de nada menos
que 451 páginas, que ha llevado al autor a una hora larga
de firma incesante de ejemplares.
El escepticismo ante los OVNIS, el posible final
de los investigadores o ufólogos, el mercado americano o
los casos de las sectas que fueron capaces de sacar
provecho a este “filón”, fueron algunos de los temas que
crearon una entretenida tertulia entre el autor y el público
asistente.
Balboa ha sido capaz de ver cumplido un sueño
después de medio siglo de arduo y complicado “trabajo en
la sombra”. El que fuera Comisario Jefe de Luarca durante
tres largos lustros, se convierte en un escritor más en esta
querida villa, que siempre ha presumido –y lo sigue
haciendo-, de su amor por las letras y su pasión por la
sabiduría.
Nuestro amigo, colaborador y autor del libro Luis Balboa posando junto
a su obra.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Muchos de los asistentes desconocían los
estudios e incluso los avistamientos que Balboa recoge en
su bibliografía con una precisión exquisita. Casos en
Barcia, Almuña, Quintana, Luarca, etc, y que seguro que
han contribuido a volver a prender la chispa que a todos
Página 52
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
algún día nos hizo pensar en esa posibilidad, de que
pueda haber más vida en el universo.
ahora tienen Vds. la posibilidad de desentrañar todos los
misterios mientras viajan por la imaginación del tiempo
perdido, y comparar si alguna de sus conclusiones
coincide con las del experto Balboa.
Foto 1
Luis Balboa firmando ejemplares de su obra y en una charla amena con
algunos asistentes a su presentación.
Foto 2
Felicidades Luis, Enhorabuena a tí, a Jaime, a
Carlos, y a todos los que habéis invertido parte de vuestro
tiempo, que ahora queda plasmado para siempre en una
obra que cuenta a la perfección la “Casuística Asturiana
del Siglo XX”.
Es un trabajo inédito el de nuestro compañero y
amigo en ufología, con una espectacular presentación en
tapa dura, que al precio de 20 €, es un auténtico regalo.
Un libro asequible para todos los bolsillos, y que además
en un lenguaje sencillo, accesible y engancha desde un
principio.
Foto 3
Foto 1, 2, 3: Salón amarillo del Círculo del Liceo de Luarca, con su
aforo al completo y al fondo Luis Balboa y Cipriano Fernández
exponiendo la presentación del libro.
No ha dejado indiferente a nadie esta
presentación de “Adiós OVNIS. Bienvenidos FAANIS”, y
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Me gustaría para finalizar agradecer públicamente
a Luis la confianza depositada en Ediciones Luarca, y
sobre todo, su petición para que este servidor haya sido el
presentador del acto. ¡Gracias Luis!
El libro se vende en las dos librerías de Luarca:
"José" y "Helas": “Adiós Ovnis. Bienvenidos Faanis”, el
primer libro de Luis Balboa López. ¡No se lo pierdan!
Página 53
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Bienvenidos a los pilotos del Reino Unido que reportan UAP
La fuente de confianza para los taquemos de la UAP piloto del Reino Unido
Proporcionamos información precisa y confiable sobre los avistados de Fenómenos Anómalos (UAP) no
identificados reportados por pilotos del Reino Unido. Nuestra misión es analizar y compartir datos creíbles para
aumentar la conciencia pública y la comprensión de estos sucesos aéreos.
Los encuentros de la UAP presentan claras implicaciones para la seguridad aérea para los pilotos, tanto si son
necesarias líneas militares o civiles como coordinadas de presentación de informes para garantizar las mejores
prácticas y la transparencia.
Clic aquí para acceder a la web..
ESTA ES SU CONCLUSIÓN
El Pentágono publica su informe
sobre la existencia de ovnis ocultos.
Este informe llega meses después de que tres exmilitares
declarasen que Estados Unidos oculta ovnis y restos no
humanos.
Clic aquí para acceder a la noticia.
¿Alguna vez la Asamblea
General Consideró los
OVNIS?
"Establecimiento de un organismo o un
departamento de las Naciones Unidas
para emprender, coordinar y difundir los
resultados de la investigación de los
objetos voladores no identificados y los
fenómenos conexos".
Clic aquí para acceder a la noticia.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 54
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Oficina de Resolución de anomalías de todos los dominios
(AARO).
AARO publica los documentos del intento de programa UAP "Kona Blue":
Administración Nacional de Archivos y Expedientes (NARA)
Clic aquí para ver la noticia.
Esta es la causa de las
luces misteriosas en el
cielo de Valderrobres.
Necesitamos investigar ovnis, pero sin la
distracción de las teorías de la
conspiración.
La aparición de proyecciones luminosas en
el cielo nocturno de Viernes Santo generó
disparatadas teorías sobre el origen del
insólito fenómeno.
Un exfuncionario del gobierno pide investigar fenómenos
anómalos no identificados sin sucumbido a teorías conspirativas
sobre extraterrestres
Las misteriosas luces que invadieron el
cielo nocturno de Valderrobres el pasado
Viernes Santo despertaron todo tipo de
teorías marcianas, nunca mejor dicho.
Clic aquí para acceder a la noticia.
Clic aquí para acceder a la noticia.
El primer libro blanco de la Fundación SOL se dedica a los ovnis
transmedios y los Fenómenos Aéreos no Identificados (FANI).
La Fundación Sol, desde su creación, declaró su ambición de erigirse en figura destacada de la investigación
científica sobre los ovnis. Emprendió la publicación de una serie de libros blancos que abordaban diversos aspectos
del fenómeno, con el objetivo de asesorar al Gobierno.
Clic aquí para acceder a la noticia.
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 55
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Ryan Graves, ex piloto del F-18 de la
Marina estadounidense y director
ejecutivo de ASA, habla en el
Parlamento Europeo
El 20 de marzo, por iniciativa del eurodiputado Francisco
Guerreiro y de la Coalición UAP de los Países Bajos, tuvo
lugar un debate sobre el tema de los fenómenos aéreos no
identificados (UAP). El eurodiputado estuvo acompañado
por la astrónoma Dra. Beatriz Villarroel , el ufólogo Edoardo
Russo , André Jol y el piloto Christiaan Van Heijst . El piloto
Ryan Graves también participó en el evento mediante
videoconferencia. Aquí hay una transcripción de su breve
pero densa presentación, durante la cual el ex piloto de la
Marina de los EE. UU.
Clic aquí para acceder a la noticia.
El misterio en torno al incidente "Eglin UAP" ha sido
“resuelto” por la Oficina de Resolución de Anomalías de
Todos los Dominios (AARO, por sus siglas en inglés) en
un informe detallado que proporcionó el 24 de abril al
Departamento de Defensa de los Estados Unidos y está
disponible en línea.
Clic aquí para descargar el (pdf en inglés).
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
UAP
Con la revelación oficial del Departamento de
Defensa de 2017 sobre UAP (Fenómenos aéreos
no identificados) en el NY Times, la Marina de
EE.UU. ha admitido que ha encontrado muchos
objetos desconocidos en el cielo durante décadas.
Desde entonces, muchos pilotos se han presentado
sobre sus experiencias.
Las ahora famosas entrevistas del comandante
David Fravor en '60 Minutos' y Ryan Graves en el
Podcast Joe Rogan fueron un detonante para mí:
de repente me di cuenta de que podría haber
parecido algunas de esas cosas en el pasado que
describieron…
Clic aquí para acceder a la noticia.
Fenómenos anómalos no
identificados - investigación científica
Examen de aspectos de los Fenómenos Anómalos
no Identificados (UAP) desde una perspectiva
científica.
Clic aquí para acceder a la web.
Página 56
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 57
Revista de Ufología / Para el Estudio e Investigación de los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANIS)
Revista de Ufología – Nº 4 – Año 2 – Junio 2024
Página 58
Download