Uploaded by kandrea73

guía libro 4 ay, cuanto me quiero

advertisement
Lenguaje y Comunicación
Guía de comprensión lectora
Kattya Ramos Villegas
Nombre del libro:
2°
Básico
¡Ay, cuánto me quiero!
Nombre del alumno(a):
Realiza cada actividad con letra clara y cuida tu ortografía.
Las 3 primeras preguntas debes responderla buscando la información
en las últimas páginas de este libro.
I.- Datos del autor:
1.- Nombre y apellido del autor del libro leído:
Chileno
2.- ¿Cuál es su profesión?
La que estudió en la universidad.
3.- Nombra el título de otros libros escritos por él:
Estos títulos se encuentran en la biblioteca de tu colegio… ¡a buscarlos!
1
2
II.- Comprensión de la historia
Orientación para los padres
El niño protagonista de este cuento se muestra vanidoso, con la autoestima
muy alta. Explique usted a su hijo que es importante tener un buen concepto de
uno mismo, sin caer en la exhibición de nuestras cualidades y también es
aconsejable saber situar nuestra autoestima personal en su justo punto,
valorando nuestras habilidades pero reconociendo también nuestros defectos,
saber qué nos cuesta o en qué fallamos puede ser útil para irnos superando.
Aproveche también la lectura de este cuento para fomentar la importancia de las
amistades infantiles y las actitudes de generosidad con amigos, haga que los
niños sean sensibles a las dificultades que pueden tener sus compañeros y evite
las conductas que supongan el aislamiento o la soledad de algún niño. Haga que
los niños acapten el sentido del humor que se desprende de este cuento.
En el libro que estás leyendo intervienen pocos personajes. Las cosas que hacen
los personajes son los hechos de la historia. Te damos los nombres de los
personajes y tú escribe lo que hacen o quiénes son.
Redacta una idea muy breve de cada uno.
Personaje
El niño
protagonista
Esa niña
Lo que hacen o quiénes son
III.-Descripción del personaje principal
El niño protagonista se quiere muchísimo a sí mismo. Localizar en el texto y leer en
voz alta fragmentos en los que el protagonista demuestra su vanidad. Se puede
inferir que no tiene hermanos, y tampo amigos hasta que...
Vanidad:
La vanidad es una manifestación de la soberbia y la arrogancia.
La persona vanidosa se siente superior al prójimo, ya sea desde un
punto de vista intelectual o físico. El vanidoso no duda en destacar su
supuesta capacidad cada vez que puede, menospreciando al resto de la
gente.
1.- ¿Quién es el personaje principal?
2.- Encierra de un color, las oraciones en donde el niño protagonista
demuestra su vanidad.
«Yo sé que existen varios colegios pero no puedo estar yendo cada día a un colegio diferente.
Me da pena por todos los niños que se quedan sin conocerme, pero yo sólo puedo ir al mío»
«Durante el almuerzo pensé en lo que esa niña me había dicho
acerca de los monstruos de la noche»
«¡Qué suerte la mía conocerme de toda la vida!».
IV.- Amigos imaginarios versus monstruos de la noche.
1.- Según la niña ¿para qué sirven los amigos imaginarios?
2.- ¿ Cómo describe la niña a su amigo imaginario?
3.- Según la historia ¿a qué le tiene miedo la niña?
V.- Si te lo propones, practicas y te esfuerzas.
1.- Describe al amigo imaginario que creo el niño.
2.- ¿A qué jugó el niño con su amigo imaginario en el jardín?
3.- Nombra los juegos que realiza la niña con su amigo imaginario.
VI.- Esa niña y yo
1.- Relata brevemente lo que sucedió con los amigos imaginarios.
2.-¿Por qué la niña se atrevió a pasar la noche sola?
4.-¿Qué le enseña el niño a la niña para que pueda lograr las cosas?
VII.- Pasarlo bien
1.- Nombra a lo menos 4 juegos que realizarón juntos los niños.
VIII.- Amigos reales
1.- ¿ Qué acciones realizas tú para cultivar una buena amistad?
2.- Dibuja y pinta los monstruos de la noche.
Acortuga
Vampimono
Elefantruz
IX .- Vocabulario
1.- A continuación se presenta la lista de palabras que debes estudiar para
la prueba. Lee y aprende los sinónimos.
Palabra
Mérito
Astuto
Audaz
Original
Fabuloso
Generoso
magnífico
fenomenal
autorretrato
Anónimo
Sinónimo
merecimiento - estimación
inteligente - hábil- talentoso
osado - atrevido - decidido
único - sin par
fantástico - asombroso
caritativo - desprendido
regio - vistoso - llamativo
fantástico
retrato de una persona hecho por ella misma.
desconocido
2.- Inventa y redacta una oración para cada palabra del vocabulario.
(Cuida la redacción, la ortografía, usar mayúscula y punto final)
astuto
audaz
generoso
original
Download