Uploaded by luishynkate

las-oraciones-concesivas compress

advertisement
LAS ORACIONES CONCESIVAS
Las oraciones concesivas son las subordinadas que tienen como
conectores: AUNQUE, A PESAR DE QUE, PESE A QUE, POR MUCHO /
POR MÁS / POR MUY QUE, AUN, SI BIEN, AUN CUANDO... Permiten
el uso del indicativo y del subjuntivo.
Se presentan con varias estructuras
1. Con indicativo. Cuando informamos de hechos ciertos.
-Aunque es un trabajo bien pagado, no voy a aceptarlo.
-A pesar de que nadie me lo dijo, yo ya sabía que había un problema.
-Pese a que ya hace calor, yo tengo frío.
2. Con subjuntivo. Cuando hablamos de hechos que no han ocurrido o
que desconocemos.
-Aunque no encuentre otro trabajo, mañana me despido de esta
oficina.
-Aunque lo supiera, no te lo diría.
-No aprobará, a pesar de que se mate estudiando.
3. Con subjuntivo. Hablamos de hechos conocidos que no creemos
importantes.
-Aunque tus amigos sean españoles (cosa que no dudo, pero que no
es importante para mí), no pueden darte clase de español.
-Aunque sea muy inteligente, no sabe comportarse en público.
4. Con subjuntivo. "Por muy/más/mucho (adjetivo/adverbio/sustantivo)
+que..."
-Por muy útil que sea el ordenador, no pienso usarlo.
-Por más temprano que se levante, siempre llega tarde.
-Por mucho dinero que tenga, siempre viste como un pordiosero.
5. Con infinitivo. Con los nexos PESE A, A PESAR DE
-Pese a tener mucho dinero, viven con austeridad.
-A pesar de estudiar varias horas al día, no consigue aprobar lo que
tiene pendiente.
6. AÚN + Gerundio (ando, endo, iendo)
-Aún sabiendo que siempre miente, he decidido confiar en él.
7. Oraciones reduplicadas con subjuntivo
-Estés donde estés, llámame.
-Hagamos lo que hagamos, a nuestro padre le parecerá mal.
-Tuviera o no tuviera dinero, siempre ayudaba económicamente a su
hermano.
 EJERCICIO 1
Primero un ejercicio para practicar las diferentes
estructuras. Fíjate en la segunda parte de la oración y
después escribe le verbo que falta.
1. Aunque (hacer, él) HIZO meses y meses de rehabilitación,
no logró mover bien la pierna tras el accidente.
2. Aunque (hacer, él) HAGA meses y meses de rehabilitación,
no logrará mover bien la pierna tras el accidente.
3. Aunque (hacer, él) HARÍA meses y meses de rehabilitación,
no lograría mover bien la pierna tras el accidente.
 EJERCICIO 2
Completa con el verbo
1. Aunque le (llevar, yo) LLEVO algunos años, mi hermano parece
mayor que yo.
2. La próxima semana me pondré a estudiar, aunque (tener, yo)
TENGA que dejar otras cosas.
3. Este libro me ha costado 200 euros, aunque no lo (parecer)
PAREZCA
4. Aunque (yo) (ser)SOY aficionado a los toros, nunca voy a ninguna
corrida.
5. Si bien Mercedes (ser) ES rusa, le gusta mucho vivir en España.
6. Aunque dicen que (él) (tener) TIENE mucho dinero, era en realidad
un hombre muy desgraciado.
7. Iré este año a las fiestas de Pamplona, pese a que mis padres
(empeñarse) SE EMPEÑAN en lo contrario.
8. Aun en el caso de que la humanidad no (existir) EXISTIERA , habría
vida en nuestro planeta.
9. Lo soportaré por vosotros, a pesar de que Manolo (ser) ES un
pesado; os lo aseguro.
10.
No lo creería, aun cuando Pepe me lo (jurar) JURARA meses y
meses
EJERCICIOS: IDENTIFICA EL TIPO DE ORACIÓN
CONCESIVA EN CADA CASO.
Oració
1. No se lo diré, aunq
2. Pese a sentirse m
médico.
3. Pese a que la torti
riquísima.
4. Por mucho que gri
atención.
5. No contratan a nad
que tenga.
6. Por poco que duer
a la mañana siguie
7. Por muchas razon
lo castigaba.
8. Por pocas ganas q
quedó más remed
9. Sigo extrañando a
que hace que mur
10.
Aunque pregu
al final me perdí.
11.
Condujo toda
advertimos de que
12.
Nadie me cre
sabían que siempr
13.
Aun estando
fútbol
14.
-Siempre tien
siendo alérgica.
15.
Diga lo que d
conmigo
16.
A pesar de qu
los toros, nunca fu
17.
No se cansa,
horas.
18.
Aun cuando l
la película fue un f
19.
Aun cuando r
antes, nos dijeron
ocupado.
20.
Te maquilles
conseguirás parec
Download