Uploaded by MARTIN RAUL LOAYZA RODRIGUEZ

TESIS PARQUE SAMANES ORIGINAL

advertisement
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
TRABAJO DE TITULACIÓN PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OPTAR
POR EL TÍTULO DE INGENIERIA EN SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
COMPUTARIZADOS
TEMA:
APLICACIÓN WEB Y APP PARA REGISTRO Y RESERVA DE CANCHAS
DEPORTIVAS DE FÚTBOL EN EL PARQUE SAMANES
AUTORES
Priscilla Yamileth Anchaluisa Sarmiento
Wilson Olmedo Quinto Gutierrez
TUTOR DE TESIS
Ing. Bryan Zambrano Manzur
Septiembre 2017
REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
FICHA DE REGISTRO DE TESIS
TÍTULO:
APLICACIÓN WEB Y APP PARA REGISTRO Y RESERVA DE CANCHAS DEPORTIVAS DE FÚTBOL EN EL PARQUE
SAMANES
AUTORES:
o
Priscilla Yamileth Anchaluisa Sarmiento
o
Wilson Olmedo Quinto Gutierrez
INSTITUCIÓN:
REVISORES:
Ing. César Barrionuevo
Universidad de Guayaquil
FACULTAD:
Facultad de Ciencias Administrativas
CARRERA: Ingeniería en Sistemas Administrativos Computacionales
FECHA DE PUBLICACIÓN:
N° DE PÁGS.: 103 Páginas
ÁREA TEMÁTICA:
PALABRAS CLAVES: APLICACIÓN WEB
EVENTOS
ANDROID
APP
RESERVA
CANCHAS
RESUMEN: Es una propuesta tecnológica para registro y reserva de canchas deportivas de fútbol en el Parque Samanes ubicado
en la ciudad de Guayaquil, al momento dicho centro deportivo no cuenta con una aplicación web ni app, sus reservas se hacen de
manera manual. La importancia de desarrollar esta idea es para proporcionarle un mejor manejo a la parte administrativa y a los
usuarios brindándoles un servicio cómodo y de fácil manejo.
N° DE CLASIFICACIÓN:
N° DE REGISTRO(en base de datos):
DIRECCIÓN URL (tesis en la web):
ADJUNTO PDF:
CONTACTO CON AUTORES:

NO
Teléfono:
E-mail:
0968919538
pris.anchaluisa2011@hotmail.com
0967808374
Nombre:
CONTACTO DE LA INSTITUCIÓN
SI
Teléfono:
Wilson.quinto@yahoo.es
I
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CERTIFICADO DEL TUTOR
Habiendo sido asignado mediante Oficio signado con el N°. 134-ISAC-FCA-2017 con
fecha Mayo 16 de 2017, como TUTOR DE LA TESIS DE GRADO, requisito para optar
por el título de Ingeniero en Sistemas Administrativos Computarizados presentado por los
egresados:

Anchaluisa Sarmiento Priscilla Yamileth, con C.C. N°. 0924708795

Quinto Gutierrez Wilson Olmedo, con C.C. N°. 0941106080
Tema: “APLICACIÓN WEB Y APP PARA REGISTRO Y RESERVA DE
CANCHAS DEPORTIVAS DE FÚTBOL EN EL PARQUE SAMANES”
Certifico: que he asistido, revisado y aprobado el desarrollo del contenido de tesis de
pregrado en todas sus partes, considerando que está apto para su sustentación.
Atentamente,
Bryan Nagib Zambrano Manzur, Ing. Abg. M.B.A.
Tutor de Tesis
II
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
RENUNCIA DE DERECHOS DE AUTOR
Por medio de la presente certifico que los contenidos desarrollados en esta tesis son de
absoluta propiedad y responsabilidad de: Priscilla Yamileth Anchaluisa Sarmiento, con
c.c. # 0924708795 y, Wilson Olmedo Quinto Gutierrez, con c.c. # 0941106080 cuyo
tema es: “APLICACIÓN WEB Y APP PARA REGISTRO Y RESERVA DE
CANCHAS DEPORTIVAS DE FÚTBOL EN EL PARQUE SAMANES”
Derechos que renunciamos a favor de la Universidad de Guayaquil, para que haga uso
como a bien tenga.
Atentamente,
PRISCILLA ANCHALUISA
WILSON QUINTO
CI: 0924708795
C.I. 0941106080
III
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
INFORME URKUND
El presente trabajo ha sido revisado por el programa de Urkund teniendo un porcentaje del
4 % lo cual lo hace apto para su presentación y sustentación.
Atentamente,
Bryan Nagib Zambrano Manzur, Ing. Abg. M.B.A.
IV
El Honorable Jurado Calificador
Otorga a este trabajo de Titulación
La Calificación de:
Equivalente a:
V
DEDICATORIA
En primer lugar esta tesis la dedico a Dios, que me ha dado la paciencia necesaria
para poder continuar cuando a punto de dejarlo todo he estado, también a mis padres por el
apoyo y comprensión por haberme formado con buenos valores los mismos que me han
servido para seguir por el camino correcto.
A mis amigos y profesores que han contribuido en la formación humana y
profesional a lo largo de mi vida, por las enseñanzas y atenciones que contribuyeron para
seguir adelante y enfrentar a las adversidades presentadas en el camino.
Anchaluisa Sarmiento Priscilla Yamileth
VI
DEDICATORIA
Esta tesis se la dedico a Dios quién supo guiarme por el buen camino, por darme
fuerzas para poder seguir adelante y no desmayar en los problemas que se presentaban,
enseñándome a encarar las adversidades sin perder nunca la dignidad ni desfallecer en el
intento. A mi familia quienes por ellos soy lo que soy.
Para mis padres por su apoyo, consejos, comprensión, amor, ayuda en los
momentos difíciles, y por ayudarme con los recursos necesarios para estudiar. Me han
dado todo lo que soy como persona, mis valores, mis principios, mi carácter, mi empeño,
mi perseverancia, mi coraje para conseguir mis objetivos.
Quinto Gutierrez Wilson Olmedo
VII
AGRADECIMIENTO
En primer lugar agradezco a Dios por sus bendiciones a lo largo de nuestro camino
por darme fortaleza para seguir adelante cuando más lo necesitaba y saber poder salir
adelante con la experiencia que he adquirido en el transcurso de la vida.
También agradezco a mis padres, amigos quienes me apoyaron a seguir en mis
estudios y dándome motivaciones para poder terminar con éxitos el mismo.
Y por último agradezco al Ing. Bryan Zambrano que estuvo guiándome en el
transcurso del desarrollo de la tesis para que todo salga bien, por sus enseñanzas y
consejos del día a día.
Anchaluisa Sarmiento Priscilla Yamileth
VIII
AGRADECIMIENTO
El presente trabajo de tesis en primer lugar me gustaría agradecer a Dios por
bendecirme para llegar hasta donde he llegado. A la Universidad de Guayaquil por darme
la oportunidad de estudiar y ser un profesional.
A mi tutor de tesis, Ing. Bryan Zambrano por su esfuerzo y dedicación, quien con
sus conocimientos, su experiencia, su paciencia y su motivación ha logrado en mí que
pueda terminar mis estudios con éxito.
También me gustaría agradecer a mis profesores durante toda mi carrera
profesional porque todos han aportado con un granito de arena a mi formación, y en
especial a mis profesores, Ing. Raúl Hurel, Ing. César Vallejo y Eco. Felix Chang por sus
consejos, su enseñanza y más que todo por su amistad.
Quinto Gutierrez Wilson Olmedo
IX
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE GENERAL ........................................................................................................... IX
ÍNDICE DE FIGURAS .................................................................................................... XIII
ÍNDICE DE GRÁFICOS .................................................................................................. XV
ÍNDICE DE ANEXOS .....................................................................................................XVI
RESUMEN ..................................................................................................................... XVII
ABSTRACT .................................................................................................................. XVIII
CAPITULO 1 ........................................................................................................................ 1
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 1
1.1 Antecedentes.................................................................................................................... 2
1.2 El Problema ..................................................................................................................... 3
1.3 Objetivos.......................................................................................................................... 3
1.3.1 Objetivo General........................................................................................................... 3
1.3.2 Objetivos Específicos. .................................................................................................. 4
1.4 Justificación ..................................................................................................................... 4
1.5 El propósito del estudio ................................................................................................... 4
CAPITULO 2 ........................................................................................................................ 5
2. MARCO TEÓRICO .......................................................................................................... 5
2.1 Casos de Estudio.............................................................................................................. 5
2.2 Marco Contextual ............................................................................................................ 9
2.2.1 Situación actual. ........................................................................................................... 9
2.3 Base de Datos ................................................................................................................ 10
2.3.1 MySQL. ...................................................................................................................... 10
2.3.2 ¿Por qué usar MySQL? .............................................................................................. 10
2.4 Lenguajes de Programación........................................................................................... 10
2.4.1 Java. ............................................................................................................................ 10
2.4.2 JavaScript. .................................................................................................................. 11
2.4.3 Php. ............................................................................................................................. 11
2.5 Servidor de Aplicación Web ......................................................................................... 11
2.5.1 Apache. ....................................................................................................................... 11
X
2.6 Marco Legal ................................................................................................................... 11
2.6.1 Funcionalidades. ......................................................................................................... 11
2.6.2 Menores. ..................................................................................................................... 11
2.6.3 Derechos propios y de terceros. .................................................................................. 12
2.6.4 Licencias y condiciones de uso. ................................................................................. 12
2.6.5 Información y permisos. ............................................................................................. 12
2.6.6 Política de Cookies. .................................................................................................... 12
2.6.7 Publicidad. .................................................................................................................. 12
CAPITULO 3 ...................................................................................................................... 13
3. DISEÑO METODOLÓGICO ......................................................................................... 13
3.1 Tipo de Estudio............................................................................................................. 13
3.1.1 Investigación Exploratoria. ......................................................................................... 14
3.1.2 Investigación Aplicada. .............................................................................................. 14
3.2 Población y Muestra ...................................................................................................... 14
3.3 Técnicas de Recolección de Datos ................................................................................ 18
3.3.1 La observación. ........................................................................................................... 18
3.3.2 Encuesta. ..................................................................................................................... 18
3.4 Modalidad de la Investigación ....................................................................................... 19
3.4.1 Documental. ................................................................................................................ 19
3.4.2 De Campo. .................................................................................................................. 19
3.5 Procesamiento de Datos ................................................................................................ 20
3.6 Análisis e Interpretación de los Resultados ................................................................... 29
CAPITULO 4 ...................................................................................................................... 30
4. PROPUESTA .................................................................................................................. 30
4.1 Título de la Propuesta .................................................................................................... 30
4.2 Objetivo de la Propuesta ................................................................................................ 30
4.3 Justificación de la Propuesta.......................................................................................... 30
4.4 Descripción de la Propuesta .......................................................................................... 31
4.5 Diseño de Página Web................................................................................................... 37
4.5.1 Página de Inicio de Sesión. ......................................................................................... 37
4.5.2 Página de Inicio. ......................................................................................................... 37
4.5.3 Página de Reservas de Canchas. ................................................................................. 38
XI
4.5.4 Página de Eventos. ...................................................................................................... 38
4.6 Diseño del Aplicativo .................................................................................................... 39
4.6.1 Página de Registro de Usuario.................................................................................... 39
4.6.2 Menú del Aplicativo. .................................................................................................. 39
4.6.3 Página de Reservas de Canchas y Selección de Horario. ........................................... 40
4.7 Herramientas para el Desarrollo de la Aplicación Web ................................................ 41
4.7.1 NetBeans. .................................................................................................................... 41
4.7.2 WampServer. .............................................................................................................. 41
4.7.3 Composer. ................................................................................................................... 41
4.7.4 Postman. ..................................................................................................................... 41
4.7.5 MySQL Workbench. .................................................................................................. 42
4.7.6 Laravel. ....................................................................................................................... 42
4.8 Herramientas Para el Desarrollo de la Aplicación Móvil .............................................. 42
4.8.1 Android Studio. .......................................................................................................... 42
4.8.2 Características de Android Studio. ............................................................................. 43
4.9 Beneficios de la Aplicación Para el Administrador....................................................... 43
4.10 Ventajas de la Aplicación Móvil Para el Usuario........................................................ 43
4.11 Arquitectura ................................................................................................................. 44
4.12 Foda. ............................................................................................................................ 45
4.13 Casos de Uso ............................................................................................................... 46
4.13.1 Caso de Uso del Usuario. ......................................................................................... 46
4.13.2 Caso de Uso del Administrador ............................................................................... 47
4.14 Costos Del Desarrollo.................................................................................................. 48
4.15 Cuadro Comparativo de Plataformas de Desarrollo .................................................... 49
4.16 Impactos de la Propuesta ............................................................................................. 50
4.16.1 Impacto Social. ......................................................................................................... 50
4.16.2 Impacto Ambiental. .................................................................................................. 50
4.16.3 Impacto Económico. ................................................................................................. 51
4.16.4 Impacto Tecnológico. ............................................................................................... 51
CONCLUSIONES ............................................................................................................... 52
RECOMENDACIONES ..................................................................................................... 53
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 54
XII
GLOSARIO ......................................................................................................................... 55
ANEXOS ............................................................................................................................. 56
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES .............................................................................. 56
MANUAL DE ADMINISTRADOR ................................................................................... 57
MANUAL DE USUARIO .................................................................................................. 61
MANUAL DE INSTALACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO ................................ 65
CARTA DIRIGIDA AL PARQUE SAMANES ................................................................. 78
CARTA DE AUTORIZACIÓN .......................................................................................... 80
ENCUESTAS ...................................................................................................................... 82
XIII
ÍNDICE DE FIGURAS
Ilustración 1 Pantalla de la aplicación ¿Dónde Juego?.......................................................... 6
Ilustración 2 Pantalla de la aplicación "Cancheros" .............................................................. 8
Ilustración 3 MySQL ........................................................................................................... 10
Ilustración 4 Tipo de Estudio .............................................................................................. 13
Ilustración 5 Fórmula de población finita............................................................................ 15
Ilustración 6 Cálculo de población finita............................................................................. 15
Ilustración 7 Horas de las canchas ocupadas a la semana ................................................... 16
Ilustración 8 Menú de la página web (administrador) ......................................................... 31
Ilustración 9 Menú del aplicativo móvil .............................................................................. 32
Ilustración 10 Modelo Entidad- Relación ............................................................................ 33
Ilustración 11 NetBeans....................................................................................................... 34
Ilustración 12 Laravel .......................................................................................................... 34
Ilustración 13 Android Studio 2.3.3 .................................................................................... 35
Ilustración 14 WampServer ................................................................................................. 35
Ilustración 15 Inicio Administrador Web ............................................................................ 36
Ilustración 16 Inicio del aplicativo ...................................................................................... 36
Ilustración 17 Diseño de página de inicio sesion (administrador)....................................... 37
Ilustración 18 Gráficos estadísticos ..................................................................................... 37
Ilustración 19 Página de reservaciones activas de canchas ................................................. 38
Ilustración 20 Página de Eventos (Administrador).............................................................. 38
Ilustración 21 Pantalla de registro de usuario ...................................................................... 39
Ilustración 22 Pantalla de menú del aplicativo .................................................................... 39
Ilustración 23 Selección de cancha ...................................................................................... 40
Ilustración 24 Pantalla de selección de fecha de reservación .............................................. 40
Ilustración 25 Android Studio ............................................................................................. 42
Ilustración 26 Arquitectura .................................................................................................. 44
Ilustración 27 Foda .............................................................................................................. 45
Ilustración 28 Caso de uso del usuario ................................................................................ 46
Ilustración 29 Caso de uso del administrador ...................................................................... 47
Ilustración 30 Cálculo de Presupuesto................................................................................. 48
Ilustración 31 Cuadro comparativo de plataformas de desarrollo ....................................... 49
XIV
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 Tamaño de la muestra ............................................................................................. 15
Tabla 2 Técnicas de Recolección de Datos ......................................................................... 18
Tabla 3 Edad de los Encuestados ........................................................................................ 20
Tabla 4 Género de los Encuestados ..................................................................................... 21
Tabla 5 Frecuencia de visita al Parque Samanes ................................................................. 22
Tabla 6 Actividades deportivas junto con su familia o amigos ........................................... 23
Tabla 7 Tiempo de reserva de cancha ................................................................................. 24
Tabla 8 Inconvenientes al momento de reservar canchas.................................................... 25
Tabla 9 Servicio de reservas de canchas sintéticas de fútbol en el parque samanes ........... 26
Tabla 10 Aceptación del uso de un aplicativo para reservas de canchas ............................ 27
Tabla 11 Servicio oportuno y de calidad de parte de los encargados de la recepción de
canchas .......................................................................................................................... 28
XV
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfico 1 Reservaciones por cancha ................................................................................... 16
Gráfico 2 Reservaciones por día .......................................................................................... 17
Gráfico 3 Edad de los encuestados ...................................................................................... 20
Gráfico 4 Género de los encuestados .................................................................................. 21
Gráfico 5 Frecuencia de visita al Parque Samanes .............................................................. 22
Gráfico 6 Actividades deportivas junto con su familia o amigos ........................................ 23
Gráfico 7 Tiempo de reserva de cancha .............................................................................. 24
Gráfico 8 Inconvenientes al momento de reservar canchas ................................................ 25
Gráfico 9 Servicio de reservas de canchas sintéticas de fútbol en el parque samanes ........ 26
Gráfico 10 Aceptación del uso de un aplicativo para reservas de canchas ......................... 27
Gráfico 11 Servicio oportuno y de calidad de parte de los encargados de la recepción de
canchas .......................................................................................................................... 28
XVI
ÍNDICE DE ANEXOS
Anexo 1 Cronograma de actividades ................................................................................... 56
Anexo 2 Pantalla incio administrador ................................................................................. 57
Anexo 3 Pantalla de ingreso administrador ......................................................................... 57
Anexo 4 Pantalla de recuperación de clave ......................................................................... 58
Anexo 5 Pantalla de estadísticas (Administrador) ............................................................... 58
Anexo 6 Gráfico por edades (Administrador) ..................................................................... 59
Anexo 7 Pantalla de reservas manejada por el administrador ............................................. 59
Anexo 8 Pantalla de eventos (Administrador) ..................................................................... 60
Anexo 9 Pantalla de Locales (Administrador) .................................................................... 60
Anexo 10 Login Usuario ..................................................................................................... 61
Anexo 11 Registro datos usuario ......................................................................................... 61
Anexo 12 Pantalla inicio usuario ......................................................................................... 62
Anexo 13 Menú del aplicativo............................................................................................. 62
Anexo 14 Pantalla eventos (Usuario) .................................................................................. 63
Anexo 15 Pantalla locales (Usuario) ................................................................................... 63
Anexo 16 Pantalla de canchas ............................................................................................. 64
Anexo 17 Selección de horario ............................................................................................ 64
Anexo 18 Mensaje de reservación activa ............................................................................ 64
Anexo 19 Instalación MySQL(Paso1) ................................................................................. 65
Anexo 20 Instalación MySQL (Paso 2) ............................................................................... 65
Anexo 21 Instalación MySQL (Paso 3) ............................................................................... 66
Anexo 22 Instalación MySQL (Paso 4) ............................................................................... 66
Anexo 23 Instalación MySQL (Paso 5) ............................................................................... 67
Anexo 24 Pantalla de configuraciones de instalación de MySQL ...................................... 67
Anexo 25 Verificación de clave de base de datos ............................................................... 68
Anexo 26 Finalización de la instalación de MySQL ........................................................... 68
Anexo 27 Pantalla de ejecución de MySQL Workbench .................................................... 69
Anexo 28 Pantalla de opción de management ..................................................................... 69
Anexo 29 Pantalla principal de bienvenida de instalación Laragon (Paso1) ...................... 70
Anexo 30 Instalación Laragon (Paso 2) .............................................................................. 70
Anexo 31 Instalación Laragon (Paso 3) .............................................................................. 71
Anexo 32 Instalación Laragon (Paso 4) .............................................................................. 71
Anexo 33 Icono acceso directo de Laragon......................................................................... 72
Anexo 34 Pantalla de ruta de proyecto ................................................................................ 72
Anexo 35 Pantalla de inicio al abrir el programa Laragon .................................................. 72
Anexo 36 Pantalla para abrir el proyecto en Laragon ......................................................... 73
Anexo 37 Pantalla de consumo de servicios de la aplicación móvil ................................... 73
Anexo 38 Pantalla principal de bienvenida de instalacion Laragon Android Studio .......... 74
Anexo 39 Instalación Android Studio (Paso 1) ................................................................... 74
Anexo 40 Instalación Android Studio (Paso 2) ................................................................... 75
Anexo 41 Pantalla de descarga de componentes de Android Studio (Paso 3) .................... 75
Anexo 42 Finalización de instalación de Android Studio ................................................... 76
Anexo 43 Pantalla de muestra de la App ............................................................................. 76
Anexo 44 Pantalla para ejecución del proyecto................................................................... 77
Anexo 45 Carta para el Parque Samanes (Parte 1) .............................................................. 78
Anexo 46 Carta para el Parque Samanes (Parte 2) .............................................................. 79
Anexo 47 Carta de Autorización Parque Samanes (Parte 1) ............................................... 80
Anexo 48 Carta de Autorización Parque Samanes (Parte 2) ............................................... 81
XVII
RESUMEN
Título del Proyecto: APLICACIÓN WEB Y APP PARA REGISTRO Y RESERVA DE
CANCHAS DEPORTIVAS DE FÚTBOL EN EL PARQUE SAMANES
El presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de crear una aplicación web y
App de reservas de canchas en la ciudad de Guayaquil el cual permitirá a los usuarios
optimizar su tiempo evitando hacer largas filas, esta idea surgió debido a la experiencia
vivida de los autores en el lugar, en donde se realizan actividades deportivas.
Nuestros principales clientes son los jóvenes quienes se hayan más involucrados en
actividades deportivas, tendremos una interfaz amigable de acceso fácil, para realizar
nuestro estudio de investigación se realizaron encuestas a los deportistas de esta manera se
determinó con estadísticas los resultados, a través del análisis se determinaron fortalezas,
oportunidades, amenazas y debilidades.
También hablaremos sobre las bases teóricas de la investigación ya que es muy
importante aclarar los principales temas con lo que trabajamos en el desarrollo del
proyecto.
Podrán observar detalladamente como resultaría nuestra aplicación además de
mostrarle una versión beta de la App. Sin olvidar que nuestro objetivo principal es
satisfacer a nuestros clientes respecto hacia la disponibilidad de la reserva de canchas
deportivas.
AUTOR(es): Anchaluisa Priscilla Yamileth
Quinto Wilson Olmedo
TUTOR:
Ing. Bryan Zambrano
XVIII
ABSTRACT
The present project has been elaborated by the purpose of creating a web
application and App of reservations of fields in the city of Guayaquil which will allow to
the users to optimize his time avoiding to do long rows, this idea arose due to the
experience lived of the authors in the place, where sports activities are realized.
Our principal clients are the young persons who have more interfered in sports
activities, we will have a friendly interface, of easy access, to realize our study of
investigation surveys were realized to the sportsmen hereby one determined with statistics
the results, the analysis identified strengths, opportunities, threats and weaknesses.
Also we will speak on the theoretical bases of the investigation since it is very
important to clarify the principal topics with what we are employed at the development of
the project.
You will be able to see in detail how our application would turn out as well as
show you a beta version of the App. Not forgetting that our main objective is to satisfy our
customers regarding the availability of the reserve of sports fields.
AUTHORS: Anchaluisa Priscilla Yamileth
Quinto Wilson Olmedo
TUTOR:
Ing. Bryan Zambrano
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
1
CAPITULO 1
1. INTRODUCCIÓN
El presente proyecto surgió en base al crecimiento exponencial de la población de
Guayaquil para realizar actividades deportivas en las áreas verdes, el gobierno autónomo
de la ciudad de Guayaquil ha dedicado a construir algunos parques de esparcimiento,
buscando brindar más espacios verdes a la ciudad de Guayaquil.
El gobierno central entro en una fase de construcción de espacios verdes entre estos
se encuentra el Parque Samanes el cual cuenta con 851 hectáreas, lo que lo convierte en el
tercer parque más grande de Latinoamérica.
En vista de este crecimiento abrumador de personas buscando lugares de
esparcimiento en áreas verdes, adicional de las personas que desean realizar actividades
deportivas; el parque samanes a la actualidad a presentado estas alternativas de desarrollo
deportivo teniendo entre sus espacios canchas para la práctica de varias disciplinas entre
estas la de mayor incidencia es el fútbol.
Por tal razón el presente proyecto incidirá en el proceso de reserva de canchas
deportivas en el parque samanes para ver un desarrollo más dinamizado del proceso de
reservas de las mismas entre el público asistente a tan emblemático parque, creando así un
orden estandarizado para dicho proceso.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
2
1.1 Antecedentes
El parque Samanes se creó en el año 2010 en la ciudad de Guayaquil se encuentra
ubicado en la Avenida Francisco de Orellana y calle Teodoro Alvarado Olea, como un
centro deportivo de recreación dedicado a realizar varias disciplinas deportivas, su
características principal consiste en brindar lugares que permitan realizar actividades
deportivas para el bienestar de la salud de la población de Guayaquil.
En vista de la ausencia de espacios de esparcimientos verdes en acción del
gobierno central y como parte del proyecto gubernamental Guayaquil Ecológico, se
construyó el Parque Samanes el cual con su diversidad de esparcimientos consta de 57
canchas deportivas para varias disciplinas como el futbol, básquet, tenis, handball entre
otras además de un estadio de fútbol nombrado Christian Benítez en honor del futbolista
ecuatoriano, además cuenta con pistas para trotar hechas con caucho reciclado, ciclo vías,
áreas de camping, áreas de juegos infantiles y máquinas para hacer ejercicios aeróbicos.
Consta de siete edificios para el funcionamiento de entidades públicas las cuales
son los ministerios del Deporte, Cultura, Ambiente, Telecomunicaciones y Fedeguayas,
Asoguayas y la Empresa Pública de Parques Urbanos y Espacios Públicos. Consta con una
plaza de eventos con capacidad de 150.000 personas, posee tres lagunas de las cuales dos
de ellas pueden alimentar a los peces y en la otra laguna se puede pasear en botes de
pedales con su respectivo valor de alquiler el tiempo de duración es de 25 minutos y cuesta
4 dólares , además también posee una concha acústica la cual tiene una capacidad para
10.000 personas, posee una área multifuncional que sirve como estacionamiento, los días
más visitados son los días viernes, sábados y domingos, con una media de permanencia de
una persona de dos horas, el horario de apertura empieza a las 6:00 hasta las 23:00 de
lunes a domingo.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
3
1.2 El Problema
En el Parque Samanes existen múltiples canchas para realizar diferentes
actividades deportivas entre estas el fútbol, para practicar dicho deporte existen dos tipos
de canchas las que se realizan por reservaciones gratis y las alquiladas que son canchas
reglamentarias en base a la mayor demanda que existe en la reservaciones de canchas
gratis se decidió crear una aplicación.
En vista del aglutinamiento de las personas que acuden al Parque Samanes a
realizar varias actividades deportivas, se han observado problemáticas para la reserva de
las canchas de fútbol de césped por medio de las cuales se origina un atestamiento debido
a la aglomeración de las personas, además de la falta de organización para la reserva de las
mismas. Como consecuencia hemos encontrado las siguientes anomalías:
 Registro manual de reservas
 No posee una base de los registros digitalizados
 No tiene un control detallado del uso de las canchas.
Lo cual produce un cuello de botella que con lleva a tener varios conflictos entre
las personas que acuden al Parque Samanes a realizar actividades deportivas, sobre todo el
fin de semana que son los días de mayor afluencia.
1.3 Objetivos
1.3.1 Objetivo General.
Desarrollar una aplicación web y App en el Parque Samanes permitiéndoles
optimizar el tiempo tanto de la administración como de los usuarios en la reserva de
canchas de fútbol.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
4
1.3.2 Objetivos Específicos.
 Analizar los procesos de asignación de canchas para los usuarios.
 Evaluar las mejores herramientas tecnológicas que me permitan desarrollar el
aplicativo.
 Levantar información e identificación de problemáticas por medio de usuarios y
administrador en el proceso de asignación de canchas.
1.4 Justificación
El presente proyecto está orientado hacia un bien social para las personas que
desean hacer deporte en la ciudad de Guayaquil, con el fin de mejorar los procesos
actuales de asignación de canchas en los parques de esparcimientos específicamente del
parque samanes.
Este parque de esparcimiento que se destaca por recibir día a día a gente tanto
nacional como internacional por sus diversos espacios de recreación para realizar diversas
actividades entre estas las deportivas como el fútbol, requieren de una organización más
exhaustiva debido a la falta de control para la asignación de dichas canchas; creando en
los fines de semana que existe mayor cantidad de afluencia de personas desorden al
momento de solicitar por parte de los usuarios una cancha.
1.5 El propósito del estudio
El propósito del presente estudio es el de llegar a tener la información necesaria
para poder llegar al desarrollo de un aplicativo web y móvil para mejorar el proceso de
asignación de canchas; creando así un orden dentro de este proceso.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
5
CAPITULO 2
2. MARCO TEÓRICO
2.1 Casos de Estudio
Según la investigación realizada a continuación detallaremos aplicaciones de
asignación de canchas de algunos países y mencionaremos algunos parámetros referentes
investigados que nos ayudaran en la sustentación para el desarrollo de este proyecto, como
primer caso tenemos:
Según (Centurión, 2016):
Fue creado a mediados de Diciembre en la provincia de Santa fe - Argentina por
Jerónimo Sola acompañado de sus socios Faustino Gagneten y Franco Zini, una aplicación
denominada ¿Dónde Juego?, este proyecto se dio gracias a la experiencia vivida por los
propios autores del desarrollo del aplicativo, es decir que el tiempo para reservar una
cancha en el horario que deseaba tardaba horas inclusive realizaba llamadas pero en varias
ocasiones no había ninguna disponible, esas razones con llevaron a buscar la manera de
simplificar el proceso a través de las tecnologías existentes.
Se basaron en la experiencia que tenían de sus trabajos, además del apoyo por
internet, y la programación adquirida en sus respectivas facultades, se organizaron de
manera ordenada y comenzaron el desarrollo del aplicativo para teléfonos celulares y
tablets. “Cuando se empieza a pensar un proyecto hay que pautar varias cosas, como en
qué lenguaje se va a programar, qué tecnologías se van a usar, cuál es el alcance de
personas pretendido, y demás cuestiones”, explicó Sola
En vista de esto contaron con un abogado para tener los derechos de autor del
aplicativo y poder registrar la idea por el motivo de que no se encontraba ningún desarrollo
similar en el mercado.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
6
Realizaron el levantamiento de información de los complejos de futbol que existen
en la ciudad y alrededores, luego de esto establecieron contacto con los administradores
para explicarles cómo funciona y a través de una cuenta especial puedan administrar los
servicios que ofrecen.
Las características principales del aplicativo son:
 Realizar la reserva con diez días de anticipación.
 Cancelar hasta una hora y media antes del horario solicitado.
 Si la persona no asiste y no cancela el turno reservado los administradores
pueden marcar a ese usuario con una calificación negativa.
 La aplicación se puede utilizar en dispositivos con sistema operativo
Android 4.0 en adelante.
Los resultados obtenidos durante las dos semanas de iniciada la liberación de la
aplicación fue positiva, el proyecto se expandió rápidamente en muy poco tiempo y cuenta
con más de 400 usuarios que se registraron para poder hacer la reserva del turno a través
del sistema.
Ilustración 1 Pantalla de la aplicación ¿Dónde Juego?
Fuente: (Centurión, 2016)
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
7
En el siguiente caso tenemos una aplicación llamada “Cancheros” fue presentada
en el evento ONE Coworking Cuenca, por una empresa dedicada al desarrollo de software
(SAIOS- Sistema y aplicaciones en un solo servicio). Los propietarios de SAIOS son
Franklin Santillán, Martín Yánez, Juan Carlos Jaramillo, Rafael Gallardo y Pedro Gil.
Según (Anónimo, 2016):
“Cancheros” fue desarrollada en Bluemix de IBM, plataforma de desarrollo de
aplicaciones en la Nube, de fácil administración y mantenimiento cuenta con un sistema de
reserva de canchas de futbol.
La posibilidad de escalar hizo que Bluemix sea la plataforma ideal para sobrellevar
el crecimiento que requiere un sistema que hoy soporta las reservas de canchas de futbol
en una sola ciudad y que aspira a tener una base de datos que incluya las canchas de futbol
de todo el país.
¨La idea nació por la pasión que sentimos los jugadores de fútbol. Muchas veces es
difícil conseguir cancha en el horario y el día programado para el partido. Ahora con
“Cancheros” los jugadores pueden ver todas las opciones de canchas y optar por la mejor,
de forma muy sencilla y ágil” explicó el ingeniero Juan Carlos Jaramillo, CEO de SAIOS.
Brinda al usuario comodidad para realizar la reserva desde su celular evitando las
incomodidades que atrae al momento de ir personalmente encontrado a su vez un
atestamiento debido a la aglomeración de las personas, esta aplicación está compuesta por
12 canchas en la ciudad de Cuenca, se encuentra disponible para IOS y Android.
"Dada la demanda que existe por parte de jugadores amateur en esta ciudad y la
falta de un canal de comunicación directo con los dueños de las canchas, vimos la
necesidad de implementar este sistema", destacó Yánez.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
8
Las características que resaltan está aplicación son:
 Comunicación en doble vía tanto para el administrador de la canchas como
para los usuarios.
 Reservas en tiempo real
 Por parte del administrador de la cancha, se recibirán notificaciones que
dejarán saber sobre la actividad y requerimientos que sus clientes tengan.
 No es una aplicación pesada
 Cuenta con un servidor en la nube que almacena toda la información y no
se queda alojada en los teléfonos celulares ni del usuario, ni del dueño de la
cancha.
Los resultados obtenidos de la aplicación durante los dos meses a partir de su
lanzamiento fueron de gran éxito contaba con más de 1000 descargas y 120 reservas de
canchas inclusive esperan sumar nuevos servicios como por ejemplo armar equipos entre
jugadores que no se conocen.
Ilustración 2 Pantalla de la aplicación "Cancheros"
Fuente: (Anónimo, 2016)
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
9
En vista de que estos casos expuestos dentro de este trabajo que presentaron
condiciones muy similares a las presentadas en el parque samanes nosotros vamos a
analizar la posibilidad de aplicar una propuesta en este espacio para esto necesitamos
levantar información mediante la cual tendríamos aceptación o negación por parte de los
usuarios una vez levantada esta información.
2.2 Marco Contextual
Usuarios son las personas deportistas o clubes deportivos a quienes va dirigida
nuestra aplicación son los que van a usar los servicios que ofrece la aplicación de reservas.
Un target de la aplicación es para personas que realicen actividades deportivas y están en
un intervalo de 18 años de edad en adelante.
Lugar es el área recreativa de deportes la cual tendrá canchas a su disposición para
ser reservadas, el sector para la aplicación es parque samanes, el cual cuenta con la
disposición del lugar.
Local son los lugares cercanos a las canchas deportivas que ofrecen algún tipo de
servicio y pueden ser una fuente de ingreso para el costo de mantenimientos de la
aplicación brindándoles un espacio de publicidad, que promocionen sus locales.
2.2.1 Situación actual.
Actualmente el sistema de reservas funciona mediante métodos poco
automatizados, como el método presencial en el que se debe ir a reservar directamente en
el establecimiento. Lo cual no brinda ningún tipo de comodidad ni agilidad en el proceso
para los usuarios del parque samanes.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
10
2.3 Base de Datos
Ilustración 3 MySQL
Fuente: (Luke & Thomson, 2005)
2.3.1 MySQL.
Es una base de datos estructurada de código abierto y la más popular del mundo,
por su buen rendimiento, facilidad de uso y confiabilidad, es una de la más utilizada por
web como YouTube, Facebook y twitter.
2.3.2 ¿Por qué usar MySQL?
MySQL nos permite trabajar de forma ordenada nuestras tablas es decir recopila
los datos en diferentes tablas en lugar de colocar todos los datos en una sola. Esto significa
una gran ayuda al momento de buscar algún dato.
Trabajar con MySQL es muy importante fue desarrollado para trabajar con bases
de datos grandes en la actualidad su rapidez, conectividad y un sin número de ventajas de
funciones lo hacen ser adecuado para trabajar.
2.4 Lenguajes de Programación
2.4.1 Java.
Lenguaje estructurado que ofrece seguridad al momento de programar siendo uno
de los lenguajes más utilizados en la creación de aplicaciones de todo tipo.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
11
2.4.2 JavaScript.
Es el lenguaje interpretado más utilizado, principalmente en la construcción de
páginas Web, con una sintaxis muy semejante a Java y a C. (Flanagan, 2007)
2.4.3 Php.
Es un lenguaje interpretado libre, usado solamente para el desarrollo de
aplicaciones presentes y que actuaran en el lado del servidor, capaces de generar contenido
dinámico en la World Wide Web. (Arias, 2017, pág. 13)
2.5 Servidor de Aplicación Web
2.5.1 Apache.
Es un servidor web HTTP de código abierto para la creación de páginas y servicios
web, gratuito que destaca por su seguridad y rendimiento. Fueron Brian Behlendorf y Cliff
Skolnick quienes a través de una lista de correo coordinaron el trabajo y lograron
establecer un espacio compartido de libre acceso para los desarrolladores. (Cases, 2014)
2.6 Marco Legal
2.6.1 Funcionalidades.
Para tener una mejor funcionalidad y manejo de nuestro aplicativo debemos
informar a los usuarios sobre lo que pueden hacer o no desde la app o página web, de esta
manera ayudamos a adquirir el conocimiento necesario para el manejo de las mismas.
(Mocholí, 2014)
2.6.2 Menores.
Antes de lanzar nuestra aplicación debemos tener en cuenta a quien va dirigida y a
qué edad para que así, si son menores de 14 años debemos consultar las obligaciones
legales antes de empezar el desarrollo de la aplicación. (Mocholí, 2014)
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
12
2.6.3 Derechos propios y de terceros.
Es muy importante tener en cuenta las licencias de los programas que utilizaremos
para el desarrollo de aplicaciones además de no pasar por alto las condiciones evitando
sanciones, debido a esto es necesario leer detenidamente cada uno de los puntos explícitos
al momento de utilizar o instalar los programas que nos permitirán desarrollar las
aplicaciones o páginas web. (Mocholí, 2014)
2.6.4 Licencias y condiciones de uso.
Al momento de realizar las licencias y condiciones de uso debemos tener en cuenta
el poder de eximirnos de mayores responsabilidades para así evitar que puedan reclamar
después, por el mal uso que realicen de las páginas web y aplicaciones. (Mocholí, 2014)
2.6.5 Información y permisos.
Debemos ser claros con la información que se solicite en las aplicaciones que se
ejecutan de dispositivos móviles muchas veces puede ser para acceder a los contactos o
datos para cancelar pagos. (Mocholí, 2014)
2.6.6 Política de Cookies.
Se debe informar la utilización de cookies implicando un conocimiento sobre el
uso de estos que sean necesarios en páginas web, para una mejor aceptación de los mismos
también se incluyen en las descargas de aplicaciones móviles. (Mocholí, 2014)
2.6.7 Publicidad.
La publicidad es uno de los mayores elementos utilizados al momento de generar
ingresos, pero también depende de las diferentes técnicas que utilicen los tipos de
empresas, algunas resultan más llamativas o con mejor aceptación que otras, pero todo eso
depende de la mejor decisión que encuentren para un mejor ingreso. (Mocholí, 2014)
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
13
CAPITULO 3
3. DISEÑO METODOLÓGICO
El diseño metodológico se caracteriza por ser un conjunto de procedimientos que
se hacen de forma clara y concisa en cada una de las etapas de la investigación, esto ayuda
a determinar qué instrumentos se van a utilizar para analizar las diferentes estadísticas que
se encontraran en el tipo de metodología a aplicar.
De acuerdo al proyecto a desarrollar, nuestro público objetivo son los jóvenes
deportistas, equipos de fútbol, aquellos que también poseen celulares con acceso a internet,
principalmente aquellos que reservan las canchas de fútbol, ellos son a quienes se le
realizaron encuestas previas para obtener resultados de nuestra propuesta.
Más adelante se detalla los resultados obtenidos de cada pregunta realizada en el
Parque Samanes cada una con sus respectivos análisis respecto a la misma, gráficos y todo
referente a la buena elaboración de las 9 preguntas realizadas, para obtener deducciones de
los diferentes puntos de vista de cada encuestado.
3.1 Tipo de Estudio
Exploratoria
Aplicada
Ilustración 4 Tipo de Estudio
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
14
3.1.1 Investigación Exploratoria.
Realizaremos un conjunto de antecedentes referente al tema de proyecto y otorgar
soluciones que se puedan realizar en futuras investigaciones además procederemos a
documentar resultados que me va otorgando la investigación respectiva.
En este tipo de investigación buscamos información que nos guie en buscar las
mejores herramientas para el buen desarrollo del proyecto ya sea por medio de libros,
canales de YouTube, información en internet además del conocimiento adquirido en el
transcurso de nuestra etapa universitaria, cada uno de estos elementos contribuyen para un
buen desarrollo del aplicativo.
3.1.2 Investigación Aplicada.
En este proyecto nosotros utilizaremos para cumplir nuestros objetivos la
investigación aplicada es decir que mediante nuestros conocimientos adquiridos realizar
un proyecto práctico y útil para la vida de la civilización humana. Ser capaz de proyectarlo
e idear la mejor forma de aplicarlo a la vida real, con fin de mejorar el bienestar humano, a
través de aplicaciones útiles.
Este tipo de investigación se basa en tener una relación directa entre la teoría y el
producto a realizar, además de apoyarse en el conocimiento humano, está sumamente
inclinada hacia el bien de la sociedad.
3.2 Población y Muestra
Para el cálculo de la muestra se realizó una investigación acerca de la población de
los deportistas del parque samanes específicamente el área de espacios verdes, seguido de
esto se realizó una fórmula de población finita para saber cuántos del total tendremos que
estudiar.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
15
Tabla 1 Tamaño de la muestra
Tamaño de la Muestra
184
Total de Población (N)
1983
Seguridad (Za)
1.96
Proporción Esperada (p)
0,05
Q=1-p
0,95
Precisión (d)
0.03
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Ilustración 5 Fórmula de población finita
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Ingreso de parámetros
Ilustración 6 Cálculo de población finita
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Agosto 2017
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
16
En la siguiente ilustración pueden observar la columnas de canchas y en la posición
de filas los días de la semana como referencia para elaborar los gráficos tomamos una
semana como ejemplo, el rango máximo de horas es de 17 y el mínimo 1 según lo que se
muestra en el gráfico son las horas que están ocupadas además cabe recalcar que nuestra
población consta de un total de 1983.
Ilustración 7 Horas de las canchas ocupadas a la semana
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Reservas por cancha
Cancha 18; 108
Cancha 17; 107
Cancha 16; 108
Cancha 15; 108
Cancha 1; 113
Cancha 2; 110
Cancha 3; 112
Cancha 4; 114
Cancha 14; 108
Cancha 5; 116
Cancha 13; 108
Cancha 6; 113
Cancha 12; 108
Cancha 11; 109
Cancha 10; 109
Cancha 7; 109
Cancha 8; 111
Cancha 9; 112
Gráfico 1 Reservaciones por cancha
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
17
En el gráfico se muestra las reservaciones en las 18 canchas, en la cancha 5 posee
el mayor número de reservas con un total de 116 seguido de la cancha 4 con un número de
114 reservas, mientras que las canchas 1 y 6 se encuentran con un número de 113
reservaciones, las canchas 3 y 9 con 112 reservas, luego con un número de 111 reservas
por cancha se encuentra la cancha 8, seguido de la cancha 2 con 110 reservas y las canchas
7, 10 y 11 con 109 reservas, luego con 108 reservas se encuentran las canchas
12,13,14,15,16 y 18 por último con un número menor de 107 reservaciones la cancha 17.
Reservas por día
Lunes; 277
Domingo; 302
Martes; 273
Sabado; 295
Miercoles; 272
Viernes; 289
Jueves; 275
Gráfico 2 Reservaciones por día
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
En este gráfico se detalla las reservas por día los fines de semana son de mayor
asistencia, empieza con un número alto el día domingo con un total de 302 reservas por
día, seguido del día sábado con 295 reservas, mientras que el día viernes posee un total de
289 reservas, el lunes cuenta con un total de 277 reservas, seguido del día jueves con 275
reservas, mientras que el día martes con un total de 273 reservas y por último el día
miércoles con un número de 272 reservas.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
18
3.3 Técnicas de Recolección de Datos
Las técnicas involucran aquello que vamos a utilizar o cómo vamos a reflejar a
través de resultados el éxito de nuestra propuesta. Los instrumentos que se utilizarán para
la presente investigación serán:
Tabla 2 Técnicas de Recolección de Datos
Instrumento
Técnica
Cuestionario
Encuestas
Guía de Observación
Observación
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Agosto 2017
Se llevó a cabo las técnicas de la observación y encuestas en el Parque Samanes de
la ciudad de Guayaquil a jóvenes deportistas, personas amantes al deporte conocedores de
la falta de un aplicativo.
3.3.1 La observación.
Por medio de esta técnica buscamos al ver a nuestro alrededor las necesidades que
tienen los usuarios, por medio del cual nos damos cuenta cuan necesario resulta la
implementación de una aplicación que les beneficia y mejora su buen vivir. Además de
ayudarnos a involucrar todos los parámetros que necesitaremos en el desarrollo del
aplicativo.
3.3.2 Encuesta.
Las encuestas ayudaran a conocer si los usuarios usarían una aplicación como la
que hemos propuesto para llevar un mejor orden, además de saber cómo califican la
situación actual de reservas de canchas, y también la calidad del trato a los usuarios entre
otros, con la finalidad de demostrar con datos estadísticos los resultados obtenidos por
medio de los principales interesados como lo son los jóvenes.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
19
3.4 Modalidad de la Investigación
3.4.1 Documental.
Este tipo de la modalidad es aquella que busca información de otras fuentes, como
son libros, artículos científicos, proyecto o archivos en la cual se puede guiar y tomar
como referencia aquellas herramientas necesarias para la creación e implementación de
una aplicación web y app para el registro y reserva de canchas deportivas de fútbol.
En este tipo de modalidad es en la que se conserva toda la investigación
relacionada con la información obtenida para el desarrollo de la propuesta, la información
encontrada como herramientas para el desarrollo web y móvil, lenguajes de programación
y servicios web sirven de gran ayuda para determinar cuáles de todos los investigados será
el mejor para el buen desarrollo del aplicativo pensado.
3.4.2 De Campo.
Se entiende por investigación de campo la acción de tener en cuenta las personas
que serán evaluadas para la ejecución de encuestas o que serán participes de una muestra
para poder evaluar la aceptación de algún tema en particular.
En este tipo de modalidad se encuentra la participación directa entre los
investigadores y participantes, en este caso se elaboró en los exteriores del área deportiva
del Parque Samanes, la investigación de campo utiliza instrumentos como cuestionarios,
observaciones, entrevistas y encuestas por medio del cual se logra una información concisa
en la situación en que se encuentra.
Nosotros mediante esta investigación podemos obtener resultados y mediante los
mismos realizar un análisis y tabulación de datos para expresar por medio de gráficos las
variaciones que se encontraron.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
20
3.5 Procesamiento de Datos
Edad
Tabla 3 Edad de los Encuestados
Descripción
Frecuencia
Porcentaje
18-23
45
25%
24-29
55
30%
30-35
44
24%
36-41
30
16%
42 o más
10
5%
Total
184
100%
Fuente: Investigación de Campo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
36-41
16%
30-35
24%
42 o más
5%
Fecha: Agosto 2017
18-23
25%
24-29
30%
Gráfico 3 Edad de los encuestados
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Interpretación de resultados
Según la encuesta un 25% de los encuestados poseen un rango de edad
comprendido entre 18 a 23 años, seguido de un 30% las personas cuya edad están entre 24
a 29 años, luego se encuentran con un 24% cuyo rango de edad oscila entre 30 a 35 años,
seguidos por un 16% que lo conforman personas a partir de los 36 a 41 años de edad y por
ultimo con un menor porcentaje, exactamente del 5% las personas de 42 años en adelante,
esto se deben a que las instalaciones ubicadas en Samanes, brindan diversidades de juegos.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
21
Género
Tabla 4 Género de los Encuestados
Descripción
Frecuencia
Porcentaje
Masculino
150
82%
Femenino
34
18%
Total
184
100%
Fuente: Investigación de Campo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Fecha: Agosto 2017
Femenino
18%
Masculino
82%
Gráfico 4 Género de los encuestados
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Interpretación de resultados
La encuesta muestra que el sexo que predomina, lo lideran los hombres con un
82% seguido con un menor porcentaje del 18% le siguen las mujeres, esto se debe ya que
la persona que decide visitar el Parque Samanes lo realiza por el fútbol u otra actividad que
conlleve cansancio.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
22
1) ¿Con qué frecuencia visita el Parque Samanes?
Tabla 5 Frecuencia de visita al Parque Samanes
Descripción
Frecuencia
Porcentaje
Fines de Semana
120
65%
1 Vez por semana
20
11%
1 Vez al mes
40
22%
Todos los días
4
2%
Total
184
100%
Fuente: Investigación de Campo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
1 Vez al mes
22%
Fecha: Agosto 2017
Todos los días
2%
1 Vez por
semana
11%
Fines de
semana
65%
Gráfico 5 Frecuencia de visita al Parque Samanes
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Interpretación de resultados
El 65% de los encuestados respondió que prefiere visitar el Parque Samanes un fin
de semana, seguido del 22% de los encuestados aseguraron que van al parque una vez al
mes, posteriormente un 11% afirmo que prefiere visitarlo 1 vez por semana, mientras que
un 2% lo visita de forma consecutiva, esto debe a la disponibilidad de tiempo con el que la
persona cuenta, es decir, trabajo, estudios, viajes entre otros.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
23
2) ¿Usted realiza actividades deportivas junto con su familia o amigos?
Tabla 6 Actividades deportivas junto con su familia o amigos
Descripción
Frecuencia
Porcentaje
Si
154
84%
No
30
16%
Total
184
100%
Fuente: Investigación de Campo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Fecha: Agosto 2017
No
16%
Si
84%
Gráfico 6 Actividades deportivas junto con su familia o amigos
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Interpretación de resultados
El 84% de los encuestados afirmó que realizan actividades deportivas con amigos y
algún familiar tales como práctica de fútbol, básquet, ciclismo, trotar ente otras, mientras
que un 16% afirmó que suele ir solo a realizar alguna actividad deportiva.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
24
3) ¿Qué tiempo le toma reservar una cancha?
Tabla 7 Tiempo de reserva de cancha
Descripción
Frecuencia
Porcentaje
30 Minutos
6
3%
1 Hora
112
61%
2 Horas
46
25%
3 Horas o más
20
11%
Total
184
100%
Fuente: Investigación de Campo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
3 Horas o más
11%
Fecha: Agosto 2017
30 Minutos
3%
2 Horas
25%
1 Hora
61%
Gráfico 7 Tiempo de reserva de cancha
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Interpretación de resultados
El 3% de los encuestados afirmo que el tiempo en el que logran reservar una
cancha de fútbol es 30 minutos, seguidos de un 61% los cuales aseguraron que el tiempo
es de 1 hora, el 25% de los encuestados dijeron que el tiempo es de 2 horas un 11 %
manifestó que el tiempo es de 3 horas o más, vale recalcar que los tiempo de reservas
varían dependiendo de los días, los fines de semana es mucho más difícil reservar una
cancha debido a la mayoría de personas que acuden al Parque Samanes.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
25
4) ¿Al momento de reservar una cancha suele presentarse algún inconveniente?
Tabla 8 Inconvenientes al momento de reservar canchas
Descripción
Frecuencia
Porcentaje
Si
140
76%
No
44
24%
Total
184
100%
Fuente: Investigación de Campo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Fecha: Agosto 2017
No
24%
Si
76%
Gráfico 8 Inconvenientes al momento de reservar canchas
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Interpretación de resultados
El 76% de los encuestados afirmó que existen irregularidades durante el proceso de
reservas de canchas de fútbol, seguidos de un 24% que afirman que durante el proceso de
reservas de cancha no surgieron ningún inconveniente, dicho malestar radica en que se le
da privilegios a algunas empresas o grupos corporativos, en donde no necesitan hacer cola
para reservar una cancha de fútbol y además se exceden en el tiempo de uso de la misma.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
26
5) ¿Cómo calificaría el servicio de reservas de canchas sintéticas de fútbol en el
Parque Samanes?
Tabla 9 Servicio de reservas de canchas sintéticas de fútbol en el parque samanes
Descripción
Frecuencia
Porcentaje
Excelente
5
3%
Satisfactorio
4
2%
Regular
155
84%
Deficiente
20
11%
Total
184
100%
Fuente: Investigación de Campo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Deficiente
11%
Fecha: Agosto 2017
Excelente Satisfactorio
3%
2%
Regular
84%
Gráfico 9 Servicio de reservas de canchas sintéticas de fútbol en el parque samanes
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Interpretación de resultados
El 3% de los encuestados se refiere que el servicio de alquiler de canchas es
excelente, seguido de un 2% cuyo resultado fue satisfactorio, mientras que la mayor parte
de los encuestados con un 84% califican el servicio como regular y por ultimo con un 11%
asegura que es deficiente.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
27
6) ¿Usaría una aplicación que le ayudara a la reservación de canchas de fútbol en el
Parque Samanes?
Tabla 10 Aceptación del uso de un aplicativo para reservas de canchas
Descripción
Frecuencia
Porcentaje
Si
164
89%
No
20
11%
Total
184
100%
Fuente: Investigación de Campo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Fecha: Agosto 2017
No
11%
Si
89%
Gráfico 10 Aceptación del uso de un aplicativo para reservas de canchas
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Interpretación de resultados
Un 89% de los encuestados afirmó que le gustaría usar una aplicación que le
permita reservar una cancha vía on-line, así evitando las filas, y datos innecesarios por la
reservas de las mismas, seguido de un 11% de los encuestados el cual afirmó que el
proceso de reservación de canchas es el correcto y no debería cambiar, indicando que están
a gusto con el servicio actual.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
28
7) ¿Las personas encargadas de la recepción de las canchas en el Parque Samanes
brindan un servicio oportuno y de calidad?
Tabla 11 Servicio oportuno y de calidad de parte de los encargados de la recepción de
canchas
Descripción
Frecuencia
Porcentaje
Si
169
92%
No
15
8%
Total
184
100%
Fuente: Investigación de Campo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Fecha: Agosto 2017
No
8%
Si
92%
Gráfico 11 Servicio oportuno y de calidad de parte de los encargados de la recepción
de canchas
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Interpretación de resultados
La mayoría de los encuestados afirmó que el 92% que el personal que labora dentro
del Parque Samanes no brinda un servicio oportuno, mientras que un 8% confirmó que el
servicio brindado por dichas personas es oportuno, esto se debe a que no llevan un proceso
de reservación ordenado.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
29
3.6 Análisis e Interpretación de los Resultados
Después de realizadas las encuestas a los usuarios se concretó que la factibilidad de
aplicar este método de reservaciones resulta aceptado por la mayor parte de los deportistas
que utilizan las áreas verdes.
Evitando de esta manera el aglutinamiento de las personas en largas filas e
incomodidad por la espera del tiempo en poder reservar una cancha, además que los
usuarios califican de forma regular el servicio actual que se realiza de manera manual.
Los deportistas de los alrededores del parque samanes que fueron encuestados en la
mayoría de los casos están de acuerdo de las horas que pasan para poder utilizar el área de
futbol, además de existir inconvenientes al momento de reserva de la misma, debido a la
falta de organización tanto de los usuarios como de la administración.
Finalmente se deduce, la gran aceptación que obtendrá el sistema de reservas de
canchas de fútbol, permitiendo una mejor administración y orden tanto para el usuario
como al administrador optimizando el tiempo hacia el bien social de los usuarios.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
30
CAPITULO 4
4. PROPUESTA
4.1 Título de la Propuesta
APLICACIÓN WEB Y APP PARA REGISTRO Y RESERVA DE CANCHAS
DEPORTIVAS DE FÚTBOL EN EL PARQUE SAMANES
4.2 Objetivo de la Propuesta
Diseñar una aplicación web y app para optimizar el tiempo de los usuarios en la
reserva de canchas y una mejor organización para el área administrativa.
4.3 Justificación de la Propuesta
Consideramos de vital importancia el desarrollo de este proyecto por el cual se dará
a conocer las fortalezas que brinda una aplicación web y app, la misma que permitirá
también que sus usuarios conozcan los servicios que brindara el Parque Samanes,
originando así la buena comunicación de sus actividades.
El justificativo que tiene esta propuesta es la de tener un mejor orden de las
reservas de canchas, ayudándoles a los usuarios que deseen reservar los espacios verdes de
manera oportuna, especialmente optimizando su tiempo permitiendo realizar la acción de
reserva por medio de sus celulares, laptop o cualquier equipo que tenga acceso a internet.
El motivo por el cual se realiza este proyecto es debido a que el parque no posee
una herramienta tecnológica que le ayude en el registro y reserva de canchas deportivas de
fútbol, de esta manera contribuimos a una mejor organización de ambas partes tanto a los
usuarios como la administración.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
31
4.4 Descripción de la Propuesta
En la actualidad las aplicaciones son muy usadas para realizar cualquier actividad
desde su dispositivo o cualquier equipo inteligente, sobretodo porque les brinda un
servicio oportuno y de fácil acceso con el hecho de solo estar conectado a una red de
internet.
El propósito fundamental de la aplicación para el Parque Samanes de la ciudad de
Guayaquil es brindarles a los usuarios una herramienta tecnológica de la cual pueden
acceder para reservar canchas deportivas de fútbol, obteniendo así una mejor organización
tanto para los usuarios como para la administración.
Ilustración 8 Menú de la página web (administrador)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
La pantalla que se muestra es la que manejara el administrador conformada por un
menú de inicio, eventos, reservas y locales. Mencionare un poco de cada una de ellas:
Inicio.- Se mostraran gráficos estadísticos de las respectivas reservas en el periodo
de una semana.
Eventos.- Permitirá al administrador agregar eventos, ferias o conciertos a
realizarse en el parque samanes.
Reservas.- Muestra una lista de reservaciones de canchas la cual tendrá que validar
la reserva, eliminar o desactivar.
Locales.- Mostrara los locales que estén activos en el parque samanes.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
32
En la siguiente imagen está el menú del aplicativo conformado de la siguiente
manera: inicio, eventos, canchas y locales. En la opción de canchas es donde el usuario
realizará la reservación de la cancha en el horario que mejor desee.
Ilustración 9 Menú del aplicativo móvil
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
A continuación se detallan los pasos necesarios para el desarrollo del presente
proyecto. En primer lugar se comunicó el tema de tesis a la parte administrativa del parque
samanes los cuales nos informaron los requerimientos que se debían efectuar para poder
realizar el levantamiento de información.
Segundo se realizó una carta membretada por la universidad a nombre del Ing.
Francisco Cedeño en calidad de director de la carrera de Ingeniería en Sistemas
Administrativos Computarizados en la cual solicitaba ayuda y colaboración a los autores
del desarrollo de la tesis, para poder realizar levantamiento de información en las
instalaciones del Parque Samanes. También se comunicaba por medio de la misma los
beneficios que obtendrá el Parque Samanes a través de la aplicación dicha carta fue
dirigida a la Ing. Gladys Carrión Torres (Coordinadora Zonal 8 Inmobiliar).
Tercero una vez que entregamos la carta se esperó un cierto tiempo para obtener
respuesta y así sucedió. Luego que se obtuvo la respuesta de autorización, se procedió a
crear el modelo de entidad relación de la base de datos por medio de Workbench el cual
nos ayudó a generar el script que se utilizará en la aplicación.
APLICACIÓN WEB Y APP PARA REGISTRO Y RESERVA
DE CANCHAS DEPORTIVAS DE FÚTBOL EN EL PARQUE SAMANES
Ilustración 10 Modelo Entidad- Relación
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
33
APLICACIÓN WEB Y APP PARA REGISTRO Y RESERVA
DE CANCHAS DEPORTIVAS DE FÚTBOL EN EL PARQUE SAMANES
34
Luego de generar el script realizamos las interfaces web y móviles de la aplicación
usando como herramienta de desarrollo web a NetBeans 8.2, el mismo que nos permite
crear una estructura de proyecto Laravel divididas por carpetas mediante las cuales
obtenemos un mejor orden y organización de los modelos, listas y controladores.
Ilustración 11 NetBeans
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Ilustración 12 Laravel
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
35
En cuanto a la aplicación móvil utilizamos el desarrollador móvil llamado Android
Studio, esta herramienta también nos permite dividir por carpetas el modelo, la vista y el
controlador.
Ilustración 13 Android Studio 2.3.3
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Luego se procedió a instalar el WampServer que nos brinda un entorno de
desarrollo web específico para Windows que nos permitirá gestionar sus servicios Apache
y MySQL, el cual nos da la ventaja de ver el desarrollo del proyecto sin necesidad de
colgar las aplicaciones a la web de una manera local.
Ilustración 14 WampServer
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
36
Una vez instalado el WampServer se procede a instalar el Composer para proceder
al desarrollo en el lenguaje Php con framework Laravel realizando con el comando de
creación del proyecto en cmd (laravel new ProyectoReserva), y también con la creación
del login (php artisan make: auth) este comando nos ayuda a crear todo lo correspondiente
con la seguridad del login, registro y recuperación de contraseña.
Luego de esto se llevaron a cabo pruebas para demostrar cómo va quedando la
aplicación web y la app.
Ilustración 15 Inicio Administrador Web
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Ilustración 16 Inicio del aplicativo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
4.5 Diseño de Página Web
En esta sección se mostraran las funcionalidades de la página web.
4.5.1 Página de Inicio de Sesión.
Esta página permite el inicio de sesión del administrador para poder utilizar y
manejar las funciones que contiene la misma.
Ilustración 17 Diseño de página de inicio sesion (administrador)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
4.5.2 Página de Inicio.
Muestra gráficos estadísticos de las reservas de usuarios por día.
Ilustración 18 Gráficos estadísticos
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
37
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
38
4.5.3 Página de Reservas de Canchas.
Esta página permite realizar las siguientes acciones como buscar por fecha las
reservas activas además de validar, eliminar, desactivar la reserva si no llega el usuario (el
tiempo de la desactivación de la reserva depende del administrador).
Ilustración 19 Página de reservaciones activas de canchas
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
4.5.4 Página de Eventos.
Permite agregar lo que se desea mostrar al usuario de las ferias o conciertos
próximos en el parque samanes.
Ilustración 20 Página de Eventos (Administrador)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
39
4.6 Diseño del Aplicativo
4.6.1 Página de Registro de Usuario.
Esta pantalla permite a los usuarios registrase para poder utilizar las funciones del
aplicativo como las reservas de canchas o también ver los eventos próximos a realizarse en
el parque samanes.
Ilustración 21 Pantalla de registro de usuario
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
4.6.2 Menú del Aplicativo.
En la siguiente imagen se puede observar el menú que poseen los usuarios después
de iniciar sesión.
Ilustración 22 Pantalla de menú del aplicativo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
40
4.6.3 Página de Reservas de Canchas y Selección de Horario.
Esta pantalla permite seleccionar la cancha deseada y elegir la fecha de reservación
en el horario que más se ajuste a su comodidad.
Ilustración 23 Selección de cancha
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Ilustración 24 Pantalla de selección de fecha de reservación
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
41
4.7 HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA APLICACIÓN WEB
4.7.1 NetBeans.
Es un IDE gratuito sin restricciones de uso de código abierto que posee una
plataforma de desarrollo, además de ayudarnos a simplificar las tareas al momento de
programar en cualquier lenguaje de programación, brindándonos una facilidad de diseño y
mejor desarrollo de aplicaciones tanto web como móviles.
4.7.2 WampServer.
Es un conjunto de herramientas, totalmente gratuita que nos permite crear una
ambiente de desarrollo web completamente configurado para un uso rápido y poder montar
nuestros proyectos creados.
4.7.3 Composer.
Son paquetes de librerías utilizadas en la creación de proyectos web, utilizamos
Composer porque nos facilita la instalación de las librerías por defecto que requiera en el
desarrollo del proyecto web.
4.7.4 Postman.
Es un herramienta muy útil para el desarrollo de proyectos web podemos probar el
funcionamiento de nuestras aplicaciones, mediante el uso de Postman, se guardan en el
historial las peticiones más recientes de manera automática cabe recalcar que es una
extensión gratuita que se le da al navegador de google solo hay que indicar la url y
podremos probar servicios web. Podemos también definir colecciones las cuales
permitirán compartir con otras personas o volver a usar métodos guardado usando formato
json.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
42
4.7.5 MySQL Workbench.
Nos permite moldear diagramas de entidad relación, además de sincronizar la base
de datos real con el modelo en desarrollo, y también permite hacer ingeniería inversa de
base de datos ya creadas para ver la estructura y el modelado de la base de datos.
4.7.6 Laravel.
Es un framework que nos permite crear códigos de manera sencilla además de
permitir multitud de funcionalidades por ejemplo la creación de la mayor parte del
proyecto solo con comandos en CMD.
4.8 Herramientas Para el Desarrollo de la Aplicación Móvil
Ilustración 25 Android Studio
Fuente: (Gironés, 2012)
4.8.1 Android Studio.
Es un IDE, una interfaz de desarrollo. En realidad, es una especie de escritorio de
trabajo para un desarrollador. Allí se encuentra nuestro proyecto, las carpetas del mismo,
los archivos que hay en él, y todo lo necesario para acabar creando la aplicación. Lo mejor
de Android Studio es que ha sido creado por Google y fue presentado hace tan solo unos
meses, por lo que no hablamos de una herramienta antigua y nada depurada, sino de un
programa muy moderno que encima ha sido creado por los mismos que han creado el
sistema operativo. (Jiménez, 2013)
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
43
4.8.2 Características de Android Studio.
Estructura.- Su estructura es sencilla, simple y se puede trabajar de manera muy
organizada en la creación de proyectos independientemente de cual sea su tamaño.
Visualización.- Posee una función de visualización en vivo que permite observar el
diseño de la aplicación.
Plantillas.- Tiene a disposición diferentes plantillas para el diseño de elementos.
Permite usar Emuladores.- Permite saber el buen funcionamiento de nuestras
aplicaciones con la utilización de emuladores podemos comprobar que la ejecución de
nuestro programas se realicen de forma correcta y sin ningún problema.
4.9 Beneficios de la Aplicación Para el Administrador
 Registro y control de las canchas.
 Manejo de Información y generación de informes.
 Podrá tener un mejor medio comunicativo con los usuarios.
 Una mejor administración de la reserva de canchas.
 Espacio de publicidad de actividades.
 Gráficos estadísticos de las reservaciones de cada semana.
 Manejo de eventos.
4.10 Ventajas de la Aplicación Móvil Para el Usuario
 Optimización del tiempo de los usuarios.
 Respeto por el horario de reserva realizado.
 Comodidad hacia el usuario.
 Mejor organización al momento de reservar las canchas.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
4.11 Arquitectura
Ilustración 26 Arquitectura
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
44
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
4.12 Foda.
Ilustración 27 Foda
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
45
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
46
4.13 Casos de Uso
4.13.1 Caso de Uso del Usuario.
El usuario mediante la aplicación móvil puede realizar las siguientes acciones
desde su celular entre estos tenemos registro de usuario si no tiene cuenta debe crear uno,
la acción de inicio de sesión, además puede visualizar los eventos que se realizaran en el
parque samanes, los locales que posee y lo más importante seleccionar y reservar su
cancha deportiva.
Ilustración 28 Caso de uso del usuario
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
47
4.13.2 Caso de Uso del Administrador
En el siguiente gráfico se muestra las acciones que puede realizar el administrador
los más relevantes son el control de reservas puede eliminar, desactivar y validar la
reserva, posee también el control de eventos en el cual puede agregar los conciertos, ferias
o actividades relacionadas en el parque samanes, tiene un control de usuario es decir
presenta una lista de los mismos e inclusive puede crear otros usuarios (administradores)
para que manejen el sistema.
Ilustración 29 Caso de uso del administrador
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
48
4.14 Costos Del Desarrollo
Ilustración 30 Cálculo de Presupuesto
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
En el total de proyecto tenemos un resultado de $1.170,33 en la parte de arriba se detalla los gastos que intervinieron en el desarrollo del
mismo.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
49
4.15 Cuadro Comparativo de Plataformas de Desarrollo
Ilustración 31 Cuadro comparativo de plataformas de desarrollo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
En vista de la realización del cuadro comparativo concluimos que el IDE de desarrollo con mejores características y funcionalidades para
realizar este proyecto es NetBeans que cuenta con todas las herramientas necesarias para el desarrollo.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
50
4.16 Impactos de la Propuesta
4.16.1 Impacto Social.
El desarrollo de esta aplicación web y app se encuentra más inclinado hacia un bien
social, ambas partes tanto para el usuario como para el administrador resultarían
beneficiados con esta herramienta tecnológica.
La aplicación web y app para registro y reservas de canchas deportivas de fútbol
sería una herramienta indispensable para una mejor organización y optimización del
tiempo a los usuarios.
En cuanto al administrador lo beneficiaria en un fácil manejo y orden en los
usuarios que reserven canchas el cual conseguiría informes o registros de los mismos. Una
de las ventajas que poseen los usuarios seria el fácil acceso a esta aplicación ya sea por
medio de sus móviles o cualquier equipo inteligente con acceso a internet.
4.16.2 Impacto Ambiental.
La crisis ambiental es difícil de evitar aunque se implanten reglas o sanciones para
el cuidado mejor de un medio ambiente, puede ser que un cierto número de personas
cumplan y ayuden a cuidar el medio ambiente pero el resto de personas faltantes no lo
hará. Es por eso que con la creación de tecnologías se requiere involucrar diálogos
ambientales, evitar la contaminación de aguas, impedir la utilización de productos
biodegradables y proteger de mejor manera la flora y fauna.
La disminución del consumo de materiales en la actividad de reserva de canchas
deportivas de fútbol ayuda al medio ambiente es decir reduciría el uso del papel de registro
de las reservas manuales por el cual se utilizan hojas.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
51
4.16.3 Impacto Económico.
El concepto del mercado y la economía cambio desde el surgimiento de las
aplicaciones promoviendo transacciones más rápida, rompiendo los límites tradicionales,
desarrollando a la app en donde los usuarios se sientan cómodos seguros con servicios
eficaces, haciendo que cuenten con una mayor variedad de opciones, haciendo que tengan
una mayor accesibilidad a mayor información, las cuales están a la distancia del
movimiento de la mano estableciendo un nuevo sistema de servicios que derrumben la
economía habitual de los usuarios, los cuales son a su vez clientes y consumidores de una
app.
En una economía en escala representa un avance tecnológico mayor induciendo
directamente con la disminución de costos. Invertir en automatizar un servicio disminuye
los costos un 20% y 40% ya que se reducirá el tiempo.
4.16.4 Impacto Tecnológico.
Las herramientas tecnológicas brindan un mejor servicio hacia los usuarios,
proporcionándoles información, estar al día de lo que ocurre a su alrededor, el hecho de
disponer de una aplicación para reservar su cancha en el horario que mejor sea de su
agrado ayuda con la optimización del tiempo de los usuarios, solo con el simple uso de un
móvil o equipo inteligente con acceso a internet les facilitaría comodidad desde donde se
encuentre.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
52
CONCLUSIONES

El parque samanes se ha caracterizado por ser uno de los más grandes de
Latinoamérica, además de contar con canchas de todo tipo para realizar cualquier
actividad deportiva como fútbol, basquetbol entre otros. A medida que las visitas
se generan y la persona que desee realizar alguna actividad deportiva debe
acercarse al centro deportivo para reservar la misma en vista que resulta un poco
tedioso llegar y no encontrar disponibilidades de canchas por este motivo se
decidió crear una herramienta tecnológica como la aplicación web y app.

Se realizó un análisis respectivo de los beneficios que engloban el desarrollo de la
aplicación web y app, entre estos se puede mencionar la comodidad del usuario al
momento de reservar la cancha ejecutándola desde un móvil o equipo inteligente
con acceso a internet, la optimización del tiempo y para el administrador un mejor
orden e informes de las reservas realizadas.

También se destaca la forma de efectuar publicidad por medio de la aplicación,
pueden ser actividades que se vayan a realizar en el centro deportivo y este a su vez
estar más informado de alguna actividad que sea a gusto del usuario. Se efectuaron
encuestas que se llevaron a cabo las cuales permitieron conocer los inconvenientes
que tienen al momento de reservar canchas deportivas de fútbol y el tiempo que se
demoran en reservar cuando son de mayor afluencia, debido a esto 89% de los
encuestados están de acuerdo de la utilización de una aplicación que le ayude en la
reservación de canchas deportivas de fútbol.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
53
RECOMENDACIONES

Se recomienda al administrador de la página web que para tener un mejor efecto en
cuanto a la validación de edad para probar que son mayores de edad debe
vincularse con la base de datos del registro civil para que la aplicación y reservas
puedan ser manejadas por los mayores de edad esto es para generar responsabilidad
en la utilización del aplicativo.

Terminado de analizar el desarrollo de nuestro proyecto para poder tener usuarios
que usen la aplicación debemos incentivar con publicidad y mayor servicio a fin de
crear mayor demanda de clientes, además de mantener una continua actualización
de la aplicación logrando integrar mayor seguridad y servicios.

Recomendamos crear políticas y reglamentos para las reservas de canchas
obteniendo de esta manera un uso adecuado de las mismas y evitar el uso indebido
de la aplicación además de comunicar a los administradores el uso correcto del
sistema.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
54
BIBLIOGRAFÍA
Anónimo.
(14
de
Septiembre
de
2016).
Makro
Digital.ec.
Obtenido
de
http://makrodigital.ec/?p=9877
Arias, M. Á. (2017). En Aprende Programación Web con PHP y MySQL (pág. 13). IT
Campus Academy.
Cases, E. F. (11 de Junio de 2014). Apache HTTP Server: ¿Qué es, cómo funciona y para
qué sirve? Obtenido de http://www.ibrugor.com/blog/apache-http-server-que-escomo-funciona-y-para-que-sirve/
Centurión, M. (12 de Marzo de 2016). Desarrollan una app para reservar canchas de fútbol
5 con el celular. UNO.
Flanagan, D. (2007). En JavaScript: la guía definitiva. Anaya Multimedia.
Gironés, J. T. (2012). El gran libro de Android. Ediciones Técnicas.
Jiménez, E. (26 de Julio de 2013). Desarrollando para Android (I): Android Studio.
Obtenido de https://androidayuda.com/2013/07/26/desarrollando-para-android-iandroid-studio/
Luke, W., & Thomson, L. (2005). Desarrollo Web con PHP y MySQL. España: ANAYA
MULTIMEDIA.
Mocholí, A. (9 de 06 de 2014). Decálogo de buenas prácticas: Aspectos legales de las
aplicaciones móviles. Obtenido de https://www.yeeply.com/blog/decalogo-debuenas-practicas-aspectos-legales-de-las-aplicaciones-moviles/
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
55
GLOSARIO
SDK.- Kit de desarrollo de software es generalmente un conjunto de herramientas
de desarrollo de software que le permite al programador o desarrollador de software crear
una aplicación informática para un sistema concreto.
IBM.- International Business Machines. Es una reconocida empresa multinacional
estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York.
PHP.- Es un lenguaje de programación de uso general de código del lado del
servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico.
MySQL.- Database Management System, es un sistema de administración de bases
de datos
HTTP.- Protocolo de transferencia de hipertexto. Es el protocolo de comunicación
que permite las transferencias de información en la World Wide Web.
Workbench.- Es una parte fundamental del sistema operativo AmigaOS del
ordenador personal Commodore Amiga. El Commodore Amiga disfrutó de una enorme
popularidad en los años 80-90, e incluso hoy día cuenta con miles de usuarios y
programadores que trabajan a diario con él.
WampServer.- Es un entorno de desarrollo web para Windows con el que podrás
crear aplicaciones web con Apache, PHP y bases de datos MySQL database.
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
56
ANEXOS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Anexo 1 Cronograma de actividades
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
57
MANUAL DE ADMINISTRADOR
En la imagen podemos observar la pantalla principal del administrador en la cual se
obtiene una opción la cual es ingresar, cabe recalcar que los administradores se registran
de la base de datos.
Anexo 2 Pantalla incio administrador
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
A continuación tenemos las pantallas de autentificación de correo electrónico y
contraseña para poder ingresar a las pantallas de administración, también podemos
observar más opciones como recordarme para ingresar directamente sin necesidad de
escribir de nuevo las opciones de ingreso y por si me olvido de mi contraseña también se
encuentra esa opción.
Anexo 3 Pantalla de ingreso administrador
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
58
En la página siguiente se puede iniciar la recuperación de la clave, el cual poniendo
el correo se enviara un enlace al correo que tiene y automáticamente se inicia sesión.
Anexo 4 Pantalla de recuperación de clave
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
En la pantalla de inicio del administrador se tiene datos estadísticos de las
reservaciones de la aplicación en el periodo de la semana, gráficos por edades de personas
que asisten por día y gráfico de personas que asisten a las canchas por día.
Anexo 5 Pantalla de estadísticas (Administrador)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
59
Anexo 6 Gráfico por edades (Administrador)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
En la siguiente pantalla se encuentra las reservas, se obtiene una lista de las
personas que tienen una reserva activa y con opciones de búsqueda de reservación por
fecha y nombre del usuario, el administrador puede realizar las siguientes acciones como
eliminar, desactivar reserva si no llega (es cuestión del administrador de las reservas
designar el tiempo para desactivar la reserva) y la última opción es validar la reserva.
Anexo 7 Pantalla de reservas manejada por el administrador
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
60
Además tiene otra opción de menú para el administrador como la acción de eventos
esta pantalla nos permite crear eventos para la aplicación las cuales aparecerán en la
aplicación móvil y el usuario se entere de las posibles actividades que posee el Parque
Samanes, la página consta de búsqueda por fecha o nombre del evento.
Anexo 8 Pantalla de eventos (Administrador)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Otra opción en el menú del administrador es la de los locales en la cual podrá
agregar los diferentes establecimientos que se encuentran dentro del área del parque
samanes.
Anexo 9 Pantalla de Locales (Administrador)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
61
MANUAL DE USUARIO
La aplicación móvil al momento de ser ejecutada la pantalla que se ejecuta es la del
login con la cual el usuario tendrá que autentificarse, si este ya posee una cuenta en la
aplicación de lo contrario deberá pasar por un registro.
Anexo 10 Login Usuario
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
En la pantalla de registro el usuario procederá a registrarse, con lo que deberá
llenar campos básicos como nombre del usuario, correo electrónico, cédula de identidad y
una contraseña, con lo cual dará paso al registro.
Anexo 11 Registro datos usuario
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
62
En la pantalla de inicio se mostrara una breve introducción de los que es el parque
samanes con una imagen.
Anexo 12 Pantalla inicio usuario
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
En el menú de la aplicación podremos observas varias opciones en las que están,
eventos que tendrá el parque, canchas para la reserva y locales que deseen participar y
formar parte de la aplicación.
Anexo 13 Menú del aplicativo
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
63
En la pantalla de evento se muestra una lista de todos los eventos que tendrá el
parque los datos de cada evento están comprendidos en una imagen que corresponde al
evento, nombre del evento fecha y hora del evento, así también posee una parte de
contenido en la cual se podrá detallar más a fondo los detalles del evento.
Anexo 14 Pantalla eventos (Usuario)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
La pantalla de los locales contiene una imagen o foto del local, el nombre del local,
un área para poner una frase, y posee una parte de contenido en el cual se podrá llenar con
una lista de menú o números de teléfono del local.
Anexo 15 Pantalla locales (Usuario)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
64
Pantalla de canchas en esta pantalla se podrá elegir una de las canchas que estén
habilitadas para la reservación, las canchas o los ítem muestran una imagen que
corresponde a la cancha, el nombre, número, una descripción breve, y el lugar al que
pertenecen una vez seleccionada la cancha se procederá a la selección de horario.
Anexo 16 Pantalla de canchas
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Anexo 17 Selección de horario
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Una vez realizada la selección de horario se selecciona el botón reserva con lo que
se guarda la reservación, si ya si existiese una reservación activa se muestra un mensaje.
Anexo 18 Mensaje de reservación activa
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
65
MANUAL DE INSTALACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Primero debemos descargar el JDK de java y proceder a instalar respectivamente,
después continuamos con la instalación de las herramientas que se necesitarán para el
desarrollo y modificación del programa
Se procede a descargar MySQL versión 5.7.17.0 click derecho e instalar y ejecutar
programa esperamos que se instale.
Anexo 19 Instalación MySQL(Paso1)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Después de su instalación aparece la pantalla siguiente, a continuación click en
next y otra vez clic en next.
Anexo 20 Instalación MySQL (Paso 2)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
A continuación se muestran todo lo que se instalara y click en ejecutar.
Anexo 21 Instalación MySQL (Paso 3)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Esperamos que se ejecute hasta que todas lleguen a 100%, después de ejecutar e
instalar todo damos click en siguiente.
Anexo 22 Instalación MySQL (Paso 4)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
66
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
Seguimos en la próximas dos pantallas clic en siguiente hasta que aparezca esta
pantalla en la cual ponemos como clave por defecto “root” y la repetimos.
Anexo 23 Instalación MySQL (Paso 5)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Continuamos dando click en siguiente en las próximas dos pantallas hasta que
aparezca la pantalla siguiente donde procedemos a dar click en execute para aplicar las
configuraciones.
Anexo 24 Pantalla de configuraciones de instalación de MySQL
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
67
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
Una vez ejecutado todo procedemos hacer click en finish, continuamos con las
configuraciones de MySQL dando click en next luego click en “check” para verificar la
clave de base de datos.
Anexo 25 Verificación de clave de base de datos
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Una vez comprobado damos clic en next, luego en execute para aplicar las
configuraciones luego click en finish, otra vez click en next para continuar y por último
clic en finish para terminar la instalación.
Anexo 26 Finalización de la instalación de MySQL
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
68
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
69
Se ejecutara directamente el Workbench con lo cual daremos click en local host e
ingresaremos con la clave configurada “root”.
Anexo 27 Pantalla de ejecución de MySQL Workbench
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Daremos click en “management”, escogeremos la opción de Data Import/Restore,
en esta pantalla escogeremos la opción “Import from Self Contained File” y escogemos el
archivo de base de datos del proyecto, después damos click en “Start Import”
Anexo 28 Pantalla de opción de management
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
70
Después de haber instalado el MySQL debemos descargar Laragon en su última
versión es una suite de desarrollo para PHP que funciona sobre Windows diseñado
especialmente para trabajar con Laravel y procedemos a su instalación. Click derecho
ejecutamos como administrador seleccionamos el idioma español, click en ok seguido de
esto aparece la siguiente pantalla de bienvenido al asistente de instalación de Laragon
damos click en siguiente.
Anexo 29 Pantalla principal de bienvenida de instalación Laragon (Paso1)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Se instalara en el disco c, o si desea lo puede cambiar dando click en examinar e
instalarlo en el disco que usted prefiera. Click en siguiente.
Anexo 30 Instalación Laragon (Paso 2)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
Dejamos los cuadros marcados y continuamos click en siguiente.
Anexo 31 Instalación Laragon (Paso 3)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Y por último procedemos a la instalación.
Anexo 32 Instalación Laragon (Paso 4)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
71
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
72
Después de instalado aparecerá un icono en el escritorio y se creara una carpeta en
el disco local c de Laragon.
Anexo 33 Icono acceso directo de Laragon
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Antes de ejecutar el programa se copiara el proyecto en la siguiente ruta
(C:\laragon\www).
Anexo 34 Pantalla de ruta de proyecto
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Ahora si podemos abrir Laragon y aparece esta pantalla.
Anexo 35 Pantalla de inicio al abrir el programa Laragon
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
A continuación click en iniciar todo procedemos hacer clic derecho en cualquier
parte dentro del programa escogemos la opción Ngrok y seleccionamos el proyecto.
Anexo 36 Pantalla para abrir el proyecto en Laragon
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Con lo cual se ejecutara una consola en esta se verá la actividad del proyecto y
consumo de servicios para la aplicación móvil.
Anexo 37 Pantalla de consumo de servicios de la aplicación móvil
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
73
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
74
Tercero se procede a descargar Android Studio versión 2.2, ejecutamos y click en
siguiente, de nuevo click en siguiente, luego aceptamos los términos, otra vez click en
siguiente y por ultimo procedemos a la instalación.
Anexo 38 Pantalla principal de bienvenida de instalacion Laragon Android Studio
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Esperamos que se instale el programa, terminada la instalación click en next y por
último en el botón finish.
Anexo 39 Instalación Android Studio (Paso 1)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
Luego de eso aparece otra pantalla click en ok. Esperamos que cargue click en
next, otra vez en next y por último en finish.
Anexo 40 Instalación Android Studio (Paso 2)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Esperamos que se descarguen los componentes.
Anexo 41 Pantalla de descarga de componentes de Android Studio (Paso 3)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
75
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
76
Y por último click en finish y podemos proceder a abrir Android Studio. En esta
pantalla escogemos la opción de abrir un proyecto y seleccionamos el proyecto de la
aplicación.
Anexo 42 Finalización de instalación de Android Studio
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Una vez el proyecto esté abierto escogemos que se muestre como Android.
Anexo 43 Pantalla de muestra de la App
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
77
En esta vista abrimos las carpeta app después la carpeta res y por último la capeta
values en la cual escogeremos el archivo string.xml en la cual remplazaremos el archivo
url por el de la consola de Laragon y ejecutamos el proyecto.
Anexo 44 Pantalla para ejecución del proyecto
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
Carta Dirigida al Parque Samanes
Anexo 45 Carta para el Parque Samanes (Parte 1)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
78
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
Anexo 46 Carta para el Parque Samanes (Parte 2)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
79
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
Carta de Autorización
Anexo 47 Carta de Autorización Parque Samanes (Parte 1)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
80
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
Anexo 48 Carta de Autorización Parque Samanes (Parte 2)
Elaborado por: Priscilla Anchaluisa y Wilson Quinto
81
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
82
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Administrativas
Ingeniería en Sistemas Administrativos
Computarizados
ENCUESTAS
TEMA: “APLICACIÓN WEB Y APP PARA REGISTRO Y RESERVACIÓN DE
CANCHAS DEPORTIVAS DE FÚTBOL EN EL PARQUE SAMANES”
1) ¿CUÁL ES SU EDAD?
☐ 18 - 23
☐ 24- 29
☐ 30 - 35
☐ 36 - 41
☐ 42 o más
2) SEXO
☐
☐
Masculino
Femenino
3) ¿CON QUE FRECUENCIA VISITA EL PARQUE SAMANES?
☐
☐
☐
☐
Fines de semana
1 vez por semana
1 vez al mes
Todos los días
4) ¿USTED REALIZA ACTIVIDADES DEPORTIVAS JUNTO CON SU
FAMILIA O AMIGOS?
☐
Sí
☐
No
5) ¿QUÉ TIEMPO LE TOMA RESERVAR UNA CANCHA?
☐ 30 Minutos
☐ 1 Hora
☐ 2 Horas
☐ 3 Horas o más
6) ¿AL MOMENTO DE RESERVAR UNA CANCHA SUELE PRESENTARSE
ALGUN INCONVENIENTE?
☐ Sí
☐ No
7) ¿CÓMO CALIFICARÍA EL SERVICIO DE RESERVAS DE CANCHAS
SINTÉTICAS DE FÚTBOL EN EL PARQUE SAMANES?
☐ Excelente
☐ Satisfactorio
☐ Regular
☐ Deficiente
Aplicación Web y App para Registro y Reserva de
Canchas Deportivas de Fútbol en el Parque Samanes
83
8) ¿USARÍA UNA APLICACIÓN QUE LE AYUDARA A LA RESERVACIÓN
DE CANCHAS DE FÚTBOL EN EL PARQUE SAMANES?
☐ Si
☐ No
9) ¿LAS PERSONAS ENCARGADAS DE LA RECEPCION DE CANCHAS EN
EL PARQUE SAMANES BRINDAN UN SERVICIO OPORTUNO Y DE
CALIDAD?
☐
Sí
☐
No
Download