Uploaded by Jhonatan pilares pillco

CONSIDERACIONE SPARA LA INFRAESTRUCTURA DE RED DEL NUEVO LOCAL MUNICIPAL

advertisement
CONSIDERACIONE SPARA LA INFRAESTRUCTURA DE RED DEL NUEVO LOCAL MUNICIPAL
Introducción: contiene le propósito y metas del diseño de red.
Requerimientos Del Diseño: requerimientos y limitantes de la organización
NORMATIVAS PARA SE TIENEN QUE CUMPLIR PARA EL DISEÑO DE DATA CENTER:












norma EIA/TIA 568 B y la EIA/TIA 606.
TIA-568-C1 Comercial Building Telecommunications Cabling Standard.
TIA-758-A Customer Owned Ourside Plant Telecommunications infrastructure
Standard.
TIA-606-B Administration Standard for Comercial Telecommunications Infrastructure
BS EN 50600 Data Centres: Facilities & Infrastructures.
ISO/IEC 24764:2010 Generic Cabling Systems for Data Centers.
ANSI/BICSI 002 Data Center Design and Implementation Best Practice.
TIA-942-A Telecommunications Infrastructure Standard for Data Centers.
norma EIA/TIA-569 A (estándar para edificios comerciales, para recorridos y espacios
de telecomunicaciones)
norma EIA/TIA 570 A (estándar de cableado de telecomunicaciones residenciales y
comerciales menores.)
norma EIA 607 A (requisitos de conexión a tierra y conexión de telecomunicaciones
para edificios comerciales)
DISEÑO DE data center :
Ubicación y tamaño de las salas de telecomunicaciones:
Temperatura y humedad:
Es esencial que el ambiente de las salas de telecomunicaciones pueda
mantenerse las 24 horas del día, los 365 días del año, y que sean
independientes de los controles del área de trabjo exterior. La sala de
telecomunicaciones deberá tener suficiente calefacción, ventilación y aire
acondicionado (HVAC) para mantener una temperatura ambiente que oscile
aproximadamente entre los 17 °C y los 21 °C (entre los 64 °F y los 75 °F)
mientras todos los equipos de LAN estén en pleno funcionamiento.
Debe mantenerse una humedad relativa que oscile entre un 30 por ciento y un
50 por ciento. El incumplimiento de estas especificaciones particulares podría
provocar la corrosión severa de los hilos de cobre que están dentro de los UTP
y de los STP. Esta corrosión reduce la eficacia del funcionamiento de la red.
ubicación: Las salas de telecomunicaciones deben estar ubicadas lejos de fuentes de
interferencia electromagnética como transformadores, motores, rayos x,
calentadores por corrientes de inducción, soldadoras por arco, radios y radares.
El agua es otro problema posible, por lo tanto, es mejor evitar salas con cañerías
de agua. E
utilización de la norma TIA-942.
La norma TIA-942-B se refiere a los estándares de diseño y construcción de centros de datos.
En particular, describe los requisitos para lograr diferentes niveles de disponibilidad en un
centro de datos, conocidos como "tiers". La TIA-942-B establece cuatro niveles de
disponibilidad: Tier I, Tier II, Tier III y Tier IV. Aquí se explica lo que significa el nivel Tier III
según la norma TIA-942-B:
Tier I:
Disponibilidad: 99.671% (alrededor de 28.8 horas de tiempo de inactividad por año).
Este nivel ofrece una infraestructura básica sin redundancia significativa y es adecuado para
aplicaciones no críticas o pequeñas empresas con bajos recursos.
No se recomienda para aplicaciones gubernamentales o críticas.
Tier II:
Disponibilidad: 99.741% (alrededor de 22 horas de tiempo de inactividad por año).
Ofrece cierta redundancia en componentes críticos como energía y refrigeración, pero sigue
siendo adecuado principalmente para organizaciones con requisitos de disponibilidad
modestos.
Tier III:
Disponibilidad: 99.982% (alrededor de 1.6 horas de tiempo de inactividad por año).
Este nivel proporciona una mayor redundancia en sistemas críticos y es adecuado para
organizaciones que requieren un tiempo de inactividad mínimo y pueden invertir más en su
infraestructura de TI.
Tier IV:
Disponibilidad: 99.995% (alrededor de 26 minutos de tiempo de inactividad por año).
Es el nivel más alto de redundancia y disponibilidad. Ofrece tolerancia a fallos múltiples y es
adecuado para aplicaciones críticas, como hospitales, servicios de emergencia y organizaciones
gubernamentales.
Para un municipio provincial, que podría manejar datos y servicios críticos para la comunidad,
se recomendaría al menos un nivel de Tier III o superior. Los servicios gubernamentales y de
emergencia, como la gestión de datos de salud pública, sistemas de información municipal,
servicios de emergencia y más, generalmente requieren una alta disponibilidad y protección
contra interrupciones.
Sin embargo, la elección final dependerá del presupuesto y los recursos disponibles para el
municipio, así como de la evaluación de riesgos y la importancia de los servicios que se
alojarán en el centro de datos. En muchos casos, los municipios pueden considerar asociarse
con proveedores de servicios de data center especializados que puedan ofrecer niveles de
redundancia adecuados sin la necesidad de construir y gestionar un centro de datos de nivel
Tier III o Tier IV por sí mismos.
AQUÍ TIENES UNA DESCRIPCIÓN DE UN CENTRO DE DATOS TIER III IMPLEMENTADO:
Nombre del Centro de Datos: Centro de Datos Empresarial XYZ
Ubicación: Ciudad ABC, Provincia XYZ
Descripción: https://www.adrformacion.com/knowledge/administracion-desistemas/el_armario_de_comunicaciones_de_una_red_local.html
Diseño de la Infraestructura:
Racks o Gabinetes para equipamiento
En el gráfico de abajo se muestra una disposición habitual de un armario de comunicaciones o
rack. Es de 42 U de altura (más de 2 metros como muestra la escala a la izquierda) De arriba a
abajo tiene un SAI, un router, el panel de conexiones RJ45, un monitor y teclado (poco
frecuente), una unidad de backup en cinta, la CPU servidor, una matriz de discos NAS y una
regleta de enchufes.
UPS (Uninterruptible Power Supply) o SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida) es un
dispositivo que puede proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado durante un
apagón eléctrico a todos los dispositivos que tenga conectados, gracias a sus baterías u otros
elementos almacenadores de energía. Otras de las funciones que se pueden incluir estos
equipos es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a los equipos, filtrando
subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de usar corriente
alterna.
El panel de interconexión apantallado de categoría 6, se ha diseñado para que cumpla o
supere los últimos requisitos ISO y TIA para el cumplimiento de la Categoría 6. También se
puede conseguir el cumplimiento de todos los canales y enlaces al realizar la instalación con
cables y salidas de Categoría 6l.
480 mm de ancho x 102,5 mm de profundidad x 44 mm de alto (estándar "EIA 19")
Vida mínima de 750 inserciones, máximo de 200 reconexiones.
Pasadores de contacto dorados de 50 micrones apto para herramientas tipo LSA
Garantía de sistema de 25 años disponible y de producto de por vida.
Administración de cables
TOPOLOGIA, DISEÑO ESTRELLA
SUBSISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO:
• Punto de demarcación (demarc) dentro de las instalaciones de entrada (EF) en la sala de
equipamiento.
• Sala de equipamiento (ER)
• Sala de telecomunicaciones (TR)
• Cableado backbone, también conocido como cableado vertical
• Cableado de distribución, también conocido como cableado horizontal.
• Área de trabajo (WA)
• Administración
https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/1479/1/Dise%C3%B1o%20Data%20cen
ter.pdf
https://www.adrformacion.com/knowledge/administracion-desistemas/el_cableado_estructurado_de_una_red_de_area_local.html
https://www.adrformacion.com/knowledge/administracion-desistemas/el_armario_de_comunicaciones_de_una_red_local.html
https://tabasco.gob.mx/sites/default/files/Manual-para-aplicar-la-norma-TIA-EIA-paraCableado-Estructurado.pdf
Download