Uploaded by armandvampiresexy

Contaminacion Auditiva

advertisement
Contaminación
Acústica
Elisa García Charaff
Jorge Luis
Araceli Ramírez Báez
¿Qué es Contaminación Acústica?
¿Que es Contaminación Acústica?
Se llama contaminación acústica (o
contaminación auditiva) al exceso de
sonido que altera las condiciones
normales del ambiente en una
determinada zona. Si bien el ruido no
se acumula, traslada o mantiene en el
tiempo como las otras
contaminaciones, también puede
causar grandes daños en la calidad
de vida de las personas si no se
controla bien o adecuadamente.
¿Qué es Contaminación Acustica?
El término contaminación acústica hace referencia al
ruido, provocado por las actividades humanas (tráfico,
industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce
efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental
de las personas.
Las principales causas de la
contaminación acústica son
aquellas relacionadas con las
actividades humanas como el
transporte, la construcción de
edificios y obras públicas, las
industrias, entre otras.
Sonido y Ruido
Sonido y Ruido
 El sonido humanamente audible
consiste en ondas sonoras que
producen oscilaciones de la
presión del aire, que son
convertidas en ondas mecánicas
en el oído humano y percibidas por
el cerebro.
 Ruido es el sonido no deseado por
el receptor y que le molesta para
la recepción del sonido en el que
está interesado.
Diferencia entre Sonido y Ruido
¿Cual es la diferencia?
 EL Sonido es Algo
 El Ruido es algo
agradable, como dice la
estruendoso, es algo
misma palabra Sonido,
molesto.
es escuchar un son, o
 Puede dañar tanto la
sea es escuchar algo
tranquilidad como los
agradable y tranquilo.
tímpanos, y te afecta el
 No afecta tanto como el
oído interno en el Futuro.
ruido.
Medición del Sonido y Ruido
¿Cómo se miden el Sonido y el Ruido?
El ruido y el sonido se miden en Decibeles. Pero ¿Que es un
decibel?. Decibelio es la unidad relativa empleada en
acústica, electricidad, telecomunicaciones y otras
especialidades para expresar la relación entre dos
magnitudes: la magnitud que se estudia y una magnitud de
referencia y su símbolo es el dB.
¿Qué es un belio?. Un belio equivale a 10 decibelios y
representa un aumento de potencia de 10 veces sobre la
magnitud de referencia. Cero belios es el valor de la
magnitud de referencia. El belio recibió este nombre en
honor de Alexander Graham Bell y su símbolo es B.
Medición del Sonido y Ruido
Medición del Ruido Ambiental
Medición del Ruido Ambiental
 Lp: El Nivel de presión sonora se define
como 20 veces la relación logarítmica
de la presión sonora eficaz, obtenida
mediante una ponderación
normalizada de frecuencias y una
ponderación exponencial
normalizada de tiempos.
 SEL o Nivel de exposición de sonido: El
SEL se utiliza para medir el número de
ocasiones en que se superan los
niveles de ruido tolerado en sitios
específicos: barrios residenciales,
hospitales, escuelas, etc.
Medición del Ruido Ambiental
 Lamax: Es el más alto nivel de presión
sonora continuo equivalente
ponderado A, en decibelios,
determinado sobre un intervalo
temporal de 1 segundo.
 LKeq, T: Es el nivel de presión sonora
continuo corregido por el tipo de
fuente de ruido (trafico o industrial),
por el carácter del ruido (impulsivo,
tonal) y por el período considerado
(nocturno, vespertino, fin de semana).
 LDN o Nivel equivalente Día-Noche: Es
el que se produce en 24 horas. Al
calcular el ruido nocturno, como no
debe haber, se penaliza con 10 dBA
a los ruidos que se producen entre las
10 de la noche y las 7 de la mañana
Efectos en la Salud y el Ambiente
Efectos en la salud y el ambiente
 Malestar: Las personas afectadas hablan
de intranquilidad, inquietud, desasosiego,
depresión, desamparo, ansiedad o rabia.
 Inferencia en la comunicación: Hablando
a gritos se puede llegar a 75 u 80. un ruido
superior a 35 ó 40 decibelios provocará
dificultades en la comunicación oral que
sólo podrán resolverse, parcialmente,
elevando el tono de voz.
 Perdida de concentración y rendimiento:
Un ruido repentino puede producir
distracciones que reducirán el
rendimiento en muchos tipos de trabajos,
especialmente en aquellos que exijan un
cierto nivel de concentración.
Efectos en la Salud y el Ambiente
 Trastornos de sueño: Se dan en mayor o
menor grado según peculiaridades
individuales, a partir de los 30
decibelios. Mediante la dificultad o
imposibilidad de dormirse causando
interrupciones del sueño que, si son
repetidas, pueden llevar al insomnio. A
partir de 45 dBA la probabilidad de
despertar es grande.
 Daños al oído: Se trata de un efecto
físico que depende únicamente de la
intensidad del sonido. La sordera
permanente está producida, bien por
por exposiciones prolongadas a niveles
superiores a 75 dBA, bien por sonidos
de corta duración de más de 110 dBA,
o bien por acumulación de fatiga
auditiva sin tiempo suficiente de
recuperación.
Efectos en la Salud y el Ambiente
Download