Uploaded by cosmesegovia

EFECTOS DE LOS IMPUESTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
ESCUELA DE POST GRADO – MAESTRÍA EN ECONOMÍA
MENCIÓN: PROYECTOS DE INVERSIÓN
CURSO: “TEORÍA MICROECONÓMICA Y ANÁLISIS DE MARCADOS”
TEMA: EFECTOS DE LOS IMPUESTOS
DOCENTE: Mgt. Luisa Moreano Herencia
INTEGRANTES:
• Shakira Sánchez Salas
• Roberto Pimentel Herrera
• German Segovia Contreras
• Cesar Quispe Choque
CUSCO – PERÚ
2023
SITUACIÓN: ¿VALE LA PENA PAGAR IMPUESTOS?
IMPUESTOS
Definición
“Los impuestos son
prestaciones en
dinero, al Estado y
demás entidades de
Derecho Público, que
las mismas reclaman
en virtud de su poder
coactivo, en forma y
cuantía determinadas
unilateralmente y sin
contraprestación
especial con el fin de
satisfacer las
necesidades
colectivas” Eherberg
Características
Efectos
•
•
•
•
•
Naturaleza personal:
Aportaciones pecuniarias:
Destinado a cubrir el gasto público:
Aportación proporcional y equitativa:
La obligación sólo se puede establecer mediante
disposición legal:
•
•
•
•
•
Persecución
Difusión
Absorción
Elusión fiscal
Evasión fiscal
I: CARACTERÍSTICAS DEL TEMA
Características principales de los impuestos:
01
Naturaleza
personal
Los impuestos son
obligatorios y se imponen a
las personas físicas o
jurídicas que tienen la
capacidad contributiva
necesaria para pagarlos.
02
Aportaciones
pecuniarias
Los impuestos son pagos en
dinero que se realizan al
Estado, como una forma de
financiar el gasto público y
los servicios que se ofrecen
a la población.
Destinado a
03 cubrir
el gasto
público
El objetivo principal de los
impuestos es recaudar
fondos para financiar el
gasto público en áreas como
la educación, la salud, la
seguridad, la infraestructura,
entre otros.
I: CARACTERÍSTICAS DEL TEMA
Características principales de los impuestos:
04
Aportación
proporcional
y equitativa:
Los impuestos se deben aplicar de
manera justa y equitativa,
considerando la capacidad económica
de cada persona o entidad. La
aportación de impuestos debe ser
proporcional a la renta o capacidad
económica de cada uno.
La obligación sólo
se puede
establecer
mediante
disposición legal:
05
La obligación de pagar
impuestos sólo puede ser
establecida por la ley y su
cumplimiento está sujeto a
sanciones en caso de
incumplimiento.
II: ARGUMENTOS PARA SUSTENTAR EL TEMA
Teorías
Efectos de los
impuestos
Persecución
Implica las
siguientes etapas
Incidencia: la caída del impuesto sobre
la persona realmente lo paga, es decir,
que va afectando su economía por el
impacto del impuesto.
Los principales
son
Percusión: la caída del impuesto sobre
el sujeto pasivo, es decir sobre la
persona que tiene la obligación de
pagarlo.
Traslación: el hecho de pasar la carga
del impuesto a otra y otras personas
Difusión
El pago del impuesto genera en el agente pasivo una disminución en el ingreso. En
consecuencia, limitará sus consumos, con lo que se provoca una disminución en los
ingresos de sus proveedores, los que, a su vez, verán reducido su poder adquisitivo, y así
sucesivamente.
Absorción
El sujeto pasivo no traslada el impuesto, sino que lo paga, pero siempre
procurando aumentar la producción, disminuir el capital y el trabajo
empleados, o implementar innovación tecnológica para disminuir los costos.
Elusión fiscal
El aprovechamiento de los vacíos y ambigüedades existentes
en el marco legal con el fin de evitar o reducir el pago de
impuestos; sin que ello califique como un acto ilegal
Evasión fiscal
La violación deliberada del marco legal con el
fin de evitar o reducir el pago de impuestos;
siendo por ello un acto ilegal.
II: ARGUMENTOS PARA SUSTENTAR EL TEMA
Contribución a los ingresos
fiscales: Los impuestos son una
fuente importante de ingresos
para el gobierno peruano.
Ayudan a financiar el gasto
público en áreas como
educación, salud,
infraestructura y seguridad.
Estímulo a la formalización: En
Perú, existen políticas fiscales
orientadas a incentivar la
formalización de las empresas y
trabajadores informales. Por
ejemplo, se ofrecen beneficios
tributarios a las empresas que se
registran formalmente y cumplen
con sus obligaciones fiscales.
Redistribución de la riqueza: Los
impuestos progresivos en el Perú
buscan reducir la desigualdad
económica y redistribuir la
riqueza. Esto se logra a través de
tasas impositivas más altas para
los tramos de ingresos más altos
y beneficios tributarios para los
contribuyentes de menores
ingresos.
Incentivos y desincentivos económicos:
Los impuestos en el Perú pueden influir
en los incentivos económicos de las
personas y las empresas. Por ejemplo, se
aplican impuestos selectivos al consumo
de ciertos bienes, como alcohol y tabaco,
con el objetivo de desincentivar su
consumo. Asimismo, los impuestos sobre
la renta y las ganancias de capital pueden
influir en las decisiones de inversión y en
la ubicación de las empresas.
III: ANÁLISIS DEL TEMA
ANÁLISIS DEL TEMA
EFECTO EN EL COMRADOR Y VENDEDOR
EFECTO EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA
III: ANÁLISIS DEL TEMA
Aplicación de impuestos:
III: ANÁLISIS DEL TEMA
Variabilidad de la elasticidad de las curvas:
III: ANÁLISIS DEL TEMA
Variabilidad ante el incremento del impuesto:
IV:CONCLUSIONES OBJETIVAS DEL TEMA