Uploaded by ALBERTO COLLAZOS

229595947-Unidad-2-Dagesh-forte-mappiq-meteg-guturales-cambios-de-acento-y-de-vocales-pdf

advertisement
SEMINARIO TEOLÓGICO ADVENTISTA DE VENEZUELA
NIRGUA, EDO. YARACUY
LB 320 – HEBREO I
Unidad 2 - Dagesh forte, mappiq, meteg, guturales, cambios de acento y de vocales
CONTENIDO
Daghesh forte
Idéntico al daghesh lene en forma, el daghesh forte tiene otras características y cumple otra
función. El daghesh forte puede aparecer en casi todas las letras y su función es indicar que la
letra esta duplicada. En hebreo se escribe la misma letra dos veces solo en casos especiales. En vez
de eso generalmente se usa el daghesh forte (‫ ִא ָשּׁה‬/ ‫)גִּ בּוֹר‬. Hay varias características que nos
permiten diferenciar el daghesh lene del daghesh forte.

Si el daghesh aparece en una letra que no es begadkephat es forte (‫) ִא ָשּׁה‬

Si el daghesh aparece en una letra que es begadkephat
o Al inicio de una palabra es daghesh lene (‫) ְבּ ָר ָכה‬
o En el medio una la
palabra

Daghesh
Después de una
shewa es
daghesh lene
Letras
‫בגדכפת‬
Letras no
‫בגדכפת‬
(‫) ַמ ְל ָכּה‬

Después de una
Forte
Letra
media
Letra final
Letra inicial
vocal es
daghesh forte
(‫)גִּ בּוֹר‬
o Al final de una palabra
es daghesh forte (‫) ַא ְתּ‬
Forte
Despues de
vocal
Despues de
shewa
Forte
Lene
Lene
División en silabas con daghesh forte
Una letra con daghesh forte es en realidad dos letras. Cuando el daghesh forte aparece en
una letra begadkephat duplica la forma plosiva de la misma. Siempre hay una división de silabas
entre las dos letras del daghesh forte (‫ ַה ָטּאת‬ ‫ ָטאת‬/ ‫ ִא ָשּׁה | ַהט‬ ‫ ָשׁה‬/ ‫ גִּ בּוֹר | ִאשׁ‬
‫ בּוֹר‬/ ‫)גִּ בּ‬.
Pr. Andy R. Espinoza, MA-R
Última revisión: 2014-05-06
2
LB 320 – HEBREO I
Unidad 2 - Dagesh forte, mappiq, meteg, guturales, cambios de acento y de vocales
Letras guturales y resh
Hay cuatro reglas que aplican a las leras guturales (‫א‬, ‫ה‬, ‫ח‬, ‫ )ע‬y a la letra resh (‫)ר‬.

No pueden ser duplicadas, es decir, no pueden tomar un daghesh forte.

No pueden tomar una shewa vocal. En casos en que se esperaría una shewa vocal, las
guturales y resh toman una shewa compuesta. Guturales y resh si pueden tomar una shewa
silenciosa, pero en ocasiones también prefieren la shewa compuesta.

Prefieren vocales de clase A. Compare
‫ ֶ֫מ ֶל‬y ‫ ַ֫שׁ ַﬠר‬. Ambos son gramaticalmente similares,
pero el segundo sustantivo usa vocales de clase A por la presencia de la gutural.

En silabas donde otras letras usan hireq, las guturales pueden preferir seghol (‫ יִ ְקטֹל‬/
‫) ֶא ְקטֹל‬.
Pathach furtiva
En hebreo las vocales se pronuncian después de las consonantes. Hay sin embargo una
excepción a esa regla. Si hay una pathach bajo una gutural al final de una palabra, la vocal se lee
antes que la gutural ( ַ ‫)רוּ‬. A esto se le llama la pathach furtiva y no viola la regla de que una
silaba nunca comienza con vocal ya que la pathach no inicia una nueva silaba sino que se una a la
silaba anterior.
Mappiq
La letra ‫ ה‬en ocasiones aparece con un punto que parece ser un daghesh (‫)הּ‬. Pero no es
un daghesh lene porque esos solo aparecen en las letras begadkephat y no es un daghesh forte
porque las guturales no pueden ser duplicadas. Es un mappiq. Se coloca en la ‫ ה‬al final de una
palabra para indicar que es una verdadera consonante (‫ )ה‬y no una letra vocal puntuada (‫) ָ◌ה‬.
ָ (su caballo -de ella-) y ‫סוּסה‬
ָ (yegua).
Compare ‫סוּסהּ‬
Qamets hatuph
Hay dos signos vocálicos que son iguales. Qamets (◌ָ ) que es larga y qamets hatuph (◌ָ )
que es corta. Por definición una silaba cerrada e inacentuada es corta. Así siempre que aparezca el
símbolo ◌ָ en una silaba cerrada e inacentuada es qamets hatuph y no qamets (‫ ָח ְכ ָמה‬ hoḵ/mâ
– nunca hā/kě/mâ). Como una regla practica cuando en una silaba inacentuada encuentre la
Pr. Andy R. Espinoza, MA-R
Última revisión: 2014-05-06
3
LB 320 – HEBREO I
Unidad 2 - Dagesh forte, mappiq, meteg, guturales, cambios de acento y de vocales
combinación ◌ְ ◌ָ asuma que es qamets hatuph acompañada de shewa silenciosa y no qamets
acompañada de shewa vocal.
Metheg
En ocasiones un qamets es seguido por una shewa vocal (‫ ) ָכּ ְת ָבה‬y podría ser confundida
con un qamets hatuph seguido de shewa silencioso. En esos casos para evitar ambigüedades la
biblia hebrea usa un símbolo llamado metheg (◌ֽ rienda) para indicar que la vocal es larga
(qamets) y que por lo tanto la shewa que sigue es vocal (‫) ָ ֽכּ ְת ָבה‬.
Clausulas sin verbo / nominales
En el hebreo hay un verbo para expresar la idea de “ser” o “estar”. Muchas veces, sin
embargo, este verbo no se usa y se da por entendido. En estos casos la cláusula se denomina sin
verbo o nominal (‫ָדּוִ ד‬
‫ ֶ֫מ ֶל‬ David es un rey).
La regla general es que el sustantivo más definido es el sujeto y el sustantivo menos
definido es el predicado. El orden de los sustantivos no es lo que determina quien es sujeto y
quien predicado. En este tipo de frases generalmente el predicado es un sustantivo, pero también
puede ser un adjetivo (David es sabio), una frase preposicional (David está en Belén) o un
adverbio (David está allí).
Reducción y alargamiento de vocales: definiciones
En el hebreo se dan muchos cambios vocálicos debido a los cambios de acentuación en las
palabras. Para poder describir y entender estos cambios es necesario definir algunos términos.

Silaba abierta: una silaba que está formada por una consonante y una vocal (CV). ‫ָדּ ָבר‬

Silaba cerrada: una silaba que está formada por una consonante, una vocal y otra
consonante (CVC). ‫ָדּ ָבר‬

Ultima: la última silaba de una palabra ‫ָדּ ָבר‬

Penúltima: la silaba antes de la ultima ‫ָדּ ָבר‬

Antepenúltima: la silaba antes de la penúltima ‫ֱא ִהים‬

Tónica: la silaba acentuada ‫ָדּ ָבר‬

Pretónica: la silaba antes de la silaba acentuada ‫ָדּ ָבר‬

Antepretonica: la silaba antes de la pretónica ‫ֱא ִהים‬
Pr. Andy R. Espinoza, MA-R
Última revisión: 2014-05-06
4
LB 320 – HEBREO I
Unidad 2 - Dagesh forte, mappiq, meteg, guturales, cambios de acento y de vocales

Distante: la silaba que es antepretónica o esta antes de la antepretónica ‫ֱא ִהים‬

Vocal completa: una vocal larga o corta

Vocal reducida: una shewa o una shewa compuesta
Reducción y alargamiento de vocales: reglas
Las siguientes reglas se aplican a las
vocales cambiables, sean largas, cortas o
Sílaba
reducidas. No se aplican a las vocales
incambiables (las letras vocales puntuadas).
1. Una silaba acentuada lleva una vocal
completa (larga o corta). Nunca lleva una
Inacentuada
Acentuada: Larga
o corta (nunca
reducida)
vocal reducida (‫ ָדּ ָבר‬, ‫ ֫ ֶﬠ ֶבד‬, ‫) ַﬠם‬.
2. Una silaba inacentuada y abierta nunca es
corta, es larga o reducida (‫ ֲא ָד ָמה‬/ ‫) ָדּ ָבר‬.
Cerrada: Corta
Abierta: Larga o
reducida (nunca
corta)
o Una silaba abierta y pretónica es
generalmente larga (‫ ֲא ָד ָמה‬/ ‫) ָדּ ָבר‬.
o Una silaba abierta y distante
generalmente reduce a shewa o shewa
Pretonica: Larga
(reducida si la
distante no
puede reducir)
Distante:
Reducida (larga
si la vocal es
incambiable)
compuesta (‫ ְדּ ָב ִרים‬, ‫) ֲא ָד ָמה‬.

ְ ).
Una silaba abierta y distante con una vocal incambiable no reduce (‫שׁוֹפ ִטים‬

Una silaba abierta y pretónica puede reducir si la distante no puede reducir
(‫שׁוֹפ ִטים‬
ְ ).
3. Una silaba inacentuada y cerrada siempre es corta (‫) ַמ ְל ָכּה‬.
4. Ya que las guturales y resh no se duplican, cuando se esperaría una duplicación de estas
letras, la vocal anterior generalmente se alarga. Esto es llamado alargamiento
compensatorio (ocurre más frecuentemente con ‫א‬, ‫ ע‬y ‫)ר‬. Una vocal que es alargada de
esta manera permanece larga, no reduce. Compare ‫ ִמ‬+ ‫ ַ֫שׁ ַﬠר‬ ‫( ִמ ַ֫שּׁ ַﬠר‬de / desde una
puerta) con ‫ ִמ‬+ ‫ ָא ֵשׁר‬ ‫( ֵמ ָא ֵשׁר‬de /desde Aser). La hireq (corta) se convirtió en tsere
(larga) por alargamiento compensatorio, ya que ‫ א‬no puede ser duplicada. Aunque es una
antepretónica abierta no reduce.
Pr. Andy R. Espinoza, MA-R
Última revisión: 2014-05-06
5
LB 320 – HEBREO I
Unidad 2 - Dagesh forte, mappiq, meteg, guturales, cambios de acento y de vocales
5. En ocasiones ‫ א‬quiesce, es decir, no toma ninguna vocalización. En esos casos la vocal
que le precede se alarga y no reduce (‫) ַה ָטּאת‬.
6. En hebreo hay dos combinaciones de vocales que se contraen y se convierten en una sola
vocal larga cuando pierden sus acentos ( ִ‫ ֫◌י‬ ‫ ֵ◌י‬y
ֶ‫ ֫◌ו‬ ‫ וֹ‬/ ‫ ֫ ַﬠיִ ן‬ ‫ ֵﬠין‬, ‫ ָ֫מוֶ ת‬ ‫)מוֹת‬.
Vocabulario
‫ | ִבּ ְר ַכּת| ְבּ ָר ָכה‬bendición (f)
‫ |מוֹת| ָ֫מוֶ ת‬muerte (m)
‫ | ַא ְד ַמת| ֲא ָד ָמה‬tierra, suelo (f)
‫ | ֵמי| ַ֫מיִם‬agua (m)
‫ אוֹ‬o
‫ | ְשׁ ֵמי| ָשׁ ַ֫מיִם‬cielo (m)
‫ | ַ֫שׁ ַﬠר| ַ֫שׁ ַﬠר‬puerta (m)
‫ | ֵﬠין| ֫ ַﬠיִ ן‬ojo, fuente de agua (f)
‫ | ַﬠם| ַﬠם‬pueblo (m)
‫ |אֹיִב| אֹיֵב‬enemigo (‫( )אוֹיֵב‬m)
‫ | ָח ְכ ַמת| ָח ְכ ָמה‬sabiduría (f)
‫ ֫ ֶגּזֶ ר‬Gezer
ַ ‫ |רוּ ַ | רוּ‬viento, aliento, espíritu (f)
‫ ָדּוִ ד‬David
‫ |כּ ֵֹהן| כּ ֵֹהן‬sacerdote (m)
‫ ָדּן‬Dan
‫ |גִּ בּוֹר| גִּ בּוֹר‬poderoso, fuerte, héroe (m)
ַ ‫הוֹשׁ‬
ֻ ְ‫ י‬Josué
‫ | ֵ֫א ֶשׁת| ִא ָשּׁה‬mujer, esposa (f)
‫ יַ ֲﬠקֹב‬Jacob
‫ | ְשׂ ֵדה| ָשׂ ֶדה‬campo (m)
‫ מ ֶֹשׁה‬Moisés
‫ | ַח ַטּאת| ַח ָטּאת‬pecado, ofrenda por el pecado
‫ ִר ְב ָקה‬Rebeca
(f)
‫ ָר ֵחל‬Raquel
‫חוֹמה‬
ָ
ַ | pared (f)
|‫חוֹמת‬
‫ ִתּ ְמנָ ה‬Timnat
‫ ְשׁ ֫ ַניִם‬/ ‫ ְשׁנֵי| ְשׁ ַ֫תּיִ ם‬/ ‫ | ְשׁ ֵתּי‬dos (m/f)
‫רוּשׁ ֫ ַליִם‬
ָ ְ‫ י‬Jerusalén (también ‫רוּשׁ ֫ ַל ִם‬
ָ ְ‫)י‬
‫ | ֶ֫כּ ֶסף| ֶ֫כּ ֶסף‬plata (m)
‫ יִ ְשׂ ָר ֵאל‬Israel
‫ |זְ ַהב| זָ ָהב‬oro (m)
‫ ִמ ְצ ִרי‬Egipcio(s)
‫ | ְצ ָבא| ָצ ָבא‬ejército, hueste (m,f)
‫ ִמ ְצ ַ ֫ריִ ם‬Egipto
‫ |רֹאשׁ| רֹאשׁ‬cabeza, líder (m)
‫ נָ ִשׁים‬mujeres, esposas
‫ |נְ ִביא| נָ ִביא‬profeta (m)
Basado en los capítulos 3 y 4 de Duane A. Garrett, y Jason S. DeRoouchie. A Modern Grammar for Biblical Hebrew.
Nashville, TN: B&H Academic, 2009.
Pr. Andy R. Espinoza, MA-R
Última revisión: 2014-05-06
Download