Uploaded by JULIO TIRADO ABARCA

SILABO A1 (1)

advertisement
PEA MICROCURRICULAR
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
Hoja: 1 de 24
Elaboración, Revisión y Aprobación
Docente:
Lic. Jazmin Tapia.
Coordinador de Carrera:
Lic. Matilde Chávez M. Mgs.
Vicerrector:
Ing. Verónica Sánchez, Mgs.
Firma y Fecha
05 de abril de 2024
Firma y Fecha
05 de abril de 2024
Firma y Fecha
05 de abril de 2024
DISEÑO MICROCURRICULAR
1. Información General de la asignatura
Carrera:
Período
académico:
Período
lectivo:
Modalidad:
Centro de Idiomas
Nombre de la asignatura:
Inglés A1
A1_”A”_”B”_”C”_”D”
Código de la asignatura:
CDI-B-C-1-I-I
2024-I
Presencial
N° total de horas/créditos
asignatura:
Unidad de Organización
Curricular:
160 horas
Básica
Distribución de horas en las actividades de aprendizaje:
Aprendizaje en
Aprendiza
Aprendizaje
Docente
contacto con el 96
je
práctico
32
Autónomo
docente
autónomo
experimental
Nombre del
Lic. Cuenca Bermeo Sofía Elizabeth Mag.
docente:
Licenciatura en Ciencias de la Educación Mención Inglés
Maestría en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros mención Inglés
32
N/A
Síntesis
curricular del
docente:
1
PEA MICROCURRICULAR
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
Hoja: 2 de 24
2. Prerrequisitos y Correquisitos
Prerrequisitos de la asignatura
Asignatura
N/A
Correquisitos de la asignatura
Código
Asignatura
Código
N/A
INGLES A1
CDI-B-C-2-I-II
3. Descripción de la Asignatura
La asignatura Idioma Extranjero nivel A1, le permite al estudiante la competencia lingüística y sociolingüística con un enfoque
que estimula la interacción en la lengua desde el primer momento, el desarrollo de vocabulario contextualizado y la ejecución
de actividades y tareas específicas con la lengua. Para ello se trabaja con una metodología multidisciplinaria que incorpora
diverso material audiovisual, virtual y actividades que desarrollan la comprensión lectora y auditiva, la habilidad oral y escrita
a un nivel correspondiente a A1 en la escala del Common European Framework of Reference (CEFR). Esta a su vez fortalecerá
las capacidades de generar preguntas y respuestas pertinentes y oportunas frente casos o temas en general, promoviendo la
necesidad de articularse de manera efectiva en su área de formación académica.
4. Objetivo General.
Comprender y usar expresiones familiares del día a día y frases muy básicas encaminadas a satisfacer necesidades de un
tipo concreto. Presentarse y presentar a otros, y puede preguntar y responder a preguntas sobre detalles personales, tales
como decir dónde vive y hablar sobre personas que conoce y sobre cosas que posee. Interactuar de forma elemental con
otras personas de forma sencilla, siempre y cuando la otra persona hable despacio y con claridad, y esté dispuesto a ayudar.
Pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las persones que conoce.
5. Resultados de aprendizaje de la asignatura: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la
carrera)
Resultados de aprendizaje Formas de evidenciar los Resultados de aprendizaje del perfil de
de la asignatura por unidad resultados de aprendizaje egreso de la carrera que se alinean con Contribución
de competencia
de la asignatura
los resultados de aprendizaje de la (Alta - Media - Baja)
asignatura.
El estudiante se expresa e
interactúa
oralmente
en
situaciones
habituales
de
comunicación
de
forma
comprensible, adecuada y con
cierto nivel de autonomía.
Escucha y comprende textos
orales
en
situaciones
comunicativas variadas, con el
fin de describir la apariencia
fisica de personas y objetos
dentro del aula de clase y sus
casas.
Evaluación: Interactúa con sus Maneja una gama muy básica de expresiones
compañeros
de
forma simples sobre detalles personales y
comprensible
y
adecuada necesidades de tipo concreto.
mediante juego de roles.
Media
Exposición: Sabe hacer una
descripción o presentación
sencilla
de
personas,
condiciones de vida o trabajo,
actividades diarias, cosas que le
gustan o no le gustan, en una
breve lista de frases y oraciones
sencillas extraídas de textos
orales.
Media
Puede copiar palabras conocidas y frases
cortas, p. Ej. letreros o instrucciones simples,
nombres de objetos cotidianos, nombres de
tiendas y frases establecidas que se utilizan
con regularidad. Puede deletrear su
dirección, nacionalidad y otros datos
personales.
2
PEA MICROCURRICULAR
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
Hoja: 3 de 24
El estudiante reconoce el Evaluación, Taller, Rúbrica.
uso del presente simple
para hablar sobre hábitos,
rutinas, hechos generales y
verdades universales.
Puede manejar expresiones muy breves,
aisladas, principalmente pre empaquetadas,
con muchas pausas para buscar expresiones,
articular palabras menos familiares y reparar
la comunicación.
Media
Formular
oraciones
afirmativas,
negativas
y
preguntas de sí/no en el
presente continuo utilizando
vocabulario
relevante
y
apropiado
para
describir
acciones que están ocurriendo
en el momento presente.
El
estudiante
utiliza
correctamente
las
preposiciones de tiempo (in,
on, at), diferencia entre "there
is/there are" en oraciones
afirmativas,
negativas
y
preguntas, y la correcta
utilización de las preposiciones
de lugar. Además, se destaca la
aplicación
apropiada
del
modal "would like" en un
diálogo.
El estudiante describe los tipos
de sustantivos y lo aplica en
oraciones
utilizando
el
vocabulario relacionado con
las categorías de alimentos,
reconoce y aplica pronombres
de sujeto y objeto, así como el
uso de adjetivos.
El estudiante identifica
y
aplica pronombres posesivos
en un contexto real a través de
prendas de vestir. Además, se
busca reconocer el uso correcto
de las prendas y expresar ideas
usando los sujetos posesivos.
Se escribirá sobre preferencias
de colores y estilos de ropa
utilizando
adjetivos
demostrativos.
El ejercicio implica identificar
pronombres
posesivos
mediante el uso de prendas de
vestir
y
aplicarlos
en
Evaluación, Taller, Rúbrica.
Puede solicitar o transmitir datos personales
por escrito. Puede escribir números y fechas,
nombre propio, nacionalidad, dirección,
edad, fecha de nacimiento o llegada al país,
etc.
Media
Taller, evaluación.
Es capaz de comprender y utilizar
expresiones cotidianas de uso muy frecuente
así como frases sencillas destinadas a
satisfacer necesidades de tipo inmediato.
Media
Taller, evaluación.
Puede relacionarse de forma elemental
siempre que su interlocutor hable despacio y
con claridad y esté dispuesto a
cooperar
Media
Evaluación, taller,
exposiciones individuales
grupales.
Es capaz de comunicarse en situaciones
y cotidianas con expresiones de uso frecuente y
utilizando vocabulario
elemental.
Media
Evaluación, taller, rubrica. .
Es capaz de comprender frases y expresiones
de uso frecuente relacionadas con áreas de
experiencia que le son especialmente
relevantes
Media
3
PEA MICROCURRICULAR
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
Hoja: 4 de 24
situaciones reales. También se
debe
reconocer
el
uso
adecuado de las prendas y
expresar ideas empleando
sujetos posesivos.
(información básica sobre sí mismo y su
familia, compras, lugares de interés,
ocupaciones, entre otros).
Eje Transversal:
Medio Ambiente
Habilidades Blandas:
Trabajar colaborativamente.
Comunicación.
6. Contenidos de la Asignatura:
Contenidos de la Unidad 1: USING BE WHERE ARE YOU?
Aprendizaje en
contacto con el Aprendizaje práctico-experimental
docente
Sem
ana
No.
1
Contenidos
Lesson 1
Pronoun + BE
Hr
Actividade
s. Actividades
Hrs.
s Prácticas
A
de
APED
con
C
Docencia
Docente
D
3
Socializació
n del sílabo.
Presentació
n del
vocabulario
sobre los
paises,
nacionalida
des y el uso
del verbo
“to be” a
traves de la
pagina
www.uapas
mediante
Google
Meet.
1
Completar
el
formulario
de google
el mismo
que se
encuentra
en
Classroom.
H
r
s
.
A
P
E
A
Actividade
s Prácticas
autónomas
Aprendizaje autónomo
Hr
s.
A
A
Actividades de
Aprendizaje
Autónomo
Completar la hoja de
trabajo en un
cuestionario de
Google sobre el verbo
To BE
Resultados de
aprendizaje por
elementos de
competencia
Conoce los
pronombres para
conjugarlos con el
verbo “to be”y
expresar origen y
nacionalidad en
inglés.
4
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 5 de 24
1
2
Lesson 2
Noun + BE
Lesson 3
Contractions with
BE- affirmatives
and negatives
3
3
Presentació
n del
vocabulario
“Jobs /
Occupations
” en Flash
cards en el
sitio web
Quizlet.Expl
icación de
Artículos
indefinidos
mediante
archivo PDF
compartido
en
classroom,
mediante
Google
Meet.
Presentació
n del
vocabulario
“Extended
family” en
Flash cards
en el sitio
web
Quizlet.
Completar
el
formulario
de google
el mismo
que se
encuentra
en
Classroom
1
Resolver las
actividades de
aprender, combinar y
probar del sitio web
www.Quizlet para
reforzar el
vocabulario de los
trabajos y
ocupaciones.
Pronuncia los
trabajos, empleos y
profesiones.
Presenta personas
describiendo sus
profesiones para lo
cual utiliza el
vocabulario sobre
profesiones.
Calificado
1
Actividad
de
aprendizaje
colaborativ
o:
Completar
el arbol
geneoloico
con la
informacio
n que tiene
el
estudiante
A y el
estudiante
B.
HB
Colaborativ
a
Lectura sobre
“Celebrities with more
than one job” y
resolucion de hoja
trabajo en formulario de
Google
Entiende y da
información básica
sobre su familia
utilizabdo el verbo
To Be.
Calificado
5
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 6 de 24
2
Lesson 4
Adjectives + BE
3
Presentació
n del
vocabulario
“adjetivos”
en el sitio
web Quizlet
y realizar
las
actividad
interactivas
para
reforzar el
vocabulario
de los
adjetivos.
Realizar el
formulario
sobre
“los
adjetivos”, el
mismo que
se encuentra
en
Classroom.
1
Describir
las
personas de manera
física y personalidad
empleando adjetivos
Describir a los miembros
posesivos. Interactúa
de su familia utilizando
hablando sobre las
el vocabulario
características físicas
aprendido.
mediante el uso de
verbo have/has.
Calificado
TOTAL
12
2
N/A
Contenidos de la Unidad 2: Designing My Dream Room
Aprendizaje
Aprendizaje prácticoen contacto
experimental
con el docente
Sem
ana
No.
3
Contenidos
Lesson 1
Yes/No questions
with BE
Hr
Actividade
s. Actividades
Hrs.
s Prácticas
A
de
APED
con
C
Docencia
Docente
D
3
Presentación
de
vocabulario
sobre
los
sentimientos
durante
la
video
llamada
de
Google Meet.
1
Completar
actividad de
los
“sentimient
os” al ritmo
del maestro
en la
plataforma
Quizlet
Calificado
H
r
s
.
A
P
E
A
Actividade
s Prácticas
autónomas
2
Aprendizaje autónomo
Hr
s.
A
A
Actividades de
Aprendizaje
Autónomo
Resultados de
aprendizaje por
elementos de
competencia
Conoce vocabulario
nuevo para expresar
sentimientos.
6
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 7 de 24
3
Lesson 2
Information
questions
3
Presentacion
de
vocabulario y
estructura
para elaborar
preguntas de
información
diapositivas
en
video
llamada
de
Google Meet.
Completar
hoja
interactiva
de trabajo en
sitio web
Liveworkshe
ets sobre
sustantivos
1
Crea un video
presentando los cuartos
de casa y los objetos
que existe en cada uno
de ellos,esta actividades
evaluara mediante una
rubrica la cual se
encuentra en la
plataforma del
classroom.
Pregunta sobre los
objetos que hay en
cada cuarto de la
casa.
HB. Comunicac.
Calificado
4
4
Lesson 3
Have- has
Lesson 4
possessive
adjectives
3
3
Estudiar
el
vocabulario
sobre
la
apariencia
fisica y la
gramatica del
have y has.
Practica en la
pagina
www.wordw
all.com
Presentación
de
vocabulario
sobre
los
objetos de la
clase
y
gramática
usando
los
demostrativo
s en la
video
llamada
de
Google Meet.
Leer
oraciones y
escoger
la
mejor opción
de adjetivos
posesivos, en
formulario de
Google,
publicado en
classroom.
1
Trabajo
colaborativo
:
Crear
oraciones
usando
la
gramática y
describiend
o
las
apariencias
de
las
persona que
hay en cada
imagen
Describir los
objetos al
rededor del
estudiante,
utilizando
los
demostrativ
os.
Aprende
vocabulario
sobre
apariencia fisica.
Utiliza el Presente
Simple
verbo
have/has
para
describir
con
términos sencillos la
apariencai fisica de
de los demás.
1
Conoce los adjetivos
posesivos para
Identifica
y
menciona a quien
pertenecen
los
objetos.
Calificado
7
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 8 de 24
2
N/A
TOTAL
12
Contenidos de la Unidad 3: USING THE SIMPLE PRESENT
Aprendizaje
Aprendizaje Prácticoen Contacto
Experimental
con el Docente
Sem
ana
No.
Contenidos
Hr
Actividade
s. Actividades
Hrs.
s Prácticas
A
de
APED
con
C
Docencia
Docente
D
Presentació
n del
vocabulario
“VERBS” in
the web
Quizlet.
Lesson 1
5
Simple present
rules
3
Explicación
del simple
Present
mediante
archivo PDF
compartido
en
classroom,
mediante
Google
Meet.
1
Actividad
de
aprendizaje
colaborativ
o: Ver
video en
Youtube ; y
completar
el taller en
formulario
de Google
H
r
s
.
A
P
E
A
Actividade
s Prácticas
autónomas
2
Aprendizaje Autónomo
Hr
s.
A
A
Actividades de
Aprendizaje
Autónomo
Lectura sobre “daily
routines” y resolución
de hoja trabajo en
formulario de Google:
Calificada
Resultados de
aprendizaje por
elementos de
competencia
Reconoce el uso del
presente simple para
hablar sobre hábitos,
rutinas,
hechos
generales y verdades
universales.
8
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 9 de 24
5
6
Lesson 2
Simple present
negative
sentences
Lesson 3
Yes/No & WH
questions simple
present
3
3
Presentació
n del
vocabulario
“Daily
Routine in
Youtube”
.Explicación
de Simple
present
negative
sentences
mediante
archivo PDF
compartido
en
classroom,
mediante
Google
Meet.
Presentación
de
vocabulario y
gramática en
diapositivas
de
power
point
y
presentación
de imágenes
en
la
plataforma
Prezi en video
llamada
de
Google Meet.
Preguntas de
selección
multiple en
sitio
web
WordWall
sobre
sustantivos.
Participacion
es: Responde
preguntas de
selección
multiple en
classroom.
Actividad
de
aprendizaj
e
colaborativ
o: Leer
documento
e;y
completar
el taller en
formulario
de Google:
Calificada
1
1
Lectura sobre “A day in
my life” y resolución de
hoja trabajo en
formulario de Google
Completar actividad
“School Subjects” al
ritmo del maestro en la
plataforma Quizziz
Formula oraciones
negativas utilizando
el presente simple en
diversos contextos y
situaciones.
Formular preguntas
de
información
(WH)
utilizando
palabras
interrogativas como
"what,"
"where,"
"when,"
"why,"
"who," y "how" en
presente simple.
9
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 10 de 24
6
Lesson 4
Like to – want to –
need to
Presentación
de
vocabulario y
gramática en
diapositivas
de
power
point
en
video
llamada
de
Google Meet.
3
Escuchar un
diálogo
sobre
“verbs” y
escoger el
literal de
acuerdo a la
descripción
Leer
oraciones y
escoger
la
mejor opción
de verbos like
to, want to,
need to, , en
formulario de
Google,
publicado en
classroom.
1
TOTAL
12
2
N/A
Contenidos de la Unidad 4: USING THE PRESENT CONTINUOUS
Aprendizaje
Aprendizaje Prácticoen Contacto
Experimental
con el Docente
Sem
ana
No.
7
Contenidos
Lesson 1
Present
Continuous
affirmative and
rules
Hr
Actividade
s. Actividades
Hrs.
s Prácticas
A
de
APED
con
C
Docencia
Docente
D
3
Presentació
n de la clase
en
diapositivas
y video de
YouTube.
Completar
hoja de
trabajo
“Leisure
Activities ”
en sitio web
Liveworksh
ip
1
Escuchar
una
predicción
del clima en
formulario
“Weather” y
escoger
el
literal
de
acuerdo a la
descripción
(Medio
Ambiente)
Utilizar
correctamente estas
expresiones
para
expresar
preferencias, deseos
y necesidades en
situaciones
de
comunicación oral y
escrita.
H
r
s
.
A
P
E
A
Actividade
s Prácticas
autónomas
2
Aprendizaje Autónomo
Hr
s.
A
A
1
Actividades de
Aprendizaje
Autónomo
Lea el articulo. “Me and
my week” y completar
una hoja de trabajo en
un cuestionario de
Google
Resultados de
aprendizaje por
elementos de
competencia
Formular oraciones
afirmativas en
presente continuo
utilizando
vocabulario
relevante y
apropiado para
describir acciones
que están
ocurriendo en el
momento presente.
10
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 11 de 24
7
8
Lesson 2
Present
Continuous
negative
sentences &
Yes/No questions
Lesson 3
Present
continuous
Wh questions
3
3
Lesson 4
Think about
/think that
8
3
PARTIAL TEST
Presentación
de
vocabulario y
gramática en
diapositivas
de
power
point
y
presentación
de imágenes
en
la
plataforma
Prezi
en
videollamada
de
Google
Meet.
Preguntas de
selección
múltiple en
sitio
web
WordWall
sobre
sustantivos.
Participacion
es: Responde
preguntas de
selección
múltiple en
classroom.
Presentación
de
vocabulario y
gramática en
diapositivas
de
power
point
y
presentación
de imágenes
en
la
plataforma
Prezi
en
videollamada
de
Google
Meet.
Actividad de
aprendizaje
colaborativo:
Escuchar
diálogo; y
complete los
espacios en
blanco para
dar sentido
al dialogo.
1
1
Conocer y aplicar
adecuadamente la
inversión del sujeto
y el verbo para
formar preguntas de
información en el
presente continuo
Completar
el taller en
formulario
de Google
Actividad de
aprendizaje
colaborativo:
Ver video en
youtrube ; y
completar el
taller en
formulario
de Google
1
Utilizar
correctamente "think
about" para referirse
a considerar,
reflexionar o tener
en mente algo.
Utilizar
correctamente "think
that" para expresar
una opinión o
creencia sobre algo.
Evaluar
conocimientos
adquiridos
Aplicación de
evaluación
del
primer
parcial
TOTAL
12
2
Contenidos de la Unidad 5: TALKING ABOUT THE PRESENT
Completar actividad
“Leisure Activities” al
ritmo del maestro en la
plataforma Quizzes:
Calificada
Formular oraciones
negativas y
preguntas de sí/no
en el presente
continuo utilizando
vocabulario
relevante y
apropiado para
describir acciones
que están
ocurriendo en el
momento presente.
N/A
2
11
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 12 de 24
Aprendizaje
en Contacto
con el Docente
Sem
ana
No.
9
Contenidos
Lesson 1
Prepositions of
time
Aprendizaje PrácticoExperimental
Hr
Actividade
s. Actividades
Hrs.
s Prácticas
A
de
APED
con
C
Docencia
Docente
D
3
Presentacion
de
vocabulario y
gramática en
la Guía de
estudio A1 en
video
llamada
de
Google Meet.
Practica
el
vocabulario
de la lección
y desarrolla
la actividad
en quizlet.
Calificada.
H
r
s
.
A
P
E
A
Actividade
s Prácticas
autónomas
Aprendizaje Autónomo
Hr
s.
A
A
Actividades de
Aprendizaje
Autónomo
Resultados de
aprendizaje por
elementos de
competencia
Diferencia el uso de
prepositions of time
in , on, at.
1
Presentación
de la clase
expositiva a
9
Lesson 2
There + be
affirmativesnegatives and
questions.
través de la
plataforma de
3
Google Meet
en la Guía de
1
Completar el formulario
de Google Form “There
is / isn't & there
are/aren't”
que
se
encuentra
en
el
Classroom.
estudio A1
There + be
Calificada.
Diferencia el uso del
“there is/there are”
en oraciones
afirmativas,
negativas y
preguntas.
affirmativesnegatives and
questions.
12
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 13 de 24
10
Lesson 3
Prepositions of
places
3
Presentación
de
vocabulario
en “flash
cards” sobre
lugares en la
ciudad en el
sitio web
Quizlet.
Gramática en
la Guía de
estudio A1
1
Mirar a las
imágenes y
escribir la
preposición
de lugar
correcta en
formulario
de Google
“Preposisiti
ons of
place”
Identifica el uso el
uso adecuado de las
preposiciones de
lugar.
Calificada.
Exposición de
clase teórica
sobre el
10
Lesson 4
Modal Would like
Responder
Modal Would
3
like usando el
1
vocabulario
Places.
TOTAL
12
2
N/A
Contenidos de la Unidad 6: NOUNS AND PRONOUNS
Aprendizaje
Aprendizaje Prácticoen Contacto
Experimental
con el Docente
Sem
ana
No.
Contenidos
Hr
Actividade
s. Actividades
Hrs.
s Prácticas
A
de
APED
con
C
Docencia
Docente
D
H
r
s
.
A
P
E
A
Actividade
s Prácticas
autónomas
preguntas Emplea el Modal
en Would like de
plataforma Quizlet sobre manera adecuada en
un dialogo.
Modal Would like
interactivas
2
Aprendizaje Autónomo
Hr
s.
A
A
Actividades de
Aprendizaje
Autónomo
Resultados de
aprendizaje por
elementos de
competencia
13
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 14 de 24
Presentación
de
la
clase
expositiva
a
través de la
plataforma de
11
Lesson 1
Types of nouns
Google Meet
3
en la Guía de
estudio
A1
“Types
of
nouns”
y
1
Completar
hoja
interactiva
de trabajo en
sitio web
quizlet sobre
Types of
nouns
Describe los tipos de
sustantivos y los
aplica en oraciones
usando el
vocavulario “Food
categories”
vocabulario
“Food
categories”
Presentación
de
vocabulario
en
11
Lesson 2
Singular and
plural nouns
3
“flash
cards” sobre
Completa las
lugares en la
oraciones
cuidad
y
usando los
completar las
sustantivos
actividades
en singular
en
y plural
el
sitio
Completar el formulario
1
de Google Form
“Singular and plural
Realizar oraciones
usando “Singular
nouns”
web Quizlet.
Calificada.
Presentacion
Reconoce los Subject
de
vocabulario y
12
Lesson 3
Subject and object
pronouns
gramática en
3
la
Guía
de
estudio A1 en
video
llamada
de
1
Realiza una
presentación
oral donde
describe
Subject and
object
pronouns
and object pronouns
Completar el formulario utilizados y aplica el
en classroom acerca de vocabulario
Subject and pronouns.
Calificada.
Google Meet.
14
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 15 de 24
Presentacion
de
Reconoce los
vocabulario y
“Adjectives with
gramática en
nouns” y es capaz
la
Guía
de
estudio A1 en
12
Lesson 4
Adjectives with
nouns
video
3
llamada
de
Google Meet.
Completar
hoja
de
trabajo
en
de aplicarlo en un
Resolver
actividades
y realizar
descripcione
s usando
sustantivos
posesivos.
Calificada.
texto con su propia
información
1
formulario de
Google
“Adjectives
with nouns”
TOTAL
12
2
Contenidos de la Unidad 7: POSSESSIVE
Aprendizaje
en Contacto
con el Docente
Sem
ana
No.
Contenidos
N/A
Aprendizaje PrácticoExperimental
Hr
Actividade
s. Actividades
Hrs.
s Prácticas
A
de
APED
con
C
Docencia
Docente
D
H
r
s
.
A
P
E
A
Actividade
s Prácticas
autónomas
2
Aprendizaje Autónomo
Hr
s.
A
A
Actividades de
Aprendizaje
Autónomo
Resultados de
aprendizaje por
elementos de
competencia
15
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 16 de 24
Clase
expositiva
sobre
los
Adjectivos
possessivos y
el vocabulario
utilizando
flas cards y e
13
Lesson 1
possessive
pronouns
imagines para
3
1
describir
video.
Llamada
Identifica los
pronombres
Realizar una lista de posesivos a través
prendas de vestir que se del uso de las
usen de manera formal.
prendas de vestir
para aplicarlos en
un contexto real.
Realiza una
presentación
oral donde
describe
prendas de
Vestir.
de
Google Meet.
Responder
preguntas y
describir
gráficos
Explicar
el
vocabulario y
gramática
usando
la
Guia en video
llamada
de
Google Meet.
13
Lesson 2
Possessive nouns
Mirar
3
y
describir
gráficos
sobre,
prendas
de
vestir
y
Resolver
actividades y
realizar
descripcione
s
usando
sustantivos
posesivos.
Reconoce el uso
1
Completar formulario correcto de las
de en classroom basado prendas de vestir, y
en prendas de vestir.
expresa ideas
usando los sujetos
posesivos.
expresar
pertenencia
usando
los
sustantivos
posesivos.
16
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 17 de 24
Clase
expositiva
donde
se
trabaja
vocabulario y
gramática
usando
la
guía
y
3.1.1. Escribe sobre
material
didáctica
14
Lesson 3
questions with
Whose
en
video
3
llamada
de
1
Google Meet.
Completar
formulario en
Google form,
y realizar un
video donde
describe
fotografías,
describiendo
a quien le
pertenece
cada prenda
de vestir.
utilizando
mapas
creados
sobre prendas
de vestir. .
ropa usando
adjetivos
demostrativos, hace
y contesta preguntas
Grabar un
video
Realizar conversación en 4.1.1. Reconoce
características de las
pareja; realizar
personas usando
preguntas sobre
adjetivos posesivos
características físicas
y expresa ideas con
usando adjetivos
los posesivos
posesivos.
irregulares.
describiendo
vocabulario
3
colores y estilos de
palabra Whose.
del
Lesson 4
Possessive
irregular
preferencias de
donde aplique la
Clase acerca
14
Realizar un
collage con
distintas
prendas de
vestir
y
expresas
pertenencia.
prendas de
1
vestir,
siguiendo las
instrucciones
plateadas en
la clase.
TOTAL
12
2
N/A
Contenidos de la Unidad 8: COUNT AND NONCOUNT NOUNS
Sem
Aprendizaje
Aprendizaje Prácticoana
Contenidos
en Contacto
Experimental
No.
con el Docente
2
Aprendizaje Autónomo
Resultados de
aprendizaje por
17
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 18 de 24
Hr
Actividade
s. Actividades
Hrs.
s Prácticas
A
de
APED
con
C
Docencia
Docente
D
H
r
s
.
A
P
E
A
elementos de
competencia
Actividade
s Prácticas
autónomas
Hr
s.
A
A
Actividades de
Aprendizaje
Autónomo
Clase
expositiva
usando
gráficos
representativ
os
sobre
sustantivos
contables y no
15
Lesson 1
Nouns: count and
noncount
contables.
3
Llamada
de
Google Meet.
Responde
preguntas,
identifica
gráficos,
describe
acciones
mostradas en
la clase.
1
Ver un video
de YouTube
sobre
sustantivos
contables y
no contables,
practicar
pronunciació
n
y
significados,
proponer
ejemplos
aplicando el
vocabulario.
.
Reconoce
los
sustantivos
contables
y
no
Grabar un video donde contables utilizados
aplica
el
se
presente
los y
utensilios que utilizara vocabulario
para realizar un receta. . propuesto
para
describir su cocina.
Clase
expositiva
sobre
pronombres
Reconoce
indefinidos.
articulos definidos e
the/a.
15
Lesson 2
The definite (the)
and indefinite
articles (a-an).
No article
Retroaliment
3
ación
sobre
oraciones
afirmativas y
Realizar un
listado
de
utensilios de
cocina
y
objetos de la
mesa.
los
indefinidos y usa los
1
Realizar
un
Describiendo
propia cocina.
utencillos de cocina
video
describiendo
la su
adecuadamente.
negativas
usando los los
articulos.
Ordenar
oraciones
planteadas en
la clase.
18
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
PEA MICROCURRICULAR
Hoja: 19 de 24
Presentación
de
16
Lesson 3
Some and any.
Many, much, a
few, a little.
la
clase
sobre
quantifiers en
3
video
llamada
1
de
Google Meet
Realizar
descripcione
s
usando
there is and
there are. Al
final de la
actividad
añadir
el
resultado
obtenido en
las
actividades
de quizlet.
Reconoce cantidades
para
Completar formulario de
en classroom y realizar
video sobre un receta
donde
describa
la
cantidad de ingredientes
que necesita en la receta.
indicar
existencia
de
la
las
cosas y aprende la
correcta
pronunciación de las
palabras sobresobre
sustantivos
contables
y
no
contables.
Clase
expositiva
donde
se
trabaja
Lesson 4
Measurements
with Noncount
Nouns
vocabulario y
gramática
usando
la
guía
y
material
didáctica
en
Reconoce
video
llamada
16
3
sustantivos
de
1
Google Meet.
de los contables y
Realizar
el
taller de la
guia
sobre
sustantivos
no contables.
expresa ideas claras
describiendo recetas.
Aplicación de
evaluación
del segundo
parcial
FINAL EXAM
TOTAL
no
contables, diferencia
12
2
N/A
2
7. Estrategias Metodológicas (Enseñanza - Aprendizaje):
Estrategias
Metodológicas
Finalidad
Aprendizaje
colaborativo
Propiciar el trabajo en equipo y promover en el estudiante la interdependencia entre los diferentes
integrantes del grupo de trabajo y el respeto a las contribuciones individuales de cada uno, siendo
conscientes de la responsabilidad individual que tienen cada uno de ellos como miembros del equipo
de trabajo para alcanzar los objetivos propuestos.
19
PEA MICROCURRICULAR
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
Hoja: 20 de 24
Tutorías
Acompañamiento a estudiantes que lo requieran en horarios establecidos por los docentes.
Retroalimentación
formativa
Práctica docente mediante la cual se entrega información precisa, clara y oportuna al estudiante en
relación con los objetivos de aprendizaje planteados, y de temas que el estudiante en cierta medida
no le quedaron claros
Recursos didácticos
Materiales
convencionales
Materiales
audiovisuales
Informatización de
los aprendizajes/uso
de las TIC
-
Guía didáctica del nivel A1, diccionario, laptop, celular, tablet.
-
Diapositivas, PDFs con vocabulario y flash cards digitales.
Videos de YouTube, audios en MP3 de conversaciones.
Plataformas virtual: Quizlet.
Educativos: learningapps.
Paquetes G Suite for Education: Classroom, google meet.
Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, tours, virtuales, webquest, cazas del tesoro,
correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas y cursos online.
Medios electrónicos, teléfono celular.
Vídeos interactivos.
Padlet
-
8. Evaluación del Estudiante por Resultados de Aprendizaje
TIPO DE
EVALUACIÓN
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
Actividades
de
aprendizaje en contacto
con
el
docente
(Actividades en el aula
de clase)
Actividades
de
EVALUACIÓN
aprendizaje autónomo
FORMATIVA
(con o sin contacto con
el docente)
Actividades
de
aprendizaje práctico –
experimental
(en
contacto con el docente)
EVALUACIÓN
Actividad de evaluación
SUMATIVA
parcial
PUNTAJE POR PARCIAL
PUNTAJE FINAL ASIGNATURA
Examen de
Recuperación
CANTIDAD DE
ACTIVIDADES
PRIMER
PARCIAL
SEGUNDO
PARCIAL
2 pts.
2 pts.
3 pts.
3 pts.
3 pts.
3 pts.
2 pts.
2 pts.
10 pts.
10 pts.
8
8
8
2
-----
10 pts.
La calificación de este examen representará el 50% de la nota obtenida en
el mismo y se sumará a la nota obtenida del promedio de los parciales. La
nota mínima de aprobación de este examen será de 7/10. Este examen se
La nota de recuperación
corresponderá hasta el
80% del promedio final
20
PEA MICROCURRICULAR
Código: ISTT-PD-F007
Versión: 1.6
Fecha de emisión: 21/03/2024
Hoja: 21 de 24
aplicará en caso de que el promedio final de asignatura obtenido sea
mínimo de 3/10pts.
*Cumplir la asistencia mínima para aprobación de asignatura que conste en el reglamento del sistema interno de evaluación
estudiantil vigente.
9. Bibliografía:
Básica:
¿Disponible en
Biblioteca?
Física
GUIA DE ESTUDIO A1
https://docs.google.com/document/d/18GEMq7Jv-c51yHnixsqRmCeKf5zb49rf/edit
(CEFR), C., & Europe, C. (2021). Common European Framework of Reference for Languages:
Learning, Teaching, Assessment (CEFR). Common European Framework of Reference for
Languages (CEFR), from
https://www.coe.int/en/web/common-european-framework-reference-languages
Woodward English. (2003). Woodward English - Learn English - ESOL Teacher Resources.
Woodward English | Learning English - Teaching English. Recuperado 14 de octubre de 2021, de
https://www.woodwardenglish.com/
Soto Velásquez, M. A., Cuenca Bermeo, S. E., Baque Iza, T. A., Valencia Enriquez, X. P., &
Guachamin Oña, D. A. (2022). Adaptaciones curriculares para estudiantes con discapacidad
auditiva en la educación superior técnica y tecnológica. Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 6(2), 3210-3223. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.2084
Cuenca S., Baque, T., Paredes N., Pérez N., Huisha L., Chávez M., Analuisa R., Cedeño J., Cedeño
T., Tirado J. y Galarza, J. 2022. Enseñanza - Aprendizaje del Idioma Inglés. Editorial Grupo
Compás. 340 pp.
De consulta:
X
X
X
X
X
¿Disponible en
Biblioteca?
Física
Murphy, R. (2019). English grammar in use. Cambridge University Press.
Elliott, S., & Gallivan, L. (2013). Cambridge English: Key for Schools Trainer. Cambridge
University Press.
Virtual
Virtual
X
X
21
Download