Uploaded by María José Melo Canales

acin218 s3 entregable2

advertisement
ACIN218
Semana 3
Sumativa
Plan de Marketing 1ª parte
Aprendizaje esperado:
AE1. Distinguir los distintos entornos de las empresas y el mercado, para la implementación de
planes estratégicos, tácticos y operativos de marketing en función del logro de los objetivos de las
empresas.
AE2. Aplicar modelos de conducta del consumidor utilizando las técnicas y elementos del marketing,
con el propósito de detectar el proceso de decisión de compra.
Indicadores de logro:
1.1 Distinguen los elementos del foco y plan estratégico de una empresa.
1.2 Identifican las variables más relevantes del macroentorno y entorno cercano de la empresa.
1.3 Proponen la dirección estratégica específica para un producto o servicio.
2.1 Diferencian entre cliente y consumidor/usuario, durante una experiencia de compra.
2.2 Comparan modelos de conducta del consumidor, utilizando técnicas y elementos de marketing.
2.3 Distinguen los pasos del proceso y etapas para la compra de los distintos productos y servicios,
con el fin de detectar el proceso de decisión de compra.
Desafío de la unidad:
Elaborar la primera parte del plan de marketing.
ACIN218 – Semana 3 Sumativa 2: Plan de Marketing 1ra Parte – Evaluación grupal
Instrucciones generales
1. Lee con atención las instrucciones y rúbrica asociada.
2. Revisa los recursos de la semana y guíate en ellos para realizar el informe. Lee el apunte docente
de la unidad y utiliza el caso de la semana 1 como contexto.
3. De manera grupal debes realizan la primera parte del plan de marketing, con base en el caso
presentado en la semana 1.
Te recordamos que contarás con la posibilidad de plantear tus consultas respecto de los contenidos
tratados en el foro “Consultas al docente”, que estará abierto durante toda la semana.
Esta es una instancia de evaluación sumativa y pondera un 10% de tu nota de presentación al
examen.
Instrucciones específicas
1. Construye una presentación en formato ppt con 8 diapositivas, que deben contener:
a. Portada
b. Idea de Negocio
c. Visión y Misión
d. Objetivos estratégicos y operativos
e. Habilidades distintivas y ventajas competitivas
f.
Análisis PESTEL
g. Análisis de las Cinco Fuerzas
h. Conclusiones
2. No sobrecargues las diapositivas con información. En la sección de notas para cada diapositiva
debe incluir todo el desarrollo de las temáticas presentadas en cada lámina
3. Cuida tu ortografía y redacción.
4. Respeta los aspectos formales solicitados.
ACIN218 – Semana 3 Sumativa 2: Plan de Marketing 1ra Parte – Evaluación grupal
Aspectos formales

Debes entregar un archivo en formato PowerPoint, este no debe superar las 8 diapositivas incluida
la portada.

Todas las citas y referencias, incluyendo aquellas de las imágenes, deben citarse en formato APA.

Utiliza en la presentación el logo oficial de la UNAB que puedes encontrar en
https://repositorio.unab.cl

El nombre del archivo se debe ajustar al siguiente ejemplo: ACIN218_S32grupoX, y no debe
incluir tildes, símbolos, letra “ñ”, un solo guion medio o bajo, y no superar los 20 caracteres.
 Si se detecta plagio en tu trabajo será calificado, automáticamente, con nota mínima.
Esta evaluación es grupal. Complétenla y luego envíenla en formato PowerPoint en el buzón
de entrega correspondiente.
Para esto:
a) Debes enviar el archivo final.
b) Dirígete a la sección entrega de actividad.
c) Haz clic en “Examinar mi equipo”.
d) Adjunta el archivo con la tarea.
El documento deberá ser entregado durante la semana en curso.
ACIN218 – Semana 3 Sumativa 2: Plan de Marketing 1ra Parte – Evaluación grupal
A continuación, revisa la estructura del artículo y la rúbrica asociada a la evaluación.
Rúbrica de evaluación
NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS DE
CALIDAD
FORMATO
- Formato institucional.
- Portada
- Formato de citas y
referencias.
- Diapositivas indicadas
en las instrucciones.
5%
ORTOGRAFÍA Y
GRAMÁTICA
- Sin errores de
ortografía.
- Sin errores
gramaticales.
- Redacción clara y
adecuada.
- Incorpora lenguaje de
la industria.
5%
FUENTES DE
INFORMACIÓN
- Todas las fuentes son
debidamente citadas
- Fuentes de información
relevantes / válidas.
Fuentes de información
actuales.
- Revisión bibliográfica.
- Compara distintas
fuentes y propone
conceptos.
5%
IDEA DE NEGOCIO
- La idea de negocio es
viable para el problema
propuesto.
- Identifica con claridad
de qué se trata el
negocio y la necesidad
que satisface.
- Identifica un mercado
objetivo (clientes) claro y
DESTACADO
100%
COMPETENTE
80%
BÁSICO
60%
INSUFICIENTE
30%
Desarrolla
correctamente el
100% de los
elementos
requeridos para dar
cumplimiento a la
dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 80% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 60% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 30% de
los elementos
requeridos para
dar
cumplimiento a
la dimensión.
No presenta /
No cumple
Desarrolla
correctamente el
100% de los
elementos
requeridos para dar
cumplimiento a la
dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 80% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 60% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 30% de
los elementos
requeridos para
dar
cumplimiento a
la dimensión.
No presenta /
No cumple
Desarrolla
correctamente el
100% de los
elementos
requeridos para dar
cumplimiento a la
dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 80% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 60% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 30% de
los elementos
requeridos para
dar
cumplimiento a
la dimensión.
No presenta /
No cumple
Desarrolla
correctamente el
100% de los
elementos
requeridos para dar
cumplimiento a la
dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 80% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 60% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 30% de
los elementos
requeridos para
dar
cumplimiento a
la dimensión.
No presenta /
No cumple
NO CUMPLE
0%
ACIN218 – Semana 3 Sumativa 2: Plan de Marketing 1ra Parte – Evaluación grupal
acotado.
- Identifica una oferta de
valor pertinente y
atingente a la propuesta
realizada y el mercado
objetivo.
15%
VISIÓN Y MISIÓN
- La visión propuesta es
inspiradora, concreta y
alcanzable.
- La misión contiene al
menos 3 de los
elementos indicados por
el apunte docente
(clientes, necesidades de
los clientes, producto,
habilidades distintivas,
relación con los grupos
de interés y valores).
- La misión es concreta y
alcanzable.
- La misión contribuye al
cumplimiento de la
visión.
15%
OBJETIVOS
- Los objetivos están
alineados con la misión y
visión.
- Objetivos operativos
dan cumplimiento a los
estratégicos.
- Objetivos incluyen:
verbo en infinitivo,
problema a abordar,
importancia y forma de
abordar la solución.
5%
HABILIDADES
DISTINTIVAS Y
VENTAJAS
COMPETITIVAS
- Las habilidades
distintivas y ventajas
competitivas son viables
y sostenibles en el
tiempo.
- Las habilidades
distintivas y ventajas
competitivas son
relevantes para entregar
valor al mercado objetivo.
5%
ANÁLISIS PESTEL
- Las variables señaladas
corresponden a las
dimensiones respectivas
Desarrolla
correctamente el
100% de los
elementos
requeridos para dar
cumplimiento a la
dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 80% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 60% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 30% de
los elementos
requeridos para
dar
cumplimiento a
la dimensión.
No presenta /
No cumple
Desarrolla
correctamente el
100% de los
elementos
requeridos para dar
cumplimiento a la
dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 80% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 60% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 30% de
los elementos
requeridos para
dar
cumplimiento a
la dimensión.
No presenta /
No cumple
Desarrolla
correctamente el
100% de los
elementos
requeridos para dar
cumplimiento a la
dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 80% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 60% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 30% de
los elementos
requeridos para
dar
cumplimiento a
la dimensión.
No presenta /
No cumple
Desarrolla
correctamente el
100% de los
Desarrolla
correctamente al
menos 80% de los
Desarrolla
correctamente al
menos 60% de los
Desarrolla
correctamente al
menos 30% de
No presenta /
No cumple
ACIN218 – Semana 3 Sumativa 2: Plan de Marketing 1ra Parte – Evaluación grupal
- Las variables son
relevantes y atingentes a
la idea de negocio
propuesta.
15%
ANÁLISIS DE LAS 5
FUERZAS
- Las variables señaladas
corresponden a las
dimensiones respectivas.
- Fundamenta
correctamente la fuerza
de cada una de las
variables del modelo.
10%
CONCLUSIONES
- Construye conclusiones
donde presenta y analiza
los principales resultados
obtenidos en el
desarrollo del informe.
- Presenta las
conclusiones en un orden
lógico de acuerdo con el
desarrollo y la
importancia de estas.
- Identifica las principales
oportunidades y
amenazas de la industria
20%
elementos
requeridos para dar
cumplimiento a la
dimensión.
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
los elementos
requeridos para
dar
cumplimiento a
la dimensión.
Desarrolla
correctamente el
100% de los
elementos
requeridos para dar
cumplimiento a la
dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 80% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 60% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 30% de
los elementos
requeridos para
dar
cumplimiento a
la dimensión.
No presenta /
No cumple
Desarrolla
correctamente el
100% de los
elementos
requeridos para dar
cumplimiento a la
dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 80% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 60% de los
elementos
requeridos para
dar cumplimiento
a la dimensión.
Desarrolla
correctamente al
menos 30% de
los elementos
requeridos para
dar
cumplimiento a
la dimensión.
No presenta /
No cumple
Download