Uploaded by edgar.mendoza

Aislamiento Tuberia Enterrada l-217

advertisement
PDVSA
MANUAL DE INGENIERIA DE DISEÑO
VOLUMEN 10
ESPECIFICACION DE INGENIERIA
PDVSA N°
TITULO
REVESTIMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN
EXTERNA DE TUBERÍAS DE ACERO AL CARBONO
ENTERRADAS Y SUMERGIDAS
L–217
0
ABR.09
REV.
FECHA
Emisión Original
APROB. Cesar Eizaga
PDVSA, 2005
7
DESCRIPCION
FECHA ABR.09
C.E.
PAG. REV.
APROB. Luis Tovar
C.E.
L.T.
APROB. APROB.
FECHA ABR.09
ESPECIALISTAS
ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA
PDVSA
.Menú Principal
REVESTIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN
EXTERNA DE TUBERÍAS DE ACERO
AL CARBONO ENTERRADAS Y SUMERGIDAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA L–217
REVISION
FECHA
0
ABR.09
Página 1
Indice norma
“La información contenida en este documento es propiedad de Petróleos de
Venezuela, S.A. Esta prohibido su uso y reproducción total o parcial, así como
su almacenamiento en algún sistema o transmisión por algún medio
(electrónico, mecánico, gráfico, grabado, registrado o cualquier otra forma) sin
la autorización por escrito de su propietario. Todos los derechos están
reservados. Ante cualquier violación a esta disposición, el propietario se
reserva las acciones civiles y penales a que haya lugar contra los infractores.
ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA
PDVSA
.Menú Principal
REVESTIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN
EXTERNA DE TUBERÍAS DE ACERO
AL CARBONO ENTERRADAS Y SUMERGIDAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA L–217
REVISION
FECHA
0
ABR.09
Página 2
Indice norma
Índice
1 OBJETIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
2 ALCANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
3 REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
3.1
Petróleos de Venezuela, S.A. – PDVSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
4 DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
4.7
4.8
4.9
Camisa Polimérica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cinta de Petrolato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Manga Termocontráctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Neopreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema Multicapa Epoxi–Poliolefina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Zona Sumergida (Inmersión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Zona de Salpique . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Zona Atmosférica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5 GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA
PDVSA
REVESTIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN
EXTERNA DE TUBERÍAS DE ACERO
AL CARBONO ENTERRADAS Y SUMERGIDAS
.Menú Principal
1
Indice manual
Indice volumen
PDVSA L–217
REVISION
FECHA
0
ABR.09
Página 3
Indice norma
OBJETIVO
Seleccionar los revestimientos adecuados para la protección externa de tuberías
de acero al carbono enterradas y/o sumergidas basado en diferentes contextos
operacionales.
2
ALCANCE
Esta norma aplica para la selección de revestimientos para la protección externa
de tuberías de acero al carbono nuevas y existentes, correspondientes a tendidos
enterrados y/o sumergidos, juntas soldadas de campo, interfase aéreo –
enterrado, interfase aéreo–sumergido, expuestas a diversos rangos de
temperatura y ambientes.
3
REFERENCIAS
Las últimas ediciones o revisiones de las siguientes especificaciones o normas
forman parte del presente documento.
3.1
Petróleos de Venezuela, S.A. – PDVSA
EM–01–00/01 Resina Epóxica en Polvo para Revestimiento de Tubería
Metálica.
EM–01–01/16 Sistema Multicapa Epoxi–poliolefina Revestimiento de Tubería
Metálica a Altas Temperaturas.
EM–01–01/17 Resina Epóxica en Polvo para Revestimiento de Tubería
Metálica, a Altas Temperaturas.
EM–01–01/20 Resina Epóxica Líquida 100% Sólidos para el Revestimiento
Externo de Tubería Metálica.
EM–04–05/01 Polietileno de Alta Densidad Extruido para el Revestimiento de
Tubería Metálica.
EM–04–05/02 Polipropileno Extruido para el Revestimiento de Tubería
Metálica.
EM–04–10/01 Cintas de Polietileno Aplicadas en Frío y/o en Caliente para el
Revestimiento de Tubería Metálica.
EM–04–11/01 Mangas Termocontráctiles para Protección de Juntas y/o
Reparaciones de Revestimientos de Tubería Metálica.
EM–04–13/01 Caucho Policloropreno (Neopreno) para el Revestimiento de
Tubería Metálica.
0–201
Selección y Especificaciones de Aplicación de Sistemas
Anticorrosivos de Pinturas.
PI–17–02–05 Instalación de Mangas Termocontráctiles Utilizadas en la
Protección de Juntas de Campo y/o Reparaciones de
Revestimientos de Tubería Metálica.
ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA
PDVSA
REVESTIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN
EXTERNA DE TUBERÍAS DE ACERO
AL CARBONO ENTERRADAS Y SUMERGIDAS
.Menú Principal
PI–17–02–08
PI–17–02–09
PI–17–02–10
PI–17–02–11
PI–17–02–12
4
Indice manual
Indice volumen
PDVSA L–217
REVISION
FECHA
0
ABR.09
Página 4
Indice norma
Aplicación en Caliente del Revestimiento Exterior de Tubería
Metálica con Caucho Policloropreno (Neopreno).
Aplicación del Revestimiento Externo de Tubería Metálica con
Resina Epóxica en Polvo.
Aplicación de Resina Epóxica en Polvo como Revestimiento
Externo para Tubería Metálica a Altas Temperaturas.
Aplicación del Revestimiento Externo de Tubería Metálica con el
Sistema Multicapa Epoxi–poliolefina.
Aplicación e Inspección del Revestimiento Externo de Tubería
Metálica con Resina Epóxica Líquida 100% Sólidos.
DEFINICIONES
4.1
Camisa Polimérica
Estructura polimérica capaz de soportar las fuerzas mecánicas impuestas sobre
ella, y que controla al mismo tiempo la corrosión de manera de proteger el vertical.
4.2
Cinta de Petrolato
Revestimiento de petrolato modificado que se utiliza para proteger contra la
corrosión externa a estructuras metálicas en un medio específico. El producto
está constituido esencialmente por una especie de fibra o tela sintética saturada
con una mezcla de petrolato, agentes plastificantes e inhibidores de corrosión,
lo cual forma una cinta envolvente.
4.3
Manga Termocontráctil
Sistema usado para el revestimiento en campo de juntas soldadas, conformado
generalmente por un adhesivo líquido y una capa de poliolefina que se encoge
con el calor hasta adherirse a la junta.
4.4
Neopreno
Material polimérico a base de caucho policloropreno.
4.5
Sistema Multicapa Epoxi–Poliolefina
Revestimiento usado para la protección de tuberías enterradas y sumergidas,
conformado generalmente por una capa de resina epóxica en polvo, una capa de
adhesivo modificado, y una capa final de polietileno o polipropileno.
4.6
Vertical
Sección tubular instalada en posición vertical con interfase agua – aire
comprendida desde la brida de aislamiento de la zona atmosférica hasta la unión
de la parte baja del codo con la tubería de línea, la cual se utiliza para el transporte
de crudo, gas o agua y cuyo diámetro externo esté comprendido entre 6,03 cm
(2,37 in) y 91,44 cm (36 in).
ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA
PDVSA
REVESTIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN
EXTERNA DE TUBERÍAS DE ACERO
AL CARBONO ENTERRADAS Y SUMERGIDAS
.Menú Principal
4.6.1
Indice manual
Indice volumen
PDVSA L–217
REVISION
FECHA
0
ABR.09
Página 5
Indice norma
Vertical Crítico
Vertical con una temperatura de operación mayor a 65°C.
4.6.2
Vertical Normal
Vertical con una temperatura de operación, menor o igual a 65°C.
4.7
Zona Sumergida (Inmersión)
Es la zona del vertical que se extiende por debajo de la zona de salpique e incluye
la porción del tubo que reposa en el fondo hasta el empalme con la tubería hacia
la instalación.
4.8
Zona de Salpique
Zona del vertical que está alternativamente dentro y fuera del agua,
comprendiendo 2,13 m (7 pies) sumergidos más 2,44 m (8 pies) superficiales;
debido a la influencia de oleaje y vientos.
4.9
Zona Atmosférica
Zona del vertical ubicada por encima de la zona de salpique hasta la brida de
aislamiento, la cual está expuesta al sol, viento, rocío, lluvia, entre otros.
5
GENERALIDADES
5.1
La selección de revestimientos para tuberías se hará con base a dos criterios:
5.1.1
Temperatura máxima de operación, tomando en cuenta como factor de seguridad
entre un 10 y 15% adicional.
5.1.2
Medio de exposición: Enterrado y/o sumergido.
5.2
Los requerimientos que deberán cumplir los productos a ser usados como
revestimientos de tuberías serán los establecidos en el Manual de
Especificaciones Técnicas de Materiales de PDVSA, mientras que el
procedimiento de aplicación (incluyendo preparación de la superficie, espesores
y premisas de inspección para cada revestimiento especifico) se regirá por lo
establecido en el Manual de Inspección, Volumen 3 “Aislamiento, Protección y
Limpieza Química” de PDVSA.
5.3
Los revestimientos aprobados corresponden a todos aquellos productos que
hayan sido evaluados a través de protocolos de prueba que permitan verificar el
cumplimiento de todas las características incluidas en el Manual de
Especificaciones Técnicas de Materiales de PDVSA.
ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA
PDVSA
.Menú Principal
REVESTIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN
EXTERNA DE TUBERÍAS DE ACERO
AL CARBONO ENTERRADAS Y SUMERGIDAS
Indice manual
Indice volumen
PDVSA L–217
REVISION
FECHA
0
ABR.09
Página 6
Indice norma
5.4
El revestimiento de la junta soldada en campo debe ser compatible con el
revestimiento del cuerpo de tubo y debe ser capaz de resistir la máxima
temperatura de operación de la tubería.
5.5
Si en algún momento se ofrece en el mercado algún sistema de revestimiento de
tubería para una temperatura mayor que la indicada en esta norma, se puede
considerar su uso siempre y cuando se haya evaluado técnicamente por un ente
autorizado de PDVSA. Los rangos de temperatura para sistemas de
revestimiento de tuberías se muestran en la Tabla 1.
5.6
Para los casos de tuberías aéreas, aplica la norma PDVSA O–201.
ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA
PDVSA
.Menú Principal
PDVSA L–217
REVESTIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN
EXTERNA DE TUBERÍAS DE ACERO
AL CARBONO ENTERRADAS Y SUMERGIDAS
Indice manual
Indice volumen
REVISION
FECHA
0
ABR.09
Página 7
Indice norma
TABLA 1. REVESTIMIENTO PARA TUBERÍAS
TIPO DE REVESTIMIENTO
TEMP.
MÁX
MÁX.
DE OP.
(5C)
Polietileno de Alta Densidad Extruido
Polipropileno Extruido
Cinta de Polietileno
Resina Epóxica en Polvo
50
50
50
65
Mangas Termocontráctiles para juntas
y/o reparaciones de revestimientos
65
Sistema de Imprimador – Cinta de
Petrolato y Camisa Polimérica
Sistema Imprimador y Camisa
Polimérica
Caucho Policloropreno (Neopreno)
65
65
70
TUBERÍA
AMBIENTE
Enterrado – Sumergido
Enterrado – Sumergido
Enterrado
Enterrado/ Sumergido/ Junta de campo
Juntas de campo y reparaciones
puntuales de revestimiento para tuberías
enterradas/sumergidas
Interfaces aéreo – enterrado / Interfaces
aéreo – sumergido / Zona de salpique
Interfaces aéreo – sumergido
(Zona de Salpique)
Interfaces aéreo – sumergido
(Zona de Salpique) / Sumergido
NORMAS PDVSA
ASOCIADAS
Especif.
Proc. de
Técnica de
Inspección
Materiales
OBSERVACIONES
Nva.
Existente
X
X
X
X
–
–
X
–
EM–04–05/01
EM–04–05/02
EM–04–10/01
EM–01–00/01
PI–17–02–03
PI–17–02–03
PI–17–02–06
PI–17–02–09
X
X
EM–04–11/01
PI–17–02–05
–
X
X
N/A
N/A
–
X
X
N/A
N/A
–
X
–
EM–04–13/01
PI–17–02–08
–
Esta especificación se deberá regir
bajo la Norma Internacional ASTM
B127
–
–
–
Para espesores 14 ± 2 mils
> 70
Interfaces aéreo – sumergido
(Zona de Salpique)
X
–
N/A
N/A
80
Enterrado/Sumergido/ Juntas de campo
X
–
EM–01–01/17
PI–17–02–10
Para espesores 24 ± 2 mils
80
Enterrado – Sumergido
X
–
EM–01–01/16
PI–17–02–11
Sistema Epóxico–polietileno
95
Enterrado/ Sumergido/ Juntas de campo
X
–
EM–01–01/17
PI–17–02–10
Para espesores 28 ± 2 mils
Resina Epóxica en Polvo para Alta
Temperatura
110
Enterrado/Sumergido/Juntas de campo
X
–
EM–01–01/17
PI–17–02–10
Para dos capas de revestimiento,
donde la 1era capa tiene un espesor
de película seca de 8 ± 2 mils y la 2da
capa de 16 ± 2 mils
Sistema Multicapa Epoxi – Poliolefina
para Altas Temperaturas
120
Enterrado – Sumergido
X
–
EM–01–01/16
PI–17–02–11
Sistema Epóxico – Polipropileno
Resina Epóxica Líquida
Ver
Observac.
Enterrado/Sumergido/ Juntas de campo
X
X
EM–01–01/20
PI–17–02–12
Dependiendo de la temperatura de
servicio de la tuberías
120
Juntas de campo y reparaciones
puntuales de revestimiento para tuberías
enterradas/ sumergidas
X
X
EM–04–11/02
PI–17–02–05
–
120
Enterrado
–
X
EM–01–01/18
PI–17–02–06
–
Chaqueta o Forro de Monel 400
Resina Epóxica en Polvo para Alta
Temperatura
Sistema Multicapa Epoxi – Poliolefina
para Altas Temperaturas
Resina Epóxica en Polvo para Alta
Temperatura
Mangas Termocontráctiles para Juntas
y/o Reparaciones de Revestimiento
para Altas Temperaturas
Cintas de Poliolefinas a Altas
Temperaturas
Download