Uploaded by abel.quispe

TOMO VI LIBRO 1° GRADO COMPLETO1

advertisement
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
“FORMAMOS UNA NUEVA
GENERACIÓN CON EDUCACIÓN Y
EVANGELIO”
EDUCANDO PARA
LA VIDA
1er.
Grado
“Jesús, el Maestro de Maestros”
1
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 1
LA CREACIÓN
GÉNESIS 1:1-2:25
I.
CANTEMOS JUNTOS
Todo lo hizo Dios, Sí, Sí
El patito, el pollito, el chanchito
Todo lo hizo Dios, Sí, Sí
Todo lo hizo Dios….
Todo lo hizo Dios, para ti y para mí
(Bis)
Mis ojitos, mi boquita, mi nariz
Todo lo hizo Dios….
La vaquita, el perrito, el gatito
Todo lo hizo Dios, Sí, Sí
Todo lo hizo Dios, Sí, Sí
Mis manitos, mis piecitos, todo el
cuerpo
Todo lo hizo Dios, para ti y para mí
(Bis)
Todo lo hizo Dios….
II.
INFORMACIÓN DEL TEXTO BÍBLICO
Y llamó Dios a la
luz Día, y a las
tinieblas llamó
noche. Y fue la
tarde y la mañana
del PRIMER DÍA."
2
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Luego dijo Dios:
“Haya un
firmamento en
medio de las
aguas, para que
separe las aguas
de las aguas… Y
fue la tarde y la
mañana del DÍA
SEGUNDO
EN EL
TERCER DÍA,
Dios separó
los mares de
la tierra, e hizo
producir
hierba verde y
árboles.
Dijo luego Dios,
“Haya lumbreras
en el firmamento
de los cielos
para separar el
día de la
noche…Y fue la
tarde y la
mañana del
CUARTO DÍA.
Dijo Dios:
“Produzcan las
aguas seres
vivientes, y aves
que vuelen sobre
la tierra, en el
firmamento de los
cielos”… Y fue la
tarde y la mañana
del DÍA QUINTO.
¡Dios lo hizo todo en seis días!
Entonces Bendijo Dios
el séptimo día y lo
santificó, porque en él
reposó toda la obra
que había hecho en la
creación.
Génesis 2, 3
3
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
III.
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
ACTIVIDADES
1. PINTA LA CREACIÓN DE DIOS Y DIBÚJATE EN MEDIO DE ELLA.
2. MEMORIZA EL SIGUIENTE VERSÍCULO
En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
Génesis 1:1
3. COMPLETA CON LAS PALABRAS DEL CASILLERO, DELINEA Y DECORA CON
CREATIVIDAD
MI -
REGALÓ
-
DIOS
4. MARCA SI O NO DONDE CORRESPONDA.
A. ¿CREES QUE DIOS CREÓ TODO PARA TI?
SÍ
NO
B. ¿TE CONSIDERAS IMPORTANTE PARA DIOS?
SÍ
NO
C. ¿ES IMPORTANTE CUIDAR LA CREACIÓN DE DIOS?
SÍ
4
NO
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 2
DIOS HACE A ADÁN Y A EVA
GÉNESIS 1:26-4:1
I. ¿QUÉ OBSERVAS?
Colorea y encierra los nombres ocultos.
“Y creó Dios al hombre a su imagen, a
imagen de Dios lo creó; varón y
hembra los creó.”
GÉNESIS 1:27
5
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
II. INFORMACIÓN DEL TEXTO BÍBLICO
En
el segundo
día,todos
Dios
trajo
los animales a
Adán para que
les pusiera
nombre, pero no
había una
compañera para
él.
Y el Señor Dios
dijo:”No es
bueno que el
hombre esté
solo. Haré una
ayudante para
él”
Dios hizo caer un
sueño
profundo
sobre
Adán.
Sacando
una
costilla del que
dormía, Dios creó
a la Mujer, quien
fue exactamente
adecuada
para
ser
compañera
para Adán.
Dios
hizo
todo
hermoso
y
perfecto
en
el
Huerto del Edén,
Adán y su esposa
Eva
tuvieron
felicidad perfecta
obedeciendo
a
Dios. Dios fue su
señor,
su
proveedor y su
amigo.
6
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
III. ACTIVIDADES
1. Marca las alternativas correctas.
 Entonces dijo Dios: "Hagamos al hombre a nuestra
imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en
…………………………….…." Génesis 1:26
2. Ordena el nombre de nuestros primeros padres.
____ ____ ____ ____
____ ____ ____
3. Dibuja lo que crees que es lo más importante de la creación de Dios.
7
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
4. Reflexiona, pinta y decora
“Dios nos ha formado únicos e irrepetibles,
nadie es como nosotros, cada uno tiene
diferente personalidad, carácter e
identidad".
Debemos agradecer a Dios por habernos formado.
Debemos mantener limpio nuestro
mundo y colaborar con la creación de
Dios, somos parte de su obra.
Dios ama a su creación
8
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 3
DESOBEDIENCIA DE ADÁN Y EVA
GÉNESIS 3:1-4:1
I. OBSERVA LA IMAGEN Y LUEGO MARCA SI O NO SEGÚN
CORRESPONDA
1. ¿Se ven felices Adán y Eva?
SI
NO
2. ¿Eres feliz cuando desobedeces?
SI
NO
3. ¿Crees que a Dios le guste la desobediencia?
SI
NO
9
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
II. INFORMACIÓN DEL TEXTO BÍBLICO
¡Dios creó todo hermoso y perfecto!
Cuando Dios creó al primer hombre, Adán,
vivía en el Huerto de Edén con su esposa,
Eva.
Estaban
perfectamente
contentos,
obedeciendo a Dios y disfrutando de su
presencia, hasta que un día….
la serpiente que era astuta…le dijo a la
mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis
de todo árbol del huerto? Y la mujer
respondió a la serpiente: Del fruto de los
árboles del huerto podemos comer; pero del
fruto del árbol que está en medio del huerto
dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis,
para que no muráis.
Entonces la serpiente dijo a la mujer: No
moriréis; sino que sabe Dios que el día que
comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y
seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.
Y vio la mujer que el árbol era bueno para
comer, y agradable a los ojos, y árbol
codiciable para alcanzar la sabiduría; y
tomó de su fruto, y comió; y dio también a
su marido, el cual comió así como ella.
Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y
conocieron que estaban desnudos; entonces
cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.
Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en
el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se
escondieron de la presencia de Jehová Dios entre
los árboles del huerto. Mas Jehová Dios llamó al
hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y él respondió:
Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque
estaba desnudo; y me escondí.
10
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que
estabas desnudo? ¿Has comido del árbol
de que yo te mandé no comieses? Y el
hombre respondió: La mujer que me diste
por compañera me dio del árbol, y yo
comí. Entonces Jehová Dios dijo a la
mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la
mujer: La serpiente me engañó, y comí.
Y Jehová Dios dijo a la
serpiente: Por cuanto
esto hiciste, maldita
serás entre todas las
bestias y entre todos los
animales del campo…
A
la
mujer
dijo:
Multiplicaré en gran
manera los dolores en
tus preñeces; con dolor
darás a luz los hijos…
Y al hombre dijo: Por cuanto
obedeciste a la voz de tu mujer,
y comiste del árbol de que te
mandé diciendo: No comerás de
él; maldita será la tierra por tu
causa; con dolor comerás de
ella todos los días de tu vida.
Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas
de pieles, y los vistió. Y dijo Jehová Dios: He aquí el
hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y
el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y
tome también del árbol de la vida, y coma, y viva
para siempre. Y lo sacó Jehová del huerto del Edén,
para que labrase la tierra de que fue tomado. Echó,
pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto
de Edén querubines, y una espada encendida que se
revolvía por todos lados, para guardar el camino
del árbol de la vida.
III. ACTIVIDADES
1. COLOCA LOS NÚMEROS SEGÚN CORRESPONDA, 0RDENANDO LA SECUENCIA.
11
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
2. COLOCA “V” SI ES VERDADERO O “F” SI ES FALSO
a. Dios creo todo feo y malo………………………………….._____
b. El primer hombre se llamó Adán……………………….._____
c. La serpiente engañó a Eva…………………………….…._____
d. Eva no hizo caso a la serpiente………………………….._____
e. Adán y Eva fueron muy obedientes a Dios…………._____
f. Obedecer a Dios trae consecuencias malas…………._____
g. Adán y Eva tuvieron que salir del huerto del Edén _____
3. DELÍNEA Y DECORA EL SIGUIENTE TEXTO
La obediencia a Dios trae
bendición, la desobediencia, trae
consecuencias tristes
Debo Obedecer para vivir feliz.
4. DIBUJA COMO TE SIENTES CUANDO OBEDECES
Tema 4
DIOS PROMETE UN SALVADOR
I.
CANTEMOS JUNTOS
12
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
EL AMOR DE DIOS ES MARAVILLOSO
//El amor de Dios es maravilloso///
Grande es el amor de Dios
//El amor de Dios es maravilloso///
Grande es el amor de Dios
Tan alto que no puedo estar más alto que Él,
Tan bajo que no puedo estar debajo de Él
Tan ancho que no puedo estar afuera de Él.
Grande es el amor de Dios.
El amor de Dios es maravilloso…
II.
REFLEXION
Cuando uno desobedece a
una regla de Dios no puede
evitar las consecuencias por
su
desobediencia.
El
desobedecer una regla de
Dios se llama “PECADO”.
"pecado es estar separados
de Dios, no dar al blanco
(no vivir según el consejo
de Dios).
Dios tenía un plan para
ayudar a Adán y Eva, y a
cualquier otra persona que
desobedeciera sus leyes. Si las
personas aceptan el plan de
Dios, las malas consecuencias
por
el
pecado
pueden
cambiarse a buenas.
III.
INFORMACIÓN DEL TEXTO BÍBLICO
Porque de tal manera amó Dios al mundo,
que ha dado a su Hijo unigénito, para que
todo aquel que en él cree, no se pierda, mas
13
tenga vida eterna.
Juan 3:16
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Jesús el Hijo de Dios, vino para
tomar las malas consecuencias
por el pecado de las personas
para que ellas no tuvieran que
sufrir.
Jesús es nuestro Salvador, sin Él
estaríamos perdidos. Solo Él tiene
la solución a nuestro problema.
IV.
ACTIVIDADES
1. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAJO LA DESOBEDIENCIA DE ADÁN Y EVA?
MARCA CON UNA “X” LAS ALTERNATIVAS CORRECTAS.
2. DE
LI
N
14
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
EA, PINTA Y DECORA.
3. COMPLETA, Y MEMORIZA EL SIGUIENTE
VERSÍCULO.
“Porque de tal manera
amó ____ al mundo, que ha dado a su
____ unigénito, para que _____
aquel que en él cree, no se pierda, mas
tenga vida _______.”
Juan 3:16
4. RESPONDE SI O NO SEGÚN CORRESPONDA.
a. ¿Crees que Jesús vino a este mundo para salvarte?
SI
NO
b. ¿Necesitabas que Jesús venga a salvarte?
15
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
SI
NO
c. ¿Es necesario que aceptes a Jesús como tu Salvador?
SI
NO
d. ¿Le haz invitado a Jesús a vivir en tu corazón?
SI
NO
RECUERDA
Jesús nos salva del pecado
Jesús nos ayuda a:
 Recuperar la amistad con Dios.
 Querernos a nosotros mismos.
 Querer a los demás.
 Cuidar todo lo creado.
16
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 5
NOE CONSTRUYE EL ARCA
(GÉNESIS 6:1-22)
I.
CANTEMOS JUNTOS
HOMBRE JUSTO FUE NOE
Hombre justo fue Noé Y con Dios caminó,
Escuchó la voz de Dios y un arca construyó
Y con brea la pintó, la ventana colocó, y a los
animales los llamó de dos en dos.
Vino el elefante, luego el tigre y el león.
El monito, el burro, la jirafa y el ratón,
El caballo ya llegó, la culebra lo siguió, con Noé
entraron y la puerta Dios cerró.
Y durante seis semanas sin cesar llovió,
Meses mas pasaron y la tierra se secó,
//Y Noé salió por fin,
hizo un gran altar allí
Y con sacrificios a su gran Dios adoró//
II.
INFORMACIÓN DEL TEXTO BÍBLICO
Noé era un hombre que adoraba a Dios. Los
demás odiaban y desobedecían a Dios. Un
día Dios dijo algo sorprendente. “Voy a
destruir este mundo perverso,” le dijo Dios a
Noé “solamente tu familia se salvará”.
Dios le advirtió a Noé que un gran diluvio
iba a venir que cubriría la tierra. “Has un
arca de madera, un barco suficientemente
grande como para tu familia y muchos
animales,” fue ordenado a Noé. Dios le dio
instrucciones exactas a Noé para construir el
arca. A pesar de que Noé habló por mucho
tiempo a la gente, las personas no lo
escucharon.
17
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Y Noé; hizo conforme a todo lo que Dios le
mandó.
Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu
casa en el arca; porque a ti he visto justo
delante de mí en esta generación.
Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de
cada especie meterás en el arca, para que
tengan vida contigo, macho y hembra serán.
Era Noé de seiscientos años cuando el diluvio
de las aguas vino sobre la tierra… En este
mismo día entraron Noé, Sem, Cam y Jafet
hijos de Noé, la mujer de Noé, y las tres
mujeres de sus hijos, con él en el arca; ellos, y
todos los animales… según sus especies,
Vinieron, pues, con Noé al arca, de dos en
dos… como le había mandado Dios; y Jehová
cerró la puerta.
Y fue el diluvio cuarenta días sobre
la tierra; y las aguas crecieron, y
alzaron el arca, y se elevó sobre la
tierra… Y las aguas subieron mucho
sobre la tierra; y todos los montes
altos que había debajo de todos los
cielos, fueron cubiertos.
18
La tierra demoró en secar casi
un año pero aún así Noé
esperó pacientemente a que
todo pasara.
Cuando quiso una prueba de
que la tierra se había secado
envió una paloma, ella
regresó con una rama de
Olivo.
Dios prometió nunca más
mandar un diluvio tan
destructivo.
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
III.
ACTIVIDADES
1. MEMORIZA Y DECORA EL SIGUIENTE VERSÍCULO.
“Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de las
cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su
casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho
heredero de la justicia que viene de la fe”
HEBREOS 11:7
2. COLOCA “V” SI ES VERDADERO O “F” SI ES FALSO.
a. Dios le ordenó a Noé que construyera un Arca.
b. Noé obedeció a Dios.
c. Las personas escucharon a Noé y subieron al Arca.
d. Noé subió al Arca y cerró la puerta.
e. Dios estuvo feliz de enviar un diluvio a la tierra.
f. Dios dijo que enviaría un diluvio cada vez que las personas se porten
mal.
g. Debo ser obediente a la voz de Dios.
3. ESCUCHA Y COLOCA EL NÚMERO SEGÚN CORRESPONDA.
Jesùs que murió y
resucitó para darnos
vida.
1
3
2
4
LAS
EN ESTE TIEMPO VIVEN
PERO ASÌ COMO
NOE, SU FAMILIA Y
LOS ANIMALES
FUERON SALVADOS
EN EL
Y DESOBEDECIENDO A DIOS,
EXISTE UN MEDIO
DE SALVACIÓN SI
CONFIAMOS EN
Tema 6
19
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
ABRAHAM, PADRE DEL PUEBLO
ESCOGIDO HOMBRE DE FE
(GÉNESIS 12-15)
I.
CANTEMOS JUNTOS
EL PADRE ABRAHAM
Muchos hijos tiene el padre Abraham,
El padre Abraham tiene muchos hijos,
Yo soy uno, tú también, alabemos juntos al
Señor,
¡Mano derecha!
Muchos hijos tiene el padre Abraham…
¡mano derecha, mano izquierda!
¡Mano derecha, mano izquierda, pie derecho!
¡Mano derecha, mano izquierda, pie derecho,
pie izquierdo!
¡Mano derecha, mano izquierda, pie derecho,
pie izquierdo, cabeza arriba!
¡Mano derecha, mano izquierda, pie derecho,
pie izquierdo, cabeza arriba, media vuelta,
vuelta entera, a sentarse!
II.
RESPONDE
1. ¿POR QUÉ DIREMOS QUE EL PADRE ABRAHAM TIENE MUCHOS HIJOS?
2. ¿CÓMO PADRE DE QUÉ ESTÁ CONSIDERADO ABRAHAM?
3. ¿QUÉ HABRÁ HECHO ABRAHAM PARA SER CONSIDERADO PADRE DE LA FE?
III. REFLEXIÓN DEL TEXTO BÍBLICO (GÉNESIS 12-15)
(ESCUCHA ATENTAMENTE)
Abraham vivía con su esposa Sara en la ciudad de Ur. Dios los amaba. Tenía
planes especiales para ellos. Dios le dijo a Abraham: “Deja tu ciudad y tus
amigos. Yo te voy a dar una nueva tierra donde vivir. Un lugar muy especial
para ti y para tu familia.”
20
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Abraham y Sara salieron de Ur, tal como Dios les dijo. Viajaron por muchas
semanas hasta que llegaron a una tierra muy hermosa con colinas altas, valles
verdes, y ríos grandes. “Este es su lugar especial”, les dijo Dios.
Abraham y Sara desempacaron sus cosas.
Abraham tenía muchos siervos y muchas ovejas.
A veces sus siervos tenían grandes pleitos, pero
Dios les ayudó a dejar de pelear.
Dios le dijo a Abraham: “¡Mira las estrellas!, ¡Trata
de contarlas! Tú tendrás muchos hijos, una gran
descendencia, le prometió Dios.
Había pasado mucho tiempo y aún Abraham no
tenía descendencia,
Pero
Dios
siempre
cumple sus promesas.
Sara tuvo un Hijo.
Abraham le puso por nombre Isaac.
Una noche Dios le dio una orden extraña a
Abraham, era una prueba para ver si Abraham
amaba más a su hijo Isaac que a Dios.
Dios le pidió a Abraham que ofreciera en sacrificio
a Isaac, esto era muy difícil para Abraham, pues
amaba mucho a su hijo. Pero Abraham había
aprendido a confiar en Dios y a
obedecerle, al día siguiente,
salió Abraham para cumplir la
orden de Dios. Pero en el momento en que Abraham se
disponía a sacrificar a su hijo un
ángel de Dios lo detuvo y le dijo:
“Ahora se que amas a Dios más que a
tu hijo” y le mostró un cordero para el
sacrificio. Abraham e Isaac volvieron felices a su hogar,
comprendieron que Dios siempre tiene un plan para
todos y que es importante ser “OBEDIENTE”
IV.
ACTIVIDADES.
1. MEMORIZA EL SIGUIENTE VERSÍCULO:
“Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al
lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber
dónde iba.”
HEBREOS 11:8
21
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
2. MARCA LAS RESPUESTAS CORRECTAS.
1. ¿A quién llamó Dios para ir a vivir en un país nuevo?
ISAAC
ABRAHAM
SARA
2. ¿Cómo respondió Abraham al llamado de Dios?
NO OBEDECIÓ
OBEDECIÓ
NO LE IMPORTÓ
3. ¿Cómo se llamaba la esposa de Abraham?
MARÍA
SARA
NO TENÍA ESPOSA
4. ¿Cómo podemos saber lo que Dios quiere que hagamos?
CUANDO LEEMOS LA
CUANDO
NO PODEMOS
BIBLIA
OBEDECEMOS A
SABERLO
NUESTROS PADRES
5. Además de los padres, ¿a quién debemos obedecer?
A DIOS
PROFESORES
AUTORIDADES
6. Menciona algunas maneras en que puedes obedecer a Dios.
HABLAR SIEMPRE
MENTIR
MOSTRAR AMOR A
CON LA VERDAD
OTRAS PERSONAS
7. ¿Cuál fue el mensaje especial que Dios le dio a Abraham por medio de los
mensajeros?
QUE EN UN AÑO
NO TENÍAN MENSAJE QUE SERÍA MUY RICO
SARA TENDRÍA UN
PARA ABRAHAM
HIJO
8. Dibuja lo que pasó cuando Dios le pidió una prueba de amor a Abraham.
22
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 7
JACOB Y ESAU
(GÉNESIS 25:19-34; 27:1-46)
I.
OBSERVA LAS IMÁGENES Y PIENSA EN LO QUE PUEDE ESTAR PASANDO
EN CADA UNA DE ELLAS. COMPARTE TUS IDEAS CON TUS
COMPAÑEROS.
23
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
II.
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
REFLEXIÓN DEL TEXTO BÍBLICO (GÉNESIS 25:19-34; 27:1-46)
Dios bendijo a Isaac y Rebeca con dos hijos, serían mellizos. Los bebes se
peleaban dentro de Rebeca, Cuando ella oró, Dios le dijo que sus dos hijos
dirigirían dos naciones, y el menor sería más fuerte.
Al nacer, Esaú, el mayor, era muy velludo y llegó a ser un cazador muy hábil.
Jacob era rubio y le gustaba trabajar en casa. El padre, Isaac, amaba más a
Esaú. Mamá prefería a Jacob.
Un día, Esaú tenía hambre. “Dame de comer,” le dijo a Jacob. “Véndeme tu
primogenitura, (bendición de Dios para el primer hijo)” demandó Jacob. A
Esaú no tomaba en serio las promesas de Dios. Vendió su primogenitura a
Jacob. Ahora Jacob sería el líder de la familia cuando Isaac muriera.
Dios habló con Isaac una noche. “Yo soy el Dios de tu padre, Abraham. Yo
estoy contigo. Yo bendeciré tus descendientes. Su hijo Esaú se casó con dos
mujeres heteas, un pueblo que no amaba a Dios.
Isaac envejeció. “hazme un guisado como a mi me gusta,” le dijo a Esaú.
“Entonces yo te bendeciré” Esta bendición especial era de padre a
primogénito. Esaú salió apurado a cazar. Pero Rebeca había escuchado. Ella
quería que Jacob reciba la bendición.
Rebeca tenía un plan. Mientras ella rápidamente cocinaba la comida que a
Isaac le gustaba, Jacob, se puso la ropa de Esaú, y puso pieles velludas de
animales en sus manos y en su cuello. Isaac no veía bien. Tal vez lo podrían
engañar.
Jacob trajo la comida a Isaac. “Tienes la voz de Jacob” dijo Isaac, “Pero tus
manos son las manos de Esaú.” Después de comer la comida, Isaac bendijo por
engaño a Jacob.
Al salir Jacob, Esaú entró a Isaac. “Aquí está tu comida,” dijo. Isaac supo que
había sido engañado. “No puedo cambiar la bendición,” clamó. El corazón de
Esaú se llenó de odio. Decidió matar a Jacob. Rebeca escuchó las amenazas de
Esaú.”Vete a la casa de tu tío” le dijo a Jacob, “Hasta que tu hermano se olvide
de lo que has hecho”. Isaac estuvo de acuerdo que Jacob debía buscar una
esposa de la familia de su madre. Así que Jacob se fue de su casa.
III.
ACTIVIDADES
MARCA LAS ALTERNATIVAS QUE SON CORRECTAS A LAS PREGUNTAS.
1. ¿CUÁNTOS HIJOS TUVO ISAAC?
A) 1
B) 2
C)3
D) NINGUNO
2. ¿CÓMO SE LLAMÓ LA ESPOSA DE ISAAC?
A) RAQUEL
B) LEA
C) SARA
D) REBECA
3. LOS HIJOS DE ISAAC SE LLAMARON….
A) JOSE Y JESÚS
B) ABRAHAM E ISAAC
24
C) JACOB Y ESAÚ
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
4. ¿QUÉ LE PIDIÓ ESAÚ A JACOB AL LLEGAR HAMBRIENTO?
A) QUE LE DIERA UN ABRAZO
B) UN PLATO DEL GUISADO QUE ESTABA PREPARANDO
C) NADA
5. ¿QUÉ LE PIDIÓ JACOB A CAMBIO DEL GUISO?
A) QUE LE DIERA UN ABRAZO
B) QUE LE DIESE EL LUGAR A SER PRIMOGÉNITO
6. ¿ES CORRECTO COMPARTIR Y PEDIR ALGO A CAMBIO?
A) SÍ, PORQUE OBTIENES MÁS COSAS
B) NO, PORQUE JESÚS DIJO QUE MEJOR ES DAR QUE RECIBIR
7. ¿CREES QUE JACOB ACTUÓ BIEN CON SU HERMANO ESAÚ?
A) SÍ, PORQUE AHORA SERÍA EL PRIMOGÉNITO.
B) NO, PORQUE DEBEMOS COMPARTIR SIN ESPERAR RECIBIR NADA A
CAMBIO.
8. ¿PIDES ALGO A CAMBIO CUANDO COMPARTES?
A) SÍ
B) NO
C) A VECES
9. ¿ES CORRECTO ENGAÑAR A LAS PERSONAS?
A) SÍ, PORQUE OBTENEMOS BENEFICIOS
B) NO, PORQUE NO LE AGRADA A DIOS.
C) A VECES, ASÍ NOS SALVAMOS DE SITUACIONES DIFÍCILES.
10. ¿CREES QUE EL ENGAÑO LE AGRADA A DIOS?
A) SÍ
B) NO
11. ¿LE TRAJO CONSECUENCIAS BUENAS O MALAS EL ENGAÑO DE
JACOB?
A) BUENAS
B) MALAS
C) NO LE PASÓ NADA
IV.
DELINEA, DECORA Y MEMORIZA
JESÚS DIJO: Traten a los demás tal y como quieren que
ellos los traten a ustedes. Lucas 6:31
25
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
TEMA 8
JACOB Y LABÁN
(GÉNESIS 28:1 - 33)
I. DESARROLLA EL SIGUIENTE PUPILETRAS.
ENCUENTRA LAS LETRAS EN EL CASILLERO Y PINTA DE DIFERENTES COLORES.
1. ABRAHAM
2. SARA
3. ISAAC
4. REBECA
5. JACOB
6. ESAÚ
7. LABÁN
8. RAQUEL
9. LEA
A
B
R
A
H
A
M
A
B
C
L
A
B
A
N
D
E
R
I
F
J
A
C
O
B
G
E
S
H
I
J
K
L
M
L
B
A
N
E
S
A
U
O
E
E
A
P
Q
R
S
T
U
A
C
C
X
S
A
R
A
Y
Z
A
A
R
A
Q
U
E
L
B
C
II. REFLEXIONA Y RESPONDE SI O NO DONDE CORRESPONDA.
a) ABRAHAM ES CONOCIDO COMO EL PADRE DE LA FE ________
b) ISAAC TUVO 12 HIJOS ____________
c) JACOB ENGAÑÓ A SU PADRE ____________
d) JACOB TUVO QUE DEJAR A SU PAPÁ Y A SU MAMÁ POR CAUSA
DEL ENGAÑO ___________
e) JACOB HUYÓ A CASA DE SU TÍO LABÁN._______
III. REFLEXIÓN DEL TEXTO BÍBLICO.
26
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Jacob se dio cuenta de que el engaño siempre trae consecuencias tristes,
pero que Dios es fiel y nos ayuda a salir de esta situación. Solo Dios nos
puede ayudar a perdonar y vivir en paz si pedimos su ayuda y le
prometemos vivir en su voluntad, agradándole solo a Él.
27
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
IV. ACTIVIDADES
1. DECORA Y MEMORIZA.
No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que
el hombre sembrare, eso también segará. Gálatas 6:7
2. ARMA EL SIGUIENTE ROMPECABEZA RECORDANDO LA HISTORIA
(PINTA, RECORTA Y PEGA)
ORDENA LAS PALABRAS Y
FORMA LA ORACIÓN.
Esta imagen nos recuerda a
la historia de:
DE EL JACOB SUEÑO
_______________________
_______________________
28
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 9
(Módulo de aprendizaje)
JESÚS VINO A SALVARNOS Y A DAR
VIDA
I. REFLEXIONA (Mateo 26-28; Lucas 22-24; Juan 13-21)
.
¿Cómo pasó todo esto? ¿Cómo podía Jesús terminar una vida tan
hermosa en una manera tan horrible?
Jesús siempre supo que moriría a manos de hombres malos. Aún
cuando Jesús era bebé, un anciano llamado
Simeón ya se lo había dicho a María.
Algunos días antes de que Jesús fuera sacrificado,
una mujer vino y derramó perfume
sobre sus pies. “Está
malgastando dinero,” se quejaron
sus discípulos. “ha
hecho una buena obra” dijo Jesús.
“Lo hizo para mi
entierro.” ¡Qué palabras extrañas!
Después de esto,
Judas, uno de los
doce
discípulos de Jesús,
acordó
traicionar a
Jesús y entregarlo en manos de los sumos sacerdotes
por 30 piezas
de plata.
En la fiesta Judía de la Pascua, Jesús cenó por última
vez con sus
discípulos. Les dijo cosas maravillosas
acerca
de
Dios y de sus promesas a aquellos que
le
aman.
Luego Jesús les dio pan y una copa para compartir. Estos eran para
recordarles que el cuerpo y la sangre de Jesús eran dados para traer
perdón por los pecados.
Entonces Jesús les dijo a sus amigos que sería traicionado,
y que ellos le abandonarían. “Yo no huiré,” insistió Pedro. “Antes de que
el gallo cante, me negarás tres veces,” dijo Jesús.
Más tarde aquella noche, Jesús fue a orar en el huerto de Getsemaní. Los
discípulos que estaban con El se durmieron. “OH Padre, pasa
de Mí esta copa; pero no se haga Mi voluntad, sino la tuya,”
oró Jesús.
De repente llegó una multitud al huerto, guiados por Judas,
Jesús no se resistió, pero Pedro le cortó la oreja a un hombre.
Calladamente, Jesús tocó la oreja del hombre y le sanó. Jesús sabía que su
arresto era parte de la voluntad de Dios.
La multitud llevó a Jesús a la casa del sumo sacerdote. Allí, los líderes
Judíos dijeron que Jesús debía morir. Pedro miraba de lejos, parado al
lado del fuego de los sirvientes. Tres veces alguien miró a
Pedro y dijo, “¡Tú estabas con Jesús!” Tres veces Pedro lo
negó, tal como dijo Jesús. Hasta juró y maldijo.
En ese momento, cantó un gallo. Era como la voz de Dios a Pedro.
Recordando las palabras de Jesús, Pedro lloró amargamente.
29
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Judas también lo sentía. Él sabía que Jesús no era culpable de ningún
pecado o crimen. Judas trató de devolver las 30 piezas de
plata, pero los sacerdotes no lo recibieron. Judas tiró la
plata al suelo, Salió y se ahorcó.
Los sacerdotes trajeron a Jesús ante Pilato, el gobernador
Romano. Pilato dijo, “No he hallado en este hombre delito
alguno.” Pero la multitud gritaba, “¡Crucifícale! ¡Crucifícale!”
Por fin Pilato cedió, y sentenció a Jesús a morir en la cruz, los soldados
golpearon a Jesús, escupieron en su cara, lo azotaron. Hicieron una
corona de espinas y se la colocaron en la cabeza causándole un gran
dolor. Luego le clavaron a una cruz de madera.
Jesús siempre supo que moriría así. También
supo que su muerte traería perdón a pecadores
que pusieran su confianza en Él. Dos criminales
fueron crucificados al lado de Jesús. Uno creyó en
Él y fue al Paraíso, el otro no. Luego de horas de
sufrimiento, Jesús dijo, “CONSUMADO ES”, y MURIÓ. Su obra estaba completa. Amigos le
enterraron en una tumba privada.
Entonces soldados romanos sellaron y vigilaron la tumba, Ahora
nadie podría entrar ni salir.
Si la historia terminara aquí, ¡Qué triste
sería! Pero Dios hizo algo maravilloso.
¡Jesús no quedó muerto! Temprano a la
mañana del primer día de la semana,
algunos de los discípulos de Jesús encontraron la piedra
corrida del sepulcro. Cuando miraron adentro, Jesús ya no
estaba. Y volvieron los discípulos a los suyos.
Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras
lloraba, y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban
sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo
de Jesús había sido puesto. Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras?
Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han
puesto.
Cuando había dicho esto, se volvió, y vio
a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús. Jesús le dijo:
Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era
el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo
has puesto, y yo lo llevaré. Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose
ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro). Jesús le dijo:
No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a
mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. Fue
entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al
Señor, y que él le había dicho estas cosas.
Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas
cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino
Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. Y cuando les hubo dicho esto, les
mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor.
30
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
II. ACTIVIDADES
1. Marca las ilustraciones correctas.
A. Jesús entró a orar a un…
B. Pedro se dio cuenta de que negó a Jesús cuando cantó un …
2. Responde SI O NO a las siguientes preguntas
A. ¿Querían los enemigos que Jesús muriera?
_________
B. ¿Sabía Pilato que Jesús era inocente?
_________
C. ¿Le pusieron un manto blanco a Jesús?
_________
D. ¿Le pusieron una corona de Espinas a Jesús?
_________
E. ¿Soltó Pilato a Jesús?
_________
F. ¿Le has dado gracias a Jesucristo por lo que sufrió por ti?_________
Gracias Jesús por dar tu vida por mí
3. Memoriza el siguiente versículo.
“Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por
nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas”. (1 Pedro 2:21)
4. Sigue los números para ver el mensaje que María debía llevar a los discípulos.
Luego, delínea y decora.
2
3
1
4
2
3
5
4
1
6
1
3
1
2
1
3
4
2
6
5
1
1
3
1
3
2
4
4
1
2
4
3
5
3
2
2
2
2
1
Jesús dio su vida por ti, para que tengas salvación, permite que
Él viva en ti por siempre.
31
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
TEMA 10
EL AMOR DE JACOB HACIA JOSÉ
Génesis 37:1-40
I. ESCUCHA ATENTAMENTE LA LECTURA Y REFLEXIONA
II. ACTIVIDADES
1. Según la historia que has escuchado, ordena la secuencia
números correspondientes en los círculos.
2. Marca las respuestas correctas:
A. ¿Quién era el hijo favorito de Jacob?
RUBEN
JOSÉ
32
colocando los
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
B. ¿Qué le tenían a José sus hermanos?
CARIÑO
ENVIDIA
C. ¿Por cuántas monedas vendieron a José?
20
100
D. ¿Por cuántas monedas de plata vendieron a Jesús?
20
30
E. ¿Son parecidas las historias de José y Jesús?
SI
NO
F. ¿Es bueno tener envidia de lo que otros tienen?
SI
NO
3. Dibuja como engañaron los hermanos de José a su padre.
4. ¿Has engañado alguna vez?
SI
NO
5. Si estás de acuerdo delinea la siguiente oración:
Señor Jesús, Perdóname por haber engañado a mis
padres, profesores o amigos, ayúdame a decir
siempre la verdad, a no tener envidia en mi
corazón, ni a maltratar a nadie, solo tú puedes
perdonarme, te agradezco por tu amor y perdón.
Amén.
33
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
TEMA 11
JOSÉ EJEMPLO DE FIDELIDAD
GÉNESIS 39:1-23
I. ESCUCHA ATENTAMENTE LA LECTURA Y REFLEXIONA
José fue llevado a Egipto, y Potifar que era oficial de
Faraón, lo compró de los ismaelitas que lo habían llevado
allá. Más Jehová estaba con José, y fue varón próspero; y
estaba en la casa de su amo el egipcio. Y vio su amo que
Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo
hacía prosperar en su mano. Así halló José gracia en sus
ojos, y le servía; y él le hizo mayordomo de su casa y
entregó en su poder todo lo que tenía.
Y era José de hermoso semblante y bella
presencia. Sucedió después de esto, que la mujer de su amo
puso sus ojos en José, y dijo: duerme conmigo. Y él no
quiso… Aconteció que entró
él un día en casa para hacer
su oficio, y no había nadie de los de casa allí.
Y ella lo asió por su ropa, diciendo: Duerme conmigo.
Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y
salió. Cuando vio ella que le había dejado su ropa en sus
manos, y había huido fuera, llamó a los de casa, y dijo
mentiras sobre José... Y ella puso junto a sí la ropa de José,
hasta que vino su señor (esposo) a su casa y calumnió
nuevamente a José… Y tomó su amo Potifar a José, y lo
puso en la cárcel, donde estaban los presos del rey, y
estuvo allí en la cárcel. Pero Jehová Dios estaba con José y
le extendió su misericordia, y le dio gracia en los ojos del
jefe de la cárcel. Y el jefe de la cárcel entregó en mano de
José el cuidado de todos los presos que había en aquella prisión
II. ACTIVIDADES
1. COMPLETA LAS ORACIONES CON LAS PALABRAS CORRESPONDIENTES, SEGÚN
LOS MODELOS DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS.
FIEL
A. Dios siempre estuvo con
GRACIA
B. José fue siempre
C. José halló
en todo.
en los ojos de su amo Potifar.
34
JOSÉ
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
2. ESCRIBE “V” SI ES VERDADERO O “F” SI ES FALSO
A. José no amaba a Dios, porque Él permitió que sus hermanos lo vendieran____
B. José siempre fue fiel en todo lugar donde se encontraba.
______
C. Dios recompensó la fidelidad de José haciéndolo primero en todo
______
D. José huyó de lo malo, Él amaba a Dios y respetaba a los demás.
______
E. Dios abandonó a José en la cárcel.
______
3. REFLEXIONA CÓMO PUEDES MOSTRAR TU FIDELIDAD EN CASA.
Ayer vi a mi ¡Con todo ese
papá contar dinero podría
mucho
comprarme
dinero
¿TENER
¿Mirará Dios ¿QUÉ HARÍAS
TODO
ESE lo que voy a TU?
DINERO ME hacer?
¿Se
ESCRIBE
EL
HARÁ FELIZ?
NÚMERO DE
ACUERDO A
TU DECISIÓN.
dará cuenta
mi papá de
que le falta
dinero?
muchas cosas!
1. NO COGERÉ EL
2. ¿QUÉ
DINERO, DIOS
MIRA TODO LO
QUE
HAGO,
ADEMÁS
QUIERO SERLE
FIEL A MI PAPÁ.
ME
COMPRARÉ
AHORA
QUE
TENGO
EL
DINERO? NADIE
ME
VIO
COGERLO, MI PAPÁ NO SE DARÁ
CUENTA DE CUÁNTO LE FALTA.
4. PINTA LAS ACCIONES EN LAS QUE LAS PERSONAS SON FIELES CON LAS DEMÁS.
35
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 12
JOSÉ INTÉRPRETE DE SUEÑOS,
GOBERNADOR DE EGIPTO
Génesis 40:1 AL 41:57
I. ESCUCHA ATENTAMENTE LA LECTURA Y REFLEXIONA
II. ACTIVIDADES
1. ORDENA LAS SIGUIENTES ORACIONES.
A. Gobernador Egipto.
fue
José
de
____________________________________________________________________________________________________
B. Dios José
libró a
cárcel.
de
la
____________________________________________________________________________________________________
2. ENCUENTRA LAS PALABRAS EN EL PUPILETRA.
a) DIRIGÍA LA NACIÓN DE EGIPTO.
A
F
A
R
A
O
N
b) FUE GOBERNADOR DE EGIPTO
B
C
D
J
O
S
E
c) LA ESPOSA DE JOSÉ SE LLAMABA…….
A
S
E
N
A
T
E
d) LOS HIJOS DE JOSÉ SE LLAMARON.
E
F
R
A
I
N
F
e) EL PAPÁ DE JOSÉ SE LLAMABA…
M
A
N
A
S
E
S
f) LE DIJO A FARAÓN QUE JOSÉ INTERPRETÓ
SU SUEÑO.
G
H
J
A
C
O
B
C
O
P
E
R
O
P
3. ESCRIBE SI O NO DONDE CORRESPONDA.
a) Dios siempre fue fiel con José.
______________
b) José obtuvo la recompensa por parte de Dios.
______________
c) Los sueños que interpretó José no se cumplieron.
______________
d) Dios tiene todo bajo control y sabe todo, tiene un plan para todos. ____________
e) El faraón volvió a meter a la cárcel a José.
______________
f) Dios tiene un plan para mi vida también.
______________
4. DELINEA, DECORA LO QUE DIOS HIZO POR JOSÉ (GÉNESIS 41:51 Y 52)
“Dios me hizo olvidar de todos mis sufrimientos, y a toda la casa de mi
padre. Dios me hizo fructificar en la tierra de mi aflicción.”
36
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 13
JOSÉ EJEMPLO DE HUMILDAD Y
PERDÓN
I.
INFORMACIÓN DEL TEXTO BÍBLICO (resumen). Génesis 42 AL 47
Vinieron los siete años de abundancia. Luego
los siete años de hambre. Faltaba la comida
en todas partes menos en Egipto donde
sabiamente habían guardado grandes
cantidades. En la tierra lejana de JOSÉ, la
familia de
JACOB
estaba
pasando
hambre.
Personas de todos los países fueron a Egipto
para comprar maíz. “Ustedes tienen que ir
también,” mandó Jacob a sus hijos, “o
nosotros moriremos de hambre.” Llegando a
Egipto, los hijos se prepararon para comprar
comida.
Los hijos de Jacob se inclinaron ante la
persona
encargada
de
Egipto.
No
reconocieron a José, su hermano. Pero José
los conoció a ellos. José recordó los sueños
de su juventud. Dios lo había levantado más
arriba de sus hermanos.
José fue muy sabio. Les habló bruscamente y tomó
como rehén a su hermano Simeón. “Lleven comida,
vayan a su casa y vuelvan con su hermano menor,”
ordenó. - “Entonces sabré que no son espías.” - Los
hermanos pensaron que tal vez Dios les estaba
castigando por vender a su hermano José como
esclavo hacía tantos años.
Jacob y sus hijos estaban confundidos. “Nuestro
dinero nos fue devuelto en el maíz. Y el gobernador
dijo que tenemos que traer a “Benjamín.” Jacob no
permitiría que fuera Benjamín. Pero pronto se
acabó la comida.
Los hermanos tuvieron que volver a Egipto,
Benjamín fue con ellos.
37
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Cuando José vio a Benjamín, ordenó que sus
sirvientes preparasen una gran fiesta. Los
hermanos fueron invitados. “¿Está vivo y
bien su padre?” preguntó. Tal vez estaba
pensando de cómo podría juntar a toda la
familia.
José también quería saber si sus hermanos realmente
estaban arrepentidos de las malas acciones hechas años
atrás. Después del banquete les acusó de haberle
robado. “Para castigarlos, yo tomaré a Benjamín como
mi esclavo,” dijo José.
“Mi Señor, tome mi vida y no la de él,” rogó Judá, quien
había sugerido años antes que vendieran a José, Verdaderamente había cambiado.
No pudiendo esconder mas su amor por su familia, José mandó
a todos los egipcios que salieran. Entonces comenzó a llorar.
“Yo soy José, su hermano, a quien ustedes vendieron a Egipto.”
Asombrados y temerosos los hermanos no dijeron nada.
José animó a sus hermanos “Dios me hizo grande en Egipto para
salvar sus vidas en esta hambre. Vayan traigan a mi padre. “Yo
los cuidaré.”
II. ACTIVIDADES
1. COLOCA LOS NÚMEROS SEGÚN CORRESPONDA.
A. Los hermanos de José no tuvieron…………………..
B. Jacob envió por alimentos a……………
C. José devolvió a sus hermanos el ……………..
D. Los hijos de Jacob, no reconocieron a su hermano………….
Dinero
Egipto
José
Alimento
1
2
3
4
38
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
2. ESCUCHA LA LECTURA DE LA PROFESORA Y ORDENA LA SECUENCIA DE LO
OCURRIDO EN LA HISTORIA COLOCANDO LOS NÚMEROS. (GÉNESIS 44:1-34)
3. PINTA SI O NO SEGÚN CORRESPONDA.
a) ¿Cambió la actitud de Judá quien antes vendió a José haciéndose
responsable de Benjamín?
SI
NO
SI
NO
b) José se vengó de sus hermanos.
c) Al igual que José, Jesucristo nos perdona de nuestras faltas cometidas.
SI
NO
d) José puso en prueba a sus hermanos para ver si habían cambiado y se dio
cuenta de que seguían siendo malos con Benjamín.
Memoriza: Salmos 103:1 al 4
SI
NO
e) Dios quiso salvar a la familia de Jacob llevándolos
a Egipto.
SI
NO
f) Por José se salvó su familia.
SI
NO
g) Nosotros nos salvamos por medio de Jesucristo.
SI
NO
h) Dios siempre cumple con sus promesas.
SI
NO
39
Bendice, alma mía, a
Jehová,
Y bendiga todo mi ser su
santo nombre.
Bendice, alma mía, a
Jehová,
Y no olvides ninguno de sus
beneficios.
El es quien perdona todas
tus iniquidades,
El que sana todas tus
dolencias;
El que rescata del hoyo tu
vida,
El que te corona de favores
y misericordias;
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 14
JACOB EN EGIPTO
Génesis 46: 1 AL 7, 26 – 34
I.
II.
ESCUCHA ATENTAMENTE A LA LECTURA QUE SE ENCUENTRA EN GÉNESIS
46: 1-7 Y 46: 26-3.
ACTIVIDADES
1.
Decora y Memoriza el siguiente versículo.
"Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las
cosas les ayudan a bien." Romanos 8:28
2.
Marca con una “X” los recuadros que tienen palabras incorrectas.
a. "Y tomaron sus ganados, y sus bienes que habían adquirido en la tierra de Canaán, y
vinieron a…
AMÉRICA
EGIPTO
b. "Y José unció su carro y vino a recibir a Israel su padre en Gosén; y se manifestó a él,
y se echó sobre su cuello y …
LLORÓ
PINTÓ
c. "Entonces Faraón habló a José, diciendo: Tu padre y tus hermanos han venido a ti. La
tierra de Egipto delante de ti está; en lo mejor de la tierra haz habitar a tu padre y a
tus hermanos; habiten en la tierra de… " Génesis 47:5-6
ISRAEL
3.
GOSEN
Escribe “V” si es verdadero o “F” si es falso.
a) Dios se olvidó de José y permitió que sufriera todo el tiempo en Egipto
_____
b) Dios fue fiel y recompensó a José de todo su sufrimiento.
_____
c) Jacob y José no se volvieron a ver jamás después de que José fue vendido.
_____
d) Los hermanos de José pudieron esconder su mentira siempre.
_____
e) Cuando Jacob y José se encontraron fueron muy felices.
_____
40
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
4.
Ordena la secuencia según la historia.
Jacob y José se
reencuentran
5.
José perdona a sus
hermanos
Los hermanos de José
van por alimentos a
Egipto.
La familia de Jacob
camino a Egipto
Dibuja una carita feliz o triste de acuerdo a como te sientas en las siguientes
situaciones.
A. Cuando perdono a los que me hacen daño me siento…….
B. Cuando miento me siento……………………………………………….
C. Cuando digo la verdad me siento…………………………………….
D. Cuando hago algo bueno por los demás me siento…………..
6.
Delinea y decora.
Jesús dijo: Yo soy el camino, la verdad
y la vida, nadie viene al Padre si no es
por mí.
(Juan 14:6)
41
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 15
EL CAUTIVERIO DE LOS ISRAELITAS
Éxodo 1:1-14
I.
II.
ESCUCHA ATENTAMENTE A LA LECTURA QUE SE ENCUENTRA EN ÉXODO
1:1-14
REFLEXIONA:
Después que toda la familia de Jacob (Israel) se
estableció en Egipto prosperaron mucho. El Faraón que
vivía en tiempos de José era bueno con ellos. Pero los
siguientes reyes fueron muy crueles. Los hicieron sufrir
por más de 400 años. Trabajaban muy duro como
esclavos haciendo adobes y ladrillos.
Dios no los abandonó, los Israelitas se hacían más fuertes
y sus familias aumentaban más.
A pesar de los intentos de Faraón por hacer menos a los
Israelitas, no lo conseguía porque Dios estaba con ellos,
Dios tampoco nos abandona, el siempre está con
nosotros y quiere que acudamos a él siempre, tanto en
momentos tristes como en momentos felices, Él siempre
nos escucha y tiene cuidado de nosotros.
III. ACTIVIDADES:
1. Decora y Memoriza el siguiente versículo.
"Venid a mí todos los que estáis trabajados y
cargados, y yo os haré descansar."
Mateo 11:28


2. Marca
si la afirmación es correcta y
si es incorrecto.
A. "Y los hijos de Israel fructificaron y se multiplicaron, y fueron aumentados y fortalecidos
 
 
en extremo, y se llenó de ellos la tierra."
B. Entretanto, se levantó sobre Egipto un nuevo rey que conocía a José.
C. Faraón Dijo: "He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es numeroso y más fuerte que
nosotros."
D. "Pero cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían."
E. Y los egipcios hicieron salir a los hijos de Israel de Egipto.
42
 
 
 
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 16
EL NACIMIENTO DE MOISÉS
Éxodo 2:1-10
I.
II.
ESCUCHA ATENTAMENTE A LA LECTURA QUE SE ENCUENTRA EN ÉXODO
2:1-10
REFLEXIONA:
Dios tenía un plan para salvar a su
pueblo de la esclavitud.
Ayudó a los padres de Moisés a
esconderlo durante tres meses. Moisés
fue un niño escogido por Dios para que
liberara a su pueblo de la opresión en
que vivía.
Los padres de Moisés tuvieron fe. Le
pidieron a Dios que les ayudara a saber
cómo salvar a su niño, y Dios les ayudó con la idea de hacer la arquilla. Si confiamos en
Dios, Él nos ayudará. Si le pedimos sabiduría, Él nos ayudará y nos mostrará como salir
de los problemas.
Dios ayudó a María la hermana de Moisés a cuidarlo y a saber qué decirle a la princesa.
Hizo que la princesa llegara al río, que viera al niño, y que le tuviera cariño.
Dios ayuda a nuestros padres y maestros a protegernos. Aunque nuestros padres no
están siempre a nuestro lado para protegernos, Dios está con nosotros siempre. Y
manda a sus ángeles para cuidarnos.
III.
ACTIVIDADES
1. Decora y Memoriza el siguiente versículo.
“El Señor me librará de toda obra mala, y me
preservará para su reino celestial”
2 TIMOTEO 4:18
2. Coloca todas las vocales que faltan.
"Cerc__n__ __stá J__hová a tod__s los que l__
invoc__n, a t__dos los q__e le inv__can de ver__s."
Salmos 145:18
3. Pinta los recuadros que tienen las palabras correctas:
A. La que concibió, y dio a luz un hijo y viéndole que era hermoso, le tuvo escondido
tres…
DIAS
MESES
AÑOS
B. Pero no pudiendo ocultarle más tiempo, tomó una…
ARQUILLA
CARRO
43
ARCA
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
C. Y le puso por nombre Moisés, diciendo:
PORQUE DE LAS
ROCAS LO SAQUÉ
PORQUE DE LAS
AGUAS LO SAQUÉ
4. Coloca “V” si es verdadero o “F” si es falso.
a) María la hermana de Moisés se puso a lo lejos, para ver lo que le acontecería
b) La hija de Faraón descendió a lavarse al río.
c) La hija de Faraón vio la arquilla en el carrizal y envió una criada suya a que la
tomase.
d) La princesa no quiso que fueran a llamar a nadie, quería cuidar sola de Moisés.
e) La hermana de Moisés fue a llamar a su propia madre para que cuide de Moisés.
5. Ordena la secuencia colocando los números de forma ascendente (menor a
mayor).
6. ¿Quiénes se preocupan por ti y te brindan protección? Pinta lo correcto
44
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 17
MOISÉS HUYE DE EGIPTO
I.
II.
1.
ESCUCHA ATENTAMENTE A LA LECTURA QUE SE ENCUENTRA EN ÉXODO
2:11-25
ACTIVIDADES
Ordena la secuencia de las siguientes imágenes colocando los números de
forma ascendente (menor a mayor).
Moisés huye de faraón a la Moisés defiende a las
tierra de Madián.
hijas del sacerdote de
Madián.
Moisés observa como
maltratan a su pueblo.
Moisés esconde al egipcio
muerto
Moisés se casa con
Séfora, la hija mayor del
sacerdote. De Madián.
2.
Moisés de ser un príncipe
de Egipto, se convierte en
un pastor de ovejas.
Escribe Si o No donde corresponda.
a) ¿ Crees que Moisés actuó correctamente al dañar al Egipcio?
b) ¿Podemos ocultar siempre lo malo que hacemos?
c) ¿Crees que el plan de Dios era que Moisés hiciera justicia solo?
d) Le trajo consecuencias positivas a Moisés matar al egipcio?
3.
Completa la vocal “o” en los espacios.
L__s __j__s de Jeh__vá están sobre los just__s, y atent__s sus
__íd__s al clam__r de ell__s
Salmos 34:15
M__isés se cas__ c__n Séf__ra y trabaj__ c__m__ past__r de
__vejas.
45
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 18
MOISÉS Y LA ZARZA ARDIENTE
I.
II.
ESCUCHA LA LECTURA QUE SE ENCUENTRA EN ÉXODO 3 y 4.
ACTIVIDADES
1. Observa las imágenes y relata con tus propias palabras lo que observas en
ellas, tomando en cuenta la historia.
Moisés príncipe de Egipto.
Moisés huye a Madián.
Moisés defiende a las
hijas de Jetro.
Moisés cuida las ovejas
de su suegro
Moisés observa una
zarza ardiendo
Dios habla con Moisés.
2. Memoriza y decora el siguiente versículo.
"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las
conozco, y me siguen."
Juan 10:27
3. Pinta la palabra que es correcta.
a. "Y Jehová dijo: '¿Qué es eso que tienes en tu mano?' Y él respondió: 'Una vara.' El le
dijo: Échala en tierra.' Y él la echó en tierra, y se hizo una …
CULEBRA ELEFANTE
b. "Entonces dijo Jehová a Moisés: 'Extiende tu mano, y tómala por la … Exodo 4:4
CABEZA
COLA
46
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
c. Le dijo además Jehová: 'Mete ahora tu mano en tu seno.' Y él metió la mano en su
seno; y cuando la sacó, he aquí que su mano estaba leprosa como la … Exodo 4:6
CARBÓN
NIEVE
4. Responde Si o No según corresponda.
a) Moisés pasó a ser un pastor de ovejas después de ser un príncipe.
________
b) Después de que Moisés estuvo como pastor de ovejas Dios lo llamó. ________
c) Dios se olvidó de su Pueblo y de Moisés y dejó que sufran siempre. ________
d) Dios jamás nos abandona, él ha prometido estar siempre con nosotros. ______
5. Marca las respuestas con las que tú actuarías.
a) Dios habla siempre por medio de su Palabra, la Biblia…
A veces
Sí, siempre
No, la Biblia es mentira
b) Dios quiere que yo anuncie su Palabra a las demás personas para …
Que conozcan a Jesús y se
No, Dios no quiere que los
salven.
demás lo conozcan.
c) Dios quiere usar mi cuerpo para….
Anunciar su palabra
Que los demás puedan ver
que puedo bailar.
d) Moisés al principio tenía miedo de ir al Faraón ¿Qué harías tú en su caso?
Aceptaría ir
inmediatamente a hablar la
palabra de Dios.
Pondría excusas como las
que ponía Moisés.
6. ¿Cuál es el nombre de Dios?
Descúbrelo al delinear y decorar
el siguiente versículo.
5. Cantemos juntos
Allá en el Monte Horeb
//Allá en el Monte Horeb
La zarza ardía,//
// Moisés oyó una voz
Que le decía//
// Quita, quita, quita,
Las sandalias de tus pies,
Porque el lugar que pisas
Santo es//
///Porque el lugar que pisas
Santo es///
Y respondió Dios a
Moisés: “YO SOY EL
QUE SOY”. Y dijo: Así
dirás a los hijos de
Israel: YO SOY me envió
a vosotros.
Éxodo 3:14
47
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
TEMA 19
LAS DIEZ PLAGAS
I.
CANTEMOS JUNTOS
EN EGIPTO ESCLAVO FUI
En Egipto esclavo fui, ¡Si, si, oh sí!
En Egipto esclavo fui, del vil Faraón,
//Triste muy triste estaba,
Mi corazón lloraba
Más me libró el Señor ¡Aleluya! //
Fue Moisés a Faraón, ¡Si, si, oh sí!
Fue Moisés a Faraón, y le dijo así:
// ¡Deja ir a mi pueblo para rendirme culto,
ha dicho el Señor! // ¡Aleluya!
Faraón se enfureció, ¡Si, si oh si!
Faraón se enfureció, no los dejó ir.
// Dios descendió diez plagas, desenvainó
su espada, les dio la libertad // ¡Aleluya!
Ahora que ya libre soy, ¡Sí, si, oh sí!
Ahora que ya libre soy, libre para ti.
// Quiero rendirte culto, quiero cantarte
gloria, gloria a ti Señor//
¡Aleluya!
II.
III.
OBSERVA EL VIDEO DE MOISÉS Y LAS PLAGAS A EGIPTO (ÉXODO
7:14 AL 12:29)
ACTIVIDADES
1. Marca con una X la alternativa correcta.
a) Y Jehová dijo a Moisés: 'Dí a Aarón: "Toma tu vara, y extiende tu mano sobre las aguas de
Egipto, sobre sus ríos, sobre sus arroyos y sobre sus estanques, y sobre todos sus depósitos
de aguas, para que se conviertan en… Exodo 7:19
ACEITE
SANGRE
b) Y Jehová dijo a Moisés: 'Dí a Aarón: "Extiende tu mano con tu vara sobre los ríos, arroyos y
estanques, para que haga subir … sobre la tierra de Egipto… Exodo 8:5
CARACOLES
RANAS
48
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
c) Entonces Jehová dijo a Moisés: 'Dí a Aarón: "Extiende tu vara y golpea el polvo de la tierra,
para que se vuelva … por todo el país de Egipto… Exodo 8:16
PIOJOS RATONES
d) Jehová dijo a Moisés: 'Levántate de mañana y ponte delante de Faraón, he aquí él sale al río; y
dile: "Jehová ha dicho así: 'Deja ir a mi pueblo, para que me sirva. Porque si no dejas ir a mi
pueblo, he aquí yo enviaré sobre tí,…Exodo 8:20-21
ABEJAS
MOSCAS
2. Observa, dibuja las imágenes que faltan y pinta.
1.- Plaga de sangre
2.- Plaga de ranas
3.- Plaga de piojos
4.- Plaga de moscas
5.- Plaga en el ganado
6.- Plaga de úlceras
7.- Plaga de granizo
8.- Plaga de langostas
9.- Plaga de tinieblas
10.- Muerte de los
primogénitos
3. ¿Crees que Dios tiene poder sobre todo?
49
SI
NO
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
TEMA 20
CRUZANDO EL MAR ROJO
I. RECORDEMOS:
1. Pinta las opciones correctas.
A. Dios dijo que pusieran sangre de
en los lados y
por encima de las
B. Los Israelitas obedecieron y salvaron de la muerte a sus
2. Llena los casilleros en blanco, sigue la dirección de cada letra.
O
C
R
E
O
Miren, este es el
O
D
de Dios que quita el
A
C
E
P
O
del
N
U
M
O
D
3. ¿Quién nos salva a nosotros del pecado?
_________________________
50
D
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
II.
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
ESCUCHA LA LECTURA BÍBLICA QUE SE ENCUENTRA EN ÉXODO 13:17 AL
14:31 Y ORDENA LA SECUENCIA DEL 1-6.
Pero Faraón se olvidó de Dios y
persiguió nuevamente a los
israelitas.
Después de 430 años en Egipto, el
pueblo de Dios era libre. Dios les
guió en una columna de nube de
día…
Moisés dijo: Dios peleará por
nosotros, se acercó a la orilla del
agua y extendió su brazo.
…Y en una columna de fuego de
noche.
Un gran milagro ocurrió. Dios
abrió una senda en el mar. La
gente cruzó sin peligro.
Dios cerró las aguas y el ejército
de Faraón no pudo salir de ellas.
Faraón supo que el Dios de Israel,
es Señor de Todo.
III.
MARCA LAS ALTERNATIVAS QUE SON CORRECTAS.
1. ¿CUÁL FUE LA ÚLTIMA PRUEBA QUE PASÓ EGIPTO?
a) Muerte del ganado.
b) Muerte de los primogénitos.
2. ¿CÓMO SALIÓ EL PUEBLO DE ISRAEL?
a) Felices y con riqueza.
b) Tristes.
3. ¿QUÉ PROTEGÍA AL PUEBLO DE ISRAEL?
a) Una columna de
b) Una columna
c) Una columna
flores de día.
de nube de día.
de aves de noche.
4. ¿QUÉ HIZO FARAÓN A VERSE SOLO?
a) Se quedó feliz.
d) Una columna de
fuego de noche.
b) Fue tras los israelitas.
5. ¿TOMÓ UNA BUENA DECISIÓN FARAÓN?
a) No, porque murieron personas.
b) Si, por que atraparon a los israelitas.
6. ¿CREES QUE DIOS PROTEGIÓ A SU PUEBLO?
a) Sí todo el tiempo
b) No, porque siempre los egipcios los
perseguían.
7. ¿CREES QUE DIOS TE PROTEGE?
a) Sí, Él está conmigo siempre.
b) No, porque me siento solo.
51
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 21
“CUARENTA AÑOS”
I.
OBSERVA LAS IMÁGENES Y ESCUCHA LA EXPLICACIÓN.
Moisés
guió
al
pueblo
a
la
adoración a Dios
después de ser
liberados de Egipto.
Después de tres días, no tenían
agua, pero Dios los ayudó.
Dios proveyó maná para que
ellos coman. (Éxodo 16)
(Éxodo 15:22 al 27)
Cuando se quejaron porque no
tenían que comer Dios les envió
Codornices (Números 11)
Mientras
Moisés estaba
en el Monte,
los Israelitas
hicieron lo
malo delante
de Dios:
Idolatría.
(Éxodo 32)
Moisés envía 12 espías para que
vean la tierra que Dios les
prometió, pero solo Josué y
Caleb creyeron que podrían
vencer con la ayuda de Dios.
(Números 13)
Moisés hablando con Dios en el
Monte Sinaí (Éxodo 19)
Dios escribió los diez
Mandamientos y se los entregó a
Moisés para
que se los
diera al
pueblo.
(Éxodo 20)
Moisés
destruye el
becerro de
oro.
Dios manda
a Moisés
para que
construya
un
Tabernáculo
La nube de
fuego
significaba que Dios estaba
presente con ellos. (Éxodo 26)
El pueblo siguió a los diez espías
incrédulos. Lloraron y se
prepararon para volver a Egipto
e intentaron matar a Moisés.
Los otros diez, tenían miedo de
las ciudades fortificadas y de los
hombres
gigantes
que vivían
en la tierra
y se
olvidaron
del Poder
de Dios.
(Números
14)
52
Dios libró a Moisés y dijo al
pueblo: Por cuarenta años darán
vueltas en el desierto.
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
II. ACTIVIDADES
1. Escribe Sí o No donde corresponda:
a. ¿Crees que Dios nos puede liberar de cualquier situación difícil?
_____
b. ¿Crees que el pueblo de Israel confiaba siempre en Dios?
_____
c. ¿Confías en Dios cuando te encuentras en momentos difíciles?
_____
d. ¿Crees que Dios quiere que suframos?
_____
e. ¿EL pueblo de Israel era agradecido con lo que Dios le daba?
_____
f. ¿Debes ser agradecido con Dios por las cosas que Él te da?
_____
2. Escribe “V” si es verdadero o “F” si es falso.
a) EL pueblo era feliz siempre después de salir de Egipto.
______
b) Dios siempre tuvo cuidado de su pueblo, jamás los abandonó.
______
c) El pueblo de Israel siempre fue fiel a Dios y solo lo adoró a Él.
______
d) Los doce espías creyeron que entrarían en la tierra prometida.
______
e) Por no creer en el poder de Dios, Israel se quedó en el desierto por 40 años. _____
3. Delinea, decora y reflexiona.
53
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 22
“LOS DIEZ MANDAMIENTOS”
I. ESCUCHA LOS DIEZ MANDAMIENTOS QUE DIOS ENTREGÓ A MOISÉS.
(Éxodo 20)
1. “No tendrán otros
dioses delante de
mí.”
5. “honren a sus
padres y a sus
madres.”
2. “No hagan ni
adoren imágenes.”
6. “No maten”
7. “No cometan
adulterio.”
3. “No tomen el
nombre de Dios en
vano.”
8. “No roben.”
4. “Acuérdense del
día de reposo para
santificarlo.”
9. “No mientan.”
10.“No codicien”
II. ACTIVIDADES
1. Marca SI o NO según corresponda.
a. Dios le dio los Diez Mandamientos al pueblo Judío para que sean salvos al cumplirlos.
SI
NO
b. Dios nos dio los Diez Mandamientos para que podamos conducirnos en la vida y sepamos
comportarnos con Dios y los demás.
SI
NO
c. Solo Jesús cumplió los Diez mandamientos.
2. Decora y Reflexiona.
54
SI
NO
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
TEMA 23
JOSUÉ Y LOS MUROS DE JERICÓ
I. ESCUCHA LA HISTORIA DE JOSUÉ Y LOS MUROS DE JERICÓ ( JOSUÉ 1 AL 6)
II. ACTIVIDADES
Reflexiona sobre el versículo Bíblico y luego decora.
Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino
que de día y de noche meditarás en él, para que
guardes y hagas conforme a todo lo que en él está
escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y
todo te saldrá bien.
1:9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente;
no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará
contigo en dondequiera que vayas. (Josué 1:8 y 9)
1. ¿A QUIÉN ESCOGIÓ DIOS PARA QUE GUÍE A SU PUEBLO? A ____________________
2. ¿QUÉ LE DICE DIOS A JOSUÉ?
a) Que sea muy valiente y obedezca en todo.
b) Que se esfuerce y no tenga miedo.
c) No le dice nada
3. ¿OBEDECIÓ EN TODO JOSUÉ? _________________
4. ¿QUÉ PASÓ CON EL RIO JORDÁN?
a) Se hundieron los peces.
b) Se separaron las aguas.
5. ¿CUÁNTAS VUELTAS DIERON A JERICÓ?
a) 7 vueltas.
b) 10 vueltas.
6. ¿QUÉ PASÓ CON SUS MUROS?
a) Nada
b) Se derrumbaron
7. ¿CREES QUE LA OBEDIENCIA LE AGRADA A DIOS?
a) Sí
b) No
c) A veces
55
Querido Señor Jesús, ayúdame a
ser obediente, quiero esforzarme
en mis trabajos y ser un buen
ejemplo para mis compañeros,
enséñame a ser más como tú y
seguir tu ejemplo.
Amén.
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
TEMA 24
ISRAEL, TIERRA BENDECIDA
I. ESCUCHA ATENTAMENTE.
Origen de la Nación de Israel
Dios se manifestó a Abram de Ur de los Caldeos y le dio una promesa:”Te bendeciré y tu
descendencia será como las estrellas del cielo…”
Dios cumplió su promesa a través de Abraham, Isaac, Jacob, a quien Dios le cambio de
nombre por el de Israel. ISRAEL tuvo doce hijos: Simeón, Judá, Dan, Rubén, Gad,
Zabulón, Neftalí, Isacar, Benjamín, Leví, José y Aser. Formando de ellos las doce tribus
que conforma la nación de ISRAEL.
Dios dio a su pueblo la tierra de Canaán, como herencia para que habitasen allí.
El enemigo de Dios ha intentado a lo largo de la historia y por muchos medios
desaparecer el Pueblo de Dios sin éxito alguno.
Eretz – Israel fue fundado el 14 de Mayo de 1948.
Actualmente Israel cuenta con una población de 7,35 millones de habitantes. Su capital
es Jerusalén. El idioma oficial es el hebreo junto con el árabe, el idioma inglés es la
segunda lengua más hablada.
A los países que se consideran enemigos de Israel son los árabes, esta enemistad nació
por la desobediencia de Abraham.
ABRAHAM
AGAR
egipcioa
SARA
Esclava egipcia
Esposa de Abraham
Es
ISMAEL
ISAAC
REBECA
JACOB
ESAÚ
Hijo de la promesa
ÁRABES
DOCE HIJOS = DOCE TRIBUS
NACIÓN DE ISRAEL
I. ACTIVIDADES
1. Decora utilizando muchos colores, utiliza tu creatividad.
56
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
2. Pinta el mapa y la bandera de Israel según la indicación de la profesora.
3. Responde Si o No.
a) Israel es el pueblo escogido por Dios.
______
b)
El enemigo de Dios quiso desaparecer a este pueblo pero no lo logró.
______
c)
Debemos bendecir a la Nación de Israel.
______
d)
Jesús nació en Israel.
______
e)
Dios le prometió a Abraham hacer una nación grande como las estrellas
______
f)
La promesa de Dios jamás se cumplió y ya no existe Israel.
______
4. Reflexiona y comenta con tus compañeros sobre los siguientes versículos.
Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré,
y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.
Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te
maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti
todas las familias de la tierra.
Génesis 12:2 y 3
57
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 25
DANIEL EN EL FOSO DE LOS LEONES
II.
ESCUCHA LA HISTORIA DE DANIEL (Daniel 6:1 – 28)
III.
ACTIVIDADES
1. Memoriza y decora el siguiente versículo Bíblico.
"Porque él es el Dios viviente y
permanece por todos los siglos."
Daniel 6:26
2. Pinta la carita feliz si la oración es correcta y una carita triste si no lo es.
a) Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un
espíritu superior
b) Y el rey no pensó en ponerlo sobre todo el reino.
c) "Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo
relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel."
3. Pinta los casilleros que contengan las palabras correctas.
a) Entonces ellos les dijeron al rey: "Que cualquiera que en el espacio de treinta días demande
petición de cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los
OSOS
LEONES
b) Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las
ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y …
LLORABA
ORABA
c) Entonces el rey mandó, y trajeron a Daniel, y le echaron en el foso de los leones. Y el rey
dijo a Daniel: 'El Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, él te …
OLVIDE
LIBRE
d) El rey llamó a Daniel: "Entonces Daniel respondió al rey: 'Oh rey, vive para siempre. Mi Dios
envió su ángel, el cual cerró la ….. de los leones, para que no me hiciesen daño, porque
ante él fui hallado inocente; y aun delante de ti, oh rey, yo no he hecho nada malo.
NARIZ
BOCA
58
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
TEMA 26
LOS PROFETAS ANUNCIAN AL SALVADOR
I.
ESCUCHA ATENTAMENTE.
Los profetas eran personas que se ponían al servicio de Dios
Un profeta es un hombre que habla al pueblo los mensajes que él ha recibido de
Dios. Los profetas son llamados e inspirados por Dios
Dios habló su mensaje de amor a los pecadores, y les advirtió de las
consecuencias de sus pecados. El mensaje
central era la promesa de Dios con la venida de
Jesucristo el Mesías.
En la Biblia están escritas muchas profecías
sobre la venida del Mesías, el Salvador, es decir
de Jesús.
Entre los Profetas que anunciaron el nacimiento
del Salvador está Isaías. Su trabajo era contar a
la gente lo que Dios decía. La gente no siempre
quería escuchar la Palabra de Dios, pero ISAÍAS siempre obedeció a Dios.
ISAÍAS tenía que contar a su pueblo, cosas maravillosas de una persona que sería
un fuerte libertador y que vendría a salvarles de pecado y de todos sus enemigos.
Las personas judías llaman a esta persona “Mesías”. Todas las
cosas que Isaías dijo en cuanto al Mesías están escritas en su
libro. Aunque escribió estas cosas centenares de años antes de
que sucedieran, todo lo que dijo acerca del Mesías se cumpliría.
Isaías dijo que Dios mismo daría una señal.
Isaías 7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí
que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su
nombre Emanuel.
Isaías 9:6 – 7 Porque un niño nos es
nacido, hijo nos es dado, y el principado
sobre su hombro; y se llamará su nombre
Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre
Eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no
tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino,
disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre.
Muchos años antes de que Jesús naciera, Isaías ya lo había profetizado.
II. ACTIVIDADES
1. Memoriza y decora el siguiente versículo.
"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el
principado sobre su hombro; y se llamará su nombre
Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de
Paz." Isaías 9:6
59
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
2. Marca las palabras correctas:
A. "El pueblo que andaba en tinieblas vio gran…
LUZ NOCHE
B. "Los que moraban en tierra de sombra de muerte, resplandeció sobre ellos la…
LUZ GUERRA
C. Y se llamará su nombre…
ADMIRABLE
DIOS
JUAN
FUERTE
CONSEJERO
PADRE
PRÍNCIPE
ETERNO
DE PAZ
3. ¿Quién anunció 700 años antes que nacería Jesús?. (Escribe las letras según
las claves)
E
L
P
R
O
F
T
A
I
4. Marca la carita feliz o triste de acuerdo a lo que opinas.
a) Para Isaías era más importante anunciar lo que Dios le decía a pesar de que la
gente no le escuchara.
b) Isaías anunció sobre el nacimiento de Jesús porque Dios se lo reveló.
c) Dios nos habla a través de su palabra, ahí están escritas las cosas que sucederán
en el futuro.
d) 700 años después Dios cumplió la promesa de enviar al salvador.
e) Dios cumple lo que promete.
f) ¿Crees que debes anunciar a los demás lo que sucederá en el futuro?
60
S
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 27
ANUNCIO DEL NACIMIENTO DE
JUAN EL BAUTISTA
LUCAS 1:5 - 80
I.
II.
OBSERVA EL VIDEO DE JUAN EL BAUTISTA
ACTIVIDADES
1. Encuentra las respuestas en el pupiletra, píntalas del color indicado.
a) Ejercía la labor de
sacerdote(rojo)
Z
A
C
A
R
I
A
S
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
E
L
I
S
A
B
E
T
K
c) Esposa de Zacarías (Verde)
E
S
P
I
R
I
T
U
S
d) Elisabet era …(Amarillo)
E
S
T
E
R
I
L
L
A
e) El niño sería lleno del
…(celeste)
A
N
G
E
L
M
N
O
N
G
A
B
R
I
E
L
P
T
J
U
A
N
Q
R
S
T
O
b) A Zacarías se le presentó el
……………….
f) El nombre del niño
sería….(anaranjado)
2. Memoriza el siguiente Versículo.
"Y su misericordia es de generación en
generación a los que le temen". (Lucas 1:50)
3. Completa con las palabras del casillero, delinea y decora con creatividad
Niño - espíritu – desiertos - Israel
Lucas 1:80
61
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
4. ¿Qué pasó primero? Ordena la secuencia según la historia.
1
5. MARCA SI O NO DONDE CORRESPONDA.
A. ¿CREYÓ ZACARÍAS AL ÁNGEL?
SÍ
NO
B. DESPUÉS DE VER AL ÁNGEL, ¿PUDO HABLAR DE LO OCURRIDO ZACARÍAS?
SÍ
NO
C. ¿ES IMPORTANTE CONFIAR EN LA PALABRA DE DIOS?
SÍ
NO
D. ¿CREES EN LAS PROMESAS DE DIOS ESCRITAS EN LA BIBLIA?
SÍ
NO
E. ¿CREES QUE HAY ALGO IMPOSIBLE DE HACER PARA DIOS?
SÍ
NO
6. Oremos juntos y si tienes algo más que decir puedes escribirlo.
Señor Jesús, ayúdame a creer en tus promesas, quiero ser
obediente a tu palabra y jamás desconfiar de tu
poder_________________________________________
Te pido esto en tu nombre, que es sobre todo nombre, Amén.
62
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 28
GRACIAS A DIOS POR MI PAPÁ
I. ¿QUÉ OBSERVAS EN LA IMAGEN? …
1. Ordena la siguiente oración.
eres mejor. el Papá
_________________
2. ¿Estás de acuerdo con la siguiente expresión?
Si es así pinta la carita feliz y si no lo es, pinta
la carita triste.
Hola papito querido:
Sé que muchas veces me cuesta
expresarte lo mucho que te amo...
Pero hoy, papá, quiero decírtelo de
corazón: Te amo, y doy gracias a Dios
por ser tu hijo.
Gracias papá por ser quien eres... y
como eres.
Te amo papito, Que Dios te bendiga
mucho y te de mucha fuerza para que
trabajes y seas siempre el mejor papá.
Tu hijo(a) que te ama_____________
3. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas marcando la alternativa correcta.
Dios es amoroso, amable y perfecto en todo. Dios ama a todas las personas. El te ama a ti. El
quiere que crezcas y llegues a ser feliz y saludable. Dios es perfecto. El nunca se equivoca ni
comete errores. El siempre hace lo bueno y nunca piensa cosas malas. Porque Dios es
perfecto, decimos que El es Santo. Dios quiere ayudarte a hacer las cosas bien y a pensar en
cosas buenas. Él desea lo mejor para nosotros porque es nuestro Padre celestial, y un papá,
siempre quiere lo mejor para sus hijos.
a. Dios es
AMOROSO
MALO
PERFECTO
b. Dios quiere para ti
Una vida triste
c. ¿Se equivoca Dios?
Sí
A VECES
63
AMABLE
Una vida feliz
NUNCA
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 29
ANUNCIO DEL NACIMIENTO DE
JESÚS
I. ESCUCHA LA HISTORIA BÍBLICA SEGÚN SAN LUCAS 1:26 AL 38
II. ACTIVIDADES
1. Coloca la respuesta de las preguntas en el crucigrama.
1° ¿Cómo se llamaba el ángel que Dios envió para que
hablara con María?__________________________
2° Al ver al ángel, María se______________________
3° El ángel le dijo a María:_______________________
4° El nombre que debía poner al niño era___________
5° “El Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de ___”
2
4
1
5
3
2. Decora y memoriza el siguiente versículo.
3. ¿Qué podemos aprender de la historia? Dibuja una carita feliz en todas las
enseñanzas que encuentres.
a) Dios cumple la promesa hecha anteriormente por los profetas.
b) Dios vino a este mundo siendo ya un hombre grande.
c) María fue obediente a la voz de Dios.
d) Jesús es el Mesías prometido para dar salvación a su pueblo.
e) Jesús el Hijo de Dios y Dios se hizo hombre por nosotros.
64
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 30
ANUNCIO DEL NACIMIENTO DE
JESÚS
I. CANTEMOS JUNTOS
Tú dejaste tu trono
Tú dejaste tu trono y corona
por mí
Al venir a Belén a nacer
Mas a ti no fue dado
el entrar al mesón y en
pesebre
Te hicieron nacer
//Ven a mi corazón ¡OH Cristo!
ven
Pues en él hay lugar para ti//
II. ESCUCHA LA HISTORIA BÍBLICA SEGÚN SAN LUCAS 2:1 AL 7
III. ACTIVIDADES
1. Une la expresión con la figura correspondiente..
a.Viajaron de Nazaret
A Belén
b.No encontraron lugar en
el mesón
c.Solo hallaron un establo
d.Y dio a luz a su primogénito
y lo envolvió en pañales.
65
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
2. Coloca la primera letra y encuentra ¿Qué significa el nombre de JESÚS?
1
5
4
2
3
4
5
6
7
2
3
7
1
8
8
6
3. Escribe V si la expresión es verdadera o F si la expresión es falsa.
a. Cesar Augusto quería que todos en su reino sean empadronados.
b. Todos debían ir a su ciudad de origen.
c. José y María tuvieron que viajar a Nazaret..
d. Todos querían hospedar a José y María para que naciera el Rey.
e. Jesús nació en un palacio.
f. María acostó a Jesús en un pesebre.
____
____
____
____
____
____
4. Escribe Si o No de acuerdo a tu opinión.
a. ¿Ya has dejado a Jesús nacer en tu corazón?
b. ¿Hay lugar para que Jesús pueda nacer en tu corazón?
c. ¿Quieres que Jesús entre en tu corazón?
____
____
____
5. Memoriza el siguiente versículo.
"Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo
acostó en un pesebre porque no había lugar para ellos en el
mesón." (Lucas 2:7)
66
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
6. ¿Estás de acuerdo con la siguiente oración? Si es así pinta la carita feliz y si no lo es,
pinta la carita triste.
Querido Seños Jesús:
He llegado a comprender y creer que tú eres el Hijo de Dios y Dios por
sobre todas las cosas, que has venido a este mundo para salvarme y
acercarme más a ti, Te pido que entres en mi corazón y reines en él. Te
entrego toda mi vida. Gracias por nacer por mí, Te amo Señor JESÚS….
Amén.
Tema 31
LOS PASTORES VISITAN A JESÚS
I. CANTEMOS JUNTOS
Ángeles cantando están
Ángeles cantando están,
La dulcísima canción,
Las campanas su eco dan
como fiel contestación.
//Glooooooria a Dios en los
Cielos//
Venid, fieles todos
A Belén marchemos
Con gozo triunfantes y llenos
de amor
Al rey de los cielos allí
contemplaremos
/// Venid y adoremos///
A Cristo el Señor
II. ESCUCHA LA HISTORIA QUE SE ENCUENTRA EN LUCAS 2:8 – 20
III. ACTIVIDADES
1. ¿Qué le dijo el ángel a los pastores? Decora el siguiente versículo y apréndelo.
2. Marca la “V” si la afirmación es correcta o la “F” si es falsa.
67
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
a) "Un ángel anunció del nacimiento de Jesús a unos pastores en la
misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche
sobre su rebaño". (Lucas 2:8)
b) Los pastores fueron guiados por una estrella hasta llegar al lugar
donde Jesús estaba.
c) Los pastores regresaron tristes al darse cuenta que los ángeles
les habían mentido.
d) Después de ver a Jesús, los pastores, dieron a conocer a los
demás este gran acontecimiento.
3. Pinta la alternativa correcta según corresponda.
V
F
V
F
V
F
V
F
A. "Pero el ángel les dijo: No ____________ ,
a. DUERMAN
b. SE DESPIERTEN
c. TEMAIS
B. Porque he aquí, os doy nuevas de gran______ Que será para todo el pueblo."
a. GOZO
b. HISTORIAS
c. CANCIONES
C. "Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un____
a. CAMA
b. PESEBRE
c. CUNA
D. "Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de
a. GENTE
b. HUESTES
CELESTIALES
c. ESTRELLAS
4. ¿Qué cantaban los ángeles? Completa
"!_____________ a ________ en las alturas, y en
la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!"
(Lucas 2:14)
5. Responde Sí o No donde corresponda.
a. Los pastores se quedaron en el campo después que vieron a los ángeles.
____
b. Los pastores contaron a los demás acerca del Mesías.
____
c. ¿Contarás de Jesús a los demás?
____
d. Los pastores volvieron glorificando y alabando a Dios.
____
e. ¿Alabas y das gracias a Dios por lo que hace por ti?
____
68
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
6. Escribe o dibuja como puedes alabar y glorificar a Dios
Tema 32
LOS REYES DEL ORIENTE
I. ESCUCHA LA HISTORIA BÍBLICA SEGÚN SAN MATEO 2:1 - 12
II. ACTIVIDADES
1. Marca F si es falso o V si es verdadero
A. "Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del
rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos
magos." (Mateo 2:1)
F
V
B. "Diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que
ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el
oriente, y venimos a adorarle (Mateo 2:2)
F
V
C. Oyendo esto, el rey Herodes se alegró y toda
Jerusalén con él. (Mateo 2:3)
F
V
2. Busca la palabra que falta en el pupiletra y pinta el círculo con el mismo color que uses para
rodearla.
a. Los sabios (reyes) llegaron desde el ______
b. Los Reyes del Oriente dijeron ¿Dónde está el _______ de los judíos que ha nacido?
c. EL rey _______ se enteró de la llegada de los Sabios del Oriente.
d. El rey Herodes envió a los sabios del Oriente a ____________
e. Y al ver la ___________, se regocijaron con muy grande gozo.
f. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre y postrándose, lo _____
O
R
I
E
N
T
E
69
A
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
E
A
C
I
I
H
A
S
D
B
E
L
E
N
T
O
C
S
N
R
B
R
R
D
T
N
O
C
E
A
D
R
M
D
D
L
R
F
E
M
E
E
L
O
F
U
U
S
F
A
N
G
R
E
Y
G
3. Los Reyes del Oriente le ofrecieron regalos a Jesús, yo le ofrezco mi ______________
Tema 33
HERODES QUIERE MATAR A JESÚS
I. ESCUCHA LA HISTORIA BÍBLICA SEGÚN SAN MATEO 2: 13 - 23
II. ACTIVIDADES
1. Pinta las respuestas correctas.
A. ¿QUIÉN ERA HERODES?
Un sacerdote
Un rey
Para matarlo Para adorarlo
B. ¿PARA QUÉ BUSCABA HERODES A JESÚS?
C. HERODES MANDÓ A MATAR A TODOS LOS NIÑOS
2 años 5 años
MENORES DE:
Huyen a Egipto.
Después de la muerte de Los Sabios del Oriente
Herodes volvieron a llegan a Belén.
Nazaret.
Levántate y toma al niño y a su madre y
huye a Egipto.
D. ¿QUIÉN
ES SE
FUERO
N POR
Duerme tranquilo, yo los protegeré.
Si
1
O DESPUÉS DE VER A JESÚS?
La gente del pueblo
Los reyes del Oriente
E. ¿QUÉ LE DIJO EL ÁNGEL EN SUEÑOS A JOSÉ?
F. ¿LOGRÓ HERODES MATAR A JESÚS?
2. Ordena la secuencia. Enumera
70
No
OTRO
CAMIN
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Mandó a matar a los Los reyes del Oriente Cuando sepan dónde
niños menores de 2 años ofrecen regalos a Jesús.
está Jesús díganmelo.
3. Dibuja una carita feliz o triste.
a. Al nacer Jesús, también necesitaba cuidados como tú.
b. ¿Crees que Dios te cuida y te protege siempre?
Tema 34
EL NIÑO JESÚS EN EL TEMPLO
I. ESCUCHA LA HISTORIA BÍBLICA SEGÚN SAN Lucas 2: 41- 52
II. ACTIVIDADES
1. Pinta el cuadro que tenga la palabra correcta:
Jerusalén
a. Iba con sus padres todos los años a
en la fiesta de la
Día de Gracia
Jerusalén
c.
Pascua
5 años
b. Y cuando tuvo
Roma
12 años
subieron a
conforme a las costumbre de la fiesta.
Belén
“Y pensando que estaba entre la compañía, anduvieron camino de …
un día
una semana
pero no le hallaron.
d. ¿Después de cuantos días encontró José y María a Jesús?
3
2
71
1
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
2. Relaciona los enunciados con los dibujos.
a. José y María encontraron a
Jesús en el templo.
b. Lo hallaron sentado en medio
de los Doctores de la Ley
c. “Entonces él les dijo: ¿Por qué
me buscabais? ¿No sabíais que
en los negocios de mi Padre _
me es necesario estar?”.
d. “Y descendió con ellos, y volvió
a Nazaret y estaba sujeto a
ellos.
72
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
3. Reflexiona y pinta una carita feliz o triste según sea tu respuesta.
JESÚS TAMBIÉN FUE UN NIÑO COMO TÚ, NECESITABA DE ALIMENTOS PARA VIVIR,
ASEARSE, ESTUDIAR Y APRENDER PARA DESENVOLVERSE EN LA VIDA.
A. Jesús prestaba atención a las enseñanzas 1. ¿Prestas atención a la enseñanza de tus
de sus padres y profesores.
padres y profesores?
B.Jesús era muy obediente, prestaba su 2. ¿Eres obediente a las órdenes que te dan
ayuda a las demás personas y las saludaba tus padres y profesores?
con cortesía.
3. ¿Saludas con cortesía a las demás
personas?
C.Todas las personas hablaban bien de él, ya 4. ¿Has hallado gracia delante de las
que él hallaba gracia para con Dios y los personas?
hombres.
5. ¿Hablan bien de ti las personas?
6. ¿Quieres seguir el ejemplo de Jesús?
Pide a Jesús que te Ayude a ser como Él.
Señor Jesús, ayúdame
a seguir tu ejemplo,
quiero ser cada día
más como tú,
enséñame, Gracias por
ser mi amigo. Amén
Soy un
campeón
porque sigo
el ejemplo de
Jesús.
73
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 35
JESÚS CRECE EN EDAD, SABIDURÍA
Y GRACIA.
I. CANTEMOS JUNTOS
Aunque soy pequeñito(a)
/// Aunque soy pequeñito,
Amo a Jesús///
//El me dio la vida, me dio la
vida, me dio su amor,// (bis)
/// Aunque soy pequeñita,
Amo a Jesús///
//El me dio la vida, me dio la
vida, me dio su amor,// (bis)
II. LEAMOS JUNTOS
Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en
gracia para con Dios y los hombres.
Lucas 2:52
III. ACTIVIDADES
1. Ordena las siguientes oraciones.
A. Jesús
1
B. Debo
1
plan
el
de
su
Padre.
obedece
4
3
5
6
7
2
como
obediente
Jesús.
ser
4
3
5
2
Jesús es mi ejemplo de vida.
74
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
2. Dibuja una carita feliz en los recuadros que contienen las afirmaciones correctas.
A. Jesús crecía en sabiduría porque:
1. Escuchaba los consejos de sus padres y era obediente en todo.
2. Le gustaba jugar y no obedecía a las indicaciones que le daban.
3. Leía junto con su madre las Escrituras.
4. Oraba. Hablaba con su Padre Dios, todos los días.
5. Escuchaba con atención las clases que le daban sus maestros.
6. Asistía todas las semanas a las reuniones en las Sinagogas para
aprender cada vez más de Dios.
B. Jesús crecía en gracia porque:
1. Obedeciendo a sus padres, obedecía a Dios. No les daba
molestias, lo hacía todo con agrado.
2. Ayudaba a los demás según sus posibilidades. (A las ancianas,
en los quehaceres de la casa, …)
3. Saludaba a sus vecinos, amigos, maestros, personas adultas
siempre con respeto y amabilidad.
4. Molestaba a los demás con sus juguetes, no permitía que otros
jueguen con ellos.
5. Jugaba con sus amigos, respetándolos y siendo solidario con
ellos.
C. Jesús crecía en estatura porque:
1. Solo comía lo que le gustaba.
2. Comía todos los alimentos que su mamá le preparaba.
3. Se aseaba continuamente para estar siempre limpio y mantener
su cuerpo con buena salud.
4. Se abrigaba bien para no enfermarse.
Señor Jesús, dame sabiduría para saber comportarme, gracia
para quedar bien con los demás y permite que coma todos mis
alimentos, para crecer fuerte y sano, quiero seguir tu ejemplo,
ayúdame.
Amén.
75
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 36
EL BAUTISMO DE JESÚS
I. ESCUCHA LA HISTORIA SEGÚN LUCAS 3:21-22
II. ACTIVIDADES.
RESPONDE O MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA.
1. ¿QUIÉN BAUTIZÓ A JESÚS?
____________________
2. ¿PARA QUÉ BAUTIZABA JUAN?
a) Para que la gente se bañe.
b) Para perdón de pecados y arrepentimiento.
3. ¿JESÚS NECESITABA SER BAUTIZADO?
_________________
4. ¿PARA QUÉ BAUTIZÓ JUAN A JESÚS?
a) Para que se cumplan las escrituras.
b) Para que todos vean que él era el mejor.
5. ¿QUÉ PASÓ CUANDO JESÚS SE BAUTIZÓ?
Piensa en lo siguiente:
Jesús se bautizó para cumplir con
la voluntad de su Padre y también
para enseñarnos como debemos
bautizarnos y porqué.
A pesar de que era superior a
Juan, dejó que él lo bautizara
porque quería enseñarnos la
humildad.
Dios revela ante todos que Jesús
es su hijo amado y que en Él se
complace.
a) Se mojó
b) Los cielos se abrieron.
c) El Espíritu de Dios descendió en forma de una paloma.
6. ¿QUÉ NOS ENSEÑÓ JESÚS CUANDO SE BAUTIZÓ?
a) A ser obedientes y cumplir la voluntad de Dios.
b) Que nosotros también debemos bautizarnos.
7. ¿CUÁNTOS AÑOS TENÍA JESÚS CUANDO SE BAUTIZÓ?
a) 12
b) 20
c) 30
8. ¿QUÉ DIJO LA VOZ QUE SE OÍA DEL CIELO? COMPLETA
“Tú _________________ mi Hijo __________________________; en
ti tengo complacencia.” Lucas 3:22b
“Jesús nos enseña a cumplir con la voluntad de Dios”
76
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 37
JESÚS ES TENTADO
I. ESCUCHA LA HISTORIA SEGÚN LUCAS 4:1-13
II. ACTIVIDADES
1. COLOCA (V) SI ES VERDADERO O (F) SI ES FALSO.
a. El Espíritu Santo llevó a Jesús al desierto.
(
b. Jesús ayunó por 40 días y 40 noches.
(
c. El malo vino para ayudar a Jesús.
(
d. Jesús podía convertir las piedras en pan.
(
e. Jesús obedeció al tentador.
(
)
)
)
)
)
2. ¿CÓMO RESPONDIÓ JESÚS ANTE LA TENTACIÓN?
Dibuja la secuencia de la tentación.
“Si eres Hijo de Dios, di a esta “Si en verdad eres hijo de “Todos estos países serán
piedra que se convierta en Dios, tírate abajo, Dios tuyos, si te arrodillas delante
pan.”
mandará a los ángeles para de mi y me adoras.”
que te cuiden”.
“No solo de pan vivirá el Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque
hombre, sino de toda palabra Dicho está: No tentarás al escrito está: Al Señor tu Dios
de Dios”.
Señor tu Dios.
adorarás, y a él solo servirás.
3. REFLEXIONA Y DECORA:
Aunque Jesús era perfecto, tenía que escoger hacer lo bueno. El fue tentado a hacer lo
malo, así como nosotros somos tentados, pero, Jesús venció al tentador. Imitemos a
Jesús, el conocía las Escrituras y por eso sabía como responder a las tentaciones, Él es
nuestro ejemplo de vida, y siempre estará dispuesto a ayudarnos a ser como él.
4. Memoriza el siguiente versículo.
Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino
de toda palabra que sale de la boca de Dios. Mateo 4:4
77
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 38
LAS BODAS DE CANÁ
I. ESCUCHA LA HISTORIA SEGÚN SAN JUAN 2:1 - 12
II. ACTIVIDADES
1.- ORDENA LA SECUENCIA COLOCANDO LOS NÚMEROS CORRESPONDIENTES A CADA
ESCENA.
Los sirvientes estaban asombrados, Jesús
había cambiado el agua en vino. Solo Dios
Jesús hizo muchos milagros. Los milagros podía hacer tales milagros.
eran señales para mostrar que Jesús es
realmente el Hijo de Dios. El primer
milagro ocurrió en una fiesta de boda.
Surgió un problema No alcanzaba el vino…
Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: Cuando el maestresala probó el agua hecha
No tienen vino. Jesús le dijo: ¿Qué tienes vino, sin saber él de dónde era…, llamó al
conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora. esposo, y le dijo: Todo hombre sirve
primero el buen vino, y cuando ya han
bebido mucho, entonces el inferior; más tú
has reservado el buen vino hasta ahora.
Su madre dijo a los que servían: Haced todo Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua.
lo que os dijere.
Y las llenaron hasta arriba.
Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al
maestresala. Y se lo llevaron.
78
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
2.- MARCA LA RESPUESTA CORRECTA.
a) Jesús realizó su primer milagro en:
En Jerusalén.
En unas bodas en Caná de
Galilea.
b) ¿Qué pasó con el vino?
Se terminó..
Estaba feo.
Había mucho vino.
Prepara más vino.
El vino está rico.
Haré el vino de inmediato.
No me interesa lo que
pase.
c) ¿Qué le dijo María a Jesús?
No tienen vino.
d) ¿Qué respondió Jesús?
¿Que tienes conmigo
mujer? Aún no ha venido
mi hora.
En un bautizo en Nazaret.
e) ¿Qué dijo María a los sirvientes?
No hagan caso de lo que
Todo está perdido, Jesús
les diga.
no me ama.
f) ¿Qué ordenó Jesús que llenaran?
Unos lavadores de plástico.
Haced todo lo que él os
diga.
Unas tinajas de piedra.
g) ¿Actuaron obedientemente los siervos?
No, pensaron que Jesús decía cosas que
no tenían sentido hacerlas.
Si, obedecieron de inmediato.
h) ¿Qué dijo el maestresala cuando le llevaron a probar el agua que Jesús convirtió en
vino?
¿Por qué me traen agua
Este vino es mejor que el
para tomar?
anterior.
i) ¿Cómo debe ser nuestra obediencia?
Inmediata, sin esperar que nos den la
misma orden varias veces.
Hacer las cosas cuando deseemos hacerlas,
los demás no deben mandarnos.
j) ¿Crees qué es importante obedecer? Coloca una carita feliz o triste según tu opinión.
a. Sí, porque la obediencia trae bendición.
b. Sí, porque al obedecer sigo el ejemplo de Jesús y hallo gracia ante los demás.
c. No, porque me mandan a hacer cosas que no me gustan.
79
SOMOS
OBEDIENTES,
GRACIAS A DIOS.
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 39
EL PARALÍTICO DE BETESDA
I. ESCUCHA LA HISTORIA SEGÚN SAN JUAN 5:1 - 16
II. ACTIVIDADES
MARCA LAS ALTERNATIVAS CORRECTAS
1. ¿Qué quiere decir Betesda?
a. Casa de misericordia.
b. Casa de sanidad.
c. Casa de las ovejas.
d. Casa de los ángeles.
2. ¿A qué lugar le llamaban Betesda?
A) A un río.
B) A un lago
C) A un estanque.
3. ¿Hace cuantos años estaba el paralítico cerca del estanque?
A) 3
b) 8
c) 38
4. ¿Quién agitaba las aguas?
a) Un Hombre
b) Un ángel
c) Jesús.
5. ¿Quién sanó al paralítico? (pinta)
6. ¿El paralítico fue obediente a la voz de Jesús?
__________________
7. ¿Cómo se llama tu colegio?
_______________________
8. ¿Qué pasa cuando eres obediente?
a) Todo me va bien en la vida.
b) Todo me va mal.
c) Algunas cosas me va bien.
9. ¿Crees que necesitas la ayuda de Jesús?
_______________________
80
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 40
JESÚS Y ZAQUEO
I. ACTIVIDADES
1. Observa las imágenes y relata lo que crees que sucede a tus compañeros.
2.
Escucha la historia según SAN LUCAS 19:1 – 10
3.
Completa el espacio vacío.
a. "Procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la _________________; pues
era ______________________________ de estatura." (Lucas 19:3)
b. "Subió a un ___________________________ sicómoro para verle." (Lucas 19:4)
4. Marca “V” si es verdadero o “F” si es falso.
a. "Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo date
prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa."
v
F
v
F
v
F
b. Zaqueo dijo a Jesús que él daría a los ricos la mitad de sus bienes.
c. Entonces Zaqueo, dijo y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo
cuadruplicado.
5. Decora y aprende de memoria el siguiente versículo.
"Porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que había
perdido."
(Lucas 19:10)
81
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
6.
Pinta los casilleros de las respuestas correctas.
a. ¿Quién era Zaqueo?
Un hombre rico muy bueno
que daba a los pobres.
Jefe de los publicanos, es
decir, cobradores de
impuestos.
b. ¿A quién quería ver Zaqueo?
A la multitud
Una persona generosa.
A su hermano
A Jesús
Personas malas
Un árbol.
c. ¿Quién se lo impedía?
La multitud
d. ¿Cómo venció este obstáculo?
Subió a un árbol Sicómoro
Se fue a su casa
Dejó que pasara la multitud.
7. Responde Sí o No según corresponda.
a) ¿Jesús ignoró a Zaqueo?
__________________
b) ¿Hace diferencia de personas Jesús? _________________
8. Pinta el casillero que contiene la respuesta correcta ¿Qué mira Jesús de nosotros?
Nuestra ropa
9.
Nuestra apariencia
Nuestro corazón
Jesús le dijo a Zaqueo que deseaba ir a su casa, ¿Crees que Jesús quiere estar también
en tu casa? _________________________
10. Dibuja como te sientes al saber que Jesús quiere estar contigo y te perdona por
aquellas cosas que has hecho mal, dándote una nueva oportunidad.
Tema 41
MARÍA ESCUCHA A JESÚS
82
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I. ACTIVIDADES
1. Observa las imágenes y Responde.
a. ¿Quién crees que está molesta?_______________________________
Señor, ¿no te da cuidado
que mi hermana me deje
servir sola? Dile, pues,
que me ayude
Marta, Marta, afanada y turbada estás con
muchas cosas. Pero sólo una cosa es
necesaria; y María ha escogido la buena
parte, la cual no le será quitada.
2. Escucha la historia según SAN LUCAS 10: 38 – 42
3. Escribe V si es verdadero o F si es falso.
a) Jesús entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa.
____
b) Marta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies
De Jesús, oía su palabra."
____
c) Marta se preocupaba con mucho por las palabras que Jesús decía.
____
d) Marta estaba feliz de escuchar a Jesús.
____
e) Entonces María dijo: “Dile a Marta que me ayude”.
____
f) Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas
cosas. "Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte,
la cual no le será quitada."
____
4. Responde.
a. ¿Qué actitud le agradó más a Jesús? _______________________________________
b. ¿Está mal que hagamos las cosas de la casa?________________________________
c. ¿A quién debemos considerar en primer lugar en nuestra vida?_________________
83
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
5. Sigue el camino correcto y encontrarás la respuesta que le dio Jesús a Marta.
Escribe las palabras en la línea y decora.
(Lucas 10:42) Pero
6. Tacha todas las letras “L” y encontrarás lo que Jesús quiere de nosotros.
LLJESÚSLLL QUIELLLRELLLLQUE LOLLLLESCUCHEMOSLLLLLL Y
LLHAGALLLMOSLLL SU LLLLLVOLUNTADLLL
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
7. Reflexiona:
Jesús le enseñó a Marta que era más importante pasar tiempo con Él que cocinar
alimentos o hacer los quehaceres de la casa. Aunque Jesús le dio las gracias a Marta, él
hubiera deseado que Marta se sentara y pasara tiempo con Él.
A. ¿Crees que es importante para ti pasar tiempo con Jesús?_____________
B. ¿Crees que Jesús está feliz cuando hablas con Él en tus oraciones?________
C. Agradezcamos a Jesús juntos:
Gracias Señor Jesús por pasar tiempo conmigo ayúdame a recordar que tú
siempre estás presente en todo lo que yo hago y quieres que yo converse
contigo, pues tú eres mi mejor amigo. ¡Eres lo máximo! Amen.
84
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 42
JESÚS Y LA MUJER QUE TOCÓ SU
MANTO
1. Observa las imágenes y Responde.
a. ¿Qué quiere hacer esta
mujer?
__________________________
__________________________
b. Piensa: ¿Por qué querrá
hacerlo?
__________________________
__________________________
2. Lee en forma silenciosa la siguiente historia (San Marcos 5:24 al 34 – Mateo 9:20
– 22)
Pero una mujer que desde hacía doce años
padecía de flujo de sangre, y había sufrido
mucho de muchos
médicos, y
gastado todo lo
que tenía, y nada
había
aprovechado,
antes le iba peor,
cuando oyó
hablar de
Jesús,
vino por detrás entre la multitud, y tocó su
manto.
Porque
decía: Si
tocare tan
solamente
su manto,
seré salva
Pero Jesús, volviéndose y
mirándola, dijo: Ten ánimo,
hija; tu fe te ha salvado. Y la
mujer fue salva desde
aquella hora.
3. Decora
85
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
4. Subraya las alternativas que son correctas
a. La mujer jamás escuchó hablar de Jesús.
b. La mujer acudió a Jesús para ser curada.
c. Al ver la multitud, la mujer se sintió triste y se fue.
d. Jesús vio la fe de la mujer y le dijo: “Ten ánimo, hija; tu fe te ha salvado.”
e. Después de su encuentro con Jesús, la mujer volvió a estar enferma.
5. Dibuja una carita feliz en las afirmaciones que son correctas.
a. La mujer sabía que Jesús era el único que la podía sanar.
b. Jesús se agradó de la fe, es decir la confianza que esta mujer mostró a
Jesús.
c. Jesús quiere que confiemos en Él en primer lugar.
d. Confiamos en Jesús cuando hablamos con él nos sentimos seguros de
que él está siempre con nosotros en todo momento y en todo lugar.
e. Confiamos en Jesús cuando tenemos miedo de todo.
6. Reflexiona y responde.
Jesús tenía poder para hacer milagros. Los milagros son cosas
que parecen imposibles. Jesús hizo muchos milagros para
personas que tenían fe. Tener fe significa confiar en Jesús.
Cuando las personas creen que Jesús los puede ayudar, Él lo
hace.
a. ¿Jesús tiene poder para hacer milagros?
_______
b. ¿Tener fe es desconfiar de Jesús?
_______
c. ¿Confías en Jesús cuando estás solo?
_______
d. ¿Crees que Jesús te puede ayudar en los momentos tristes y difíciles?
_______
e. ¿Qué debes hacer para mostrar a Jesús que confías en él?
Tener miedo
Pedirle su ayuda
Nada
7. Memoriza el siguiente versículo.
Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la
convicción de lo que no se ve. Hebreos 11:1
86
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 43
JESÚS DA VIDA A LOS MUERTOS
RESURRECCIÓN DE LÁZARO
1. Observa el video sobre la resurrección de Lázaro, según San Juan 11: 144
2. Responde a las siguientes preguntas.
a. ¿Quién enfermó y murió?
_______________________
b. ¿Cómo se llamaban sus
hermanas?______________________
c. ¿A quién llamó Marta? _____________________
d. ¿Quién tiene poder para
resucitar?_____________________
e. ¿Con quién hablaba mirando al cielo
Jesús?_____________________________________
________
3. Busca las siguientes palabras en el crucigrama.





LÁZARO.
MARTA.
MARÍA.
JESÚS
PADRE.
4. Memoriza y decora.
M L Á Z A R O A R I A
L A S A M A R T A R I
P S D O R Y M A R Í A
O J A J E S Ú S P ADO
P A D RE P S J D Y SA
Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí,
aunque esté muerto, vivirá.
11:26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá
eternamente. San Juan 11:25 - 26
87
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 44
ALIMENTACIÓN DE LOS CINCO MIL
1. Observa el video sobre la Alimentación a los cinco mil, según
San Juan 6:1 - 71
2. Completa las siguientes afirmaciones.
a. Jesús fue a un ____________________de la ciudad
de__________________
DESIERTO
BETSAIDA
b. La gente ____________________a Jesús y él
los_______________________
RECIBIÓ
SIGUIÓ
c. ¿Dónde estaba la gente? (Pinta la respuesta correcta)
En un lugar muy alejado de la ciudad.
En sus casas.
d. Jesús mandó que se sentaran de ciento en ____________ y de cincuenta en
_______________________
cincuenta
ciento
e. Jesús levantó los_______________ al cielo, bendijo, y partió los________________
ojos
panes
8. Reflexiona.
Un niño dio de lo que tenía, y Jesús pudo hacer un milagro, alimentó a las
personas con cinco panes y dos peces. ¿Estás dispuesto a dar lo que tienes
para que Jesús pueda hacer milagros?_______________
¿Hablas con tus padres de Jesús?________________________ Jesús quiere usar tu
boca para anunciar a los demás de su amor.
Debemos ayudar a alimentar a las personas que tienen
hambre espiritual.
88
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 45
JESÚS NOS ENSEÑA A ORAR
1. Lee el siguiente texto y reflexiona.
La oración es simplemente hablar con Dios. Jesús habló
mucho con su Padre Celestial mientras estaba aquí en la
tierra.
Muchas veces Jesús subía una montaña para orar. Eso fue
más o menos como cuando puedes estar a solas con tu
mamá o tu papá y no tienes la interrupción de otra persona.
Son momentos muy especiales para ambos.
Jesús les dijo a sus discípulos que no tuvieran pena de
pedirle a Dios lo que necesitaban.
Jesús les enseñó a orar a sus discípulos. Todos pueden orar.
¡Tú también puedes hacerlo!
2. Pinta las figuras que contienen las respuestas correctas.
a) La oración es…
Repetir varias veces
algunas frases.
Hablar con
Dios
b) Jesús habló con Dios, su Padre…
Algunas
veces
siempre
c) Jesús le dijo a sus discípulos que deben hablar con Dios solo en
los momentos tristes o difíciles.
NO
SI
d) Todos podemos orar
SI
NO
e) Jesús nos enseñó un modelo de oración para que siempre la
repitiéramos, aunque no comprendamos lo que dice.
NO
SI
f) Jesús nos enseñó un modelo de oración para que sepamos como
hablar con Él siempre, no es necesario repetir siempre lo mismo.
SI
89
NO
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
3. Une las siguientes afirmaciones según la oración que Jesús nos dejó como
modelo.
a) Padre Nuestro que estás en los
(
)NOMBRE
b) Santificado sea tu…
c) Venga a nosotros tu…
d) Hágase tu…
e) Danos hoy nuestro…
f) Perdona nuestras…
g) No nos dejes caer en la …
h) Líbranos del …
(
(
(
(
(
(
(
)CIELOS
)VOLUNTAD
)REINO
)DEUDAS
)PAN DE CADA DÍA
)MAL
)TENTACIÓN
4. Reflexiona en lo siguiente y completa.
PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN LOS CIELOS: Podemos dirigirnos a
Dios como Padre gracias a _________________________
JSESU
SANTIFICADO SEA TU NOMBRE: Reconocemos su Santidad y podemos
adorarlo por todo lo bueno que hace por___________________.
OTROSNOS
VENGA A NOSOTROS TU REINO, HÁGASE TU VOLUNTAD, ASÍ EN LA TIERRA COMO EN EL
CIELO: Jesús nos acercó a Dios con su sacrificio, debemos hacer siempre su voluntad, el
quiere lo mejor para _________________
OTROSNOS
DANOS HOY NUESTRO PAN DE CADA DÍA: Podemos pedir por nuestras
____________________.
CESIDADESNE
Y PERDÓNANOS NUESTRAS DEUDAS, ASÍ COMO NOSOTROS
PERDONAMOS A NUESTROS DEUDORES
NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN, MAS LÍBRANOS DEL MAL:
Podemos confiar que Él tiene cuidado de nosotros y nos protege.
5. Reflexiona en lo siguiente.
Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os
abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y
al que llama, se le abrirá. Lucas 11:9 – 10
90
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 46
JESÚS ES NUESTRO MEJOR AMIGO
1. CANTEMOS JUNTOS.
YO TENGO UN AMIGO
//Yo tengo un amigo que me ama,
Me ama, me ama//
Yo tengo un amigo que me ama,
Su nombre es Jesús,
//El me ama, el me ama, el me ama, si
con tierno amor//
//El me ama// su nombre es Jesús,
Tú tienes un amigo que te ama…
Tenemos un amigo que nos ama…
2. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y REFLEXIONA.
Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida
por sus amigos.
Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.
Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que
hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las
cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.
San Juan 15:13 - 15
3. PINTA EL RECUADRO DE LA CARITA FELIZ O TRISTE SEGÚN LAS
SIGUIENTES AFIRMACIONES.
a) Jesús no quiere ser nuestro amigo, él solo es Dios.
b) Jesús nos demostró su amistad al dar su vida por nosotros.
c) Somos los amigos de Jesús si le obedecemos.
d) Jesús nos llama amigos, porque nos ha dado a conocer todas las cosas.
e) Jesús es el mejor amigo de todo el universo, no hay otro amigo como Él
Una verdadera amistad no es donde uno siempre habla y el otro siempre
escucha. El verdadero amigo de Jesús habla con Él en la oración, pero
también le escucha diariamente a través de su Palabra.
91
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
4. LEE LA HISTORIA SEGÚN SAN MARCOS 10:13 – 16: JESÚS BENDICE A
LOS NIÑOS.
5. MEMORIZA EL SIGUIENTE VERSÍCULO
“Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los
tales es el reino de Dios” (Marcos 10:14)
6. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.
1. Cuando la gente traía sus niños a Jesús, para que los tocase, ¿Qué era lo
qué los discípulos hacían? (Marcos 10:13)
a. Ayudaban a traer a los niños para que Jesús los bendijera.
b. Saltaban de alegría.
c. Cantaban coros.
d. Los reprendían.
2. Cuando Jesús vio lo que hacían los discípulos él estaba
muy______________________
(Marcos 10:14).
a) Complacido.
b) Indignado.
7. MARCA CON UNA “X” SI LA RESPUESTA ES VERDADERA O FALSA.
A) Viéndolo Jesús, se indignó, y les dijo: “Dejad a los niños venir a mí, y no
se lo impidáis por que de los tales es el reino de Dios” (Marcos 10:14)
a) Falso.
b) Verdadero.
B) “De cierto os digo, que el que no reciba el reino de Dios como un
anciano, no entrará en él” (Marcos 10:15)
a) Verdadero.
b) Falso.
8. COMPLETA EL ESPACIO VACIO.
a. “Y tomándolos en los___________________, poniendo las manos sobre
ellos, los____________________” (Marcos 10:16)
92
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 47
JESÚS NOS ENSEÑA A TRAVÉS DE
PARÁBOLAS
1. Observa el video de: El Hijo Pródigo (Lucas 15:11 – 32)
2. COLOCA (V) SI ES VERDARERO (F) SI ES FALSO.
a) El hijo mayor pidió su herencia.
b) El padre entregó a su hijo la herencia.
c) El hijo menor malgastó su dinero.
d) El hijo menor se arrepintió.
e) Su padre no le perdonó.
f) El hijo mayor hizo una fiesta a su hermano.
(
(
(
(
(
(
)
)
)
)
)
)
3. ¿FUE CORRECTA LA ACTITUD DEL HERMANO MAYOR?
………….……………………………………………………………………………………………….
4. REFLEXIONA, COLOREA Y DECORA
5. ENCUENTRA LAS SIGUIENTES PALABRAS EN EL PUPLILETRAS
E
M
R
S
P
E
S
U
E
E
E
S
T E A A
E R T O
V I V I
H A B
R D I D
A H A L
A
E
D
I
O
L
E
Y
O
A
U
A
R
H
I
O
U
D
A
A
I
O
Y
O
Este era muerto; y ha
revivido, se había
perdido, y es hallado."
(Lucas 15:32)
6. MARCA LA RESPUESTA CORRECTA: Cuando el hijo menor volvió a
casa, su padre…
a) Lo ignoró
b) Le puso un castigo
c) Hizo una fiesta
Jesús contó esta parábola para hacernos comprender la magnitud del amor de Dios,
aunque nosotros le fallamos, Él permanece fiel y nos espera con los brazos abiertos.
Dios hace una fiesta en los cielos cuando nos volvemos a Él.
93
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 48
PARÁBOLA DE LOS DOS CIMIENTOS
I.
CANTEMOS JUNTOS
EL SABIO Y EL NECIO
// El sabio construía su casa sobre
roca//
// Y la tormenta se acercaba//
//La lluvia caía, y el viento soplaba//
//Y la casita no se caía//
// El necio construía su casa sobre
arena//
// Y la tormenta se acercaba//
//La lluvia caía, y el viento soplaba//
//Y la casita se derrumbaba//
II.
ESCUCHA LA PARÁBOLA DE “LOS DOS CIMIENTOS” (MATEO 7:24-29)
III.
ACTIVIDADES.
1. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA
a. Jesús dijo cualquiera, pues, "que me oye estas palabras y las hace..."
(Mateo 7:24)
a) "Está cometiendo un gran error."
b) "Se parece a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca."
c) "Se parece a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena."
b. Jesús dijo: "cualquiera que me oye estas palabras y no las hace..."
(Mateo 7:26)
a) Le compararé a un hombre insensato que edificó su casa sobre la arena.
b) Le compararé a un hombre sabio.
c) Estará haciendo lo correcto.
2. COMPLETA EL ESPACIO VACIO
A. ¿Qué le sucedió al hombre sabio?
"Descendió_______________, y vinieron______________, y
soplaron__________________ , y golpearon contra aquella casa; y no cayó,
porque estaba fundada sobre la __________ ." (Mateo 7:25)
B. ¿Qué le sucedió al hombre insensato? (Mateo 7:27)
_________________________________________________________
94
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 49
PARÁBOLA DE LOS DOS DEUDORES
I.
II.
OBSERVA EL VIDEO “PERDONA NUESTRAS DEUDAS”
ACTIVIDADES DE LA PARÁBOLA SEGÚN MATEO 18:21 – 34
1. ¿Quién se acercó a Jesús para preguntarle sobre el perdón?
JUAN
JUDAS
PEDRO
2. ¿Cuántas veces debo perdonar a mi hermano?
SIETE VECES
SETECIENTAS VECES
SETENTA VECES
SIETE = SIEMPRE
3. ¿Qué hizo el rey con el que le debía diez mil talentos?
Lo vendió junto a su
Le perdonó la deuda.
esposa, sus hijos y
todo lo que tenía
Le hizo trabajar toda
su vida.
4. ¿Qué hizo el siervo con su consiervo cuando no le pagó?
Le perdonó la deuda
Vendió a su familia y todo
lo que tenía
Lo mandó a la cárcel
5. ¿Qué hizo el rey con el siervo que no perdonó?
Le perdonó
Lo mandó a la cárcel Hasta
nuevamente
que pagara la deuda
6. ¿Qué nos enseña Jesús con esta parábola?
Que debemos
A tener misericordia con
perdonar siempre
los demás
A perdonar solo una
vez.
7. Decora y memoriza el siguiente versículo:
"Y cuando estén
orando, perdonen lo
que tengan contra
otro, para que
también su Padre que
está en el cielo les
perdone a ustedes sus
pecados"
Marcos 11:25
Así como he sido perdonado, también debo perdonar a otro.
95
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
8. Reflexiona.
No debemos esperar a que los demás vengan a nosotros para que nos
pidan perdón. Cada uno de nosotros debemos perdonar y pedir perdón.
Vivimos en una sociedad que alimenta el resentimiento, la venganza y el
odio hacia quienes nos han hecho daño. La enseñanza de esta parábola es
perdonar a otros, sea cual sea la situación. El perdón que Dios, nos da es
producto de su amor y misericordia.
Durante esta semana pide perdón a aquellos que has ofendido, recuerda
que Dios nuestro Padre ya nos ha perdonado también.
9. Escribe SI o NO de acuerdo a lo que has leído.
a. Debemos perdonar solo cuando nos conviene.
_______
b. Tenemos el deber de perdonar porque Dios ya nos perdonó. _________
c. El perdón que Dios nos da es producto de su amor y misericordia.
d. Si perdonamos, vamos a ser felices.
_______
e. Voy a perdonar a quienes me lastimaron.
_______
10. Pinta las imágenes donde se ve un perdón verdadero.
96
________
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 50
LA BIBLIA Y SUS PARTES
I.
REFLEXIONA
II.
ACTIVIDADES
La Biblia es el único libro inspirado por Dios. La Biblia es
el conjunto de varios libros, escritos por hombres en
diferentes épocas.
Dios quiso que sus enseñanzas
quedaran grabadas para siempre.
La Biblia fue escrita en por lo menos,
cinco países diferentes y en tres
idiomas distintos.
Un grupo de cuarenta hombres escribieron las
Escrituras en casi 1500 a 1600
años. La Biblia nos presenta la voluntad de Dios: Que
nadie se pierda, sino que todos conozcan la verdad.
La Biblia está dividida en dos partes: El Antiguo
Testamento que tiene 39 libros y contiene la historia
de Israel, el pueblo escogido por Dios y la promesa del
Mesías, el Salvador.
Y el Nuevo Testamento que tiene 27 libros, fue
escrito en griego, y narra los sucesos
ocurridos antes y después del
Nacimiento de Jesucristo y
el
cumplimiento de la promesa de
Salvación.
1. Nombra como se llama el libro escrito por inspiración Divina.
________________________
2. ¿En cuántas partes está dividida la Biblia?
_________________________
3. ¿Cómo está dividida la Biblia?
___________________________________ y ______________________________
97
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
4. Completa según las claves.
los hombres
antes
39
Dios habló a
piedras
hebreo
para que escriban la Biblia.
Moisés recibió las leyes de Dios escritas en
El Antiguo Testamento tiene
Sucedieron
libros y habla de cosas que
que Cristo naciera.
5. Coloca V si es verdadero o F si es falso.
a. El Nuevo Testamento tiene 27 libros.
b. El Nuevo Testamento fue escrito después de que Cristo naciera.
c. La Biblia fue el primer libro impreso.
d. La Biblia fue escrita en por lo menos cinco países diferentes.
e. La Biblia fue escrita por hombres que escucharon la voz de Dios.
f. Dios nos ha dado la Biblia para que nos guíe cada día.
(
(
(
(
(
(
)
)
)
)
)
)
6. Dibuja la Biblia y señala sus partes.
7. Completa
b) El Antiguo testamento tiene: ___________ libros
c) El Nuevo Testamento tiene: ____________ libros
d) En total la Biblia tiene:________________ libros.
8. Reflexiona en el siguiente versículo y decora.
“Toda la Escritura está inspirada por Dios y es útil para
enseñar y reprender, para corregir y educar en una vida de
rectitud”
2 Timoteo 3:16
98
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 51
LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
I.
II.
LEE Y REFLEXIONA HECHOS 2:1 – 41
ACTIVIDADES.
1. MEMORIZA EL SIGUIENTE VERSÍCULO
“Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron
a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba
que hablasen” (Hechos 2:4)
2. COLOCA UNA (X) EN LA RESPUESTA CORRECTA.
¿A qué se parecía el ruido que venía del cielo? (hechos 2:2)
_______estruendo e agua.
________estruendo de viento recio.
_______casa cayendo.
________ninguna es correcta.
3. ESCRIBE “V” SI ES VERDADERO O “f” SI ES FALSO
a) El día de pentecostés, todos los discípulos de Jesús se hallaban reunidos. _____
b) De repente vino del cielo un ruido como de una ráfaga de viento.
_____
c) Aparecieron ángeles enviados por Dios.
_____
d) Después de que las lenguas de fuego se posaron sobre los discípulos
empezaron a hablar en otras lenguas.
_____
e) Las personas que estaban mirando empezaron a llorar asustados.
_____
4. MARCA LA ALTERNATIVA QUE ES CORRECTA
A. ¿QUIÉN HABLÓ A LA MULTITUD POR LOS APÓSTOLES?
a)Pablo
b)Santiago
c)Pedro
B. ¿QUIÉN DIJO PEDRO QUE ERA EL MESÍAS?
a)Poncio Pilato
b)Jesús de Nazaret
c)Herodes
Reflexiona:
El ESPÍRITU SANTO NOS DA
PODER,
NOS GUÍA,
NOS ENSEÑA,
NOS ORIENTA, NOS DICE LO
QUE
DEBEMOS DECIR, ES
NUESTRO AYUDADOR.
C. ¿CUÁNTAS NUEVAS ALMAS FUERON AGREGADAS ESE DÍA? (Hechos 2:41)
a)
10
b)
300
c)
3000
5. COMPLETA
“Pedro les dijo: _________________, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de
________________ para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”
(Hechos 2:38)
Jesucristo cumplió con la promesa de enviar al Espíritu Santo, Él
siempre cumple sus promesas, debemos esperar en Él.
99
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 52
LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
I.
OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE.
1. ¿Qué están haciendo las personas?
__________________________________________________________________________________________________
2. ¿Crees que están compartiendo con los demás sus alimentos?
__________________________________________________________________________________________________
II.
LEE Y REFLEXIONA HECHOS 2:42 – 47 y 4:32 – 37
III.
ACTIVIDADES.
1. DECORA Y MEMORIZA EL SIGUIENTE VERSÍCULO
Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y
ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas
las cosas en común. Hechos 4:32
2. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA
 La iglesia de principio "perseveraban continuamente en..." (Hechos 2:42)
a. La doctrina de los apóstoles.
b. Comunión unos con otros.
c. El partimiento del pan.
d. Oraciones.
e. Todas son correctas.
100
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
3. COMPLETA EL ESPACIO VACIO
"Todos los que habían _____________ estaban juntos, y tenían en común
todas las cosas. Y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a
_____________ según la necesidad de cada uno." (Hechos 2:44-45)
4. ESCRIBE V SI ES VERDADERO O F SI ES FALSO
a) El Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.
_____
b) Y la multitud de los que habían creído eran de un corazón y un alma."
_____
c) Los Apóstoles demostraban lo que podían hacer con su esfuerzo.
_____
d) Los que creyeron en Jesús, compartían y ayudaban según la necesidad. _____
5. DIBUJA COMO PUEDES SEGUIR EL EJEMPLO DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS
6. MARCA LAS ALTERNATIVAS CORRECTAS.
a. Dios quiere que pasemos por necesidades
b. El Espíritu Santo guiaba a los creyentes a compartir todas sus cosas, de
tal manera que no habían necesitados.
c. Dios nos enseña a compartir nuestros bienes, eso le agrada a Él.
d. Dios nos enseñó a dar desde el momento de la creación, ya que todo lo
hizo para compartir su amor con nosotros.
e. Ser egoístas nos ayuda, ya que esto nos hace cada vez más ricos, es
decir, obtenemos más cosas para nosotros.
7. CANTEMOS JUNTOS
Mas vale dar que recibir
Más vale dar, que recibir
Mas vale dar, que recibir
Mas vale dar, que recibir, amor
Una mirada, una sonrisa, una amistad
Mas vale dar que recibir, amor
Amor, amor, amor (bis)
101
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 53
SOY CREACIÓN DE DIOS
I. CANTEMOS JUNTOS.
DIOS CREÓ
//Miro la estrellas, miró el universo, miro el
Elefante, miro el delfín, miro mi carita,
miró mi nariz, miro a mi Dios que me hace feliz//
miro el cielo
y el sol sonreír
sol solecito caliéntame a mi
miro la luna carita feliz
luna lunita alúmbrame a mi.
Dios creo la vaca para darnos la leche
el creo el cielo para que viva el sol
Dios creo mis ojos para ver su belleza
hizo mi boquita para cantarle hoy.
Canta la hormiguita junto con el elefante,
canta el caballito también canta el león,
los pollitos dicen pio pio pio pio,
y mi corazón dice ton ton ton
Recuerdo el día cuando yo te vi
me miró los ojos y me dijo así
yo te di las manos
yo te di los pies te di la alegría para sonreír
III.
D
L
F
L
L
L
L
I
L
O
M
C
L
L
O
L
R
E
O
S
L
S
H
M
L
M
O
L
L
A
A
A
O
Y
L
M
L
D
M
L
L
L
E
L
O
A
L
L
L
II. AYUDA A ANITA Y
PANCHITO
A
ENCONTRAR LA FRASE
ESCONDIDA, TACHANDO
TODAS LAS “L”
Escribe el mensaje abajo.
___________________________
_________________________________
Hoy alzo mis manos
hoy alzo mis pies
grito de alegría una y otra vez
cuando me levanto
recuerdo también
que el esta conmigo hasta mi vejez.
___________________________
Dios creo la vaca para darnos la leche…
___________________________
_________________________________
___________________________
_________________________________
DECORA Y MEMORIZA EL SIGUIENTE VERSÍCULO
“Porque tú formaste mis entrañas; tú me hiciste en el
vientre de mi madre. Te alabaré; porque maravillosas son
tus obras.” Salmos 139:13 - 14
102
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
IV. LEE, COMPLETA CON UN DIBUJO Y DECORA.
Yo puedo ver con mis
mi
y puedo oler con
yo puedo pintar con mis
y puedo oír con mis
el sonido de las
aves. Yo puedo amar con el
a Dios y
a los demás porque Dios me ha dado la vida para
amar, servir y gozar.
V. DIBUJA UNA CARITA FELIZ EN CADA FRASE QUE ESTÉS DE ACUERDO Y UNA
CARITA TRISTE EN LAS QUE NO.
a. Dios me ama como soy.
b. Dios me ha formado en el vientre de mamá.
c. Debo estar molesto(a) con Dios, porque algunas
partes de mi cuerpo que no me gustan.
d. Debo aceptarme tal como me hizo Dios, a sus ojos
soy lo máximo.
e. Debo aceptar a las demás personas como son.
f. Debo demostrar el amor de Dios a todos para que lo
conozcan y sepan que Él me formó.
g. Debo vivir triste porque nunca he visto a Dios.
h. Si Dios me ha formado, puedo decir que sus obras
son perfectas, lo mejor, Él hace todo muy bien.
103
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 54
DIOS NOS AMA COMO SOMOS
I. REFLEXIONA SOBRE LA SIGUIENTE LECTURA
DIOS NOS AMA COMO SOMOS
Jesús quiere tener amistad con nosotros. No somos nada por nosotros
mismos, pero lo somos todo en ÉL. Somos creación de Dios, Él nos ha
formado. Somos obra de sus manos. Despreciarnos o despreciar a los demás
es no aceptar la creación de Dios, su obra perfecta.
Dios pone en nosotros su amor, porque Él es amor. Este amor nos hace ver a
los demás como creación perfecta de Dios, aunque a
veces existen personas que no son como nosotros,
nacen con malformaciones, síndrome de Down, o
quedan dañadas por algún accidente, pero lo que
vemos es solo la apariencia, es solo lo exterior, lo que
debe importarnos debe ser su interior, porque lo que
Dios mira en ellos es su corazón. Debemos mirar a
estas personas con los ojos de Dios, con ojos de
AMOR.
Muchas veces ignoramos a este tipo de personas por miedo, por no saber
cómo tratarlos, pero debemos pensar que cada una
de ellas es como nosotros en su interior: Ríen,
lloran,
bailan,
tienen
sueños,
juegan
…poseen capacidad de superación… son especiales y
Dios las ama como son, porque Dios es amor, y
también tiene un plan y un propósito para cada una
de ellas, si dejan que Él termine su obra perfecta en
ellas.
104
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
II. SUBRAYA TODAS LAS RESPUESTAS CORRECTAS.
A. Dios nos ama como somos, con nuestros defectos y virtudes.
B. Debemos mirar a los demás con ojos de Dios, con ojos de amor.
C. Debemos rechazar a las demás personas que son diferentes a
nosotros.
D. Las personas que han nacido con deficiencias, son rechazadas por
Dios.
III. ESCRIBE LO QUE LE DIRÍAS A UN NIÑO O NIÑA QUE PRESENTA
ALGUNA DISCAPACIDAD.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________
IV. DECORA Y MEMORIZA EL SIGUIENTE VERSÍCULO.
En esto consiste el amor: no en que
nosotros hayamos amado a Dios, sino
en que él nos amó a nosotros y nos
envió a su Hijo como víctima de
expiación por nuestros pecados.
(1 Juan 4:10)
V. RESPONDE CON SÍ O NO A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
a) ¿Crees que Jesús dio su vida por las personas que sufren discapacidades? ¿Por
qué?
__________________________________________________________________________________________________
b) ¿Crees que debes amar a aquellas personas que presentan malformaciones?
¿Por qué?
__________________________________________________________________________________________________
c) ¿Crees que Dios tiene un plan para las personas que no han nacido como tú?
__________________________________________________________________________________________________
105
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 55
DIOS QUIERE LO MEJOR PARA TODOS
I. OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN
II. RESPONDE
A
LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS
A. ¿Crees que Dios quiere
que vivamos tristes?
____________________
B. ¿Qué te ha dado Dios
para que seas feliz?
____________________
____________________
C. ¿Crees que Dios se
equivocó al crear el
mundo?
____________________
____________________
___________________
II. REFLEXIONA
Dios creó todo perfecto y hermoso. En agradecimiento a lo que Él hizo
para nosotros, debemos preservar la naturaleza.
¿Cómo lo hacemos?
Cuidando lo que Dios nos dio, no dañando los árboles, sino sembrando
más para que podamos tener aire fresco, no contaminar el aire, agua o
suelo, tener cuidado de nuestros animales y hacer lo mejor por
conservar nuestro medio natural.
III. DIBUJA COMO PUEDES CUIDAR LA NATURALEZA.
CUIDADO DEL SUELO
CUIDADO DEL AGUA
106
CUIDADO DEL AIRE
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 56
LA REFORMA: MARTÍN LUTERO
I. LEE ATENTAMENTE
LA REFORMA
Hubo un tiempo en la historia en que la verdad de Jesucristo fue escondida de los seres
humanos, y solo un pequeño grupo de personas tenían acceso a las Escrituras, las cuales
USABAN el nombre de Dios y su palabra a su conveniencia, engañando al pueblo sacando
ganancias para ellos. Hubo algunos hombres que buscando la verdad en las Escrituras,
descubrieron el engaño que el pueblo sufría, y se levantaron en protesta, para
REFORMAR las enseñanzas equivocadas de la Iglesia Católica Romana. Entre ellos
tenemos a:
MARTÍN LUTERO
Martín Lutero nació el 10 de Noviembre en Alemania, de padres
humildes.
Era sacerdote de la orden de los Agustinos, se dedicó a estudiar las
escrituras escritas en griego y Latín.
Martín Lutero dedujo de ellas que la Iglesia Romana no estaba
obrando de acuerdo con las escrituras, por lo que escribió 95 Tesis,
indicando en ellas la equivocación de la Iglesia Romana.
La Iglesia Romana buscó obligar a Lutero a abandonar sus ideas
pero no lo logró, amenazándolo posteriormente con llevarlo a la
Hoguera si era atrapado. A pesar del gran antagonismo, Dios
protegió a Lutero para cumplir su propósito.
Martín Lutero tradujo el Nuevo Testamento del griego al Alemán, siendo más sencillo
así traducirla a otros idiomas. El pueblo con la Biblia en la mano, pudo comprobar que
los sacerdotes no les habían dado la “pura palabra de Dios” sino tradiciones humanas.
Lutero fue un hombre de fe muy valiente y decidido a morir por defender LA VERDAD, el
nunca atacó a las PERSONAS sino la MENTIRA.
La reforma de Lutero triunfó dando surgimiento a la iglesia evangélica en Alemania.
Evangelio quiere decir Buenas Nuevas o Buenas Noticias.
El 31 de Octubre se celebra el día de la Reforma, día en el que recordamos la fidelidad
de Dios, y el deseo que el tiene hasta HOY que “todos se arrepientan y vengan al
conocimiento de SU VERDAD”
Recordemos con gratitud e imitemos este gran ejemplo.
II. ACTIVIDADES
1. Escribe “V” si es Verdadero o “F” si es falso
A. La Palabra de Dios siempre estuvo al alcance del pueblo.
_____
B. Hubo un tiempo en el que no todos podían leer las Escrituras.
_____
C. Martín Lutero fue un hombre que buscó la verdad.
_____
D. Martín Lutero se dio cuenta del engaño en que se vivía sin Jesús. _____
E. Algunos quisieron matar a Martín Lutero por decir la verdad.
107
_____
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
2. Relaciona como corresponde.
Tradujo el Nuevo
Testamento del
Griego al Alemán.
No enseñaban la
pura palabra de
Dios.
Se celebra el
día de la
Reforma.
SACERDOTES
31 DE OCTUBRE
MARTÍN
LUTERO
3. Marca con una X las alternativas que sean correctas.
¿Qué debemos imitar de Martín Lutero?
a) Buscar la verdad
b) Obedecer a Dios antes que a los hombres que no aman a Dios.
c) No decir la verdad
d) Decir a los demás el error que están cometiendo.
e) Defender la verdad de Dios
____
____
____
____
____
4. ¿Escribe lo que más te impresionó de la Vida de Martín Lutero.
_________________________________________________________________
5. Escribe una oración de Agradecimiento por poder conocer la
verdad.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
6. Memoriza y decora el siguiente versículo
“MAS PEDRO Y JUAN RESPONDIERON
DICIÉNDOLES: JUZGAD SI ES JUSTO
DELANTE DE DIOS OBEDECER A
VOSOTROS ANTES QUE A DIOS;
PORQUE NO PODEMOS DEJAR DE DECIR
LO QU HEMOS VISTO Y OÍDO.”
HECHOS 4:19 - 20
108
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 57
CURACIÓN DE UN COJO
I. LEE LA HISTORIA QUE SE ENCUENTRA EN HECHOS 3:1 - 21
“Y PEDRO DIJO: NO
TENGO PLATA NI
ORO; MAS LO QUE
TENGO TE DOY:
EN EL NOMBRE DE
JESUCRISTO DE
NAZARET,
LEVÁNTATE Y ANDA.”
Hechos 3:6
II. ACTIVIDADES
1. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.
A. “Pedro y Juan subían juntos al…” (Hechos 3:1)
a) Mercado.
b) Templo a la hora de la oración.
c) Monte de los Olivos.
d) Ninguna es correcta.
D. ¿Cuál fue la reacción de la gente cuando se reunieron en la puerta del templo la
Hermosa? (Hechos 3:10)
a) Se llenaron de asombro y espanto.
b) Se llenaron de miedo.
c) Se burlaban.
d) Ninguna es correcta.
2. ESCRIBE “F” SI ES FALSO O “V” SI ES VERDADERO.
a. Pedro y Juan llevaban a un cojo de nacimiento a la puerta del Templo.
____
b. Pedro y Juan sanaron a este cojo con su poder.
____
c. Jesús podía hacer milagros a través de sus Apóstoles.
____
d. Pedro sanó a este cojo en el nombre de Jesucristo.
____
e. Jesús quiere que confiemos en Él con todo nuestro corazón.
____
3. RESPONDE:
A. ¿Crees que Jesús puede hacer milagros todavía?
______________________
B. ¿Cuál es el milagro más grande que ha hecho por ti?
109
______________________
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 58
LA MENTIRA DE ANANÍAS Y SAFIRA
I. CANTEMOS JUNTOS
SI LA MENTIRA TOCA TU CORAZÓN
// SI LA MENTIRA TOCA TU CORAZÓN
Y TE DICE, DÉJAME ENTRAR//
// DILE NO, NO, NO, CRISTO VIVE EN MÍ
Y NO HAY LUGAR PARA TI //
// SI EL ENGAÑO TOCA TU CORAZÓN
Y TE DICE, DÉJAME ENTRAR//
// DILE NO, NO, NO, CRISTO VIVE EN MÍ
Y NO HAY LUGAR PARA TI //
// SI LA VERDAD TOCA TU CORAZÓN
Y TE DICE DÉJAME ENTRAR //
// DILE SÍ, SÍ, SI
CRISTO VIVE EN MÍ,
Y SI HAY LUGAR PARA TI//
II. LEE LA HISTORIA QUE SE ENCUENTRA EN HECHOS 5:1 – 11
III. ACTIVIDADES
1. COMPLETA LOS ESPACIOS VACIOS CON LAS SIGUIENTES PALABRAS.
PODER
DIOS
ANANÍAS
SAFIRA
DINERO
APÓSTOLES
a. “Cierto hombre llamado__________________, con ______________su mujer vendió
una heredad”. (Hechos 5:1).
b. “Y sustrajo del precio, sabiéndolo también su mujer, y trayendo sólo una parte
de_______________, la puso a los pies de los ____________________” (Hechos 5:2)
c. “Reteniéndola, ¿No se te quedaba a ti? Y vendida, ¿No estaba en
tu_________________? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los
hombres, sino a ________________” (Hechos 54)
2. ESCRIBE “F” SI ES FALSO O “V” SI ES VERDADERO.
a) Al oír Ananías las palabras de Pedro, cayó y expiró.
b) Safira, la esposa de Ananías dijo la verdad y no murió
c) Ananías y Safira mintieron delante de Dios.
110
_____
_____
_____
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
d) A Dios le agrada la mentira.
e) Jesús ama la verdad, porque Él es la verdad.
3. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.
a. ¿Cuál fue el error de Ananías y Safira?… (Hechos 5:3)
b. Ellos no envolvieron su regalo.
c. Ellos mintieron al Espíritu Santo.
d. Ellos gastaron parte del dinero en dulces.
_____
_____
4. COLOREA LAS ACTITUDES INCORRECTAS DE ANANÍAS Y SAFIRA
ROBAR
ALABAR
MENTIR
MATAR
ENGAÑAR
5. RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
A. ¿Puede ver Dios todo lo que tú haces?…………………………………
B. ¿Qué consecuencias trajo la mentira de Ananías y Safira?
……………………………………………………………………………………………………………………………………
C. ¿Podemos engañar a Dios?.....................................................
D. ¿Qué compromiso asumes delante de Dios?
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
6. OREMOS JUNTOS.
Señor Jesús, muchas veces te he fallado,
he mentido a mis padres, profesores,
amigos y a otras personas, ahora sé, que
la mentira no te agrada, ayúdame a decir
siempre la verdad, se que con tu ayuda lo
voy a lograr, gracias por ser mi amigo y
mostrarme tu amor.
Amén.
7. MEMORIZA EL SIGUIENTE VERSÍCULO.
“Y por la mano de los apóstoles se hacían muchas señales y
prodigios en el pueblo; y estaban todos unánimes en el pórtico
de Salomón” (Hechos 5:12).
111
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 59
CONVERSIÓN DE SAULO
HECHOS 8:1-2, 9:1-22
I.
II.
OBSERVA EL VIDEO SOBRE LA CONVERSIÓN DE SAULO.
ACTIVIDADES.
1. ESCRIBE V SI ES VERDADERO O F SI ES FALSO.
a) Saulo era un religioso que amaba a Dios.
b) Saulo pensaba que hacía bien al meter a la cárcel a los que hablaban de Jesús.
c) Jesús se le presentó a Saulo en el camino a Damasco.
d) Saulo no quiso creer en Jesús y continuó su camino, dañando a los cristianos.
e) Saulo se quedó ciego toda su vida.
____
____
____
____
____
2. COMPLETA EL ESPACIO VACIO CON LAS SIGUIENTES PALABRAS.
DISPERSADOS
EVANGELIO
VISTA
DIOS
a. “Pero los que fueron __________________ iban por todas partes anunciando el
__________________”. (Hechos 8:4).
b. Después de que Ananías le puso las manos y oró por él, Saulo recobró la __________
c. “En seguida proclamó a Cristo en las sinagogas, diciendo que éste era el Hijo de
________________________ (Hechos 9:20)
112
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
3. ORDENA LA SECUENCIA DE LA HISTORIA.
4. PINTA LAS RESPUESTAS QUE CREES QUE SON LAS CORRECTAS.
a) Jesús escogió a Saulo, para que pueda anunciar su palabra correctamente ¿Crees que
te ha escogido a ti también?
Sí, Jesús me ha llamado
No creo, Jesús no llama
para anunciar su palabra
a los niños
No sé, no estoy seguro.
b) Saulo estaba equivocado y Jesús le mostró el camino correcto. ¿Sabes tú cuál es el
camino correcto?
Si, Jesús dijo que El es el camino, la verdad y la Vida.
No sé, no estoy seguro.
c) Después de creer en Jesucristo, Saulo fue valiente y habló a todos de Jesús. ¿Estás
dispuesto a hablar de Jesús en todo momento?
Si, porque amo a Jesús y Él es mi Señor
No todavía no conozco a Jesús.
113
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 60
JESÚS NOS HACE HIJOS DE DIOS Y
NOS DA VIDA JUNTO A ÉL
I.
CANTEMOS JUNTOS
YO VIVO SEÑOR PORQUE TÚ VIVES
YO VIVO SEÑOR PORQUE TÚ VIVES,
PORQUE TU VIVES, SEÑOR ES QUE YO
VIVO,
// ME DAS CONSUELO, ME DAS ABRIGO,
Y EN LA AFLICCIÓN, MI SEÑOR ESTÁS
CONMIGO//
SOY SALVO SEÑOR, PUES ME SALVASTE,
PUES ME SALVASTE SEÑOR
ETERNAMENTE,
// YO VOY AL CIELO, VOY A LA GLORIA,
PORQUE SEÑOR,
TÚ ME DISTE LA VICTORIA//
II.
LEE Y REFLEXIONA
UN REGALO PARA TI
Gracias a lo que Jesús hizo por ti, tus pecados pueden ser perdonados. Puedes
ser limpio por dentro. La maravillosa vida que Jesús da es un REGALO para ti.
El te ha dado este REGALO para que puedas estar con Dios para siempre. Lo
único que tienes que hacer es recibirlo, reconocerlo como Señor de tu vida y
seguir su ejemplo.
Cuando recibes el REGALO de Jesús al pedirle que te perdone, llegas a ser hijo
de Dios. ¡Es maravilloso ser su hijo! Puedes hablar con Dios en cualquier
momento, Dios quiere que converses con Él. Cuando estés contento o triste, o
si tienes temor, puedes decírselo a Dios. Si alguna vez tienes un problema o
necesitas algo, díselo a Jesús. El ha prometido estar contigo siempre.
¡Gracias a Jesús, tenemos el privilegio de ser Hijos de
Dios y por lo tanto, tenemos Vida juntamente con Él!
114
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
III.
MARCA SEGÚN CORRESPONDE EN TODAS LAS AFIRMACIONES QUE SEAN
CORRECTAS.
A. Jesús nos ha dado un regalo de salvación…………………………………………….(
B. Gracias a Jesús, llegamos a ser hijos de Dios. ……………………………………..(
C. Para tener este regalo no debemos hacer nada, Jesús ya lo hizo todo…..(
D. Tengo que portarme bien para ser hijo de Dios. …………………………………(
E. Al aceptar a Jesús acepto el regalo de salvación y soy Hijo de Dios………(
IV.
COMPLETA LOS CASILLEROS CON LAS FIGURAS Y PALABRAS, PARA
FORMAR LOS VERSÍCULOS CORRECTOS.
Q
U
E
S
I
C
O
N
T
U
Y
L
S
Q
C
E
A
U
A
R
L
L
V
E
L
E
E
Y
V
C
E
S
E
R
A
N
O
N
E
E
S
Q
U
T
O
F
E
L
E
E
R
Q
U
E
S
E
N
D
E
S
E
R
O
S
R
O
M
A
N
A
T
O
D
O
S
R
E
C
I
B
E
A
D
O
L
S
I
A
)
)
)
)
)
E
S
Ñ
O
R
T
U
O
S
L
O
S
S
10
9
L
O
S
I
E
R
O
S
O
S
Q
U
E
S
U
N
O
M
B
R
E
L
E
A
D
D
E
A
N
1
N
E
N
D
I
O
P
O
T
E
S
T
S
E
R
H
E
C
H
O
S
D
E
J
U
V.
APRENDE EL VERSÍCULO BÍBLICO QUE SE ENCUENTRA EN SAN JUAN 1:12
115
1
2
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 61
JESÚS ES MI SALVADOR
I. LEE LA PARÁBOLA DE LOS DOS CIMIENTOS QUE SE ENCUENTRA EN MATEO 7
II. ACTIVIDADES
1. DIBUJA LAS DIFERENTES CONSTRUCCIONES DE LOS HOMBRES DE LA HISTORIA.
EL HOMBRE SABIO
EL HOMBRE NECIO
2. REFLEXIONA
Esta simple historia concluye las enseñanzas de Jesús. El muestra la
importancia de construir nuestras vidas sobre la roca sólida.
Los que no oyen el mensaje de Jesús son como aquél que construyó su casa
sobre la arena. Los azotes de la vida llegan y todo se destruye. Si no
escuchamos y obedecemos a Jesús, nuestra vida será destruida.
El que confía en Jesús es aquél que construye su casa sobre la roca. Porque
tiene un buen cimiento soporta toda situación. Ese cimiento es Jesús. Sólo
Jesús puede darnos una vida segura y abundante en Dios.
Jesús también puede ser tu roca sólida. El te ofrece una vida nueva y la
salvación eterna de tu alma.
Si quieres tener una vida abundante en Jesús, confía SIEMPRE en Él y
recuerda que Él desea lo mejor para ti, Jesús tiene preparado un lugar
especial para aquellos que aman su venida.
116
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
3. RESPONDE
A. ¿A quién te comparas?
____________________________________________________________________
B. ¿Crees que Jesús es tu salvador? ¿Por qué?
____________________________________________________________________
C. ¿Crees que es necesario confiar en Jesús?
____________________________________________________________________
D. ¿Por qué debemos confiar en Jesús?
____________________________________________________________________
4. DECORA Y REFLEXIONA EN LOS SIGUIENTES VERSÍCULOS, MEMORIZA EL QUE DESEES.
Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es
CRISTO el Señor. (Lucas 2:11)
Mas nuestra vivienda está en los cielos; de donde también
esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo. (Filipenses 3:20)
5. ENCUENTRA LA FRASE, TACHANDO TODAS LAS LETRAS “X”
JESÚS XXXXXESTÁXXXXX PREPARANDOXXXXX UNXXXXX LUGARXXXXX
ESPECIALXXXXX PARAXXXXX LOSXXXXX QUE XXXXX CONFIAMOS XXXXX
EN XXXXX ÉL XXXXX A XXXXX PESAR XXXXX DE XXXXX LOS XXXXX
PROBLEMAS XXXXX.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
6. REPITE LA SIGUIENTE ORACIÓN
Señor Jesús, yo confío en ti, se que
eres mi salvador, y que aunque pase
por peligros, o no pueda hacer algo,
tú estás conmigo, enséñame a que
siempre mi confianza esté puesta en
ti, guía mi caminar, y ayúdame a
seguirte. ¡TE AMO SEÑOR JESÚS!
Amén.
117
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 62
LA SALVACIÓN ES POR GRACIA
I. OBSERVA EL SIGUIENTE ORGANIZADOR.
LA MISERICORDIA
DE DIOS
G
R
A
C
I
A
LA BONDAD DE
DIOS
EL AMOR DE
DIOS
EL PERDÓN DE
DIOS
GRACIA: REGALO DE DIOS.
SIN MERECER NADA, DIOS NOS DIO LA SALVACIÓN
II. ACTIVIDADES
1. Memoriza el siguiente versículo.
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de
vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se
gloríe. (Efesios 2:8-9)
2. Marca las alternativas que son correctas
a. La gracia es el regalo inmerecido que Dios nos da.
b. Somos salvos haciendo buenas obras.
c. Somos salvos al confiar en Jesucristo, él nos ofrece la salvación.
d. Por gracia de Dios tenemos: Misericordia, perdón, bondad y amor de Dios.
3. Escribe una oración de agradecimiento a Jesús por su regalo de
salvación.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
118
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 63
JESÚS QUIERE VIVIR EN NOSOTROS
LA VID VERDADERA
I. LEE EN LA BIBLIA JUAN 15:1 - 11
Yo soy la vid, vosotros los
pámpanos; el que permanece
en mí, y yo en él, éste lleva
mucho fruto; porque separados
de mí nada podéis hacer. (Juan
15:5)
II. ACTIVIDADES
1. RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
2. MEMORIZA EL
a. ¿Quién es la Vid Verdadera?
SIGUIENTE VERSÍCULO
__________________________________________________
"Como el Padre me ha
b. ¿Quiénes somos nosotros?
amado, así también yo
__________________________________________________
os he amado;
c. ¿Qué pasa cuando estamos junto a Jesús?
permaneced en mi
__________________________________________________
amor." (Juan 15:9)
d. ¿Vive Jesús en ti?
__________________________________________________
2. COMPLETA:
a. Jesús quiere vivir en mi _______________ y yo debo estar en _______
b. Si yo amo a Jesús debo dar mucho ____________________
c. Dar mucho fruto significa seguir el ejemplo de ____________________ y
hacer su ______________.
3. PINTA LAS ACTITUDES CORRECTAS DE COMO DAR FRUTO.
Peleando
hablando de
Jesús
ayudando
Desobedeciendo
119
Leyendo la
Biblia
compartiendo
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 64
¿POR QUÉ NACE JESÚS EN BELÉN?
I. REALIZA UNA COMPARACIÓN DE LOS SIGUIENTES VERSÍCULOS
ANTIGUO TESTAMENTO
Isaías 7:14
NUEVO TESTAMENTO
Mateo 1:18,25
"El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando
"Por tanto, el Señor mismo os dará señal: La comprometida María, su madre, con José,
virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le antes que vivieran juntos se halló que había
pondrá por nombre Emanuel."
concebido del Espíritu Santo ... [José] no la
conoció hasta que dio a luz a su hijo
primogénito, y le puso por nombre Jesús."
Miqueas 5:2
Mateo 2:1
"Pero tú, Belén Efrata, tan pequeña entre "Cuando Jesús nació, en Belén de Judea, en
las familias de Judá, de ti ha de salir el que días del rey Herodes, llegaron del oriente a
será Señor en Israel; sus orígenes se Jerusalén unos sabios ..."
remontan al inicio de los tiempos, a los días
de la eternidad."
II. ACTIVIDADES
1. ESCRIBE LAS PALABRAS QUE SE ENCUENTRAN RESALTADAS EN EL CUADRO.
……………………………
…………………..…………
…..…………………………
…………………………….
2. ¿CUÁNTOS AÑOS ANTES DE QUE JESÚS NACIERA SE ESCRIBIÓ EL LIBRO DE ZACARÍAS?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. ¿QUÉ ES UNA PROFECÍA?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
4. ¿CREES QUE DIOS CUMPLE SUS PROMESAS?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
5. ¿POR QUÉ ERA NECESARIO QUE JESÚS NACIERA EN BELÉN?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
6. ¿FUE COINCIDENCIA QUE SE DIERA UN EDICTO REAL PARA QUE VIAJARAN A BELÉN
JOSÉ Y MARÍA?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
7. ¿CREES QUE DIOS PENSABA EN TI CUANDO DECIDIÓ NACER EN BELÉN? ¿POR QUÉ?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
8. ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI DIOS NO HUBIERA CUMPLIDO SU PROMESA DE SALVACIÓN?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
DIOS CUMPLE SUS PROMESAS, PORQUE ES SU NATURALEZA HACERLO, EL JAMÁS MIENTE.
120
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
Tema 65
JESÚS ES DIOS
I. COMPLETA EL SIGUIENTE VERSÍCULO SEGÚN LA LECTURA DE TU PROFESORA (SAN
JUAN 1:1 – 5)
En el principio era el ________________, y el Verbo era con
____________________, y el Verbo era ________________________.
Este
era
en
el
______________________
con
Dios.
Todas las cosas por él fueron _________________, y sin
__________nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
En él estaba la __________________, y la vida era la luz de los
hombres.
La _______________ en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no
prevalecieron contra ella.
II. DESCUBRE DE QUIÉN ESTÁ HABLANDO. Ordena las palabras y escríbelas en la línea.
BOERV
V____________ ES
ES
JSUES
______________
SOID
ES
JESÚS ES __________________
III. RESPONDE
1. ¿QUIÉN ES JESÚS?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. ¿DESDE CUANDO EXISTE JESÚS?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. ¿QUIÉN ES JESÚS PARA TI?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
4. ¿EN QUIEN TENEMOS VIDA?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
5. ¿QUÉ RESPLANDECE EN LAS TINIEBLAS?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
6. ¿HACES RESPLANDECER LA LUZ DE JESÚS EN TU VIDA?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
7. ¿CREES REALMENTE QUE JESÚS ES DIOS?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
IV. DECORA Y MEMORIZA EL SIGUIENTE VERSÍCULO
121
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 66
¿QUIÉN ES JESÚS PARA TI?
I. REFLEXIONA SOBRE LOS SIGUIENTES VERSÍCULOS Y RESPONDE A LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS.
1 Juan 4:9 → En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su
Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él.
1. ¿Qué mostró Dios por nosotros?___________________________________________
2. ¿Cómo mostró Dios su amor por nosotros? __________________________________
3. ¿Qué podemos dar a Dios en retribución a su amor?___________________________
Romanos 5:8 → Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún
pecadores, Cristo murió por nosotros.
4. ¿Qué hizo Jesús por nosotros?___________________________________________
1 Juan 4:10 → En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en
que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo, para que, ofreciéndose en sacrificio, nuestros
pecados quedarán perdonados.
5. ¿Qué sucedió al ofrecerse Cristo como sacrificio?
_____________________________________________________________________
ENTONCES JESÚS PARA MÍ ES MI…….
Amigo y Salvador, Camino al Padre,
Verdad y Vida.
En esto consiste el amor a
Dios: en que obedezcamos
sus mandamientos. Y éstos
no son difíciles de cumplir.
1 Juan 5:3
122
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 67
GRACIAS JESÚS POR NACER POR MI
Y RELAGARME VIDA
I. OBSERVA LA IMAGEN Y COMPLETA LO QUE FALTA EN LA SEGUNDA EN ESPAÑOL
Al venir Jesús a esta tierra, nos dio vida, nos mostró el camino para llegar a Dios y nos habló
con la verdad para que conociéramos la realidad de quién es Él y como anhela estar siempre
con nosotros.
Jesús quiere realmente que seamos felices, no debemos salir de su voluntad, El nos ha
llamado y nos ha escogido para que seamos sus amigos.
Dios desea que Tú seas un hijo de Él, le ames y le obedezcas. El ya lo hizo todo por nosotros,
debemos ser agradecidos ante el GRAN AMOR que Él muestra por nosotros.
II. ESCRIBE UNA CARTA DE AMOR PARA JESÚS, AGRADECIÉNDOLE POR HABER NACIDO
POR NOSOTROS EN ESTA TIERRA, HABER DADO SU VIDA Y DARNOS VICTORIA EN SU
RESURRECCIÓN.
___________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
123
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Tema 67
¿QUÉ HE APRENDIDO CON JESÚS?
Cuando invitamos a Jesús para que viva en nuestra vida, es decir, lo aceptamos como Señor y
Salvador con un corazón sincero y humillado a su presencia, le estamos dando paso a que Él tome el
control de nosotros, Al vivir en nosotros, el Espíritu Santo nos transforma y nos enseña las cosas que
Él quiere para nosotros, y para que podamos ser felices. Si obedecemos a su voz vamos a vivir una
vida de campeones.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO EN NUESTRAS VIDAS:
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad,
bondad, fidelidad (fe), mansedumbre, dominio propio; contra tales
cosas no hay ley. Gálatas 5:22-23
124
I.E.P.C. BETESDA SCHOOL
“Formamos una nueva generación con Educación y Evangelio”
Al VENIR DIOS A VIVIR EN MÍ, es decir, cuando he experimentado el NUEVO NACIMIENTO,
me enseña que…
MARCA CON UNA “X” AQUELLAS COSAS QUE EL ESPÍRITU SANTO TE ENSEÑA QUE NO DEBES
HACER Y PINTA Y DECORA AQUELLAS A LAS QUE TE IMPULSA A HACER POR AMOR A JESÚS.
a. SOY FELIZ PORQUE JESÚS VIVE EN MÍ, TENGO EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO, POR
ESO PUEDO…
…………………………………………………………………………………………………………………………………
b. SE QUE JESÚS ES ……………….…………………………………………………………………………………….
c. CON JESÚS PUEDO………………………………………………………………………………………………..
d. SIN JESÚS ESTARÍA………………………………………………………………………………………………
e. ADORO A JESÚS PORQUE……………………………………………………………………………………
f.
ALABO A JESÚS CUANDO……………………………………………………………………………………..
125
Download