Uploaded by Gitza Barrientos

CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO 20240328 184622 0000

advertisement
CIUDAD Y PATRIMONIO
HISTÓRICO
GRUPO
1
INTEGRANTES:
ARIAS SOTELO, DARLINE ALLISON
ARIAS SOTELO, DARLINE
INTEGRANTES
VASQUEZ DELGADO ROISER
HUAMAN JAIMES,CIELO YASURI
ARIAS
SOTELO,
DARLINE
HUAMAN JAIMES,CIELO YASURI
ALLISONDELGADO ROISER
VASQUEZ
YACHACHIN MARTÍN, NATHALY
YACHACHIN MARTÍN, NATHALY
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
PROPUESTA PRELIMINAR.
01
DARLINE
ADOPCIÓN DEL PARTIDO
ARQUITECTÓNICO.
02
NATHALY
RELACIÓN CON EL CONTEXTO VÍAS
ACCESOS.
03
ASPECTOS TOPOGRÁFICOS
ZONIFICACIÓN ARQUITECTÓNICA
04
RELACIÓN ENTRE AMBIENTES
05
NATHALY/CIELO
DARLINE
CIELO
INDICE
ADOPCIÓN DEL
PARTIDO
ARQUITECTÓNICO
BARRIOS ALTOS EN ESTE MOMENTO:
PROPUESTA PRELIMINAR
SEGURIDAD
La recuperación del valor urbano arquitectónico de Barrios
Altos
CONGESTIÓN
5 ESQUINAS
TRÁFICO
Á R E A : 244 604.9370 M2
HECTÁREA:
24 460. 493 hectáreas
PATRIMONIO CULTURAL
4.00M2
SUSTENTO
FUENTE: INEI DATACRIM - WAZE
PROPUESTA PRELIMINAR
Promoción del orden de la trama urbana a su contexto
de Patrimonio cultural
REUBICAR
INTERVENCIÓN
VIVIENDA Y COMERCIO
LEYENDA:
VIVIENDA Y
COMERCIO
CONVENTO
SANTA CLARA
CASA EL BUQUE
QUINTA HEEREN
BOULEVARD
PARQUE
COMERCIO
AMPLIACION Y
RENOVACIÓN
LA QUINTA HEEREN
SECTOR PAISAJISTA
INTEGRACIÓN
PAISAJÍSTICA
MAYOR RELEVANCIA
PARQUE
ADOPCIÓN DEL PARTIDO ARQUITECTÓNICO
En una de las zonas más concurridas del centro de la ciudad, se ubica un barrio
aristocrático que fue de gran popularidad en Lima durante el siglo XIX.
Posee un conjunto de emblemáticas casonas de estilo europeo que en 1880
fueron construidas por el ingeniero alemán Óscar Augusto Heeren.
LA QUINTA HEREEN
Ha llegado a ser sede de las embajadas de Japón, Bélgica, Alemania, Francia y
Estados Unidos y fue, también, lugar del primer zoológico del país y la primera
cancha de tenis en Lima.
Se escogió el terreno de la Quinta Heeren por el valor histórico, urbanístico y
arquitectónico que tiene para Barrios Altos y además por las grandes áreas libres
para intervenir como espacio público y ofrecer a la población un lugar de
encuentro y de integración.
LA QUINTA HEREEN
ADOPCIÓN DEL PARTIDO ARQUITECTÓNICO
HISTORIA
1870
1880
En este tiempo se realizaron las
construcciones de las murallas que
sirvieron en la època colonial.
1886
En este periodo se denomina Quinta
del Carmen en conjugaciòn a la iglesia
del Carmen.
1920
En esta fecha se ve la presencia de
varios habitantes japoneses, lo cual
permitiò un gran auge.
1940
En este año se viò un cambio en la
Quinta Hereen ,despuès solo se
observaba el problema de deterioro.
2020
Actualmente la Quinta Hereen se
encuentra deshabilitada.
EXTERIOR
Sala de conferencias
BARRIOS
ALTOS
Barandas de madera en
interiores.
El ingeniero alemàn Oskar Augusto
Hereen de la Maza realiza
construcciones en el terreno por zonas.
En este año se realizaron construcciones
como es la plazuela enrejada,
colocaciòn de àrboles ,estatuas.
1901
INTERIORES
UBICACIÒN
La quinta Hereen se encuentra ubicada a la altura
de la cuadra 2 de la Av.Abancay y jiròn Junìn 1201 .
Interiores y modelo de la
sala.
CARACTERÌSTICAS
Tipos de
protectores
que se
usaban
Material hierro forjado ,
este material se utiliza
en los primeros niveles..
Plazuela de las 4
estaciones.
Mirador de madera en
la parte posterior
Simetrìa en la fachada
Torre de 2 niveles
Plaza principal de la Quinta Hereen
Empapelados originales
con diseño en los
interiores.
Tipo de
ventana usado
en esta quinta
Làmparas colgantes de
gran altura.
En este espacio se situaron 4 estatuas
hechas a base de màrmol ,fue uno de los
primeros jardines de estilo japonès.
ADOPCIÓN DEL PARTIDO ARQUITECTÓNICO
Ingreso
Conexiòn de los diversos
espacios en el interior de la
Quinta
Estilo Arquitectónico:El
conjunto de viviendas y
casonas ocupa un área de 36
mil metros cuadrados.La
arquitectura de la Quinta es
de estilo historicista austrohúngaro, con influencia
victoriana y ecléctica.
Plaza
Jardìn
Caballerizas
Terreno
colindante
CROQUIS
DEL LUGAR
ÀREA : 36 mil metros cuadrados
ADOPCIÓN DEL PARTIDO ARQUITECTÓNICO
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN DE LA
QUINTA HEEREN
Vista de la casona
Vista de la casona
Ceres , diosa de la cosecha
Camino a la Quinta
Hereen
Este es Otoño o Baco , dios del
vino
Representa a la
primavera y también a
Venus, diosa de la
belleza
RELACIÓN CON EL CONTEXTO VÍAS ACCESOS
ANTES:
DESPUES:
PRIORIDAD A LOS
PEATONES
Privado
Público
ASPECTOS TOPOGRÁFICOS ZONIFICACIÓN
ARQUITECTÓNICA
LOTES DE
VIVIENDA/COMERCIO
MAPA TOPOGRÁFICO
ALTITUD: 172 M
CASONA EL BUQUE
CONVENTO SANTA
CLARA
QUINTA HEEREN
ALTITUD: 175 M
PENDIENTES MEDIA
FUENTE: MAPA TOPOGRÁFICO - LIMA
ZONIFICACIÓN ANTES
LOTES DE
VIVIENDA/COMERCIO
QUINTA HEEREN
CASONA EL BUQUE
CONVENTO SANTA
CLARA
ZONIFICACIÓN NUEVA
CURVA MENOR
QUINTA HEEREN
NO HAY MUCHA
PENDIENTE DESDE
LA CASONA EL
BUQUE Y LA QUINTA
HEEREN, SE PUEDE
VER UNA LIGERA
DESNIVEL DENTRO
DE LA ZONA DE LA
QUINTA HEEREN
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
RELACIÓN ENTRE AMBIENTES
Boulevard
Iglesia de
las
descalzas
San Jose
Convento
de Santa
Clara
Quinta
Heren
El Buque
Parque
Download