Uploaded by dario.astete.m

arpaseternas

advertisement
ARPAS ETERNAS
VIDA DE JESÚS DE NAZARET
PROYECTO CINEMATOGRÁFICO
INTRODUCCIÓN
• Arpas Eternas es un extenso
relato biográfico de la vida de
Jesús de Nazareth, desde su
nacimiento hasta su muerte.
• La grandeza del Maestro
Nazareno, no está
fundamentada tan sólo en su
martirio, sino en su vida en
general, que se sostuvo sobre
dos grandes Ideales:
• “La Paternidad de Dios y la
hermandad entre todos los
hombres”. Toda su vida fue
un reflejo de estas dos ideas
principales.
PRELUDIO
• En el planeta habían cuatro agrupaciones
que conocían la próxima venida del
Mesías:
• Los Esenios (Palestina).
• Melchor y su Escuela (Arabia).
• Baltasar y su Escuela (Persia).
• Gaspar y su Escuela (Indo).
ESENIOS
• Congregados en número de setenta en las
grandes rutas del las montañas de Moab y
otras porciones en la cordillera del Líbano,
los montes de Samaria y de Judea,
mientras los que tenían familia y hogar, se
hallaban diseminados en toda la Palestina,
y estos formaban como una segunda
cadena espiritual dependiente de los que
vivían solitarios y en celibato.
• El papel de los esenios es fundamental
para entender la vida del Cristo y sus
seguidores.
LAS OTRAS ESCUELAS
• Melchor de Horeb y su agrupación estaban en la
Arabia, concretamente en el Monte Horeb, donde
tenían un Templo-Escuela, con ochenta y cuatro
compañeros de estudio y meditación.
• Baltasar, consejero de la tercera Escuela de Divina
Sabiduría que se encontraba en los Montes Sagros, a
pocas millas del sur de Persépolis.
• Gaspar, la cuarta agrupación radicada en los Montes
Suleiman, vecino al gran río Indo (Ganges).
NACIMIENTO DE YASHUA
CARÁCTERÍSTICAS
- El nacimiento de Yashua se produjo en el año
747 de la fundación de Roma.
- El nacimiento vino precedido por una
conjunción planetaria de Júpiter, Saturno
y Marte, en la casa zodiacal de Piscis.
- El nacimiento se produjo en la séptima
noche del solsticio de invierno.
- Nació en la casa de Sara y Elcana en
Betlehem, únicos testimonios junto con Joseph
y Myriam de la encarnación de Yashua.
LA HUIDA
- Cuando el niño contaba
un año y diez meses,
no huyeron a Egipto
como indica la tradición,
sino que se fueron a
refugiar en el Líbano en
el más profundo secreto
para no descubrir los
fines de la Fraternidad
Esenia, concretamente
en el Monte Hermón en
donde había un Santuario
Esenio.
INFANCIA DE YASHUA
-
-
Yashua regresa a Nazareth a la edad
de 7 años y cinco meses, estuvo 5
años con los esenios del Monte
Hermón.
Debido a su superioridad moral e
intelectual, Yashua tuvo el dolor de
despertar la envidia y los celos de
sus compañeros de la misma edad y
condición, formándose bandos en torno
a Él, los de malos instintos le odiaban
de inmediato y los más adelantados lo
amaban hasta el delirio.
Cuando Yashua cumplió los ocho
años su padre y el Hazán de la
Sinagoga tomaron la resolución de
proseguir sus estudios en casa.
9 años, el despertar de su personalidad
radiante, necesitaba de cuidados y un
ambiente adecuado a su sensibilidad
así que fue con los esenios del Monte
Carmelo para aprender sus enseñanzas.
INFANCIA DE YASHUA
- 10 años Yashua conoce a Pedro (24
años) en el S. del Tabor.
- 12 años, primer viaje a Jerusalén,
nacimiento de Juan Evangelista en
el S. de Silos. Curación de Yashua
sobre cuatro leprosos, Yashua en el
Templo de Jerusalén, primer
discurso público.
- 12 años, Yashua en S. Quarantana
conoce a Jhoanan Bautista (13 años)
- 12 a 15 años, Yashua en Nazareth
en el taller de Joseph, tristeza de
Yashua.
ADOLESCENCIA DE YASHUA
• 16 años, estadía de Yashua en el Santuario esenio del Tabor
•
•
•
•
•
durante 40 lunas.
En el S. del Tabor, los esenios reunieron algunas de las
inteligencias más preclaras de su congregación para cooperar
en el desarrollo de todas las facultades del Mesías.
17 años, Yashua empieza a ensayar sus facultades con el
reino vegetal y el animal, depués con el reino humano y
finalmente con los elementos de la naturaleza.
Primera curación consciente de Yashua en individuos de la
especie humana, Aarón y Seth.
18 años, Yashua regresa a Nazareth junto a su familia 3
meses de un activo apostolado de misedicordia. Acompañando a
los Terapeutas esenios ejercitó con éxito sus fuerzas benéficas.
Yashua se encuentra con Pedro y con Juan.
YASHUA ADULTO
• 20 años, Yashua cura a un leproso.
• Discurso de Yashua en la tumba de
David (Jerusalén), ante 132 personas,
en aquel momento se inicia una
alianza llamada “Justicia y Libertad”,
que derivaría en la Santa Alianza.
• Yashua conoce a Judas de Kerioth.
• Curación en las piscinas de Siloé.
• Mensaje de los 70 ancianos del
Moab para todos los esenios.
YASHUA EN EGIPTO
• Yashua, 21 años viaja a Egipto
en donde visita la Biblioteca
de Alejandría y conoce a Filón
de Alejandría (45 años).
• Encuentro con Melchor Horeb.
• En el Valle de las Pirámides
• Descubrimientos de la
Civilización Adámica en
Egipto.
PALESTINA
• Revuelta en Jerusalén contra Valerio Graco.
• Yashua (21 años) responde al movimiento armado
que planean sus amigos.
• Fundación de la Santa Alianza.
• Yashua cura a tres legionarios romanos.
• Yashua conoce al príncipe Judá.
• Consagración de Yashua (21 años) y Johanan como
Maestros de Divina Sabiduría en el S. del Moab.
• Visión de Yashua y aceptación de su muerte en la
cruz para salvar a la humanidad.
LA SANTA ALIANZA
La Santa Alianza estaba formada por un Consejo Supremo que
lo constituían: Yashua, José de Arimathea, Nicodemus,
Nicolás de Damasco, Gamaliel, Judá y Faqui.
IDEAL DE LA SANTA ALIANZA
- La unión de todos los pueblos y razas amantes de la libertad y la
justicia.
- Busca la liberación de los pueblos oprimidos a través del
conocimiento de la Sabiduría.
- Educar a los pueblos en el noble desinterés que conduce a la
fraternidad y al amor.
- Ayuda material para todos aquellos necesitados de lo más
elemental.
YASHUA EN ANTIOQUÍA
• Yashua conoce a Simónides.
• Yashua permanece en Antioquía durante 3 semanas.
• Alianza entre Simónides, Judá y Yashua, que con su
cuantiosa fortuna participarán activamente en la obra
iniciada.
• Antioquía sería veinte años más adelante (9 años d.
Cristo) la patria adoptiva del cristianismo naciente,
allí se fundó la primera Congregación Cristiana.
• Jhasua conoce al Scheiff Ilderin.
• Muerte de Baltasar en Thipsa.
MUERTE DE JOSEPH Y JHOSUELÍN
• Muerte de
Jhosuelín hermano
de Yashua a la edad
de 26 años.
• Muerte de Joseph,
padre de Yashua a los
80 años, falleció entre
Yashua y Myriam en
Nazareth.
EN JERUSALÉN (AÑO 23)
• En la Sinagoga de Nehemías, Yashua encuentra
unos papiros sobre la Sabiduría del Rey
Salomón y Las Leyes del Universo.
• Copias secretas de los Escritos de Salomón a
los alumnos del Gran Colegio y posterior
revuelo en el Sanhedrín.
• Bodas de Judá con Nebai, Thirza con Faqui y
Marcos (evangelista) con Ana (hermana de
Yashua).
• Encuentro de todos los componentes de la S.
Alianza en las cuevas del Rey Jebuz.
EN EL MONTE HOR
• Encuentro de las Escuelas de Divina Sabiduría.
• La finalidad era uniformar la enseñanza que debía darse a las
•
•
•
•
multitudes.
Escuelas representadas: Gaspar y Goda-vey (hindú), Abbas (sucesor
de Baltasar de Persia), Filón con el Profeta de los Tuareghs, Melchor
de Horeb y su sucesor Dan-Egadesh, dos esenios del Moab y
Yashua.
Extracto de los principios básicos de cada Doctrina.
Cooperación a la Doctrina de Yashua por parte de la Escuelas;
constituir cada cual en su país, núcleos de Discípulos
conscientes para que sean los maestros del porvenir.
La enseñanza a los pueblos estaría basada en:
“AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS
Y AL PRÓJIMO COMO A SÍMISMO”.
AÑO 23 AL 29
• Desde los 23 a los 25 años, Yashua se dedicó
por entero a combatir una naciente idolatría
de su persona.
• De los 25 a los 28 años, adquirió el pleno
convencimiento de que no sería creador de una
Doctrina nueva, sino renovador de la antigua
Ciencia de Dios.
• Año 29, Aheolín le anuncia que ya es la
hora.
• Pensamientos íntimos de Yashua (familia y
apostolado).
EN DAMASCO Y TIRO (AÑO 29)
DAMASCO
- Discurso de Yashua en Damasco.
- Yashua cura a Ada, hija de Jeramel (potentado damasceno).
- Yashua sofoca una rebelión y cura a otro potentado.
- Discurso de Yashua a los damascenos.
- Reformas sociales y políticas en Damasco.
TIRO
- Yashua libera esclavos en Tiro.
- Yashua cura a la mujer del Centurión y sus dos hijos
contrahechos.
- La Naumaquía.
- Discurso de Yashua en la Asamblea de la S. Alianza.
YASHUA (AÑO 30)
YA ES LA HORA
- Yashua reúne a los 12 y les anuncia que ya es la
hora de seguirle.
- Yashua lleva a los 12 al S. del Tabor durante 70
días para su preparación.
- Lucha de Yashua contra las mentalidades y
planes de Judá, Faqui y Simónides en su intento
de proclamarlo Rey.
- Johanan bautiza a Yashua en el Jordán.
YASHUA (AÑO 31)
• El año 31, Yashua lo pasa casi todo en el Lago de
Galilea, en la margen occidental.
• Discurso de la paternidad de Dios.
• María de Mágdalo (24 años) recibe a Yashua en su
castillo.
• María Magdalena inicia su despertar.
• María de Mágdalo lava los pies de Yashua en el
cenáculo de Eleazar.
• Yashua habla de las tergiversaciones de los libros
de Moisés, por parte del Sanhedrín.
• El pueblo quiere coronar Rey a Yashua.
YASHUA (AÑO 32)
• En el lago Tiberíades, discurso de las
bienaventuranzas.
• En el presidio del Bautista.
• Plan armado de la Santa Alianza y posterior
rectificación ante la negativa del Divino Maestro.
• Yashua anuncia que los discípulos del Bautista, se
unirán a los suyos a la muerte de éste: “Sembré en
vosotros el Amor y la simiente se ha secado”.
• En Beth.san, parábola del hijo pródigo, referida a
los comensales en referencia a María de Mágdalo.
• En Bethania, discurso de Yashua.
• Yashua despierta a Lázaro de un letargo cataléptico.
AÑO 33
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Muerte del Bautista “La muerte por un ideal de
redención humana, es la suprema consagración del
amor”.
Iniciación al grado 1º de la F. Esenia de María
Magdalena y sus compañeras.
Yashua habla de la Divinidad y de su partida al
reino de Dios, de la oración y la meditación.
Visión de Yashua en el Gólgota y expiación de los
que le llevarían hasta el patíbulo.
Melchor, Gaspar y Filón vienen a visitarle.
Espías del Sanhedrín sobre sus allegados y
ofertas a los discípulos.
Discurso de Yashua en el Templo.
Herodes y Hanán pactan la compra de
expenados, soldados y esclavos para actuar en
contra del Cristo.
El día de las palmas, Yashua entra en Jerusalén
aclamado por las masas.
Discurso de Yashua en la gran escalinata del
Templo.
El Sanhedrín decide matar a Yashua el mismo
día que hace su discurso delante del pueblo en el
atrio del Templo.
LA TRAICIÓN Y PRISIÓN
• La última cena.
• Despedida de Yashua de todos los presentes
•
•
•
•
•
•
•
•
en el Cenáculo de la Casa de Henadad.
Judas le dice a Hanán el lugar donde está
Yashua.
Yashua es prendido en el huerto de
Getsemaní.
María Magdalena va a ver a Yashua en el
Palacio de Caifás.
Las negaciones de Pedro.
Yashua es conducido a la Torre Antonia.
Nombres de los miembros del Sanhedrín que no
fueron avisados a la hora de condenar al Cristo.
Aviso de Claudia (esposa) a Pilatos para que no
condene al Cristo.
María Magdalena y Boanerges en la Torre
Antonia.
PASIÓN Y CRUCIFIXIÓN
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
32 miembros, de los 61 del Sanhedrín para juzgar a Yashua.
Juicio a Yashua y condena del Sanhedrín a latigazos.
600 hombres rugiendo contra Yashua.
Judá quiere convencer a Yashua para liberarlo y proclamarlo rey.
Pilatos frente al Sanhedrín.
Yashua conducido hasta Herodes, por una guarnición romana
comandada por Judá.
Yashua frente a Herodes.
Pilatos ofrece la libertad de Barr-Abás o de Yashua al populacho.
Pilatos condena a Yashua lavándose las manos en un lebrillo.
Claudia abandona a Pilatos.
Yashua carga con el madero, luego es reemplazado por Faqui.
Yashua en la cruz.
Unción del cadáver del Cristo, por parte de los 10 hombres más
ancianos.
DE LA SOMBRA A LA LUZ
• Yashua aparece a María
Magdalena.
• Aparición de Yashua
entre los más íntimos.
• Curación de Judá.
• Todos a Galilea en busca
de la visión del Profeta
Nazareno.
Download