Uploaded by axelbrena127

INFORMACION MAPA MENTAL

advertisement
INFORMACION MAPA MENTAL
♧Ondas electromagnéticas.
Son las ondas que no requieren un medio material para su propagación, si no que viaja a
través del vacío.
se generan cuando una carga eléctrica acelerada experimenta cambios en su velocidad o
dirección.
fundamentales en una variedad de aplicaciones tecnológicas y científicas, como la
comunicación inalámbrica, la radiodifusión, la televisión, la tecnología médica (como la
resonancia magnética y la radiografía).
♧Rayos gama.
Son una forma de radiación de alta energía y frecuencia, con longitudes de onda muy corta,
y tienen la capacidad de penetrar materiales densos y gruesos, como el plomo y el concreto.
Los rayos gamma son producidos por procesos nucleares y subatómicos como:



la desintegración radioactiva
la aniquilación de partículas subatómicas
reacciones nucleares (como las que ocurren en el Sol)
Características de los rayos gamma:
1. Los rayos gamma tienen la mayor energía de todas las formas de radiación
electromagnética.
2. Tienen longitudes de onda extremadamente cortas, en la escala de picómetros (10^12 metros) o incluso más pequeñas.
3. Ser peligrosos para la salud: pueden dañar el ADN y otras estructuras celulares.
Tipos de rayos gamma:
1. Rayos gamma naturales: Producidos por fenómenos naturales como la
desintegración radiactiva de isótopos inestables presentes en el medio ambiente.
2. Rayos gamma artificiales: Producidos por humanos a través de procesos
nucleares, como la fisión nuclear en reactores nucleares o la fusión nuclear en
dispositivos experimentales.
♧RayosX.
Los rayos X son una forma de radiación electromagnética de alta energía y corta longitud
de onda, con la capacidad de penetrar la materia más densa, como los tejidos humanos,
metales y otros materiales opacos a la luz visible
Características:
Ionizantes: Los rayos X pueden ionizar átomos y moléculas al interactuar con ellos, lo que
significa que pueden liberar electrones de los átomos con los que interactúan. Esto puede
tener efectos biológicos, por lo que se debe tener cuidado con la exposición excesiva a la
radiación X.
Tipos de rayos X:
1. Rayos X médicos: Utilizados
computarizada (TC), angiografía
en
radiografías,
fluoroscopia,
tomografía
2. Rayos X industriales: Utilizados para inspeccionar la integridad de materiales,
detectar defectos en soldaduras, identificar inclusiones o impurezas en productos
manufacturados, y en la seguridad para detectar objetos peligrosos en equipaje y
paquetes.
3. Rayos X de investigación: Utilizados en laboratorios científicos para estudiar la
estructura atómica y molecular de materiales, investigar propiedades físicas y
realizar análisis químicos.
4. Rayos X astronómicos: Emitidos por objetos celestes como estrellas, galaxias y
agujeros negros. Se utilizan para estudiar la composición, temperatura y movimiento
de estos objetos.
♧Radiación ultravioleta.
Rayos invisibles que forman parte de la energía que viene del sol, con una longitud de onda
más corta que la luz visible pero más larga que los rayos X.
Se encuentra en el espectro electromagnético entre la luz visible y los rayos X, con
longitudes de onda que van aproximadamente de 10 nanómetros a 400 nanómetros.
Características de la radiación ultravioleta:
1. Clasificación por longitud de onda: La radiación ultravioleta se divide en tres
categorías principales según su longitud de onda:

UV-A: Longitud de onda más larga, entre 315 y 400 nanómetros. Es la menos
dañina y se utiliza en aplicaciones como el bronceado artificial y la
fototerapia.

UV-B: Longitud de onda intermedia, entre 280 y 315 nanómetros. Es
parcialmente absorbida por la atmósfera terrestre y es responsable de la
producción de vitamina D en la piel, pero también puede causar quemaduras
solares y aumentar el riesgo de cáncer de piel.

UV-C: Longitud de onda más corta, entre 100 y 280 nanómetros. Es
altamente energética y dañina para los organismos vivos. Afortunadamente,
la mayor parte de la radiación UV-C es absorbida por la atmósfera terrestre
y no alcanza la superficie de la Tierra.
2. Aplicaciones tecnológicas se utiliza en una variedad de aplicaciones tecnológicas,
como la desinfección del agua y del aire, el curado de materiales poliméricos, la
detección de fugas en sistemas de aire acondicionado, la esterilización de equipos
médicos
♧Rayos infrarrojos.
son una forma de radiación con longitudes de onda más largas que la luz visible pero más
cortas que las microondas.
Dependiendo de su ubicación dentro del rango de longitud de onda, los rayos infrarrojos
podrán ser de tres tipos:

Infrarrojo cercano. Están entre 0,78 y 2,5 micrómetros (es el rango más cercano
al espectro visible).

Infrarrojo medio. Están entre 2,5 y 50 micrómetros.

Infrarrojo lejano. Están entre 50 y 1000 micrómetros.
Características:


Sus longitudes de onda varían entre los 0,7 y los 1000 micrómetros y sus valores
de frecuencia están comprendidos entre los 3 x 1011 y los 3,84 x 1014
Es emitida por todos los cuerpos cuya temperatura esté por encima del cero
absoluto, en particular, por los seres vivientes, y es percibida como una forma de
calor superficial.
Aplicaciones
Equipos de visión nocturna. A través de detectores de luz infrarroja, se fabrican dispositivos
ópticos que la traducen al espectro visible, y nos permiten “ver” en lo oscuro, guiándonos
por el calor emitido por los objetos
Mandos a distancia. Es común el uso de emisores de rayos infrarrojos en controles remotos
y otros teledispositivos,
Transmisión digital por infrarrojo. Este tipo de tecnología de transmisión de datos (entre
computadoras o entre computadoras y sus periféricos cercanos) emplea señales infrarrojas
para transmitir datos a corta distancia.
Estudio espectroscópico en astronomía. Midiendo la radiación infrarroja de la atmósfera de
las estrellas frías, los astrónomos son capaces de estudiar los elementos químicos
presentes en ellas. También se utilizan estos rayos para estudiar las nubes moleculares en
el espacio.
Vigilancia y seguridad. La medición de los niveles de temperatura en un ambiente cerrado
permite nuevas formas de vigilancia y seguridad, como la aplicada en los aeropuertos
durante períodos de pandemia, para detectar niveles anormales de temperatura en una
masa de gente en movimiento.
♧Microondas.
Las microondas son ondas electromagnéticas de frecuencia muy alta, es decir, con un
número muy elevado de vibraciones por segundo.
Las microondas se generan con tubos de electrones especiales como el klistrón o el
magnetrón, que incorporan resonadores para controlar la frecuencia, o con osciladores o
dispositivos de estado sólido especiales.
Características de las microondas:
1. Se utilizan en tecnologías de comunicación inalámbrica, como en los sistemas de
comunicación por satélite, teléfonos móviles, redes Wi-Fi y enlaces de comunicación
de microondas terrestres.
2. Las microondas se utilizan en hornos de microondas para calentar y cocinar
alimentos.
3. Se utilizan en sistemas de radar para detectar la ubicación, velocidad, dirección y
otras características de objetos distantes.
♧Ondas de radio.
Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética con longitudes de onda más
largas que la luz visible.
Características de las ondas de radio:
1. Amplia gama de frecuencias: Las ondas de radio cubren una amplia gama de
frecuencias, desde unos pocos hercios hasta varios gigahercios.
2. Comunicación: Esto incluye la radiodifusión de audio (radio AM y FM), la
transmisión de televisión, la comunicación inalámbrica para teléfonos móviles y
redes de datos, y la comunicación de voz y datos en sistemas de radio
bidireccionales como los radios de dos vías.
3. Penetración atmosférica: Las ondas de radio pueden penetrar fácilmente en la
atmósfera terrestre, lo que permite la comunicación a través de grandes distancias
a través de la tierra y el espacio.
Tipos de ondas de radio:
1. Radio AM (Amplitud Modulada): Utilizada para la radiodifusión de audio, donde la
información se transmite variando la amplitud de la onda portadora.
2. Radio FM (Frecuencia Modulada): Utilizada para la radiodifusión de audio, donde
la información se transmite variando la frecuencia de la onda portadora.
♧Teoria ondulatoria de Huygens.
a teoría ondulatoria de Huygens es una explicación propuesta por el científico holandés
Christiaan Huygens en el siglo XVII
el principio de Huygens establece que cada punto de un frente de onda es una fuente de
ondículas que se propagan hacia adelante con la misma velocidad que la propia onda
Los principales puntos de la teoría ondulatoria de Huygens son los siguientes:
1. Principio de Huygens: Cada punto de un frente de onda es considerado como una
fuente secundaria de ondas esféricas elementales. Estas ondas elementales se
propagan en todas las direcciones en el medio.
2. Superposición: La forma en que se propagan las ondas es el resultado de la
superposición de las ondas elementales generadas por cada punto del frente de
onda original.
3. Interferencia: La interferencia entre las ondas elementales puede producir tanto la
interferencia constructiva (cuando las crestas de las ondas coinciden) como la
interferencia destructiva (cuando las crestas de una onda coinciden con los valles
de la otra), lo que afecta la amplitud resultante de la onda.
4. Principio de Huygens-Fresnel: Es una extensión del principio de Huygens que
tiene en cuenta el efecto de la obstrucción y la difracción de las ondas al encontrarse
con obstáculos en su camino.
La teoría ondulatoria de Huygens fue fundamental en el desarrollo de la comprensión de la
luz y las ondas en general. Si bien fue inicialmente propuesta para explicar el
comportamiento de la luz, se ha aplicado con éxito en otros campos de la física, como la
acústica y la mecánica de fluidos. Aunque posteriormente la teoría ondulatoria fue
complementada con la teoría corpuscular de la luz propuesta por Newton y finalmente
unificada en la teoría electromagnética de Maxwell, sigue siendo una parte importante de
la comprensión de la naturaleza de las ondas.
♧Teoria corpuscular Newton.
La teoría corpuscular de la luz fue propuesta por Sir Isaac Newton en el siglo XVII como
una explicación de la naturaleza de la luz. Según esta teoría, la luz está compuesta por
partículas extremadamente pequeñas, llamadas "corpúsculos" o "partículas de luz", que se
mueven en línea recta y viajan a una velocidad muy alta.
Los principales puntos de la teoría corpuscular de Newton son los siguientes:
1. Naturaleza de las partículas de luz: Newton sugirió que la luz estaba compuesta
por partículas diminutas, similares a diminutas balas o corpúsculos, que se movían
en línea recta y exhibían características de partículas materiales.
2. Explicación de la reflexión y la refracción: Newton utilizó la teoría corpuscular
para explicar fenómenos como la reflexión y la refracción de la luz. Propuso que los
corpúsculos de luz golpeaban las superficies y se reflejaban o refractaban según las
leyes del ángulo de incidencia y la refracción.
3. Explicación del color: Newton también propuso que los corpúsculos de luz podían
tener diferentes tamaños y velocidades, lo que explicaba la percepción de diferentes
colores. Según esta teoría, los colores se formaban por la combinación de diferentes
tipos de corpúsculos de luz.
https://itic92user.wixsite.com/microondasutvt
https://concepto.de/rayos-infrarrojos/
https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/rayos-x-tu6485
Download