Uploaded by Arquitectura Estructuras

arquitecto RECTIFICACIÓN DE DESLINDES CONCÓN

advertisement
LISTADO DE DOCUMENTOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Listado
Oficio
Solicitud
Certificado de informes previos
Avaluo
Memoria descriptiva
Plano topográfico
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
JAIME GUZMÁN ERRÁZURIZ
ARQUITECTO
REP LEGAL
Valparaíso, abril de 2024
OFICIO CONDUCTOR SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN DE DESLINDES
ANT: Sentencia causa rol C-1109-1973
MAT: Inscripción de plano topográfico
A:
MATIAS VALDÉS BOWEN
DIRECTOR DE OBRAS
DE:
JAIME GUZMÁN ERRÁZURIZ
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
REP. LEGAL PROPIETARIO
ARQUITECTO
Estimado Sr. Matías Valdés Bowen
Director de obras municipales
Ilustre Municipalidad de Valparaíso
Siendo un agrado contactarle nuevamente, vengo en solicitar a usted la inscripción de plano
topográfico, resultante de la expropiación parcial de terrenos, mediante resolución de bienes
nacionales y ratificación en sentencia de causa rol C-1109-1973 –del 1er Juzgado Civil de la
comuna de Valparaíso-.
Lo anterior con respecto a la propiedad rol 8078-1, ubicada en calle Los Flamencos 3796,
Valparaíso. Se explicará a fondo lo anterior dentro del informe pericial de la causa –adjunto- y
la memoria descriptiva del arquitecto patrocinante.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
JAIME GUZMÁN ERRÁZURIZ
ARQUITECTO
REP LEGAL
Valparaíso, abril de 2024
(S.U. - 3.1.2/3.1.3/3,1,5)
FORMULARIO 3.4
SOLICITUD DE APROBACION DE:
SUBDIVISION
FUSION
MODIFICACIÓN DE DESLINDES
(MOD DEL ART 67 L.G.U.C.)
DIRECCION DE OBRAS - I. MUNICIPALIDAD DE :
VALPARAÍSO
NUMERO SOLICITUD
V REGIÓN
Fecha de Ingreso
URBANO
RURAL
* A LLENAR POR LA LA D.O.M.
NÚMERO
CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS
DE FECHA
351
3/18/2024
1.- DIRECCION DE LA PROPIEDAD
CALLE Y NÚMERO
CERRO / SECTOR
Los Flamencos 3796
MANZANA
ROLSII
ESPERANZA
SITIO
8078-1
LOTEO O LOCALIDAD
PLANO DE LOTEO Nº
UNIDAD VECINAL NRO 1, CERRO ESPERANZA
***
2.- DECLARACIÓN JURADA DEL PROPIETARIO
JAIME GUZMÁN ERRÁZURIZ
CÉDULA DE
NOMBRE
IDENTIDAD Nº
1.128.928-1
DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD
SER PROPIETARIO (O REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPIETARIO) DEL BIEN RAIZ UBICADO EN CALLE/
ALMIRANTE JUAN WILLIAMS REBOLLEDO
NUMERO
402
8078-1 DE LA COMUNA DE
VALPARAÍSO
Nº
QUE SE ENCUENTRA INSCRITO A FOJAS
4089
6121
AÑO
2019
DEL REGISTRO
DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE
VALPARAÍSO
/AVENIDA/CAMINO
ROL DE AVALUO Nº
EN EL CUAL SE EMPLAZA EL PROYECTO PARA EL QUE SE PRESENTA ESTA SOLICITUD.
SI
ADJUNTA PLANO TOPOGRÁFICO(*) Art. 1.4.8. OGUC :
NO
TOP 1 DE 1
DENOMINADO:
ELABORADO
POR
: O MÁS
JUAN
MENARES
RODRIGUEZ
DERAÍCES
PROFESIÓN:
ARQUITECTO
NOTA:
DE EXISTIR
DOS
PROPIETARIOS,
Y/O
DOS O MÁS BIENES
SE DEBERÁ
ACOMPAÑAR HOJA ADJUNTA CON LOS DATOS Y
FIRMAS CORRESPONDIENTES
(*) SOLO EN LA EVENTUALIDAD QUE SE ACOMPAÑE DICHO PLANO.
3.- DATOS DEL PROPIETARIO
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
R.U.T.
JAIME GUZMÁN ERRÁZURIZ
1.128.928-1
REPRESENTANTE LEGAL
R.U.T.
***
FIRMA DEL PROPIETARIO
***
DIRECCIÓN / CALLE / PASAJE
Nº
COMUNA
Rebolledo
402
Cerro Esperanza
E-MAIL
TELEFONO
FAX
enrique_carrillo_fierro@yahoo.es
+569 99047729
***
PERSONA NATURAL O REPRESENTANTE
LEGAL
PERSONERIA DEL REPRESENTANTE LEGAL
SE ACREDITA MEDIANTE
DE FECHA
MANDATO JUDICIAL
7/2/2020
ANTE EL NOTARIO SR (A)
Y REDUCIDA A ESCRITURA PUBLICA CON FECHA
7/2/2020
RAÚL FARRÉN PAREDES
4.- ARQUITECTO PROYECTISTA
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA (cuando corresponda)
R.U.T.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
15069551-1
NOMBRE ARQUITECTO PROYECTISTA
R.U.T.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
DIRECCIÓN / CALLE / PASAJE
FIRMA
15069551-1
Nº
COMUNA
DIEGO PORTALES
1275
LA LIGUA
E-MAIL
TELEFONO
FAX
PATENTE PROFESIONAL N°
JUANLUISMENARES@GMAIL.COM
56941055309
***
PRO 207
NOTA: DE HABER MAS DE UN PROFESIONAL RESPONSABLE, ADJUNTAR DOCUMENTO CON FORMATO SIMILAR AL ANTERIOR QUE
CONTENGA LOS DATOS NECESARIOS.
Pág. 1 de 3
(S.U. - 3.1.2/3.1.3/3,1,5)
FORMULARIO 3.4
5.- CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
ANTEPROYECTO
CUENTA CON ANTEPROYECTO APROBADO
SI
RESOL.
N°
NO
FECHA
5.1.- SUBDIVISIÓN
SUPERFICIE (m2) LOTE EXISTENTE
SITUACIÓN ACTUAL: PREDIOS A ENAJENAR
LOTES RESULTANTES
Superficie (m2)
LOTES RESULTANTES
Superficie (m2)
LOTES RESULTANTES
N°
N°
N°
N°
N°
N°
N°
N°
N°
N°
N°
N°
N°
N°
TOTAL
SE ADJUNTA HOJA ANEXA (En caso de mayor cantidad de lotes)
SI
Superficie (m2)
NO
5.2 .- FUSIÓN
SITUACIÓN ANTERIOR
LOTES EXISTENTES
Superficie (m2)
LOTES EXISTENTES
Superficie (m2)
LOTES EXISTENTES
N°
N°
N°
N°
N°
TOTAL
Superficie (m2)
SITUACIÓN ACTUAL: PREDIO A ENAJENAR
SUPERFICIE (m2) LOTE RESULTANTE
SE ADJUNTA HOJA ANEXA (En caso de mayor cantidad de lotes)
SI
NO
5.3.- MODIFICACIÓN DE DESLINDES:
SITUACIÓN ANTERIOR (ORIGINAL)
LOTES EXISTENTES
N°
N°
rol 8078-1
rol 8078-2
Superficie (m2)
MODIFICACIÓN
Superficie a modificar (m2)
228.90
150.00
150.00
150.00
378,90
0.00
N°
Superficie (m2)
TOTAL
TOTAL
TOTAL
228.90
150.00
378.90
SITUACIÓN ACTUAL (PROPUESTO):
SUPERFICIE (m2) LOTE EXISTENTE
228.90
SE ADJUNTA HOJA ANEXA (En caso de mayor cantidad de lotes)
SI
NO
6.- ANTECEDENTES QUE SE ADJUNTAN (1 EJEMPLAR DE CADA UNO)
6.1.A. - SUBDIVISIÓN (ART. 3.1.2/1.2.1/1.4.2 O.G.U.C.)
DOM
ANTECEDENTES
DOM
Original o copia autorizada por Notario del certificado de
avalúo fiscal vigente. (Desglosado Terreno y
Construcciones)
Fotocopia del Certificado de Informaciones Previas.
PLANOS
Plano subdivisión a escala no menor 1:1000 con
información topográfica (Art. 3.1.2 Nº 4)
Plano ubicación terreno a escala no menor 1:5000 (Art.
3.1.2 Nº 5)
Plano con graficación de la subdivisión predial existente
y propuesta
Fotocopia de Patente al día del Arquitecto.
6.1.B. - FUSIÓN (ART. 3.1.3 O.G.U.C.)
DOM
ANTECEDENTES
DOM
PLANOS FUSION
Plano que grafique situación anterior y propuesta con
roles, medidas perimetrales y cuadro de superficie.
Fotocopia de Patente al día del Arquitecto.
Plano de ubicación de los predios
Pág. 2 de 3
(S.U. - 3.1.2/3.1.3/3,1,5)
FORMULARIO 3.4
6.2.- MODIFICACIÓN DE DESLINDES (ART. 67 L.G.U.C.)
ANTECEDENTES
DOM
PLANOS
DOM
Original o copia autorizada por Notario del certificado de
avalúo fiscal vigente.
Plano Situación Anterior (existente), graficando los
lotes con sus respectivos roles, a una escala adecuada
para su comprensión, indicando las medidas de cada
uno de los deslindes del terreno con los vecinos.
Fotocopia del Certificado de Informaciones Previas.
Plano Situación Modificada (propuesta) a escala no
menor a 1:1000, que contenga lo señalado en el Art. 67
de la L.G.U.C.
Memoria explicativa de la modificación de deslindes
Plano de ubicación y emplazamiento a una escala
adecuada para su comprensión.
Resolución judicial
Cuadro de superficies
Fotocopia de Patente al día del Arquitecto.
Otros (Especificar): Informe pericial demarcación acogido en resolución adjunta-.
Certificado de dominio vigente
Otros (Especificar):
7.- CONSIGNACIÓN DE DERECHOS (A LLENAR POR LA D.O.M.)
AVALUO FISCAL DEL TERRENO
$
2% $
$
FUSIÓN: 1 CUOTA DE AHORRO CORVI
%
MONTO A CONSIGNAR AL INGRESO DE LA PRESENTE SOLICITUD
GIRO INGRESO MUNICIPAL
N°
$
FECHA:
NOTAS: (Para casos especiales)
LA PRESENTE RECTIFICACIÓN DE DESLINDES, SE ACOGE AL ART. 67 DE LA L.G.U.C., CIRCULAR
N°0553 DDU 300 DE FECHA 09.12.2015 Y CIRCULAR N°0397 DDU 271 DE FECHA 23.07.2017.
Pág. 3 de 3
Formulario 5.2
(S.C.I.P. - 1.4.4.)
CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS
DIRECCIÓN DE OBRAS - ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE :
Valparaíso
REGIÓN: Valparaíso
URBANO
CERTIFICADO N°
00351
FECHA CERTIFICADO
18-03-2024
RURAL
SOLICITUD Nº
2024/03063
FECHA SOLICITUD
07-03-2024
1.- IDENTIFICACIÓN DE LA PROPIEDAD (CERTIFICADO DE NÚMERO)
A LA PROPIEDAD UBICADA EN CALLE
ALMIRANTE JUAN WILLIAMS REBOLLEDO/CERRO ESPERANZA
LOTEO
UNIDAD VECINAL N°1
MANZANA
ROL S.I.I. N°
8078-1
LE HA SIDO ASIGNADO EL N°
2.- INSTRUMENTO(S) DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL APLICABLE(S)
• PREMVAL Aprob. Por Res. MINVU N°
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL O METROPOLITANO 25.10.2013, Publicado por D.O N° 40.823-a
del 02.04.2014
•Plan Regulador Valpo. D.S. N° 26 MINVU
DE 08.02.84 – D.O. de 17.04.84 •D.A N°
PLAN REGULADOR COMUNAL
2921 de 06.12.08, D.O 21.04.10 – 2 – PRV
Ord. Local Refundida, D.O 21.04.10
PLAN SECCIONAL
PLANO SECCIONAL
OTROS(Especificar)
OTROS(Especificar)
ÁREA DONDE SE UBICA EL TERRENO
URBANA
EXTENSION URBANA
LOTE
402
FECHA 02-04-2014
FECHA 17-04-1984
FECHA
FECHA
FECHA
FECHA
RURAL
3.- DECLARATORIA DE POSTERGACION DE PERMISO (Art. 117 LGUC)
PLAZO DE VIGENCIA
DECRETO O RESOLUCION Nº Sin información
FECHA
SI
4.- Deberá acompañar informe sobre calidad de subsuelo (Art. 5.1.15. O.G.U.C.)
NO
5.- NORMAS URBANISTICAS ( En caso necesario se adjunta hoja anexa )
5.1.- USOS DE SUELO
ZONA O SUBZONA EN QUE SE EMPLAZA EL TERRENO
ZCHPYE
USOS DE SUELOS PERMITIDOS:
-Tipo Residencial: Clase Vivienda; Clase hospedaje y similares de escala menor.
-Tipo Equipamiento: Se permiten y mantienen solamente los equipamientos existentes actualmente, en todas sus clases y con la misma escala, según plano de
equipamiento que se acompaña a la Memoria.
-Tipo de actividad productiva: Sólo aquellas inofensivas y asimilables al uso de comercio existente a la fecha conforme al plano de Catastro que forma parte de la
Memoria.
-Tipo de infraestructura: Se permiten y mantienen solamente las existentes actualmente con su misma escala, según plano de catastro de infraestructuras que se
acompaña a la memoria Explicativa.
-Tipo Espacio Público: Plazas, vialidad y paseos Miradores.
-Tipos Areas Verdes: Jardines y áreas libres.
USOS EXCLUIDOS:
-Tipo Residencial: Hoteles y sus servicios conexos de escala Media y Mayor.
-Tipo Equipamiento: Todas las clases y escalas que no aparezcan en el plano de Catastro que forma parte de la Memoria Explicativa, como existentes a la fecha de
la publicación de este instrumento.
-Tipo de actividades productivas: Todas las clasi cadas como molestas, peligrosas o inofensivas que no sean asimilables a equipamiento de clase comercio o
servicios, y no aparezcan en el plano de catastro que forma parte de la Memoria Explicativa, como existentes a la fecha de la publicación de este instrumento.
-Tipo infraestructura: Todas las que no aparezcan en el plano de catastro que forma parte de la Memoria Explicativa, como existentes a la fecha de la publicación
de este instrumento
USO DE SUELO
USOS PERMITIDOS
SUPERFICIE PREDIAL
MÍNIMA
500 m2
COEF. DE
CONSTRUCTIBILIDAD
DENSIDAD MÁXIMA
ALTURA MÁXIMA EDIF.
SISTEMA DE AGRUPAMIENTO
A nivel de suelo: Continuo en la línea oficial. Se permite retraerse de
ésta hasta un máximo de 2 metros sin que esto signifique antejardín.
Sin embargo, si existe en la cuadra un 60% de edificaciones con
antejardín, la continuidad deberá respetar esa misma línea. La
edificación
en continuidad en el segundo nivel, podrá extenderse
350 hab/ha. Excepción: Esta densidad no será - Para la continuidad: hasta el 50% del
deslinde predial, debiendo respetar en el primer nivel
aplicable a conjuntos de viviendas unifamiliares 6 metros - Para la
la
ocupación
de
suelo permitida. Sobre la continuidad: a) Aislado o
acogidas al DFL 2, siempre que no sobrepasen
totalidad de la
continuo retranqueado a partir de la altura real de la continuidad
las 20 unidades y cumplan copulativamente edificación:
12 metros.
proyectada. b) Mansarda en ángulo máximo de 60° sin
todas las demás exigencias normativas.
distanciamientos de los deslindes. Excepciones: En los casos de loteos
residenciales de Bellamar, cerro Esperanza, Diego Portales y cerro Los
Placeres, que corresponden a una estructura de edificación aislada
con antejardín, se mantendrá ese tipo de agrupamiento: aislado con
antejardín.
COEF. DE OCUPACIÓN DE SUELO
OCUPACIÓN PISOS
SUPERIORES
RASANTE
NIVEL DE
APLICACIÓN
Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo a la Ley N° 19.799. Para verificar la integridad y autenticidad de este
documento diríjase al sitio https://firmadigital.domdigital.cl/ e ingrese el siguiente código: 045-240319-BEQVOQN01-C
Sitio verificador
1/6
----
Para ampliaciones y nuevas edificaciones 40 %.
Se deberá mantener en los fondos de sitio el
concepto de “Patio Verde”, el que no podrá ser
inferior al 60 % del terreno, y no podrá ser
utilizado para estacionamientos. En los casos
que se quiera aplicar el subsidio de
Rehabilitación Patrimonial a edificaciones
existentes, con permiso municipal, con el mismo
destino y con la ocupación de suelo del 60%
vigente hasta la promulgación de esta norma,
éstos podrán eximirse de esta exigencia, si
cumplen copulativamente con las siguientes.
----
ADOSAMIENTOS
DISTANCIAMIENTOS
CIERROS
ART. 2.6.3. DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO
Y CONSTRUCCION, SIN PERJUICIO DE LOS ESTABLECIDOS
SOBRE ESTA MATERIA EN EL CAPITULO IV DE LA
PRESENTE ORDENANZA.
----
OCHAVOS
%
ART. 2.6.2. DE LA
ALTURA
TRANSPARENCIA
ORDENANZA
GENERAL DE
- Continuidad retranqueada: En el primer nivel
URBANISMO Y será de 3 m respecto a la línea oficial de calle. En
CONSTRUCCION Y el segundo nivel será de 3 m respecto al primero.
---------ART.15 DE LA
- Aislada sobre continuidad: 3m respecto a
ORDENANZA
todos los deslindes.
LOCAL
REFUNDIDA.
ESTACIONAMIENTOS REQUERIDOS SEGÚN USOS PERMITIDOS
Según artículos 8 y 9 de la presente Ordenanza. Sin perjuicio de lo establecido anteriormente los equipamientos existentes que planteen ampliaciones deberán
resolver la exigencia de estacionamientos en forma similar a la exigencia para comercio.
Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo a la Ley N° 19.799. Para verificar la integridad y autenticidad de este
documento diríjase al sitio https://firmadigital.domdigital.cl/ e ingrese el siguiente código: 045-240319-BEQVOQN01-C
Sitio verificador
2/6
CESIONES Proporción frente y fondo superficies a ceder para áreas verdes ( Art.2.2.5. N° 2 O.G.U.C.)
ZONA O INMUEBLE DE
AREA DE RIESGO
AREA DE PROTECCION
CONSERVACIÓN HISTÓRICA
SI NO
SI NO
SI NO
TERRENO CON PENDIENTE 30%
ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA
ZONA TÍPICA O MONUMENTO
NACIONAL
SI
NO
5.2.- LINEAS OFICIALES
POR CALLE
ALMIRANTE JUAN WILLIAMS REBOLLEDO
DISTANCIA ENTRE L.O.
10, 00 m
LINEA OFICIAL
DISTANCIA L.O. A EJE CALZADA 5.00 m
TIPO DE VIA
SEGÚN CLASIFICACIÓN ART.2.3.2 OGUC
ANTEJARDÍN SEGÚN ART. 19 PRC
CALZADA
POR CALLE
TIPO DE VIA
EL SAUCE
LINEA OFICIAL
DISTANCIA ENTRE L.O.
8,00 m
DISTANCIA L.O. A EJE CALZADA 4,00 m
POR CALLE
SAN JUAN
LINEA OFICIAL
DISTANCIA ENTRE L.O.
10,00 m
DISTANCIA L.O. A EJE CALZADA 5,00 m
SEGÚN CLASIFICACIÓN ART.2.3.2 OGUC
ANTEJARDÍN SEGÚN ART.19 PRC
CALZADA
TIPO DE VIA
SEGÚN CLASIFICACIÓN ART. 2.3.2 OGUC
ANTEJARDÍN SEGÚN ART. 19 PCR
CALZADA
POR CALLE
LINEA OFICIAL
TIPO DE VIA
DISTANCIA ENTRE L.O.
DISTANCIA L.O. A EJE CALZADA
ANTEJARDÍN
CALZADA
5.3.- AFECTACION A UTILIDAD PUBLICA
LA PROPIEDAD SE ENCUENTRA AFECTA A DECLARATORIA DE UTILIDAD PÚBLICA (Art. 59)
PARQUE
VIALIDAD
SI
ENSANCHE
APERTURA
NO
DE LAS SIGUIENTES VIAS
GRAFICACION DEL AREA AFECTA A UTILIDAD PUBLICA CON INDICACION DE SUPERFICIE Y DIMENSIONES(parque / vialidad)
Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo a la Ley N° 19.799. Para verificar la integridad y autenticidad de este
documento diríjase al sitio https://firmadigital.domdigital.cl/ e ingrese el siguiente código: 045-240319-BEQVOQN01-C
Sitio verificador
3/6
PERFIL DEL ÁREA AFECTA A OBLIGACIÓN DE URBANIZAR (Art. 2.2.4)
OBRAS DE URBANIZACION DE LAS AREAS AFECTAS A DECLARATORIA (Art. 134º LGUC)
PLANOS O PROYECTOS
Pavimentación
Gas
Agua Potable
Telecomunicaciones
Alcantarillados de Aguas Servidas
Plantaciones y obras de ornato
Evacuación de Aguas Lluvias
Obras de defensa del terreno
Electricidad y/o Alumbrado Público
Otros (especificar)
6.- CARACTERÍSTICAS DE URBANIZACIÓN
ESTADO DE LA URBANIZACIÓN:
7.- DOCUMENTOS ADJUNTOS
PLANO DE CATASTRO
NOTA:
EJECUTADA
SI
PERFILES DE CALLES
NO
RECIBIDA
SI
NO
GARANTIZADA
SI
NO
ANEXO NORMAS URBANISTICAS DEL I.P.T.
El presente Certi cado mantendrá su validez y vigencia mientras no se publiquen en el Diario O cial modi caciones al correspondienteinstrumento de
planificación territorial. O a las disposiciones legales o reglamentarias pertinentes, que afecten las normas urbanísticas aplicables al predio.
Deberá presentar medidas de prevención de riesgos provenientes de áreas colindantes y/o del mismo terreno (Art. 5.1.15 Y Art. 3.1.4 OGUC)
8.- PAGO DE DERECHOS
TOTAL DERECHOS MUNICIPALES (Art. 130 N°9 L.G.U.C.)
GIRO DE INGRESO MUNICIPAL / COD. AUTORIZACION
$32396
N°
N° 003346
FECHA
FECHA
13-03-2024
NOTAS:(SOLO PARA SITUACIONES ESPECIALES DE LA AUTORIZACIÓN)
ZCHPYE ZONA de Conservación Histórica Placeres y Esperanza: ZONAS
consolidadas como barrios residenciales con posterioridad a 1906.
• AFECTO A ZONA DE TERRENOS CON PENDIENTE, art.21 PRCV; Establece restricciones para
Edificaciones en terrenos con pendientes mayores a 30%.
CONDICIONES GENERALES ESTABLECIDAS POR EL PLAN REGULADOR COMUNAL
ZCHPYE ZONA de Conservación Histórica Placeres y Esperanza: ZONAS consolidadas
como barrios residenciales con posterioridad a 1906.
CONSULTAR ANEXO DE MEMORIA QUE DA INDICACIONES PARA INTERVENCIONES EN ZCH
LOS EQUIPAMIENTOS E INFRAESTRUCTURA SERÁN PERMITIDOS SOLO EN LOS PREDIOS QUE SE INDICAN EN EL
LISTADO DE LA MEMORIA, CON EXCEPCIÓN DE COMERCIO DENTRO DEL PORCENTAJE PERMITIDO PARA CASA
HABITACIÓN, SEGÚN O.G.U.C.
"Sin perjuicio las normas indicadas a continuación es obligación del proyectista conocer y aplicar todas las normas de la Ordenanza
Local de Valparaíso".
Revisar detalles del plan regulador Valparaíso en:
https://web.municipalidaddevalparaiso.cl/plan-regulador-comunal/
https://web.municipalidaddevalparaiso.cl/wp-content/uploads/2021/08/Bb.-PLAN-REGULADOR-COMUNAL-1984-Y-SUSMODIFICACIONES-2.rar
• EN CASO QUE EL PROYECTO REQUIERA CÁLCULO ESTRUCTURAL, DEBERÁ ACOMPAÑARSE DE UN INFORME DE
MECÁNICA DE SUELO.
Consultar Ley 17.288 de Monumentos Nacionales y Normas Relacionadas; sobre Excavaciones y/o Prospecciones Arqueológicas,
Antropológicas y Paleontológicas, sobre y bajo tierra.• EN CASO DE SUBDIVISIÓN, FUSIÓN O LOTEO
art. 7 de la ordenanza local refundida
• ESTACIONAMIENTOS
art. 8 y 9 de la ordenanza local refundida
• ESPARCIMIENTO Y RECREACIÓN EN EDIFICIOS DE VIVIENDA
art. 13 de la Ordenanza local refundida
• DEFINICIONES
art. 14 de la ordenanza local refundida
• ADOSAMIENTOS Y MOVIMIENTOS DE TIERRA
art. 2.6.2. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción y art.15 de la ordenanza local refundida.
• NORMAS SOBRE RASANTES Y DISTANCIAMIENTOS
Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo a la Ley N° 19.799. Para verificar la integridad y autenticidad de este
documento diríjase al sitio https://firmadigital.domdigital.cl/ e ingrese el siguiente código: 045-240319-BEQVOQN01-C
Sitio verificador
4/6
art. 2.6.3. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, sin perjuicio de los establecidos sobre esta materia en el capítulo
IV de la presente ordenanza.
• EDIFICACION CONTINUA
art. 16 de la ordenanza local refundida
• NORMAS DE RESTRICCIONES DE ALTURA Y PROTECCIONES VISUALES
art. 18 solo párrafo A1 de la ordenanza local refundida.
• ANTEJARDINES
art. 19 de la ordenanza local refundida
• OBRAS DE URBANIZACIÓN Y EDIFICACIÓN
art. 20 y 21 de la ordenanza local refundida
• FAJAS DE RESTRICCIÓN
art. 22 de la ordenanza local refundida
• VIALIDAD
art. 26 (regirá sólo lo establecido la letra “a”) y 27 de la ordenanza local refundida,
premval: artr.9 letra d; fajas de resguardo (cita normal) Lguc art 56; Dfl n° 850/97; mop art 36 y 40.
NOTAS:
- CONSULTAR ANEXO DE MEMORIA QUE DA INDICACIONES PARA INTERVENCIONES EN ZCH
- EN CASO QUE EL PROYECTO REQUIERA CÁLCULO ESTRUCTURAL, DEBERÁ ACOMPAÑARSE DE UN INFORME DE
MECÁNICA DE SUELO.
ANEXO
MINUTA PARA LA CORRECTA PRESENTACION DE LA MEMORIA DE INTERVENCION QUE INDICA EL ARTÍCULO 31º DE LA
ORDENANZA PRC VALPARAISO
ARTICULO 31º: INCISOS UNO Y DOS:
En las ZCH, todas las obras nuevas o intervenciones realizadas en inmuebles no declarados ICH, deberán respetar los Patrones de
Asentamiento del Barrio en que se emplazan, en conformidad a lo que se encuentra registrado en la Memoria Explicativa.
Se deberá presentar un anteproyecto o proyecto con una Memoria explicativa breve, que indique su correlación con la altura,
volumetría y proporciones de las edificaciones vecinas, considerando no sólo la relación con el edificio vecino inmediato sino con el
entorno visual dentro de las cuadras colindantes a la manzana en que se emplaza. Deberá explicar la forma en que su emplazamiento
y volumetría armoniza con el Espacio Público existente ya construido.
1.- OBJETIVO DE LA MEMORIA:
El propósito de las Declaratorias de Zonas de conservación Histórica es proteger la imagen urbana de los barrios de la ciudad, cada
cual con su especial característica.
Y ,también, proteger la forma de mirar el espacio circundante desde las edificaciones.
lo que se ha denominado poéticamente como “ copropiedad del ojo”, término que a su vez, la gente ha definido como “ que nadie nos
tape la vista”.
Por tanto tenemos dos objetivos específicos: uno, reproducir ( no copiar) las características del barrio; otro respetar el derecho de los
vecinos a que no se le tape la vista en forma significativa. Por lo que, la posibilidad de construir un piso más, o la altura que se
permita, va a ir siempre ligada al cumplimiento copulativo de dichos objetivos.
Por consiguiente la Memoria es un instrumento para demostrar que la propuesta cumple con esos dos objetivos específicos, además
de el que el proponente quiera lograr para su beneficio.
2.- FORMA DE PRESENTARLA:
2.1.-Debe analizar mediante fotografías, croquis o fotomontajes, la situación existente hoy en el entorno inmediato que, dada la
ubicación o característica del lugar a intervenir, se vería afectado por el volumen a aumentar. Por consiguiente el entorno afectado se
define en base a la cantidad de los ángulos visuales existentes hacia el lugar elegido.
Puede ser un vecino o muchos y eventualmente ninguno.
2.2.-. Debe analizar la imagen urbana del barrio, esto es, altura, volumetría y proporciones de las edificaciones vecinas y colindantes
y su influencia en el espacio público que conforman, de modo que la nueva intervención siga la línea ya definida anteriormente o la
complemente en manera armoniosa.
2.3.-Definido el entorno, debe analizar de qué manera se puede intervenir el lugar elegido de modo que afecte lo menos posible
visualmente al entorno y de modo que armonice con la imagen urbana que generan las construcciones que conforman el barrio.
Por tanto la intervención que se proponga debe ser la resultante de ese análisis y no por el contrario, tratar de justificarla
posteriormente. Esta propuesta debe fundamentarse en la misma forma que 2.1.
.
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL PREDIO
.
RESTRICCIONES DE EDIFICACION
Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo a la Ley N° 19.799. Para verificar la integridad y autenticidad de este
documento diríjase al sitio https://firmadigital.domdigital.cl/ e ingrese el siguiente código: 045-240319-BEQVOQN01-C
Sitio verificador
5/6
• RESTRICCIÓN POR PENDIENTE
art. 21 de la ordenanza local refundida, establece restricciones para edificaciones en terrenos con pendientes mayores a 30%.
AMADEO SAN JUAN ARAVENA
DIRECTOR DE OBRAS (S)
FIRMA Y TIMBRE
ASJA/lt/itg/rn
Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo a la Ley N° 19.799. Para verificar la integridad y autenticidad de este
documento diríjase al sitio https://firmadigital.domdigital.cl/ e ingrese el siguiente código: 045-240319-BEQVOQN01-C
Sitio verificador
6/6
Fecha de Emisión: 03 de Abril de 2024
CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL
Avalúos en pesos del PRIMER SEMESTRE DE 2024
Comuna
: LO BARNECHEA
Número de Rol de Avalúo
: 03747 − 00028
Dirección o Nombre del bien raíz
: LOS FLAMENCOS 3796 CASA 1 CB28 16
Destino del bien raíz
: HABITACIONAL
AVALÚO TOTAL
AVALÚO EXENTO DE IMPUESTO
AVALÚO AFECTO A IMPUESTO
: $
: $
: $
691.380.445
55.514.644
635.865.801
NOTA IMPORTANTE: El avalúo que se indica ha sido determinado según el procedimiento de tasación fiscal para
el cálculo del impuesto territorial, de acuerdo a la legislación vigente, y por tanto no corresponde a una tasación
comercial de la propiedad.
Por Orden del Director
CERTIFICADO GRATUITO
1/1
MEMORIA DESCRIPTIVA
OBJETIVO
Se presenta planimetría topográfica, de terreno ubicado en calle Los Flamencos 3796, Cerro
Esperanza, Valparaíso. Esto con el objeto de dar cumplimiento a sentencia de causa rol C-11091973 –del 1er Juzgado Civil de la comuna de Valparaíso-. Como anexo a esta memoria se adjunta
informe pericial de la causa y sentencia.
ANTECEDENTES LEGALES
De acuerdo a lo señalado, el 1ER Juzgado Civil de Valparaíso, conociendo de una acción de
demarcación, en el juicio caratulado “Guzmán vs Allende”, rol C- 1109-1973, dictó sentencia
definitiva en este juicio. Dicha sentencia definitiva, se encuentra ejecutoriada; es decir, constituye
“cosa juzgada”, no procediendo, ningún recurso en contra de ella. Se acompaña, en esta solicitud,
la respectiva certificación, efectuada por el tribunal, de encontrarse ejecutoriada la referida
sentencia.
SITUACIÓN ORIGINAL
En planta de situación original se presenta el otrora lote rol 8078-1, cuya superficie encerraba
378.90 m2. Es este terreno el que experimenta –por resolución de bienes nacionales y sentencia
judicial- una disminución de superficie, que se expone en la planta de situación actual e informe
pericial.
SITUACIÓN ACTUAL
En planta de situación actual se presenta la resultante de restar al lote rol 8078-1, la superficie de
terrenos del sitio rol 8078-2, terreno resultante de la expropiación parcial de área del 8078-1,
mediante plano de bienes nacionales V-1-1109-SU y ratificación en sentencia de causa rol C-11091973 –del 1er Juzgado Civil de la comuna de Valparaíso-.
UBICACIÓN
El plano de ubicación presenta las calles que encierran la manzana de ambos roles sin detectarse
modificaciones respecto a la toponimia.
CUADRO DE SUPERFICIES
En cuadros de superficie se detallan los polígonos de situación actual y propuesta.
SITUACIÓN ACTUAL: Polígono A-B-C-D-E-F-G-A, perímetro original del lote rol 8078-1, con un ÁREA
de 378,90m2 –en plano de situación original-.
SITUACIÓN PROPUESTA: Predios resultantes de la expropiación -mediante resolución de BBNN y
sentencia judicial- que da como resultado la disminución del predio rol 8078-1 A-K-J-I-H-F-G-A a un
área final de 228.90m2 y la creación del predio rol 8078-2, polígono K-B-C-D-E-H-I-J-K con un área
de 150.00 m2, que beneficia a la parte demandada en juicio de deslinde.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
ARQUITECTO
JAIME GUZMÁN ERRÁZURIZ
REP LEGAL
Download