Uploaded by Mel O

Proyecto UDELAR Maestría en Psicología Najmanovich

advertisement
Seminario de Maestría: Perspectivas epistemológicas y éticas.
1) Breve introducción: Plantar problemas en lugar de imponer marcos. La
fundación epistemológica logocentrismo, el giro cartesiano el sujeto
trascendente, el representacionalismo-objetivismo: la disociación positivista
del sujeto
y su mundo. Implicaciones éticas. Dominación y
desresponsabilización. Falo-logo-etno-clase centrismo.
Materiales de lectura y videos:
Conferencia TED ¿Qué vemos cuando vemos? Video aquí
Conferencia Congreso del Futuro: Mirando con nuevos ojos para tener
nuevas visiones Video aquí
Artículo: Denise Najmanovich, La representación
2) Salir de la captura dicotómica: el conocimiento no es objetivo ni subjetivo es
“entreactivo”. De logos al pensamiento vital entramado. El humano como
ser vivo. Del sujeto enfrentado a la naturaleza, al ser vivo entramado en
ella. De la racionalidad trascendente (y dominante) a los cuerpos
pensantes-deseantes. La subjetividad contemporánea.
Materiales de lectura y videos:
Artículo: Denise Najmanovich, El sujeto complejo.
Artículos: Denise Najmanovich, ¿Qué puede un cuerpo? Paisajes y
cartografías de los cuerpos deseantes.
Video: Redes y subjetividad contemporánea.
Videos: La subjetividad contemporánea: 1 y 2.
3) De los marcos teóricos y las metodologías a priori a los territorios
problemáticos fértiles. Del conocimiento como intervención-inquisición
sobre objetos pasivos a las interversiones en la producción de
saberes-sentidos en prácticas situadas. De las disciplinas abstractas a las
conversaciones indisciplinadas (más allá y más acá de la inter y
transdisciplina). Del investigar sobre al investigar con (aportes del
pensamiento decolonial).
Materiales de lectura y videos:
Artículo: Denise Najmanovich: El hechizo del Método.
Artículo: Denise Najmanovich: De la simplicidad a la complejidad
Video: Interdisciplina Riesgos y beneficios del arte dialógico
1
4) De la razón desencarnada y desinteresada al pensar vital cuidadoso.
Narrativa y producción de sentido: Del distanciamiento a honrar la
receptividad. De la afabulación de la ciencia moderna a los saberes
situados-implicados y las trenzas narrativas. De la neutralidad a la
respons-habilidad (aportes de los feminismos). Del epistemicidio a
conversación tensa e intensa respetando la diversidad.
Artículo: Denise Najmanovich, Trenzas Narrativas
Artículo: Denise Najmanovich: El arte como modo de conocimiento.
Video: Gestando otras narrativas para generar nuevos sentidos
El
saber
de
la
violencia
y
la
violencia
del
saber:
https://www.dropbox.com/s/klenye78aosxsmj/Najmanovich%2C%20El%20s
aber%20de%20la%20violencia%20y%20la%20violencia%20del%20saber.p
df?dl=0
Sobre
el
"sujeto
experimental"
https://www.dropbox.com/scl/fi/jj4i2qef7jtez8bxmjnj3/WEIRDo-traduccin.docx?dl=0&rlkey=140t24r14wrp1g7bmy3mwpcyu
2
Download