Uploaded by Karla Rivera

2-mecanica corporal

advertisement
5/23/2023
Objetivos
Departamento de Enfermería
A través de esta conferencia el estudiante:
Práctica de Fundamentos de Enfermería
Conocerá que es la mecánica corporal.
Identificará términos relacionados a la mecánica
corporal.
MECÁNICA CORPORAL
Identificará la postura correcta.
Identificarán los arcos de movimientos y las
posiciones más comunes.
Prof. Isamar Rodriguez MSN
Prof. Lydia B. Quintana, EdD, MSN, BSN, CNS
1
2
1
5/23/2023
Sistemas relacionados con la
mecánica corporal
Mecánica corporal
El movimiento de un individuo depende del sistema;
musculoesqueletal, neurológico y cardiopulmonar, los
cuales aseguran la habilidad para moverse, postura,
alineamiento y balance.
¿Qué es la mecánica corporal?
La mecánica corporal, es la forma en que movemos
nuestro cuerpo durante nuestras actividades diarias.
Sistema Musculoesqueletal – la estabilidad de
este sistema provee la estabilidad y facilita la
postura y el movimiento. Una discapacidad o
lesión en este sistema afecta la movilidad. Una
inadecuada dieta baja en calcio y vitamina D,
puede resultar en osteoporosis, aumentando el
riesgo a fracturas.
Cuando la mecánica corporal se hace en la forma
correcta, es posible que podamos prevenir o corregir
problemas con la postura, al estar de pie, sentado,
caminando o acostado.
El uso de la buena mecánica corporal esimportante
para todas las personas en especial para los
profesionales de la salud.
3
4
2
5/23/2023
¿Por qué es necesaria la buena
mecánica corporal?
Sistemas relacionados con la
mecánica corporal
Sistema Nervioso – controla los movimientos
voluntarios, postura, balance y la marcha (caminar).
La corteza cerebral regula la actividad motora en
conjunto con el cerebelo. El equilibrio depende del
cerebelo y el oído interno. Daño a este sistema puede
perjudicar la habilidad de la persona para ambular y
controlar los movimientos. Se puede producir
hemiparesias, hemiplejía o paraplejía.
El tener su cuerpo en la posición correcta ayuda a
proteger su espalda.
La buena postura es el alineamiento de las partes
del cuerpo que permiten un balance musculo
esqueletal optimo y promueve un funcionamiento
fisiológico saludable.
Cardiopulmonar- una adecuada circulación y
oxigenación es necesaria para moverse y realizar
ejercicios. Una función cardíaca comprometida afecta
las actividades del diario vivir.
5
Una persona con buen alineamiento no
experimentará lesiones en las articulaciones,
músculos, tendones o ligamentos mientras
mantenga un buen balance.
6
3
5/23/2023
Definición de Términos
Definición de Términos
Mecánica corporal = Es el campo de la fisiología
que estudia los movimientos y la fisiología de los
músculos para mantener la postura del cuerpo.
Centro de gravedad = Área localizada en la pelvis
sobre el nivel de la segunda vértebra sacral. La
localización puede variar levemente dependiendo
de la estatura de la persona.
Fisiología = estudio de los procesos y funciones
del cuerpo humano.
Ergonomía = disciplina científica dedicada al
estudio y análisis del trabajo humano, estudia la
influencia de la anatomía y la fisiología en las
actividades humanas.
7
Gravedad = Es la atracción mutua entre la tierra y
un objeto.
8
4
5/23/2023
Definición de Términos
Línea de gravedad = Línea
imaginaria la cual pasa a
través del centro de soporte
(planos corporales).
Centro y
línea de
gravedad
Base de soporte = Es el área
donde descansa el objeto. Es
la acción de mantenerse firme
y estable.
http://upload.wikimedia.org/
9
10
5
5/23/2023
Definición de Términos
Definición de Términos
Líneas imaginarias
Cefalocaudal (sagital) =línea
imaginaria que atraviesa
verticalmente el cuerpo
desde la cabeza hasta los
pies.
Planos corporales
Los ejes del cuerpo o
planos corporales se
definen como las líneas
imaginarias que
atraviesan el cuerpo en
las tres dimensiones del
espacio.
Transversa = línea que
atraviesa de lado a lado el
cuerpo.
Anteroposterior (coronal) =
línea que atraviesa el tronco
de adelante hacía atrás.
http://upload.wikimedia.org
11
http://upload.wikimedia.org
12
6
5/23/2023
Definición de Términos
Términos
Postura - Es el alineamiento de las partes del
cuerpo unas con otras y el cuerpo como un todo.
Músculo = tipo de tejido constituido por fibras
capaces de contraerse, produciendo y permitiendo
el movimiento de las regiones y órganos del
cuerpo.
Alineamiento - Tener todas las partes del cuerpo
en relación una con otras y el cuerpo como un todo
Lesiones = herida, daño o cambio patológico de un
tejido normal.
Flexión - Es el movimiento que estrecha un
ángulo entre dos (2) partes adyacentes.
13
14
7
5/23/2023
Términos
Términos
Lesiones de estrés repetitivo = daño tisular del
cuello y los brazos asociados con tareas que
requieren manipulaciones repetitivas con las
manos, como picar carne, teclear en el ordenador
o tocar instrumentos musicales.
Extensión - Es el movimiento que amplía un ángulo
entre dos (2) planos adyacentes.
Abducción - Alejarse de la línea media del cuerpo.
Recomendaciones:
Aducción - Acercarse hacia la línea media del
Descanso entre las tareas
cuerpo.
Perfeccionar reglas ergonómicas en el
puesto de trabajo
15
Masa - Aquello que tiene peso y ocupa espacio.
16
8
5/23/2023
Importancia de La mecánica
corporal
¿Cómo practico la buena mecánica
corporal?
Las labores múltiples realizadas por el personal de salud
requieren el uso apropiado de la ergonomía o mecánica
corporal.
Cuando esté de pies:
Las instituciones o centros de trabajo les dan énfasis a
la prevención de accidentes del empleado como del
paciente (manejo de riesgo).
Use zapatos cómodos porque protegen sus pies
de lesiones, le dan buena base.
Mantenga sus pies planos sobre el piso y
separados 12 pulgadas el uno del otro.
El uso de la mecánica corporal garantiza que se eviten
lesiones laborales que pueden afectar el desempeño y
la calidad de vida personal.
Mantenga su espalda recta.
Ahorro de energía corporal y estética laboral
17
18
9
5/23/2023
¿Cómo practico la buena mecánica
corporal?
Principios
PRINCIPIOS:
Cuando gire, hágalo con todo el cuerpo y no sólo
con la espalda.
Cuando levante un objeto:
Sostenga el objeto poniendo sus manos alrededor
de éste.
❖Sus pies deben estar separados como si
estuviera parado.
Con sus rodillas dobladas y su espalda recta,
levante el objeto usando los músculos de sus
brazos y piernas.
❖ Mantenga su espalda recta.
❖ Baje su cuerpo para cercarse al objeto.
Evite estirarse, alcanzar y torcerse, ya que puede
apartarse de la línea de gravedad, de la base de
apoyo.
❖ Dóblese en las caderas y rodillas.
❖ NO doble en la cintura
19
20
10
5/23/2023
Principios
Principios:
Se mantiene el equilibrio y se
evita la tensión muscular si la
línea de gravedad atraviesa la
base de soporte.
El equilibrio se mantiene con el mínimo de esfuerzo
cuando la base de soporte se agranda en la dirección en
la que se producirá el movimiento.
Comenzar todo movimiento con
una alineación adecuada.
Cuando se empuje un objeto agrandar la base de
soporte, moviendo hacia delante el pie del frente.
Colocarse tan cerca como sea
posible del objeto a ser movido.
Cuando hale un objeto, agrandar la base de soporte
moviendo el pie hacia atrás si esta mirando el objeto y
hacia delante se mira hacia el otro lado del objeto.
http://www.drugs.com
21
22
11
5/23/2023
Principios: Posiciones correctas
Principios: Posiciones correctas
http://www.drugs.com/
http://www.drugs.com
23
24
12
5/23/2023
Posturas correctas
Principios
Cargar
De Pie
La postura correcta en esta
posición puede mantenerse
con un mínimo de esfuerzo
siempre que no produzca
dolor.
La tensión extrema y
excesiva del cuerpo debe
evitarse pues tiende a
cansar los músculos
necesarios para mantener
la postura correcta.
Al sostener o cargar un
extremo de un objeto,
agarre siempre el
extremo delantero.
Cargar el extremo
posterior resultaría en
una inclinación del
tronco del cuerpo hacia
el frente y el objeto
podría obstaculizar la
visibilidad.
http://www.jeffreyburch.com/
25
Correcto
Incorrecto
http://www.jeffreyburch.com
26
13
5/23/2023
Principios
Ejemplos de postura incorrecta
La mejor manera de cargar un objeto esllevándolo
de lado, a los lados de la espalda, manteniendo el
tronco erecto, sin desviación lateral o delantera de
la espalda.
http://www.backactive.ca/Portals/
http://www.bodysoundsi.com
27
28
14
5/23/2023
Factores que afectan el
alineamiento y la movilidad
Ejemplos de postura incorrecta
Existen numerosos factores que pueden afectar el
alineamiento corporal y la movilidad. Entre estos
encontramos:
>Etapas de crecimiento y desarrollo
>Salud física
>Salud mental
>Estilos de vida
>Actitudes, valores y creencias, Cultura
>Fatiga, ansiedad y estrés
http://www.atouchofhealthchiropractic.net
>Nivel de actividad diario
29
30
15
5/23/2023
¿Dónde
HOGA R
DEPORTES
empleamos la mecánica
corporal?
NUESTRA VIDACOTIDIANA
EMPLEOS
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=u-RisISUC-E
31
32
16
5/23/2023
Actividades donde se incorporan
los términos de mecánica
corporal
Actividades donde se incorporan los
términos de mecánica corporal
Asentir con la cabeza ejercita el cuello ( flexión y
extensión)
Caminar ejercita los dedos de los pies (extensión).
Negar con la cabeza ejercita el cuello (rotación)
Estirarse para alcanzar la mesita de noche y
buscar
un libro ejercita el hombro. (abducción).
Mover los dedos de los pies ejercita los dedos de
los pies ( abducción y aducción)
Rascarse la espalda ejercita el hombro (extensión
y rotación interna).
33
34
17
5/23/2023
Referencias
Yoost B. & Crawford L. (2020). Fundamentals of
Nursing: Active Learning for Collaborative Practice
(2nd ed.). Missouri: Elsevier
35
18
Download