Uploaded by Dominic Fuentes

pdf-plan-de-mejora-de-lectoescritura

advertisement
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida
CENTRO EDUCATIVO N° 1
CARLOS ANTONIO LÓPEZ -ITAPÚA
Plan de Mejoramiento Educativo
Institución: Esccuela Básica N° 646 Mcal. José Félix Estigarribia
Departamento: Itapúa
Área Educativa N° 07- 02
Supervisor Pedagógico: Lic. Joel Martínez Brítez
Director: Prof. Arsenio Ibarra Quiñonez
Coordinadora Pedagógica: Prof. Vicenta Cáceres Espínola
:
Asignatura Comunicación-Ambas Lenguas.(Castellano-Guaraní)
Objetivos General: Lograr que los educandos del 1° al 9° grado puedan elevar su rendimiento en las áreas de
Castellano y Guaraníasí llegar a que lean y escriban textos breves.
Meta General: Elevar el rendimiento en lectoescritura.
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida
CENTRO EDUCATIVO N° 1
CARLOS ANTONIO LÓPEZ -ITAPÚA
Desafíos
priorizado
s
Diagnóstic
o
Metas
Concretas
Acciones de
Mejoramient
o
Recursos
Responsable
s
Indicadores
Cronograma
Evaluación
de
seguimiento
Evaluación de
los resultados
Estrategia
de
comunicaci
ón del plan
de mejora
¿Qué
queremos
¿Cuál es el
alcance
¿Cómo lo
vamos a
¿Con Qué?
¿Cómo
verificarán
¿Cuándo?
Inicio- Cierre
¿Qué y cómo
evaluamos?
¿Qué y cómo
se evalúa?
¿Cómo lo
divulgamos
cambiar?
planteado?
realizar?
¿Quiénes
serán los
responsable
?
El nivel
de
lectura
en todos
los
grados
en ambas
Se espera que
los niños y
niñas del 1°,2°
y 3° ciclos
comprendan
textos orales y
escritos
Trabajar
con los
niños que
tienen
dificultades
para la
lectoescritu
Directivos ,
Cordinador
a,
Docentes,
Alumnos,
Padres de
familias,
Utilizar y
aplicar la
estrategia
de: Lectura
“Leo
Pienso y
Aprendo”
AGOSTO: Planificación.
.Cuaderno de
50 hojas.
Lápiz de papel.
Borrador.
Sulfito.
.Marcadores,
lenguas.
sdiegndiifivcearstiavsos
tipologías.
Que los niños y
niñas avancen
progresivamen
te acorde al
grado.
reandyepoprara
la
comprensió
n.
Trabajar por
niveles de
lecturas y
escrituras
con
actividades
.Bolígrafos,
.Libros de
lectura del
grado,fotocopi
as,
paginas
escolares,
Cartulinas,
Hojas blancas,
Tizas,
Pizarra,
CCEdoumcuantiivdaad
.gAra
pflo
icm
arol-a
tricidad
utilizando
gestos,
sonidos y
grafemas.
Utiliza
palabras
claves y
vocabulari
Feria Pedagógica.
los logros?
?
SETIEMBRE,OCTUBRE:Ejecuc
ión
NOVIEMBRE: Cierre
Concurso de lectura
Observació
n
.Actividades
diferenciad
as por
niveles de
lectura y
e.Lsicstraitudrea.
cotejos
.R.S.A.
Prueba
Práctica.
Competenci
as de
Lecturas por
grados.
Feria
Pedagógica.
Feria
Pedagógica
de todas
las áreas y
en los tres
niveles de
la E.E.B.
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida
CENTRO EDUCATIVO N° 1
CARLOS ANTONIO LÓPEZ -ITAPÚA
específicas
y
diferenciad
as para
cada
educando. Y
así llegar a
lograr un
aprendizaje
significativo
.
Reglas.
os en
contextos
según la
unidad
trabajada.
Usar
palabras
de usos
frecuentes,
utilizar
sílabas
móviles,
pared de
palabras,
sala
textualizad
a.
Download