Uploaded by ornella paolo

Pretérito perfecto

advertisement
Pretérito perfecto:
Aprende tiempos en pasado con historias de viajes.
Pretérito Perfecto (El presente del pasado)
El pretérito perfecto es un tiempo verbal que
se utiliza en varios idiomas, incluido el
español, para expresar acciones o eventos
que ocurrieron en un pasado reciente y que
tienen alguna relevancia o conexión con el
presente. En español, el pretérito perfecto se
forma utilizando el verbo “haber” en el
presente de indicativo como auxiliar y el
participio pasado del verbo principal.
La estructura básica del pretérito perfecto
en español es la siguiente:
“haber” (presente de indicativo) + participio
pasado del verbo principal
Por ejemplo, consideremos el verbo “comer”:
Yo he comido.
Tú has comido.
Él/Ella ha comido.
Nosotros/Nosotras hemos comido.
Ustedes/Ellos/Ellas han comido.
El pretérito perfecto se utiliza para hablar de acciones
que han ocurrido en un pasado cercano y que tienen
relevancia en el presente. Puede indicar acciones que se
realizaron en algún momento en el pasado, pero cuyos
efectos o resultados continúan siendo importantes en el
momento de hablar. Por ejemplo:
He leído ese libro. (Se leyó en algún momento anterior,
pero la acción de leerlo es relevante en el presente
porque puede influir en la conversación actual).
También se utiliza para hablar de acciones que se han
repetido a lo largo del tiempo y siguen ocurriendo en el
presente:
Siempre he disfrutado de la música clásica. (A lo largo del
tiempo, he tenido este disfrute y aún lo tengo en el
presente)
¿Y los verbos irregulares?
Como bien sabes estos verbos no siempre
tienen mucha lógica y simplemente queda
aprenderlos o intentar encontrar algún patrón
para recordarlos. El patrón que generalmente
se repite en estos irregulares es -cho y -to.
Veamos algunos ejemplo; verbo “hacer” (to do,
to make) cambia a “hecho”, verbo “decir” (to
say) cambia a “dicho”, verbo “ver” (to see) a
“visto”, verbo “escribir” (to write) cambia a
“escrito”, verbo “volver” (to return) cambia a
“vuelto”.
El pretérito perfecto sirve para hablar de
experiencias.
¿Has comido paella alguna vez?
¿Has estado en España?
¿Has visto el museo del Prado?
Con el pretérito perfecto no es importante el
cúando.
¿Cómo formamos el pretérito perfecto?
Con el verbo haber + participio
Con el pretérito perfecto usamos expresiones de frecuencia para hablar de
nuestras experiencias.
muchas veces
algunas veces
una ves
dos/tres/cien ... veces
nunca
Estas expresiones hablan de la frecuencia, de cuántas veces hemos tenido esta
experiencia pero no dicen cuando. No situamos esta experiencia en ningún
momento concreto.
He vivido en Dublín.
Con el pretérito perfecto expreso que he tenido la experiencia de vivir en Dublin,
pero no sabemos cuando fue y tampoco esto es importante.
¿Cómo preguntamos por las experiencias?
¿Has estado alguna vez en Madrid?Sí, he estado muchas veces.
¿Has visto alguna vez la Torre Eiffel?Sí , la he visto una vez.
¿Has hecho alguna vez paracaidismo?No , nunca he hecho paracaidismo.
Ahora vamos a practicar.
Download