Uploaded by Leonor Ojeda

Evaluación 1 - Lenguaje y Comunicación - 6° básico PRUEBA DE NIVEL SEGUNDO SEMESTRE

advertisement
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
PRUEBA DE NIVEL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
II° SEMESTRE
6° BASICO
Puntaje Total Puntaje Obtenido
50
Nombre
Curso
6° BASICO
Fecha
22/ 11/23
Objetivos de Aprendizaje
Reconocer un afiche- analizar lenguaje figurado-identificar verbos regulares e irregulares –conocer un
adverbio.
Contenidos
Lenguaje figurado. Afiche – Verbos regulares. irregulares
adverbios , textos narrativos
Habilidades
Interpretar- Analizar .Interpretar
1. Coloca en la columna (B) la letra de la columna (A) de acuerdo al tipo de texto que
leerías, según su propósito.
A
a. Saber sobre los principales destinos
B
_____ Biografía
turísticos de la Carretera Austral.
b. Averiguar algunas anécdotas de la vida de
_____ Noticia
un escritor o escritora.
c. Informarte sobre un fuerte temblor en el norte _____ Reportaje
del país.
2. Interpreta las siguientes expresiones en lenguaje figuradoy explica su significado.

“Es más flojo que la mandíbula de arriba.”
____________________________________________________________
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
____________________________________________________________
 “Cuando dios le quiere dar a la casa, le viene a dejar.”
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Texto 1: Lee el siguiente afiche y responde las preguntas, marcando la alternativa correcta.
Fuente: http://eneroenlaciudad.com.ar/index.php/2014/04/las-convenciones-en-los-libros-para-ninos/
3. ¿Cuál es el principal aporte de los dibujos, en este afiche?
A)
B)
C)
D)
Ejemplificar las ideas.
Explicar los conceptos.
Motivar a la lectura.
Entregar una opinión.
4. ¿Cuál es su propósito?
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
A)
B)
C)
D)
Informar.
Opinar.
Expresar sentimientos.
Relatar.
5. ¿Quién es el principal receptor o receptora del mensaje del afiche?
A)
B)
C)
D)
Libreros.
Estudiantes.
Niños y niñas.
Escritores y escritoras.
6. ¿Cuál de las siguientes preguntas se puede responder con la información del afiche, en
relación a lo que menciona?
A)
B)
C)
D)
¿Dónde?
¿Cuándo?
¿Cómo?
¿Por qué?
Texto 2: Lee el siguiente texto y marca la alternativa correcta
Leyenda Selk’nam
“Cuando los Selk’nam habitaban Tierra de Fuego se agrupaban en diversas tribus, dos
de ellas se encontraban en gran conflicto, los jefes de ambas comunidades se odiaban
hasta la muerte. Uno de ellos tenía un joven hijo, que gustaba de recorrer los campos.
En una ocasión se encontró con una bella niña de intensos ojos negros y se enamoró
de ella. Lamentablemente, era la hija del enemigo de su padre, la única manera de
verse era a escondidas, pero el brujo de la tribu de la niña los descubrió.
Vio, sin embargo, que no podría separarlos y condenó a la niña, transformándola en
una planta que conservó toda la belleza de sus ojos negros, pero con espinas, para
que el joven enamorado no pudiera tocarla.Pero el amor era tan fuerte que el joven
nunca se separó de esta planta y murió a su lado.
Por eso cada quien que logre comer el fruto de este arbusto estará destinado a
regresar a la Patagonia, pues uno no puede separarse del poder del amor que hay en
el calafate, nos atrae a él y no nos permite que nos marchemos por mucho tiempo”.
Fuente: http://www.chilebosque.cl/poem/origencalafate.html
A)
B)
C)
D)
reemplazar por:
fuertes.
grandes.
exaltados.
profundos.
7. La
pala
bra
dest
aca
da
en
el
text
o,
“int
ens
os”,
se
pue
de
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
8. La palabra destacada en el texto, “transformándola”, se puede reemplazar por:
A)
B)
C)
D)
alterándola.
embrujándola.
modificándola.
eliminándola.
9. Escribe con tus propias palabras lo que expresa el primer párrafo de la leyenda leída.
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
Texto 3: Lee el siguiente texto y responde las preguntas, marcando la alternativa correcta
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
10. Lee la última oración del texto y explica: ¿Por qué se utilizó el conector “y” en ella?
Para:
A) oponer dos ideas.
B) unir dos ideas.
C) explicar una idea.
D) seleccionar una idea por sobre otra.
11. Lee las siguientes oraciones acerca del texto leído y reescríbelas con una concordancia
correcta entre número y persona.
Oración
 Ellos acogió a los inmigrantes.
 El gobierno crearon un proyecto de
acogida.
 Nosotros debo dar un buen trato a
los inmigrantes.
 Los refugiados es Palestinos.
 Él recibieron clases de español.
Oración mejorada
12. ¿Estás de acuerdo con la llegada de los inmigrantes palestinos a Chile? Planifica un
texto en el que expreses tu opinión, completando el siguiente organizador gráfico.
Tema del texto:
Tu postura será:
Las razones para defender
postura serían: (coloca 2)
tu
Público al que irá dirigido tu texto:
Información del texto leído que te
ayudaría apoyar tus ideas: (coloca
2)
 Lee el texto y responde las preguntas
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
13-¿Cómo funciona la ecolocalización en los delfines?
Los delfines son de los animales más excepcionales en la tierra. Estos mamíferos
pertenecen a la familia de los cetáceos y han desconcertado a los científicos con
grandes muestras de su inteligencia. Es tal su inteligencia y el nivel de
comunicación que logran, que los científicos expresan que estos animales debiesen
“ser tratados como personas no humanas”. Entre los principales atributos de
este animal, tan similar en muchas cosas a los humanos, que al parecer tendrían un
lenguaje específico para comunicarse, está su asombrosa capacidad de
supervivencia en el océano, gracias a un sistema de ecolocalización o sonar.
Veamos cómo se orientan los delfines.
¿Qué es la ecolocalización?
Todos los cetáceos dentados, como el delfín, el cachalote o la ballena, poseen un
sistema que les permite la ecolocalización o ecolocación. En el océano, incluso, es
mucho más útil este sentido que la misma visión, dada la ausencia de luz en lo
profundo de los mares.
Para conseguir presas y evitar ser parte del menú de otros predadores, los
cetáceos dentados desarrollaron este sentido. En el caso de los delfines, estos
producen un ruido que se proyecta a través de las aguas y al rebotar en un cuerpo
sólido, proyecta una imagen mental en el cerebro del delfín.
Esta maravillosa capacidad con que cuentan los delfines se debe a millones de
años de evolución. A pesar de pertenecer al mismo orden de los mamíferos, los
humanos seguimos por un camino totalmente diferente. Sin la necesidad de
permanecer en el agua por mucho tiempo, el cuerpo humano evolucionó hasta
generar cuerdas vocales para comunicarnos.
¿Sabías
que
los
delfines
son
carnívoros y miden
Por el contrario, en la cabeza del delfín,
un mecanismo llamado labios fónicos,
hace que produzca un sonido con el
que este cetáceo puede producir las
señales para poder eco localizar en el
mar, sus presas y posibles amenazas.
La
ecolocalización:
un
radar
supersónico
Los delfines nariz de botella, por
ejemplo, son capaces de producir estas
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
los 220 decibeles. Cientos de veces por segundo, estas criaturas producen señales
como clics, para rastrear la zona en la que se encuentran navegando.
Esta frecuencia es inaudible para el oído humano, lo que la hace ultrasónica y la
pone al nivel de nuestrosradares, que se usan comúnmente en la navegación
marítima y aérea. Esta capacidad de ecolocalización le da grandes posibilidades al
delfín, frente a predadores marinos como el tiburón; además de su jerarquía social,
que lo hace un animal con ventaja frente a otros.
Extraído de: www.wix.com
14-La palabra “atributos” destacada en el texto, se puede reemplazar por: (1
punto).
a)
b)
c)
d)
beneficios.
ventajas.
comunicación.
características.
15-¿Qué crees que significa que el delfín tiene “jerarquía social”? (1 punto).
Significa que es un animal:
a)
b)
c)
d)
enorme.
amigable.
dominante.
saludable.
16-¿Cuál de las siguientes opciones representa una idea importante del texto
leído? (1 punto).
a) También encontramos radares en la teconología marítima.
b) La ecolocalización permite al delfín encontrar alimento.
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
c) El hombre desarrolló cuerdas vocales.
d) El tiburón es un predador marino.
17-¿Qué información entrega el texto dincontinuo presente en el artículo
leído? (1 punto).
Informa sobre:
a)
b)
c)
d)
el tamaño y el tipo de alimentación del delfín.
el significado de ecolocalización.
la forma de reproducción del delfín.
el peso y modo de alimentación del delfín.
18-¿Cuál es el aporte que la información entregada por el texto discontinuo
hace al tema tratado en el escrito? (1 punto).
El aporte consiste en:
a)
b)
c)
d)
comparar la ecolocalización con los radares marítimos.
entregar información complementaria sobre el delfín y sus características.
presentar la forma de reproducción del delfín y sus rasgos más importantes.
informar sobre la inteligencia del delfín y el modo en que la usan para
subsistir.
19-Qué significa la frase: “los delfines debiesen ser tratados como personas
no humanas”? (1 punto).
Significa que los delfines:
a) se comunican con el hombre de un modo muy directo y fluido.
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
b) tienen un cerebro mucho más desarrollado que los humanos, por lo que
debiesen ocupar su lugar.
c) son tan inteligentes como los humanos, a pesar de no poder clasificarlos
como tales.
d) tienen características tan especiales, que es necesario estudiarlos en
profundidad para lograr conocerlos mejor.
20-De acuerdo al texto, la diferencia entre un delfín y un tiburón, radica en que
el delfín: (1 punto).
a) es mucho más fuerte, grande y temible.
b) es el gran depredador marino.
c) no puede ver en el fondo del mar.
d) está en el lugar más alto de la jerarquía marina.
21-¿Cuál es el propósito del texto leído? (1 punto).
a)
b)
c)
d)
Informar acerca de los delfines y la ecolocalización.
Informar acerca de las ventajas que tienen los delfines en el mar.
Opinar acerca de los problemas que enfrentan los delfines en la actualidad.
Narrar la historia de un delfín que fue capturado por un grupo de hombres.
22-¿A qué público está dirigido este texto? (1 punto).
Está dirigido a:
a)
b)
c)
d)
investigadores marinos.
científicos.
público general.
niños.
23 ¿Por qué crees que el autor del texto compara la ecolocalización de los
delfines con los radares marítimos creados por el hombre? (1 punto).
Para:
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
a)
b)
c)
d)
enfatizar que el hombre es más inteligente que el delfín.
crear una atmósfera de misterio en relación a la figura del delfín.
explicar el funcionamiento de la ecolocalización.
explicar cómo funcionan los radares que permiten capturar especies marinas.
24-Catalina escribió el siguiente texto acerca de los delfines, pero utilizó de
modo equivocado la concordancia persona – número. Reescribe el texto, en el
espacio asignado, solucionando su problema. (4 puntos).
Los delfín son animales muy inteligentes y
sabios. Estos animal son muy amigables con el
hombre. Las persona debemos aprender a
querer y respetar a estos cetáceo.
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
25-Elabora un organizador gráfico con la información que has aprendido
sobre el texto leído. (4 puntos).
26- ¿Qué opinas sobre los delfines? ¿Te parece que son realmente
inteligentes? Fundamenta tu respuesta con dos ejemplos del texto y dos ejemplos
extraídos de tu experiencia personal. (4 puntos).
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
27-La información presente en el texto leído, ¿Te parece suficiente para
comprender el tema? Fundamenta tu opinión, entregando dos razones. (4
puntos).
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
28-Elabora un texto expositivo de tres párrafos, informando a tus compañeros
sobre alguno de estos temas: (7 puntos).




Tu grupo de música o cantante favorito.
Tu película o serie de televisión favorito.
Animales en peligro de extinción.
Tu equipo de fútbol o futbolista favorito.
Para ello:
 Agrega a tu texto introducción, desarrollo y conclusión.
 Escribe un subtema en cada párrafo del texto.
 Agrega un título que refleje el tema seleccionado.
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
29-Conjugue los siguientes verbos irregulares en tercera persona.
Verbo regular
Almorzar
Colgar
Encontrar
Verbo irregular
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
Mover
Soltar
Volver
30-Lee el siguiente texto y luego clasifica los verbos en regular e irregulares.
El avaro y el oro
Un avaro vendió todo lo que tenía de más y compró una pieza de oro, la que enterró en la
tierra a la orilla de una vieja pared. Todos los días iba a mirar el sitio.
Uno de sus vecinos observó sus frecuentes visitas al lugar y decidió averiguar qué pasaba
allí. Pronto descubrió lo del tesoro escondido, y cavando, tomó la pieza de oro, y se la robó.
El avaro, a su siguiente visita, encontró el hueco vacío y tirándose sus cabellos, se
lamentaba amargamente.
Entonces otro vecino, se enteró del motivo de su queja y lo consoló, diciéndole:
- Da gracias de que el asunto no es tan grave. Ve y trae una piedra y colócala en el hueco.
Imagínate entonces que el oro aún está allí. Para ti será lo mismo que aquello sea o no sea
oro, ya que de por sí no harías nunca ningún uso de él.
“Valora las cosas por lo que sirven, no por lo que aparentan.”
Verbos regulares
Verbos irregulares
Colegio Quinto Centenario Cordillera
Coordinación Académica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Leonor Ojeda
30: Subraya el adverbio luego escribe el número de la oración donde
corresponda
1. El gato está encima de la mesa.
2. Ayer vi una película
3. El libro me gustó bastante
Tiempo
Modo
Cantidad
Lugar
4. Ese auto va despacio
31: Lee las siguientes oraciones y encierra el adverbio, luego
escribe a cualcorresponde.
El tren está cerca de la estación.
Este reloj no es nada caro.
Mañana jugaré con mis amigos.
Me fue bien en la prueba.
Download