Uploaded by Jose Manuel Martinez Hidalgo

HISTORIA DE LA AVIACIÓN

advertisement
HISTORIA DE LA AVIACIÓN
La historia de la aviación se remonta cuando el hombre comenzó a contemplar
el vuelo de las aves, desde ahí nace su deseo por volar y conquistar los cielos y
volar sobre la tierra con la misma libertad que lo hacen las aves. El ser humano
en búsqueda de su cumplir su deseo replicaron en varias ocasiones las alas de
las aves, y en todas fracasaron, el sol derretía el pegamento que sujetaba las
plumas u eran blanco fácil para las corrientes de aire. De este modo con los
constantes frustraciones el sueño de volar se desmoronaba y tomando un
nuevo aspecto de quien quería volar se consideraba un loco, porque burlaba las
capacidades del ser humano.
Los nuevos experimentos surgieron primero con el uso de globos aerostáticos,
posteriormente con dirigibles, sin darse cuenta el ser humano estaba surcando
los cielos y esto motivo a nuevos estudios probando nuevos prototipos de avión
a motor y controlados.
En los inicios del siglo XIX el problema estaba superado, y la mejor
demostración fue en 1906, Alberto Dumont realizo un vuelo público en Paris y el
avión recorrió una distancia de 221 metros. Más adelante se continuaría
mejorando estas máquinas, a tal punto que se usaron en la guerra en 1916,
creando así aviones a gran escala porque eran el medio más audaz para invadir
al enemigo y ganar ventaja en el campo de batalla. Esto crea una controversia
que se ha mantenido hasta la actualidad, la fabricación de aviones tiene un
doble propósito, el transporte de grandes cantidades de personas hacia otros
países y por otro lado los convirtieron el letales armas de guerra, por tal motivo
se puede evidenciar el rápido avance de la aviación en la historia, pues los
gobiernos de ese entonces velaban por la victoria de las guerras y por ellos
mandaban a construir más y más aviones modificados para diferentes misiones.
Para la segunda guerra mundial, en 1939, los aviones mejorados fueron armas
claves para la guerra; tal como lo fue el avión “DOUGLAS DC3” el más
revolucionario para ese año, fue adaptado para el transporte de tropas,
enfermería e insumos. A día de hoy aún existen estos ejemplares que vuelan
libremente por los cielos.
La evolución de los aviones continuo desarrollándose alrededor del mundo con
mejores características, confort y capacidad, un ejemplo claro se dio en 2005 el
“AIRBUS380” se posiciono como el primer avión que transportaba 550 personas
contando con todos los atributos y comodidades de un vuelo. Los aviones
marcaron un antes y un después, gracias a los avances de la ciencia y la
tecnología todo es posible y el futuro no es ve tan lejano ahora, a lo que hoy
llamamos fracasos fueron la semilla de conocimiento para las generaciones
posteriores y por eso hay que conocer la historia de la aviación, un error del
pasado es el éxito de hoy.
COMENTARIO
Hablar de la historia no solo implica hablar de lo grandioso y complejo e
imperfecciones que fueron en un inicio estas máquinas, no se debe olvidar a las
personas atrevidas que se animaron en cada riesgosa prueba en busca del éxito,
estos pioneros o primeros pilotos, que invirtieron su tiempo completo y recursos
económicos en búsqueda de surcar los cielos. El pionero con el espíritu más
entusiasta fue Alberto Dumont, fue el primero en realizar un vuelo en globo
aerostático, el primero en llegar lo más alto del cielo, por ello se lo considera como
el padre de la aviación. Arthur Charles Hubert Latham fue un pionero en pilotar un
avión y cruzar el Canal de la Mancha, también realizo el primer aterrizaje en agua
y obtuvo reconocimientos de records en alcanzar alturas de 1300m
aproximadamente. Por otra parte los hermanos Wrigth son considerados los
pioneros en realizar el primer vuelo controlado, entre muchos otros. Personajes
históricos también los existe en nuestro país quienes dejaron huella e historia,
Cosme Renella junto a Eliat Luit y Pedro Traversari (italianos) iniciaron la
formación de la primera escuela de Aviación en el Ecuador y por ende
incorporaron a los primeros pilotos nacionales.
Bibliografía
AEREO, T., & Gonzalez Shanchez, A. (s.f.). TRAFICO AEREO. Ecuador: Comisión
Editorial de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
ARQCAMACHO. (8 de Septiembre de 2011). Historia De La Aviacion. Obtenido de
ClubEnsayos: https://www.clubensayos.com/Historia/Historia-De-LaAviacion/59359.html
s/a. (2018). PIONEROS DE LA AVIACIÓN – IMÁGENES DE LA HISTORIA DE LA
AVIACIÓN. Obtenido de VAIU SOTORE: https://vaiu.es/pioneros-de-laaviacion-historia-de-la-aviacion-hermanos-wright/?cn-reloaded=1
Download